Como parte del compromiso de mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes que viven en las zonas más vulnerables del Municipio, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha impulsa acciones de infraestructura de vivienda y vialidades que eleven la calidad de vida en el sur de la ciudad.
En gira de trabajo por la colonia Dzununcán para supervisar los avances en las acciones de vivienda y dar el banderazo de inicio de construcción de calles, el Presidente Municipal manifestó que la administración municipal trabaja para alcanzar el rezago cero al dotar de los servicios básicos como electricidad, servicio sanitario, vivienda, vialidades y agua potable a toda la población.
Acompañado de las y los vecinos de la colonia, así como de los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social; Eira Pólito García, de Atención Ciudadana; David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, el Alcalde informó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) registró que Mérida fue la única ciudad que tuvo una reducción del 9% de pobreza del país entre 2010 y 2020.
“Recordemos que Mérida tiene casi 600 colonias con muchas necesidades que hemos atendido y que nos permiten trabajar para alcanzar el rezago cero, por eso, nuestras acciones llegan hasta los últimos rincones, no importa si es una comisaría grande o pequeña o en qué punto cardinal se encuentra una colonia, donde existe la necesidad ahí estamos aplicando los programas sociales del Ayuntamiento”, dijo.
Hasta el 2015, abundó, Mérida presentaba un índice de pobreza del 9% respecto al rubro de carencia por calidad y espacios de la vivienda, de acuerdo a la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), para 2020 ese rubro registró un 4.8%, es decir, redujimos esta brecha en 4.2% en tan solo cinco años.
Decenas de vecinas y vecinos recibieron al Alcalde y externaron su beneplácito por las obras, para las cuales se tomaron en cuenta las verdaderas necesidades de la población.
“Estoy muy feliz por el apoyo que nos están dando, porque vivo en una casa de cartón y esta acción de vivienda va a permitir que podamos vivir mucho mejor, agradezco a Renán Barrera por atender a los que más lo necesitamos”, expresó Gabriela Martínez Carrillo.
“Estoy muy agradecida por la casa que se nos está dando ya que es lo primordial para mi familia, siempre era mi sueño y ahora es una realidad. Además, dentro de poco contaremos con las calles que harán que vivamos en un lugar mucho mejor” platicó Rosa María Chablé Pech.
“Yo me dedico al comercio ando con mi moto y mi remolque, y constantemente tenía que estar cambiando las ruedas porque se echaban a perder, pero ahora todo va a ser diferente porque vamos a tener calles nuevas para transitar con más seguridad. Este es un beneficio para todos los que vivimos aquí en la colonia Dzununcán”, dijo Cristel Farfán de la Cruz.
Por su parte, María José Cáceres Delgado, informó que en Dzununcán hay 76 viviendas intervenidas y 81 más están aprobadas y en proceso con una inversión de 55 millones 412 mil 466.58 provenientes del Ramo 33.
A su vez, David Loría Magdub explicó que se pavimentará 4,760.78 metros cuadrados (m2) de construcción de calle, 1,836.00 m2 de construcción de guarniciones y banquetas y 20 piezas de sistemas de drenaje pluvial.
Finalmente, estos trabajos se complementan con los 3.6 kilómetros de ampliación de red de agua potable y 3.35 kilómetros de ampliación de red eléctrica que se habían realizado previamente.
El respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa presente en todos los rincones del estado, por ejemplo, en Tinum, donde estuvo entregando apoyos sociales para respaldar a las mujeres y fortalecer el campo yucateco, así como obras para reforzar los servicios de salud en la localidad.
En gira de trabajo por Pisté, comisaría de Tinum, Vila Dosal distribuyó certificados para la realización de acciones de vivienda, sanitarios rurales y pozos de riego, al igual que de maíz para consumo humano del esquema Seguridad Alimentaria, fertilizante, plantas de plátano de variedad mejorada, materiales a mujeres artesanas y apoyos para la adquisición de equipo apícola.
De igual manera, entregó las obras de mejoramiento y equipamiento de la casa ejidal de la comisaría de San Francisco, junto con el proyecto de remodelación del Centro de Salud de la referida localidad, que vienen a mejorar la infraestructura de ese municipio.
Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal comenzó la distribución de 70 certificados para acciones de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan.
Mediante esta estrategia, se construye pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar.
A fin de respaldar a las mujeres artesanas de esta demarcación, para fortalecer su participación como impulsoras de su propio desarrollo, el Gobernador les entregó herramientas y material, que consistieron en 24 bastidores, el mismo número de paquetes de hilos para urdir y 100 para bordar, 8 máquinas de coser y 1 molino para nixtamal.
Otro sector que respalda la administración estatal es la apicultura y, por ello, Vila Dosal dio apoyos que consistieron en la adquisición de equipo, que permita a los productores locales recuperar e incrementar la infraestructura para realizar su actividad.
Con una inversión de 12 millones de pesos, se entregará más de 20,000 cajas completas para la producción de miel, con lo que se favorecerá a hasta 5,000 apicultores, quienes sólo aportan el 50% del costo del paquete.
Ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, el Gobernador repartió 1,020 sacos de maíz para consumo humano, de 20 kilogramos cada uno, en Pisté y San Francisco Grande, así como 150 de fertilizante en la primera localidad, que suman 7.5 toneladas.
También, dio a la gente de ese lugar 500 plantas de plátano de la variedad mejorada, acción que pretende apoyar a las familias de esta comunidad, con material vegetativo de variedades seleccionadas para su cultivo de traspatio o huerto.
Más tarde, distribuyó certificados de más 12 pozos ganaderos y agrícolas, lo que representa la perforación de 504 metros para extracción de agua en unidades productivas, con una inversión de 279,000 pesos, para impulsar el incremento de la capacidad productiva de estos sectores, al contar con más cantidad del líquido vital.
Finalmente, para beneficiarios de las localidades de San Francisco, Tohopkú, San Felipe y Chendzonot, el Gobierno de Vila Dosal promueve la construcción de 147 sanitarios rurales, a fin de erradicar el fecalismo al aire libre y mejorar la salud de la población.
Este esquema incluye fosa de absorción de mampostería, tanque séptico biodigestor autolimpiable de 600 litros y tinaco de 450 para almacenamiento de agua potable, así como muebles de baño, registro, alimentación hidráulica y sanitaria.
Junto con los titulares de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y el Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal supervisó la remodelación del Centro de Salud de Pisté, con lo que, ahora, la población tiene acceso a espacios óptimos para recibir una atención de mayor calidad.
Dicho sitio cuenta con áreas más cómodas, como sala de espera, pasillo, consultorios, curaciones, farmacia, cocina, baños públicos, promoción y bodegas, mediante una inversión de 1.6 millones de pesos. Se intervino las fachadas, sustituyó la malla ciclónica por reja de acero en el perímetro de la cara frontal, suministró gravilla y sembró plantas nuevas en los jardines exteriores.
En el interior, se realizó trabajos de mantenimiento y conservación, al añadir nuevos muebles sanitarios, equipo hidráulico, aires acondicionados y luminarias de mayor calidad, que mejoran la atención del personal médico.
Asimismo, se aplicó nueva pintura y se instaló tanto mosquiteros como cortinas tipo black out en las ventanas, las cuales mejoran el ambiente térmico y regulan la entrada de luz natural durante el día, al igual que se sustituyó puertas y ventanas.
Como parte de su gira de trabajo, el Gobernador constató la nueva imagen de la Casa Ejidal de la comisaría de Pisté, donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así como reparación de puertas y ventanas.
También, se instaló ventiladores y lámparas de techo; equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED y focos, e instaló material eléctrico, todo en favor de 187 ejidatarios y mediante una inversión de 50,000 pesos.
Un informe de la Casa Blanca publicado el viernes por la noche indica que la administración Biden está abierta a estudiar la posibilidad de que la alteración de la luz solar pueda enfriar rápidamente el planeta.
En este sentido, la administración Biden elogió la geoingeniería solar como una posible solución al llamado calentamiento global.
La teoría de la modificación de la radiación solar (SRM), respaldada por magnates como Bill Gates y George Soros, busca bloquear la incidencia de los rayos solares en el planeta para enfriarlo.
Aunque la Casa Blanca afirma que no está lista para implementar esta tecnología, reconoce que la SRM podría revertir significativamente las consecuencias negativas del cambio climático en unos pocos años.
El informe destaca la necesidad de evaluar los riesgos y beneficios potenciales para la salud y el bienestar humano asociados con la geoingeniería solar. También hace hincapié en la importancia de considerar las consideraciones culturales, morales y éticas al evaluar la idoneidad de la SRM como parte de la política climática.
Aunque la Casa Blanca aclaró que no hay planes inmediatos para establecer un programa integral de investigación sobre la modificación de la radiación solar, algunos defensores consideran que la publicación de este informe es un avance significativo.
Shuchi Talati, director ejecutivo de la Alianza para una Deliberación Justa sobre la Geoingeniería Solar, destaca que el informe demuestra el apoyo del gobierno de EE.UU. a la investigación, incluida la experimentación al aire libre.
Sin embargo, existen preocupaciones sobre el impacto y los riesgos asociados con la geoingeniería solar.
El controvertido concepto conocido como modificación de la radiación solar podría tener efectos secundarios desconocidos derivados de la alteración de la composición química de la atmósfera, dicen algunos científicos.
Expertos en clima como Chukwumerije Okereke advierten sobre los posibles efectos perjudiciales en los ecosistemas, las personas y el clima mundial. Okereke argumenta que estas técnicas son especulativas y podrían alterar los patrones climáticos locales y regionales, afectando la sustento de millones de personas.
Además de la modificación de la radiación solar, se han propuesto otras técnicas de geoingeniería, como cubrir desiertos con plástico, modificar genéticamente las plantas para que sean más reflectantes, hacer más blancas las nubes y desplegar espejos en el espacio. Estas ideas plantean desafíos y preocupaciones similares en cuanto a su impacto en el clima y las comunidades afectadas.
FUENTE: TIERRA PURA
En un contexto de violentos incidentes en Francia tras la muerte de un joven de origen argelino a manos de la policía, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha vinculado estos sucesos con la inmigración ilegal, un fenómeno de «fronteras abiertas» que se presenta desde hace muchos años en Europa y que ha sido promovido por los líderes mundiales.
Durante su minigira de precampaña electoral por Cataluña, Abascal se refirió a los disturbios franceses y trazó un paralelismo con lo que sucede en España, expresando su preocupación por la falta de respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Asimismo comparó la situación en Francia con el inicio de una guerra civil y criticó la postura de Sánchez, quien, según él, se dedica a hablar de «tonterías y banderitas» desde Bruselas sin abordar la situación que podría convertirse en una «auténtica guerra civil» en Francia.
El líder de Vox advirtió sobre la llegada de políticas de inmigración masiva a España, la tolerancia hacia la delincuencia y la liberación de arrestados con antecedentes, lo que, según él, ha llevado a la comisión de crímenes sexuales y robos. Además, señaló la supuesta vinculación entre la inmigración masiva e ilegal en Cataluña y el deterioro de los servicios públicos y el aumento de la delincuencia.
Abascal también hizo hincapié en la falta de capacidad de asimilación de una inmigración masiva en la sociedad española, especialmente cuando proviene de personas que no pueden adaptarse a las leyes y la cultura del país. Además, equiparó la llegada de extranjeros a Europa con la amenaza a la forma de vida y las leyes europeas.
«Nos vendieron los progres que el multiculturalismo era como Disneyland, pero ese proyecto sólo ha existido en la imaginación de las izquierdas». «Para ellos, que son unos privilegiados, consiste en ir a gastarse el dinero al último restaurante libanés de moda», ironizó en contraposición a «los problemas de convivencia y delincuencia que padecen la gente humilde, los trabajadores y las clases medias de Europa», expresó el líder de la tercera fuerza política de España.
El líder de Vox recordó sucesos de los últimos meses en Francia donde inmigrantes destrozaron comisarías, quemaron bibliotecas y apuñalaron a bebés, y responsabilizó al presidente francés, Emmanuel Macron, de provocar la supuesta guerra civil que predijo durante la campaña electoral.
Abascal argumentó que la cultura, no la desigualdad, es lo que lleva a algunos actos de violencia en Francia.
FUENTE: TIERRA PURA
A principios de la década de 1970, Estados Unidos y gran parte del mundo occidental se adentraron en una crisis económica por estanflación (estancamiento). Nixon retiró por completo el dólar del patrón oro en 1971 con la ayuda de la Reserva Federal (o quizá bajo la dirección de ésta), lo que acabó por intensificar las presiones inflacionistas. El boom europeo de posguerra llegó a su fin de forma abrupta, mientras en Estados Unidos los precios de los bienes (y del petróleo/gasolina) se dispararon, hasta que en 1981-1982 la Reserva Federal llevó los tipos de interés a cerca del 20% y provocó una recesión deliberada.
Curiosamente, en 1969 el FMI había creado el sistema de Derechos Especiales de Giro (DEG, SDR en inglés: Special Drawing Right), justo antes de que se suprimiera el patrón oro (el mismo sistema DEG que ahora el FMI está a punto de usar como base de un mecanismo de moneda digital global). Y, el Foro Económico Mundial se fundó en 1971.
(N de T: DEG es una forma especial de dinero que los países pueden utilizar como divisa de reserva y para pagos internacionales. Actualmente hay 21,4 billones de DEG. Desde enero de 2001, el valor de un DEG es una media ponderada de las cuatro divisas más fuertes: dólar americano $ (45%), euro € (29%), yen ¥ (15%) y libra esterlina £ (11%)).
En las películas se suele describir este periodo como una época alegre de música disco, drogas, hippies y rock n’ roll, pero la realidad es que los primeros años de la década de 1970 fueron el principio del fin de Occidente: fue el momento en que se sabotearon nuestros cimientos económicos y la inflación robó, lenta pero inexorablemente, la riqueza de la clase media.
En medio de este “malestar” económico -al que Jimmy Carter se refirió más tarde como una “crisis de confianza”-, las Naciones Unidas y los círculos globalistas asociados se esforzaron por desarrollar un plan para convencer a la población de que aceptara la centralización global del poder. Sus objetivos eran bastante directos. Querían:
Una justificación para el control gubernamental de las cifras de población humana.
El poder de limitar la industria.
El poder de controlar la producción de energía y dictar las fuentes de energía.
El poder de controlar o limitar la producción de alimentos y la agricultura.
La capacidad de microgestionar la vida de los individuos en nombre de algún “bien mayor” definido más tarde.
Una sociedad “socializada” que renuncie al derecho individual a la propiedad.
Un sistema económico mundial que ellos gestionarían.
Un sistema monetario global.
Un gobierno mundial que gestione un puñado de regiones separadas.
Una de las citas más reveladoras de la agenda proviene del subsecretario de Estado de la administración Clinton, Strobe Talbot, quien declaró en la revista Time que:
“En el próximo siglo, las naciones tal y como las conocemos serán obsoletas; todos los Estados reconocerán una autoridad única y global… La soberanía nacional no era tan buena idea después de todo”.
Para entender cómo funciona la agenda, ofrezco una cita del miembro globalista del Consejo de Relaciones Exteriores, Richard Gardner, en un artículo de la revista Foreign Affairs en 1974 titulado ‘ El camino difícil hacia el orden mundial’ :
“En resumen, la “casa del orden mundial” tendrá que construirse de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo. Parecerá una gran “confusión estruendosa y ruidosa”, por utilizar la famosa descripción de la realidad de William James, pero una maniobra encaminada a acabar con la soberanía nacional, erosionándola pieza a pieza, logrará mucho más que el anticuado ataque frontal”.
En otras palabras, los globalistas sabían que el incrementalismo (muchos pequeños cambios en lugar de saltos grandes) sería la única forma de conseguir una estructura de poder mundial que gobierne ABIERTAMENTE, en lugar de ocultar el poder de los elitistas tras organizaciones clandestinas y políticos títeres. Quieren un imperio global en el que se conviertan en los ungidos “Reyes Filósofos” descritos en la República de Platón. Sus egos narcisistas no pueden evitar anhelar la adoración de las masas a las que odian en secreto.
Pero incluso con el incrementalismo, saben que finalmente el público se dará cuenta del plan y tratará de resistir a medida que se erosionen las libertades. Establecer un imperio es una cosa; mantenerlo es otra. ¿Cómo podrían los globalistas salir de su armario autoritario, eliminar las libertades individuales y gobernar el mundo sin una rebelión que finalmente los destruya?
La única forma de que un plan así funcione es que el pueblo, los campesinos de este imperio, ACEPTE su propia esclavitud. Habría que hacer que el público viera la esclavitud como una cuestión de deber solemne y de supervivencia, no sólo para ellos mismos, sino para toda la especie. De esta manera, si alguien se rebelara sería visto como un monstruo por la colectividad. Estaría poniendo en peligro a todo el colectivo al desafiar a la estructura de poder.
Así, los globalistas ganan. No sólo por hoy, ganan para siempre porque ya no quedaría nadie que se les opusiera.
Tuvimos una gran muestra de este tipo de guerra psicológica durante el miedo a la pandemia, en la que se nos dijo a todos que un virus con una pequeña tasa de mortalidad por infección del 0,23% era suficiente para acabar con la mayoría de nuestros derechos humanos. Por suerte, un grupo suficientemente grande de personas se levantó y luchó contra los decretos y los pasaportes. Dicho esto, hay una agenda de “bien mayor” mucho mayor en juego que los globalistas planean explotar, a saber, la llamada “crisis climática”.
Para ser claros, hay CERO evidencia de una crisis climática causada por las emisiones de carbono o gases de “efecto invernadero” producidas por el hombre. No hay fenómenos meteorológicos fuera de lo normal en términos de la cronología climática histórica de la Tierra. No hay pruebas que apoyen las teorías del “punto de inflexión” en las temperaturas. Además, la temperatura de la Tierra ha aumentado menos de 1 °C en 100 años. El registro oficial de temperaturas sólo se remonta a la década de 1880, y esta estrecha línea de tiempo es lo que la ONU y los científicos del clima financiados por el gobierno utilizan como punto de referencia para sus afirmaciones.
Explico por qué esto es ciencia fraudulenta en mi artículo ‘El susto de la estufa de gas es un fraude creado por los autoritarios del cambio climático’. El punto es que la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha estado fomentando un falso escenario climático catastrófico, al igual que el Foro Económico Mundial (FEM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) fomentaron la locura y el pánico por una amenaza como el virus Covid. Y todo comenzó a principios de la década de 1970 con un grupo vinculado a la ONU llamado El Club de Roma.
Los globalistas han estado planeando utilizar el ecologismo como excusa para la centralización (del poder) al menos desde 1972, cuando el Club de Roma publicó un tratado titulado “Los límites del crecimiento”. Tras financiar un pequeño estudio de la industria y los recursos en un proyecto conjunto con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), las conclusiones parecían estar escritas mucho antes (que se realizara el estudio): el fin del planeta estaba cerca a menos que las naciones y los individuos sacrificaran su soberanía. Qué conveniente para los globalistas que financiaron el estudio…
Veinte años más tarde publicarían un libro titulado ‘La Primera Revolución Global’. En ese documento hablan específicamente de utilizar el calentamiento global como vehículo para formar un gobierno supranacional:
“En la búsqueda de un enemigo común contra el que podamos unirnos, se nos ocurrió que la contaminación, la amenaza del calentamiento global, la escasez de agua, la hambruna y otros fenómenos similares, encajarían a la perfección. En su conjunto y por sus interacciones, estos fenómenos constituyen una amenaza común a la que todos juntos debemos hacer frente. Pero al designar estos peligros como el enemigo, caemos en la trampa, de la que ya hemos advertido a los lectores, de confundir los síntomas con las causas. Todos estos peligros están causados por la intervención humana en los procesos naturales, y sólo es posible superarlos mediante un cambio de actitudes y comportamientos. El verdadero enemigo es, pues, la propia humanidad”.
Al convertir la propia existencia de la humanidad en la gran amenaza, los globalistas pretendían unificar a la opinión pública en torno a la idea de mantenerse bajo (auto)control. Es decir, en la creencia de que la especie humana es demasiado peligrosa (para sí misma y para su entorno) para que se le permita la libertad, el público tendría que (voluntariamente) sacrificar sus libertades y someterse al control.
El siguiente especial de noticias del Servicio Público de Radiodifusión Australiano se emitió en 1973, no mucho después de que se fundara el Club de Roma. Es sorprendentemente franco sobre los propósitos de la organización:
¿Qué podemos deducir de esta radiodifusión y de su mensaje? Los globalistas quieren sobre todo dos resultados concretos: el fin de la soberanía nacional y el fin de la propiedad privada mediante un “minimalismo” incentivado socialmente. Los mismos objetivos que el Club de Roma esbozó en la década de 1970 son los que impulsan hoy las políticas de la ONU y del Foro Económico Mundial. El concepto de “economía colaborativa” que Klaus Schwab y el Foro Económico Mundial a menudo promueven con orgullo, no fue ideado por ellos mismos sino por el Club de Roma hace 50 años.
Es una profecía autocumplida: Se pasan medio siglo inventando una crisis, provocan el terror público y luego ofrecen como solución lo que querían imponer hace décadas.
Al final, la agenda climática no tiene nada que ver con el ecologismo y sí todo que ver con la economía. El plan comenzó en medio de una crisis estanflacionaria muy real, un momento en el que la población de clase media estaba más asustada por el futuro y en el que los precios subían rápidamente. Esta crisis no fue causada por la escasez de recursos, sino por la gestión inadecuada del sistema financiero. No es una coincidencia que la culminación del esquema del calentamiento global esté teniendo lugar hoy justo cuando otro desastre de estanflación está sobre nosotros.
El Club de Roma es hoy una sombra de su antigua gloria llena de hippies tontos, muy probablemente porque la ONU y otros grupos de reflexión globalistas han asumido el papel que el grupo solía desempeñar. Sin embargo, la sombra del Club original está siempre presente y su estrategia de propaganda alarmista sobre el cambio climático se está esgrimiendo ahora mismo para justificar la creciente supresión por parte de los gobiernos de la energía y la agricultura.
Si la opinión pública no les pone freno, los mandatos totalitarios sobre el carbono se convertirán en la norma. A la próxima generación, que vivirá en una pobreza artificial, se le enseñará desde la primera infancia que los globalistas “salvaron al mundo” de una calamidad que en realidad nunca existió. Se les dirá que la esclavitud de la humanidad es algo de lo que estar orgullosos, un regalo que mantiene viva a la especie, y que cualquiera que cuestione esa esclavitud es un villano egoísta que desea la destrucción del planeta.
FUENTE: TIERRA PURA
Los disturbios han sustituido a la ley y el orden en Francia. Con vehículos blindados desplazándose a Lyon y escenas de humo negro sobre Marsella, la nación está sumida en una violencia anárquica a una escala sin precedentes.
Los disturbios provocados por el asesinato a tiros de un franco-argelino han desencadenado desórdenes civiles en Francia que las autoridades parecen incapaces de controlar.
En la mañana del martes 27 de junio, un joven de 17 años fue abatido a tiros por la policía en un control de tráfico en el suburbio de Nanterre, París.
Con el asesinato a tiros de Nahel M, de 17 años, ha estallado una ola de violencia que ha paralizado el país en medio de escenas que recuerdan a una zona de guerra.
Más de 900 personas han sido detenidas, y se ha informado de la movilización de 45.000 policías en todo el país en respuesta a la creciente crisis. Miles de incendios arrasan el país, innumerables coches han sido calcinados y cientos de edificios públicos incendiados, entre ellos la mayor biblioteca pública de Marsella.
Mientras el caos aumentaba en intensidad y alcance, el presidente Emmanuel Macron no aparecía por ninguna parte. Pasó la noche del miércoles, mientras París ardía, en un concierto de Elton John.
Sus declaraciones sobre el colapso de la ley y el orden en Francia fueron inicialmente de apoyo a la policía. Ha cambiado de postura, poniéndose ahora del lado de la víctima, y culpa de la violencia a “las redes sociales y los videojuegos”.
Se ha anunciado que el presidente francés considerará “todas las opciones”, tras haber abandonado una reunión de la Unión Europea en Bruselas para finalmente regresar y enfrentarse a la crisis esta mañana.
Según informa Reuters:
Las grandes plataformas de redes sociales como TikTok y Snapchat deberían cooperar con las autoridades francesas para calmar la violencia que ha estallado esta semana tras el asesinato de un joven de 17 años a manos de un agente de policía, ha declarado este viernes el presidente Emmanuel Macron.
“Las plataformas de redes sociales desempeñan un papel significativo en los acontecimientos de los últimos días”, dijo Macron en declaraciones televisadas desde una reunión de emergencia del Gobierno.
Citando a TikTok y Snapchat (SNAP.N), dijo que las redes sociales ayudan a los alborotadores a organizarse, pero también contribuyeron al comportamiento “imitador” de algunos jóvenes, que repitieron lo que vieron en línea y perdieron la noción de la realidad.
“A veces parece que algunos de ellos reviven en las calles los videojuegos que les han intoxicado”, afirmó.
El gobierno trabajará con las redes sociales para retirar “los tipos de contenido más sensibles” y está pidiendo a las empresas de medios sociales que revelen a las autoridades francesas las identidades de “quienes utilizan estas redes sociales para llamar al desorden y promover la violencia”.
La devastación en toda Francia
Este largo vídeo de Times Now da una idea de la devastación, y muestra horas de imágenes variadas y a menudo espeluznantes.
Algunos transportes públicos se han visto reducidos en Francia mientras los disturbios sustituyen a la ley y el orden en el país. Con vehículos blindados desplazándose a Lyon, y escenas de humo negro ondeando sobre Marsella, la nación está sumida en una violencia anárquica a una escala sin precedentes.
Un policía encubierto ha sido golpeado hasta la muerte. [ADVERTENCIA: GRÁFICO]. Los alborotadores han sido filmados disparando armas automáticas, con numerosos casos de saqueo.
Un centro comercial ha sido invadido por alborotadores en Creteil.
La policía se ha apresurado a contener la violencia, utilizando vehículos blindados contra disparos y explosivos.
Hasta bomberos y camiones han sido atacados por los alborotadores.
Macron da marcha atrás
El presidente francés Emmanuel Macron ha dado marcha atrás en su anterior postura de apoyo a la policía francesa, en su declaración de hoy se ha mostrado firmemente crítico con ellos.
En un movimiento extraordinario, el gobierno ha sugerido que el sindicato de la policía sea disuelto por apoyar a sus propios miembros durante lo que parece ser una crisis de orden público que se ha salido de control.
Con la policía aislada por su presidente, que el miércoles calificó de “inexcusable” el tiroteo contra Nahel, en el diario francés Le Monde se han hecho comparaciones con la sensacionalista muerte de George Floyd.
Del mismo modo, las autoridades -del gobierno y de los medios de comunicación- ya han declarado culpable a la policía.
Como escribe Le Monde
Dejando a un lado el contexto racial estadounidense completamente específico, los hechos recuerdan al asesinato de George Floyd, un hombre negro asfixiado por un policía blanco de Minneapolis en mayo de 2020. Este acto fue cometido por un agente de la ley, fue filmado y retransmitido casi en directo e implicaba a un representante emblemático de una categoría socialmente discriminada: un hombre de un barrio obrero. En Estados Unidos, reavivó el movimiento Black Lives Matter.
Este inédito escenario francés de indiscutible mala conducta policial fatal explica la inusual condena de las acciones policiales al más alto nivel del gobierno. El presidente Emmanuel Macron acertó al declarar que “nada, nada justifica la muerte de un joven”. Y lo mismo hizo la primera ministra Elisabeth Borne al señalar que el incidente de Nanterre ‘claramente no parece cumplir con las reglas de intervención de nuestras fuerzas del orden.’
En un momento en que la situación se agrava, esta posición no favorece el restablecimiento ni siquiera del tenue orden que reinaba en Francia antes del estallido de violencia masiva del martes.
Un candidato por la sensatez
Sin embargo, hay un político importante que está dispuesto a hablar en nombre de Francia y de la ley y el orden. Eric Zemmour, líder del partido Reconquête (Reconquista), ha hecho un llamamiento a los franceses para que muestren su apoyo personal a su policía, a partir de mañana, 1 de julio.
Como escribe Zimmour, traducido por LifeSiteNews:
Queridos miembros,
¿Está el gobierno defraudando a la policía? ¡Reconquête! ¡está a su lado!
Darmanin, Borne, Macron: uno por uno, todos los representantes del poder han dejado caer a nuestros policías en un intento de apaciguar a los suburbios. Ellos consiguieron el deshonor y la guerra.
Nosotros no.
Esta mañana, en Europe 1, he manifestado claramente nuestro apoyo a nuestras fuerzas policiales frente a los alborotadores de enclaves extranjeros.
Ahora les toca a ustedes recoger el testigo y demostrar a nuestros policías, gendarmes y bomberos que los franceses están con ellos.
A partir de mañana por la mañana y durante los próximos días, te pedimos que te acerques a la estación de policia o al parque de bomberos más cercano con un pequeño regalo (una palabra de apoyo, pastas matinales, bombones, dibujos infantiles, lo que puedas permitirte) y muestres tu apoyo a nuestros valientes protectores.
Si lo deseas, y acordándote de difuminar las caras de los policías si es necesario, no dudes en publicar una pequeña foto o vídeo en las redes sociales con el #SoutienFDO.
Nos protegen, arriesgan su vida cada noche, son defraudados por quienes deberían protegerlos: todos juntos en la Reconquête, ¡apoyemosles!
La violencia se ha descrito como la fase inicial de una guerra civil en Francia. Zemmour ha hablado con Europe 1 hoy, 30 de junio, para describir la violencia como “una revuelta – una revuelta manifiestamente étnica” – complicada por los saqueos, la extorsión y la exigencia de inmunidad ante la ley.
Zemmour señala la comparación con revueltas similares en 2015, que llevaron al desembolso de 40.000 millones de euros para mejorar las condiciones sociales de los inmigrantes amotinados.
Señala que desde entonces ha habido un aumento de hasta cuatro millones más de inmigrantes del Sur global, muchos de los cuales prefieren la “regulación del Islam, de las bandas criminales de narcotraficantes y traficantes” a la moral, las costumbres, las leyes y las prácticas de Francia.
“Sin la religión católica y la Iglesia, no existiría Francia. No soy católico, así que puedo decirlo con mayor libertad ” – Eric Zemmour
Si los franceses hubieran elegido a este hombre como presidente en lugar de a Macron, podrían haber evitado la catástrofe actual.