Has no content to show!

Los arsenales de la OTAN están "agotadas" y deben ser restaurados lo antes posible, dijo este lunes el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, durante su intervención en una conferencia económica en Alemania.

Además, reiteró que el bloque militar es contrario a un "congelamiento" del conflicto en Ucrania, al tiempo que se opone a los acuerdos de paz en los términos de Rusia. Asimismo, subrayó que la OTAN no es parte de este conflicto, si bien seguirá apoyando a Kiev.

Por otro lado, Stoltenberg insistió en la necesidad de que los países miembros de la OTAN incrementen "significativamente" sus gastos en defensa, aunque ello afecte a las partidas presupuestarias nacionales de salud, educación y otros sectores sociales. Según el jefe de la Alianza Atlántica, el aumento del gasto en defensa es necesario, porque en la actualidad "vivimos en un mundo más peligroso".

"Necesitamos una industria militar más fuerte […]. Nuestras reservas de armas y municiones están agotadas y deben reponerse, no solo en Alemania, sino también en muchos países de la OTAN", dijo Stoltenberg.

Stoltenberg indicó que el compromiso de los miembros del bloque es destinar "como mínimo" el 2 % de su PIB a gastos de defensa, pero que solo algunos países han alcanzado ese objetivo.

También reveló que recientemente se reunió con representantes de la industria de defensa de las naciones que integran la alianza, con quienes discutió, entre otras cosas, cómo eliminar las barreras a la cooperación dentro de la OTAN. "Esa es la clave para mantener nuestro apoyo a Ucrania y garantizar nuestra propia protección", dijo.

 

FUENTE: RT NOTICIAS

Con el objetivo de promover el bienestar social, así como generar condiciones justas de desarrollo y oportunidades de crecimiento para todas y todos los habitantes del Municipio, el Alcalde, Renán Barrera Concha, encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán (CNC).

Durante la ceremonia de firma, realizada en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, el concejal destacó con esta alianza, que el Ayuntamiento y la CNC unen esfuerzos para seguir creciendo juntos y trabajar por el bien común mejorando las condiciones de vida de las mujeres y hombres de campo en el Municipio a través de la focalización de mejores apoyos para el sector rural.

“Esta firma de convenio es muy importante porque podremos trabajar de la mano en acciones de interés común para promover el bienestar y el desarrollo de las familias impulsando juntos el trabajo de las y los campesinos, en el Ayuntamiento no entendemos otra forma de gobernar si no es con la participación de la gente”, abundó.

El presidente de la CNC en Yucatán, Juan Manuel Medina Castro, agradeció la disposición del Alcalde para estrechar lazos institucionales que mejorarán al sector rural y fortalecerán al campo yucateco.

“Es un gusto ver fructificar los esfuerzos de las gestiones que hemos realizado para llegar finalmente a la firma de este convenio en el cual coadyuvando y uniendo esfuerzos podamos difundir las bondades y los programas que tiene el Ayuntamiento en todas las comunidades para beneficio de la ciudadanía”, acotó.

La firma del acuerdo se realizó ante la presencia del asesor José Miguel Rosado Pat y Wendy Flor Bonilla Casanova, secretaria de Organización del Comité Central de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán (CNC).

En su mensaje, Barrera Concha señaló que la alianza con la CNC permitirá construir condiciones justas y desarrollar acciones conjuntas que impulsen el desarrollo económico de las y los productores del municipio, así como de los afiliados, miembros, socios, integrantes y allegados de la agrupación.

“La firma de este convenio es precisamente eso, el comprometernos con ustedes al intercambio de experiencias con el sector campesino y agropecuario y que tengan la oportunidad de acceder a los apoyos y aplicar a los programas municipales como Circulo 47”, expuso.

Puntualizó que la mejor forma de gobernar es trabajando hombro con hombro con la ciudadanía, “nosotros no entendemos otra forma de gobernar sino es con la participación de la gente, por eso creamos la Secretaría de Participación Ciudadana, así como diversos mecanismos de diálogo porque no se entiende política pública a través de monólogos, discursos o de acciones unilaterales”, manifestó.

Barrea Concha agregó que el Ayuntamiento ha puesto especial énfasis en el tema de las comunidades rurales para atender las necesidades básicas de quienes las habitan.

“El campo tiene que ser la forma en como muchas personas vean en él no solamente una supervivencia sino una calidad de vida”, señaló.

“Este es su Ayuntamiento, este es su gobierno municipal y nosotros estamos no solamente obligados sino convencidos a trabajar porque tengamos una Mérida unida, una Mérida participativa y el apoyo llegue a la gente que más lo necesita”, puntualizó.

Al evento asistieron también Alejandro Iván Ruz Castro, secretario municipal; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; Luis Correa Mena, Secretario Técnico; Brígido Sulú Rodríguez, comisario de San José Tzal y Nidia Manuela Medina Carrillo, secretaria de enlaces con instituciones y coordinadora de proyectos del Ayuntamiento de Mérida.

Buenas tardes
Reel 180623 - Firma Convenio CNC
https://we.tl/t-mnBKu6mMx5

 

Con el compromiso de apuntalar a Mérida como una ciudad amigable con los adultos mayores y mejorar su calidad de vida, el alcalde Renán Barrera Concha continúa realizando diversas acciones enfocadas a procurar el cuidado de este sector.

“Como Ayuntamiento tenemos el firme compromiso de crear entornos amigables para las personas mayores, por lo que abonamos con políticas públicas enfocadas a la cultura del autocuidado y la prevención de las enfermedades”, expresó.

Recordó que Mérida, junto con otras 700 ciudades del mundo, ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como ciudad amigable con las personas mayores, por lo que es compromiso del Ayuntamiento el velar por su bienestar.

En este marco, y con el propósito de prevenir la discapacidad, optimizar la independencia y potenciar una mejor calidad de vida en las personas mayores, el DIF Mérida anunció la realización de la Primera Macro Activación de Cultura Física para este sector de la población, a efectuarse el próximo jueves 22 de junio a las 08:00 horas en la explanada del parque de La Mejorada.

La presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, destacó que esta actividad tiene como objetivo lograr el pleno desarrollo de las capacidades funcionales de las personas mayores por medio de la actividad física multicomponente la cual promueve el envejecimiento activo y saludable.

Agregó que el DIF Municipal trabajará de la mano de diversas instituciones, universidades públicas y privadas que fomentan la cultura física y la adopción de hábitos saludables.

“De esta manera, se promueve el acercamiento y vínculo intergeneracional entre personas mayores y estudiantes del área de la salud de diferentes universidades con las cuales el Departamento de Atención a Personas Mayores tiene convenios de colaboración”, expresó.

En rueda de prensa, efectuada en la sala de Prensa del Centro Cultural “Olimpo”, la presidenta del DIF Mérida explicó que estos convenios permitirán que los estudiantes funjan como monitores durante la actividad, lo que fomentará el respeto entre las diferentes poblaciones, pero sobre todo contribuirá en la formación personal y profesional de estos últimos.

Asimismo, mencionó que durante el evento se brindará orientación gratuita con servicios relacionados a la prevención y promoción de la salud física y social logrando una atención integral.

“El Alcalde Renán Barrera y yo queremos garantizar el bienestar a este sector vulnerable de la sociedad, brindándoles con nuestros centros y nuestras acciones el apoyo necesario para tener esa vida digna y plena, a través del acceso a la atención médica adecuada, a actividades recreativas y sociales como lo fomentamos y lo hacemos continuamente, así como también, a la oportunidad de seguir aprendiendo y ejerciendo diferentes oficios”, subrayó.

Por su parte, la jefa del Departamento de Atención a Personas Mayores, Susy Pasos Alpuche informó que entre las instituciones y universidades que participarán en la Primera Macro actividad de Cultura Física para Personas Mayores, se encuentran: Centro de Seguridad Social IMSS, ISSSTE, ISSTEY, DIF estatal, Centro Cultura Ibérica, INUGEY, Asociación Civil Alzheimer del Sureste, Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Universidad Modelo, Universidad Marista, Asociación Civil “La Felicidad Comienza”, Casa de la Cultura del Gobierno del Estado, Residencia “Los Ángeles”, Residencia “Casa Romero”, la Dirección de Salud y Bienestar Social y el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), entre otros.

“Es un grupo de instituciones muy diversas que en el evento brindarán sus servicios a quienes lo requieran”, indicó.

Agregó que las inscripciones a la Macro Activación Física comenzarán a las 07:00 horas y las y los participantes contarán con un kit para el evento.

“Esta es nuestra primera Macro Activación Física Para Personas Mayores que realizamos después de la pandemia, pero es un evento muy solicitado y demandado por nuestros usuarios de los centros para adultos mayores, pues permite que se mantengan activas”, comentó.

Destacó que con este tipo de actividades el DIF Municipal le apuesta a la prevención, ya que se busca que las generaciones que se encuentran próximas a entrar al grupo de personas mayores lo hagan en los mejores términos de salud, independencia y de actividad.

“Este es el momento para preguntarnos cómo queremos llegar a esta etapa de la vida y prepararnos para vivirla con la mejor calidad”, opinó.

En ese sentido, la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti González invitó a las y los ciudadanos interesados en participar en la Macro Activación Física a inscribirse y a disfrutar esta clase que les permitirá convivir y a desestresarse al ritmo de la música.

Subrayó que para evitar que estas altas temperaturas puedan afectar a las y los participantes contarán durante el evento con constante hidratación y servicios médicos que monitorearán la actividad en caso de que se requiriera su intervención.

Cabe resaltar que actualmente, el Ayuntamiento cuenta con dos centros integrales para la plenitud de las personas mayores los cuales cuentan con servicios de prevención de la salud como gimnasio terapéutico, activación física, valoración integral, terapia ocupacional, taller de memoria y estimulación, higiene postural y atención nutricional, así como actividades recreativas, deportivas, artísticas y sociales.

Finalmente, también se realizan actividades orientadas al bienestar de este sector de la población en 30 clubes de adulto mayor en colonias, fraccionamientos en comisarías y el Atención al Adulto Mayor (CAAM).

Buenas tardes
Reel 190623 - Presentación Primera Macroactividad Cultura Física Adultos Mayores

https://we.tl/t-Ts2ckdUsc7

Con el propósito de reconocer el papel de los jefes de familia en la crianza de sus hijos, así como fortalecer los lazos de convivencia entre las niñas y niños de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) y sus padres, el Alcalde Renán Barrera inauguró las Mini Olimpiadas “Es padre ser padre”.

Barrera Concha resaltó que, a través de estas actividades se promueve el deporte y la convivencia familiar, eje fundamental de las políticas públicas enfocadas a la atención integral y al cuidado de las y los niños del Municipio.

“Disfruten de estos momentos con sus hijas e hijos porque se quedarán por siempre en su memoria y en su corazón, pues las niñas y niños están en una etapa y una edad en la que podemos disfrutar de su compañía”, expresó.

Subrayó que con estas actividades el Ayuntamiento, a través del DIF municipal, tiene la oportunidad de reconocer el papel de los padres de familia en la crianza de sus hijas e hijos y de refrendar su apoyo en el cuidado y atención de los menores.

“Yo sé que muchos de ustedes trabajan todo el día para darle lo mejor a sus familias y por eso, el gobierno municipal pone al alcance de las y los padres de familia el programa de los Cendis, que se ubican en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y que hoy en día, atienden a unos 250 niños y niñas”, indicó.

Recordó que el primer Cendi se abrió en el centro histórico hace más de 25 años con el propósito de ofrecer un espacio de atención y cuidado a las y los hijos de las empleadas municipales.

“Pero con el paso del tiempo y ante la necesidad de las familias, los Cendis han abierto sus puertas a las y los ciudadanos”, subrayó.

Asimismo, la directora del DIF Municipal, Silvia Sarti González destacó que con la realización de las Mini Olimpiadas “Ser padre es padre”, efectuadas en la cancha de usos múltiples del Centro de Desarrollo Integral Juan Pablo II, se brinda la oportunidad de reflexionar sobre su papel en la vida familiar.

“Ustedes son esenciales en la crianza de sus hijas e hijos porque les enseñan a no rendirse y los impulsan paso a paso a conquistar la cima y a que cumplan sus sueños”, dijo.

En ese sentido, Gabino Ricardo Rebollo Rodríguez, beneficiario del Cendi Caucel, agradeció al Alcalde y al DIF Municipal por hacerles sentir lo indispensables que son en el acompañamiento, educación y crecimiento de sus hijos e hijas.

“Para mí, ser padre es muchas veces no ver a mis hijos durante casi todo el día porque estoy trabajando, pero cuando llego a casa y los veo, hace que cada sacrificio que hago como papá valga la pena”, aseguró.

Por su parte, Ever Iván Riva Chay, beneficiario del Cendi de San Marcos Nocoh, destacó la importancia de que el Ayuntamiento, a través del DIF Municipal, realice actividades como las mini olimpiadas porque en el día a día es difícil tener tiempo de convivir con sus hijas e hijos.

“Alcalde, haga más eventos como este porque así nos da la oportunidad como papás de disfrutar con nuestros niños de actividades recreativas”, añadió.

José Antonio Sánchez Vilchis, beneficiario del Cendi Integrador de Juan Pablo II agradeció al Alcalde por reconocer la labor que realizan como padres a través de las actividades de las mini olimpiadas.

“Estamos muy contentos y animados porque hoy tenemos la oportunidad de convivir con nuestros hijos y de celebrar nuestro día”, afirmó.

Desde temprano por la mañana alrededor de 250 alumnos de los Cendis Amapola, Integrador Juan Pablo II, Caucel, San José Tecoh y San Marcos Nocoh realizaron en compañías de sus padres actividades deportivas, adecuadas a su edad, como carrera de relevos, obstáculos, atletismo y voleibol.

De esta forma, niños y adultos no sólo disfrutaron de un espacio de convivencia desarrollando habilidades motrices de las y los niños, sino que también generaron vínculos afectivos con sus padres.

Posterior a las actividades, el DIF Municipal realizó la premiación para los ganadores de las diferentes categorías con medallas elaboradas por las agentes educativas.

En el evento, acompañaron al Alcalde su hijo Renán Barrera Castillo, el regidor Presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación, Rafael Rodríguez Méndez; la regidora integrante de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación, Paulina Peniche Rodríguez; y la diputada local Karem Achach Ramírez, Presidenta de la Comisión de Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado de Yucatán y ex atleta olímpica.

Buenas tardes, comparto el reel 160623 - Mini Olimpiadas "Es padre ser Padre" https://we.tl/t-Z13n9092Kc

 

Ante estudiantes de universidades públicas de todo el estado, en el marco de la Expo Transforma Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal expuso las acciones que están haciendo que la transformación del territorio sea una realidad, gracias al trabajo en equipo que llevan a cabo todos los yucatecos.

 

“El estilo de Yucatán es trabajar en equipo: sin colores, sin distinciones y junto con la sociedad civil; así es como estamos logrando la mejor versión de la entidad y debemos trabajar duro por seguir manteniéndolo por los próximos años”, indicó durante el encuentro con jóvenes.

 

Desde el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, universitarios reconocieron la labor de Vila Dosal, que está haciendo que el territorio se convierta en su mejor versión, al transformar el servicio de transporte público, impulsar la economía, generar empleos e impulsar importantes obras, que detonan el desarrollo.

 

“En los últimos años, Yucatán ha avanzado bastante, gracias a su gran trabajo, Gobernador, por lo que, como jóvenes, queremos agradecer su esfuerzo por construir un mejor Yucatán para el futuro, pues el avance que ha tenido el estado, en su Gobierno, ha sido muy fuerte y visible en todas partes”, le dijo la joven Lucía Pech González, de la Universidad Tecnológica del Poniente (UTP).

 

Acompañado del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal compartió las acciones que están transformando a la entidad y la han llevado a que esté viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año en que presentó más crecimiento económico y generación de empleos, en toda su historia.

 

De igual manera, en 2022, registró las mayores inversiones extranjeras directas, llegada de turistas y seguridad, con la menor incidencia delictiva, y febrero de 2023 fue el mes cuando tuvo los salarios más altos, desde que se tiene registro.

 

Sobre el impulso a la educación superior que se está dando, el Gobernador indicó que con la Agenda Estatal de Inglés se fomenta el dominio del idioma desde preescolar hasta el nivel superior, con ambientes bilingües en escuelas de varios municipios.

 

También, se creó el Programa de Movilidad Internacional, gracias al convenio con universidades de Canadá y Estados Unidos, con el que se ha enviado a 170 estudiantes, en 2022; 340, en 2023, y en 2024, se mandará 500 junto con profesores.

 

“Hemos dotado de más infraestructura y equipamiento a las universidades del estado; con el programa de Educación Dual, ya se tiene a más de 600 alumnos en 200 empresas vinculadas, y apoyamos a todos los que quieran emprender un negocio con créditos, Centros Estatales de Emprendedores y exposición en las plataformas Amazon y Mercado Libre”, expuso Vila Dosal.

 

Ante el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, y la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, Vila Dosal indicó que ha ejecutado esfuerzos para promover a Yucatán, como nunca antes.

 

“Lo hemos hecho con muy buenos resultados y, hoy, es el tercer estado con mayor nearshoring y captación de inversiones de empresas extranjeras a México, atrayendo el 8% del total”, con lo cual están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que abren más y mejores plazas laborales, expuso.

 

De ese paquete, agregó, 150 se están yendo al interior del estado, ya que, en esta administración, les estamos diciendo a las firmas que quieren venir a Yucatán, que son bienvenidas, pero queremos generar empleos en el interior y, así, tener más posibilidades de encontrar un buen trabajo cerca de casa.

 

“Para que Yucatán pueda aprovechar el nearshoring, se impulsa más oportunidades de formación, como el Programa Mujeres en Tics, que arrancó este ciclo escolar, en beneficio de todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería, con una beca del 100% en inscripción y colegiatura, así como nuevos Laboratorios de Industria 4.0 y 5.0 en universidades públicas; las primeras Carreras de Ciberseguridad en el sureste, con laboratorios especializados, y con el programa piloto Clases de Robótica para Educación Básica, que es el primero en su tipo en toda Latinoamérica”, señaló.

 

Igualmente, presentó los proyectos estratégicos que se desarrolla en la entidad, rumbo al 2024, como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida o el libramiento de Progreso, obra que inició este día, con la construcción de un viaducto elevado de 2.7 kilómetros, el cual reducirá el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación.

 

Es muy importante tener la infraestructura que nos permita ser más competitivos, no sólo en México, sino en todo el mundo, y para eso, estamos con la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, para mejorar su conectividad y que puedan llegar barcos comerciales o cruceros más grandes, puntualizó.

 

Además, dijo, estamos transformando la movilidad con el Ie-Tram, que forma parte del Sistema “Va y ven", con lo que Yucatán tendrá la primera ruta 100% eléctrica del sureste de México y única en su tipo en toda Latinoamérica, que conectará a Kanasín, Umán y Mérida, con unidades de primer mundo.

 

“En equipo con el Gobierno federal, estamos haciendo la construcción de 2 plantas de ciclo combinado; la ampliación del ducto de gas natural Mayakán, con lo que se podría reducir las tarifas eléctricas; el Tren Maya, que impulsará el desarrollo económico, a través de la llegada de más turistas, y el Gran Parque de la Plancha, atendiendo una demanda histórica de la sociedad”, puntualizó el Gobernador.

 

Barrera Concha, por su parte, destacó que, para transformar el futuro de Mérida, es necesario que las y los jóvenes se involucren y participen, desde su ámbito de interés, pues "no son el futuro, sino el presente de Yucatán; por eso, todas y todos tienen la fuerza para cuidar y acrecentar el desarrollo".

 

A 15 años de que el alcalde y el Gobernador decidieran trabajar para transformar al estado, el primero resaltó que, cada día, contribuyen con su mayor esfuerzo, desde el servicio público, para lograrlo, con "la oportunidad de innovar y mejorar la vida de las y los ciudadanos, a través de diversos programas”, como Parques en Línea, En Bici, Noche Blanca, Cruzadas Forestales y Centros de Emprendedores.

 

Luego, el Gobernador entregó reconocimientos a los alumnos con mayor promedio de universidades públicas, y los jóvenes escucharon la conferencia “Yo vendo goles”, del exitoso emprendedor Patricio Villalobos Cuevas, uno de los fundadores de MedioTiempo.com y Underdog.

 

Se trata esta última de la firma detrás de marcas como Juan Fútbol, Juan Béisbol, Tiki Taka, Penta, Frida, entre otras, además de que maneja la estrategia y produce contenidos para los principales nombres del deporte a nivel mundial, entre los que destacan la NBA, la NFL y los Patriotas de Nueva Inglaterra.

 

Asistieron estudiantes de las Universidades Tecnológicas del Centro (UTC) y UTP, de Oriente (UNO) y Politécnica (UPY); los Institutos Tecnológicos Superiores de Motul (ITSM), Progreso (ITSP) y Valladolid (Itsva); las Escuelas Normales “Rodolfo Menéndez de la Peña”, Superior "Profesor Antonio Betancourt Pérez" (ENSY) y de Dzidzantún (ENDY), y los Colegios de Bachilleres (Cobay) de Chenkú y Umán.

 

Buenas tardes
Reel 130623 - Encuentro Jóvenes Expo Transforma Yucatán
https://we.tl/t-uT5vSeO8qo

 

Durante la segunda jornada de la Expo Transforma Yucatán, jóvenes de varios puntos reconocieron que el trabajo que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha dado como resultado un estado más seguro, moderno, con un trasporte ágil y eficiente, así como más y mejores oportunidades tanto académicas como laborales para estudiantes de todo el territorio.

 

En el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, el Gobernador expuso, ante estudiantes de universidades y preparatorias públicas, las acciones que impulsan la transformación de la entidad y sientan las bases para su futuro, como José Balam, de la Tecnológica Metropolitana (UTM), quien destacó que la entidad se vislumbra más moderna, donde todo el mundo quiere llegar a invertir y vivir, debido a su seguridad.

 

"Como jóvenes, creo que ya tenemos más oportunidades desde que llegó este Gobierno; he visto que están llegando más empresas para que, cuando terminemos de estudiar, tengamos dónde trabajar y poner en práctica nuestras carreras", mencionó.

 

Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal compartió las estrategias que están transformando al estado y lo han llevado a que esté viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año en que presentó más crecimiento económico y generación de empleos, en toda su historia.

 

De igual manera, en 2022, registró sus mayores índices en inversiones extranjeras directas, llegadas de turistas y seguridad, además de la menor incidencia delictiva, mientras que febrero de 2023 fue el mes cuando tuvo los salarios más altos, desde que se tiene registro.

 

En cuanto a las acciones emprendidas en educación superior, el Gobernador recordó que, a través de la Agenda Estatal de Inglés, se fomenta el dominio del idioma desde preescolar hasta este nivel, con ambientes bilingües en escuelas de varios municipios.

 

Para complementar lo anterior, se creó el Programa de Movilidad Internacional, gracias al convenio con universidades de Canadá y Estados Unidos, mediante el cual se ha enviado a 170 estudiantes, en 2022; 340, en 2023, y en 2024, se mandará 500 junto con profesores.

 

Con tal de preparar mejor a los estudiantes, el Gobernador destacó que se ha dotado de infraestructura y equipamiento a las universidades del estado; con el programa de Educación Dual, se tiene más de 600 alumnos en 200 empresas vinculadas, y se apoya a quienes quieran emprender un negocio con créditos, Centros Estatales de Emprendedores y exposición en plataformas, tanto Amazon como Mercado Libre.

 

"Necesitamos seguir generando empleos formales para que más gente pueda acceder a créditos de vivienda y garantizar un desarrollo sostenible", dijo a estudiantes de los Colegios de Bachilleres (Cobay) de Kanasín, Xoclán y Santa Rosa; las Universidades de las Artes (UNAY), Politécnica (UPY) y UTM, y el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva).

 

Recordó que la entidad es la tercera con mayor nearshoring y captación de inversiones extranjeras en México, con 8% del total y más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que abren más y mejores puestos.

 

De ese paquete, agregó, 150 se están yendo al interior del estado, ya que, en esta administración, se les dice a las compañías que quieren venir que son bienvenidas, pero la finalidad es generar empleos en otras demarcaciones y, así, tener más posibilidades de encontrar un buen trabajo cerca de casa.

 

“Para que Yucatán pueda aprovechar el nearshoring, se impulsa más oportunidades de formación, como el programa Mujeres en Tics, que arrancó en este ciclo escolar, en beneficio de todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería, con una beca del 100% en inscripción y colegiatura, así como nuevos Laboratorios de Industria 4.0 y 5.0 en universidades públicas; las primeras Carreras de Ciberseguridad en el sureste, con laboratorios especializados, y con el programa piloto Clases de Robótica para Educación Básica, que es el primero en su tipo en toda Latinoamérica”, señaló.

 

Ante el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, y la rectora de la UTM, María Isabel Rodríguez Heredia, Vila Dosal indicó que ha ejecutado esfuerzos para promover a Yucatán como nunca antes.

 

Mencionó que el Gobierno estatal trabaja en equipo con los ayuntamientos y la Federación para dar mejores resultados a la población, y presentó los proyectos estratégicos que se desarrolla en la entidad, rumbo al 2024, como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida o el libramiento de Progreso, obra que inició este día, con la construcción de un viaducto elevado de 2.7 kilómetros, el cual reducirá el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación.

 

Destacó la importancia de contar con infraestructura, que nos permita ser más competitivos, no sólo en la República, sino ante todo el mundo; por ello, con el proyecto en el Puerto de Altura de Progreso, se impulsará la conectividad para permitir la llegada de barcos comerciales o cruceros más grandes.

 

Puntualizó que se está transformando la movilidad en el territorio con el Ie-Tram, parte del Sistema “Va y ven", con lo que Yucatán tendrá la primera ruta 100% eléctrica del sureste del país y única en su tipo en toda Latinoamérica, que conectará Kanasín, Umán y Mérida, con unidades de primer mundo.

 

Junto con el Gobierno federal, añadió, se ejecuta la edificación de las 2 plantas de ciclo combinado; la ampliación del ducto de gas natural de Mayakán, con lo que se podría reducir las tarifas eléctricas; el Tren Maya, que impulsará el desarrollo económico, a través de la llegada de más turistas, y el Gran Parque de la Plancha, con el cual se atiende una demanda histórica de la sociedad.

 

Durante su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha destacó que el Ayuntamiento innova a través de sus diversos programas para dejar a las futuras generaciones una ciudad más moderna y más sostenible, especialmente en lo relacionado en el cuidado del medio ambiente al impulsar el uso sistemas de transporte más amigables con el entorno, con el programa “En Bici”, así como también, al promover la plantación de árboles por medio de la “Cruzada Forestal”.

 

“Esto es parte del trabajo que realiza el gobierno municipal para dejar a las próximas generaciones una ciudad más moderna y sustentable. Pero el rumbo, el crecimiento y el desarrollo futuro de Mérida está en sus manos, así que como futuros profesionistas involúcrense, participen y colaboren con su ciudad y su estado para acrecentar el desarrollo de nuestra Mérida y Yucatán”, expresó

 

También, acudieron estudiantes de la Universidad Tecnológica del Mayab, situada en Peto; las Escuelas Normales tanto de Valladolid como Ticul, y el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (Itssy).

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree