Has no content to show!

Chetumal, paraíso caribeño

Quintana Roo guarda tesoros naturales únicos, paisajes sin comparación resguardados por el Mar Caribe, que nunca te cansarás de explorar. 

Desde el inicio de la patria en Chetumal, donde el Río Hondo separa a México de Belice, puedes avanzar hacia el norte para conocer la Laguna de los Siete Colores en Bacalar, un cuerpo de agua que, por estar a diferentes profundidades, tiene distintos tonos de azul: desde uno muy oscuro donde el abismo acuático mide cerca de 99 metros, hasta el más claro y apacible, donde incluso puedes estar de pie, por lo que es un destino ideal para viajar en familia o con amigos de todos los gustos.

Bacalar, además, es un pueblo mágico lleno de historia, la cual está resguardada en el Museo del Fuerte de San Felipe, que alguna vez sirvió para defender la ciudad del asedio de piratas, corsarios y bucaneros provenientes de Inglaterra, Francia y Holanda. En el lugar aún se conservan algunos cañones del siglo XVIII, armas, mapas, piezas arqueológicas y otros tesoros de la época.

Donde nace el cielo 

Si continúas tu viaje hacia el norte de Chetumal, llegarás a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, la mayor área protegida del Caribe mexicano con alrededor de 6,500 millones de metros cuadrados. Es una maravilla natural que comparten Tulum y el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

El acceso a la reserva, a través del Canal de Chunyaxché, es como admirar un espejo enorme, pues el cielo se refleja en el agua de forma casi perfecta. Puede que por eso la hayan nombrado Sian Ka’an, que en maya significa “donde nace el cielo”.

En este sitio también se pueden apreciar vestigios mayas y los manglares, donde descansan varios tipos de aves, cocodrilos y otras especies. 

En el corazón de la reserva y a unos 50 kilómetros al sur de Tulum se ubica Punta Allen, una comunidad de pescadores que, junto con Cozumel y el Banco Chinchorro, es considerada una de las mejores zonas del Caribe para practicar buceo y snorkeling. Aquí podrás observar especies submarinas como manatíes, delfines, tiburones, mantarrayas, tortugas y peces multicolores.

En el extremo de Sian Ka’an en el Mar Caribe, también hay playas casi vírgenes de arena blanca, en muchas de las cuales está permitido acampar. 

Al día siguiente, puedes visitar la Zona Arqueológica de Tulum, que se dio a conocer en el libro de viajes de John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood, Incidentes del viaje por Yucatán (1843).

Aquí se encuentran vestigios mayas como el Recinto Ceremonial; el Templo del Dios del Viento, el del Dios Descendente y el de los Frescos, este último utilizado como observatorio para seguir el movimiento del sol antes de la Conquista. La mayoría de los edificios se construyó cerca del año 1200, cuando la ciudad alcanzó su máximo esplendor.

Antes de continuar tu viaje por la Riviera Maya, no olvides visitar los cenotes, lugares místicos para los mayas, pues según su visión, en las entrañas de la tierra se encontraba Xibalba, regido por dioses de carácter maligno. Puedes optar por el Gran Cenote, ubicado a unos seis kilómetros de la Zona Arqueológica, donde es posible practicar snorkeling y buceo, o por el Parque Dos Ojos, ubicado en la carretera Cancún-Tulum, donde hay seis cenotes y una gran variedad de actividades que incluyen senderismo, tirolesas y un museo.

Más información en www.parquedosojos.com/.

Para aventureros

Si el nado con tiburones y mantarrayas no fue suficiente aventura para ti, visita alguno de los parques de Xcaret para vivir experiencias inolvidables. Nosotros elegimos el Parque Xplor en Playa del Carmen, donde hay dos circuitos de siete tirolesas sobre la selva y hasta dentro de un cenote. La tirolesa más alta está a una altura de 45 metros, mientras que al descender en el agua, estarás ocho metros debajo del nivel del mar.

Otros atractivos del parque son los dos circuitos para nadar en un río de estalactitas, otros dos circuitos para recorrer en balsa un río subterráneo, y una aventura en la selva a bordo de un vehículo anfibio.

Para visitar este y otros parques de Xcaret, reserva en: www.xcaretexperiencias.com.

¿Dónde hospedarte?

A media hora del parque Xplor se encuentra Iberostar Grand Paraiso, un complejo de cinco hoteles en Playa del Carmen. La categoría Grand ofrece una experiencia all-inclusive con 310 suites de lujo, asimismo, el complejo cuenta con albercas, pool bars, spa y el campo de Playa Paraíso Golf Club, concebido por el famoso diseñador Pete Dye. Recientemente, aquí se llevó a cabo el primer torneo de PGA TOUR Latinoamérica con el formatomatch play.

En esta lujosa propiedad de Iberostar también hay restaurantes de comida mexicana e internacional, como Bella Vista, donde encontrarás bufet de cinco estrellas; Haiku, que combina lo mejor de las gastronomías japonesa y peruana, y L’Atelier, con opciones gourmet nacionales e internacionales.

Como podrás ver, Quintana Roo y la Riviera Maya tienen opciones para viajeros de todas las edades y gustos. ¡Anímate a conocer este destino en tu próxima aventura!

(Milenio)

Después de un largo año de trabajo, llegan las merecidas vacaciones para descansar y cortar con la rutina. Si bien nuestra única meta es distendernos y disfrutar, siempre surge la preocupación acerca de la cantidad de dinero que necesitaremos para salir de viaje. Lo primero que debemos hacer en estos casos es consultar nuestras finanzas para estar seguros de cuánto dinero podemos invertir. Esto nos ayudará a decidir por un destino cercano o, quizás, por alguno ubicado a unos cuantos kilómetros. El segundo paso será elaborar un presupuesto que incluya todos los gastos. Para hacer esta tarea un poco más sencilla, hemos elaborado un listado con algunas recomendaciones.

Hospedajes

El valor del hospedaje dependerá del tipo de alojamiento elegido, la cantidad de días y la temporada seleccionada. No será lo mismo el costo de un hospedaje lujoso, como el Hotel Grand oasis cancún, que el de algún hostel o posada más humilde. Para conseguir la mejor opción, será esencial explorar todas las alternativas hasta encontrar el tipo de alojamiento deseado y aquel que se adapte a nuestras posibilidades económicas.

Pasajes

Para viajar, podemos elegir distintos medios de transporte como el avión, el tren, el bus e incluso, el barco. Si las distancias son muy largas, sin dudas tendremos que comprar aéreos, por lo que será necesario buscar diferentes empresas y comparar precios. Es importante saber si nos encontramos en temporada alta o baja y si se dispone de flexibilidad para viajar, así encontraremos las mejores ofertas.

Traslados

También será necesario analizar la movilidad en el lugar de destino. Para movernos allí tenemos la posibilidad de alquilar un auto, utilizar taxis o bien, el transporte público. Habrá que estudiar todas las posibilidades, sus ventajas y desventajas, calcular la cantidad de días y tomar nota de los costos.

Comidas

El monto total de las mismas puede ser muy elevado si elegimos comer todos los días en restaurantes. En este sentido, es aconsejable comprar algunas cosas en el supermercado para improvisar almuerzos mientras paseamos. Puedes investigar en Internet los precios de los distintos restaurantes y analizar la mejor opción; puede ser de gran ayuda para establecer una cantidad de dinero aproximada a gastar por día.

Actividades extra y excursiones

En cada destino encontraremos muchas cosas para hacer, por eso es importante investigar qué ofrece cada lugar y elaborar un listado con las actividades o excursiones que queramos hacer, anotando costos de entradas y traslados.

Dinero extra

Siempre es necesario separar un poco de dinero por cualquier eventualidad; no hay un porcentaje exacto, pero en lo posible habrá que destinar una cantidad que nos permita salir de apuros con cierta comodidad.

Seguro de viajero

Por último, siempre es una buena idea contar con un seguro por cualquier accidente, enfermedad o robo. Si bien es otro gasto que se suma al presupuesto, esto nos dará la tranquilidad de contar con un respaldo por si algo sucede.

Teniendo en cuenta estos sencillos consejos, seguramente será muy simple elaborar un presupuesto no sólo para vacacionar en familia, sino para realizar viajes de trabajo, viajes por motivos estudiantiles y mucho más.

Por fallas técnicas en el juzgado, la juez Miriam Collí Rodríguez decidió postergar dos días la audiencia judicial sobre el caso del homicidio del líder de los burócratas estatales, Juan Carlos González, perpetrado en enero de 2016.

El juicio en contra de los presuntos responsables JERA, El Dante; GJJH, El Barny y/o El Barrigón; RHB, El Chololo, y FEMS, El Secre y/o El Quique, y el adolescente HANN lleva ya un retraso de seis meses por diferentes motivos.

González, quien era dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (SUTPMIDEC), fue ultimado la noche del 5 de enero en su domicilio particular. La víctima recibió más de 60 puñaladas.

El 3 de junio de 2016, el fiscal general Juan Manuel Herrera Campos anunció la detención de los cinco presuntos asesinos. Uno de ellos era yerno de la víctima y otro un adolescente.

A los imputados cinco se les imputa el delito de homicidio calificado en pandilla y el móvil del crimen fue el robo de dinero.

El primer adolescente, HANN, fue vinculado a proceso, dictándole como medida cautelar el internamiento por tres meses en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIA) de Kila, Lerma, Campeche.

Uno de los adultos fue juzgado como menor, pues al momento de cometer el crimen aún lo era.

El inicio del juicio contra los tres presuntos homicidas, los adultos, inicialmente fue programado para febrero pasado, pero se aplazó para finales de junio, pero se reagendó hasta hoy.

Aunque la cita era a las 9 de la mañana, la audiencia, presidida por la juez Miriam Collí Rodríguez, se abrió hasta las 11:15 por fallas técnicas en el juzgado, ubicado a un costado del Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobén.

Finalmente, la juzgadora reprogramó la audiencia para el viernes 3 en el nuevo edificio de Juicios Orales, que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas inauguró apenas el pasado lunes, como parte de las acciones previas a su tercer informe, y que con este caso se estrenará.

Durante la breve diligencia, la defensa de los procesados deslizó la posibilidad de negociar con la contraparte que estos puedan acogerse al procedimiento abreviado; es decir, se declararían culpables para evitar el desarrollo del juicio y reducir sus penas.

El juicio por el homicidio de Juan Carlos González eclipsó la actuación del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) que coincidentemente hoy desechó y sobreseyó las impugnaciones que presentaron el PAN y Morena contra la “elección de estado” en el municipio de El Carmen, donde mediante un presunto fraude electoral el consejo municipal electoral impuso en la alcaldía al priista Óscar Rosas González.

(Proceso)

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), destinará mil millones de pesos para apoyar con créditos a los trabajadores formales del país con el propósito de que puedan adquirir los uniformes y útiles escolares de sus hijos para el próximo regreso a clases, anunció el Director General del Instituto, César Alberto Martínez Baranda.

Previamente al inicio del siguiente ciclo escolar, el Instituto FONACOT se ha dado a la tarea de apoyar la economía de los padres de familia con la finalidad de que, a través del Crédito FONACOT, puedan aprovechar las promociones y descuentos que ofrecen las diversas tiendas departamentales y establecimientos comerciales para comprar los útiles, libros, materiales didácticos, uniformes, zapatos y tenis que solicitan las escuelas a sus hijos, detalló el titular del organismo desconcentrado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Martínez Baranda explicó que los recursos destinados para apoyar el regreso a clases se otorgarán a través de los esquemas financieros del INFONACOT, como son el Crédito Tradicional en Efectivo, el cual se deposita vía nómina a la cuenta del trabajador en un plazo no mayor de 24 horas, posterior a la autorización de su crédito.

El otro esquema de financiamiento es el Crédito Mujer Fonacot, un producto que se ofrece a las mujeres que son trabajadoras y a la vez jefas de familia con beneficios adicionales y que también se deposita dentro de un lapso no mayor a 24 horas.

Además, con el fin de facilitar el trámite del crédito a los trabajadores que no cuenten con una cuenta bancaria, el INFONACOT les abre una que dispone de diversos beneficios que ofrece el crédito FONACOT y le da la oportunidad de iniciar su historial crediticio.

El crédito FONACOT se otorga con una de las tasas de interés más bajas del mercado de crédito al consumo y crédito de nómina, por montos de hasta 3 meses de sueldo del

trabajador, con plazos de pago que van desde seis hasta 30 meses y los descuentos se realizan vía nómina.

Para atender a los trabajadores el Instituto cuenta con 108 oficinas en todo el país, de las cuales 34 son Direcciones Estatales y 74 sucursales o módulos de atención, establecidas en igual número de poblaciones.

En todas las oficinas el horario es de 8 de la mañana a 7 de la noche y 24 oficinas estratégicamente establecidas abren los sábados y domingos de 8 a 16 horas.

Los requisitos para obtener el crédito son mínimos:

Recibo de nómina, comprobante de domicilio no mayor de tres meses, Identificación oficial vigente y copia del estado de cuenta de la nómina del trabajador.

Para mayor información se puede consultar la página del Instituto en Internet: www.fonacot.gob.mx o llamar al teléfono sin costo 018003662268.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree