Consejos para disfrutar Playa del Carmen con niños
Playa del Carmen es un lugar hermoso para vacacionar en familia. Ofrece excelentes opciones para que tú y tus hijos se diviertan y pasen momentos únicos en la zona más increíble del Caribe. Este hermoso destino lo tiene todo: playas paradisíacas, actividades al aire libre, atractivos naturales y culturales para hacer de tu viaje un verdadero placer. Para que tú y los tuyos disfruten sus próximas vacaciones a continuación presentamos una serie de consejos y recomendaciones para vivir Playa del Carmen plenamente.
Momento de relajación y diversión en la piscina
Después de un desgastante viaje, el plan ideal es disfrutar de las piscinas del hotel para relajarse y descansar. Playa del Carmen ofrece una gran variedad de alojamientos, desde rústicas posadas en las afueras hasta magníficos hoteles con múltiples servicios como el sandos playacar, una excelente opción para aquellas familias que buscan estar a escasos metros de la playa. Existe un área de piscina ideal para que los más pequeños jueguen sin peligro mientras que los adultos pueden relajarse en el spa. Nada mejor para desconectarse de la rutina y comenzar verdaderamente las vacaciones.
Planetario
Este planetario se enfoca en fomentar el interés por la ciencia y la tecnología, por lo que es un lugar ideal para compartir una tarde en familia descubriendo mientras todos se divierten. El sitio está equipado con sala de proyección de alta definición, salas didácticas y terrazas con telescopios. Tanto para adultos como para niños, la fascinación con el descubrimiento del universo está garantizada.
Tardes de playa
Esta playa es perfecta para divertirse en familia sin riesgos y de forma tranquila ya que posee un oleaje calmo, poca profundidad y además aguas tibias. Estas características la hacen ideal para disfrutar del extensas jornadas de juegos en la arena y actividades bajo el agua. Saborear un delicioso ceviche o de un coctel de camarones debajo de una sombrilla, escuchando el suave sonido del mar es un plan que no debería faltar en tus vacaciones.
Xcacel Xcacelito
Xcacel Xcacelito es una Reserva Natural ubicada a 46 kilómetros de Playa del Carmen y es ideal para pasar un día distinto. Cuenta con más de dos kilómetros de playas y es el lugar preferido para anidar de las tortugas que llegan a estas costas entre los meses de mayo y noviembre. Este paraíso es además, reconocido como la segunda zona arrecifal más importante del mundo. Debes tener en cuenta que está prohibido el uso de protectores y bloqueadores solares en este sitio, por lo que si vas a pasar el día con tu familia es necesario que lleves ropa suficiente para cubrirse del sol. Se pueden usar sombrillas, pero al instalarlas se debe tener cuidado de no dañar un nido de tortugas, por lo que es recomendable ubicarla lo más cerca de la orilla del mar que sea posible. Es una gran idea llevar agua y alimentos.
Isla Cozumel
Esta isla es un sitio ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza. Posee hermosas playas con abundante vegetación y vida marina. Su arrecife se extiende por más de 30 kilómetros y es mundialmente reconocido por su belleza, reconocida por Jean Jacques Cousteau en su documental sobre la vida submarina del año 1961. Posee además un centro arqueológico maya. Las paradisíacas playas son fáciles de recorrer y San Miguel es el mayor de sus poblados, ideal para comer, descansar o recorrer los mercados artesanales en familia.
Para las vacaciones en familia, Playa del Carmen es un destino ideal. Tanto por su belleza natural y la posibilidad de estar en contacto con paradisíacas postales como por la comodidad ofrecida por sus lujosos hoteles. El calor del sol, las aguas y su gente están esperando a todas las familias en busca de un tiempo inolvidable.
El dominio de un sitio es el nombre exclusivo que lo identifica en Internet. La elección del adecuado es un aspecto clave y más aún si se trata de un negocio virtual. Un buen dominio puede ayudar a lograr un mejor posicionamiento web si incluye alguna palabra clave, además de que puede mejorar la imagen de la marca. A continuación, junto a Neolo presentamos algunas claves para elegir el mejor nombre de dominio para tu negocio y hacerlo un éxito garantizado.
Facilidad de escritura
Un dominio debe ser fácil de escribir, de pronunciar y de deletrear. Debe estar pensado para que sea simple de transmitir. Lo ideal es que sea lo más corto posible y sencillo de recordar. Si el nombre tiene algún significado se facilitará esta tarea y si es pegadizo mucho mejor.
Dominio con antigüedad
Los buscadores suelen darle más valor a los dominios con mayor cantidad de años. Comprar un dominio antiguo hará que el sitio web del negocio esté mejor posicionado. En el mismo sentido, si el dominio cuenta con una palabra clave relevante, aparecerá primero en las búsquedas de esa palabra.
Nombre correcto
Es importante elegir un nombre de dominio que esté relacionado con la actividad comercial realizada. Si la empresa ya tiene una marca o nombre original es útil usar ese mismo nombre para el dominio, evitando confusiones o desorientaciones en los usuarios. Además, se deben evitar los guiones medios o bajos ya que mucha gente los confunde y puede llevar a muchos errores, perdiendo visitas de posibles clientes. Por el mismo motivo, se deben evitar palabras complejas o términos difíciles. Los números también deben ser descartados ya que suelen ser más difíciles de recordar.
Registro del dominio
Si ya se tiene el dominio en claro, es fundamental registrarlo cuanto antes para que no pueda ser utilizado por otra persona. Lo más recomendable es elegir el dominio “.com” ya que de este modo la página se posicionará bien en todo el mundo y esta terminación es fácil de recordar. Si el negocio se centra únicamente en un país se puede usar también su genérico, por ejemplo: para España “.es”, para Argentina “.ar”, México “.mx”. Al momento de registrarlo, debe ir a nombre del titular o al de la empresa, para evitar futuros problemas legales.
Cambios de dominio
Una vez elegido y creado el dominio es importante no cambiarlo constantemente ya que el posicionamiento de la imagen y de la marca logrados pueden perderse. Además, se debe estar atento a su fecha de caducidad y renovarlo cuando sea necesario. Tan sólo un día de distracción dejará disponible el dominio para que pueda ser usado por otra persona. En este sentido, lo mejor es registrarlo por un largo período de tiempo.
Teniendo estas claves en cuenta, queda a la vista la importancia de creación de una página web para todo negocio que desee ampliar sus horizontes. Tomando las decisiones adecuadas, consultando a profesionales y contratando servicios de calidad, el éxito estará asegurado.
La abogada, que representa a un hombre absuelto por violar a una adolescente en la ciudad del sudoeste de Irlanda, sugirió que el jurado del caso debía reflexionar sobre la ropa interior que llevaba la adolescente de 17 años.
El hombre de 27 años, que había negado haber violado a la mujer en un camino de Cork, fue declarado inocente por el jurado de ocho hombres y cuatro mujeres en el Tribunal Penal Central.
En su discurso de clausura, la abogada principal, Elizabeth O'Connell, dijo al jurado que deberían tener en cuenta el hecho de que la mujer llevaba una tanga con encaje, según The Irish Examiner .
Noeline Blackwell, la directora del Dublin Rape Crisis Center, dijo que no estaba sorprendida por el enfoque puesto en la ropa interior de la adolescente. «La referencia a la ropa interior y la inferencia de que el jurado fuera invitado a pensar que, debido a que estaba vestida de esa manera, estaba pidiendo sexo, no nos sorprende», dijo. «Acompañamos a la gente a los tribunales y todo el tiempo vemos estereotipos de violación utilizados para desacreditar a denunciantes».
La cuestión del consentimiento dominó el caso. La joven le dijo al hombre: «Me violaste», mientras que el acusado contestó: «No, solo tuvimos sexo». Según la acusación: «Ella tiene bastante claro que no dio su consentimiento, que nunca antes había tenido relaciones sexuales.
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador llegó la noche del viernes a Campeche para descansar dos días “y para preparar unos textos sobre el inicio del nuevo gobierno” y anunció que la consulta sobre el tren maya será nacional y que también se consultará si se construye una refinería en la Península de Atasta, Campeche.
En improvisada conferencia de prensa, insistió en que “se va consultar todo” y que se acatará lo que los ciudadanos opinen. “Si la gente dice que no, no, pero la gente va decir que sí”.
López Obrador mantuvo firme anoche su propuesta de construir una refinería en Atasta, Municipio del Carmen, aunque aclaró que primero se construirá la de Dos Bocas, Tabasco y posteriormente se hará una consulta para determinar si se realiza un segundo complejo petrolero en tierras campechanas.
En breve entrevista en el aeropuerto de esta capital a su llegada en el vuelo comercial, López Obrador dijo que se respetará el medio ambiente y el Área Natural Protegida de la Laguna de Términos, en donde se ubica la Península de Atasta.
“Desde hace 30 años que se viene extrayendo petróleo en esa zona, y hasta ahora se dan cuenta de que es una zona protegida” ironizó López Obrador ante las observaciones al respecto.
“Se hará una consulta para que los ciudadanos decidan, todo se va consultar y se hará (la consulta) conforme marcan las prácticas democráticas, ya no habrá imposiciones. Algunos no quieren aceptar la nueva realidad y se oponen a las consultas pero nosotros les vamos a preguntar y si la gente dice que no, entonces no, pero van a decir que sí…” señaló.
Sobre las críticas por su invitación al Presidente de la República Boliviariana de Venezuela Nicolás Maduro a su toma de protesta, enfatizó que ya se invitó a todos los gobiernos del mundo. “Vamos a aplicar una política exterior que se va sostener en amistad con todos los pueblos y todos los gobiernos del mundo. No nos vamos a pelear con ningún gobierno del mundo.
Vamos a respetar la neutralidad, respeto a la no intervención y el respeto a la autodeterminación de los pueblos. “No nos metemos en la vida interna de otras naciones porque no queremos que otros gobiernos se meten en la vida interna de los mexicanos” subrayó.
(La Jornada)
Investigadores de la Universidad McGill, en Canadá, advirtieron sobre la transformación del fondo del océano, como consecuencia de la actividad humana y de las grandes emisiones de dióxido de carbono.
Esta situación provoca que la calcita formada por restos de organismos que componen el denominado fondo marino blanco calcáreo se disuelva. Allí radica el problema, ya que es ella la que neutraliza el dióxido de carbono en el agua, evitando así que el océano se vuelva más ácido.
Sin embargo, el nivel de dióxido de carbono presente en algunas zonas del Atlántico es mucho mayor al que la calcita puede manejar.
En ese sentido, el autor principal del estudio, Olivier Sulpis, explicó que "casi todo el dióxido de carbono creado por la actividad humana todavía está en superficie" y que cuando en el futuro descienda "al fondo del océano" provocará que "las partículas de calcita se disuelvan".
"La velocidad a la que el dióxido de carbono se está emitiendo en la actualidad en la atmósfera es excepcionalmente alta en la historia de la Tierra", continuó el especialista, quien detalló que es "más rápido que en cualquier otro período, al menos, desde la extinción de los dinosaurios". Por lo tanto, "los mecanismos naturales en el océano" no la pueden contrarrestar.
En consecuencia, esto "aumenta las preocupaciones sobre los niveles de acidificación del océano en el futuro".
Más problemas
David Trossman, investigador asociado de la Universidad de Texas-Austin (EE.UU.), aseguró que "los efectos" de las actividades del hombre se volvieron "evidentes" en muchas zonas del fondo marino, por lo que "el incremento de la acidificación en esas regiones puede afectar" también la capacidad "para comprender la historia del clima de la Tierra".
Por último, el oceanógrafo Brian Arbic advirtió que esta situación provoca la disolución del "registro geológico en el fondo del océano", que es el que "proporciona evidencia de cambios antropogénicos y naturales".
Colombia tiene ciudades impresionantes, selvas inexploradas, playas que deslumbran y desiertos mágicos. Entre todos estos lugares, no obstante, hay algunos que se destacan más que otros por su belleza. Pueblitos pequeños de estilo colonial, coloridos y muy atractivos, son paradas obligatorias para quienes desean conocer a fondo los diferentes parajes de este país. Es por ello que hoy, redBus ha preparado un especial con tres pueblitos pintorescos que tienes que visitar en Colombia.
1. Ráquira, Boyacá
Desde la época indígena, Ráquira era conocido como el sitio en el que se producían objetos artesanales. Es uno de los lugares más hermosos de Boyacá, debido a su producción alfarera, apreciable en su arquitectura y artesanías, y por esta razón, es también conocido como la capital artesanal de Colombia.
Además de la gran variedad de artesanías que se exhiben y venden a diario, buena parte del encanto de este hermoso pueblito es su arquitectura. Para muchos, es una joya colonial y rural, con estructuras originales de la época, con tejas de barro, balcones y terrazas típicas.
2. Guatapé, Antioquia
Ubicado en el departamento de Antioquia, Guatapé es uno de los pueblitos más pintorescos del país. Al igual que Ráquira, este lugar era un asentamiento indígena comandado por el cacique al que debe su nombre.
En años recientes, Guatapé ha adquirido popularidad debido al embalse construido en sus cercanías. Allí se puede disfrutar del agua en barcos y lanchas, así como practicar deportes como esquí acuático y remo. Además, la vista del embalse es maravillosa, siendo quizá uno de los paisajes más espectaculares que podrás encontrar en Colombia.
El Peñol es uno de los más grandes atractivos de Guatapé. Esta enorme piedra, desde la que se puede observar toda la región, es un monolito granítico que se ha convertido en un importante
punto turístico. Se puede subir allí a través de un conjunto de escaleras, y en su cumbre hay un centro de visitantes.
Finalmente, cabe decir que Guatapé es un pueblo muy colorido, con la arquitectura tradicional de un pueblo paisa del siglo XX y encantos para toda la familia.
3. Barichara, Santander
Uno de los pueblos más pintorescos de Colombia es Barichara. Se localiza a 110 km de Bucaramanga y es uno de los lugares más turísticos del país. La leyenda dice que fue fundado tras un milagro religioso, en el que un campesino encontró a la Virgen María como una aparición. Su nombre proviene del guane, derivado del chibcha, que significa “lugar para el descanso”.
Lo más característico de Barichara es su arquitectura colonial, que data del siglo XVIII, cuyo centro histórico ha sido declarado patrimonio cultural e histórico del país. A diferencia de Villa de Leyva, Barichara no se construye exclusivamente de arcilla y cal, sino especialmente de la piedra amarilla que se encuentra en la región. Ello le da un toque único que la diferencia de los demás pueblos coloniales de Colombia.
Entre los atractivos turísticos del pueblo se encuentran la hermosa catedral, el cementerio, la Casa de la Cultura y el “puente grande”. En Barichara encontrarás también muchos restaurantes, bares, hoteles y cafés cuya atmósfera colonial te deslumbrará.