Has no content to show!

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador adelantó la posibilidad de traer a esta entidad una planta armadora de vehículos de la empresa automotriz estadunidense Ford Motor Company.

En enero de 2017, luego de que el entonces presidente electo de Estados Unidos Donald Trump amenazara a la General Motors con aumentar sus aranceles por vender en el vecino país autos fabricados en México, la Ford canceló una inversión de mil 600 millones de dólares que tenía proyectada para una planta en San Luis Potosí.

En una reunión privada que tuvo esta mañana con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, legisladores de todos los partidos políticos, empresarios y líderes religiosos, quienes al final lo ovacionaron de pie, el próximo mandatario federal deslizó que entre sus proyectos para generar empleos en la entidad está la intención de instalar aquí la planta ensambladora automotriz.

De concretarse, dijo, podrían generarse entre 5 mil a 10 mil empleos.

“Tenemos los recursos, está la tierra, el conocimiento…”, acotó, y destacó la necesidad de incentivar el crecimiento económico y procurar la generación de empleos para que los mexicanos no tengan necesidad de migrar.

“Que haya empleos; que la migración sea optativa, no obligatoria”.

En ese mismo encuentro, con el que comenzó su programa de actividades en esta entidad, que hoy visitó como parte de su gira de agradecimiento, el político tabasqueño arrancó su intervención con un gesto de diplomacia hacia el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien hace unos días apostó al fracaso del próximo gobierno federal, al que amenazó con encabezar “marchas y protestas”.

El pasado 22 de septiembre, en una asamblea estatal de su partido, el PRI, a la acudió su dirigente nacional, Claudia Ruiz Massieu, el mandatario campechano pidió a sus correligionarios aprender “a ser oposición y a luchar bajo las nuevas condiciones políticas” y los instó a dar “la lucha más grande por México y por todos los mexicanos”.

Destacó que cuando lo hagan verán “a los otros caminar sin brújula; vamos a verlos chocar contra la pared; vamos a verlos sufrir por no saber gobernar; vamos a verlos doblarse por no poder con los grandes retos que tiene México; vamos a verlos desear no haber ganado”.

Hoy, López Obrador reconoció de Moreno Cárdenas -de quien ahora se refirió como el gobernador o Alejandro, ya no más como “Alito”-, su “actitud”, “trabajo”, y “liderazgo” pues “fue capaz” de reunir a todos los que acudieron al evento, el “más plural” que hasta ahora ha tenido.

“Alejandro Moreno muchas gracias por esta actitud de respeto hacia lo que represento”, dijo al gobernador, a quien tenía sentado a su diestra.

“Cuando me entregaron mi constancia como presidente electo, dije que aspiraba a representar a todos los mexicanos y no a encabezar el poder de los Poderes; que íbamos a ser respetuosos de todos los Poderes, del equilibro”, añadió.

“Queremos que haya en México un auténtico Estado de Derecho, y eso implica respeto a las autoridades locales, presidentes municipales, a los gobernadores”.

“Somos parte de una federación, existe un pacto federal, los estados son libres y son soberanos, no podemos avasallar a las autoridades”, le aclaró como preámbulo de su discurso en el que presentó los planes de desarrollo de su gobierno para Campeche.

El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Casa de los Gobernadores, un inmueble colonial ubicado en el barrio de Santa Ana en el que antaño habitaban los mandatarios y que fue rehabilitado con recursos internacionales para ser utilizado como recinto dedicado a la cultura y las artes, pero el objetivo no se cumplió porque gobernador se lo apropió como su oficina alterna.

No obstante, en una diminuta habitación hay un micromuseo dedicado a la memoria del pintor campechano Joaquín Clausell, sobre quien López Obrador dedicó parte de su alocución para exaltar la historia de su vida.

“Fue opositor en el porfiriato y fue a la cárcel y cuando la oportunidad se escapó y se tuvo que ir a Francia y ahí se hizo pintor, extraordinario. Eso es Campeche, es Justo Sierra, aquí estudió Vasconcelos. Es un estado con mucha historia”, expuso, ante Moreno Cárdenas.

El próximo presidente fue ovasionado de pie por los asistentes al confirmar el traslado de la sede de Petróleos Mexicanos a Ciudad del Carmen. El gobernador lo abrazó, pero López Obrador no le correspondió igual.

Al término, para evitar preguntas incómodas, López Obrador informó que hay una relación cordial y de respeto entre él y el gobernador de Campeche.

(Proceso)

El excongresista estadounidense Ron Paul afirma que el reciente aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro es la antesala de una catástrofe económica.

El reciente salto en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. indica que ese país está avanzando hacia una potencial recesión y a un ritmo cada vez más rápido. Así lo afirma el excongresista republicano Ron Paul, al precisar que pronto se verá una caída del 50 % en el mercado de valores estadounidense.

"Nos estamos acercando terriblemente. Me sorprendería que el año que viene no todos estén de acuerdo con lo que estoy diciendo", indicó el político retirado a CNBC.Los comentarios de Paul, excandidato a la Presidencia estadounidense, se producen luego de que el rendimiento de los bonos del Tesoro alcanzara su punto máximo en siete años, lo que a su vez vino acompañado de temores sobre un posible aumento de la inflación.

"Cuando se infla la moneda, se distorsionan las tasas de interés, se vive más allá de las posibilidades y se gasta demasiado, tiene que haber un ajuste", aseveró el republicano.

Paul reconoció que sus previsiones anteriores acerca de una recesión no se han cumplido; sin embargo, afirmó que no hay forma de prevenir la siguiente catástrofe económica y, pese a que no mencionó una fecha aproximada para su llegada, aseguró que será solo cuestión de tiempo.

"Tenemos la burbuja más grande en la historia de la humanidad", lamentó el político retirado, y reiteró que la recesión "vendrá, y la burbuja es más grande que nunca".

(RT)

Todo lo que debes saber antes de visitar el Parque Xcaret

El parque eco arqueológico Xcaret, fundado en 1990, recibe de manera ininterrumpida tanto turistas locales como visitantes de todo el mundo. Este sitio ofrece gran variedad de actividades, que permiten la diversión y el disfrute en familia dentro de un increíble entorno natural. Anclado en la Riviera Maya, xcaret cancun propone una experiencia única para aprender de una manera original y entretenida sobre nuestra cultura. En esta nota te dejamos algunos consejos para aprovecharlo de la mejor manera.

 1) Entradas

Xcaret ofrece una gran variedad de entradas, que se adaptan a distintos tipos de bolsillos y a la cantidad de tiempo disponible de cada familia. Existen boletos de admisión básica y plus, por uno o dos días, y también de ingreso nocturno. Además, brinda la posibilidad de realizar tours con esos mismos tickets. Los niños de 5 a 11 años abonan la mitad del costo y los niños de 4 años o menos entran gratis.

 2) Mapa y organización de actividades

 El complejo cuenta con seis rutas para recorrer el parque: ruta del Río, Acuario, Playa, Delfines, México Espectacular y Pueblo Maya. La superficie del lugar es muy extensa y está repleta de actividades, por lo que es recomendable consultar el mapa con anticipación para poder elegir cuáles son las que queremos realizar sí o sí.

 3) Equipamiento

Es indispensable llevar ropa cómoda, como shorts, playeras livianas, traje de baño, calzado de verano, toalla y una muda extra de ropa. Xcaret provee equipos de esnórquel, buceo y chalecos salvavidas. Además, encontrarás casilleros disponibles para guardar tus pertenencias.

 4) Reservas y actividades extra

 Es importante saber que la entrada al parque cubre una amplia gama de actividades pero no todas; hay algunas que se deben adquirir por separado. Nadar con delfines o tiburones,

practicar buceo, descubrir el mundo de aventura para niños, hacerse masajes en el Xpa y conocer los arrecifes de coral, son algunas de las experiencias que es posible realizar. Para todas estas actividades es necesario hacer reservas con anticipación para asegurarse un lugar y, posiblemente, obtener descuentos.

5) Épocas

 Un buen momento para visitar Xcaret es durante el Festival de Vida y Muerte, aprovechando esta fiesta tan tradicional, nutrida de varias leyendas y música relacionada al día de muertos. A fines de mayo se lleva a cabo en Xcaret otro gran evento que invita al disfrute: la Travesía Sagrada Maya. Por otro lado, febrero es temporada de liberación de tortugas, por lo cual también es un momento ideal para visitar el parque y ser parte de esta gran experiencia.

6) Buses y alojamiento

 Si te encuentras hospedado en algún punto de la Riviera Maya, lo más recomendable es que contrates un tour que incluya traslados. Así, no tendrás que preocuparte y simplemente deberás esperar que pasen por ti y, que luego de la aventura, te lleven de regreso.

 7) Actividades imprescindibles

 Xcaret está repleto de atracciones imperdibles. La Torre Escénica, por ejemplo, permite contemplar el parque desde las alturas, en los Ríos Subterráneos es posible nadar admirando paisajes irrepetibles y, en la Hacienda Henequenera, podrás realizar un interesante repaso por la época de oro de las haciendas en Yucatán.

Ante las intensas lluvias que se han presentado en diversos estados de la República Mexicana, y con el propósito de contribuir a aliviar la situación de emergencia que enfrenta la población en las áreas afectadas por estos fenómenos meteorológicos, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), activó su Programa de Apoyo a Damnificados para brindar créditos de manera inmediata a los trabajadores formales que habitan en las zonas declaradas en emergencia por la Coordinación Nacional de Prevención Civil de la Secretaría de Gobernación, informó el Director General del Instituto FONACOT, César Alberto Martínez Baranda.

El funcionario señaló que el organismo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social recibió instrucciones del titular de la STPS, Lic. Roberto Campa Cifrián, para que de inmediato se ponga en marcha el citado programa, y se destinen recursos inicialmente por 500 millones de pesos para cubrir las solicitudes de crédito que presenten los trabajadores formales damnificados, a través de las sucursales con que cuenta el INFONACOT en los 8 estados (Baja California Sur, Coahuila, Durango, Estado de México, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Sonora) donde 56 municipios han recibido declaratorias de emergencia debido a los efectos de las intensas lluvias.

El Director General del INFONACOT precisó que el programa se aplica mientras dura la vigencia de las declaratorias de emergencia y desastres naturales, emitidas por la Coordinación Nacional de Prevención Civil de la Secretaría de Gobernación, y que los beneficios del crédito de Apoyo a Damnificados son: acceso de forma rápida al financiamiento del Instituto para que puedan reponer su patrimonio perdido o dañado, tasas preferenciales, autorización sin comisiones por apertura, descuentos vía nómina, liquidez inmediata, 120 días para que se realice el primer descuento del crédito y plazos de pago desde 6 hasta 30 meses.

Detalló que los trabajadores que reciben este crédito disponen del recurso mediante depósito en una cuenta bancaria del trabajador o en su tarjeta INFONACOT y puede usarlo para cubrir cualquier necesidad, desde reponer su patrimonio perdido o dañado hasta pagar servicios, o bien, adquirir materiales de construcción y enseres domésticos

El titular del organismo de la STPS, César Alberto Martínez Baranda, explicó que los trabajadores formales afectados pueden tramitar su crédito en cualquiera de las sucursales, representaciones o módulos con que cuenta el INFONACOT en las siete entidades mencionadas, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 7 de la noche.

 

 El guía local pide a la concurrencia hacer “una reflexión sobre la conservación de la naturaleza, la importancia de mantener el entorno para seguir recibiendo los beneficios”. Esto es luego de ofrecer las características de la reserva de la biosfera de Sian Ka'an y la finalidad de conservar la biodiversidad que hay en ella.

 Luego, los visitantes suben de cuatro en cuatro a observar desde las alturas una parte de lo que es esta zona reservada, una de las más grandes del estado. El mirador se ha convertido en el principal atractivo del Centro de Visitantes que la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) tiene dentro de la reserva, y permite una vista panorámica de esta zona protegida.

 A la fecha son alrededor de dos mil los turistas que han visitado el lugar a lo largo del año. El mirador se construyó a un lado de las oficinas de la Conanp, entre el puente de Boca Paila y el arco de entrada a la reserva de la biosfera, también patrimonio de la humanidad, por la vía Tulum- Boca Paila. Se observa hacia el oriente el mar Caribe y del lado opuesto la laguna Caapechén.

 El turismo

 La mayor parte del turismo se enfila sobre el camino de terracería hasta Punta Allen, el poblado costero establecido en la parte central de la franja costera del área protegida y el centro de visitantes pasa desapercibido. De los cerca de dos mil visitantes que han llegado a la fecha, la mayor parte lo hace vía terrestre a través de las operadoras o en automotores rentados y otros ingresan por Muyil mediante embarcaciones.

 (Sara Cauich)

Cenote San Ignacio

Ubicado en la comunidad de Chocholá, a 20 minutos de Mérida sobre la carretera a Campeche, el Cenote San Ignacio se muestra al mundo, resurgiendo de un pasado de gloria y esplendor maya.

Los cenotes fueron los ríos sagrados de los mayas que usaban como fuentes de abastecimiento de agua, lugares de meditación, rituales y sacrificios.

La palabra cenote viene del vocablo maya “dzonot” que significa caverna inundada. El suelo de Yucatán es de tipo calizo que lo hace permeable, por lo que no existen ríos que corran por la superficie. El agua de la lluvia se filtra y crea el manto freático que da lugar a ríos subterráneos de agua dulce.

Responsive image

Existen dos tipos de cenotes: a cielo abierto como el de Chichen Itzá y subterráneos o en gruta como el Cenote San Ignacio.

El interior de la gruta está formado por un macizo de roca creándole condiciones de mucha seguridad. En el interior del Cenote existe un efecto térmico inverso a la temperatura de la superficie, en los meses de noviembre a febrero en los que hay temperaturas de 16°C y en el resto del año en el que tenemos temperaturas superiores a 40° C, en el la gruta la temperatura es de 26°C.

Responsive image

El cenote mide 38 metros de largo x 20 metros de ancho con una profundidad máxima de 7 metros, y la mínima que va de 1.4 metros a 40 centímetros, que lo convierte en un gran “jacuzzy” natural. Cuenta con sistema de iluminación led y ventilación que elimina la humedad y renueva el aire del interior de la gruta

Contamos con una acogedora infraestructura que incluye un restaurante con platillos de la gastronomía yucateca, baños, vestidores, regaderas, camastros, alberca, asoleadero, juegos infantiles, sendero y granja didáctica, renta de hamacas y bicicletas.

El Cenote San Ignacio, como atractivo principal, mantiene en su interior las mismas características de hace millones de años por lo que su belleza es mágica y ancestral.

Convive con los descendientes de los mayas y visita las grutas de Calcehtok y las ruinas de la zona arqueológica de Oxkintok que se encuentran a 25 minutos y la ciudad maya de Uxmal a 50 minutos.”

Restaurante

Menú de Especialidades

Contamos con un restaurante con capacidad para 170 personas dividido en palapas individuales y una gran palapa central para conferencias y eventos.

Nuestro menú se conforma con platillos diseñados especialmente por nuestro chef y consiste en platillos de comida yucateca gourmet y comida internacional.

Nuestro chef conjuga elementos y condimentos tradicionales con especies finas para crear platillos que solamente degustara en el restaurante del Cenote San Ignacio.

Abrimos de Todos los días de 10:00 hrs a 18:00 hrs.

 

 

Actividades en San Ignacio

Disfruta de la seguridad que te brinda el cenote para nadar en sus aguas cristalinas azul turquesa. El cenote tiene una profundidad máxima de 7 metros y en su parte baja va de 1.4 metros a 40 centímetros. Su bóveda lo convierte en un gran jacuzzi natural. Ofrecemos servicio para snorqueleo nocturno.

Responsive image

Responsive image

Granja didáctica

Visite nuestra Granja Didáctica en la que un guía le explicará las diversas especies de flora y fauna y conoce nuestro aviario de 30 metros de largo.

Responsive image

Responsive image

Responsive image

Sendero a la Aventura.

Recorre nuestro sendero didáctico, conoce nuestra flora, Horno Maya de Carbón, Apiario, Pirámide Maya, Henequenal y Sascaberas.

Responsive image

Responsive image

Responsive image

Renta de hamacas y equipo de snorkeleo.

Responsive image

Responsive image

Servicios en Cenote San Ignacio

Ceremonia Maya, Eventos Sociales, Excursiones Escolares y Atención a Grupos

Nuestras instalaciones incluyen areas verdes y servicio de comedor en el que le ofrecemos cualquier evento de tipo social en el día y por la noche. Organizamos cenas, entrega de anillos de compromiso, bodas, cumpleaños, etc.

A las empresas les ofrecemos paquetes de servicio para reuniones de trabajo, retiros, reuniones de convivencia extra laboral, espacios para cursos y convenciones.

Ofrecemos atención especial a grupos y a excursiones escolares. Tenemos a disposición paquetes de servicios con descuentos especiales para grupos.

Responsive image

Responsive image

Responsive image

Responsive image

Artesanias

Algunas de nuestras artesanías a encontrar en nuestra Shopping Store

Responsive imageResponsive imageResponsive image

Responsive imageResponsive imageResponsive image

Responsive imageResponsive imageResponsive image

TARIFAS AL CENOTE

Tarifa de entrada al Cenote / Access to Cenote

$80.00 pesos nacionales por persona, de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 Hrs.

$90.00 pesos for foreigners each, monday to sunday from 10:00 to 18:00 Hrs.

Esnorqueñeo nocturno / Night Swim in the Cenote

$210 pesos por persona. Lunes a sábado de 20:00 a 24:00 Hrs.

$210 pesos per person, monday to satursday from 20:00 to 24:00 Hrs.

PROMOCIONES Y PAQUETES

Paquete Pasa Día

$320.00 adultos $270.00 niños*

Incluye:

Acceso al cenote

Entrada + plato fuerte + postre

Hamaca, bicicleta

Visita guiada a la Granja Didáctica

* Niño no incluye sopa

Paquete Alimentos

$280.00 adulto $230.00 niños*

Incluye:

Acceso al cenote

Entrada + plato fuerte + postre

* Niño no incluye sopa

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree