El 14 de enero Windows 7 dejará de tener soporte técnico y marcará el comienzo del fin para el sistema operativo de Microsoft. Los equipos con Windows 7 seguirán funcionando, pero representarán un riesgo para la seguridad.
"Tras diez años, finaliza el soporte de Windows 7 el 14 de enero de 2020", se informa en el sitio web de la compañía.
Desde esta fecha Microsoft dejará de proporcionar a los usuarios de Windows 7:
- soporte técnico para la solución de problemas;
- actualizaciones de software;
- actualizaciones de seguridad o correcciones.
Eso significa que en el caso de vulnerabilidades críticas, Microsoft no se encargará de arreglarlas.
Los computadores con Windows 7 seguirán funcionando como siempre, pero con el tiempo se convertirán en unos dispositivos cada vez más vulnerables ante ataques informáticos.
Según el aviso de Microsoft, la mejor manera de protegerse ante malware es actualizar el sistema hasta la versión Windows 10. Los usuarios que cuentan con una licencia de Windows 7 pueden renovar el sistema operativo de manera gratuita.
Otra opción propuesta por la compañía es comprar un nuevo ordenador.
"Los nuevos PC modernos no solo son rápidos (gracias a las unidades de estado sólido) y duraderos con baterías que duran más tiempo, el precio promedio de un buen PC es significativamente menor que hace 5 o 10 años", afirman en Microsoft.
Algunas instituciones podrían pagar para ampliar el soporte de Windows 7 durante tres años. Pero esta opción no será disponible para particulares.
Y tú, ¿has actualizado el sistema operativo de tu dispositivo?
(Sputnik)
La familia real británica se reunirá el lunes para discutir el futuro del duque y la duquesa de Sussex después de que la pareja anunciara esta semana que abandonarían sus roles como miembros de alto rango de la familia real, dijo una fuente del palacio a CNN.
La reina Isabel II, el príncipe Carlos, el príncipe Guillermo y el príncipe Enrique asistirán a la reunión en la propiedad Sandringham de la reina, dijo la fuente. Se espera que Meghan, la duquesa de Sussex, atienda la reunión desde Canadá.
Las noticias de las discusiones siguen a una serie de reuniones y consultas en los últimos días. Hay una gama de posibilidades para que la familia revise, considerando la intención de la pareja descrita en su anuncio el miércoles.
Cualquier cambio en la vida laboral y el papel de un miembro de la realeza requiere una discusión compleja y reflexiva. Sigue siendo el deseo de la reina que esto suceda a su ritmo. Existe un acuerdo genuino y se entiende que cualquier decisión tomará tiempo en implementarse.
Esta será la primera vez que los miembros de la realeza se han reunido desde que Enrique y Meghan hicieron el anuncio (desafiando los deseos de la Reina), de que abandonarían sus deberes reales, buscarían la independencia financiera y dividirían su tiempo entre Gran Bretaña y Norteamérica.
La duquesa de Sussex regresó a Canadá, donde la pareja pasó las vacaciones con su madre. No está claro cuándo regresará Meghan al Reino Unido desde Canadá.
(CNN)
Con la puesta en marcha del INSABI, la oposición fiel a su costumbre, de oponerse a lo dispuesto por el nuevo gobierno que encabeza el Presidente López Obrador, ha rechazado a la nueva dependencia y ha exigido que regrese el Seguro Popular-
Éste fue creado en el año 2006 por Vicente Fox, lo continuaron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Con el propósito de dar los servicios básicos de manera gratuita, aunque para algunos padecimientos y cirugías las y los beneficiarios debían pagar una cuota de recuperación.
El Seguro Popular se volvió un elefante blanco; pues eran los gobernadores de los estados quienes manejaban los recursos para dar seguridad social a los ciudadanos.
Con este simple hecho nos podemos dar una idea de como se manejó la seguridad social en tiempos anteriores.
En la columna “El Fraude del Seguro Popular” de Ricardo Raphael para El Universal se detalla como este sistema de salud implementado por presidentes anteriores, se convirtió en un fraude a la nación. Y pone un ejemplo, Javier Duarte de Ochoa, quien se encuentra preso por corrupción y enriquecimiento ilícito.
“La Federación le entregó para construir y equipar hospitales o para comprar medicinas”.
Recordemos que el escándalo que más indignación causó, es que en el Gobierno de Veracruz (de Duarte) se compraron medicinas falsas contra el cáncer, que según denuncias, eran hechas con agua.
Otro ejemplo, del gran fraude al pueblo que significa el Seguro Popular, se encuentra en el gobierno del Estado de México, durante con el también priista, Eruviel Ávila, quien no explicó qué hizo con con más de 900 millones de pesos del Seguro Popular en el año 2006.
Ricardo Raphael agrega en su columna, que hay más de 8 mil millones de pesos, que hasta esta fecha siguen perdidos durante los gobiernos de Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Veracruz y Tabasco, de acuerdo con información de Gabriel O’Shea, quien dirigía al Seguro Popular en ese entonces.
Con esta breve explicación se puede entender porque los gobernadores de la oposición (con excepción) de Javier Corral, están inconformes con la entrada del INSABI. Es lógico que a pocos días de implementación debe tener múltiples fallas pues recordemos que es un programa nuevo; sin embargo evita que el dinero destinado a la seguridad sea derrochado en manos de los gobernadores.
¿Quiénes son los gobernadores que no quieren el INSABI?
La mayoría del PAN (con excepción de Corral) y se ha sumado Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano.
Martín Orozco Sandoval, Gobernador de Aguascalientes,
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato,
Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas,
Francisco Domínguez Servién, de Querétaro,
Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur,
Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco de Movimiento Ciudadano.
Los otros que están aprovechando la guerra sucia en redes sociales contra el INSABI, son el Partido Acción Nacional y Partido Revolucionario Institucional, quienes desde sus redes sociales han pedido al Presidente López Obrador que regrese el Seguro Popular.
Solo el gobierno panista de Chihuahua encabezado por Javier Corral Jurado, aseguró frente al Presidente López Obrador, que ha dicho que sí firmará el acuerdo y que está dispuesto a entrar al plan.
¿Cuál es el pretexto?
Los gobernadores señalan que firmar el acuerdo para que el INSABI entre en funciones en sus estados, podría quitarle ‘facultades’
¿Qué es el INSABI?
El INSABI inició funciones el primero de enero de 2020, como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud y tiene el objetivo de que las personas que no tienen seguridad social, reciban atención médica y medicamentos gratuitos sin restricciones, es decir,” ya no necesitarán afiliarse ni pagar cuotas”.
Los beneficiarios del INSABI sólo deberán presentar su credencial del INE, la Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento para recibir los servicios públicos de salud.
Para recibir la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos solo se deben reunir tres requisitos:
El primero, es encontrarse en territorio nacional,
el Segundo, no ser derechohabiente en IMSS o Issste,
el tercero, presentar la CURP, (La cual se encuentra en la credencial del INE o, en su caso, llevar acta o certificado de nacimiento).
(Sin Línea.Mx)
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que regrese el Seguro Popular, porque “sí daba cobertura universal y sus servicios eran satisfactorios para los usuarios”.
Desde Tlaxcala, el panista señaló que “nosotros hacemos un nuevo llamado a regresar al Seguro Popular, a seguir dando los servicios médicos que éste daba y en todo caso a mejorarlos, pero con un programa que ya funcionaba, que daba resultados, que daba cobertura y que tenía además una buena valoración y satisfacción por todos los usuarios que son la mayoría de mexicanos, particularmente los más vulnerables”.
Entrevistado al término del Tercer Informe de Gobierno del presidente municipal de Apizaco, Tlaxcala, Julio César Hernández Mejía, el dirigente nacional del PAN insistió en que debido a la improvisación del gobierno federal morenista, “hoy nos estamos dando cuenta que no hay servicios de atención gratuita para la gente, que están cobrando mucho más en los servicios de salud que deben ser públicos y accesibles para todos, que no hay medicamentos, que no hay atención para los niños con cáncer”.
En su mensaje durante el Informe al alcalde de Apizaco, convocó a las autoridades estatales y legisladores locales y federales a sumar esfuerzos, más allá de colores, para apoyar con más recursos a quien, aseguró, ha hecho más con menos mediante la innovación en infraestructura y obra pública en beneficio de la gente.
“Y por eso hoy hago un llamado a Jorge Luis Vázquez, representante del gobernador, a buscar seguir haciendo esfuerzo para apoyar a este municipio en beneficio de su gente, sumar esfuerzo es más allá de colores partidistas, poner el objetivo principal que es resolverle los problemas y las necesidades”, indicó.
Respecto al proceso electoral de 2021 aconsejó al panismo de Tlaxcala a seguir trabajando bien, como se ha hecho hasta ahora, en beneficio de la población.
(Proceso)
Al menos siete proyectiles tipo Katyusha impactaron este domingo en la base aérea Balad en Irak, la cual alberga a tropas estadunidenses.
De acuerdo con la agencia Reuters, por estos hechos resultaron heridos cuatros soldados iraquíes.
Los proyectiles cayeron en la pista de aterrizaje de dicha base, la cual está localizada a unos 80 kilómetros de la capital iraquí, Bagdad.
Este es el tercer ataque con proyectiles a esa base aérea en los últimos días, pues apenas el pasado jueves 9 cayó un cohete que no dejó víctimas o lesionados; también, el pasado sábado 4 su base meridional fue atacada, lo que dejó daños en almacenes de armas iraquíes.
Ante ese escenario, según la agencia EFE, una parte de las fuerzas extranjeras abandonaron la base sumándole al clima de tensión entre Estados Unidos e Irán iniciado por el ataque ordenado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que murió el general iraní Qasem Soleimani.
(Proceso)
Los premios Critics’ Choice Awards, que entrega cada año la Critics Choice Association (CCA), se rindieron hoy ante Quentin Tarantino y su cinta Once Upon a Time… in Hollywood, que se llevó el galardón a la Mejor Película.
Tarantino ganó, además, el reconocimiento al mejor guión original, Brad Pitt se coronó como mejor actor de reparto, y Once Upon a Time… in Hollywood se hizo con un premio más al mejor diseño de producción (Barbara Ling y Nancy Haigh).
Los Critics’ Choice Awards se celebraron hoy en Santa Mónica (California, EU) y sirvieron para confirmar las opciones de Joaquin Phoenix y Renée Zellweger de cara a los Óscar.
Phoenix se proclamó mejor actor por su labor en Joker, una categoría en la que estaba nominado el español Antonio Banderas por Dolor y gloria; y Zellweger fue nombrada mejor actriz por su papel en Judy.
Dolor y gloria, del cineasta español Pedro Almodóvar, no pudo ganar la estatuilla a la mejor película en lengua extranjera, una distinción que fue para la surcoreana Parasite.
Su cineasta, Bong Joon-ho, compartió el premio a la mejor dirección, que quedó en empate, junto a Sam Mendes, el realizador detrás de 1917.
Otra apuesta latina que tampoco salió como triunfadora hoy fue la de Jennifer López, que optaba al premio a la mejor actriz de reparto por Hustlers.
Esa estatuilla fue, finalmente, para Laura Dern (Marriage Story).
Los apartados televisivos de los Critics’ Choice Awards sí dejaron una buena noticia para los latinos, ya que Jharrel Jerome ganó el galardón al mejor actor de una serie limitada o película televisiva por When They See Us.
Esta producción de Netflix fue, asimismo, la ganadora del premio a la mejor serie limitada mientras que Succession y Fleabag triunfaron como mejor drama televisivo y comedia para la pequeña pantalla, respectivamente.
Otros premios destacados de la velada fueron el de mejor guión adaptado de una cinta para Greta Gerwig por Little Women, el galardón de mejor fotografía para Roger Deakins por 1917, la estatuilla a la mejor película de animación para Toy Story 4, y el reconocimiento al mejor filme de acción para Avengers: Endgame.
(Sin Embargo)