Has no content to show!

COZUMEL, Q. Roo.- Las bellezas del Parque Marino Arrecifes de Cozumel (PMAC) generaron ingresos por 13 millones 813 mil 633 pesos, durante 2019, aunque todo se fue directo a la Federación, sin que dejara nada para el sitio.

Brenda Hernández Hernández, representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la Isla de las Golondrinas, confirmó que del dinero que se obtuvo por la venta de 343 mil 624 brazaletes, el Parque Marino no tuvo algún reembolso.

Los beneficios económicos generados a la Federación por el sitio pasado, el año pasado, fueron superiores a los 12 millones 073 mil 423 pesos que consiguieron durante 2018.

La reserva tiene una superficie marítima-terrestre de 11 mil 987 hectáreas, mientras que el monto de ingresos que deja es el segundo en importancia a nivel nacional, superado únicamente por la derrama económica del Cañón del Sumidero, en el estado de Chiapas.

En el año 2017, Cristopher Arturo González Baca, entonces director del PMAC, dio a conocer a este medio de comunicación que los ingresos económicos que captan en Cozumel, servían para el mantenimiento y operación de otras Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la Península de Yucatán y el territorio mexicano, que no generaban ingresos.

Aunque no estableció el monto del presupuesto de operación que se le asigna cada año al PMAC, dijo que desde su creación en el año de 1996 hasta el 2018, no reciben otros ingresos que no sean los contemplados en el presupuesto normal.

Agregó que esto sucede en todas las ANP del país y que para este 2020 se van a recibir 30 mil pesos adicionales a su presupuesto, dinero que se asignará para pintura y combustible.

De acuerdo con información de la Conanp, el cobro de derechos por uso, goce o aprovechamiento recreativo de las ANP’s tiene como fin apoyarlas en la operación, infraestructura y sostenibilidad financiera.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) administra actualmente 182 ANP’s de carácter federal que representan 91 millones 852 mil 351 hectáreas. De este total 21 millones 886 mil 691 hectáreas corresponden a superficie terrestre y 69 millones 458 mil 748 en superficie marina.

(Gustavo Villegas)

CHETUMAL, Q. Roo.- El año pasado, Quintana Roo con un 40.59% de casos menos de Influenza, al contabilizar apenas 139 en contraste con los 234 del año 2018, según cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

De acuerdo con el reporte más reciente del sistema, del 1 de enero al 28 de diciembre del año pasado hubo 95 casos menos de Influenza en la entidad, es decir poco más de la mitad de lo que se tuvo el periodo anterior.

Según las estadísticas oficiales, fueron 74 mujeres contra 65 hombres que fueron atendidos en los centros hospitalarios públicos de Quintana Roo por este tipo de enfermedad.

Alejandra Aguirre Crespo, secretaria estatal de Salud, comentó que son cifras muy buenas para el estado, toda vez que se nota una disminución de más del 40% respecto de las que se tuvieron el año pasado.

Resaltó que esto se debe en gran parte a las medidas de prevención que las mismas familias han tenido para no enfermarse con esta conocida tradicionalmente como una gripe.

O también en el caso de los padres de familia que han seguido los consejos del personal médico para prevenir que sus menores hijos la padezcan, que en estos casos es más fuerte la sintomatología.

“Este año que pasó se reforzaron mucho las campañas de prevención y es un buen resultado, seguiremos a lo largo de este año también las campañas para que los números sean bajos, lo que se busca es que la población pueda prevenirlo”, dijo Alejandra Aguirre Crespo.

Por lo que exhortó a la población a cuidarse, prevenir cambios bruscos de temperatura, para prevenir la infección que suele causar fiebre, dolor de cabeza y malestar en general.

Respecto de la situación en la Península, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica precisa que el estado de Yucatán es el que mayor número tiene de infecciones, un total de 212, de los cuales son 120 mujeres y 92 hombres; en tanto que Campeche apenas contabiliza 36, que corresponde a 19 mujeres y 17 hombres.

(Enrique Mena)

CANCÚN, Q. Roo.- Con el objetivo de mantener las playas limpias, el ayuntamiento de Benito Juárez implementa acciones diarias de limpieza, para que los recursos naturales sean atractivos para el turismo.

“Consolidamos nuestro compromiso con el cuidado de Cancún al mantener su alta calidad en imagen y servicios. Seguiremos preservando nuestros recursos naturales como nuestro principal atractivo para el turismo”, aseveró Mara Lezama, presidente municipal de Benito Juárez, al reafirmar el compromiso del gobierno que encabeza para continuar ejerciendo acciones que apunten hacia una ciudad sostenible, de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.

De acuerdo con un comunicado, la primera autoridad municipal señaló que para seguir manteniendo la calidad de las playas, la dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), en coordinación con la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, efectuó brigadas de limpieza todos los días, con el esfuerzo de 400 trabajadores. Desde que inició la administración a diciembre de 2019, se realizó la limpieza de más de 13 mil metros cúbicos de sargazo, en jornadas de limpieza diaria.

Destacó además las 13 jornadas del programa “Todos Contra el Sargazo”, establecido para contrarrestar el recale excesivo de sargazo en las costas cancunenses, de los meses de mayo a julio del año anterior.

“Tenemos que cuidar nuestros recursos naturales para que sigan siendo un atractivo para el turismo, que sigan generando empleo y desarrollo sustentable”, puntualizó la primera edil.

Mara Lezama mencionó que a través de Zofemat, durante el año pasado se llevaron a cabo diferentes acciones para mantener los arenales en perfectas condiciones para turistas y locales, como: los procesos de visita de vigilancia para Playa las Perlas; visita de Recertificación para Playa Delfines y visita de Recertificación para Playa Cancún, por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. para la Norma Mexicana 120 “Playa Limpia y sustentable”, certificaciones que obtuvo durante el “Encuentro de Playas Sustentables” que se llevó a cabo en la Ciudad de México en el mes de agosto de 2019.

A diario se realizan recorridos en marinas para supervisar que desempeñen sus actividades de mantenimiento siguiendo las normas de responsabilidad ambiental, ya que igual pueden ser acreedoras del galardón Blue Flag.

La presidente municipal expresó que Cancún se mantiene como un destino reconocido a nivel internacional por la calidad de sus payas, al iniciar el año con 10 banderas Blue Flag, siete de las cuales pertenecen a playas públicas y tres a playas concesionadas. Este galardón que se enfoca en el desarrollo sostenible de los litorales y marinas a través del cumplimiento de treinta tres criterios rigurosos sobre calidad del agua, información y educación ambiental, gestión ambiental, seguridad y otros servicios.

Explicó que, para mantener estos galardones, se cuenta con vigilantes ambientales para verificar que la gente haga uso adecuado de las playas, ya que es un ecosistema delicado y vulnerable.

Al finalizar, agregó la importancia de los dos reconocimientos “Eco-Schools” obtenidos en el Jardín de Niños “Los Derechos del Niño” y el Colegio Alexandre, así como el interés de certificar más escuelas con la bandera verde, lo que reafirma el compromiso de la actual administración municipal con los niños benitojuarenses, al mantenerlos informados sobre la importancia del cuidado del medio ambiente mediante actividades de separación de basura, creación de composta, huertos escolares y recibiendo clases sobre temas ambientales.

Para este lunes se espera cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas e intervalos de lluvia aislada en el sur y centro de Quintana Roo.

De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional, en las próximas 24 horas, el ingreso de aire marítimo tropical hacia la región, en combinación con una vaguada débil sobre la península de Yucatán, mantendrán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado y probabilidad de lloviznas en el estado.

Se prevén temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección este de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

La temperatura máxima será de 32 a 34 grados centígrados, mientras que a mínima, de 20 a 22 grados.

Por su parte, el sistema frontal No. 30 se localiza con características de cálido sobre la porción central del golfo de México.

El anual 'flashmob' conocido como En el metro sin pantalones tiene lugar este año en 20 ciudades importantes de todo el mundo, entre las que se encuentran Nueva York, Ciudad de México y Tokio. Esto es lo que necesitas saber sobre el evento.

1. La tradición comenzó en Nueva York en el 2002

El evento anual fue creado en el 2002 por un colectivo de comediantes de Nueva York. Improv Everywhere propone "actuaciones inesperadas en lugares públicos", y a los pasajeros del metro se les anima a viajar con todo menos con los pantalones.

Imagen

Charlie Todd fundó Improv Everywhere en agosto de 2001, justo antes de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001.

Solo siete personas participaron en el primer viaje, pero desde entonces se ha convertido en un fenómeno global.

2. En 2020, 20 grandes ciudades se han sumado al flashmob

En el metro sin pantalones se celebra en Berlín, Boston, Calgary, Chicago, Dallas, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Ciudad de México, Melbourne, Montreal, Nueva York, Phoenix, Oporto, San Francisco, Seattle, San Petersburgo, Tokio, Toronto y Washington D.C.

3. En el metro sin pantalones ha dado lugar a detenciones en Moscú y Nueva York

Ocho personas fueron arrestadas en Nueva York en el 2006, cuando un oficial de la Policía detuvo un tren, ordenó a todos los pasajeros que se bajaran y esposó a ocho de ellos en el andén. Más tarde, un juez desestimó los cargos señalando que no es ilegal llevar ropa interior en lugares públicos.

En Moscú, la Policía consideró la posibilidad de arrestar a unos participantes del flashmob en el 2016. Los podrían haber detenido por 15 días o multados con unos 300 dólares, pero finalmente fueron puestos en libertad.

(Sputnik)

La célebre actriz hollywoodense Gwyneth Paltrow ('Spiderman', 'Iron Man', 'Avengers') sorprendió a sus fans al anunciar el lanzamiento de un producto totalmente extraordinario: una vela aromática llamada 'This smells like my vagina' (esto huele como mi vagina).

La insólita vela se vende a través de la tienda en línea de Paltrow, Goop, a un precio de 75 dólares, y está hecha con esencia de geranio, bergamota cítrica, cedro, rosa de Damasco y semilla de abelmosco.

"Nos hace pensar en fantasía, seducción y un calor sofisticado. Tiene un aroma divertido, hermoso, sexi y maravillosamente inesperado", reza la descripción del producto.

Pese a que la atrevida vela se agotó en cuestión de horas, la propia intérprete aseguró a sus fans que se les notificará cuando vuelva a estar disponible.

En el portal de Paltrow se explica que la creación de dicha vela "comenzó como una broma entre ella y el perfumista Douglas Little" mientras trabajaban en una fragancia. "Ella la olió y exclamó: Uhhh… esto huele como mi vagina".

La curiosa vela generó una oleada de bromas en Twitter:

​Me encanta mi nueva vela con olor a la vagina de Gwyneth Paltrow

View image on Twitter

​Un anuncio de la nueva vela aromática de Gwyneth Paltrow

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree