Has no content to show!

El peso mantuvo el 'paso positivo' frente al dólar este lunes, en una sesión en donde los mercados en Wall Street permanecen cerrados por el feriado de Martin Luther King y ante la ausencia de datos económicos.

Esto colocó a la divisa nacional en su mejor nivel en más de 17 meses, es decir, desde el 9 de agosto de 2018, cuando cotizó en 18.6385 unidades.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana se apreció 0.2 por ciento, y se colocó en 18.6670 unidades. Así hila tres días de avances.

En ventanilla bancaria, el dólar cerró en 18.97 pesos, cifra menor al cierre reportado el viernes por Citibanamex, que fue de 19.03 unidades.

Esta es la primera vez desde el 18 de agosto de 2018 que se coloca por debajo de los 19 pesos; en ese momento llegó a las 18.75 unidades.

El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, se apreció 0.02 ciento, a los mil 194.32 puntos.

La falta de liquidez en el mercado acompañó a los movimientos que también son influenciados por el incremento del precio del petróleo ante la interrupción de exportación de crudo en Libia y producción en Irak, ambos por problemas políticos internos.

En el mercado energético, el WTI avanzó 0.2 por ciento, a los 58.66 dólares por barril. El Brent de Londres subió 0.52 por ciento, a los 65.19 dólares por barril.

Durante la sesión, se dieron a conocer los ajustes las estimaciones de crecimiento 1 económico del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo recortó el crecimiento global 0.1 puntos a 3.3 por ciento para el 2020 y en 0.2 por ciento a 3.3 para el 2021.

En el caso de México, el organismo bajó su previsión, de 1.3 por ciento, a 1 por ciento.

Sobre el juicio político del presidente estadounidense, Donald Trump, el procedimiento en el Senado arrancará ' en forma' el martes, con los demócratas exigiendo un juicio justo como parte de su deber de impartir justicia de manera imparcial.

Por su parte, los abogados del presidente han dicho que el juicio solo intenta 'echar atrás' los resultados de la elección de 2016.

(El Financiero)

Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), dijo este lunes que propondrá reducir las semanas de cotización para el retiro de las actuales mil 250 a 750.

González añadió que mil 250 semanas de cotización no permitirán a un 70 por ciento de los trabajadores de México lograr una pensión.

Si se reducen las semanas de cotización, tiene que estar sustentado en semanas que no distorsionen otros parámetros, dijo el presidente de Amafore.

González comentó que otra de las propuestas que harán es permitir al trabajador comprar, con su ahorro voluntario, semanas de cotización, como ya se permite en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También es importante, dijo el presidente de la Amafore, aumentar la contribución obligatoria de un 6.5 por ciento a por lo menos un 15 por ciento, de manera gradual.

No queremos, explicó, desbalancear a las empresas y empleados con estos ajustes.

“Se tiene estudiado y diagnosticado el sistema. Estamos preparados para la discusión y para aportar lo que las autoridades nos requieran”, dijo.

(El Financiero)

El jefe de un equipo de expertos del Gobierno chino dijo este lunes que la transmisión de persona a persona ha sido confirmada en un brote de un nuevo coronavirus, un desarrollo que aumenta la posibilidad de que se propague más rápida y ampliamente.

El líder del equipo, Zhong Nanshan, un experto en respiración, dijo que dos personas en la provincia de Guangdong, en el sur de China, contrajeron el virus de miembros de la familia, dijeron los medios estatales. Algunos trabajadores médicos también han dado positivo por el virus, informó el periódico China Daily en inglés.

El anuncio se dio en un día en el que las autoridades dieron a conocer un fuerte aumento en el número de casos confirmados a más de 200, y el líder de China pidió al gobierno que tome todas las medidas posibles para combatir el brote.

"El reciente brote de una nueva neumonía por coronavirus en Wuhan y otros lugares debe tomarse en serio", dijo el presidente Xi Jinping en su primera declaración pública sobre la crisis. "Los comités del partido, los gobiernos y los departamentos pertinentes en todos los niveles deberían poner primero la vida y la salud de las personas".

Los comentarios de Xi fueron reportados por la cadena estatal CCTV en su principal transmisión de noticias.

En Ginebra, la Organización Mundial de la Salud anunció que convocaría una reunión del Comité de Emergencia el miércoles para determinar si el brote justifica que se declare una crisis de salud global.

Dichas declaraciones suelen hacerse para epidemias de enfermedades graves que amenazan con cruzar las fronteras y requieren una respuesta coordinada internacionalmente. Las emergencias mundiales anteriores se han declarado por crisis, incluido el brote de ébola en curso en el Congo, la aparición del virus del Zika en las Américas en 2016 y el brote de ébola en África occidental en 2014.

La propagación de la neumonía viral se produce cuando el país entra en su período de viaje más ocupado, cuando millones abordan trenes y aviones para las vacaciones del Año Nuevo Lunar. Se cree que el brote comenzó a fines del mes pasado cuando la gente lo recogió en un mercado de alimentos frescos en Wuhan, una ciudad en el centro de China.

Las autoridades sanitarias de Wuhan dijeron este lunes que se confirmaron 136 casos adicionales en la ciudad, lo que eleva el total a 198. Tres murieron.

Las autoridades de otros lugares también anunciaron casos en otras ciudades chinas por primera vez.

Cinco individuos en Beijing y 14 en Guangdong también fueron diagnosticados con el nuevo coronavirus, informó CCTV este lunes por la noche. Se han encontrado un total de siete casos sospechosos en otras partes del país, incluidas las provincias de Sichuan y Yunnan en el suroeste y en Shanghai.

Zhong dijo que las dos personas en Guangdong no habían estado en Wuhan, pero se enfermaron después de que los familiares regresaron de la ciudad, dijo el China Daily.

El brote ha puesto en alerta a otros países mientras millones de chinos viajan para el Año Nuevo Lunar. Las autoridades de Tailandia y Japón ya han identificado al menos tres casos, todos relacionados con viajes recientes desde China.

Corea del Sur informó su primer caso el lunes, cuando una mujer china de Wuhan de 35 años dio positivo por el nuevo coronavirus un día después de llegar al aeropuerto de Incheon en Seúl. La mujer ha sido aislada en un hospital estatal en la ciudad de Incheon, justo al oeste de Seúl, dijeron en un comunicado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea.

Al menos media docena de países de Asia y tres aeropuertos de Estados Unidos han comenzado a inspeccionar a los pasajeros de aerolíneas que llegan desde el centro de China.

Los videos publicados en línea muestran a personas con trajes protectores que verifican una por una las temperaturas de los pasajeros de aviones que llegan a Macao desde Wuhan. Un hombre de apellido Yang que trabaja para la Oficina de Salud de Macao confirmó por teléfono que tales controles se están llevando a cabo en la región del sur de China.

Muchos de los casos iniciales del coronavirus estaban vinculados a un mercado de mariscos en Wuhan, que se cerró cuando las autoridades investigaron.

Dado que cientos de personas que tuvieron contacto cercano con pacientes diagnosticados no se enfermaron, la comisión municipal de salud sostiene que el virus no se transmite fácilmente entre humanos.

La Comisión Nacional de Salud de China dijo que los expertos han juzgado que el brote actual es "prevenible y controlable".

"Sin embargo, no se ha encontrado la fuente del nuevo tipo de coronavirus, no entendemos completamente cómo se transmite el virus y los cambios en el virus aún deben ser monitoreados de cerca", dijo la comisión en un comunicado el domingo.

Los coronavirus causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta el SARS o el síndrome respiratorio agudo severo. El SARS infectó por primera vez a personas en el sur de China a fines de 2002 y se extendió a más de dos docenas de países, matando a casi 800. El Gobierno chino inicialmente trató de ocultar la gravedad de la epidemia de SARS, pero su encubrimiento fue expuesto por un médico de alto rango.

"En los primeros días del SARS, los informes se retrasaron y se encubrieron", dijo un editorial en el Nationalistic Global Times. "Ese tipo de cosas no debe volver a suceder en China".

"Hemos hecho grandes avances en medicina, gestión de asuntos sociales y opinión pública desde 2003", dijo el editorial.

Xi ordenó este lunes a los departamentos gubernamentales que divulguen rápidamente información sobre el virus y profundicen la cooperación internacional.

China notificó y mantuvo una estrecha comunicación con la Organización Mundial de la Salud y otros países y regiones relevantes, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, en una conferencia de prensa.

Wuhan también ha adoptado medidas para controlar el flujo de personas que salen de la ciudad, dijo Geng.

El virus que causa el brote actual es diferente de los identificados previamente, dijeron científicos chinos a principios de este mes. Los síntomas iniciales del nuevo coronavirus incluyen fiebre, tos, opresión en el pecho y dificultad para respirar.

En la plataforma de redes sociales Weibo, que se usa ampliamente en China, las personas publicaron consejos de prevención, como usar máscaras y lavarse las manos. La televisión estatal CCTV recomendó mantenerse caliente, aumentar la actividad física, comer a la ligera y evitar lugares con mucha gente. Algunas personas dijeron que habían cancelado sus planes de viaje y se estaban quedando en casa para el Año Nuevo Lunar.

(El Financiero)

El Gobierno de la Ciudad de México informó que desde este 20 de enero se podrán inscribir por internet los niños de escuelas públicas de nivel preescolar interesados en recibir el apoyo Mi Beca para Empezar.

Esta consiste en una mensualidad de 330 pesos, a partir del 1 de febrero próximo, el cual solo se daba a estudiantes de primaria y secundaria.

El Gobierno de la Ciudad de México prevé la entrega a toda la matricula de preescolar que representan 178 mil 489 estudiantes.

Destacó que el objetivo de este apoyo que se obtendrá a partir de los ahorros obtenidos del Gobierno local por el combate a la corrupción y eliminación de privilegios que tenían altos funcionarios, es el de garantizar el acceso a la educación, apoyar el entorno económico familiar y motivar su desempeño.

La primera dispersión se realizará a partir del 1 de febrero en la tarjeta de “Útiles y Uniformes Escolares” y el beneficio continuará mensualmente durante este ciclo escolar, hasta junio de 2020.

Estos son los puntos para inscribirlo:

-Debes ingresar a la página de internet https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.

-Registrar un correo electrónico.

-Te llegará un email al correo proporcionado. Sigue las instrucciones y llena los campos que se te piden.

-Deberás tener a la mano CURP del Beneficiario y los Datos de la Escuela del Beneficiario.

-Considera que tienes que contar con tu Vale Electrónico Activo de los Programas 'Útiles Escolares Gratuitos 2019' y 'Uniformes Escolares Gratuitos 2019'.

-Ten en cuenta que el sistema podría estar saturado por la alta demanda. El mensaje que verías sería "Por el momento el sistema se está actualizando para atender la demanda. Favor de intentar mas tarde. Agradecemos tu comprensión".

(El Financiero)

La rebelión de los gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) con el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) se desinfló con su propuesta de firmar un convenio de colaboración con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para otorgar atención médica gratuita “en el primer y segundo nivel” y transparentar los 40 mil millones de pesos que se destinaba al Seguro Popular.

Los mandatarios del PAN, a excepción del de Nayarit, Antonio Echevarría, formularon un plan alternativo al convenio al gobierno de López Obrador para garantizar la gratuidad en los servicios de salud pública para que, en vez de adhesión y coordinación al Insabi, haya colaboración y se instale una mesa técnica, con representantes de las entidades y de la federación, para garantizarle servicios gratuitos con calidad, doctores, medicinas y equipo suficientes.

En su propuesta, dada a conocer esta mañana a través de su cuenta de Twitter, los gobernadores del PAN proponen acordar los mecanismos de financiamiento que permitan asegurar un servicio de excelencia a las personas para las futuras décadas y concluir los proyectos de infraestructura en marcha en toda la República.

Sí a la gratuidad

Y si aludir al cobro en enfermedades del tercer nivel, los gobernadores plantean “mantener la atención en todos los estados, como se ha venido haciendo, de manera gratuita, eficiente y atenta, en el primer y segundo nivel”, y transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular, que cuentan con recursos estatales.

“Los integrantes de la Asociación de Gobernadores del Partido Acción Nacional decimos sí a la gratuidad en el Sistema de Salud. La salud de los mexicanos es una prioridad, en donde el centro del sistema son los pacientes y sus familias. En consecuencia, es imprescindible construir en conjunto un sistema de salud no solo gratuito, sino de gran calidad. La gente lo merece”.

Los panistas afirman que centrar los esfuerzos en el pago de servicios es necesario, pero no es suficiente:

“Nosotros queremos garantizar un sistema gratuito que efectivamente alivie el dolor de la gente. Un sistema gratuito de calidad implica: contar con recursos humanos suficientes, profesionales y empáticos, tener todas las medicinas todo el tiempo, asegurar la infraestructura y equipamiento necesarios; garantizar los recursos necesarios para la atención a nuestros hijos y nuestros nietos”.

Añaden:

“Esta visión es con la que hemos construido los servicios de salud en nuestros estados, que nuestras poblaciones aprecian, y que complementarían adecuadamente la visión del gobierno federal”.

Imagen

Imagen

(Proceso)

A pesar de los 100 puntos base que recortó Banco de México (Banxico) de su tasa de referencia en el 2019, las administradoras de fondos para el retiro (Afores) aprovecharon la rentabilidad de los instrumentos gubernamentales para registrar plusvalías históricas.

Las Afores obtuvieron plusvalías por 486 mil 257 millones de pesos en el 2019, la mayor cifra desde que opera el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en 1997, revelaron datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), pero éstas se moderarían en el 2020.

De acuerdo a Luis Gonzalí, estratega de deuda de Franklin Templeton Servicios en México, el 2019 fue un año muy positivo para renta fija. Para el caso de los bonos M, el rendimiento anual promedio de toda la curva fue de 17.6 por ciento (el más alto desde 2001) y para el caso de los Udibonos, el rendimiento anual promedio fue de 13.2 por ciento (el más alto desde 2012).

“Gran parte de dicho rendimiento se debió a la postura acomodaticia de la Reserva Federal de Estados Unidos y de Banxico a lo largo del año”, señaló.

Sin embargo, para 2020 no se espera un rendimiento tan positivo porque la curva de los bonos M en México además del rendimiento de los Udibonos bajaría.

“Los rendimientos de este año serán mucho más moderados”, prevé Gonzalí.

(El Financiero)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree