Has no content to show!

Gracias a las gestiones del Gobierno del Renacimiento Maya, el Plantel CECyTEY Panabá se convertirá en un “Plantel Azteca” y, además, es el primero en recibir un autobús escolar en más de 30 años de historia del subsistema, beneficiando directamente a 65 estudiantes de San Felipe y Río Lagartos.
 
Como parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena con la educación y el bienestar de la juventud yucateca, este viernes, en el marco de la estrategia Aliados por la Vida, se realizó la entrega de un autobús escolar al Plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTEY) en Panabá, en beneficio de estudiantes de los municipios de San Felipe y Río Lagartos que diariamente se trasladan para cursar su bachillerato.
 
Este hecho histórico, marca un antes y un después en la historia del CECyTEY, ya que es el primer plantel del subsistema en contar con un transporte propio desde su fundación hace más de 30 años. La entrega es resultado de gestiones encabezadas por el Gobierno del Renacimiento Maya a través del trabajo coordinado con la Dirección General del Colegio, lo que permitirá mejorar significativamente las condiciones de movilidad y asistencia escolar de decenas de jóvenes del oriente del estado.
 
En representación del Gobernador, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, encabezó la entrega y destacó que el impulso a la educación es uno de los ejes prioritarios del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024–2030.
 
“El Gobernador Joaquín Díaz Mena vivió en carne propia los retos de estudiar lejos de casa, por eso hoy reitera su compromiso con quienes más lo necesitan. De igual manera una servidora. También le tocó vivir en diferentes comunidades, viajar los fines de semana de Tizimín hasta San Felipe y esforzarnos para alcanzar nuestras metas. Este autobús no solo representa un medio de transporte, sino una herramienta para que los jóvenes puedan construir su futuro con seguridad, dignidad y oportunidades reales”, expresó la presidenta durante su intervención.
 
Méndez Naal también anunció, a nombre del Gobernador Joaquín Díaz Mena, que el plantel CECyTEY Panabá se convertirá próximamente en un “Plantel Azteca”, iniciativa respaldada por Fundación Azteca, que traerá nuevos programas educativos y beneficios a la comunidad estudiantil.
 
Durante la ceremonia, la estudiante Mitzari Pérez Sansores, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció el respaldo del Gobernador Díaz Mena. “Este gesto no solo representa un alivio económico para nuestras familias, sino que demuestra el interés del Gobierno por escuchar nuestras historias y ayudarnos a cumplir nuestros sueños”, afirmó.
 
El director general del CECyTEY, Lic. Jerónimo Escalante Pavía, subrayó la importancia de este tipo de apoyos, que son una muestra del esfuerzo conjunto entre autoridades, docentes y estudiantes. Aunado a ello, reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado va más allá del transporte: “Las y los egresados del CECyTEY ahora tienen ingreso directo a los siete institutos tecnológicos del estado, abriendo caminos para una educación superior de calidad.”
 
En el evento se contó con la presencia del diputado local por el distrito XVII, Wilmer Monforte Marfil; el alcalde de Panabá, José Nicolás Iuit Alcocer; la presidenta del DIF municipal de Panabá, Dulce María Hernández; la directora del plantel CECyTEY Panabá, Diana Laura Escamilla Meneses; así como personal docente, padres de familia y estudiantes.
 
Esta entrega representa un paso más en la transformación de la educación en Yucatán, apostando por el acceso equitativo, la permanencia escolar y el bienestar integral de las y los jóvenes del interior del estado.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el jueves, desde el Palacio del Elíseo en París, el envío inminente de una misión conjunta franco-británica a Ucrania para entrenar al ejército de ese país en su lucha contra Rusia.

La decisión, tomada en una cumbre con cerca de 30 líderes aliados, busca fortalecer las capacidades militares de Kiev en un momento crítico del conflicto que ya supera los tres años desde la invasión rusa iniciada el 24 de febrero de 2022.

Macron enfatizó que esta iniciativa no depende de la participación de Estados Unidos.

La misión, que comenzará «en los próximos días» según las palabras del mandatario francés, tiene como objetivo principal preparar al «Ejército ucraniano del mañana», según declaró Macron en rueda de prensa.

Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia que incluye acelerar préstamos al ejército ucraniano y mantener sanciones económicas contra Rusia, las cuales han afectado sectores clave como las «flotas fantasma» y capacidades industriales rusas. El presidente galo dejó claro su rechazo a cualquier relajación de estas medidas: «No es el momento de levantar las sanciones hasta que se establezca claramente la paz», afirmó.

Macron también propuso el despliegue futuro de «fuerzas de garantía» en puntos estratégicos de Ucrania una vez se alcance un acuerdo de paz, una idea que no cuenta con consenso total entre los aliados. «Se trataría de tropas de unos pocos Estados, porque no hay unanimidad al respecto», explicó el líder francés, subrayando que estas fuerzas tendrían un rol «disuasorio» contra posibles agresiones rusas, sin actuar como fuerzas de paz ni estar en primera línea.

La cumbre en París, que reunió a figuras como el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, sirvió para reafirmar el compromiso europeo con Ucrania frente a lo que Macron describió como un «punto de inflexión» en las negociaciones.

«Nuestro objetivo es claro: ganar la paz y colocar a Ucrania en la mejor posición para negociar», afirmó el presidente francés en su intervención. Sin embargo, criticó la falta de respuesta rusa al alto el fuego de 30 días propuesto por Ucrania para proteger infraestructuras energéticas, señalando que «cada día hay ataques cada vez más fuertes».

El anuncio llega en un contexto de creciente tensión con Moscú, que ha rechazado cualquier presencia militar extranjera en Ucrania. La portavoz del gobierno ruso, María Zajárova, afirmó el mismo 27 de marzo que Rusia «se opone contundentemente» a esta misión, acusándola de preparar «una intervención militar» que podría derivar en «una confrontación directa» con la OTAN.

La colaboración entre Francia y Reino Unido, dos de las principales potencias militares de Europa, busca llenar el vacío que podría dejar Estados Unidos, cuyo rol en el conflicto sigue siendo incierto tras las declaraciones de Trump sobre acelerar un acuerdo de paz.

Macron reconoció que «la colaboración de Estados Unidos está aún por ver», pero insistió en que Europa debe estar preparada para actuar sola si es necesario. Esta postura ha sido bien recibida por Zelenski, quien el mismo día destacó que «Europa estará representada por Francia y Reino Unido» en futuras negociaciones.

Además del entrenamiento militar, la Unión Europea (UE) comprometió en la cumbre un paquete de ayuda que incluye 2 millones de cartuchos de munición, valorados en 5.000 millones de euros. La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presente en París, afirmó que «ha quedado muy claro que las sanciones a Rusia se mantienen», rechazando las peticiones de Moscú de aliviar restricciones al sector agrícola ruso a cambio de una tregua en el mar Negro. Este respaldo económico y militar busca contrarrestar las maniobras rusas, que Macron calificó de «fingir que abre negociaciones» para «intensificar sus ataques».

El conflicto en Ucrania, que ha dejado más de 10.000 civiles muertos según estimaciones de la ONU hasta diciembre de 2024, sigue siendo un punto de fricción global. La misión franco-británica se suma a esfuerzos previos, como el envío de instructores franceses anunciado por Macron en junio del año pasado, cuando prometió equipar una brigada de 4.500 soldados ucranianos. Sin embargo, la falta de unanimidad entre los 31 países presentes en la cumbre de París, con ausencias notables como Hungría y Eslovaquia, refleja las divisiones internas en Europa sobre cómo enfrentar a Rusia.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El presidente Donald Trump puso fin al programa que permite que miles de millones de dólares del dinero de los contribuyentes se canalicen a GAVI, la organización de vacunas fundada y financiada por el multimillonario Bill Gates.

El recorte a GAVI es parte de la cancelación de más de 5.300 programas turbios expuestos durante una auditoría de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El abuso de fondos de los contribuyentes expuesto durante las investigaciones del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) sobre USAID fue tan desenfrenado que la agencia ahora ha sido cerrada.

Hasta que la administración Trump puso fin al tren de beneficios para la organización de Gates, los contribuyentes estadounidenses habían estado históricamente entre los mayores donantes de Gavi.

La financiación federal de EE.UU. aporta alrededor del 13% del presupuesto anual de GAVI.

El mayor donante privado de GAVI es la Fundación Gates.

Uno de los principales objetivos declarados de GAVI es vacunar a la mitad de los niños del mundo.

La subvención cancelada por la administración Trump tenía un valor de 2.600 millones de dólares y estaba prevista que durara hasta 2030, informó el New York Times  .

Las decisiones, informadas primero por el  New York Times , fueron incluidas en una hoja de cálculo enviada al Congreso el lunes por la noche por USAID.

El documento enumera los proyectos que continuarán -y los que no- después de que expire el congelamiento de 90 días de la ayuda exterior impuesto por Trump.

El documento de 281 páginas revela lo poco que quedará de USAID, que ahora ha sido absorbida por el Departamento de Estado.

En total, se eliminarán más de 5.300 programas como parte del plan de Trump para eliminar el abuso fraudulento del dinero de los impuestos.

Entre los contactos que se están cortando también se encuentra la financiación para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La FOA es una de las principales fuentes de alarmismo de los medios corporativos sobre enfermedades como la “gripe aviar”.

Confirmando las decisiones, el Departamento de Estado, que ahora dirige USAID, dijo:

“Cada adjudicación finalizada fue revisada individualmente para verificar su alineación con las prioridades de la agencia y la administración, y las terminaciones se ejecutaron cuando el Secretario [Marco] Rubio determinó que la adjudicación era inconsistente con el interés nacional o las prioridades de la política de la agencia”.

Según los documentos, solo 898 de los premios de USAID continuarán.

Sin embargo, aún no está claro si la administración Trump podrá realmente cancelar unilateralmente todo lo que figura en la lista.

Muchos de los intentos de la administración Trump de recortar fondos ya asignados por el Congreso actualmente enfrentan desafíos por parte de jueces activistas radicales.

Según un análisis del grupo de investigación sobre políticas sanitarias KFF, las contribuciones de los contribuyentes estadounidenses a GAVI han crecido en los últimos diez años de 175 millones de dólares en el año fiscal 2014 a 300 millones de dólares en el año fiscal 2024.

La donación de 300 millones de dólares fue la cantidad más alta asignada a GAVI hasta la fecha.

Pero la pérdida de la financiación estadounidense probablemente supondrá un revés importante para la organización.

En un comunicado, Gavi dijo que el apoyo de Estados Unidos a sus operaciones es “vital”.

“Con el apoyo de Estados Unidos, podemos salvar más de 8 millones de vidas en los próximos 5 años y dar a millones de niños una mejor oportunidad de tener un futuro saludable y próspero”, afirmó la organización en un comunicado en la plataforma social X.

“Durante 25 años, Estados Unidos y Gavi han mantenido la colaboración más sólida.

“Sin su ayuda, no habríamos podido reducir a la mitad la mortalidad infantil, salvar 18 millones de vidas ni ayudar a 19 países a dejar de recibir nuestro apoyo (algunos de ellos se convirtieron en donantes).

“Esperamos que esta asociación pueda continuar”.

Bill Gates está ahora en “modo pánico” después de los informes de que Trump ha recortado la financiación para su iniciativa GAVI.

En respuesta a la noticia, Gates emitió un comunicado diciendo:

“Estoy profundamente preocupado por las noticias que indican que la Administración de Estados Unidos está considerando retirar su apoyo a la Alianza Global para Vacunas e Inmunización.

“Si es cierto, y si el Congreso permite que esto suceda, las consecuencias serán devastadoras, incluida la posibilidad de cientos de miles, si no millones, de muertes evitables, especialmente entre madres y niños.

“Haremos todo lo posible para convencer a la Administración y al Congreso de que reviertan estas acciones si son ciertas”.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) está creando una nueva subagencia bajo los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que se centrará en las lesiones causadas por vacunas.

Durante una entrevista el jueves por la noche con Chris Cuomo en “NewsNation”, el secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., dijo:

“Estamos incorporando una agencia dentro de los CDC que se especializará en lesiones por vacunas .

Estas son prioridades para el pueblo estadounidense. Cada vez más personas sufren estas lesiones, y nos comprometemos a contar con la ciencia de referencia para asegurarnos de determinar los tratamientos y de brindar los mejores tratamientos posibles al pueblo estadounidense.

Kennedy dijo que la subagencia es parte de un enfoque más amplio en condiciones que incluyen el COVID prolongado y la enfermedad de Lyme .

Dijo que el camino para crear la subagencia no fue fácil, y dio más detalles sobre lo que dijo el jueves, cuando anunció una importante reestructuración del HHS y las agencias que supervisa, que cuando solicitó datos a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid ( CMS ), una agencia del HHS, le dijeron que el HHS tendría que comprarlos.

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

Kennedy le dijo a Cuomo:

Intenté obtener la información de los pacientes de los CMS, que pertenece al pueblo estadounidense y al HHS, y las subagencias dijeron que teníamos que comprársela, y eso no tiene ningún sentido. Son datos despersonalizados, y los necesitamos para que Estados Unidos vuelva a ser saludable .

En febrero, poco después de ser confirmado para dirigir el HHS, Kennedy prometió que bajo su supervisión, el HHS y los CDC establecerían un mejor sistema para rastrear las lesiones causadas por vacunas .

El 10 de marzo, Reuters informó que fuentes anónimas de los CDC filtraron que la agencia planeaba realizar un estudio sobre la posible relación entre las vacunas y el autismo . La noticia desencadenó una avalancha de noticias negativas en los principales medios de comunicación, afirmando que el estudio era innecesario .

El 13 de marzo, el presidente Donald Trump retiró la nominación del Dr. David Weldon , un abierto defensor del estudio del vínculo entre el autismo y las vacunas , después de que quedó claro que Weldon no pudo conseguir la cantidad de votos necesaria.

Esta misma semana, The Washington Post, citando fuentes anónimas, informó que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) había contratado al investigador David Geier , experto en la relación entre la exposición a sustancias tóxicas y el autismo , para dirigir un estudio sobre posibles vínculos entre las vacunas y el autismo. El Post, seguido por otros medios de comunicación, aprovechó la oportunidad para criticar a Geier y la necesidad de dicho estudio.

‘Es posible que se hayan enterrado señales de seguridad críticas’

Brian Hooker, Ph.D., director científico de Children’s Health Defense , recibió con agrado el anuncio de Kennedy y lo describió como un avance “excelente”.

“También es muy triste que las agencias del HHS estén ‘vendiendo’ datos a otras agencias en lugar de compartirlos ampliamente tanto dentro del HHS como con científicos independientes”, dijo Hooker. “Si queremos llegar al fondo de las causas de la epidemia de enfermedades crónicas , los investigadores independientes necesitarán toda la información relevante que nuestros impuestos han financiado durante tantos años”.

El científico investigador y autor James Lyons-Weiler, Ph.D. , calificó el anuncio como “un cambio histórico y largamente esperado en la responsabilidad de la salud pública”.

Añadió:

Durante décadas, las familias de las personas afectadas por las vacunas han sido sometidas al silencio, la obstrucción y la negación por parte de las mismas instituciones encargadas de garantizar la seguridad. Este nuevo avance es, sin duda, un paso en la dirección correcta.

La bióloga Christina Parks, Ph.D., quien ha estudiado las lesiones causadas por vacunas, dijo que la nueva subagencia “legitimará el sufrimiento de millones de estadounidenses y personas en todo el mundo que han sufrido los efectos agonizantes de las lesiones causadas por vacunas en su salud o en la salud de un niño o un ser querido”.

“Una vez que se acepte la realidad de las lesiones causadas por las vacunas, se abrirá la puerta a trabajar con los médicos para establecer un estándar de atención para las lesiones agudas causadas por las vacunas que tenga el potencial de mitigar el daño causado por estos eventos y acelerar la recuperación”, dijo Parks.

El quiropráctico de Nebraska, Ben Tapper , cuyo cuestionamiento público de las vacunas contra la COVID-19 llevó al Centro para la Lucha contra el Odio Digital a agregarlo, así como a figuras como Kennedy, a su lista ” Docena de Desinformación ” de los 12 “principales antivacunas en línea” en 2021, también recibió con agrado el anuncio.

“Esta noticia parece una grieta en la presa que debía haberse abierto hace tiempo”, dijo Tapper. “Durante décadas, hemos estado gritando a los cuatro vientos —padres, investigadores y víctimas por igual— sobre el verdadero daño que pueden causar estas vacunas, solo para que nos tachen de conspiranoicos o nos digan que la ciencia está ‘arreglada’”.

Tapper dijo que los datos sobre las lesiones causadas por vacunas han estado disponibles desde hace mucho tiempo, pero han sido ignorados.

Si sabes dónde buscar, los datos han estado ahí: informes del VAERS, indemnizaciones judiciales del Programa de Compensación por Lesiones Causadas por Vacunas e innumerables estudios enterrados o ignorados por la opinión pública . Ahora, ya no pueden fingir que no está sucediendo.

VAERS (Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas) es una base de datos gubernamental que contiene informes de lesiones causadas por vacunas. Desde la introducción de las vacunas contra la COVID-19, los informes de lesiones y muertes relacionadas con las vacunas enviados al VAERS han aumentado significativamente, aunque algunos han acusado al gobierno de no contabilizar todos los informes .

“Las lesiones por vacunas son reales”, afirmó el Dr. Joel Wallskog, copresidente de React19 , un grupo de apoyo a las víctimas de lesiones por vacunas. “Las lesiones por vacunas contra la COVID-19 son reales. Se han registrado más eventos adversos en el VAERS con las vacunas contra la COVID-19 que con todas las demás vacunas juntas”.

Wallskog añadió:

Ha llegado el momento de que nuestro país deje de lado la retórica polarizadora sobre las lesiones causadas por las vacunas. Crear una sub-agencia para evaluar estas lesiones de forma científica, y no política, tiene el potencial de ayudar a miles, quizás millones, de personas.

Sayer Ji , defensor de la libertad de salud y cofundador de Stand for Health Freedom , calificó el anuncio de Kennedy como “una admisión de que el sistema ha fallado, y gravemente”.

El hecho de que los departamentos del HHS vendieran datos de pacientes y operaran de forma aislada revela un cártel, no una institución de salud pública. Esto no es una reforma, es una ruptura. Y abre la puerta a una nueva era de verdad, rendición de cuentas y soberanía corporal, dijo Ji.

Lyons-Weiler sugirió que es posible que se hayan pasado por alto datos críticos sobre las lesiones causadas por vacunas como resultado de la falta de comunicación dentro del HHS.

“Es posible que se hayan ocultado señales de seguridad cruciales, no necesariamente por una conspiración, sino por un sistema desarticulado, lucrativo y excesivamente burocrático que priorizó el control interno y el acceso exclusivo por encima de la transparencia, la rendición de cuentas y la ciencia”, afirmó Lyons-Weiler.

Kennedy heredó una estructura organizativa “incomprensible” en el HHS

Durante la entrevista del jueves con Cuomo , Kennedy también abordó las críticas sobre la reducción de personal en el HHS . Kennedy afirmó que el HHS “es la agencia más grande del gobierno, el doble del tamaño del Pentágono” y que los recortes no afectarán el enfoque de la agencia en la salud pública .

“No vamos a recortar servicios. No vamos a recortar Medicaid ni Medicare. Vamos a seguir adelante. Vamos a brindar servicios, pero de manera más eficiente”, dijo Kennedy.

Cuando asumió como secretario del HHS , Kennedy dijo que heredó un departamento con una estructura organizativa “incomprensible” y sin “cadena de mando, donde la gente operaba en todos estos diferentes silos y feudos”.

“Lo que intentamos hacer ahora es optimizar la agencia, eliminar las redundancias y enfocar la misión para que todos los que trabajan en el HHS se despierten cada mañana y digan: ‘¿Qué voy a hacer hoy para que Estados Unidos vuelva a ser saludable?’”

Kennedy también habló sobre la recientemente lanzada “ Operación Stork Speed ”, que “mejorará nuestra capacidad de tener fórmulas infantiles buenas y nutritivas para el público estadounidense que no contengan metales pesados ​​u otros venenos”, y los esfuerzos del HHS para eliminar los colorantes tóxicos del suministro de alimentos.

“Nos reunimos con los principales procesadores de alimentos y les dijimos que queremos eliminar los colorantes químicos de todos nuestros alimentos”, dijo Kennedy.

Kennedy agregó que HHS está reformando el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para dejar de subsidiar la compra de productos no saludables .

“Estamos reformando cada parte de la agencia para asegurarnos de que nuestro suministro de alimentos sea bueno y que tengamos los niños más saludables del mundo, como los que teníamos cuando yo era niño”, dijo Kennedy.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) está creando una nueva subagencia bajo los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que se centrará en las lesiones causadas por vacunas.

Durante una entrevista el jueves por la noche con Chris Cuomo en “NewsNation”, el secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., dijo:

“Estamos incorporando una agencia dentro de los CDC que se especializará en lesiones por vacunas .

Estas son prioridades para el pueblo estadounidense. Cada vez más personas sufren estas lesiones, y nos comprometemos a contar con la ciencia de referencia para asegurarnos de determinar los tratamientos y de brindar los mejores tratamientos posibles al pueblo estadounidense.

Kennedy dijo que la subagencia es parte de un enfoque más amplio en condiciones que incluyen el COVID prolongado y la enfermedad de Lyme .

Dijo que el camino para crear la subagencia no fue fácil, y dio más detalles sobre lo que dijo el jueves, cuando anunció una importante reestructuración del HHS y las agencias que supervisa, que cuando solicitó datos a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid ( CMS ), una agencia del HHS, le dijeron que el HHS tendría que comprarlos.

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

Kennedy le dijo a Cuomo:

Intenté obtener la información de los pacientes de los CMS, que pertenece al pueblo estadounidense y al HHS, y las subagencias dijeron que teníamos que comprársela, y eso no tiene ningún sentido. Son datos despersonalizados, y los necesitamos para que Estados Unidos vuelva a ser saludable .

En febrero, poco después de ser confirmado para dirigir el HHS, Kennedy prometió que bajo su supervisión, el HHS y los CDC establecerían un mejor sistema para rastrear las lesiones causadas por vacunas .

El 10 de marzo, Reuters informó que fuentes anónimas de los CDC filtraron que la agencia planeaba realizar un estudio sobre la posible relación entre las vacunas y el autismo . La noticia desencadenó una avalancha de noticias negativas en los principales medios de comunicación, afirmando que el estudio era innecesario .

El 13 de marzo, el presidente Donald Trump retiró la nominación del Dr. David Weldon , un abierto defensor del estudio del vínculo entre el autismo y las vacunas , después de que quedó claro que Weldon no pudo conseguir la cantidad de votos necesaria.

Esta misma semana, The Washington Post, citando fuentes anónimas, informó que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) había contratado al investigador David Geier , experto en la relación entre la exposición a sustancias tóxicas y el autismo , para dirigir un estudio sobre posibles vínculos entre las vacunas y el autismo. El Post, seguido por otros medios de comunicación, aprovechó la oportunidad para criticar a Geier y la necesidad de dicho estudio.

‘Es posible que se hayan enterrado señales de seguridad críticas’

Brian Hooker, Ph.D., director científico de Children’s Health Defense , recibió con agrado el anuncio de Kennedy y lo describió como un avance “excelente”.

“También es muy triste que las agencias del HHS estén ‘vendiendo’ datos a otras agencias en lugar de compartirlos ampliamente tanto dentro del HHS como con científicos independientes”, dijo Hooker. “Si queremos llegar al fondo de las causas de la epidemia de enfermedades crónicas , los investigadores independientes necesitarán toda la información relevante que nuestros impuestos han financiado durante tantos años”.

El científico investigador y autor James Lyons-Weiler, Ph.D. , calificó el anuncio como “un cambio histórico y largamente esperado en la responsabilidad de la salud pública”.

Añadió:

Durante décadas, las familias de las personas afectadas por las vacunas han sido sometidas al silencio, la obstrucción y la negación por parte de las mismas instituciones encargadas de garantizar la seguridad. Este nuevo avance es, sin duda, un paso en la dirección correcta.

La bióloga Christina Parks, Ph.D., quien ha estudiado las lesiones causadas por vacunas, dijo que la nueva subagencia “legitimará el sufrimiento de millones de estadounidenses y personas en todo el mundo que han sufrido los efectos agonizantes de las lesiones causadas por vacunas en su salud o en la salud de un niño o un ser querido”.

“Una vez que se acepte la realidad de las lesiones causadas por las vacunas, se abrirá la puerta a trabajar con los médicos para establecer un estándar de atención para las lesiones agudas causadas por las vacunas que tenga el potencial de mitigar el daño causado por estos eventos y acelerar la recuperación”, dijo Parks.

El quiropráctico de Nebraska, Ben Tapper , cuyo cuestionamiento público de las vacunas contra la COVID-19 llevó al Centro para la Lucha contra el Odio Digital a agregarlo, así como a figuras como Kennedy, a su lista ” Docena de Desinformación ” de los 12 “principales antivacunas en línea” en 2021, también recibió con agrado el anuncio.

“Esta noticia parece una grieta en la presa que debía haberse abierto hace tiempo”, dijo Tapper. “Durante décadas, hemos estado gritando a los cuatro vientos —padres, investigadores y víctimas por igual— sobre el verdadero daño que pueden causar estas vacunas, solo para que nos tachen de conspiranoicos o nos digan que la ciencia está ‘arreglada’”.

Tapper dijo que los datos sobre las lesiones causadas por vacunas han estado disponibles desde hace mucho tiempo, pero han sido ignorados.

Si sabes dónde buscar, los datos han estado ahí: informes del VAERS, indemnizaciones judiciales del Programa de Compensación por Lesiones Causadas por Vacunas e innumerables estudios enterrados o ignorados por la opinión pública . Ahora, ya no pueden fingir que no está sucediendo.

VAERS (Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas) es una base de datos gubernamental que contiene informes de lesiones causadas por vacunas. Desde la introducción de las vacunas contra la COVID-19, los informes de lesiones y muertes relacionadas con las vacunas enviados al VAERS han aumentado significativamente, aunque algunos han acusado al gobierno de no contabilizar todos los informes .

“Las lesiones por vacunas son reales”, afirmó el Dr. Joel Wallskog, copresidente de React19 , un grupo de apoyo a las víctimas de lesiones por vacunas. “Las lesiones por vacunas contra la COVID-19 son reales. Se han registrado más eventos adversos en el VAERS con las vacunas contra la COVID-19 que con todas las demás vacunas juntas”.

Wallskog añadió:

Ha llegado el momento de que nuestro país deje de lado la retórica polarizadora sobre las lesiones causadas por las vacunas. Crear una sub-agencia para evaluar estas lesiones de forma científica, y no política, tiene el potencial de ayudar a miles, quizás millones, de personas.

Sayer Ji , defensor de la libertad de salud y cofundador de Stand for Health Freedom , calificó el anuncio de Kennedy como “una admisión de que el sistema ha fallado, y gravemente”.

El hecho de que los departamentos del HHS vendieran datos de pacientes y operaran de forma aislada revela un cártel, no una institución de salud pública. Esto no es una reforma, es una ruptura. Y abre la puerta a una nueva era de verdad, rendición de cuentas y soberanía corporal, dijo Ji.

Lyons-Weiler sugirió que es posible que se hayan pasado por alto datos críticos sobre las lesiones causadas por vacunas como resultado de la falta de comunicación dentro del HHS.

“Es posible que se hayan ocultado señales de seguridad cruciales, no necesariamente por una conspiración, sino por un sistema desarticulado, lucrativo y excesivamente burocrático que priorizó el control interno y el acceso exclusivo por encima de la transparencia, la rendición de cuentas y la ciencia”, afirmó Lyons-Weiler.

Kennedy heredó una estructura organizativa “incomprensible” en el HHS

Durante la entrevista del jueves con Cuomo , Kennedy también abordó las críticas sobre la reducción de personal en el HHS . Kennedy afirmó que el HHS “es la agencia más grande del gobierno, el doble del tamaño del Pentágono” y que los recortes no afectarán el enfoque de la agencia en la salud pública .

“No vamos a recortar servicios. No vamos a recortar Medicaid ni Medicare. Vamos a seguir adelante. Vamos a brindar servicios, pero de manera más eficiente”, dijo Kennedy.

Cuando asumió como secretario del HHS , Kennedy dijo que heredó un departamento con una estructura organizativa “incomprensible” y sin “cadena de mando, donde la gente operaba en todos estos diferentes silos y feudos”.

“Lo que intentamos hacer ahora es optimizar la agencia, eliminar las redundancias y enfocar la misión para que todos los que trabajan en el HHS se despierten cada mañana y digan: ‘¿Qué voy a hacer hoy para que Estados Unidos vuelva a ser saludable?’”

Kennedy también habló sobre la recientemente lanzada “ Operación Stork Speed ”, que “mejorará nuestra capacidad de tener fórmulas infantiles buenas y nutritivas para el público estadounidense que no contengan metales pesados ​​u otros venenos”, y los esfuerzos del HHS para eliminar los colorantes tóxicos del suministro de alimentos.

“Nos reunimos con los principales procesadores de alimentos y les dijimos que queremos eliminar los colorantes químicos de todos nuestros alimentos”, dijo Kennedy.

Kennedy agregó que HHS está reformando el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para dejar de subsidiar la compra de productos no saludables .

“Estamos reformando cada parte de la agencia para asegurarnos de que nuestro suministro de alimentos sea bueno y que tengamos los niños más saludables del mundo, como los que teníamos cuando yo era niño”, dijo Kennedy.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El hallazgo el pasado 5 de marzo del “campo de la muerte” en un predio llamado Rancho Izaguirre, localizado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, propiedad supuestamente del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha significado un duro cuestionamiento al aún reciente gobierno mexicano, que se erige como una nueva amenaza a su credibilidad y legitimidad, además de las que ya viene padeciendo: en primer término, la de un veleidoso Donald Trump, y en segundo, la dificilísima situación económica por la que atraviesa el país, con una recesión de larga duración que apenas va iniciando, según todos los datos disponibles.

El horror ya se conocía: diversas autoridades en México y EEUU habían venido advirtiendo durante buena parte del gobierno anterior de la existencia de “campos de entrenamiento del crimen organizado”. Adicionalmente, desde 2009 se ha documentado el hallazgo de 5.600 fosas clandestinas y campos de exterminio en todo el país, donde “La Gallera” en Tijuana (2012) ocupa un lugar destacado: un predio donde se localizaron dos fosas que se calculó contenían alrededor de 17,500 litros de al menos 300 cuerpos humanos disueltos en soda cáustica, ultimados por el llamado Cartel de Tijuana. Pero Teuchitlán lo ha hecho dramáticamente en primera plana y ocho columnas.

Otro hito del horror fue en 2017, en el predio conocido como El Arbolillo, en Colinas de Santa Fe, al norte del puerto de Veracruz, donde se localizaron cientos de cráneos y cientos de kilos de restos humanos, pertenecientes en apariencia a jóvenes, de ambos sexos, entre los 14 y los 24 años de edad, con una antigüedad de unos dos años. Este descubrimiento fue similar al de Teuchitlán, es decir, por grupos de familiares, buscado a sus desaparecidos, frente a la inacción y la despreocupación oficiales.

El propio campo de Teuchitlán ya había sido detectado y asegurado por autoridades mexicanas en septiembre de 2024. Hoy sabemos que se aseguró pero que las autoridades locales no realizaron el trabajo de peritaje e investigación (a decir de la Fiscalía federal mexicana) y que la propia Fiscalía federal prefirió tampoco investigar, como era su obligación por mandato de ley, y que se mantuvo despreocupadamente al margen (sólo hasta hace unos días tomó posesión del predio y se hizo cargo de las investigaciones), aunque en su conferencia de prensa, un decrépito y agobiado fiscal federal tomó el camino de la no autoinculpación y mejor lavarse las manos y descargar todos los errores en las autoridades locales.

El impacto del hallazgo ha sido mayúsculo, similar a Ayotzinapa en 2014 y quizá hasta mayor, en su repercusión y tal vez en sus consecuencias políticas. A dos meses de lo ocurrido en Ayotzinapa, ya había “unos 60 millones de personas vinculadas con mensajes sobre Ayotzinapa” a través de redes sociales. Una rápida búsqueda en Google arroja hoy sobre Teuchitlán o Rancho Izaguirre entre 8 y 12 millones de resultados. El analista Javier Tejado, señala que del 6 al 14 de marzo, hubo 479 mil menciones digitales con un alcance potencial de casi 600 millones de personas. Por su parte el reconocido periodista Raymundo Riva Palacio cuantifica así su impacto: “De acuerdo con los expertos, la conversación digital entre el 6 y el 17 de marzo ha tenido un millón 100 mil menciones procedentes de más de 170 mil fuentes, con un alcance potencial de mil 280 millones de personas, alrededor de una octava parte de la población mundial”. De tal tamaño es el horror del Auschwitz mexicano.

Teuchitlán es un antiguo asentamiento prehispánico, a unos pasos de una importante zona arqueológica, cuyo nombre proviene de la voz náhuatl Teotzitlán o Teutzitlán, que significa “lugar dedicado a la divinidad”, “lugar del dios Tenoch” o “lugar dedicado al dios reverenciado”. Hoy es una población de unos 10 mil habitantes, a 50 minutos del centro de Guadalajara, en el trayecto de Guadalajara a Puerto Vallarta, un muy importante centro turístico, y es parte de la tercera zona metropolitana del país, que está entre las 100 principales zonas metropolitanas en el mundo, con más de 5 millones de habitantes. A pesar de esto y del intenso movimiento que supondría reclutar, aglomerar, mantener, vigilar y tal vez ajusticiar a cientos de personas, nadie, prácticamente nadie se dio cuenta de nada o si alguien advirtió algo extraño, prefirió no notificarlo, tal vez por desconfianza de las autoridades mexicanas.

Como ejemplo de la desidia del gobierno mexicano, el hallazgo del lugar se dio gracias a una llamada anónima, supuestamente por parte de alguien que había logrado escapar del campo, a grupos de buscadores que buscan a algunos de los 120 mil desaparecidos en los últimos años; en filtraciones oficiosas en medios periodísticos se maneja la posibilidad de que tal llamada hubiera sido hecha por un cartel rival para exponer y delatar al CJNG. El colectivo de familiares buscadores localizaron y entraron al sitio, a pesar de ser un predio “asegurado” por las autoridades. Allí localizaron 1,300 objetos personales: playeras, pantalones, vestidos, ropa interior, cuadernos y cartas, además de restos humanos y tal vez restos calcinados y hornos muy rudimentarios; los familiares documentaron lo encontrado (lo que no había hecho la autoridad) y tomaron fotografías que dieron la vuelta al mundo.

Es un tecnicismo entrar a la discusión que abrió la presidenta Claudia Shenbaum, sobre que es en realidad un “campo de entrenamiento” para sicarios reclutados por la fuerza por el crimen organizado, no un “campo de exterminio”, es decir, un espacio que el crimen organizado habría utilizado para asesinar y ocultar a decenas de víctimas; de éstos hay muchos otros documentados en el país, la mayoría descubiertos por los grupos de buscadores, no por el gobierno mexicano, a pesar de la enorme diferencia de recursos entre esos grupos y el gobierno. En realidad, la distinción de Sheinbaum parece más bien un intento oportunista de limar las duras aristas del acontecimiento, no una útil precisión o una real distinción “académica” si se quiere, además de que eso no modifica la enormidad del acontecimiento ni la complicidad de autoridades de todo nivel y pobladores vecinos para que algo así funcionara sin ser importunado. Adicionalmente, la presidenta entró a la discusión tratando de orientar las investigaciones y asentar una narrativa, cuando nada de eso le corresponde, ya que la autoridad responsable, la Fiscalía General, es constitucionalmente autónoma.

Lo importante sigue siendo, más allá de si fue un campo de entrenamiento o un campo de exterminio (lo que las investigaciones de las autoridades federales, ya bajo sospecha, quizá ayudarán a determinar), es que el problema de las desapariciones es un asunto que el gobierno mexicano ha dejado crecer exponencialmente sin justificaciones y de forma negligente y hasta criminal, y que la identificación de las víctimas y el castigo a los responsables, no es un asunto que realmente preocupe al gobierno de Sheinbaum, porque desde su perspectiva, avanzar en la investigación sólo acrecentará el problema y su notoriedad, dañando políticamente el “prestigio” y la “investidura” de la presidenta. Por eso una de las decisiones más condenables de su gobierno: un día después de su conferencia, el Fiscal general invitó a medios de comunicación y a grupos de buscadores a visitar el predio de Rancho Izaguirre, sólo para que éstos descubrieran que las evidencia que habían descubierto días antes, fueron decomisadas por la autoridad, el predio limpiado y enfrentaran una andanada del aparato oficialista para descalificarles e incluso llamarles mentirosos.

En continuación a esto, sorprende que un régimen que ha abusado de los cambios constitucionales y legales para asentar y hacer inamovible su agenda partidista, incluyendo por ejemplo, inscribir constitucionalmente la prohibición del vapeo, ni siquiera haya tipificado como delito el reclutamiento forzado. Muestra del “Gran interés” que tiene en el tema de las desapariciones…

Las más de 100 mil desaparecidos en México, un fenómeno sobre todo de los últimos siete años, cuestiona fuertemente la estrategia de seguridad de los dos últimos gobiernos mexicanos, cuya acción en la materia ha sido prácticamente nula. A la política de “abrazos no balazos” del ex presidente López Obrador con el crimen organizado, supuestamente para mantener bajo control la violencia en México y no se generalizara, siguió un “hacer y dejar pasar” sus crímenes y desapariciones (López Obrador incluso en algún momento jugó con la posibilidad de conceder una amnistía a narcotraficantes), tal vez con el propósito de no llamar demasiado la atención, y prevenir un escenario como el actual: de involucramiento y enorme presión por parte de EEUU.

¿Cuánto de esto fue por un deseo legítimo pero pésimamente concebido de traer la paz al país, o una transacción del gobierno con los criminales, a cambio de que éstos siguieran apoyando económica y logísticamente a López Obrador y a la izquierda mexicana? Yo no tengo duda de que algún día lo sabremos, gracias por desgracia y precisamente a la notoriedad de estos casos, que no amainarán sino que seguirán descubriéndose y creciendo.

Hasta ahora, sólo la presión del gobierno y los medios de EEUU ha funcionado para hacer consciente al gobierno de Sheinbaum de que es observado, juzgado y puede enfrentar alguna sanción (en forma de aranceles comerciales, al menos), porque realmente la opinión pública y la oposición mexicanas no le representan un incentivo para actuar o contener al crimen, pese a que un gobierno como el suyo que no garantiza la protección de la libertad de todos mediante la ley, pierde su razón de ser e incluso pierde su derecho a gobernar. Pero eso no le preocupa realmente: en México los criminales y sus aliados gobiernan un territorio minado de fosas clandestinas, y ocupan todos los espacios de poder sustantivo, sin riesgo por ahora ni en un futuro cercano de ver castigado electoralmente por su mal proceder.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Page 24 of 2964
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree