Has no content to show!

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó a estudiantes de nuevo ingreso de la Preparatoria Federal por Cooperación "Miguel Ángel" la tarjeta de la beca universal de Educación Media Superior "Benito Juárez", a través de la cual podrán recibir mil 900 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar y hasta por 30 meses.
 
En dicho plantel educativo, donde hace 31 años fue profesor, Díaz Mena, junto con el delegado para Programas de Bienestar del estado, Rogerio Castro Vázquez, encabezó la distribución de 259 tarjetas del Banco Bienestar para que igual número de alumnos de educación media superior reciban por primera vez este beneficio.
 
Al dirigir su mensaje, el Gobernador agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien está apoyando a los yucatecos con proyectos educativos como cinco universidades nuevas, de las cuales este año arrancan dos: la del Mar en Progreso y la Rosario Castellanos en Kanasín.
 
A eso, agregó, existen otros tres proyectos similares en puerta para las localidades de Umán, Tizimín y Valladolid.
 
También, el mandatario estatal informó sobre el lanzamiento del programa Jóvenes Renacimiento, beca pensada para las juventudes de Mérida, que hoy no reciben el apoyo de Benito Juárez, para que puedan seguir estudiando y cuenten con las mismas oportunidades de seguir preparándose.
 
"En esta preparatoria se dispersará una derrama económica de más de 2 millones 400 mil pesos en este año. Esto es inversión pública directa en el presente y futuro de Yucatán. Y no estamos hablando sólo de cifras, sino de confianza en ustedes, en su talento, en su capacidad, en su esfuerzo", dijo.
 
Indicó que su Gobierno está trabajando para que los mejores años para Yucatán sean los que están por venir con proyectos estratégicos, como la ampliación y modernización del puerto de Progreso y el Tren Maya.
 
 
En su turno, el delegado para Programas de Bienestar del estado, Rogerio Castro Vázquez, reafirmó su compromiso con los estudiantes de este nivel educativo. "Sabemos lo que representa una beca para sus familias, no es solo un apoyo, sino el poder tener para completar para su transporte público, para materiales escolares o para alimentación", dijo.
 
Por su parte, el representante de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Roger Ávila Carrillo, resaltó que, a través de esta beca, se fomenta que las y los alumnos de bachillerato, profesional técnico o su equivalente puedan permanecer y culminar sus estudios, hacer válido su derecho a la educación y que la cuestión económica no sea un obstáculo para lograr sus metas.
 
Al finalizar la ceremonia oficial, Díaz Mena fue invitado a firmar el libro de visitas distinguidas de este plantel escolar ubicado en la ciudad de Mérida.
 
En este evento participaron el secretario de Educación del Estado, Juan Balam Várguez; el director general de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; la diputada local Maribel del Rosario Chuc Ayala; la directora de la preparatoria "Miguel Ángel", Aída del Pilar Campos García; la alumna beneficiaria Nadia Pérez Zamora; y su madre, Alma Rosa Zamora Barón.

El Gobierno del Estado ya ha visitado los 106 municipios del estado para llevar el registro al programa "Mujeres Renacimiento" a cada rincón de la entidad, en un acto de justicia y de reconocimiento al esfuerzo y resistencia de las madres autónomas de Yucatán, informó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Al encabezar la jornada de registro en los municipios de Oxkutzcab y Akil, el Mandatario estatal dio a conocer que, aunque este día concluyen las visitas territoriales, durante la semana continuarán las labores de registro en algunos puntos de Mérida. 

De igual manera, las interesadas tienen hasta el 20 de mayo como fecha límite para incorporarse al esquema. 

Díaz Mena recordó que, a través de Mujeres Renacimiento, se apoyará directamente a 15 mil madres autónomas con 2 mil 500 pesos bimestrales, recurso que les llegará por conducto de la tarjeta "Elvia Carrillo Puerto" de forma directa, transparente y sin intermediarios. 

El titular del Ejecutivo estatal destacó que este esquema surge en cumplimiento del compromiso de campaña de apoyar a todas aquellas mujeres que tienen que sacar adelante a sus hijos solas.

En ese marco, Díaz Mena anunció que se trabajará para hacer realidad la rehabilitación y modernización de la carretera Oxkutzcab-Xul, que representa la intervención a 14.6 kilómetros de vía mediante una inversión de 60 millones de pesos. 

Por último, Díaz Mena expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo que brinda a Yucatán y por demostrar que las mujeres pueden llegar tan alto como quieran, al convertirse en la primera mujer Mandataria del país. 

En su intervención, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, indicó que este programa es resultado del compromiso de campaña del Gobernador Díaz Mena, que con hechos hoy construye el camino de bienestar para las madres autónomas más vulnerables del estado, reconociendo los sacrificios que día con día hacen para sacar adelante a su familia. 

Por otro lado, las solicitantes del programa Nayely Yazmin Soberanis Uc y Florentina Tep Huchim, se dijeron contentas de ser tomadas en cuenta con este esquema, ya que es un impulso para salir adelante y seguir luchando por el bienestar de sus hijos. 

Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.

En el evento estuvieron la diputada estatal Neyda Pat Dzul; el delegado de programas para el desarrollo en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez; el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martin Fragoso; la presidenta municipal de Akil, Iginia Zapata Chi; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo; y la presidenta del DIF municipal de Oxkutzcab, Ángeles Novelo Caamal.

El candidato soberanista George Simion, de 38 años, se ha impuesto este domingo con rotundidad en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Rumania: obtiene el 40% de los votos, según los datos oficiales con el 98% escrutado.

Estos comicios eran la repetición de los celebrados y anulados en noviembre, en los que también venció un candidato soberanista: Calin Georgescu, ahora valedor de Simion. Los dos aspirantes más votados hoy deberán medirse aún en una segunda vuelta el 18 de mayo, de la que saldrá ya el nuevo presidente del país.

Con el 95% escrutado, Simion obtiene el 40,16% de los votos; y en el segundo puesto están prácticamente empatados el candidato de la coalición gubernamental, Crin Antonescu (20,66%), y el independiente Nicușor Dan, alcalde de Bucarest (20,63%). Entre ellos dos se libra la pelea por pasar a segunda vuelta. Ya más rezagados, el ex primer ministro socialdemócrata Victor Ponta (13,58%) y Elena Lasconi, quien fue segunda en noviembre y ahora cae al último puesto con el 2,67%.

La participación a las 21.00, hora de cierre de las urnas, alcanzaba el 53,2% del censo, ligeramente superior a la registrada en noviembre (52,5%). Pero se ha disparado la de los rumanos que votan desde el exterior: 973.000 habían depositado su papeleta a esa hora, casi un 27% más que en noviembre, según datos de la Oficina Electoral Central.

La clase política rumana considera que estas son las elecciones más cruciales de la era poscomunista, en un país que forma parte de la UE y de la OTAN y que podría inclinarse hacia la ola soberanista y patriota que avanza en el continente.

«Nos acercamos a un resultado excepcional, mucho más allá de lo que muestran las televisiones del sistema, que supo provocar divisiones, salpicar con veneno y retorcer todo lo que dijimos«, ha afirmado Simion en un vídeo difundido por sus redes sociales tras conocerse los primeros sondeos.

Simion sugirió, además, que si llega al cargo de presidente aplicará la política de Georgescu: «Ciertamente permaneceré dedicado a aquel que debería, por derecho, ocupar la silla de presidente, el hombre en quien millones de ustedes han puesto sus esperanzas. Digo aquí, delante de todos: mantendré mi palabra. Porque Rumania necesita su sabiduría y visión. Y porque no quiero el poder para mí. Estoy aquí para el regreso al orden constitucional».

 

FUENTE: TIERRA PURA

LA VIOLACIÓN DEL ACUERDO CHINO-VATICANO

La Agencia de Noticias Asia informó (aquí ) que el 28 de abril, el clero diocesano de Shanghái eligió al padre Wu Jianlin como obispo. Lo mismo ocurrió el 29 de abril, con la elección del padre Li Jianlin como obispo de la diócesis de Xinxiang. Ambos nombramientos, provenientes de la cismática «Iglesia patriótica», se realizaron en clara violación de los términos del acuerdo secreto que el Vaticano firmó con el gobierno de Pekín en 2018 y renovó en 2020, 2022 y 2024 por cuatro años.

Las cláusulas de este acuerdo –que es oficialmente secreto, aunque se han filtrado algunos detalles– supuestamente establecen, por una parte, que la Santa Sede reconoce a la Asociación Patriótica Católica China como parte de la Iglesia Católica y que el Partido Comunista Chino tiene la autoridad de nombrar a sus obispos; y, por otra parte, que se debe reconocer al Papa el derecho a tener –al menos en teoría– el derecho a vetar dichos nombramientos y a ratificar la destitución de obispos legítimos que el Partido Comunista pretende sustituir por otros obispos de su propia nominación.

 

LA PRAXIS DE LA SANTA SEDE CONTRADICHA POR JORGE BERGOGLIO

Si la Santa Sede, hasta el pontificado de Benedicto XVI incluido, no ha aceptado firmar acuerdos con China es porque las diferencias afectan a aspectos doctrinales y canónicos que ningún Papa puede eludir o modificar en su sustancia ( aquí ).

La «Iglesia patriótica» china es una entidad estatal cismática, cuyos «obispos» no son nombrados con la aprobación papal. Mientras el Gobierno Comunista Chino insista en seguir interfiriendo en la jurisdicción de la Santa Sede nombrando a sus propios «obispos» y destituyendo a los nominados por el Papa, no será posible ningún acuerdo. Esto condujo a una persecución abierta de los católicos —laicos, clérigos y obispos—, a la cual la única respuesta posible fueron las condenas públicas de los papas, la presión de la diplomacia internacional y la aplicación de sanciones por parte de los países occidentales contra China por violaciones de derechos humanos.

La llegada de Jorge Mario Bergoglio trastocó por completo setenta años de firme oposición de la Iglesia, engañando a los católicos y entregando a los fieles y al clero de la Iglesia clandestina a sus perseguidores. Las detenciones, los campos de reeducación, la tortura física y psicológica, y todas las formas posibles de discriminación contra laicos, religiosos, sacerdotes y obispos católicos se han incrementado precisamente tras la firma del Acuerdo secreto.

Para no ofender a Xi Jinping, en 2022 VaticanNews ( aquí ) llegó incluso a hablar de “presuntas persecuciones” de fieles chinos, refiriéndose a los hechos denunciados por el cardenal Joseph Zen, quien entonces estaba siendo juzgado. VaticanNews escribió: “En el pasado, el cardenal Zen también criticó al Partido Comunista Chino por presuntamente perseguir a las comunidades religiosas”. Al ser interrogado por los periodistas, Bergoglio no ofreció ni una sola palabra en defensa del cardenal chino, con quien ya se había negado vergonzosamente a reunirse en el Vaticano, limitándose a afirmar: “No me apetece llamar a China antidemocrática, porque es un país tan complejo… sí, es cierto que hay cosas que no nos parecen democráticas, es cierto. El cardenal Zen será juzgado en los próximos días, creo. Y dice lo que siente, y es evidente que tiene limitaciones” ( aquí)Bergoglio dijo literalmente: “No tengo ganas de llamar antidemocrática a China” – “ Qualificare la Cina come antidemocratica, io non me la sento”.

También hay que recordar que en 2006 Benedicto XVI había nombrado al cardenal Ivan Dias, diplomático vaticano y antiguo colaborador del cardenal Agostino Casaroli, partidario de la Ostpolitik, como Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Su acción prochina fue compensada por el Papa Benedicto con el nombramiento de Monseñor Savio Hon Tai-Fai como Secretario de la misma Congregación. Tai-Fai era muy cercano al Cardenal Zen y, al igual que Benedicto XVI, tenía una actitud firme hacia China. Permaneció en el cargo hasta 2017, en vísperas de la firma del Acuerdo Secreto que el Arzobispo chino nunca habría apoyado. Zen esperaba que Savio Hon Tai-Fai lo sucediera en Hong Kong, pero en cambio Tai-Fai fue enviado a Grecia como Nuncio y el jesuita prochino Stephen Chow Sau-Yan fue colocado en Hong Kong (nombrado Obispo en 2021 y Cardenal en 2023). En este caso también, las purgas bergoglianas siempre fueron en la misma dirección.

LA SUBSERVIDUMBRE DE LA IGLESIA BERGOGLIANA A BEIJING

La indulgencia de las naciones occidentales hacia la dictadura comunista china es bien conocida. En 2018, Xi Jinping se autoproclamó presidente vitalicio de la República Popular China, sin que esto provocara la condena de los países donde la democracia afirma reinar. La Iglesia de Roma, que hasta 2013 había sido la única voz disonante y cuyo peso geopolítico es esencial, con la llegada de Bergoglio se alineó con la narrativa dominante y se preparaba para afrontar su propia chinización en el ámbito religioso, al igual que la élite globalista chinizaba a Europa en los ámbitos económico, social y sanitario ( aquí ).

A la luz de estas consideraciones, puede afirmarse que los deseos de Pekín de normalizar las relaciones con la Santa Sede se cumplieron plenamente gracias a la elección de Jorge Mario Bergoglio: esto es un hecho indiscutible. Es, al menos, legítimo suponer que esta cooperación del Vaticano con las intenciones chinas sea el resultado de un plan preparado desde hace tiempo.

La cuestión del tipo de compensación que el gobierno chino ha proporcionado al Vaticano ha sido objeto de declaraciones del disidente Guo Wengui , según el cual la Santa Sede ha recibido y sigue recibiendo 1.600 millones de dólares anuales a cambio de su silencio sobre las políticas religiosas de Pekín. Estos fondos extranjeros confirman la dependencia financiera de la Iglesia bergogliana de gobiernos y entidades supranacionales, como también ocurrió con los fondos de USAID y otras agencias no gubernamentales vinculadas al «filántropo» George Soros para organizaciones católicas que se han beneficiado de la inmigración ilegal.

LA CHINICIZACIÓN DEL CATOLICISMO

Los “obispos” designados por el gobierno obviamente tienen como objetivo la asimilación de la ideología materialista por parte de los fieles católicos, y ciertamente no la asimilación de la fe católica por parte de los comunistas chinos. Para el gobierno de Pekín, la religión es y sigue siendo instrumentalidad del reino , y solo puede ser admitida en la medida en que adapte su doctrina y moralidad al modelo comunista. Por lo tanto, si China ha estado interesada en ratificar el Acuerdo Chino-Vaticano, es porque lo considera compatible con su propio enfoque ideológico y porque, a diferencia de lo ocurrido en el pasado, ha visto a Jorge Mario Bergoglio como un aliado para lograr este proyecto.

Así lo confirma Gianni Valente, director de la Agencia Fides, quien declaró el 22 de septiembre de 2024: «Ha habido temporadas en las que, en los medios oficiales del aparato chino, los obispos y el Vaticano eran definidos normalmente como ‘guardianes’ del imperialismo occidental. Ahora, incluso en la fase de creciente tensión internacional entre la República Popular China y los sujetos geopolíticos occidentales, en China a nadie se le ocurriría insultar al Papa y a la Iglesia Católica como agentes de fuerzas hostiles». Pero si el Papa y la Iglesia Católica ya no son considerados agentes de fuerzas hostiles, es porque ambos han cedido en sus principios y se han alineado con China.

Durante la Conferencia Internacional Cien Años del Concilium Sinense: Entre la Historia y el Presente, celebrada en la Universidad Urbaniana de Roma en mayo de 2024, Shen Bin , el “obispo” de Shanghái, declaró: “ Que el desarrollo de la Iglesia en China esté en consonancia con el gran renacimiento de la nación china ”. Cabe recordar que Benedicto XVI había autorizado el nombramiento de Mons. Thaddeus Ma Daqin como Coadjutor de la Sede de Shanghái, quien, tras haber repudiado su membresía en la Asociación Patriótica el día de su consagración episcopal, fue inmediatamente arrestado y puesto bajo arresto domiciliario. Comentarios de AsiaNews ( aquí ): «La venganza de las autoridades por semejante bofetada a la política religiosa china fue total: cierre de seminarios, vigilancia de las órdenes religiosas femeninas, bloqueo de la editorial diocesana; prohibición de apertura de la Puerta Santa durante el Jubileo de la Misericordia; grandes sumas desaparecieron de las cuentas diocesanas. El obispo Ma fue despojado de su título de obispo de Shanghái y sometido a una investigación por violación de las normas».

Un tratamiento completamente diferente fue dado al “obispo” Shen Bin, una figura orgánica del Partido: aunque fue nombrado en Shanghai por Bergoglio en julio pasado, en realidad ya había sido trasladado a esa prestigiosa sede tres meses antes por decisión unilateral del Consejo de Obispos Chinos, un organismo que la Santa Sede no reconoce oficialmente ( aquí ).

No es casualidad que Shen Bin cuente con el apoyo de la poderosa Comunidad de Sant’Egidio (también financiada por USAID), a la que el cardenal Zen acusa de haber invitado con todos los honores a la reunión interreligiosa en Múnich —organizada con gran pompa por esta comunidad del 11 al 13 de septiembre de 2011— a un obispo chino en grave desobediencia al Papa por haber participado el 14 de julio anterior en la ordenación ilícita de un nuevo obispo no aprobado por Roma, sino impuesto por las autoridades de Pekín ( aquí ). Lo que con Benedicto XVI se consideraba una grave desobediencia, con Bergoglio se convirtió en una práctica habitual.

El obispo de Shanghái, Shen Bin, especificó: «La Iglesia en China siempre se ha mantenido fiel a su fe católica, a pesar del gran esfuerzo por adaptarse constantemente al nuevo sistema político»; «la política de libertad religiosa implementada por el gobierno chino no tiene ningún interés en cambiar la fe católica, sino que solo espera que el clero y los fieles católicos defiendan los intereses del pueblo chino y se liberen del control de las potencias extranjeras». No solo eso: la idea conciliar de la inculturación —que Bergoglio volvió a proponer con su iglesia amazónica— es compartida por el obispo comunista Shen Bin: «Animar a la Iglesia en China a explorar el uso de la cultura tradicional china en la expresión de la fe católica; apoyar la adopción de estilos tradicionales chinos en la arquitectura, el arte y la música de las iglesias; promover la chinización del arte de la Iglesia e integrar elementos de la cultura tradicional china en la liturgia de la Iglesia. Todos estos son los métodos y herramientas más importantes para promover la chinización del catolicismo hoy, y también son la orientación de nuestros compromisos futuros».

Si la Iglesia en China quisiera ser «católica» —en el sentido de «universal»—, se volvería ipso facto incompatible con la idea de una iglesia nacional chinizada. Esto encaja a la perfección con el gran plan de los jesuitas. De hecho, en 2018, en La Civiltà Cattolica, el sinólogo padre Benoît Vermander escribió: «Hacer que las religiones sean más chinas no significa simplemente desarrollar un ritual local y una perspectiva doctrinal, sino, ante todo, adherirse a la definición de cultura china propuesta por el presidente Xi en el informe del XIX Congreso» (aquí ).

CHINA Y LA GLOBALIZACIÓN

China aspira a un papel central en el Nuevo Orden Mundial, y es la oligarquía tecnocapitalista la que pretende dictar su estructura y sus reglas, como ya ha ocurrido con el fraude psicopandémico desde 2019. El Foro de Davos —expresión de un lobby supranacional muy poderoso— está tan entusiasmado con el binomio dictadura-Agenda2030 que celebró su Reunión de los Nuevos Campeones, la reunión anual de verano de 1500 líderes mundiales, en Tianjin en junio de 2023.

China es indispensable por su colaboración en el proceso de chinización del mercado global, lo cual implica el uso de la geoingeniería, intervenciones en el sector agroalimentario (carne sintética, alimentos transgénicos), la privatización de recursos (incluido el agua), la imposición de créditos sociales, la moneda digital y la vigilancia capilar de toda actividad humana. En resumen, la élite globalista considera a China un laboratorio donde el régimen totalitario comunista hace posible, por la fuerza, lo que las democracias occidentales no pueden lograr sin violar sistemáticamente las constituciones y las leyes.

Si la Iglesia en China quisiera ser «católica» —en el sentido de «universal»—, se volvería ipso facto incompatible con la idea de una iglesia nacional chinizada. Esto encaja a la perfección con el gran plan de los jesuitas. De hecho, en 2018, en La Civiltà Cattolica, el chinólogo padre Benoît Vermander escribió: «Hacer que las religiones sean más chinas no significa simplemente desarrollar un ritual local y una perspectiva doctrinal, sino, ante todo, adherirse a la definición de cultura china propuesta por el presidente Xi en el informe del XIX Congreso» (aquí ).

Por lo tanto, es el mundo occidental el que, según los planes de los globalistas, tendrá que renunciar a la democracia y la libertad para transformarse en una tecnocracia dictatorial gestionada por los «accionistas» del poder, es decir, por quienes lo gestionan financieramente. Las limitaciones que el gobierno chino impone en el ámbito religioso están, por lo tanto, destinadas a convertirse en la norma también en los países occidentales, gracias a formas de censura y control social.

Sin China no hay globalización, financiarización ni digitalización. Sin China no es posible lograr ese Gran Reinicio basado en el desmantelamiento del poder de Occidente (cristiano) mediante la desindustrialización y la islamización programadas.

El objetivo es la transformación del hombre en un número. Como dijo el entonces cardenal Joseph Ratzinger en 2000, dirigiéndose a los seminaristas de Palermo ( aquí ): « Las máquinas que se han construido imponen esta misma ley, la misma ley que se adoptó en los campos de concentración. Según la lógica de la máquina, según sus dueños, el hombre debe ser interpretado por una computadora, y esto solo es posible si el hombre se traduce en números».

Continuó: «La Bestia es un número y nos transforma en números. Dios, nuestro Padre, en cambio, tiene un nombre y nos llama a cada uno por nuestro nombre. Es una persona, y cuando nos mira, ve a una persona, una persona amada». Cuesta creer que alguien tan claro sobre el peligro que representa la distopía tecnocrática globalista hubiera apoyado, como papa, el establecimiento de ese régimen mediante la propagación de sueros genéticos, el aborto, la eutanasia, el control social y la agenda LGBTQ+.

El pontificado de Benedicto XVI fue ferozmente opuesto y obstaculizado en varios frentes, hasta el punto que John Podesta teorizó el reemplazo de Benedicto por un Papa alineado con la agenda globalista que introduciría la igualdad de género, la despenalización de la sodomía, la llamada “salud reproductiva”, la legitimación del divorcio, la condena de la pena de muerte, el ambientalismo maltusiano y las políticas de salud de la OMS.

Esta es exactamente la agenda que impuso Jorge Bergoglio desde su nombramiento como Papa, mientras que Benedicto XVI se opuso rotundamente a cualquier normalización de relaciones con China que no incluyera el reconocimiento de las plenas prerrogativas de la Sede Apostólica sobre los católicos y la jerarquía católica en China. El plan para la destrucción social y económica de Europa en beneficio de la dictadura china jamás habría encontrado cómplice en el Papa Benedicto XVI, a pesar de la presión de los jesuitas y los católicos ultraprogresistas.

LOS CREADORES DEL ACUERDO SECRETO

John Podesta, además de organizar una «Primavera Católica» en el Vaticano, se manifestó en varias ocasiones como un entusiasta defensor de las relaciones comerciales con China. Sus intervenciones, que siguieron la línea de las administraciones de Clinton, Obama y Biden, confirman la capacidad de Pekín para contar con sus propios agentes dentro del gobierno de Estados Unidos que apoyaron la entrada de China en la Organización Mundial del Comercio ( aquí y aquí ).

En nombre de todas estas administraciones y de la Santa Sede, el cardenal Theodore McCarrick desplegó una intensa actividad diplomática con China, nación que visitó al menos ocho veces, alojándose en el seminario de la «iglesia patriótica» ( aquí) . Fue él quien declaró, en una entrevista con The Global Times: » Veo que están sucediendo muchas cosas que realmente abrirían muchas puertas, porque el presidente Xi y su gobierno se preocupan por lo mismo que el papa Francisco» ( aquí ), y que Bergoglio y Xi juntos podrían ser » un regalo especial para el mundo «.

La Agencia Católica de Noticias informa que, en 2009, el arzobispo recibió un mensaje de un amigo en China a través de Nancy Pelosi , entonces presidenta de la Cámara de Representantes. Pelosi transmitió los saludos de McCarrick al obispo Aloysius Jin de Shanghái, ex uno de los principales jesuitas de China. Jin era entonces obispo de la cismática Iglesia Patriótica.

La periodista Maria Antonietta Calabrò escribió al respecto: “Las visitas del excardenal incluyeron reuniones con Wang Zuo’an , jefe de la Administración Estatal de Asuntos Religiosos, y el difunto obispo Fu Tieshan, expresidente de los obispos, es decir, la Conferencia de la Iglesia Católica en China (BCCCC), una organización no reconocida por la Santa Sede. En junio de 2014, David Gibson informó en el Washington Post que McCarrick había viajado a China “el año pasado” para “reuniones confidenciales sobre libertad religiosa”. Este detalle confirma el testimonio del ex apostólico Nncio Viganò, quien dijo haber conocido a McCarrick en junio de 2013 en el Vaticano, quien le dijo: “El Papa me recibió ayer, mañana iré a China”. McCarrick fue hospedado por el seminario de Pekín durante al menos dos viajes a China, según un cable del Departamento de Estado de 2006 publicado por Wikileaks. El vicerrector de un seminario bajo el control del estado comunista, el padre Shu-Jie Chen , es de hecho descrito dos veces como invitado de McCarrick en el relato diplomático de Christopher Sandrolini, subjefe de misión de la Embajada de Estados Unidos ante la Santa Sede. Chen se describió a sí mismo como «el rey» del seminario, afirmando que podía hacer lo que quisiera dentro de sus muros. El diplomático también señaló en su relato que el vicerrector «minimizó la persecución de la Iglesia clandestina» y que «la evangelización no era una opción para el personal religioso oficial». Sin embargo, según informa CNA, parece haber habido una interrupción en los viajes de McCarrick a China entre 2006 y 2013 (es decir, durante el papado de Benedicto XVI), a pesar de que su influencia en China aún era activa. Por lo tanto, como pueden ver, el expediente de China para el Vaticano se entrecruza con el de pederastia y el caso Viganò . Y esto podría desatar nuevos ataques contra Francisco, con la acusación de haber traicionado el nombramiento de obispos al Partido Comunista ( aquí ).

LA CHANTAJEABILIDAD DE LOS NEGOCIADORES

Darrick Taylor escribió en Crisis Magazine ( aquí ) el 14 de mayo de 2024: “Sin embargo, eso no significa que no pueda haber algunos escenarios plausibles en los que partes externas interesadas podrían haber influenciado al Vaticano. El más obvio es el acuerdo del Vaticano con China, que el Vaticano, por razones inexplicables, envió a Theodore McCarrick a negociar. No es muy descabellado suponer que el PCCh chantajeó a una figura tan comprometida, y no es descabellado pensar que algo de esa naturaleza podría ser la razón del desastroso acuerdo. Las conspiraciones más fantasiosas con respecto a Francisco tienen que ver con su elección, y podría estar convencido de que los gobiernos interesados ​​estarían dispuestos a ejercer influencia en una elección papal. Los candidatos más probables serían el mencionado PCCh, pero también el gobierno de Estados Unidos. Los correos electrónicos de WikiLeaks revelaron que políticos demócratas liberales ( aquí ) en la campaña presidencial de Hillary Clinton de 2016 (incluido John Podesta, un católico bautizado) discutían la necesidad de una “Primavera Árabe” en la Iglesia Católica. No es una locura imaginar a un presidente demócrata liberal cruzando la línea de la especulación a la manipulación real de los funcionarios de la Iglesia mediante sobornos u otros incentivos”.

Bergoglio ha obedecido claramente a sus superiores —rastreables hasta la élite globalista subversiva—, evadiendo la resolución de todos los problemas concretos con el único propósito de destruir cualquier resistencia interna de la Iglesia clandestina y reemplazar a los obispos fieles a la Sede Apostólica por emisarios del gobierno. Detrás de todo esto, como sabemos, se encuentra el proceso más amplio de normalización de las relaciones internacionales con la dictadura china, un socio indispensable de los globalistas en el establecimiento del Nuevo Orden Mundial.

Benedicto XVI fue un obstáculo para los objetivos expansionistas de China: era necesario acelerar el fin de su pontificado y tener un emisario de la izquierda globalista en el Trono de Pedro.

Esto confirma el vínculo entre el Estado profundo y la iglesia profunda que he denunciado desde 2020, que ve a dos fuerzas de la misma matriz subversiva unidas en el golpe globalista del Nuevo Orden Mundial, cuyo objetivo es la usurpación de la autoridad en las esferas civiles y religiosas para demoler las instituciones que presiden ilegítimamente.

PAROLIN Y ZUPPI COMO EMISARIOS DE LA CHINA COMUNISTA

Entre los protagonistas del acuerdo secreto chino-vaticano también se encuentra el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin , quien habló en el 47º Foro Económico Mundial de Davos en 2017, en la reunión del Grupo Bilderberg en 2018 y en la “Cumbre de Adaptación” de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en 2021. No es de extrañar que Parolin goce ahora del máximo apoyo de la dictadura comunista de Pekín y de todos sus emisarios y patrocinadores, tanto laicos como eclesiásticos.

Apoya el Acuerdo Secreto también el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), Matteo Zuppi , como expresión de la Comunidad de Sant’Egidio y de su fundador Andrea Riccardi .

Quien hoy considere a Parolin o Zuppi como papables deberá considerar cuál sería su respuesta a la provocación del gobierno chino que representa el nombramiento de los dos «obispos» sin mandato apostólico. Su actitud completamente complaciente hacia Pekín es la peor premisa para cualquier esperanza de que, en el futuro, el papado intente sanar la gravísima herida a la unidad de la Iglesia Católica constituida por el Acuerdo Secreto Chino-Vaticano ( aquí ).

Por esta razón, es esencial que el cardenal Parolin haga público el texto completo del acuerdo secreto antes de proceder a la elección del nuevo Papa.

CONCLUSIÓN

Esta historia involucra a millones de católicos chinos perseguidos. La Iglesia del silencio se enfrenta al silencio de la Iglesia , a la complicidad y traición de clérigos cínicos y corruptos interesados en apoyar los planes de la élite globalista y la dictadura comunista de Pekín. Los herederos de Bergoglio —Pietro Parolin y Matteo Zuppi, en primer lugar— buscan asegurarse el apoyo de los poderosos del mundo, ya que el modelo comunista de una iglesia nacional bajo control gubernamental permite la realización de su idea de la iglesia. Consideran a esta iglesia estatal como el instrumento más eficaz para imponer la visión herética de la sinodalidad bergogliana, tras la cual se esconde la misma naturaleza tiránica del régimen chino y la élite globalista.

El esquema preparatorio del Concilio Ecuménico Vaticano II —documentos que las maniobras de los Innovadores cancelaron con desdén— preveía la solemne condena del materialismo ateo. Hoy comprendemos las desastrosas consecuencias de la cobardía y la complicidad de muchos prelados —incluidos Juan XXIII y Pablo VI— ante la amenaza del comunismo y, sobre todo, la materialización del criminal proyecto distópico que solo una dictadura es capaz de realizar. Me pregunto cuántos cardenales presentes en el Cónclave de 1958 comprendieron el peligro inminente y las consecuencias —similares a las actuales— de su voto, gracias al cual Roncalli pudo dictar a la Iglesia la línea de distensión respecto a los regímenes comunistas. La experiencia pasada debería servir de advertencia para guiar la acción presente.

Solo podemos expresar nuestra más firme condena del pactum sceleris que une a la dictadura comunista china, los oligarcas tecnofinancieros de Davos y los usurpadores de la autoridad en la Iglesia Católica. Lo que motiva la persecución de estas personas es su odio a la lealtad de los católicos chinos a la Iglesia y al Papado: no a una iglesia patriótica y nacional, ni a una ONG humanitaria, ni a una entidad sin dogma ni moral al servicio de ideologías antihumanas, sino a la Iglesia Una, Santa, Católica, Apostólica y Romana que es y permanece, porque está fundada en Nuestro Señor Jesucristo, la piedra angular, el único y verdadero e ineludible καθῆκον (2 Tes 2:6-7) contra el establecimiento del reino del Anticristo.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El asombroso poder olvidado del bicarbonato de sodio

En una época dominada por productos cargados de químicos, limpiadores peligrosos y soluciones costosas promovidas por las grandes farmacéuticas, hay un elemento sencillo, natural y extraordinariamente eficaz que ha sido marginado por intereses económicos: el bicarbonato de sodio.

Este polvo blanco, común en casi todas las cocinas, es una auténtica herramienta de supervivencia: puede hacer de todo, desde neutralizar sustancias tóxicas hasta detener infecciones, limpiar sin químicos y, en ciertos casos, incluso salvar vidas.

Para quienes valoran la medicina natural, la autosuficiencia y la preparación ante emergencias, el bicarbonato de sodio debe ser una pieza clave en su kit esencial. A continuación, te mostramos los usos fundamentales de este compuesto asombroso: desde beneficios terapéuticos hasta primeros auxilios, soluciones de higiene para el hogar y más.

También puedes escuchar mi explicación hablada de esta investigación en el siguiente episodio de podcast:

PODCAST


1. Salud y belleza: lo mejor de la cosmética natural

Las grandes marcas de cuidado personal quieren hacerte dependiente de productos como pastas dentales, desodorantes y champús repletos de químicos dañinos como flúor, aluminio y parabenos. El bicarbonato, en cambio, es una alternativa pura y accesible.

Dentífrico natural y salud oral

  • Blanqueador dental (mezcla con aceite de coco y esencia de menta): Combina dos cucharadas de bicarbonato con una cucharada de aceite de coco y unas gotas de aceite esencial de menta. Úsalo a diario con precaución si tienes encías o dientes sensibles.

  • Combate bacterias bucales (haz gárgaras con agua y bicarbonato): Diluye una cucharadita en un vaso de agua tibia y enjuaga dos veces al día. Cambia el pH de la boca y combate microorganismos como el Streptococcus mutans.

  • Trata llagas bucales (aplica pasta sobre la zona): Aplica una mezcla 1:1 con agua sobre la lesión dos veces al día. Mejora con plata coloidal en casos severos.

Desodorante y cuidado de la piel

  • Controla el mal olor corporal (aplica en las axilas): Usa una pasta con agua y añade aceite esencial si tienes piel sensible. Reaplica tras sudar.

  • Exfolia de forma natural (mezcla con miel o agua): Úsalo una o dos veces a la semana para piel áspera o con cicatrices.

  • Alivia quemaduras solares o erupciones (baños fríos con bicarbonato): Disuelve media taza en agua fría para calmar la piel. Mezcla con aloe vera para zonas específicas.

Cuidado capilar y detox del cuero cabelludo

  • Elimina residuos de productos (usa con vinagre de manzana): Úsalo tras el lavado, luego enjuaga con vinagre diluido. Empléalo una vez al mes.

  • Controla la caspa (masajea el cuero cabelludo): Deja actuar cinco minutos antes del lavado. Combinado con aceite de orégano potencia su acción antifúngica.


2. Digestión y limpieza interna: el antiácido natural

Las farmacéuticas impulsan antiácidos (como Nexium) que pueden dañar la salud intestinal. El bicarbonato es una opción natural y segura para aliviar problemas digestivos comunes.

Alivia la acidez y el reflujo

  • Disuelve media cucharadita en agua para efecto inmediato: Tómalo despacio. No debe usarse en exceso, ya que puede alterar los electrolitos.

Equilibra el pH gástrico (sin bloquear los ácidos como los IBP): A diferencia de los bloqueadores, no afecta negativamente la flora intestinal ni provoca deficiencias de nutrientes.

Soporte renal y urinario

  • Alcaliniza la orina para prevenir infecciones urinarias: Una pequeña dosis diaria puede ayudar a evitar bacterias al elevar el pH.

  • Beneficia a pacientes renales crónicos (según estudios del NIH): En investigaciones, se asoció a una progresión más lenta de enfermedades renales.

Desintoxicación natural

  • Baños detox con bicarbonato y sales de Epsom: Úsalos semanalmente para liberar toxinas como metales pesados y aliviar dolores musculares.

  • Favorece la función hepática al reducir el ácido úrico: Combinado con hierbas como diente de león o cardo mariano, potencia la desintoxicación.


3. Limpieza del hogar: el multiusos sin tóxicos

La mayoría de los productos de limpieza del mercado contienen químicos disruptores hormonales. El bicarbonato es económico, seguro y muy eficaz.

Cocinas y superficies

  • Horno: haz una pasta, déjala actuar y limpia: Úsala con detergente suave y déjala reposar toda la noche.

  • Desagües: vierte bicarbonato y vinagre, luego agua caliente: Elimina obstrucciones y malos olores con esta fórmula semanal.

  • Desengrasante: frota ollas con pasta de bicarbonato y limón: Ideal para utensilios quemados o grasientos.

Ropa y textiles

  • Acondicionador de telas (añade media taza al lavado): Suaviza sin productos industriales.

  • Quitamanchas (prepara pasta y deja actuar): Eficaz en manchas difíciles como vino o moho.

  • Elimina moho (aplica antes de lavar): Funciona mejor con agua caliente y bórax.

Desodorización de alfombras y muebles

  • Refresca alfombras (espolvorea, espera y aspira): Absorbe malos olores y se puede mezclar con café molido.

  • Olores de mascotas (mezcla con vinagre y agua oxigenada): Ideal para accidentes de animales en casa.


4. Primeros auxilios y emergencias: recurso vital del preparacionismo

Ante desastres, este compuesto puede ser una herramienta de vida o muerte.

Neutraliza sustancias químicas y protege contra la radiación

  • Alivia quemaduras ácidas (aplica pasta de inmediato): Lava con agua fría y luego aplica la mezcla.

  • Reduce el daño por radiación (consume agua con bicarbonato): Alcaliniza la sangre en casos extremos. Consulta siempre protocolos oficiales.

Tratamiento de picaduras y mordeduras

  • Picaduras de abeja: aplicar pasta para extraer veneno: Complementa con alcanfor o miel.

  • Hiedra venenosa: mezcla con agua para calmar: Úsalo junto con plata coloidal para mayor protección.

Pequeños incendios

  • Sofoca llamas con bicarbonato (ideal para fuegos de grasa): Seguro en la cocina donde el agua podría agravar la situación.


Reflexión final: ¿deberías abastecerte antes de que lo regulen?

El bicarbonato es posiblemente la herramienta de preparación más barata y multifuncional. Tiene larga duración en almacenamiento. Combínalo con productos como plata coloidal, yodo y carbón activado en tu botiquín. Protege a tu familia con soluciones naturales frente a amenazas químicas.

Los expertos en supervivencia ya lo saben: el bicarbonato de sodio es uno de los compuestos más útiles del planeta. No esperes para abastecerte.

Aviso: Consulta con un médico integrativo o naturópata antes de ingerirlo si estás tomando medicamentos o tienes condiciones médicas.

El director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), Jay Bhattacharya, informó durante el fin de semana que se ha clausurado el último laboratorio de pruebas con perros beagles que permanecía en funcionamiento dentro de la agencia.

La información se dio a conocer pocos días después de que Elon Musk, titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), anunciara en X su intención de indagar en la financiación de experimentos realizados con estos animales.

A través de sus redes sociales, el NIH confirmó la decisión, señalando que han puesto en marcha una “estrategia para ampliar la investigación innovadora centrada en seres humanos, al mismo tiempo que se disminuye el uso de animales en los estudios científicos, incluyendo el fin total de las pruebas con beagles en las instalaciones del NIH”.

“Por ejemplo, es muy sencillo curar el Alzheimer en ratones, pero ese tipo de tratamientos no son aplicables a las personas”, explicó Bhattacharya el domingo durante una entrevista con Fox News.

El escándalo más grande en pruebas con animales en EE.UU.
En 2021, se revelaron perturbadores experimentos con cachorros por parte del exintegrante del NIH, el Dr. Anthony Fauci, desatando el mayor escándalo relacionado con pruebas en animales en la historia del país.

Una exhaustiva investigación llevada a cabo por el grupo de vigilancia médica White Coat Waste (WCW) descubrió que los Institutos sacrificaron a más de 2,100 beagles en “crueles experimentos de shock séptico” desde el año 1986.

Un reporte elaborado por WCW relató el funcionamiento del laboratorio, que presuntamente introdujo bacterias responsables de neumonía en los pulmones de más de 2,000 beagles, provocándoles sangrados internos y llevándolos a experimentar shock séptico como parte de pruebas letales.

“Cuatro días después de la infección, el NIH sacrifica a los beagles y almacena sus cuerpos en refrigeradores”, añade el informe.

Muerte de miles de beagles en experimentos atroces
También en 2021, WCW denunció a la división del NIH liderada por Fauci por financiar pruebas en la Universidad Estatal de Kansas, donde se utilizó a perros infectados con una bacteria mutante como alimento para cientos de garrapatas, según reveló Breitbart News.

Ese informe indicó que, al menos, 28 cachorros de beagle eran sacrificados cada año como parte de ese estudio, sumando entre 126 y 138 perros desde que se inició en diciembre de 2007.

Otro estudio similar reveló que la división de Fauci “destinó parte de una subvención de 375,800 dólares a un laboratorio en Túnez, donde drogaron a los beagles y los encerraron con la cabeza dentro de jaulas de malla repletas de moscas de arena hambrientas, permitiendo que los insectos los devoraran vivos”.

También se mencionó que dejaron a los cachorros solos en jaulas en medio del desierto durante nueve noches seguidas, utilizándolos como cebo para atraer a las moscas de arena portadoras de enfermedades, según la organización.

Este no es el primer ajuste durante la administración Trump en relación con la reducción de pruebas con animales por parte de otras agencias. El grupo defensor de derechos animales PETA, junto con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA), han elogiado al expresidente por “contribuir a salvar a decenas de miles de animales cada año”.

Page 22 of 2964
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree