Has no content to show!

El déficit en la transferencia de recursos federales en México alcanzó alrededor de 40 mil millones de pesos, hasta septiembre de este año, afectando a más de la mitad del país, incluyendo a la Península de Yucatán donde la reducción en la distribución de dinero federal superó los mil 650 millones de pesos, especialmente en Campeche y Quintana Roo.

De acuerdo con el reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, en el caso de Quintana Roo, la mayor afectación es en las Aportaciones Federales.

El presupuesto calendarizado para los primeros nueve meses de este año es por 11 mil 238.7 millones de pesos para diversos fondos cuyo financiamiento está a cargo del gobierno federal como los servicios de educación básica y para adultos; de salud; construcción de infraestructura social en zonas marginadas; coordinación intergubernamental en materia de seguridad pública, entre otros.

Legisladores de Morena de Quintana Roo celebraron los resultados respecto a las Reformas Constitucionales que impulsó su partido relacionadas con el Poder Judicial.

Jorge Sanen Cervantes, presidente del Consejo Político de Morena en Quintana Roo, indicó que este cambio fue gracias al pueblo de México, quien con su voto de más de 35 millones de personas, durante las elecciones del 2 de junio d 2024, se pudo concretar ese cambio que  formaba parte de las propuestas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Los legisladores de Morena, negaron que se trate de una imposición, aunque tengan “carro completo” en las diputaciones estatales, federales y senadurías.

"El Prian, durante su gestión, sí realizaron ese tipo de prácticas, sin embargo, creo que se ha demostrado que somos un partido diferente, dónde la opinión de los demás es tomada en cuenta",

señaló.

Por su parte, la diputada federal Santi Montemayor Castillo, recordó que durante las pasadas elecciones del 2 de junio, se eligieron 20 mil 367 cargos en todo México, con un costo de 64 mil 641 millones de pesos.

"La elección que viene ahora, es de ministros, magistrados, jueces, es decir mil 686 cargos del poder judicial, lo cual tendrá un costo estimado de cinco mil millones de pesos".

En el proceso electoral del 2025 se renovarán ministros y ministras de la Suprema
Corte de Justicia, los magistrados regionales de las salas del tribunal del poder judicial de la Federación, la mitad de los magistrados y jueces de distrito, así como las magistraturas vacantes de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Recordó que se tendrán 30 días para emitir la convocatoria, para recibir las postulaciones de jueces y magistrados, la cual se realizará de manera gradual en dos etapas, una en 2025 y la otra en el 2027.

En la primera etapa se elegirá la mitad de los cargos, en cada circuito judicial tomando en cuenta las vacantes, retiros y renuncias, mientras que el resto será elegido durante un sorteo.

 

FUENTE: NOVEDADES QUINTANA ROO

Un ataque armado en el bar "Los Cantaritos", ubicado en la Calle Circunvalación, en el Centro Histórico de Querétaro, dejó un saldo de diez personas muertas y al menos siete heridas.

El ataque ocurrió la noche del sábado, alrededor de las 21:00 horas, cuando cuatro individuos armados ingresaron al lugar a bordo de una camioneta y abrieron fuego contra los presentes.

El Secretario de Seguridad Pública de Querétaro, Juan Luis Ferrusca, informó que la emergencia fue reportada por personas que escucharon disparos en el bar. Al llegar al lugar, cuerpos de emergencia y policías confirmaron la magnitud del ataque. Diez personas fallecieron en el sitio y al menos siete resultaron heridas, algunas de gravedad, por lo que fueron trasladadas a hospitales cercanos.

HAZ CLICK AQUI PARA VER LOS VIDEOS

Las primeras investigaciones señalan que los atacantes usaron armas largas para disparar indiscriminadamente contra los asistentes. Tras el ataque, las autoridades lograron captar las placas de la camioneta en la que escaparon los agresores y procedieron a rastrear el vehículo.

Poco después, la camioneta fue encontrada incendiada en el municipio de El Marqués, aparentemente como parte de un intento de los agresores por eliminar pruebas.

Una persona fue detenida en relación con el ataque y quedó bajo custodia de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde será investigada para determinar su participación y posibles vínculos con el grupo armado.

 

FUENTE: NOVEDADES QUINTANA ROO

La temporada de huracanes 2024 aún no termina. Autoridades revelaron que se mantiene la vigilancia sobre la posible formación de una zona de baja presión sobre el mar Caribe.

De acuerdo con una publicación en sus redes sociales, la gobernadora Mara Lezama, detalló que esta zona tiene probabilidad de formación de 20 por ciento durante los próximo 7 días, y de cero por ciento en las siguientes 48 horas.

Sobre este mismo fenómeno, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, detalló se probable que se forme una amplia área de baja presión sobre el Mar Caribe suroeste, este posible desarrollo sería lento mientras el sistema se desplaza hacia el Oeste.

Sobre el pronóstico general, se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día con chubascos en Quintana Roo; las cuales se acompañarán de descargas eléctricas.

También se prevé ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde, con viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en las costas de la península.

 

FUENTE: NOVEDADES QUINTANA ROO

 El activista por la libertad médica Robert F. Kennedy Jr. dio hoy una entrevista reveladora a MSNBC sobre su plan para hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable después de la aplastante victoria de Donald Trump.

 HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO

Kennedy estuvo en West Palm Beach, Florida, donde le hicieron una serie de preguntas que son muy importantes para las compañías farmacéuticas, como las vacunas, el agua fluorada y si es necesario eliminar por completo diversas agencias de salud.

“Algunos departamentos de la Administración de Alimentos y Medicamentos tienen que desaparecer”, dijo Kennedy. “Los departamentos de nutrición… no están protegiendo a nuestros niños”.

Sin embargo, Kennedy se apresuró a señalar que “eliminar las agencias, siempre que se requiera la aprobación del Congreso, no lo haría… (pero) puedo sacar la corrupción de las agencias”.

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

Sobre el tema del agua fluorada, Kennedy comentó que si bien no la prohibiría por completo, hay evidencia abrumadora de que reduce el coeficiente intelectual de los niños y que brindaría “buena información sobre la ciencia” a las ciudades que la utilizan.

“Creo que el flúor está llegando a su fin”, dijo, señalando un fallo reciente de un juez federal que instaba a la FDA a regular más estrictamente el compuesto.

Jamel Holley es asesor de Kennedy. Publicó en X esta mañana que a la 1 pm EST de hoy se iba a celebrar una teleconferencia en la que participarían los directores ejecutivos de algunas de las grandes compañías farmacéuticas más poderosas del país. LifeSite no ha podido verificar si se celebró la reunión, aunque dado que la agenda de Kennedy amenaza con frustrar sus planes, no sería poco realista que estuvieran coordinando sus planes para el futuro.

Varios usuarios de las redes sociales bromearon sobre lo que probablemente estén pensando los ejecutivos farmacéuticos ahora que Kennedy supervisará sus empresas.

 HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO

Durante la entrevista, Kennedy criticó el manejo del COVID-19 por parte del gobierno cuando se le presionó sobre cómo habría manejado la pandemia de manera diferente.

“(El pueblo estadounidense) no debería confiar en las personas que están gestionando nuestra pandemia. Tenemos el peor historial de cualquier país del mundo. Tenemos el 16% de las muertes por COVID en los Estados Unidos de América. Solo tenemos el 4,2% de la población mundial. Así que lo que estábamos haciendo en este país era lo peor de todos los países del mundo”, respondió con firmeza.

Kennedy también fue presionado sobre el tema de las vacunas, sobre el que ha advertido a menudo durante la campaña electoral.

“No voy a quitarle las vacunas a nadie”, dijo. “Si las vacunas funcionan para alguien, no se las voy a quitar. La gente debería tener una opción y esa opción debería basarse en la mejor información. Así que me aseguraré de que los estudios científicos de seguridad y eficacia estén disponibles y que la gente pueda hacer evaluaciones individuales sobre si ese producto será bueno para ellos”.


El fin de semana pasado, Trump dijo a NBC News que el deseo de Kennedy de eliminar el flúor de los suministros públicos de agua “me parece bien”. Trump ha dicho a los asistentes a sus mítines políticos que quiere permitir que Kennedy “se vuelva loco” en materia de salud, alimentos y medicinas.

HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO

El Washington Post informó que Kennedy está instando a Trump a que elija al director general de salud pública de Florida, Joseph Ladapo, como su candidato para el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Ladapo se negó notablemente a insistir en muchos de los puntos de discusión de los principales medios de comunicación en torno al COVID-19. También cuestionó e incluso expresó su oposición a la vacuna en sí, calificándola en un momento dado como el “anticristo de todos los productos”.

 

FUENTE: TIERRA PURA

En un intento por proteger la salud mental de los jóvenes, el Gobierno de Australia anunció este jueves una propuesta legislativa para fijar la edad mínima de acceso a las redes sociales en 16 años.

El primer ministro Anthony Albanese explicó en una rueda de prensa en la ciudad de Camberra que esta iniciativa busca limitar el impacto negativo de las redes en la salud mental de los adolescentes y permitir a los padres mayor control sobre el acceso de sus hijos a las plataformas digitales.

Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin”, declaró Albanese, quien considera que esta legislación es un paso necesario ante la creciente evidencia de efectos adversos en el bienestar de los jóvenes.

Albanese subrayó que una vez aprobada la ley, los padres podrán decirle a sus hijos que el uso de redes sociales “va contra la ley”. Según el primer ministro, la edad mínima de 16 años fue acordada en el Consejo de Ministros el día lunes.

El proyecto de ley, que podría someterse a votación en el Parlamento en las próximas semanas, establece un periodo de gracia de doce meses para su implementación tras su aprobación.

Es importante mencionar que se va a permitir que menores de 16 años mantengan sus cuentas si obtienen el consentimiento paterno o si ya las tenían antes de la entrada en vigor de la ley. En estos casos no se impondrán sanciones ni a los usuarios menores ni a los padres que permitan el uso de redes.

La responsabilidad de hacer cumplir esta norma recaerá en las plataformas digitales, que deberán implementar medidas de verificación de edad. Para garantizar que las plataformas cumplan con la normativa, la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica se encargará de establecer pautas y exigir “medidas razonables” a las redes sociales y aplicaciones digitales.

Esta supervisión se extenderá a redes como InstagramTikTokFacebookX y YouTube, aunque podrían eximirse plataformas consideradas “de bajo riesgo”, donde la exposición a contenidos nocivos sea limitada.

Con esta propuesta, Australia se suma a la creciente lista de países que adoptaron o están considerando restricciones de edad en redes sociales debido a los riesgos para la privacidad y salud mental de los menores.

En España, la edad mínima actual es 14 años, aunque está previsto elevarla a 16 para prevenir problemas de privacidad, acoso y manipulación digital. En Puerto Rico, el límite de edad se estableció en 18 años en julio de este año, medida que sigue la línea de Texas y Florida en Estados Unidos, donde las edades mínimas son 18 y 14 años, respectivamente.

Asimismo, Nueva York aprobó leyes que exigen el consentimiento paterno para que menores de 18 años utilicen redes con algoritmos de recomendación y limitan la recopilación de datos de los usuarios jóvenes.

Las preocupaciones de Australia reflejan una inquietud global respecto al impacto de las redes sociales en los menores, con estudios que alertan sobre el aumento de problemas de ansiedad, depresión y baja autoestima entre los adolescentes.

Esta propuesta de ley responde a una visión más amplia sobre la protección de los jóvenes en un entorno digital cada vez más omnipresente. Al igual que con otras regulaciones para menores, Australia busca establecer límites claros en el acceso a plataformas digitales para asegurar un entorno seguro para sus ciudadanos más jóvenes.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Page 61 of 2964
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree