Hoy se espera la llegada de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán que, junto con el ingreso de aire marítimo tropical, dejará chubascos dispersos. Además, el ambiente será caluroso en el día, con temperaturas máximas de 32 grados y vientos del este-noroeste con rachas de 35 km/h en la costa.
Asimismo, se prevé una sensación térmica de entre 34 grados a 36 grados, con radiación solar de entre 900 y mil watts/m2, la ultravioleta de 9 a 10 unidades, una humedad máxima de 90 al 95 por ciento al amanecer y mínima del 60 al 65% en las primeras horas de la tarde, con posibles bancos de niebla y neblina en la madrugada y al amanecer.
De igual forma, se augura la formación del frente frío número 9, que cercaría las Bahamas, Florida, Cuba y dejando a la región únicamente con los remanentes por el noreste de Quintana Roo, pero sin llegar a Yucatán.
Vigilan potencial desarrollo ciclónico
De igual manera, el meteorólogo del Ciafeme de la Uady, Juan Vázquez Montalvo, mencionó que hay una formación ciclónica en desarrollo en las aguas de Puerto Rico y que, al llegar a la zona del Caribe sur, empezaría a formarse como ciclón tropical para el fin de semana, con tres posibles trayectorias, hacia Cuba, rumbo al canal de Yucatán o en dirección a la punta noreste de la Península.
Actualmente presenta 80% de potencial para desarrollo ciclónico a 7 días, por lo que es posible que se forme un sistema tropical dentro de los siguientes dos días.
Se mantiene el monitoreo permanente de este fenómeno, les invitamos a seguir informados a través de nuestras redes oficiales.
En un fuerte accidente registrado este lunes en la carretera Mérida-Progreso, a la altura del kilómetro 14, una pareja en moto fue arrollada.
Una mujer al volante de un Volkswagen GTI atropelló a un hombre y una mujer que circulaban como repartidores de Uber Eats.

Esta última sacó la peor parte pues sufrió fractura expuesta en una pierna (de tibia y peroné) con posible amputación, mientras que el guiador de la moto sufrió un fuerte golpe en la cabeza.
Hasta el sitio llegaron en minutos los servicios de emergencia para atender a los accidentados y trasladarlos a un hospital.
FUENTE: NOVEDADES YUCATAN
El dengue en Yucatán mantiene su descenso, afectado principalmente la zona henequenera, y en lo que va del año, la enfermedad está presente en 44 municipios, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal. En la entidad, hasta el corte del 4 de noviembre, correspondiente a la semana epidemiológica 44, se tiene un acumulado de 272 casos positivos a la enfermedad que transmite el mosco Aedes aegypti y Aedes albopictus, para una reducción de 97.1 por ciento, pues el año anterior fueron 9 mil 406 positivos.
Las poblaciones afectadas son Acanceh, Baca, Cacalchén, Celestún, Chemax, Chichimilá, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Conkal, Espita, Hocabá, Huhí, Hunucmá, Kanasín, Kantunil, Kinchil, Maxcanú, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Progreso, Río Lagartos, San Felipe, Seyé, Sinanché, Sudzal, Tahmek, Tekantó, Tekax, Temozón, Tetiz, Teya, Ticul, Timucuy, Tinum, Tixpéual, Tixkokob, Tizimín, Tunkás, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxcabá y Yaxkukul.
Destacó que la mayor incidencia se registra en Tekantó, con una tasa de 71.06 por cada 100 mil habitantes, seguido de San Felipe, con 46.58, y Tinum, con 52.58.
A nivel nacional, hasta la semana epidemiológica número 44, en el país había 100 mil 413 casos confirmados acumulados, distribuidos en 30 estados, con un aumento del 137.93 por ciento, pues en el mismo período de 2023 la suma fue de 42 mil 203 contagiados.
La mayor cantidad de casos se registra en Jalisco, con 14 mil 732; seguido por Nuevo León, con 8 mil 124 contagiados; Veracruz, con 6 mil 596 infectados; Guerrero, con 6 mil 263 positivos y Morelos, con 6 mil 112 confirmados.
Hasta el momento, la enfermedad está ausente en la Ciudad de México y Tlaxcala, mientras que en Baja California, hay seis enfermos, y 114 en Zacatecas.
Quintana Roo está en el lugar 23 de la tabla nacional de incidencia, con 950 positivos, Campeche está en la posición 25, con 604 personas y Yucatán, en el peldaño 27, con 272.
La Península de Yucatán permanece como la región menos afectada por el dengue, con el 1.2 por ciento del total nacional.
Los cuatro serotipos están presentes en 16 entidades, específicamente en Baja California Sur, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, mientras que en Campeche predomina el 03, en Quintana Roo el 02 y 03 y en Yucatán, el 03 y 04.
Al menos tres personas muertas y cuatro lesionados fue el saldo de un trágico accidente ocurrido entre dos vehículos compactos en la carretera federal Temax-Buctzotz.
Según información recabada, el siniestro ocurrió este domingo alrededor de las 18:40 horas, cuando un Fiat y un Tsuru, por causas desconocidas, se impactaron de frente cuando circulaban en la mencionada vía, muy cerca del entronque al municipio de Temax, en donde se encuentra una curva cerrada.
El encontronazo fue fatal, ya que en el lugar de los hechos falleció una persona y otras seis resultaron con lesiones, algunas de ellas de gravedad e incluso una quedó prensada.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal para tomar conocimiento de los hechos, además también arribaron paramédicos de la SSP, quienes se encargaron de brindar los primeros auxilios y trasladarlos a diferentes hospitales cercanos en Motul e Izamal.
Cabe mencionar que hasta el momento, dos personas que estaban lesionadas perdieron la vida en el hospital, por lo que el número de muertos aumentó a tres.
FUENTE: NOVEDADES YUCATAN
Un programa de bacheo emergente se lleva a cabo en 14 avenidas principales de Benito Juárez, ante las afectaciones que ha dejado la temporada de lluvias, según mencionó el director de Bacheo, Ricardo Hernández Montiel.
A partir de este lunes se atienden avenidas como 135, El Roble, Tecnológico, Luciérnaga, Pehaltun, Chac Mool, Niños Héroes e Ixtepec, las cuales fueron seleccionadas para su intervención tras recorridos de evaluación y los reportes ciudadanos a través del programa ciudadano “Reporta y Aporta”.
“La idea es aprovechar cuando hay buen clima para avanzar, ya que las lluvias de las últimas semanas han complicado los trabajos de bacheo, pues la humedad del asfalto requiere hasta dos días para secarse completamente”, explicó
entrevistado.
El funcionario municipal destacó que aunque se atienden por el momento estas zonas de la ciudad, la realidad es que muchas arterias están deterioradas por los años de la ciudad y que cada vez el peso, así como el número de unidades, es mayor, por lo que el deterioro es permanente.
“Si hemos tenido afectaciones, la ciudad va creciendo, al menos unas seis que tendrían que ser repavimentadas, tales como la Kabah, la Bonampak, la calle 82 que conduce a la Universidad del Caribe, Avenida Cancún, Nichupté y la entrada a Cancún”, especificó.
Para ello explicó que se tiene la instrucción de la presidenta de poner la base como debe ser, y el espesor debe ser de alrededor de siete centímetros.
“Tenemos muchas zonas que dejaron de atenderse durante muchos años, por lo que es un rezago que ha venido creciendo como es el caso de la Supermanzana 15 que tiene un rezago”, añadió.
Dijo que en algunas zonas de la ciudad se requiere de un reencarpetamiento, derivado de que las inmobiliarias y financieras que venden estos fraccionamientos no los dejan a sus niveles, tales como Porto Bello, Porto Alegre, las supermanzanas 517, 518, que presentan problemas en la carpeta asfáltica.
Subrayó que en regiones como la 92, 93, 515 y 518 hay un rezago de unos 15 a 20 años porque se dejaron desatendidas durante mucho tiempo.
FUENTE: NOVEDADES QUINTANA ROO
La Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro) ya tiene sobre el escritorio los documentos respectivos de un proyecto en Puerto Aventuras, Solidaridad y un anteproyecto en la ciudad de Bacalar.
De acuerdo con el expediente número AGEPRO/AD/SERV/018/2024, la Agepro adquirió el servicio para la “Elaboración del proyecto de suministro de energía eléctrica de media tensión para la aeropista de la localidad de Puerto Aventuras, del municipio de Solidaridad, Quintana Roo”.
En tanto que el expediente número AGEPRO/AD/SERV/019/2024 revela que también contrató los servicios para la “Elaboración del Anteproyecto para la Planta de Energía Fotovoltaica en el municipio de Bacalar, Quintana Roo”.
El proyecto no se encuentra incluido en la lista de proyectos de inversión de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro) catalogados como priorización.
Mientras que para la “Elaboración del Anteproyecto para la Planta de Energía Fotovoltaica en el municipio de Bacalar, Quintana Roo” la Agepro destinó 377 mil 116 pesos, y la empresa encargada de la elaboración fue Comercializadora Industrial y de Servicios del Sureste, S.A. de C.V., originaria de Quintana Roo.
En la Justificación de la necesidad social, económica, ambiental la Agepro señala que en Quintana Roo el 93.9% de la energía eléctrica consumida es producida a partir combustibles fósiles, utilizado en las centrales de Turbina de Gas y Combustión Interna, la mayor parte proveniente de otros estados. No obstante, la ubicación geográfica del Estado es propicia para el aprovechamiento de la energía solar, siendo una fuente inagotable y renovable, que puede ser aprovechada para cubrir las necesidades de consumo de electricidad en diferentes sectores como el gubernamental y conducir a la gestión pública hacia un consumo energético más autónomo y bajo en emisión de carbono en la operación de sus oficinas y edificios públicos. Este proyecto sí está incluido en la priorización de proyectos 2024 de la Agepro.
De acuerdo con los reportes, ambos documentos fueron entregados a la Agepro en el transcurso de la primera quincena del mes de septiembre de este 2024.