Has no content to show!

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mostró este martes 31 de enero su intención de continuar activo en la política, luego de las cuestionadas elecciones que ganó el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

“No podemos abandonar la política”, declaró el exmandatario conservador. “Tengo 67 años y pretendo seguir activo en la política brasileña”, prometió a más de 400 seguidores que se encontraban en un acto en Florida (Orlando, EE. UU.), según informó EuropaPress.

Bolsonaro recibió a sus simpatizantes en este acto de homenaje organizado por Yes Brazil USA, una organización conservadora de la diáspora brasileña en Estados Unidos. En el restaurante dentro del centro comercial fue recibido como una «estrella de rock».

Sus seguidores lo abrazaron, se hicieron selfies con él y lo vitorearon antes de que empezara el acto.

HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO

Después, sentado en un sillón sobre el escenario, asistió durante una hora a toda clase de homenajes: una oración en su nombre, dos canciones y varios discursos de alabanza sobre su gestión como presidente de Brasil.

“Nunca he sido tan popular. El año pasado fue mucho mejor que en 2018”, dijo con ironía Bolsonaro.

El expresidente sostuvo que el nuevo gobierno de Lula da Silva “no durará mucho”. “Pueden estar seguros, en poco tiempo tendremos noticias. Por sí solo, si este gobierno continúa en la línea que ha demostrado en estos primeros 30 días, no durará mucho”, vaticinó.

“Mucha gente sigue conmocionada por lo ocurrido en las elecciones”, añadió. “Al final, nos quedamos con un signo de interrogación en la cabeza. Pero afrontaremos este momento y, si Dios quiere, juntos venceremos”, agregó.

“El mejor presidente que tuvimos”

Entre esos fieles seguidores de Bolsonaro, personas heterogéneas y de todas las edades, estaba Daniela Estebes. Esta abogada de 46 años, una brasileña instalada en Florida, no quería perderse el acto de un hombre al que admira, según recogió RFI.

“Es uno de los mejores presidentes que tuvimos en Brasil, sin duda”, dijo entusiasmada antes del acto.

Cerca de ella, en una larga fila de espera donde muchos vestían los colores de la bandera brasileña, Ross Caviccioli lamentó la victoria de Lula.

“Las cosas en Brasil no están bien en estos momentos, en el último mes, en las últimas semanas, y creemos que Brasil merece un mejor presidente”, dijo este brasileño de 45 años.

El evento de este martes fue el primer acto público de Bolsonaro desde su llegada a Orlando, donde ha estado viviendo en una casa del exluchador de artes marciales brasileño José Aldo.

Bolsonaro voló a Florida el 30 de diciembre, dos días antes del final de su mandato, y no asistió a la investidura de Lula.

Nueve días después, en Brasilia, miles de seguidores de Bolsonaro, insatisfechos con el proceso electoral en las presidenciales de octubre, asaltaron el presidencial Palacio del Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF).

Estos actos volvieron a ser criticados por el expresidente este martes: “Lamento lo que algunas personas inconsecuentes hicieron el 8 de enero. Ese no es nuestro derecho, ese no es nuestro pueblo”. En este sentido, dio a entender lo que muchos observadores han dicho antes y es que hubo infiltrados en los incidentes.

A pesar de que dijo echar mucho de menos su país, el exmandatario solicitó una visa para permanecer 6 meses más en Estados Unidos.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Utah (EE. UU.) se ha convertido este año en el primer estado que restringe los peligrosos procedimientos experimentales para transexuales.

El gobernador de Utah firmó la semana pasada un proyecto de ley que prohíbe a los menores de edad con confusión de género someterse a cirugías mutilantes y acceder a bloqueadores de la pubertad y hormonas para transexuales.

El gobernador republicano Spencer Cox, que apoya abiertamente la agenda LGBT, firmó el Proyecto de Ley SB 16, que ofrece protección a los menores víctimas de la mentira de que pueden hacer la “transición” al sexo opuesto.

El proyecto de ley, titulado “Enmiendas de tratamientos y procedimientos médicos transgénero” fue patrocinado por el senador republicano Michael Kennedy y entró en vigor inmediatamente.

El SB 16 “prohíbe que un proveedor de atención sanitaria proporcione un tratamiento hormonal transgénero a nuevos pacientes a los que no se les haya diagnosticado disforia de género antes de una fecha determinada” y “prohíbe realizar procedimientos quirúrgicos de cambio de sexo a un menor”. La ley establece una moratoria indefinida para los medicamentos hormonales.

Las personas “pueden presentar una demanda por negligencia médica” en respuesta a los procedimientos que alteran la vida, y “anular el consentimiento” a las cirugías mutilantes y a las hormonas.

La legislación también insiste en que el Departamento de Salud y Servicios Humanos realice una “revisión sistemática de las pruebas médicas relativas a los tratamientos hormonales transgénero” para ofrecer más “recomendaciones a la Legislatura”.

Kennedy, que también es médico de familia y padre de ocho hijos, dijo que aunque el uso de bloqueadores de la pubertad, hormonas transgénero y cirugías mutilantes “carece de suficiente investigación a largo plazo”, Estados Unidos “está siendo testigo de un empuje radical y peligroso para que los niños sean intervenidos”.

“La legislación que afecta a nuestros jóvenes más vulnerables requiere una cuidadosa consideración y deliberación”, declaró el gobernador Cox en un comunicado tras firmar la ley. “Cada vez más expertos, estados y países de todo el mundo están poniendo en pausa estos tratamientos permanentes y que alteran la vida de los pacientes hasta que más y mejores investigaciones puedan ayudar a determinar las consecuencias a largo plazo”.

“Seguiremos presionando a la Legislatura para obtener recursos adicionales para las organizaciones que trabajan para ayudar a esta importante comunidad de Utah”, continuó Cox. “Si bien entendemos que nuestras palabras serán de poco consuelo para aquellos que no están de acuerdo con nosotros, esperamos sinceramente que podamos tratar a nuestras familias transgénero con más amor y respeto a medida que trabajamos para comprender mejor la ciencia y las consecuencias detrás de estos procedimientos”.

Antes de firmar el proyecto de ley, Cox se había pronunciado a favor de la agenda LGBT. En marzo de 2022, los legisladores del estado votaron a favor de anular el veto del gobernador a un proyecto de ley que prohibía a los varones biológicos competir en deportes femeninos en las escuelas públicas.

El siguiente mes de abril, se publicó un vídeo de un ayuntamiento estudiantil de 2021, durante el cual Cox compartió con el público sus “pronombres preferidos”.

Utah no es el primer estado que prohíbe o limita el uso de bloqueadores de la pubertad, hormonas transgénero y cirugías mutilantes para jóvenes con confusión de género. En 2022, Arizona promulgó una ley para prohibir las cirugías para mutilar a los niños que luchan contra la confusión sobre su género, incluidas las histerectomías y mastectomías.

La representante republicana Marjorie Taylor Greene, de Georgia, propuso en septiembre un proyecto de ley que tipificaría como delito el suministro de bloqueadores de la pubertad, hormonas para el cambio de sexo e intervenciones quirúrgicas a menores en nombre de la “transición de género”.

Los legisladores de Tennessee presentaron una ley similar en noviembre, después de que el gobernador republicano Bill Lee pidiera una investigación sobre un centro médico local que, al parecer, promovía intervenciones médicas “transgénero” con fines lucrativos.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El medio de periodismo de investigación Project Veritas descubrió por qué YouTube decidió censurar un vídeo de una operación encubierta sobre un director de Pfizer que le dijo a un hombre con el que tenía una cita para cenar que la empresa estaba llevando a cabo una investigación de «evolución dirigida» para obtener funciones sobre el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, como parte de su proyecto de I+D de vacunas.

La cuenta de Twitter de Project Veritas publicó un documento interno de YouTube llamado «C.8 URGENT GUIDANCE», que dicen que se obtuvo de un miembro de la empresa, el 30 de enero que reveló el motivo de la eliminación de la plataforma del video.

Con fecha del 27 de enero, el documento no encontró ningún problema específico con el contenido del video de Project Veritas al que podría aferrarse.

En cambio, los censores de YouTube decidieron centrarse en unos pocos segundos de narración dentro del clip por parte del líder de Veritas, James O’Keefe, quien declaró: “Nuestro periodista encubierto le preguntó a Walker cómo Pfizer está manejando el hecho de que sus vacunas COVID son ineficaces contra las variantes del virus. Lo que dijo es perturbador, escucha esto”.

La guía instruyó al equipo de censura de YouTube para otorgar un strike por una violación de los edictos de «Información errónea sobre la vacuna COVID-19» de la plataforma.

En la sección «POR QUÉ», la guía instruyó al personal de censura: «Es importante que eliminemos las recargas infractoras de este contenido, ya que difunde información errónea dañina sobre las vacunas aprobadas contra COVID-19».

El video del 26 de enero del Director de Investigación y Desarrollo para Operaciones Estratégicas y Planificación Científica de ARNm de Pfizer, Jordon Trishton Walker, haciendo las declaraciones rápidamente se volvió viral, obteniendo más de 625 000 visitas en el competidor de YouTube Rumble y más de 44 millones en el Twitter de Elon Musk.

O’Keefe declaró en Twitter que el video tuvo 800.000 visitas antes de ser silenciado. 

En el video, Walker le dijo a su cita para cenar: “Una de las cosas que estamos explorando es, ¿por qué no lo mutamos [COVID] nosotros mismos para poder crear, desarrollar preventivamente nuevas vacunas, verdad? Entonces, tenemos que hacer eso”.

“La forma en que [el experimento] funcionaría es que ponemos el virus en monos, y sucesivamente hacemos que se sigan infectando entre sí, y recolectamos muestras en serie de ellos”, continuó.

El periodista encubierto le dijo a Walker que sentía que el proceso “me suena como una ganancia de función”, a lo que el director de Pfizer respondió: “Es un poco diferente. Creo que es diferente”, caracterizando el proceso como “evolución dirigida”.

Un comunicado de prensa del 27 de enero del departamento de relaciones públicas de Pfizer intentó aclarar que la compañía «no ha realizado investigaciones de ganancia de función ni de evolución dirigida».

“En un número limitado de casos, cuando un virus completo no contiene ninguna mutación de ganancia de función conocida, dicho virus puede diseñarse para permitir la evaluación de la actividad antiviral en las células”, admitió Pfizer.

La censura del video por parte de YouTube solo sirvió para llamar más la atención sobre el trabajo de Project Veritas.

El 30 de enero, los transmisores en vivo de la variedad de comedia japonesa «HEAVENESE» incluyeron un segmento en su emisión de 2 horas y 30 minutos en el que falsificaron el clip desde la perspectiva de que la Yakuza (la mafia japonesa) es la organización que realiza investigaciones de aumento de funciones sobre virus para fabricar nuevas vacunas que pudieran vender.

“Debido a la censura, presentamos una recreación de la noticia del escándalo de Pfizer en nuestro programa semanal”, declaró el programa en una publicación de Twitter del 1 de febrero.

La parodia incluía una referencia a un clip de seguimiento en el que O’Keefe se enfrentó a Walker en un restaurante el día después de que se lanzara el clip original.

En el seguimiento de 10 minutos, Walker, una vez confrontado por O’Keefe, pierde la calma y comienza a hacer una escena en el lugar, corriendo en círculos en su teléfono mientras exige que se cierren las puertas mientras llama a la policía.

Al final del video, Walker, completamente colapsado, tomó la acción de arrancar el iPad que O’Keefe llevaba y que mostraba al Director en la cámara oculta de sus manos, arrojándolo al suelo y rodando encima de él.

Walker, incapaz de romperlo con las manos, se levantó y luego, frustrado, estrelló el iPad contra el piso del restaurante.

Al final del vídeo, cuando O’Keefe y sus compatriotas abandonan el local y regresan a su vehículo, Walker corre hacia el centro de la calle y se coloca delante de un todoterreno negro que cree que es suyo, gritándoles que se detengan mientras intenta hacer señas a un coche patrulla de la policía.

Mientras tanto, otro periodista de Veritas captó la escena con la cámara y habló con los oficiales mientras les mostraba las imágenes del altercado. Un oficial de la policía de Nueva York le dijo al periodista en cámara que si O’Keefe hubiera permanecido en la escena cuando llegaron, Walker habría sido el candidato para ser acusado.

El 31 de enero, la cuenta de Twitter de Project Veritas publicó que habían alquilado un camión de video LED, que había sido estacionado afuera de la sede mundial de Pfizer con el fin de reproducir el video de las dos instancias para que el público lo vea.

El mismo día, Fox News cubrió la historia y dijo: «Pfizer no respondió de inmediato cuando se le pidió un comentario sobre el camión LED de Project Veritas».

 
 FUENTE: TIERRA PURA

El actor y productor mexicano Eduardo Verástegui pone voz al cortometraje “El Procedimiento”. Son apenas cuatro minutos de vídeo, merece la pena verlo, más que que se lo contemos:

“La gente no tiene idea de que estamos asesinando bebés de esta manera, creen que no es una persona sino una masa de tejido”. 

 
 FUENTE: TIERRA PURA

La provincia de British Columbia, al oeste de Canadá, se convierte en la primer región de Occidente que legaliza completamente la posesión de drogas duras como la cocaína, la heroína, el fentanilo, las metamfetaminas y la morfina no medicinal.

A partir de este martes, la provincia más grande del país norteamericano permitió que los residentes mayores de 18 años posean hasta 2,5 gramos de las drogas más duras del mundo sin consecuencias legales. Esto incluye la posesión, la compra, la venta y cualquier otro tipo de acción relacionada con estas drogas.

El gobierno local debió pedir permiso al Gobierno nacional para implementar esta medida. Después de varios meses de revisión, el primer ministro Justin Trudeau, de extrema izquierda, dio el visto bueno para que la provincia lo haga, y los agentes federales no arrestarán a las personas que posean estas drogas duras, a diferencia de lo que ocurre en el resto del país.

Bajo el lema “La Adicción no es un Crimen“, British Columbia despenalizó la posesión y el tráfico de drogas por 3 años. “Somos la primera provincia en tomar este paso y tratar la adicción como un problema de salud, y no como un problema de justicia criminal“, aseguraron los funcionarios.

La provincia es una de las regiones con más adictos de todo el país. Desde 2016, British Columbia registró más de 10.000 muertes por consumo de drogas duras, lo que llevó al gobierno a declarar una emergencia de salud pública.

Desde entonces se creó el ministerio especializado en Salud Mental y Adicciones (distinto al de Salud) para implementar medidas de concientización e incluso abrir centros gubernamentales donde los adictos pueden “drogarse en un ambiente libre de riesgo”. Ahora, directamente se decidió por la legalización total de todas las drogas, incluso las más duras.

No hay evidencia de que la legalización reduzca las muertes por sobredosis, por el contrario, los niveles de drogacción han subido sustancialmente en los países donde se han despenalizado, como Holanda, aunque allí la despenalización ocurrió para drogas blandas. No hay registro de otro país occidental que haya legalizado este tipo de estimulantes.

Hay evidencia que la legalización disminuye el poder de los carteles narcos y la violencia pandillera, pero estos no son problemas que British Columbia tenga actualmente.

Varias voces han expresado públicamente su oposición a la despenalización de las drogas, incluido Chuck Doucette, presidente de la Red de Prevención de Drogas de Canadá, quien dijo que “facilitar el consumo de drogas para ellos es como un cuidado paliativo“.

“Simplemente se los condena a una muerte lenta a causa de las drogas, mientras que si los sacas de las drogas, les devuelves la vida, pueden disfrutar de la vida“, reprochó Doucette, en una entrevista para el New York Times, y agregó que el plan no otorga ayudas a los drogadictos para abordar las causas profundas “que los llevaron a consumir drogas en primer lugar”.

Otros han señalado que un plan similar en Oregón promulgado hace dos años no ha arrojado buenos resultados y que la mayoría de las muertes por sobredosis siguen ocurriendo, y en el caso de Estados Unidos, no había tantas drogas duras como en la despenalización que se empezó a llevar a cabo en Canadá.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El nuevo estudio, publicado en Pharmaceuticals, se titula «Efecto protector de la suplementación con vitamina D en la hospitalización y mortalidad en cuidados intensivos relacionados con COVID-19: evidencia definitiva del metanálisis y el análisis secuencial de ensayos». Aquí está el resumen, que resume el método y los resultados del estudio.

Antecedentes
La pandemia de COVID-19 representa uno de los desafíos más importantes del mundo para la salud pública mundial. Varios estudios han encontrado una asociación entre la deficiencia grave de vitamina D y los resultados relacionados con COVID-19. La vitamina D juega un papel crucial en la función inmune y la inflamación. Datos recientes han sugerido un papel protector de la vitamina D en los resultados de salud relacionados con COVID-19. El propósito de este metanálisis y análisis secuencial de ensayos (TSA) fue explicar mejor la fuerza de la asociación entre el papel protector de la suplementación con vitamina D y el riesgo de mortalidad e ingreso a unidades de cuidados intensivos (UCI) en pacientes con COVID-19.

Métodos
Se hicieron búsquedas en cuatro bases de datos el 20 de septiembre de 2022. Dos revisores examinaron los ensayos clínicos aleatorios (ECA) y evaluaron el riesgo de sesgo, de forma independiente y por duplicado. Los resultados de interés preespecificados fueron la mortalidad y el ingreso a la UCI.

Resultados
Se identificaron 78 citas bibliográficas. Después del cribado de los revisores, sólo se encontró que cinco ECA eran adecuados para el análisis. Se realizaron metanálisis y luego TSA. La administración de vitamina D da lugar a una disminución del riesgo de muerte y de ingreso en la UCI (diferencia de medias estandarizada [IC 95%]: 0,49 [0,34–0,72] y 0,28 [0,20–0,39], respectivamente). La TSA del papel protector de la vitamina D y el ingreso en la UCI mostró que, dado que el agrupamiento de los estudios alcanzó un tamaño muestral definido, la asociación positiva es concluyente. La TSA del papel protector de la vitamina D en el riesgo de mortalidad mostró que la curva z estaba dentro de los límites alfa, lo que indica que los resultados positivos necesitan más estudios.

Discusión
Los resultados de los metanálisis y las respectivas CST sugieren una asociación definitiva entre el papel protector de la vitamina D y la hospitalización en la UCI.

A pesar de estos resultados altamente positivos, las últimas directrices oficiales de NICE todavía establecen que la vitamina D no se recomienda para la prevención de COVID-19. (NICE tampoco recomienda el uso de ivermectina o budesonida). Sin embargo, se recomienda el remdesivir a pesar de que la OMS encontró poco o ningún efecto. ¿Actualizará NICE sus directrices? No contaría con eso.

El Dr. John Campbell discute el nuevo estudio en un video reciente, argumentando que la evidencia sobre la vitamina D ahora es concluyente y preguntándose por qué la suplementación adecuada de vitamina D no se está promoviendo oficialmente en el Reino Unido. El hecho de que la MHRA esté financiada en un 86% por la industria puede tener algo que ver con eso, sugiere.

 

FUENTE: TRIKOOBA

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree