Al conmemorar el 85 aniversario del muelle de San Miguel de esta isla, la gobernadora Mara Lezama Espinosa rindió homenaje a las y los pioneros, mujeres y hombres que abrieron los primeros surcos, “que soñaron aquí cómo construir un porvenir para cada una de sus familias”.
“Hoy en Quintana Roo y en Cozumel se vive una época de grandes transformaciones sociales, que serán recordadas por años y por varias generaciones” expresó Mara Lezama con la presencia de la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo y del cronista vitalicio de la isla, Veudi Vivas Valdez.
Después de develar la placa conmemorativa, la Gobernadora del Estado explicó que ese es el sentido del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que se está suscribiendo con cada sector de la sociedad, para que este crecimiento genere prosperidad y bienestar compartido, pero principalmente que se vea reflejado en el bolsillo y en las mesas de cada quintanarroense.
Añadió que en este 85 aniversario del muelle de San Miguel, el mejor homenaje que se le puede brindar a todas y todos los que comenzaron a hacer grande esta ciudad, es redoblar esfuerzos, trabajar 24/7 para lograr la prosperidad compartida.
Mara Lezama recordó que el muelle, desde donde se realizó la ceremonia conmemorativa, se inauguró el 5 de febrero de 1938; fue construido por el ingeniero Pedro Castellanos quien contempló que pudiera hacer frente a huracanes y facilitara la carga de camiones.
“Hoy nuestro Muelle San Miguel se encuentra mejor que nunca, en plenitud, con un movimiento que el año pasado alcanzó la cifra de 3 millones 637 mil 344 pasajeros. Un muelle que nos enseñó que sólo con el trabajo conjunto, se puede alcanzar el progreso para una comunidad” ilustró la titular del Ejecutivo.
Destacó que este muelle fue el detonante del desarrollo económico, comercial y de comunicación, no sólo para Cozumel, sino para toda la zona caribeña. Convirtió a Cozumel en el puerto de mayor importancia de la región, con conectividad con los puertos de Yucatán, Campeche y Veracruz.
En navegación de altura, con puertos de Belice, Honduras, Cuba y de Estados Unidos como Tampa y Nueva Orleans y fue el corazón propio del Caribe.
La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa asistió a la ceremonia conmemorativa del CVI Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En este marco, la Gobernadora indicó que “hoy vivimos una época de grandes transformaciones. A través del Nuevo Acuerdo estamos realizando una transformación profunda y sentamos las bases del Quintana Roo de las próximas décadas que llevará prosperidad compartida a todos los municipios”.
Asimismo, en su visita al estado de Querétaro, asistió a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en su LXIII Reunión Ordinaria, encabezada por el Presidente de la República, en donde Mara Lezama fue nombrada presidenta de la Comisión de Igualdad.
Destacó que “es el tiempo de las mujeres. Es una gran responsabilidad presidir la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Confederación Nacional de Gobernadores. Vamos a trabajar para contribuir a saldar la deuda histórica que se tiene con nosotras y construir las oportunidades para todas las mujeres de nuestro país”.
Explicó que su incorporación a la Conago le permitirá trabajar en un espacio idóneo para fortalecer e impulsar a Quintana Roo, y responder a las demandas de las y los quintanarroenses con prosperidad y bienestar compartidos, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
“Junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador hacemos sinergia con las y los gobernadores del país, con el objetivo claro de consolidar la Cuarta Transformación y llevar bienestar, prosperidad, justicia social y seguridad para nuestro pueblo” añadió la titular del Ejecutivo.
Hizo hincapié en que el trabajo en el seno de la Conago contempla los principios de la Cuarta Transformación y temas esenciales para el desarrollo del país y en especial de Quintana Roo, como son los de seguridad, justicia bienestar social, democracia.
Las obras gestionadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa ante el Gobierno de México y que representan una inversión de más de siete mil millones de pesos avanzan de manera importante en beneficio de miles de quintanarroenses y para fortalecer el crecimiento de Quintana Roo, con prosperidad compartida.
La gobernadora Mara Lezama expresó hoy que la voz de las y los cancunenses se ve reflejada en el avance de las obras y proyectos estratégicos que facilitarán la movilidad de habitantes y turistas en la ciudad, además de impulsar el turismo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Recordó que estás obras se realizan con una inversión histórica del Gobierno Federal, ya que los recursos fueron gestionados con el presidente Andrés Manuel López Obrador para mejorar el desarrollo del destino y que el bienestar se refleje en los bolsillos y las mesas de la gente.
Durante la conferencia mañanera del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se presentaron los avances del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún consta de cuatro obras de infraestructura: Distribuidor Aeropuerto de Cancún, Bulevar Luis Donaldo Colosio, Avenida Chac Mool y Puente Vehicular Nichupté.
Explicaron que la obra del Bulevar Luis Donaldo Colosio consiste en la rehabilitación de la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico, así como la construcción de dos puentes peatonales, semaforización, adecuación de retornos y bahías.
En esta obra se concluyó la rehabilitación del cuerpo dirección Cancún en una longitud de 10 kilómetros hasta el entronque Colosio. El cuerpo con dirección aeropuerto cuenta con avance de 4.6 kilómetros, además continúan los trabajos de demolición acarreo, construcción de terracería, obras de drenaje, obras inducidas y la construcción de pavimento con concreto hidráulico.
Respecto al puente vehicular sobre el sistema lagunar Nichupté, así como dos entronques con el bulevar Luis Donaldo Colosio y bulevar Kukulcán, en la zona del viaducto se han colado 96 pilas de cimentación, 70 columnas y 12 capiteles. En el entronque Colosio se han colado 95 pilas de cimentación, 16 zapatas y 13 columnas.
Para el distribuidor Aeropuerto Cancún se construye una nueva estructura y mejora la geometría de las gasas para incrementar la capacidad y mejorar el nivel de servicio. Se avanza en el tendido de base asfáltica en gasas y el eje troncal. Se han colado tres zapatas, 18 columnas y tres cabezales. Se han montado 44 trabes y se coló el primer tramo de losa.
En la Avenida Chac Mool se creará una vía de conexión entre avenida Huayacán y la carretera federal México 307, Reforma Agraria Puerto Juárez que optimizará la conexión entre Cancún y el Aeropuerto Internacional de Cancún. En esta obra ya iniciaron trabajos de topografía y se continuará con labores de desmonte y reubicación de fauna.
Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo se trabaja de la mano con el Gobierno de México para atender las demandas de la ciudadanía a través de proyectos urbanos que mejoran la comunicación y detonan la generación de empleos.
Las obras de este programa representan una inversión de siete mil 283.6 millones de pesos y han generado 10 mil 437 empleos directos y 41 mil 750 indirectos, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.
Los Zulock, una pareja gay activista y con deseos de ser padres. Eso es lo que aparentaban. De acuerdo con la acusación en su contra, la realidad era muy distinta y criminal.
En Georgia, EEUU, la comunidad cercana a los acontecimientos no sale de su asombro, debido a los detalles revelados por las autoridades locales, haciendo constar el sufrimiento de dos niños que sólo buscaban un hogar seguro y unos padres amorosos.
Los acusados, tras ser descubiertos y hacer confesiones grotescas, enfrentan el peso de la ley en toda la extensión de la palabra.
Con la petición de cárcel por parte de la fiscalía de Townhall, sus años de vida no alcanzarían para pagar ante la justicia los vejámenes que se les imputan, tras la confesión de otros actores involucrados en el caso.Lee también…Jeff Doucet: el violador de un niño cuyo padre lo asesinó ante las cámaras de TV
La adopción de una pareja gay a dos niños
William Dale Zulock, de 33 años, y Zachary Jacoby Zulock, de 35, son pareja desde hace varios años en los participaron activamente en la comunidad LGTBQ, colaborando a favor de sus integrantes en Georgia.
Además, se mostraron listos ante sus allegados para dar el siguiente paso, tras su matrimonio: la adopción de dos niños, quienes se supone estarían a salvo en su hogar, tras un largo tiempo de espera por una familia.
La pareja gay hizo varios contactos para conformar el hogar que tanto decían querer, por lo que se acercaron a una congregación evangélica de la ciudad, para comenzar el proceso, con las investigaciones correspondientes, según el periódico New York Post, que reveló el caso.
Luego de completar el proceso, quedó autorizada la adopción de dos niños, hermanos, quienes en la actualidad tienen 9 y 11 años.
¿Qué podía resultar mal, si se trataba de un trabajador de oficinas de gobierno (William Zulock) y un banquero, ambos adinerados (Zachary Zulock)?
El tiempo, más una exhaustiva investigación, darían la respuesta.
La pareja gay y los vejámenes contra sus hijos adoptivos
Antes de descubrirse los vejámenes que se le imputan a la pareja gay, las autoridades se dieron a la tarea de indagar su estilo de vida, el cual le hizo creer a su entorno que se trataba de dos personas emprendedoras que salieron adelante y estaban listas para darle una buena vida a sus hijos adoptivos.
El barrio en el que vivían, Oxford (suburbio de Atlanta), tiene casas que sobrepasan los 900 mil dólares en precios. Medios de comunicación en México, como El Imparcial, aseguran que los ingresos semanales de los acusados eran de casi 8 mil dólares (poco más de 6 millones 400 mil pesos chilenos).
Lo anterior fue revelado por las autoridades, pero resultó el menor de los detalles. Lo que descubrieron, con una alerta ciudadana, era el horroroso calvario para los niños de 9 y 11 años.
FUENTE: TIERRA PURA
El gobierno británico ha ordenado a las autoridades locales que repriman a quienes utilicen estufas de leña para calentarse, con multas de 300 libras o posibles acciones penales para quienes se nieguen continuamente a acatar los dictados estatales sobre el clima.
El uso de estufas de leña se ha disparado en medio de la crisis energética que sufre el Reino Unido, provocada en gran parte por la obsesión de los gobiernos del Partido Conservador de los últimos diez años por aplicar políticas ecologistas globalistas y negarse a explotar los recursos naturales más fiables del país, como el gas natural.
Ahora, el gobierno de Westminster ha ordenado a las autoridades locales que utilicen la Ley de Medio Ambiente de 2021 para imponer multas puntuales de entre 175 y 300 libras a quienes utilicen estufas de leña que no cumplan las normas estatales sobre contaminación atmosférica, informa The Times of London.
También se informó a los ayuntamientos de que, en el caso de los infractores recurrentes, también podrían emprender acciones penales que podrían acarrear a los ciudadanos antecedentes penales y multas de 5.000 libras y 2.500 libras más por cada día adicional que utilicen leña para calentar sus hogares.
En los últimos seis años, los ayuntamientos ingleses sólo han impuesto 17 multas por quemar madera, a pesar de haber recibido más de 18.000 quejas de ciudadanos.
La Secretaria de Estado de Medio Ambiente, Thérèse Coffey, que encabeza la campaña, afirmó que quiere que el Gobierno adopte “un enfoque educativo” sobre los problemas que plantean las estufas antiguas y la quema de madera húmeda: “Queremos que la gente haga lo correcto”.
ClientEarth aplaudió la medida, pero la organización ecologista pidió al Gobierno que fuera más allá y prohibiera la quema de madera en el hogar.
“La contaminación provocada por la combustión de madera es una fuente creciente de partículas finas en algunas zonas, lo que supone una grave amenaza para la salud de las personas”, declaró la portavoz Andrea Lea.
La oficina del alcalde londinense de extrema izquierda, Sadiq Khan, también elogió la medida: “Al tomar la iniciativa en la capital, el alcalde ya ha reducido la contaminación del aire en Londres cinco veces más rápido que en el resto del país desde 2016”.
Sin embargo, el profesor Frank Kelly, del Imperial College de Londres, cuestionó si los ayuntamientos tienen los recursos necesarios para dedicarse a vigilar los hogares que utilizan estufas de leña.
“Si informas de que has pasado por delante de una propiedad y puedes ver humo saliendo de una chimenea cuando no debería haber humo, es muy, muy poco probable que un oficial de aplicación se presente en esa puerta y haga algo. Corresponde a los ayuntamientos hacerlas cumplir y no tienen personal para ello”, explica.
Un informe del Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) concluye que las estufas de leña emiten menos de la mitad de partículas PM2,5 de lo que se afirmaba anteriormente, reduciendo la cifra del 38% de todas las emisiones a sólo el 17%.
En el último año, los hogares británicos se han enfrentado a una subida del 65,4% en el precio de la electricidad y del 128,9% en el del gas natural. Aunque a menudo se atribuye a la guerra de Ucrania la causa principal de este aumento, las políticas ecologistas de los gobiernos conservadores, que controlan Downing Street desde 2010, han invertido miles de millones en formas de energía poco fiables, como la eólica y la solar, ignorando en gran medida la energía nuclear y prohibiendo rotundamente el uso del fracking para explotar las abundantes reservas nacionales de gas natural del país.
FUENTE: TIERRA PURA