Has no content to show!

Como te informábamos en esta pieza, el periodista de investigación galardonado con un Premio Pulitzer, Seymour Hers, ha publicado un artículo en su blog donde señala a Estados Unidos como autor del sabotaje del Nord Stream.

Afirma que los explosivos fueron colocados por buzos de la Marina de los EEUU con el pretexto de los ejercicios de pruebas BALTOPS22 de la OTAN. Ha citado a una fuente con conocimiento directo de la operación.

El periodista señala que se ha puesto en comunicación con la Casa Blanca y con la CIA para recabar sus comentarios y ambos han rechazado la acusación, considerándola «totalmente falsa».

A continuación presentamos la segunda parte del texto íntegro de Hers, traducido al español para nuestros lectores.

Planificación

«En diciembre de 2021, dos meses antes de que los primeros tanques rusos entraran en Ucrania, Jake Sullivan convocó una reunión de un grupo de trabajo recién formado (hombres y mujeres del Estado Mayor Conjunto, la CIA y los Departamentos de Estado y del Tesoro) y pidió recomendaciones sobre cómo responder a la inminente invasión de Putin. Sería la primera de una serie de reuniones de alto secreto, en una sala segura, en un piso superior del Antiguo Edificio de Oficinas Ejecutivas, adyacente a la Casa Blanca, que también fue el hogar de la Junta Asesora de Inteligencia Extranjera del Presidente (PFIAB). Tuvo lugar la charla habitual de ida y vuelta que finalmente condujo a una pregunta preliminar crucial: ¿La recomendación enviada por el grupo al presidente sería reversible, como otra capa de sanciones y restricciones monetarias, o irreversible, es decir, acciones cinéticas, que no se puede deshacer?

Lo que quedó claro para los participantes, según la fuente con conocimiento directo del proceso, es que Sullivan tenía la intención de que el grupo presentara un plan para la destrucción de los dos oleoductos Nord Stream, y que estaba cumpliendo con los deseos del Presidente.»

«Durante las siguientes reuniones, los participantes debatieron distintas opciones para un ataque. La Armada propuso utilizar un submarino recién comisionado para asaltar el oleoducto directamente. La Fuerza Aérea discutió el lanzamiento de bombas con fusibles retardados que podrían activarse de forma remota. La CIA argumentó que cualquier cosa que se hiciera, tendría que ser encubierta. Todos los involucrados entendieron lo que estaba en juego. “Esto no es cosa de niños”, dijo la fuente. Si el ataque fuera rastreable hasta Estados Unidos, “es un acto de guerra”. En ese momento, la CIA estaba dirigida por William Burns, un exembajador en Rusia de buenos modales que se había desempeñado como subsecretario de Estado en la administración ObamaBurns autorizó rápidamente un grupo de trabajo de la Agencia cuyos miembros ad hoc incluían, por casualidad, a alguien que estaba familiarizado con las capacidades de los buzos de aguas profundas de la Armada en la Ciudad de Panamá. Durante las próximas semanas, los miembros del grupo de trabajo de la CIA comenzaron a elaborar un plan para una operación encubierta que utilizaría buzos de aguas profundas para provocar una explosión a lo largo del oleoducto.«

Algo así ya se había hecho antes

«Algo así se había hecho antes. En 1971, la comunidad de inteligencia estadounidense se enteró de fuentes aún no reveladas que dos unidades importantes de la Armada rusa se estaban comunicando a través de un cable submarino enterrado en el Mar de Okhotsk, en la costa del Lejano Oriente de Rusia. El cable vinculaba un comando regional de la Armada con el cuartel general continental en Vladivostok. Un equipo cuidadosamente seleccionado de agentes de la Agencia Central de Inteligencia y la Agencia de Seguridad Nacional se reunió en algún lugar del área de Washington, bajo una cubierta profunda, y elaboró ​​un plan, utilizando buzos de la Armada, submarinos modificados y un vehículo de rescate submarino profundo, que tuvo éxito, después de mucho ensayo y error, en la localización del cable ruso. Los buzos colocaron un sofisticado dispositivo de escucha en el cable que interceptó con éxito el tráfico ruso y lo registró en un sistema de grabación.

La NSA se enteró de que altos oficiales de la marina rusa, convencidos de la seguridad de su enlace de comunicación, charlaban con sus compañeros sin encriptación. El dispositivo de grabación y su cinta tuvieron que ser reemplazados mensualmente y el proyecto siguió adelante alegremente durante una década hasta que se vio comprometido por un técnico civil de la NSA de cuarenta y cuatro años llamado Ronald Pelton que hablaba ruso con fluidez. Pelton fue traicionado por un desertor ruso en 1985 y condenado a prisión. Los rusos le pagaron solo 5,000 dólares por sus revelaciones sobre la operación, junto con 35,000 dólares por otros datos operativos rusos que proporcionó y que nunca se hicieron públicos. Ese éxito del submarino, cuyo nombre en código es Ivy Bells, fue innovador y arriesgado, y produjo inteligencia invaluable sobre las intenciones y la planificación de la Armada rusa.»

Aún así, el grupo interinstitucional inicialmente se mostró escéptico sobre el entusiasmo de la CIA por un ataque encubierto en aguas profundas. Había demasiadas preguntas sin respuesta. Las aguas del mar Báltico estaban fuertemente patrulladas por la armada rusa y no había plataformas petrolíferas que pudieran usarse como cobertura para una operación de buceo. ¿Tendrían que ir los buzos a Estonia, justo al otro lado de la frontera de los muelles de carga de gas natural de Rusia, para entrenarse para la misión? “Sería una mierda de cabra”, le dijeron a la Agencia. A lo largo de “toda esta intriga”, dijo la fuente, “algunos trabajadores de la CIA y el Departamento de Estado decían: ‘No hagas esto. Es estúpido y será una pesadilla política si sale a la luz’”. Sin embargo, a principios de 2022, el grupo de trabajo de la CIA informó al grupo interinstitucional de Sullivan: “Tenemos una forma de volar los oleoductos”.

Lo que vino después fue impresionante. El 7 de febrero, menos de tres semanas antes de la aparentemente inevitable invasión rusa de Ucrania, Biden se reunió en su oficina de la Casa Blanca con el canciller alemán Olaf Scholz, quien, después de algunas vacilaciones, estaba firmemente en el equipo estadounidense. En la conferencia de prensa que siguió, Biden dijo desafiante: “Si Rusia invade. . . ya no habrá un Nord Stream 2. Le pondremos fin”. Veinte días antes, la subsecretaria Nuland había dado esencialmente el mismo mensaje en una sesión informativa del Departamento de Estado, con poca cobertura de prensa. “Quiero ser muy clara con ustedes hoy”, dijo en respuesta a una pregunta. “Si Rusia invade Ucrania, de una forma u otra, el Nord Stream 2 no avanzará”.

El plan era que las opciones se ejecutaran después de la invasión y no se anunciaran públicamente

«Varios de los involucrados en la planificación de la misión del oleoducto quedaron consternados por lo que vieron como referencias indirectas al ataque. “Fue como poner una bomba atómica en el suelo de Tokio y decirles a los japoneses que la vamos a detonar”, dijo la fuente. “El plan era que las opciones se ejecutaran después de la invasión y no se anunciaran públicamenteBiden simplemente no lo entendió o lo ignoró”. La indiscreción de Biden y Nuland, si eso es lo que fue, podría haber frustrado a algunos de los planificadores. Pero también creó una oportunidad. Según la fuente, algunos de los altos funcionarios de la CIA determinaron que volar el oleoducto “ya no podía considerarse una opción encubierta porque el presidente acaba de anunciar que sabíamos cómo hacerlo”.

«El plan para hacer estallar Nord Stream 1 y 2 se degradó repentinamente de una operación encubierta que requería que se informara al Congreso a una que se consideró una operación de inteligencia altamente clasificada con apoyo militar de EE. UU. Según la ley, explicó la fuente, “ya no existía el requisito legal de informar la operación al Congreso. Todo lo que tenían que hacer ahora era simplemente hacerlo, pero aun así tenía que ser secreto. Los rusos tienen una vigilancia superlativa del Mar Báltico”. Los miembros del grupo de trabajo de la Agencia no tenían contacto directo con la Casa Blanca y estaban ansiosos por saber si el presidente quería decir lo que había dicho, es decir, si la misión ahora estaba en marcha. La fuente recordó: «Bill Burns regresa y dice: ‘Hazlo'».

 

FUENTE: DIARIO 16

Viene de las dos piezas anteriores (parte primera y parte segunda).

Traducción del texto original del periodista Seymour Hers, cuya versión íntegra original puede leerse aquí (en inglés)

La operación

«Noruega era el lugar perfecto para la base de la misión.

En los últimos años de la crisis Este-Oeste, el ejército de EE. UU. ha ampliado enormemente su presencia dentro de Noruega, cuya frontera occidental se extiende a lo largo de 1.400 millas a lo largo del Océano Atlántico norte y se fusiona con Rusia sobre el Círculo Polar Ártico. El Pentágono ha creado empleos y contratos bien remunerados, en medio de cierta controversia local, al invertir cientos de millones de dólares para mejorar y expandir las instalaciones de la Armada y la Fuerza Aérea estadounidenses en Noruega. Los nuevos trabajos incluían, lo que es más importante, un radar avanzado de apertura sintética en el norte que era capaz de penetrar profundamente en Rusia y se puso en línea justo cuando la comunidad de inteligencia estadounidense perdió el acceso a una serie de sitios de escucha de largo alcance dentro de China.

Una base de submarinos estadounidense recientemente renovada, que había estado en construcción durante años, entró en funcionamiento y ahora más submarinos estadounidenses pueden trabajar en estrecha colaboración con sus colegas noruegos para monitorear y espiar un importante reducto nuclear ruso a 250 millas al este, en la Península de Kola. Estados Unidos también ha ampliado enormemente una base aérea noruega en el norte y entregó a la fuerza aérea noruega una flota de aviones de patrulla P8 Poseidon construidos por Boeing para reforzar su espionaje de largo alcance en todo lo relacionado con Rusia. A cambio, el gobierno noruego enfureció a los liberales y a algunos moderados en su parlamento en noviembre pasado al aprobar el Acuerdo de Cooperación de Defensa Suplementario (SDCA). Según el nuevo acuerdo, el sistema legal de EE. UU. tendría jurisdicción en ciertas «áreas acordadas» en el Norte sobre los soldados estadounidenses acusados de delitos fuera de la base, así como sobre los ciudadanos noruegos acusados o sospechosos de interferir con el trabajo en la base.»

«Noruega fue uno de los signatarios originales del Tratado de la OTAN en 1949, en los primeros días de la Guerra Fría. Hoy, el comandante supremo de la OTAN es Jens Stoltenberg, un anticomunista comprometido, que se desempeñó como primer ministro de Noruega durante ocho años antes de pasar a su alto puesto en la OTAN, con el respaldo de Estados Unidos, en 2014. Era de línea dura en todo lo relacionado con Putin y Rusia, que había cooperado con la comunidad de inteligencia estadounidense desde la guerra de Vietnam. Se ha confiado en él completamente desde entonces. “Él es el guante que se adapta a la mano estadounidense”, dijo la fuente.

Sabían que tenían que ir a Noruega

De vuelta en Washington, los planificadores sabían que tenían que ir a Noruega. “Odiaban a los rusos, y la armada noruega estaba llena de magníficos marineros y buzos que tenían generaciones de experiencia en la exploración altamente rentable de petróleo y gas en aguas profundas”, dijo la fuente. También se podía confiar en ellos para mantener la misión en secreto. (Los noruegos también pueden haber tenido otros intereses. La destrucción de Nord Stream, si los estadounidenses pudieran lograrlo, permitiría a Noruega vender mucho más de su propio gas natural a Europa).»

«En algún momento de marzo, algunos miembros del equipo volaron a Noruega para reunirse con el Servicio Secreto y la Armada de Noruega. Una de las preguntas clave era dónde exactamente en el Mar Báltico era el mejor lugar para colocar los explosivos. Nord Stream 1 y 2, cada uno con dos conjuntos de tuberías, estaban separados en gran parte por poco más de una milla mientras se dirigían al puerto de Greifswald en el extremo noreste de Alemania. La marina noruega no tardó en encontrar el lugar adecuado, en las aguas poco profundas del mar Báltico, a unas pocas millas de la isla danesa de Bornholm. Los oleoductos se extendían a más de una milla de distancia a lo largo de un fondo marino que tenía solo 260 pies de profundidad. Eso estaría dentro del alcance de los buzos, quienes, operando desde un cazaminas de clase Alta noruego, bucearían con una mezcla de oxígeno, nitrógeno y helio saliendo de sus tanques, y colocarían cargas de C4 en forma de planta en las cuatro tuberías con cubierta de protección. Sería un trabajo tedioso, lento y peligroso, pero las aguas de Bornholm tenían otra ventaja: no había grandes corrientes de marea, lo que habría dificultado mucho la tarea de bucear.»

Poco después, los estadounidenses estaban dentro

«Después de un tiempo de investigación, los estadounidenses estaban todos dentro.

En este punto, el oscuro grupo de buceo profundo de la Marina en la ciudad de Panamá volvió a entrar en juego. Las escuelas de aguas profundas en la Ciudad de Panamá, cuyos alumnos participaron en Ivy Bells, son vistas como no deseados por los graduados de élite de la Academia Naval en Annapolis, quienes generalmente buscan la gloria de ser asignados como «Seal», piloto de combate o submarinista. Si uno debe convertirse en un «zapato negro», es decir, un miembro del mando de la nave de superficie menos deseable, siempre hay al menos un deber en un destructor, crucero o barco anfibio. La menos glamurosa de todas es la guerra de minas. Sus buzos nunca aparecen en las películas de Hollywood, ni en la portada de revistas populares.»

«“Los mejores buzos con calificaciones de buceo profundo son una comunidad compacta, y solo los mejores son reclutados para la operación y se les dice que estén preparados para ser llamados por la CIA en Washington”, dijo la fuente. Los noruegos y los estadounidenses tenían una ubicación y operativos. Pero había otra preocupación: cualquier actividad submarina inusual en las aguas de Bornholm podría llamar la atención de las armadas sueca o danesa, que podrían reportarla. Dinamarca también había sido uno de los signatarios originales de la OTAN y era conocida en la comunidad de inteligencia por sus vínculos especiales con el Reino UnidoSuecia había solicitado ser miembro de la OTAN y había demostrado su gran habilidad en el manejo de sus sistemas de sensores magnéticos y de sonido submarinos que rastreaban con éxito los submarinos rusos que ocasionalmente aparecían en aguas remotas del archipiélago sueco y se veían obligados a salir a la superficie.»

«Los noruegos se unieron a los estadounidenses para insistir en que algunos altos funcionarios de Dinamarca y Suecia debían ser informados en términos generales sobre la posible actividad de buceo en la zona. De esa forma, alguien superior podría intervenir y mantener un informe fuera de la cadena de mando, aislando así la operación del oleoducto. “Lo que les dijeron y lo que sabían era diferente a propósito”, me dijo la fuente. (La embajada noruega, a la que se le pidió que comentara sobre esta historia, no respondió). Los noruegos fueron clave para resolver otros obstáculos. Se sabía que la armada rusa poseía tecnología de vigilancia capaz de detectar y activar minas submarinas. Los artefactos explosivos estadounidenses debían camuflarse de manera que parecieran ante el sistema ruso como parte del fondo natural, algo que requería adaptarse a la salinidad específica del agua. Los noruegos tenían una solución.»

«Los noruegos también tenían una solución a la cuestión crucial de cuándo debería llevarse a cabo la operación. Cada junio, durante los últimos 21 años, la Sexta Flota estadounidense, cuyo buque insignia tiene su sede en GaetaItalia, al sur de Roma, ha patrocinado un importante ejercicio de la OTAN en el Mar Báltico en el que participaron decenas de barcos aliados de toda la región. El ejercicio actual, realizado en junio, se conocería como Baltic Operations 22, o BALTOPS 22. Los noruegos propusieron que esta sería la cobertura ideal para plantar las minas. Los estadounidenses proporcionaron un elemento vital: convencieron a los planificadores de la Sexta Flota para que agregaran un ejercicio de investigación y desarrollo al programa. El ejercicio, como lo hizo público la Marina, involucró a la Sexta Flota en colaboración con los «centros de investigación y guerra» de la Marina. El evento en el mar se llevaría a cabo frente a la costa de la isla de Bornholm e involucraría a equipos de buzos de la OTAN que plantarían minas, con equipos competidores que utilizarían la última tecnología submarina para encontrarlas y destruirlas.»

«Era a la vez un ejercicio útil y una tapadera ingeniosa. Los muchachos de la ciudad de Panamá harían lo suyo y los explosivos C4 estarían en su lugar al final de BALTOPS22, con un temporizador de 48 horas adjunto. Todos los estadounidenses y noruegos se habrían ido hace mucho tiempo con la primera explosión. Los días estaban contando. “El tiempo corría y nos acercábamos a la misión cumplida”, dijo la fuente. Y entonces: Washington tuvo dudas. Las bombas aún se colocarían durante BALTOPS, pero a la Casa Blanca le preocupaba que la ventana de dos días para su detonación estuviera demasiado cerca del final del ejercicio, y sería obvio que Estados Unidos había estado involucrado.»

Giro de guión de Biden

«Sin embargo, la Casa Blanca hizo una nueva solicitud: «¿Pueden los muchachos en el campo encontrar alguna forma de volar las tuberías más tarde, cuando se les ordene?» Algunos miembros del equipo de planificación estaban enojados y frustrados por la aparente indecisión del presidente. Los buzos de la ciudad de Panamá habían practicado repetidamente la colocación del C4 en tuberías, como lo harían durante BALTOPS, pero ahora el equipo de Noruega tenía que idear una manera de darle a Biden lo que quería: la capacidad de emitir una orden de ejecución exitosa en el momento que él dijera. Encargarse de un cambio arbitrario de última hora era algo que la CIA estaba acostumbrada a manejar. Pero también renovó las preocupaciones que algunos compartían sobre la necesidad y la legalidad de toda la operación.»

«Las órdenes secretas del presidente también evocaron el dilema de la CIA en los días de la guerra de Vietnam, cuando el presidente Johnson, confrontado por un creciente sentimiento contra la guerra de Vietnam, ordenó a la agencia que violara sus estatutos, que específicamente le prohibían operar dentro de Estados Unidos, espiando a los líderes contra la guerra, para determinar si estaban siendo controlados por la Rusia comunista. La agencia finalmente accedió y, a lo largo de la década de 1970, quedó claro hasta dónde había estado dispuesta a llegar. Hubo revelaciones posteriores en los periódicos después de los escándalos de Watergate sobre el espionaje de la Agencia a ciudadanos estadounidenses, su participación en el asesinato de líderes extranjeros y su socavación del gobierno socialista de Salvador Allende. Esas revelaciones llevaron a una serie dramática de audiencias a mediados de la década de 1970 en el Senado, dirigida por Frank Church de Idaho, que dejó en claro que Richard Helms, el director de la Agencia en ese momento, aceptó que tenía la obligación de hacer lo que el Presidente quería, incluso si eso significaba violar la ley.»

«En un testimonio inédito a puerta cerrada, Helms explicó con pesar que “casi tienes una Inmaculada Concepción cuando haces algo” bajo órdenes secretas de un presidente. “Ya sea que esté bien que lo tengas, o que esté mal que lo tengas, [la CIA] trabaja bajo diferentes reglas y reglas básicas que cualquier otra parte del gobierno”. Básicamente, les estaba diciendo a los senadores que él, como jefe de la CIA, entendía que había estado trabajando para la Corona, y no para la Constitución. Los estadounidenses que trabajaban en Noruega operaron bajo la misma dinámica y comenzaron a trabajar diligentemente en el nuevo problema: cómo detonar de forma remota los explosivos C4 por orden de Biden. Era una tarea mucho más exigente de lo que entendían los de Washington. No había forma de que el equipo en Noruega supiera cuándo el presidente podría presionar el botón. ¿Sería en unas pocas semanas, en muchos meses o en medio año o más?»

Una boya lanzada por un avión

«El C4 conectado a las tuberías sería activado por una boya de sonar lanzada por un avión con poca antelación, pero el procedimiento requería de la tecnología de procesamiento de señales más avanzada. Una vez instalados, los dispositivos de temporización retrasados conectados a cualquiera de los cuatro oleoductos podrían activarse accidentalmente debido a la compleja combinación de ruidos de fondo del océano en todo el mar Báltico, que está muy transitado: barcos cercanos y distantes, perforaciones submarinas, eventos sísmicos, olas e incluso, especies marinas. Para evitar esto, la boya de sonar, una vez colocada, emitiría una secuencia de sonidos tonales únicos de baja frecuencia, muy parecidos a los emitidos por una flauta o un piano, que serían reconocidos por el dispositivo de tiempo y, después de unas horas preestablecidas, disparar los explosivos. («Usted quiere una señal que sea lo suficientemente robusta para que ninguna otra señal pueda enviar accidentalmente un pulso que detone los explosivos», me dijo el Dr. Theodore Postol, profesor emérito de ciencia, tecnología y política de seguridad nacional en el MIT. Postol, quien se desempeñó como asesor científico del Jefe de Operaciones Navales del Pentágono. Dijo que el problema al que se enfrentaba el grupo en Noruega debido a la demora de Biden era casual: “Cuanto más tiempo estén los explosivos en el agua, mayor será el riesgo de que se produzca una explosión al azar”.

«El 26 de septiembre de 2022, un avión de vigilancia P8 de la Armada de Noruega realizó un vuelo aparentemente de rutina y dejó caer una boya de sonar. La señal se extendió bajo el agua, inicialmente a Nord Stream 2 y luego a Nord Stream 1. Unas horas más tarde, se activaron los explosivos C4 de alta potencia y tres de las cuatro tuberías quedaron fuera de servicio. En unos pocos minutos, los charcos de gas metano que permanecían en las tuberías cerradas se podían ver extendiéndose en la superficie del agua y el mundo se enteró de que algo irreversible había sucedido.»

 

FUENTE: DIARIO 16

Son 180 antenas situadas en Alaska que funcionan bajo el nombre de High Frequency Advanced Auroral Research Project (HAARP). Aunque empezó a funcionar originalmente como un instrumento militar creado por el Ejército norteamericano para detectar depósitos de misiles y túneles subterráneos o sumergidos, hoy tiene fines “meramente científicos”. Puede emitir un billón de ondas electromagnéticas y está considerada, “el mayor calefactor del mundo”, con capacidad de modificar el clima, afectar al ecosistema e intensificar fenómenos naturales como sequías, inundaciones, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, ciclones y huracanes.

Los rusos ya han creado su par, denominado SURA, con consideración de “arma meteorológica”. Y los chinos trabajan en “Tianhe”, un proyecto que va más allá de la mera producción de lluvia artificial desde las montañas del Tibet.

 

FUENTE: LA RAZON ES

EL ARMA DEL FIN DEL MUNDO

Un tranquilo lugar del Mediterráneo. 27 de agosto de 2021. Son las 10:30 y apenas se superan los 23 grados aún. Parece una jornada de playa como cualquier otra: el chiringuito está a punto de servir sus primeras cañas, la crema embadurna cuerpos enrojecidos incluso por debajo de la ropa y las sombrillas comienzan a copar el litoral. Son los últimos días del verano y, claro, hay que apurar hasta el último aliento. Sin embargo, nadie se espera lo que está a punto de ocurrir. De repente, un leve movimiento desmorona el castillo que los niños empezaban a construir en la arena. Casi nadie le presta atención. Habrá sido el agua. Pero lo que, en principio, aparentaba ser algo inofensivo, continúa todavía con más fuerza. Y, entonces, los gritos se imponen al sonido de las olas. La gente corre. Y las piedras de las montañas aledañas caen como témpanos de hielo. Un terremoto de magnitud considerable ha acabado con las vacaciones de decenas de turistas en cuestión de segundos. Es extraño, pues aquí jamás se ha registrado ninguna actividad sísmica. A los pocos minutos, todo vuelve a la calma. Aunque en la cabeza de los afectados sólo ronda una idea: ha sido intencionado. Y así es. La situación aquí presentada es ficticia. No ha ocurrido. Al menos, de manera probada. ¿Es posible modificar el clima para provocar efectos como éste? Suena a ciencia ficción, pero hay quien defiende que sí. De hecho, la máquina capaz de lograrlo existe. Se trata de HAARP (Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia), un polémico proyecto que, cada cierto tiempo, vuelve a convertirse en tendencia por los intermitentes enfrentamientos entre Irán y Estados Unidos. “Saltó del papel a la realidad en los años 80 y, desde entonces, numerosas personas aseguran que se trata de un arma de guerra suficiente para provocar distintos desastres naturales”, subraya Pablo López, ingeniero energético. ¿Qué hay de verdad en ello? Su propósito inicial era sencillo: examinar los procesos que ocurren en la ionosfera bajo la influencia solar para mejorar las comunicaciones submarinas, realizar controles cartográficos de zonas remotas o localizar estructuras de complejos subterráneos.

Para ello, se tomó de base un análisis similar llamado ROTHR (Radar Relocalizable sobre el Horizonte). Éste tenía como meta detectar movimientos más allá del horizonte ya que, debido a la curvatura del planeta, los aparatos convencionales no podían hallar puntos que se escondiesen tras este límite. Así, utilizaban esta termosfera como un espejo que reflejase impulsos electromagnéticos que, de otra forma, nunca alcanzarían el otro lado. “Este experimento se destinó, sobre todo, a identificar misiles y aviones durante la Guerra Fría. ¿Por qué esta capa de la atmósfera? Sencillamente porque, gracias a su permanente fotoionización, pueden enviarse señales de radio al cielo para que éstas reboten y puedan viajar largas distancias por el globo terráqueo. Eso es lo que explica, por ejemplo, que podamos hablar con alguien que se encuentra a 7.000 kilómetros de distancia”, añade López. En el caso de HAARP, el objetivo es muy parecido: mandar enormes cantidades de energía para distorsionar el alto cielo y así poder desviar aviones, provocar lluvias radioactivas, condicionar las transmisiones, aumentar las concentraciones de ozono… incluso, existen voces que apuntan a la posibilidad de manipular el cerebro humano.El medio para conseguirlo son 180 antenas situadas en Gakona (Alaska) que funcionan como un solo proyectil capaz de emitir mil millones de ondas de radio de alta frecuencia al mencionado estrato. Una vez dentro, interactúan con los llamados electrojets aureales, un conjunto de componentes que generan electricidad y flotan sobre La Tierra. De tal modo que, cuando se deposita dicha potencia sobre ellos, se puede modificar el medio, la corriente y los vientos que se localizan en los mismos. Este es el motivo por el que, durante una tormenta, se cortan los suministros eléctricos o se alteran las conexiones telefónicas. Ahora bien, de ahí a que se pueda modificar el tiempo hay un trecho. Esta es la versión oficial del ensayo liderado por La Marina y las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. No obstante, hay quienes defienden que detrás de él se esconden otros intereses.

El juicio al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que se sienta en el banquillo de la justicia estadounidense desde hace dos semanas y media, podría concluir la semana próxima, mucho antes de lo inicialmente previsto. 

"Estamos adelantados a las previsiones", dijo el miércoles Brian Cogan, el juez instructor de la causa, cuya duración inicial se estimaba en ocho semanas.

La pasada noche, la fiscalía le había informado de que "probablemente terminará su alegato el martes por la mañana" tras hacer desfilar por el estrado a menos de una treintena de los 70 testigos que tenía previstos.

El abogado de la defensa, César de Castro, dejó abierta la posibilidad de que el arquitecto de la lucha contra el narcotráfico durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), el funcionario mexicano de mayor rango juzgado en Estados Unidos, suba al estrado para defenderse.

"Es una decisión de él (García Luna)", dijo a la prensa al término de una corta audiencia en la que desfilaron varios funcionarios de inmigración y de seguridad estadounidenses. 

La fiscalía neoyorquía acusa de cinco cargos, entre ellos tráfico de drogas y falsedad de documentos, al que que fuera director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) entre 2001 y 2005 y secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012.

El acusado habría ayudado, según la acusación, al cartel de Sinaloa y a su jefe, Joaquín "Chapo" Guzmán (condenado a cadena perpetua por la justicia estadounidense), a introducir 53 toneladas de cocaína en Estados Unidos, convirtiéndose en un "miembro" más de la conspiración delictiva.

El martes, Edgar Veytia, exfiscal del estado mexicano de Nayarit, que cumple una sentencia de 20 años de cárcel en Estados Unidos por tráfico de drogas, dijo que el entonces gobernador Manuel González le informó de que en una reunión con Calderón y García Luna le instruyeron que apoyasen al Chapo, en detrimento del cartel de los hermanos Beltrán Leyva.

Calderón contestó en un tuit: "Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy (martes) el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales".
A lo largo de dos semanas y media han desfilado una serie de testigos de la fiscalía, entre ellos, el capo Sergio Villarreal Barragán, alias "El Grande", que acusaron a García Luna de recibir millones de dólares en sobornos para ayudar al cartel de Sinaloa, ofrecerle información sobre operaciones y "poner y quitar comandantes" para perjudicar a sus competidores.

Sin embargo, ninguno presentó pruebas que sostengan esas acusaciones.

La defensa del que fuera "superpolicía", detenido en Dallas en diciembre de 2019, después de vivir en Estados Unidos desde que dejó México en 2012, intenta socavar la credibilidad de algunos testigos, la mayoría detenidos en Estados Unidos, cuyas penas de cárcel se han visto o pueden verse reducidas por colaborar con la justicia local.

 

 

 

 

La Feria de la Salud no sólo brinda atención médica oportuna y preventiva con un trato más cercano, amable y humano, sino también cumple con el objetivo de orientar al cuidado de la salud física y mental de las y los ciudadanos que acuden al Ayuntamiento por este servicio, destacó el Alcalde Renán Barrera Concha.

Aunque el tema de salud no es competencia directa del Municipio, Barrera Concha señaló que se coadyuva a estas acciones de prevención a través de esta tercera edición de la Feria de la Salud 2023, la cual ofrece por primera vez el servicio de rehabilitación, que se realiza a través de una unidad móvil.

“Estamos haciendo la diferencia con este programa de salud porque escuchamos a las y los ciudadanos, que son nuestros pacientes, para ayudarlos a cuidarse, mientras al mismo tiempo los orientamos para que cada uno de ellos, con la información que se les brinda en la Feria de la Salud, lleve a sus familiares, amigos y vecinos el mensaje de cómo cuidarse física y mentalmente”, expresó.

Explicó que, aunque la unidad móvil de rehabilitación ofrece desde hace tiempo el servicio de terapias en las diferentes colonias y fraccionamientos de la ciudad, ahora ya se sumó a la lista de servicios que ofrece la Feria de la Salud ubicada en la Plaza Grande.

“Con las terapias de rehabilitación, ayudamos a la gente que ha sufrido un accidente o que tiene enfermedad a recuperar movilidad en ciertas partes del cuerpo para realizar de una manera más sencilla sus labores diarias, ya sea en el trabajo o en el hogar”, precisó.

El Primer Edil mencionó que, gracias a la confianza de la gente y al profesionalismo de las y los médicos de la Feria de la Salud, el año pasado se atendieron alrededor de 3,000 personas.

“Como Ayuntamiento tenemos la misión de cuidar la salud de las y los meridanos a través de una atención médica de calidad, pero también de cuidar su economía, al ofrecer de manera gratuita estos servicios”, indicó.

Al respecto, Nora Canul, de la colonia Yucalpetén, felicitó al Alcalde por la realización de la Feria de la Salud, ya que mucha gente necesita de este apoyo por lo difícil de la situación económica.

“Esta es la primera vez que vengo y la verdad se lo recomiendo a toda la gente que nunca ha venido a la Feria de la Salud. Aquí los médicos son muy amables y te atienden rápido. En el IMSS te hacen esperar meses para atenderte, mientras que aquí en un rato, te pueden checar la presión, el azúcar, los triglicéridos, la vista, de todo”, comentó.

Por su parte, Luis Ángel Cáceres, quien constantemente viene a la Feria de la Salud para realizarse un chequeo general, agradeció al Alcalde por el servicio que le ha dado a Mérida.

“En la Feria de la Salud, nos atienden muy bien y con mucha amabilidad, por eso invito a la gente que nunca ha venido a que venga y que aproveche este apoyo que nos da el Alcalde para cuidar la salud”, expresó.

En ese sentido, Valdemira Chuc, que por primera vez acudió a la Feria de la Salud, dijo que la atención de los médicos es excelente porque responden todas las dudas, explican detalladamente y, además, dan recomendaciones muy útiles.

“Ojalá el Alcalde haga más Ferias de la Salud en las colonias porque nos ayuda mucho porque son servicios gratuitos y porque tienen desde médicos generales hasta especialista. Gracias Alcalde por pensar en nosotros”, comentó.

Sobre la Feria de la Salud, que se realiza cada 15 días de 08:00 a 12:30 horas en la Plaza Grande de Mérida, el Dr. Francisco Sánchez Ruz, coordinador de la Feria de la Salud y de las Brigadas de Salud del Ayuntamiento, recordó que este programa ofrece servicios médicos integrales, como atención dental, consulta médica, atención nutricional, atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, medición de peso y talla, campaña de salud visual, pruebas rápidas de glucosa y toma de tensión arterial (T/A).

Finalmente, invitó a las y los ciudadanos que quieran saber su estatus de salud, a quienes deseen dar seguimiento a algún tratamiento médico, como el de la presión arterial, a fin de conocer si su medicamento está funcionando correctamente, o simplemente a quienes quieran cuidar su salud física o mental a través de las recomendaciones de los médicos.

 

HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree