Has no content to show!

Con un torneo de tochito, el bazar de artesanías, gastronomía, tours, música en vivo y actividades de esculturas de arena para niños, visitantes acudieron a Celestún para disfrutar del Festival de la Veda, estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para apoyar a las personas que dependen de la pesca durante la difícil temporada de suspensión de captura del mero.

El Festival de la Veda estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias de pescadores y diversificar las actividades en la zona. El próximo fin de semana, tocará a Telchac Puerto, el 11 y 12 de febrero; después, Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau, 25 y 26; San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, 18 a 19, y Sisal, 25 y 26.

 

En una conversación con CNN , el CEO de Bank of America, Brian Moynihan, dice que la compañía se está preparando para un posible incumplimiento de pago de la deuda de EE. UU. La institución financiera es el segundo banco más grande del país y, según los informes, se está preparando para lo peor en relación con el conflicto del Congreso sobre el techo de la deuda de la nación.

Moynihan habló sobre el debate en el Congreso y, específicamente, cómo impacta eso en las empresas estadounidenses. Posteriormente, el incumplimiento de pago de la deuda del país sigue siendo una posibilidad muy real que las entidades, como Bank of America, no pueden ignorar.

Bank of America Preparándose para lo peor.

En los primeros meses del nuevo año, la deuda pública ha alcanzado niveles sin precedentes. Por lo tanto, ese desarrollo ha llevado a debates en ambos lados del pasillo político sobre si el techo de la deuda nacional debe aumentarse o no antes de los meses de verano.

Amidos ese anhelado debate, el CEO de Bank of America, Brian Moynihan, dice que la compañía se está preparando para un posible incumplimiento de la deuda estadounidense. Hablando con CNN, Moynihan declaró que la acción de la deuda es una posibilidad muy real que las empresas estadounidenses no pueden ignorar. 

“Tenemos que estar preparados para eso, no solo en este país sino en otros países del mundo”, dijo Moynihan a CNN. Además, afirma: “Esperas que no suceda, pero la esperanza no es así. estrategia, así que prepárate para ello”.

Existe cierta expectativa de que el presidente Joe Biden pueda abordar el debate sobre el techo de la deuda durante el discurso sobre el Estado de la Unión del martes. Por el contrario, la secretaria del Tesoro de los EE. UU., Janet Yellen, ya ha expresado una advertencia sobre la crisis de la deuda de la nación. Observando el posible impago tan pronto como junio, si no se eleva el techo. 

 

FUENTE:WATCHER

-En la 63 reunión ordinaria de este organismo, sus integrantes eligieron de forma unánime a Vila Dosal para ocupar la vicepresidencia y lo designaron coordinador de las comisiones de Hacienda, Infraestructura, Salud y Turismo.

-Junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador asistió a la ceremonia de la conmemoración del 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana.

Santiago de Querétaro, Querétaro, 5 de febrero de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal fue elegido, de forma unánime, vicepresidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), asociación que agrupa a las y los gobernadores de los 32 estados de la República, cargo desde el cual continuará impulsando el trabajo en equipo, fortaleciendo la coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación en beneficio de las familias mexicanas.

En el marco de la 63 reunión ordinaria de la Conago y ante el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, por votación unánime de las y los gobernadores integrantes, Vila Dosal resultó electo vicepresidente de la Conago y nombrado coordinador de las comisiones de Hacienda, de Infraestructura y ratificado de la comisión de Salud y la de Turismo.

Vale la pena señalar que, de acuerdo con los estatutos de la Conago, el vicepresidente, en este caso, el Gobernador Vila Dosal, será el próximo presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Cabe resaltar que, desde febrero de 2022, el Gobernador Mauricio Vila Dosal es presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), tras ser seleccionado también de forma unánime.

Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal encabezó posteriormente, junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la ceremonia de conmemoración por el 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, y sostuvo una reunión con los integrantes de la Conago y funcionarios federales, para seguir con el trabajo coordinado.

Durante el encuentro, el Gobernador convocó a los integrantes de la Conago a seguir trabajando juntos y refrendó su compromiso de trabajar fuertemente desde dichas instancias, para contribuir con el desarrollo de México e impulsar proyectos, que generen bienestar a las y los mexicanos.

“Se acordó realizar una revisión de los estatutos de la Conago para formar una Conferencia más acorde a los tiempos actuales, en los que es necesario el trabajo en equipo para brindar mejores resultados al país, por lo que hay disposición al diálogo y trabajo coordinado por los Gobernadores para poder hacerlo”, aseveró Vila Dosal.

Posteriormente, desde el Teatro de la República, donde se promulgó la Constitución en 1917, Vila Dosal junto con las y los Gobernadores del país, asistieron a la ceremonia de la conmemoración de 106 años, donde se recordó la importancia de esta Carta Magna, que rige jurídicamente a la República y establece el respeto a los Derechos Humanos.

También, asistieron la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, y los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, y Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, de acuerdo con el Informe estadístico de los puertos de México de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Lo anterior representó un incremento de 21.9% en el movimiento de toneladas por tipo de carga respecto de 2021, lo cual posicionó a la entidad entre los primeros 5 lugares del ranking con mayor crecimiento en la zona Golfo-Caribe, y a nivel nacional, entre los 7 con más aumento.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa el desarrollo de puertos con obras como el proyecto de ampliación del de Altura de Progreso, con lo que el estado avanza hacia recibir barcos comerciales y cruceros de mayor tamaño, disminuir costos de logística y dar la bienvenida a más turistas.

Dicha obra estratégica permitirá la llegada de la gigante naval Fincantieri, que creará y operará el astillero más grande de toda América, con una inversión, en la primera etapa, de 150 millones de dólares, pudiendo llegar hasta los 500 en un mayor plazo, lo que representaría la generación de miles de empleos directos e indirectos para los habitantes de la zona.

Además, fruto de las gestiones del Gobernador ante la Federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar), que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán.

Como resultado de las labores de prevención y cuidado de la salud que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, Yucatán registró una baja del 37.9% de casos de Intoxicación Aguda por Alcohol (IAA), ubicando a la entidad en el tercer lugar en el ranking de mayor disminución de casos respecto a 2021, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSY). 

Lo anterior, explicó la dependencia estatal, se determinó al cierre de 2022, cuando Yucatán presentó 417 casos de intoxicación aguda por alcohol, posicionando a la entidad entre los primeros 12 lugares con menor número de casos en el país.

La intoxicación aguda por alcohol es un problema de adicción que no está controlado, y el grupo de edad más afectado es el que se encuentra entre los 25 a 44 años de edad. Respeto al género, afecta más a los hombres que a las mujeres.

Desde el Gobierno del Estado se han impulsado diversas estrategias en materia educativa, deportiva y recreativa para evitar que tanto niñas, niños y jóvenes caigan en vicios y excesos.

Tal es el caso del Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, estrategia que, basada en un moderno islandés, busca prevenir malas prácticas, como el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes.

Además de replicar este modelo, se aplicará la encuesta Juventud y Bienestar en escuelas públicas y privadas; se difundirán los resultados de lo que pasa hoy con los jóvenes y con base en ello y a bases científicas, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a ellos, incrementando la oferta en los municipios.

También, con el apoyo de los padres y madres de familia se buscará incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fin de continuar fortaleciendo el tejido social desde los hogares.

Aunque la entidad es uno de los estados más seguros del país y la actual administración ha destinado importantes esfuerzos para mantener y fortalecer esta condición a través de Yucatán Seguro, el Gobernador Vila Dosal apuesta también a la prevención para evitar que estos sectores de la población terminen en malas prácticas o delinquiendo.

En ese sentido, la SSY también puntualizó que, de 2018 hasta el cierre de 2022, Yucatán registró una disminución de 96% en el total de casos de intoxicación aguda por alcohol, por lo que la entidad se ubicó en el primer lugar con mayor disminución de casos respecto a 2018.

Al cierre de 2018, Yucatán presentó 10,523 casos colocando a la entidad en el lugar 32 con menor número de casos.

Tras finalizar el 2012, Yucatán registró 9,543 casos. Esto ubicó a la entidad en el lugar 32 con menor número de casos.

Asimismo, de 2012 hasta el cierre de 2022, Yucatán registró una disminución de 95.6% en el total de casos de intoxicación aguda por alcohol, ubicando a la entidad en el primer lugar del ranking con mayor disminución de casos respecto a 2012.

COMUNICADO DE PRENSA

El Ayuntamiento de Mérida que preside Renán Barrera trabajará para otorgar un mantenimiento integral al trenecito del Parque Zoológico El Centenario, el cual incluirá revitalización total de la maquinaria, cambio de los rieles y la estación de esta atracción para brindar un servicio de calidad y seguro para los 600 mil usuarios que se registran cada año.

Por instrucción del alcalde Renán Barrera, la Dirección de Servicios Públicos dará mantenimiento integral a las tres máquinas que existen en El Centenario.

Las máquinas recibirán mantenimiento mecánico, pintura y hojalatería, trabajos que abarcarán los vagones para que cuenten con una nueva imagen. Por el momento, se descarta la adquisición de maquinaria nueva.

Cabe señalar que en promedio las máquinas de diesel de los trenes tienen una vida útil de entre 20 y 25 años, pero gracias al mantenimiento puntual que se le brinda a las existentes en El Centenario, aún están en condiciones de prestar el servicio sin contratiempos.

Finalmente, los trabajos globales de rehabilitación se realizarán de manera gradual, en los días y horarios de baja afluencia, aunque las familias podrán disfrutar de esta atracción ya que habrá dos máquinas dando el servicio para evitar afectaciones para las y los visitantes.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree