Una investigación dirigida por la Universidad de Illinois Urbana-Champaign desarrolló una nueva forma de "traducir" la información cuántica entre diferentes tipos de tecnologías cuánticas, con implicaciones significativas para la computación cuántica, la comunicación y las redes. Los investigadores lograron convertir la información cuántica del formato utilizado por las computadoras cuánticas al formato necesario para la comunicación cuántica.
Problemas con las redes cuánticas
"Muchas de las tecnologías que usamos para la comunicación clásica (teléfonos celulares, Wi-Fi, GPS y cosas por el estilo) usan frecuencias de luz de microondas", comentó Aishwarya Kumar, de la Universidad de Chicago y autor principal del estudio. "Pero no puedes usar eso para la comunicación cuántica porque la información cuántica que necesitas está en un solo fotón y, en las frecuencias de microondas, esa información quedará enterrada en el ruido térmico", explicó.
Por ese motivo, si desea construir una red cuántica o conectar computadoras cuánticas, no puede enviar fotones de microondas, pues la información cuántica es demasiado débil para sobrevivir al viaje. Transferir la información cuántica a un fotón de mayor frecuencia, llamado 'fotón óptico', que es mucho más resistente al ruido ambiental, podría ser la solución. Pero, como la información no se puede transferir directamente de fotón a fotón necesitamos materia intermediaria.
La solución entre átomos y cámaras cerradas
La novedosa tecnología, desarrollada por el equipo de Kumar, explota la capacidad de los electrones del átomo de rubidio de ejecutar dos saltos cuánticos en sus niveles energéticos, emitiendo sus respectivos fotones particulares. Un salto es exactamente igual a la energía de un fotón de microondas y el otro es exactamente igual a la energía de un fotón óptico.
Mediante el uso de láseres para cambiar las energías de los electrones hacia arriba y hacia abajo, hacen que el átomo absorba un fotón de microondas con información cuántica y luego emita un fotón óptico con esa información cuántica. Esta traducción entre diferentes modos de información cuántica se llama 'transducción' y funciona en ambos sentidos. Los investigadores utilizaron una cavidad superconductora, con túneles que se cruzan en una geometría muy específica, para obligar al fotón a rebotar en un espacio cerrado. Esto fortalece la interacción entre el fotón y cualquier materia que se coloque dentro de él.
"Una de las cosas que realmente nos emociona es la capacidad de esta plataforma para generar entrelazamientos realmente eficientes", subrayó Kumar. "El entrelazamiento es fundamental para casi todo lo cuántico que nos importa, desde la computación hasta las simulaciones, la metrología y los relojes atómicos. Estoy emocionado de ver qué más podemos hacer", recalcó. Los resultados fueron publicados este miércoles en la revista Nature.
FUENTE: RT NOTICIAS
Irán se ha pronunciado este sábado en contra del ataque aéreo estadounidense en las inmediaciones de la región siria de Deir ez Zor, que se produjo en respuesta a una ofensiva con supuestos drones iraníes a una base estadounidense este jueves.
En un comunicado, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanani, afirmó que los ataques "terroristas" perpetrados este viernes por EE.UU. alcanzaron objetivos civiles y constituyeron una violación del derecho internacional y de la soberanía siria.
"La continuación de la presencia militar ilegal de EE.UU. y la ocupación de partes del territorio sirio y el ataque a varios objetivos en este país es una violación de las leyes internacionales y la soberanía nacional e integridad territorial de este país", añadió el portavoz.
Refiriéndose a la intervención militar en Siria liderada por Washington, el portavoz resaltó que se fundamenta solo en el saqueo de dicha nación. "La afirmación de EE.UU. de estar en Siria para luchar contra el Estado Islámico, en cuya creación él mismo tuvo un papel importante, es solo una excusa para continuar con la ocupación y el saqueo de la riqueza nacional siria, incluidos sus recursos energéticos y sus granos", comentó.
Las tropas se quedan en Siria
Por su parte, desde Washington aseguraron que tienen la intención de mantener la presencia militar en Siria con su tamaño actual, a pesar de los recientes ataques contra sus instalaciones.
"Siempre vamos a actuar para defender a nuestras tropas y eso no va a cambiar, nuestra misión de destruir al Estado Islámico no cambiará. Tenemos menos de 1.000 soldados en Siria dedicados a esta tarea", comentó este domingo el coordinador para Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
El vocero no descartó más ataques de represalia contra grupos proiraníes en Siria. "No descartaría en absoluto la posibilidad de una acción adicional de EE.UU. si el presidente lo considera posible y necesario para proteger a nuestros militares y bases", añadió.
Ataque de un dron contra una base de EE.UU. y ofensiva de respuesta
El Departamento de Defensa de EE.UU. comunicó este jueves que un dron —que según la evaluación de la comunidad de Inteligencia es "de origen iraní"— atacó las instalaciones de una base militar perteneciente a las fuerzas de la coalición lideradas por Washington ubicada cerca de la ciudad de Hasaka, en el noreste de Siria. Como consecuencia de este ataque, un militar estadounidense falleció y seis más resultaron heridos.
En respuesta, EE.UU. realizó ataques de precisión contra varias instalaciones en el este de Siria, que, según sus declaraciones, habrían sido usadas por grupos relacionados con los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. El presidente de EE.UU., Joe Biden, se manifestó este viernes sobre el ataque contra la base militar ubicada cerca de Hasaka y afirmó que Washington "no busca un conflicto con Irán". "No se equivoquen: Estados Unidos no busca un conflicto con Irán, pero está dispuesto a actuar con firmeza para proteger a su gente", afirmó.
Este viernes, el Mando Central estadounidense comunicó que una decena de misiles fueron lanzados contra la base militar de Green Village, perteneciente a las fuerzas de la coalición y ubicada en el yacimiento de gas Al-Omar, en el noreste de Siria. Se reportó que también fue atacada con misiles la base militar ubicada en el yacimiento de gas de Koniko, en la gobernación siria deDeir ez Zor.
FUENTE: RT NOTICIAS
El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha implementa acciones prioritarias en el Municipio en materia de infraestructura urbana, con el objetivo de garantizar una movilidad sostenible, segura y eficiente que permita un desplazamiento armónico de vehículos, ciclistas y peatones.
El Presidente Municipal explicó que la Dirección de Obras Públicas, a través de la subdirección de Vías Terrestres, trabaja en la rehabilitación y pavimentación de más de 60 kilómetros de calles y avenidas primarias en 80 puntos de la ciudad con recursos propios, del empréstito y del Fondo de Infraestructura 2022, que a la fecha se cuenta con un 70% de avance esperando concluir en el mes de abril.
“Extender la vida útil de las vialidades es también mejorar la calidad de vida de todas y todos los que habitamos en el Municipio, por eso el Ayuntamiento trabaja en obras que responden a las necesidades de las y los ciudadanos como es tener calles seguras, funcionales y de calidad”, expresó.
El Alcalde señaló que este programa de rehabilitación de vialidades es prioritario para Mérida, sin embargo, se efectúa de manera paulatina para disminuir los inconvenientes para las y los conductores que transitan por esas zonas.
Por ese motivo, en esta semana que abarca del 20 al 25 del presente mes, los trabajos de rehabilitación serán en: la calle 69 entre 28 y 56, 64 entre 35 y 59, 62 entre 33 A (Av. Colón) y 55, calle 90 entre 69 y 86 B (Av. Itzáes), 66 entre 37 y 59 y 77 entre 36 y 50 de la colonia Centro; 59 entre 50 y 4 (Circuito Colonias) en la colonia Esperanza; 16 (Circuito Colonias) entre 69 y 99 A (ambos carriles) colonia Morelos Oriente; calle 66 entre 95 y 113 colonia Melitón Salazar; 128 (Av. Mérida 200) entre 39B y 59A (Av. Jacinto Canek) sobre el carril poniente en la colonia El Porvenir; 90 (Av. Mérida 2000) entre 40 y 136 carril norte en el fraccionamiento Residencial Pensiones VII Etapa; 49 (Av. Cámara de Comercio) entre 54 (Prolongación Paseo de Montejo) y 32 (Av. Andrés García Lavín) en la colonia Benito Juárez Norte; 18 (Av. Cámara de Comercio) entre 5 y 15 en el fraccionamiento Montecristo; 31 (Circuito Colonias) entre 30 (Prolongación Paseo de Montejo) y 6 (ambos carriles) en la colonia México.
También, se intervendrán las calles 26 entre 27 (Av. Remigio Aguilar) y 31(ambos carriles), 36 entre 17 (Av. Miguel Alemán) entre 39 col. Miguel Alemán; 37 entre 26-D y 28 en la colonia Graciano Ricalde; 81 entre 110-B y 112 en la colonia Ciudad Industrial; 87 entre 136-B y 136-C en la colonia Susulá Xoclán; 140 diag. entre 73 y 73 D, 140 diag. entre 73 D y 73 E en el fraccionamiento Villa Magna; 69 diag. entre 102 y 67-D en la colonia Ampliación Nueva Mulsay; 25 entre 28 y 28-A en la colonia Chuburná de Hidalgo; 36-C entre 27 y 29, 34 entre 37-B y 39 en la colonia San Ramón Norte.
Igualmente, las calles 12 entre 11 y 13, 12-A entre 17 y 19, 14 entre 23 y 25, 16 entre 19 y 21, 16 entre 23 y 25, 19 entre 10 y 12, 19 entre 12 y 12-B, 19 entre 12A y 14, 21 entre 14 y 16, 22 entre 25 y 27, 22 entre 29 y 31, 28 entre 27 y 29, 8 entre 19 y 21, 8 entre 21 y 23, 8 entre 25 y 27, 8 entre 27 y 29, 8 entre 29 y 31 del fracc. Montebello; 28A entre 53 y 55, 28A entre 55 y 57, 28A entre 57 y 61, 30 entre 49 y 51, 30 entre 51 y 53, 30 entre 53 y 55, 30 entre 55 y 57, 35 entre 28 y Av. García Lavín, 55 entre 28-A y 30, col. San Antonio Cucul.
Asimismo, se trabaja en la calle 31A entre 44C y 44A, 31A entre 44C y 46, 31A entre 46 y 46A, 44-C entre 31 y 31-A, 31A entre 48 y 46B, 31A entre 48B y 48A, 31A entre 50 y 48B, 46 entre 27 y 29, 46-A entre 27 y 29, 46-B entre 31-A y 33, 46-B entre 33 y 33-A, 48 entre 25-A y 27, 48 entre 27 y 29, 50 entre 25-A y 27, 25 (31) entre 44 y 44-A, 25-A entre 48-A y 48-B, 31 entre 44-A y 46, 31 entre 46 y 46-A, 31 entre 46-A y 46-B, 44-A entre 29 y 31, 44-A entre 31 y 31(25), 48-A entre 25-A y 27, 48-A entre 27 y 29, 48-B entre 27 y 29, 50 entre 27 y 29, 50-A entre 27 y 29, 50-A entre 29 y 50-diag. en la colonia Nueva Yucatán, así como diversas calles de la comisaría de Caucel.
Finalmente, las labores se estarán realizando en horario diurno, es decir, de 07:00 a 18:00 horas, por ello se recomienda a la ciudadanía tomar sus precauciones.
Lo que está pasando en Yucatán es que tenemos claro hasta y hacia dónde queremos llegar, por lo que trabajamos juntos, siempre privilegiado el diálogo y resolviendo nuestras diferencias, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante miembros del Consejo Directivo Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Al encabezar la reunión junto con el presidente de ese organismo, José Domingo Figueroa Palacios, el Gobernador afirmó que el estado y el país necesitan más suma de esfuerzos y menos confrontación, lo cual ha hecho que estén pasando cosas muy importantes, lo que ha dado como resultado los indicadores históricos sobre empleo, crecimiento económico, turismo y seguridad.
El titular del IMEF destacó el desarrollo que presenta el territorio, fruto de su Estado de Derecho y seguridad, que dan mucha confianza para venir a invertir. "Estoy seguro de que con el trabajo liderado por Vila Dosal, el futuro de Yucatán es muy promisorio", añadió.
Por su parte, el dirigente local del Instituto, Juan Manuel Brito Segura, resaltó la visión que ha caracterizado la administración de Vila Dosal, "es un líder más que un Gobernante, sabe a dónde quiere llevar al estado y está sentando las bases para un futuro mejor y más prometedor para las nuevas generaciones".
"Nos sentimos orgullosos del Gobierno que tenemos porque Mauricio Vila ha encabezado un trabajo arduo para atraer inversiones, siempre sacando provecho a las circunstancias y, por eso, estoy seguro que nuestro estado es otro desde su gestión", aseveró.
Ante la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, Beatriz Eugenia Gómory Correa, el Gobernador indicó que ante la desigualdad que existe en México es momento de tomar las oportunidades actuales, como impulsar el nearshoring en el norte y generar condiciones para que el resto de la República pueda aprovecharlo.
Igualmente, mencionó disponer de más y mejor infraestructura en el sureste; fortalecer a las policías estatales; detonar el turismo para crear empleos formales; avanzar en equipo entre órdenes de Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, y privilegiar el diálogo sobre las confrontaciones.
Sobre el panorama de la entidad, expuso que 2021 fue el año que más empleos formales se generaron en ella, con 28,890, y febrero de 2023 fue el mes con el salario más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en ambos casos.
Producto de la promoción internacional del territorio, la Inversión Extranjera Directa 2022 alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cifra récord en la historia local, con datos de la Secretaría de Economía (SE), y se están recibiendo más de 260 proyectos, por más de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh.
Respecto del turismo, afirmó que el Aeropuerto de Mérida es el sexto más grande del país y el estado cuenta con una excelente conectividad por esta vía, con 20 vuelos diarios de carga, a varios puntos de México, Canadá, Estados Unidos, Europa y Asia.
También, 9 globales y directos, a La Habana, Camagüey, Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, Guatemala y Flores, y 11 internos, a Ciudad de México, León, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Oaxaca, Toluca y Querétaro.
Comentó que, en materia de seguridad, en 2022, se alcanzó la marca de menor incidencia delictiva, pues sólo hubo 1.8 casos por cada 1,000 habitantes, 9 veces menos que la media nacional, con una reducción de 51% ante el año anterior, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Lo anterior es consecuencia de acciones como incrementar 72% el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); a través del programa Yucatán Seguro, dar equipamiento, tecnología y capacitación a policías, y mejorar sus condiciones laborales y sociales, con salarios competitivos y un esquema de atención médica privada por accidentes laborales.
De igual manera, tienen la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); se les otorga becas para la universidad de sus hijos, del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y se puso a disposición el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con descuentos en más de 1,000 empresas.
Otras acciones son los proyectos estratégicos que se están desarrollando junto con la Federación, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de cruceros o barcos más grandes y la gigante naval Fincantieri, que creará y operará el mayor astillero de América.
Mencionó además el Libramiento de ese municipio costero, las 2 nuevas plantas eléctricas de ciclo combinado, el Tren Maya y el fortalecimiento del ducto de gas natural, y afirmó que la entidad cuenta con la infraestructura para recibir importantes encuentros, a nivel nacional e internacional.
Finalmente, Vila Dosal explicó la transformación del sistema de transporte público en Yucatán y, como ejemplo, resaltó que el Ie-Tram, innovador transporte público, será el único en Latinoamérica 100% eléctrico y ofrecerá una opción de movilidad eficiente, moderna y segura.
El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha aplica programas y políticas públicas centrados en el bienestar de la población, lo que permite seguir abatiendo el rezago social en el Municipio y dinamizar el desarrollo económico sostenible y solidario de las familias de las colonias y comisarías.
Acompañado de la señora Guadalupe Leticia Quetzal Hoil y su esposo Roger Gavilla Cauich, ambos maestros jubilados, el Presidente Municipal visitó la granja didáctica y productora de huevo de patio "La hermoshura", propiedad del matrimonio, ubicada al poniente de la ciudad de Mérida, en los límites con Ciudad Caucel y cuyo funcionamiento inició hace aproximadamente 5 años.
El Alcalde realizó un recorrido por la granja donde actualmente se crían a más de mil 200 gallinas ponedoras de Cuello Pélon (Piroca) y gallinas Plymouth Rock, que al día producen en promedio unos 500 huevos, los cuales se ofrecen a través del geoportal de Circulo 47, la iniciativa Caja del Campo, el mercado Slow Food Mérida en el parque San Juanistas y en los comercios Ya’axtal y Siembra.
Barrera Concha manifestó que el Ayuntamiento tiene el firme compromiso de trabajar para que Mérida sea un referente en la aplicación de programas basados en la justicia social, por eso se construyen proyectos estratégicos, sustentables y rentables que permitan dar mayor empuje a las y los productores de campo al ofrecerles mejores oportunidades para desarrollar sus negocios.
Para lograr este objetivo, informó que a través de los programas “Circulo 47” y de “Soy parte de los 100” de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se fortalecen las actividades agropecuarias en las colonias y comisarías de la ciudad, para garantizar su sostenibilidad y crecimiento mediante la vinculación con mercados justos donde se difunda y reconozca el valor de los productos.
“Somos un Ayuntamiento solidario, humano, que sabe que creciendo parejo tenemos una Mérida fuerte y un estado más justo con resultados tangibles”, agregó.
En el marco de la visita, el Presidente Municipal les entregó a las y los propietarios el Registro de Marca de su negocio, que consolidará y dotará de un valor agregado a los productos de este emprendimiento.
Al respecto, la señora Guadalupe agradeció al Alcalde por impulsar a los productores del Municipio y por fomentar programas como “Circulo 47” y “Soy parte de los 100”, ya que gracias a ellos aprendió técnicas y obtuvo herramientas para que su empresa prospere pese a la llegada de la pandemia del Covid-19.
“Cuando viene la pandemia nosotros empezamos a tener una producción muy buena, pero nuestros amigos ya no nos querían abrir sus puertas por temor a contagiarse, es ahí cuando acudimos al Ayuntamiento y llegamos a Circulo 47 y fue lo más maravilloso que pudo habernos pasado porque gracias a eso pudimos empezar a comercializar nuestro producto, tener asesorías para profesionalizar lo que estábamos haciendo y nos vincularon con otros mercados”, comentó.
La beneficiaria agregó que, gracias al acercamiento que tuvo con el Ayuntamiento de Mérida, ella y su esposo se capacitaron mejor en el manejo de su empresa, así como en la alimentación y cuidado de las gallinas para que produzcan huevos de calidad.
Quetzal Hoil comentó que la productora también ofrece recorridos escolares en la granja, con actividades interactivas con grupos de 3 a 60 personas (con previa cita de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas).
Asimismo, están trabajando con la granja en busca de un mercado para la venta de la carne de gallina, ya que tiene una producción de 500 kg de carne cada cuatro meses.
Barrera Concha comentó que el programa Circulo 47 actualmente apoya a 366 productores quienes ofrecen sus productos en el Geo portal de comisarías, alrededor de unos 241 productores han sido capacitados en diversos temas para fortalecer sus empresas y 21 granjas agropecuarias participan activamente en la iniciativa “Arma tu Caja del Campo” donde ofertan sus productos.
Refirió que 17 productores han participado en mercados y eventos, otros 11 están vinculados al programa “Sé parte de los 100” para fortalecer sus negocios y 4 granjas locales ofertan semanalmente sus productos en el mercado de la tierra Slow Food Mérida.
Finalmente, acompañaron al alcalde, Miguel Antonio Morales Cervera, Subdirector de Desarrollo Económico, y María Ixchel García Carrillo, Jefa del Departamento Circulo 47.
Con la participación de 86 empresarios, 6 embajadores gastronómicos, artesanos y lo más representativo de su cultura, productos y servicios, Yucatán estará presente en la edición 47 del Tianguis Turístico de México (TTM), muestra más importante de esta industria en México y América Latina para atraer más visitantes y generar mayores empleos, que en su edición 2023 se lleva a cabo en la Ciudad de México del 26 al 29 del presente.
Dentro de la estrategia del Gobernador Mauricio Vila Dosal para impulsar a la entidad como uno de los más importantes destinos del país, el stand de Yucatán será el tercero más grande de este año, con 648 metros cuadrados, donde sostendrán encuentros de negocios varios actores internacionales, como agencias de viajes, alojamientos, municipios, asociaciones, dependencias, la Oficina de Congresos y Convenciones, mayoristas y aerolíneas, entre otros.
En esta edición, también se realizará la dinámica Tendejón, implementada durante la versión 45, que se celebró en Mérida, cuyo propósito es incentivar a posibles socios, dar a conocer la oferta local y generar más citas, entre compradores y empresarios yucatecos; estos entregarán tickets, que podrán intercambiar por alguno de los más de 3,000 productos y regalos, como artesanías y souvenirs.
Habrá guayaberas, blusas y cuadernos bordados, que donaron diferentes municipios; tapetes, bolsas de henequén y portavasos; salsas de habanero, cervezas y vinos artesanales, harinas y mermeladas, entre otros productos gastronómicos, mientras que el empresariado aportó cortesías en alojamiento y tours, y habrá mercancía de los equipos deportivos representativos, Venados FC y Leones.
Como parte de la presencia del territorio, se realizarán diferentes activaciones de alto impacto visual, en ubicaciones estratégicas del Centro de Convenciones Citibanamex, donde se llevarán a cabo las negociaciones y actividades propias del TTM, o en exteriores, que tendrán como objetivo mostrar la belleza de la región las y los habitantes de la capital.
Las acciones comprenden activaciones con flamencos, sillas “tú y yo”, escenas fotográficas de zonas emblemáticas y un espacio inmersivo en forma de cubo, en que los colores de Yucatán cobrarán vida mediante imágenes grabadas, desarrolladas y proyectadas en formato de 360 grados; se colocará, de manera estratégica, pantallas de alta definición y materiales reflejantes dentro de esta pieza, que rodearán a sus visitantes con las diversas tonalidades de esta tierra.
Además, estarán las campañas #YucatánEsColor y #YucatánEsSabor, en el recinto y áreas de alto tráfico de compradores, como la Zona Gastronómica de 700 metros cuadrados, con 6 embajadores: Gerardo Castro Mena, de El Sazón de Valladolid; María Antonia Yam Chi, del restaurante Zamná; Concepción Guadalupe Sánchez Mena, del Xmahaná; María Isabel Sánchez Licona, de El Patio; Pedro Medina Casanova, de Taquería “La Lupita”, y Julio Cortés, representante de Tere Cazola, quienes prepararán y venderán platillos tradicionales.
Se complementará este módulo con una barra para catas de cerveza local, a cargo de Esmeralda Brewing; pláticas y talleres para aprender a tallar un lek, de la mano del artesano Alfredo Poot; sobre la miel de melipona, a cargo de Begoña Quijano, de Queen Bee Honey, y la cosmovisión maya del dulce, con doña Anselma Chalé Euán, acompañada de María Rosalía Couoh Chalé, de Kuchil KaaB.
Tanto en esta edición como la que se llevó a cabo en Mérida, se ha decidido involucrar a habitantes y visitantes a través del plan Tianguis para Todos, del 25 al 27 de marzo, entre las 9:00 y 19:00 horas, en 2 ubicaciones; una en Paseo de Reforma, con el Festival Cultural de la Ciudad de México, donde habrá un módulo con productos a la venta y un operador para la promoción de paquetes turísticos
Otro punto será el corredor que va de la Puerta de Leones del Castillo de Chapultepec al Monumento a los Niños Héroes, con presentaciones culturales continuas y la presencia del Trío Trovemia, el lunes 27; se aprovechará la oportunidad para continuar la difusión del destino, con degustaciones de platillos tradicionales, y presencia de marca mediante volumétricos, banners y artículos significativos.
Las actividades de Yucatán en este marco arrancarán este sábado 25, en la calle Michoacán 103, colonia Condesa, a las 10:00, con el banderazo de salida del Yucatruck, muestra gastronómica móvil que también llegará a Museo Soumaya, World Trade Center y los Parques Lincoln, México y España, entre otros sitios estratégicos, hasta el día 28, repartiendo tacos de cochinita que preparará Medina Casanova, pues “La Lupita” se ha colocado en el gusto de quienes han paseado en Mérida.
El objetivo del TTM es acercar las bondades turísticas y culturales de cada entidad entre la población de la Ciudad de México, mientras que el Gobierno de Yucatán, con acciones como estas, buscan dar a conocer más de la región, para incrementar el posicionamiento de la marca, las posibilidades de negocio para las firmas del sector y la atracción de más visitantes, que se traduzca en derrama económica y mejores condiciones de vida para la población.