Has no content to show!

Como parte del impulso al deporte en Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la Coordinación de Selecciones Estatales de Fútbol (Codesfut) y las obras de construcción de las canchas para la práctica de esta disciplina, en el Complejo Deportivo “Kukulcán”, acciones con las que su administración promueve más oportunidades para las niñas, los niños y jóvenes de todo el estado, especialmente del interior.

En las canchas techadas de básquetbol de dicho espacio y ante el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador dio a conocer los pormenores de estos proyectos, enfocados en la detección e impulso de los talentos yucatecos, para que cuenten con lo necesario para desarrollar sus habilidades.

A través de la Codesfut, se mejorarán los resultados de las selecciones amateur e inclusivas de la entidad, con entrenadores de calidad y la participación de metodólogos, nutriólogos, psicólogos y médicos especialistas en el ramo, al tiempo que se dará la oportunidad de visorear a niñas y niños de las 105 Academias de Iniciación Deportiva del interior del estado.

De manera complementaria, Vila Dosal dio a conocer que se fortalecerán las instalaciones, con la modernización de las canchas de fútbol del “Kukulcán”, lo cual permitirá contar con 6 canchas de pasto sintético y 2 de natural, mediante una inversión de 20 millones de pesos.

En su mensaje, afirmó que, con esto, se está transformando el balompié local, pues a pesar de que el territorio ha dado a México importantes referentes, no se cuenta con un equipo de Primera División ni se ha hecho lo suficiente para promover los talentos yucatecos.

Ante el presidente de la Asociación de Fútbol del Estado (Afeyac), Manuel Enrique Martín Medina, el Gobernador señaló que la Codesfut busca fortalecer a las selecciones con nuevas promesas, particularmente del interior, y darles todas las herramientas para que sigan creciendo sus capacidades y la falta de dinero no les impida aprovechar las oportunidades.

“Lo que queremos es darle seriedad al tema, reconocer el esfuerzo de los talentos yucatecos y apoyarlos para que tengamos a los mejores en los equipos estatales; estamos haciendo todo esto para que a los Nacionales vayan los mejores”, aseveró en presencia de los yucatecos Teresa Guadalupe Worbis Aguilar, ex seleccionada mexicana, y Gerardo “Tato” Torres, ex jugador profesional de Primera División.

Junto con el coordinador de la Codesfut, Eduardo “Yuca” Fernández, agregó que apuesta por que el turismo deportivo se convierta en impulsor de la economía, pero para ello, se necesita instalaciones mejores, por lo que destinará una importante inversión a remodelar y construir canchas en el “Kukulcán".

Recordó que su administración siempre ha fomentado el deporte, a través de las remodelaciones del Estadio “General Salvador Alvarado” y el Centro Acuático “Rommel Pacheco”, a las que se suman la rehabilitación en curso de la Unidad “Benito Juárez”, y el próximo mejoramiento de las canchas de fútbol americano y el Deportivo del Sur, que se convertirá en centro de recreación para las familias de la zona.

Finalmente, indicó que, de la mano del Gobierno federal, se remodelará el Parque de Béisbol “Kukulcán", casa de los Leones, y se tiene una estrategia con la que se dotará de material y equipamiento a todos los recintos deportivos del territorio.

Por su parte, Martín Medina destacó los esfuerzos y recursos que ha aplicado la administración estatal, para impulsar de manera histórica el soccer en la entidad. “Los futbolistas merecen y agradecen lo que se está haciendo en la materia en el estado”, expresó.

Por su parte, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que el deporte es una puerta a la sana convivencia familiar y vecinal y a la formación de personas más plenas que, a su vez, son ejemplo de esfuerzo para los demás, de ahí la importancia de continuar realizando acciones para construir una mejor sociedad, más justa, inclusiva, sana y armoniosa.

“Lo que más demandan las familias es tener espacios adecuados para practicar deporte y, sobre todo, accesibilidad. Que todos los que quieran practicar alguna disciplina tengan la posibilidad de hacerlo sin importar la condición económica que se pueda tener”, expresó.

Además, destacó que el Codesfut será un aliciente para quienes aspiran a prepararse profesionalmente en este deporte, a la par de ser una muestra de que en Yucatán y en Mérida se brinda especial atención a la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

En ese sentido, Barrera Concha felicitó al Gobernador Mauricio Vila por este programa que a partir de hoy dará mucho de qué hablar, en positivo, del respaldo a la juventud y el deporte que se da en la capital yucateca y en toda la Entidad.

“Junto con el Gobierno del Estado hemos estamos haciendo en los últimos años un trabajo en equipo en el que no solamente se trata de crear infraestructura, sino también de capacitar, enseñar y detectar a los nuevos talentos y eso solo se logra gracias a la visión del Gobernador, a quien hoy lo felicito por este extraordinario proyecto”, dijo.

De la mano de la Afeyac, se pone en marcha la Codesfut, orientada hacia el desarrollo de entrenadores de calidad, para detectar e impulsar los talentos locales e iniciará con el balompié, por ser la disciplina que más se practica en el estado, así como la alta demanda de equipos y jugadores registrados.

Estará a cargo del Centro de Alto Rendimiento del Fútbol, con el que se buscará mejorar las selecciones estatales en las categorías desde sub-6 hasta sub-17, en la rama varonil, y de sub-15 hasta libre, en la femenil, y que tendrá como sede el “Kukulcán”.

Sobre ello, el director del Instituto del Deporte (IDEY) detalló que dicho proyecto tendrá una estructura conformada por entrenadores capacitados para desarrollar un proyecto integral, con la participación de metodólogos, nutriólogos, psicólogos y médicos, que trabajarán en equipo para que las y los atletas obtengan mejores resultados, a corto y mediano plazos.

Con lo anunciado este día, las y los niños de las 105 Academias de Iniciación Deportiva del interior tendrán la oportunidad de ser visoreados y captados por su talento, además de acceder a becas para seguir desarrollándose en este ámbito y el académico, y se dispondrá presupuesto para que los seleccionados participen en competencias nacionales y adquieren más experiencia, añadió.

Luego, el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, expuso que, con la modernización de las instalaciones de soccer del “Kukulcán", se dotará de 8 canchas, de las cuales 6 serán de pasto sintético y 2 de natural, equipadas con sistemas de iluminación LED y riego.

Al respecto, el funcionario dijo que se trabajará con 16,875 metros cuadrados del primer tipo de terreno y 10,125 del segundo, y apuntó que se contempla traer la grama orgánica de una nueva variedad, que se usa en estadios profesionales, desde Monterrey, Nuevo León.

 

En el Ayuntamiento de Mérida trabajamos en equipo, para elaborar propuestas que fortalezcan los protocolos de prevención diseñados para salvaguardar la vida y el patrimonio de las familias ante un desastre natural, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha.

Al presidir la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil 2021 – 2024, el Presidente Municipal recordó que, con el inicio de la temporada de huracanes, fomentar la cultura de la prevención es vital para afrontar con éxito situaciones de riesgo y lograr mejores resultados ante la posible llegada de un desastre natural.

“Estamos entrando a una de las etapas más delicadas, donde la coordinación es la clave para superar cualquier contingencia que se presente, como quedó demostrado en años anteriores, donde las emergencias se atendieron en forma oportuna gracias al apoyo y la coordinación entre instituciones y el seguimiento de los protocolos para estos casos”, expresó.

Ante representantes de los tres órganos de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, Barrera Concha reconoció la importancia de consolidar prácticas preventivas de Protección Civil enfocadas a la seguridad y cuidado de vidas humanas, específicamente de las que están en mayor vulnerabilidad.

“Yucatán y Mérida no es la excepción, ha tenido a lo largo de los años una extraordinaria cultura de la protección civil, porque si bien al final de cuentas no todos hemos vivido los mismos fenómenos, es importante continuar con las campañas de difusión para que las y los ciudadanos conozcan los procedimientos a seguir ante una emergencia”, consideró.

El Alcalde indicó que el Municipio está preparado para actuar, en caso de emergencia, durante la temporada de huracanes comprendida del 1 de junio al 30 de noviembre, donde están pronosticados 16 ciclones.

Barrera Concha comentó que se trabaja en la preparación de 68 refugios en el Municipio, con capacidad para 6 mil 302 personas, de los cuales 18 refugios temporales están en las colonias y fraccionamientos con capacidad para 2 mil 940 personas y 50 refugios más en comisarías con capacidad para 3 mil 362 personas.

En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, director de la Unidad Estatal de Protección Civil, destacó el esfuerzo y la disposición del Ayuntamiento de Mérida para mantener una constante actualización en materia de prevención y poner el ejemplo ante los Municipios del interior del Estado sobre cómo se debe trabajar en equipo.

“Me da muchísimo gusto atestiguar este esfuerzo que hace continuamente el Ayuntamiento de Mérida por estar pendiente de realizar estas acciones en beneficio de la población y por poner la pauta desde luego para que los demás municipios hagan lo propio”, expresó.

Asimismo, refrendó el apoyo de seguir siendo aliado de la Comuna para hacer cumplir lo necesario y salvaguardar vidas ante cualquier tipo de emergencias.

Por su parte, Alejandro Rivas Pintado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) Delegación Yucatán, hizo énfasis en la campaña de difusión permanente que efectúa el Ayuntamiento en materia de protección civil para mantener actualizada la información que se brinda a la ciudadanía.

Manifestó su disposición de sumar esfuerzos y bridar todo el apoyo que se requiera para que la información llegue oportunamente a toda la población.

A su vez, Juan Ángel Mejía Gómez, Director Técnico del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la CONAGUA presentó el panorama de la temporada de ciclones 2023 que este año indica que en el Atlántico se podrían formar más ciclones de lo normal debido al fenómeno de “El Niño”.

“Más o menos en total tendríamos de 10 a 16 sistemas meteorológicos en el Atlántico de las cuales 7 a 9 serían tormentas tropicales, 1 a 3 huracanes categoría 1 y 2, y 2 a 4 huracanes de categoría 3, 4 y 5”, detalló.

Agregó que este año los nombres para la temporada de los huracanes de 2023 en el Atlántico son: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, Jose, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney.

Previamente a la instalación del Consejo de Protección Civil, el Alcalde realizó la supervisión de trabajos preventivos en la calle 46 entre 47 y 47ª de Francisco de Montejo, los cuales incluyeron el desazolve de pozos y rejillas, la poda selectiva de árboles y el mantenimiento del alumbrado público.

Finalmente, Barrera Concha constató el avance de la construcción de un aljibe que complementará el sistema pluvial de esa zona, disminuyendo de 24 a 36 horas el tiempo de encharcamiento de la vialidad, a cuatro o cinco horas, dependiendo de la cantidad de lluvia.

 

Reel 020623 - Tercera Sesión Ordinaria Consejo Municipal Protección Civil
https://we.tl/t-5MjPrKhObr

 

Para crear programas sociales e invertir en obras que beneficien a la población, es necesaria la participación ciudadana para diseñar las estrategias que resuelvan y atiendan las necesidades de la ciudad, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha en el Conversatorio “La Evaluación participativa, beneficios y experiencias de su implementación en Yucatán”, evento que realizó la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN).

En el marco de la Semana de la Evaluación 2023 que tuvo lugar en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, el Presidente Municipal destacó la importancia de trabajar de la mano de las y los ciudadanos para juntos diseñar, documentar, medir y analizar los resultados de los programas y políticas públicas del Municipio, a fin de promover el desarrollo, la paz, la armonía y el bienestar de sus habitantes.

Asimismo, resaltó la importancia de contar con mecanismos de evaluación de las políticas públicas con el objetivo de medir el impacto de las mismas, y de esta manera restructurar, modificar o fortalecer las acciones que realiza el gobierno municipal para ofrecer una mejor calidad de vida a sus ciudadanos y ciudadanas.

“Es necesario evaluar números e indicadores de cada una de estas políticas o programas, pero más importante es regresar a las colonias y comisarías, y hablar con la gente para saber cómo están funcionando estas acciones, ya que las y los ciudadanos nos han dado la confianza como gobierno municipal para llevar con rumbo sus destinos”, indicó.

Como ejemplo de la importancia de escuchar y diseñar junto con la ciudadanía las acciones, citó el programa “Diseño Participativo de Espacios Públicos”, que nació a raíz de construir parques con los elementos urbanos que requerían las y los vecinos de colonias y comisarías.

“Ahí nos dimos cuenta de la importancia de hablar con las y los vecinos, de preguntarles qué necesitan en su parque y qué cosas debemos incluir en ellos, porque son los que realmente viven y disfrutan todos los días de esos espacios públicos. Ahora tenemos una gran participación ciudadana que trabaja de la mano con el gobierno municipal en el diseño de estos espacios públicos”, comentó.

La Mielera, abundó, es una colonia que nos enseñó con resultados el impacto que tienen las políticas públicas del Ayuntamiento, pues en mi primera administración municipal, ésta era un asentamiento que no contaba con servicios básicos como agua potable, alumbrado público ni viviendas seguras y hoy, ya es una colonia que goza de todos esos servicios y con hogares que ofrecen seguridad y tranquilidad a las familias.

Señaló que el programa “Rezago Cero” representó una estrategia que tuvo un impacto acertado y positivo que cambió la vida de la población, al promover su desarrollo y mejorar su calidad de vida.

Por otra parte, el Alcalde también refirió que es importante involucrar a las y los jóvenes en la evaluación de los programas y políticas públicas del Municipio, porque contribuirán a forjar la ciudad que queremos a futuro.

“Sin embargo, hemos visto que, con creatividad y herramientas tecnológicas, las y los jóvenes si se interesan en los servicios y programas que ofrece el gobierno municipal. “Ayuntamiento en tu Universidad, la Bolsa de Empleo e incluso el nuevo programa “En Bici”, que promovemos a través de aplicaciones digitales, realmente han despertado el interés de la juventud y han propiciado su acercamiento al trabajo que realiza el Municipio”, opinó.

Este evento que realizó la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN) tuvo como objetivo impulsar el diálogo acerca de los principales beneficios y características de la Evaluación Participativa a través de la ejemplificación de su implementación en el contexto sub nacional con la presentación de los avances y logros del programa “Jóvenes Evaluadores”.

Al respecto, Jorge Luis Avilés Lizama, Secretario Técnico de Planeación y Evaluación mencionó la importancia de involucrar a las y los jóvenes no sólo del estado sino también de todo el país en la evaluación de las políticas públicas estatales y también municipales, a fin de contar con un mecanismo que permita conocer el impacto de las acciones y programas gubernamentales.

De igual manera, destacó el trabajo que realiza el Alcalde Renán Barrera al frente del Ayuntamiento, ya que Mérida es el único municipio en Yucatán que cuenta con mecanismos internos y externos de evaluación de sus políticas públicas.

Finalmente, José Nabor Cruz Marcelo, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL) destacó que incorporar el enfoque participativo en la evaluación de la política social permite a los gobiernos contar con resultados que les indiquen si éstas deben ser modificadas, restructuradas o fortalecidas, lo que beneficia a las y los ciudadanos porque garantiza que las acciones gubernamentales realmente den resultados.

Acompañaron al Alcalde, Ángel David Valdez Jiménez, director del Instituto del Desarrollo Regional Municipal; María José Ricalde Hernández, jefa del Departamento de Evaluación de SEPLAN; alcaldes del interior del estado, regidoras y regidores, representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, directores del Ayuntamiento de Mérida, Secretarios de gobierno del Estado de Yucatán, Universidades y enlaces de Planeación de cada dirección del Ayuntamiento de Mérida.

La señora Victoria Loría, quien por casi 30 años ha trabajado como modista para contribuir en la economía de su familia y sacar adelante a sus hijos, fue una de las beneficiarias de las Jornadas de Salud de las Clínicas Wilma Marín que acudieron a este municipio.

“Yo dependo de mis lentes para realizar bien mi trabajo, por eso vine, porque escuché que en las Clínicas del señor Ramírez Marín hay precios muy bajos o incluso algunos servicios gratuitos como lentes de hasta 4 dioptrías y justo eso necesito, así seguiré ofreciendo un producto de calidad, con detalles y seguiré ayudando a mi familia”, relata la vecina de esta localidad.

Durante la jornada, los médicos de la Clínica Wilma Marín, una iniciativa del senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín atendieron a decenas de personas, brindando los servicios de medicina general y optometrista sin costo, para cuidar la salud de las personas en el interior del estado y acercando los servicios de alta calidad a todos los rincones.

“Mi compromiso es que ninguna persona, bajo cualquier circunstancia se quede sin acceso a la salud, ya sea por una condición económica limitante o por tener que recorrer grandes distancias para encontrar un doctor, es por ello que creamos las Clínicas y por eso llevamos sus servicios a los municipios”, enfatizó el legislador.

Actualmente, hay 10 Clínicas Comunitarias Wilma Marín que ya prestan sus servicios, 3 en Mérida y 7 en el interior del estado y ya se encuentran en construcción 3 más, en Izamal, Maxcanú y Yaxcabá que próximamente abrirán sus puertas.

Entre los servicios que las personas encontrarán se encuentran: médico general, optometrista, dentista, análisis sanguíneos, así como una farmacia con un catálogo de más de 210 medicamentos en 25 pesos o menos. 

El video ha estado circulando en la dark web desde el mes pasado, según fuentes confiables que han visto el material y confirman que el contenido es “peor que tu peor pesadilla”.

Muchas personas no pueden ver el video por más de unos pocos segundos debido a la naturaleza horrible del contenido, según fuentes familiarizadas con la cinta.

Se cree que Podesta estaba aterrorizando a la niña, causando deliberadamente que el cuerpo de la niña liberara Adrenocromo en su torrente sanguíneo, antes de desangrarla y beber la sangre durante un ritual satánico.

El adrenocromo es un producto de oxidación de la adrenalina que se extrae de la glándula suprarrenal de un donante vivo. Según quienes están familiarizados con la droga, el subidón es “intenso” y “exótico”.

Fuentes confiables familiarizadas con los rincones más oscuros de la web oscura afirman que un usuario desconocido dejó caer la cinta el mes pasado y comenzó a atraer tráfico a principios de la semana pasada. La web oscura es una parte de la World Wide Web a la que solo se puede acceder mediante un software especial, poblada por un número desproporcionado de pedófilos.

En teoría, la web oscura permite a los usuarios y propietarios de sitios web permanecer en el anonimato y operar sin dejar rastro, sin embargo, debido a la naturaleza ilegal del video y el contenido altamente confidencial, se recomienda extrema precaución antes de manejar este archivo.

La propiedad y distribución de un video de esta naturaleza es ilegal y podría resultar en prisión para quienes intenten correr la voz sobre el repugnante descubrimiento.

Años antes de que WikiLeaks publicara los correos electrónicos personales de John Podesta, revelando su interés en algunas cosas muy cuestionables, Andrew Breitbart dejó constancia de que preguntó “¿Qué hay en tu armario, John Podesta?”.

Avance rápido cuatro años y dimos la noticia de que había evidencia de “palabras clave” pedófilas utilizadas en los correos electrónicos de John Podesta publicados por WikiLeaks.

Numerosos correos electrónicos del presidente de la campaña presidencial de Hillary Clinton se refirieron de manera incongruente a alimentos como pasta, pizza de queso y helado en formas que, según advirtió el FBI, son utilizadas como palabras clave por pedófilos.

Para cualquiera que no haya estado prestando atención, la élite está muy metida en la pedofilia y el satanismo porque son formas de demostrar, primero, que son lo suficientemente sociópatas como para que se les confíen grandes crímenes, segundo, demostrar que pueden confiar el uno en el otro. a pesar de ser sociópatas.

En tercer lugar, todos estan sucios de igual manera.

Cuarto, el abuso ritual satánico también se usa para crear personalidades divididas controlables, como en el Candidato de Manchuria. Y quinto, Lucius necesita su Loosh.

John Podesta ha sido acosado por preguntas sobre Pizzagate.

Él está equivocado. No ha sido desmentido. No en ningún sentido real de la palabra de todos modos. Por el contrario, la evidencia sigue aumentando.

Aquí hay una foto publicada por WikiLeaks que muestra a John Podesta y un equipo de adultos con la misma ropa. También hay una niña, la única persona en la habitación que usa ropa diferente, luciendo traumatizada.

Hay muchas personas que dicen que esta es una foto de Madeleine McCann, quien desapareció la noche del 3 de mayo de 2007 de su cama en un apartamento de vacaciones en un centro turístico en la región de Algarve de Portugal, lo que provocó lo que un periódico llamó ” el más reportado caso de persona desaparecida en la historia moderna”. 

Su paradero sigue siendo desconocido.

Da la casualidad de que John y Tony Podesta estaban en el área en ese momento .

Esta es la mansión de $ 1 millón que pertenece a Clement Freud, un nieto de Sigmund Freud, que se encuentra a solo 1/3 de milla de donde fue secuestrada Madeleine. Mientras buscaban a su hija, Freud invitó a los McCann a esta casa muchas veces, alegando que los cubriría de los medios de comunicación.

La policía de Suffolk ha confirmado que el ahora conocido pedófilo, Clement Freud, estaba fuera del país cuando Madeleine fue secuestrada. Sin embargo, su casa había sido prestada a dos amigos suyos. John y Tony Podesta.

La policía publicó imágenes e-fit de sospechosos buscados para ser interrogados, que tenían un extraño parecido con los hermanos Podesta.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Nuevos informes sugieren que la misteriosa condición médica de la estrella de Hollywood, Jamie Foxx, lo ha dejado «parcialmente paralizado» y «ciego» y que esta tiene relación con la vacuna Covid.

Si bien la familia siempre lo llamó una «complicación médica» y dijo que el actor se estaba recuperando, no se proporcionaron otros detalles de salud al público.

Contrariamente a la actualización de su familia, el periodista de Hollywood, AJ Benza, quien se puso en contacto con una fuente cercana a Foxx, dijo que la superestrella sufrió una serie de otras complicaciones.

Durante una aparición en el programa en línea del Dr. Drew Pinsky ‘Ask Dr Drew’ , Benza reveló que Foxx tenía un coágulo de sangre en el cerebro.

«Jamie tenía un coágulo de sangre en el cerebro después de recibir la inyección. No quería la inyección, pero en la película estaba dentro, lo presionaron para que se la pusieran. El coágulo de sangre en el cerebro hizo que en ese momento estar parcialmente paralizado y ciego», dijo al podcaster.

Ese momento coincide con el rodaje deBack in Action paraNetflix con Cameron Díaz, que estaba grabando cuando se reportaron los problemas de salud, incluso se informó sobre un colapso del actor en el plató del estudio.

Benza insistió en que su fuente era «alguien en la habitación» que tenía conocimiento de primera mano de la hospitalización de Foxx.

Mike Tyson: «No quieren que lo sepamos»

El mes pasado, al exboxeador Mike Tyson también se le escapó en una entrevista que Foxx había tenido un derrame cerebral.

Tyson es amigo personal de Foxx y lo eligió para que protagonice una película sobre su vida.

“[Foxx] no se siente bien. Sí, tuvo un derrame cerebral”, disparó, pero inmediatamente se dio cuenta de que con su comentario estaba cometiendo una infidencia, sobre todo teniendo en cuanta que la propia Corinne salió hace un tiempo a condenar a los medios que especulaban sobre el estado de salud de su padre. Entonces, reculando un poco sobre sus palabras, Tyson aclaró: “No sé qué le pasó. No podemos anticipar nuestro próximo aliento. No sabemos cuándo vamos a morir… Después de que nos vayamos, pueden pasar cosas malas. Si no lo sabemos a estas alturas, no quieren que lo sepamos”, expresó Tyson.

Luego, trascendió que la estrella de 55 años realiza su rehabilitación en un centro de Chicago conocido por sus servicios de atención de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales traumáticas, lesiones de la médula espinal y cáncer.

 

FUENTE: TIERRA PURA

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree