Para que cada día más mujeres en el Municipio cuenten con las herramientas necesarias para empoderarse y fortalecer su economía familiar, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha a través del programa “Bordamos por Mérida” les brindó capacitación para que sus productos sean competitivos en el mercado laboral.
El DIF Municipal informó que este programa que ya cuenta con 865 graduadas que pueden generar su propio ingreso y ayudar en la economía de sus familias, ya que recibieron una capacitación de 12 meses para ampliar sus habilidades en el bordado y tejido tradicional.
La Presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada destacó qu, durante los 12 meses de capacitación, las mujeres no sólo aprenderán las diferentes técnicas de bordado y las diversas puntadas para auto emplearse, sino que también recibirán una beca y los materiales que se utilizarán para sus productos.
“Para el Alcalde Renán Barrera y para mí, es muy importante otorgar herramientas de trabajo y capacitación a toda la ciudadanía, pero en especial a las mujeres, quienes son el pilar y muchas veces, el sustento de las familias”, expresó.
Explicó que los bordados generados durante la capacitación, son ensamblados en el taller “Tienda Bordamos por Mérida”, para convertirlas en artículos que posteriormente serán comercializados.
Actualmente, abundó, contamos con más de cien diferentes productos, distribuidos en cuatro líneas o conceptos; niñas y niños, hogar, personal y blancos.
Señaló que las beneficiarias también complementan su capacitación con pláticas y talleres impartidas por el Centro Municipal de Emprendedores, con el fin de inspirarlas para ser innovadoras y con conocimientos sólidos acerca del emprendimiento, creación de sus propias ideas de negocio y fortalecimiento de su mente con pláticas motivadoras para el emprendimiento.
Agregó que durante su capacitación también se les brindó un espacio físico en la Tienda de Manualidades para promover sus productos, asignarles precios y apoyarlas con el proceso de venta, de las cuales recibieron el cien por ciento de la misma.
Por otra parte, recordó que “Bordamos por Mérida” inició en el 2009 y hasta la fecha ha apoyado a más de 865 mujeres para ser más competitivas, generar ingresos propios y a contribuir con la economía de sus familias.
“Para apoyarlas en su emprendimiento, el DIF Municipal entrega a las graduadas del programa, su “Primer Kit de Trabajo” que cuenta con el molde de un paño de cocina para bordarlos y los trechos de hilos necesarios para emprender su primer trabajo”, comentó.
Manifestó que “Bordamos por Mérida” también trata de vincular a sus graduadas con empresarias que les ofrezcan oportunidades laborales, por ejemplo, con la empresa Ekimia, que apoya al Ayuntamiento en este programa.
Como parte del impulso que el DIF Municipal brinda a “Bordamos por Mérida”, Castillo Laviada presenció en las instalaciones de Casa Consciente, la segunda pasarela del programa “Manos Mágicas”, en la cual las 45 alumnas graduadas del DIF Mérida, la Emiliano Zapata Sur III y las comisarías de Chichí Suárez y Sitpach, presentaron sus diseños en ropa para mujeres, niñas y niños y accesorios.
Beneficiarios de los centros de adultos mayores, madres de familia, niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y de La Casa de la Cultura de la Discapacidad y del Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba participaron como modelos de los trabajos presentados por las graduadas, arrancando aplausos de los presentes por su espontaneidad y entusiasmo.
El evento, conducido por Claudia Lizaldi, estuvo amenizado por la música e interpretación del Coro Armonía del Centro para la Plenitud de Personas Mayores del DIF Municipal, quienes interpretaron piezas muy conocidas, así como también de la autoría de uno de los integrantes del coro.
En representación de las graduadas, Lourdes de la Luz Cen Chan agradeció al Alcalde Renán Barrera y a la Presidenta del DIF Municipal por crear programas que permitan el desarrollo profesional de las mujeres del municipio y, sobre todo, por darles la oportunidad de auto emplearse y apoyar a la economía de sus familias.
Finalmente, la Presidenta del DIF Municipal invitó a las interesadas en unirse al próximo curso de “Bordamos por Mérida”, consultar la página merida.gob.mx y las redes sociales del DIF Municipal a fin de informarse sobre los requisitos.
Acompañaron a Castillo Laviada, la diputada federal Kathia Bolio Pinelo; las diputadas estatales Karem Achach Ramírez y Manuela Cocom Bolio, así como la actriz, Margarita Magaña, entre otras.
Ceremonia de graduación de la generación del Programa Bordamos por Mérida y Pasarela de Modas "Manos Mágicas". Enlace de descarga https://we.tl/t-G5TheHUb5H
Arropado por liderazgos, productores, alcaldes, legisladores y militantes de la zona oriente de la entidad, Renán Barrera Concha afirmó que, cuando los tiempos lo permitan, va a participar en el próximo proceso electoral.
Entre aplausos y porras, Renán Barrera encabezó un encuentro en el Casino Ganadero de esta ciudad en el que participaron los alcaldes de este municipio, Pedro Couoh Suaste; Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer; Sucilá, Gabriela Pool Camelo; Panabá, Omar Mena Narváez, y Temax, Antonio González Escalante, así como de los diputados federales Elías Lixa Abimerhi y Sergio Chalé Cauich; diputados locales Esteban Abraham Macari, Pilar Santos Díaz y Karem Achach Ramírez; el secretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán, Salvador Pérez Arjona, y el líder de la Asociación Ganadera de Tizimín, Manuel Alamilla Romero, entre otros.
Renán Barrera convocó a los asistentes a estar unidos para enfrentar los retos y desafíos que se avecinan para cuidar a Yucatán.
“Hoy, más allá de los colores, más allá de las diferencias, les pido que estemos unidos para que podamos enfrentar juntos lo que viene y seamos el gran equipo que refrende el gran trabajo que se ha hecho en Yucatán”, subrayó, ante los aplausos del auditorio.
“Amigas y amigos, falta poco tiempo para que estemos en proceso, un proceso que seguramente va requerir de la generosidad de todos los liderazgos y de todos los actores políticos. Yo quiero reconocer la madurez, el trabajo que se ha realizado en Tizimín y estoy convencido que esa madurez, que esos liderazgos que hoy encabezan las tareas de esta región tan importante, van a ser el motor que permita que desde el oriente del estado ¡ganemos la gubernatura de Yucatán!”, afirmó el consejero nacional y estatal del PAN, ante otra ola de aplausos.
“Estoy convencido que aquí nos tocará estar, en su momento, cuando los tiempos lo marquen, para caminar las calles, visitar los ranchos, sentarnos con los diferentes sectores productivos. Y de mi parte van a contar siempre con una persona accesible, abierta y dispuesta a trabajar para que les vaya mejor”, agregó.
“Y para que nos vaya mejor a todos, es un trabajo que tenemos que hacer entre todos”, enfatizó Renán Barrera, ante las muestras de aprobación de los asistentes.
“Prepararse para lo que viene no es trabajo, no es responsabilidad de un solo hombre, será uno el que dé la cara, pero seremos muchos los que trabajaremos para conservar lo mejor de Yucatán”, recalcó Barrera Concha, quien recibió numerosas muestras de apoyo en su visita a esta ciudad.
Renán volvió a encender el ánimo cuando afirmó que, en su momento, no solo se sentará a definir junto con ellos las propuestas para impulsar la ganadería, la pesca, la apicultura y otras actividades productivas, sino también un plan para convertir a Tizimín en el epicentro del turismo en esa región, aprovechando los atractivos que ofrece junto con El Cuyo, Río Lagartos y San Felipe, entre otros municipios y comisarías.
“Vamos a hacer un plan regional para que el turismo que comienza a cobrar auge sea una actividad fundamental y complementaria para el desarrollo económico de Tizimín”, enfatizó, ante los aplausos de los asistentes, en una tarde en la que ni la lluvia detuvo el entusiasmo y el ánimo de la reunión.
“La lluvia que les traje es un buen augurio de lo que viene”, comentó Renán al inicio de su mensaje.
En los últimos diez años, Mérida ha destacado por su estabilidad y cohesión social que apuntalan el trabajo municipal para mejorar aspectos que se requieren para continuar siendo una ciudad funcional con equipos e infraestructura que garanticen un desarrollo sostenible y un incremento en la calidad de vida de sus habitantes, aseveró el Alcalde Renán Barrera Concha.
Acompañado de José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos, el Presidente Municipal acudió al inicio de Paseo de Montejo para supervisar la nueva barredora que se adquirió en Alemania para mejorar el barrido y limpieza de los andadores de Paseo de Montejo, de los parques, los pasajes del Centro Histórico, el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 y la Plaza Principal de la ciudad de Mérida.
“Hoy se suma al trabajo de la ciudad una barredora multifuncional con capacidades de carga de hasta 2,500 kilos con un sistema de volteo hidráulico. Cuenta con luces para barrido nocturno; contiene un tanque de agua con capacidad de 300 litros con el sistema de reciclado de agua; puede ser modificada sólo cambiando los accesorios para el servicio requerido, ya sea para modo barredora o sistema de lavado de calles”, explicó.
En el lugar, Barrera Concha saludó a Miguel Pisté Puch y Abelardo Flores Koh, operadores de la barredora y trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, a quienes comentó que este nuevo equipo no podría ejecutar su tarea si tras de él no se encontrara el recurso humano de este Ayuntamiento, a quienes agradeció su responsabilidad por Mérida para mantener servicios públicos de calidad para vivir en una ciudad disfrutable.
Pisté Puch, quien lleva 30 años laborando en el Ayuntamiento, platicó que este nuevo vehículo le permitirá mejorar su trabajo, sobre todo optimizar el tiempo, ya que facilitará el barrido de las calles del Centro Histórico.
“Esta nueva barredora nos va aligerar más el trabajo y lo vamos a hacer todavía mucho mejor, porque también es una hidrolavadora, lo que permitirá que las calles que nos sean asignadas se vean mucho más limpias y bonitas”, dijo.
Pisté Puch comentó que operar esta barredora no le será complicado ya que cuenta con la experiencia que ha adquirido a lo largo de los años en la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
“Yo llevo muchos años manejando maquinaria, entre ellas las barredoras, ahora solamente se trata de adaptarse a la nueva tecnología, porque vemos que está muy bien equipada” mencionó.
En la supervisión, el Alcalde indicó que la adquisición de este tipo de vehículos de trabajo ratifica a Mérida como un ejemplo de transparencia y cuidado financiero de los recursos de todas y todos, donde de manera de manera creativa e innovadora, se aplican para continuar haciendo de la capital yucateca una ciudad sustentable y funcional.
Por su parte, Collado Soberanis explicó que las características de velocidad y presión de la nueva barredora multifuncional, así como este equipo de vanguardia se adquirió por 5 millones 243 mil 258 pesos.
Entre las características, señaló que puede ser controlada desde la cabina, mediante un Joystick, con la flexibilidad suficiente para adaptarse a las condiciones del camino y tiene un sistema hidráulico de levante.
“La velocidad de manejo o traslado es de 0 a 40 kilómetros por hora. Además, la barredora Hako puede ser modificada solo cambiando los accesorios para el servicio requerido, ya sea para modo barredora o sistema de lavado de calles”, expuso.
Cabe mencionar que los horarios de funcionamiento estarán divididos en dos turnos: el matutino de 06:00 a 14:00 horas y el nocturno de 09:00 a 02:00 horas de lunes a sábado.
Al inaugurar la 26ª edición de la ExpHotel, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, destacó que este foro de negocios es el principal en la industria de la hospitalidad en México y el Caribe que, contribuirá para el desarrollo y crecimiento económico de la región, así como de las familias.
ExpHotel, que forma parte de la historia de Quintana Roo ha sido un detonador importante de negocios, entre los proveedores y los prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo y del Caribe Mexicano, colocándose como un referente donde encontrar tendencias y lo último en tecnología en proveeduría para hoteles y restaurantes.
En ese marco, Mara Lezama Espinosa exhortó a todas y todos los participantes a aprovechar la transformación sin precedentes que se vive en Quintana Roo, en que el éxito turístico genera prosperidad compartida para todas y todos.
“Aprovechemos esta 26ª ExpHotel para mirar hacia adelante con entusiasmo y determinación, como lo hemos establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que nos permitirá alcanzar logros sin precedentes” expresó Mara Lezama.
Informó que este evento abre la puerta a la familia hotelera para mantenerse a la vanguardia en servicios de calidad, lo que nos mantiene como referente turístico a nivel mundial, como se confirma con más de 30 millones de pasajeros alcanzados en 2022 y en los primeros meses del 2023 se han roto récords.
Este año, ExpHotel reúne a más de 500 proveedores que exponen más de 26 mil productos y a más de siete mil 500 compradores potenciales, marco donde las empresas y el esfuerzo conjunto genera cientos de miles de trabajos para las familias quintanarroenses.
Estuvieron en este evento Salvador Vidal, del comité organizador; Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez; Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres; Julio Villarreal, presidente de la Canirac de Quintana Roo; Carlos Alberto Salazar Estrada, secretario de Economía y del Trabajo del gobierno de Chiapas, así como Eduardo Domínguez, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
La presidenta Ana Paty destacó que Quintana Roo vive tiempos de cambio y transformación, y el éxito del evento se traducirá en prosperidad compartida.
Juan Pablo Cornejo, a nombre de la ExpHotel expresó que esta actividad genera miles de empleos e ingresos al estado, de ahí la importancia de buscar más oportunidades para los proveedores, a fin de impulsar un desarrollo y crecimiento económico para todos.
Tras la ceremonia de apertura, la gobernadora Mara Lezama y los anfitriones recorrieron los stands, donde se congregaron los grandes compradores de hoteles y restaurantes de Quintana Roo y del Sureste Mexicano.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó acuerdos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) que permitirán dinamizar y dar mayor impulso a la economía social de Quintana Roo, además se protegerán las artesanías y productos hechos por manos quintanarroenses.
A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se fortalecen las alianzas que permitirán seguir haciendo justicia social, transformando la calidad de vida de las y los quintanarroenses y llevando desarrollo sustentable con prosperidad compartida a todos los rincones del estado.
Durante el evento, realizado en el teatro del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Mara Lezama destacó que además de sumarse al Nuevo Acuerdo, ambos convenios ayudarán a capacitar a servidores públicos, cooperativas, cooperativas de ahorro y préstamo, ejidos, sociedades de producción rural, para proteger sus creaciones y hacer crecer más rápido la economía social.
“Por ello, dijo Mara Lezama, creamos el Instituto de Economía Social y Solidaria del Estado de Quintana Roo para avanzar rápidamente y dejar de lado al modelo económico agotado, pero que generó desigualdad, marginación y una enorme corrupción”, dijo.
La primera mujer gobernadora del estado destacó que estos convenios de colaboración ayudarán a las personas a aprovechar el desarrollo económico que traerá el Tren Maya, el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” y toda la inversión histórica que el Gobierno de México hace en Quintana Roo.
La secretaria de Desarrollo Económico (SEDE), Karla Almanza, dijo que las firmas de convenios tienen como objetivo ampliar las capacidades y ofrecer acceso a la capacitación, financiamiento, estímulos fiscales y vinculación comercial a emprendedores, estudiantes, productores, artesanos, académicos y empresarios para el fortalecimiento de sus empresas.
Destacó el papel fundamental que desempeñan las mujeres en nuestra economía, pues el 42.8 por ciento de las MIPyMEs de Quintana Roo son lideradas por mujeres “y con todas las ayudas y todas las estrategias que usted encabeza Gobernadora, ese porcentaje va a crecer”.
Firmaron los acuerdos el director general del IMPI José Sánchez Pérez, el director general del INAES Juan Manuel Martínez Louvier, con la presencia de la presidenta Yensunni Martínez Hernández, la secretaria Karla Almanza, y beneficiarios que recibieron los primeros Títulos de Registro de Marca.
A través de la Ruta Emprendedora: CREO MX Sur-Sureste, el gobierno del estado que encabeza Mara Lezama Espinosa apoya a más emprendedoras y emprendedores a consolidar sus proyectos y construir juntos un Quintana Roo con prosperidad compartida.
Mara Lezama estuvo en la segunda parada de la Ruta Emprendedora: CREO MX Sur-Sureste que se llevó a cabo en la Universidad del Caribe con la participación de más de 200 asistentes, en donde entregó títulos de registro de marca ante el IMPI.
Mara Lezama expresó que en este gobierno del cambio verdadero y de la transformación profunda es prioridad generar prosperidad compartida y construir juntas y juntos un Quintana Roo líder en innovación.
Exhortó a no tener miedo a emprender, a intentar cosas nuevas, pues en este gobierno, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, no estarán solas ni solos, pues tienen a una gobernadora que los apoya e instituciones que les permitirán financiar los proyectos.
La Ruta Emprendedora: CREO MX Sur-Sureste inició el pasado 18 de abril en Chiapas, en el marco de la Séptima Reunión de Gobernadores del Sur-sureste con la Embajada de los Estados Unidos en México.
CREO MX Sur-sureste es una iniciativa que promueve el desarrollo y el crecimiento de los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en un entorno de innovación. Se promueve la vinculación efectiva, la creación de alianzas estratégicas entre las Pymes, los emprendedores y las organizaciones públicas y privadas que impulsa su crecimiento.
Durante una jornada de cuatro horas, las y los emprendedores y las Mipymes quintanarroenses accedieron a una red de expertos que los ayudaron a conocer las mejores prácticas de negocio, adquirir nuevos conocimientos y obtener herramientas de fácil aplicación para implementar en sus proyectos.
La secretaria de Desarrollo Económico, Karla Almanza López, resaltó que el gobierno del estado de Quintana Roo, a través de la SEDE, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Competitividad de México para impulsar a las MIPYMES mediante el modelo de intervención del CCMX, fundado en destacadas prácticas empresariales, que les permitirá acceder a servicios integrales de consultoría, capacitación y financiamiento, brindándoles además la oportunidad de establecerse como proveedores de las grandes empresas.
Juan Carlos Ostolaza, director general del Centro de Competitividad de México (CCMX) destacó que los emprendedores y las pymes son los principales generadores de empleo en el estado, por ello es necesario, el desarrollo y creación de mecanismos e iniciativas como CREO MX, que bajo una metodología que incluye: acceso a capacitación, vinculación y consultoría. Además de contar con diversas alianzas estratégicas con incubadoras y aceleradoras de negocio, para que apoyen a los emprendedores con becas para acceder a sus programas.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Quintana Roo, suma esfuerzos en conjunto con el Congreso del Estado de Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez, los sectores privado y social, para dar paso firme en el cumplimiento de los compromisos, objetivos y líneas de acción trazadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.