Has no content to show!

La atención a la salud es un derecho humano, pero también responsabilidad del individuo, ya que frente a adversarios como el tabaco, alcohol, dieta no saludable y falta de ejercicio, la voluntad de la persona es fundamental, afirmó el Secretario de Salud, José Narro Robles, al participar en la 71 Asamblea Mundial de la Salud, que se llevó a cabo en Ginebra, Suiza.

Detalló que aunque algunos enemigos de la salud dependen de nosotros y son modificables, otros, como la pobreza, desigualdad, ignorancia, hambre y falta de servicios se atienden con políticas públicas certeras.

Ante el director general de la organización Mundial de la Salud, Tedros, Narro Robles subrayó que la atención a este bien fundamental para el desarrollo de las naciones también es una obligación ética de los gobiernos y no hay forma de evadir esa responsabilidad.

Por ello no se deben escatimar recursos en la salud y es importante encontrar espacios para pensar en los demás, ejercer la solidaridad y ayudar a los que menos tienen. “Qué significativo sería que la salud y su cuidado fueran parte del cambio que la humanidad demanda”, resaltó el Secretario de Salud.

Finalmente hizo un llamado a todas las autoridades en salud de los países asistentes, a hacer posible que la salud sea para todos y a impedir que nuevas enfermedades contagiosas se instalen en la sociedad: la exclusión, el odio, la codicia y el fanatismo entre otras.

En su intervención, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que año con año, esta organización pone en marcha acciones para atender los problemas de salud que aquejan a los países, lo cual ha permitido logros importantes en la historia de la medicina como la erradicación de la viruela.

Adhanom Ghebreyesus hizo un llamado a los Estados Miembros a ser proactivos en asegurar “la salud para todos”, el tema general de debate elegido para esta Asamblea Mundial de la Salud, donde también se conmemoran los 70 años de vida de la OMS.

Previo al comienzo de la Asamblea Mundial, las delegaciones de los países de las Américas se reunieron con la Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, quien presentó como temas más relevantes el programa de trabajo de la OMS para los próximos cinco años, el debate sobre cobertura universal de salud, las resoluciones que se discutirán sobre salud y medio ambiente, así como la convocatoria a participar de la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Enfermedades no Transmisibles que llevará a cabo en septiembre.

A la Asamblea Mundial asisten delegaciones de todos los 194 Estados Miembros. Su función principal es determinar las políticas de la Organización, supervisar las políticas financieras, y revisar y adoptar el programa de presupuesto propuesto. La delegación mexicana estuvo encabezada por el Secretario de Salud, José Narro Robles y conformada por el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Julio Sánchez y Tépoz; el Secretario de Salud del estado de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos y los directores generales de Epidemiología, doctor Cuitláhuac Ruiz Matus y de Relaciones Públicas de la Secretaría de Salud, Hilda Dávila.

Las fotografías de la Tierra tomadas desde el espacio suelen mostrar una imagen cenital. Lo más parecido a un mapa. La empresa estadounidense especializada en satélites Planet ha difundido una galería de imágenes en las que ajustan los objetivos de una forma distinta a la habitual: con una inclinación de entre 45 y 60 grados. "Así se consiguen imágenes de la Tierra similares a las vistas que tendríamos desde la ventanilla de un avión", dice una portavoz de la empresa a Verne por correo electrónico.

Los satélites que toman las imágenes que mostramos a continuación están a 450 kilómetros de altura y a unos 1.000 kilómetros del objetivo de la fotografía. Así se ven ciudades y espacios naturales cambiando un poco la inclinación de la cámara del satélite.

Bilbao (España)

En la foto de la capital vasca se aprecia el avance de la Ría de Bilbao, que divide la ciudad en dos. También destaca el estadio del Athletic de Bilbao, San Mamés. Foto tomada el 13 de marzo de 2018

Doha (Catar)

La Perla de Catar es una isla artificial inmensa. Está en Doha, capital del país. Como explica EL PAÍS Semanal, es el paradigma del lujo y la moda en la ciudad, donde se encuentran los comercios y restaurantes más internacionales. Foto tomada el 11 de noviembre de 2017.

Volcán Klyuchevskaya (Rusia)

La península de Kamchatka es el territorio ruso que entra en el Pacífico, justo al norte de Japón con las islas Kuriles de por medio. En esa península inóspita está el volcán Kliuchevskoi, de 4.830 metros de altitud. Foto tomada el 11 de marzo de 2018.

Bora Bora (Francia)

El centro de este atolón es una zona montañosa. La barrera de arrecife que lo rodea da como resultado un contraste de colores. Es una de las islas que componene la Polinesia francesa. Foto tomada el 9 de marzo de 2018.

Houston (Estados Unidos)

Houston es la cuarta ciudad más grande Estados Unidos y la más poblada de Texas. En la imagen se pueden ver los rascacielos situados en el centro de la ciudad, rodeados de autopistas y barrios residenciales. Foto tomada el 14 de marzo de 2018.

Riad (Arabia Saudí)

La capital de Arabia Saudí, en la que viven ocho millones de personas, muestra una imagen parecida a la de Houston, con un grupo de rascacielos rodeados de edificios bajos. La imagen es más amplia porque el aire seco permite una vista más nítida y expansiva. Foto tomada el 10 de marzo de 2018.

Monte Fitz Roy (Chile y Argentina)

Esta montaña es una de las más conocidas de Sudamérica. El monte Fitz Roy o cerro Chaltén se sitúa en la cordillera de los Andes, en la frontera que separa Argentina y Chile. Su altitud es 3.405 metros. Foto tomada el 2 de marzo de 2016.

Sanghái (China)

El distrito de Pudong es la zona más cosmopolita de esta gran ciudad china. Ahí se encuentran los rascacielos, cerca del río. La torre más alta de la ciudad es la situada más a la derecha, la Torre de Sanghái (632 metros). Foto tomada el 9 de marzo de 2018.

Montañas Azules (Australia)

Esta zona natural australiana está muy cerca de Sidney. Es Patrimonio de la Humanidad desde el 2000. Foto tomada el 17 de marzo de 2018.

10 Ciudad del Cabo (Sudáfrica)

En Ciudad del Cabo viven casi medio millón de personas. También es una de las pocas grandes ciudades situadas junto a un parque nacional, el de la Montaña de la Mesa. En la imagen se ve ciudad y naturaleza. Foto tomada el 19 de marzo de 2018.

11 El Salto Ángel (Venezuela)

El Salto Ángel es el salto de agua de mayor altitud del mundo: 979 metros. 807 metros son de caída initerrumpida. Está en el parque nacional Canaima de Venezuela, en el estado de Bolívar. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Las Montañas Paraíso de 'Up' (2009) están inspiradas en esta catarata. Foto tomada el 23 de marzo de 2018.

12 Cordillera de Karakoram (Pakistán)

La cordillera de Karakoram en Pakistán presenta la mayor concentración de picos de 8.000 metros en la Tierra. Tres de ellos son visibles en esta imagen: el Broad Peak (arriba a la derecha), el Gasherbrum II (centro) y Gasherbrum I (centro inferior). Foto tomada el 11 de marzo de 2018.

13 Escaleras del Decán (India)

Hace 65 millones de años, una serie de erupciones volcánicas cubrieron partes de lo que ahora es India con flujos de lava. Así se formaron las Escaleras del Decán, visibles en esta imagen. Foto tomada el 22 de marzo de 2018.

14 Monte Etna (Italia)

El Monte Etna es el segundo volcán más activo del planeta después del Kilauea, en Hawái (Estados Unidos). Este volcán se encuentra en la costa este de Sicilia, entre las provincias de Mesina y Catania. Mide unos 3.300 metros. Foto tomada el 10 de marzo de 2018.

15 Osaka (Japón)

En esta imagen de Osaka, la segunda ciudad más grande de Japón, se mezclan los rascacielos con los castillos. También hay una gran cantidad de instalaciones industriales y de puertos. Foto tomada el 13 de marzo de 2018.

16 São Paulo (Brasil)

En esta fotografía de São Paulo se ven los barrios residenciales que rodean el Parque Ibirapuera, la zona natural en la parte inferior de la imagen. En la esquina superior izquierda está el río Pinheiros. Foto tomada el 12 de marzo de 2018.

17 Parque Nacional Zion (Estados Unidos)

En la imagen se ve el cañón Zion, de hasta 800 metros de profundida y 24 kilómetros de longitud. Es una zona de arenisca roja en el estado de Utah. Foto tomada el 21 de marzo de 2018.

(Verne)

Cientos de campechanos salieron esta tarde a manifestarse contra la opresión a los candidatos de oposición y a exigir al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas que saque las manos del proceso electoral y permita a los ciudadanos votar con libertad.

Aunque la protesta fue ciudadana, ésta se organizó para respaldar concretamente al candidato del PAN a la alcaldía de este municipio capital, Eliseo Fernández Montúfar, puntero en la contienda, contra quien en los últimos días arreció la ofensiva mediática de descalificación.

La manifestación fue la respuesta a una serie de audios, aparentemente editados, que fueron difundidos a través de las redes sociales y medios al servicio del gobernador, y en los que se escucha a Fernández Montúfar tramar con interlocutores no identificados como robará el dinero del ayuntamiento para financiar su campaña por la gubernatura si gana en esta ocasión la elección municipal.     

Fernández Montúfar ha sostenido que esas supuestas conversaciones son falsas y que trata de una guerra sucia en su contra cuya autoría atribuyó directamente al gobernador y al equipo de campaña del candidato del PRI, Claudio Cetina Gómez.        

Cetina Gómez fue hasta hace unas semanas jefe de la Oficina del gobernador. Y pese a que se ha dispuesto del aparato gubernamental para impulsar su candidatura, no ha logrado despuntar.    

Con las consignas “¡Si nos organizamos, ganamos todos!”, “¡Fuera la mano negra!” y “¡Voto libre!”, y puños en alto, en punto de las 6 de la tarde, hora en que llegó Montúfar, arrancó la marcha que comenzó en el parque de San Martín, en el centro de la ciudad, y terminó en el de San Francisco, en el barrio del mismo nombre.

El contingente, que sorprendió por su gran tamaño, fue uniformado con camisetas negras que llevaban impresas las leyendas: “Resistencia 2018. Vota Libre”, en el pecho, y “Con todo, menos con miedo. Voto libre”, en la espalda. Destacaban las pancartas multicolor con reproches y exigencias contra el gobernador.

La cita era a las 4:30 para comenzar a las 5, pero poco antes los organizadores comenzaron a denunciar un boicot para el traslado de personas. Se dijo que había la orden de suspender el servicio de camiones y taxis a las 3 de la tarde. En la ciudad aparentemente no ocurrió, pero se dijo que sí se hizo efectiva en las comunidades del interior del estado.   

Desde el inicio, colaboradores del candidato pretendieron sacar de la marcha a los reporteros. No lo consiguieron.

Al término de la marcha los comunicadores interceptaron a Fernández Montúfar para entrevistarlo, pese a que una mujer que dirigía el contingente, quien se ostentó como la organizadora de la protesta pero no se identificó, se los había prohibido desde el micrófono.

“¡Si quieren una entrevista, entrevístenme a mí! ¡Yo soy la organizadora! ¡Dejen al candidato!”, les ordenó. 

Al ser ignorada, la mujer azuzó a la multitud contra los reporteros para sabotearles la entrevista y apartarlos del candidato.

“¡Fuera prensa, fuera prensa! ¡Vendidos! ¡Que se vaya la prensa! ¡Saquen a los reporteros! “¡Váyanse de aquí!”, comenzó a gritar el gentío al tiempo que rodeaba a los reporteros, que a su vez tenían rodeado a Fernández Montúfar, quien nada hizo por tranquilizar a sus seguidores.

No obstante, el asunto no pasó a más.

(Proceso)

Atención de tu póliza de seguro para auto ante un siniestro

Cuando usted contrata una póliza de segura, según la cobertura que usted dispone podrá reclamar los servicios de esta en caso de sufrir un accidente automovilístico. Fuera de las diferentes coberturas que las compañías aseguradoras ofrezcan, usted debe saber que el seguro por ley (Responsabilidad Civil) atiende el daño ocasionado a terceros por su vehículo, más no daños materiales de su vehículo.

* En caso de que alguna de las partes implicadas en el accidente no pretende colaborar, lo ideal es comunicarse inmediatamente policía.

* Bajo un accidente automovilístico, la compañía de seguro le brinda el traslado del coche en grúa hasta el taller mecánico.

* De resultar daños en el accidente, es de completa importancia solicitar y mostrar las lesiones para la indemnización.

¿Qué pasa si hay heridos o victimas bajo un accidente automovilístico?

En caso de que un accidente automovilístico traiga consigo victimas bajo este acontecimiento, lo que hay que hacer inmediatamente es llamar a un servicio de ambulancia, luego de ello quedará en manos de la policía o guardia civil hacer el cargo del siniestro. Si alguno de los heridos necesita atención médica, será la compañía la que responda por los gastos de dicho servicio médico requerido.

De la misma manera, si alguno de los implicados resulta sufrir una lesión, de igual manera debe solicitar una parte de dicha asistencia médica, con eso podrá justificar los daños ocasionados para pedir la indemnización a la compañía de seguros para autos.

Daños materiales ocasionados por un siniestro

Cuando hablamos de daños materiales, nos referimos a los que afectan a su vehículo o posibles artículos y/o materiales dentro de él. De acuerdo a este acontecimiento, se deberá hacer un resumen detallado de como ha ocurrido el accidente el cual deberá estar firmado por ambos conductores implicados en el siniestro; procedente a ello, quedará en manos de las compañías de seguros la reparación de los vehículos.

Si alguna de las partes no pretende colaborar con este procedimiento, lo ideal es anotar en alguna parte el número de matrícula o placa de dicho conductor y un dato adicional que le ayude a identificarlo fácilmente. De igual manera, en el caso de haber discordancia de quien ha generado principalmente el accidente, la manera más razonable de manejar la situación es llamar a la policía o guardia civil.

Demostración de daños materiales ante la compañía de seguros

Para que la compañía de seguro para auto pueda corroborar que existen daños materiales bajo el accidente automovilístico presentado, usted deberá presentar pruebas sobre los hechos, y la forma más viable es capturar una foto de ambos automóviles bajo todo el acontecimiento vivido.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree