En la actualidad, la mayoría de las familias cuentan con uno o dos vehículos para movilizarse. Son muchas las actividades que tanto padres como madres deben realizar diariamente y para ello el automóvil es su gran aliado. Sin embargo, es importante no perder de vista que existen riesgos, principalmente a la hora de llevar a los más pequeños. A continuación compartimos junto a Comparaencasa.com algunos consejos de seguridad para el traslado de los niños:
Utilizar un sistema de retención pertinente
En el caso de los niños, los dispositivos indicados para su tamaño y masa corporal deberán ser incorporados por los adultos, ya que los diseños automotrices no los contemplan en su fabricación inicial. Generalmente, dependiendo de las regulaciones de tránsito de cada ciudad, los niños de hasta 10 años deben ser transportados en asientos realizados especialmente para su seguridad y confort. Si buscas en Internet, seguramente encuentres la información necesaria para comprar el producto que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu coche.
Ubicar a los niños en el asiento trasero
Independientemente de cuál sea el tamaño o modelo del asiento infantil reglamentario, éste debe ser correctamente instalado en la parte trasera del coche. Para su adecuada colocación, asegúrate de seguir las instrucciones específicas de cada diseño. En caso de adquirir una silla usada, puedes encontrar las indicaciones buscando la marca y el modelo en Internet. Generalmente se utilizan los cinturones que vienen con el automóvil y es necesario rebatir los asientos para asegurarla por debajo, logrando así mayor firmeza. Llevar a los niños en la parte trasera del coche disminuye los riesgos de sufrir golpes fuertes en caso de accidentes, permaneciendo más protegidos y evitando ser expulsados en choques o vuelcos.
Viajar siempre seguro
Además de tomar los recaudos necesarios en los sistemas de retención, debes darle importancia a las precauciones relativas al aseguramiento del coche. Contar con un seguro de autos adecuado es condición obligatoria en la mayoría de los países con reglamentaciones de tránsito y es una medida que, en caso de accidentes, te garantizará asistencia inmediata. Existen diversas empresas cuyo objetivo es responder a tus necesidades de manera específica, ofreciendo pólizas que se adecúen a tus expectativas y presupuesto. Si trasladas niños con frecuencia, asegúrate de aclararlo al momento de solicitar tu seguro.
Entretener a los niños
Este es un punto clave, ya que garantizar la diversión de los más pequeños brinda tranquilidad al adulto que debe conducir, y le permite centrar su atención sólo en el camino. Contar con elementos lúdicos es muy importante: recomendamos armar un bolso con libros de cuento, juguetes, sonajeros o algún dispositivo electrónico de preferencia de los niños para evitar preocupaciones que provengan del asiento trasero.
En Cuba, el Secretario de Salud, José Narro Robles, advirtió que una sociedad que no invierte en ciencia, es una sociedad que no estimula el desarrollo de nuevo conocimiento, que necesariamente se va a quedar atrás en la mejora de los servicios de salud.
Durante la inauguración de la Primera Reunión del Grupo de Cooperación en Salud, México-Cuba, Narro Robles destacó que los avances del conocimiento y el desarrollo científico, que se pueden aplicar en la actividad médica cotidiana, forman parte de las tres líneas de cooperación entre México y la isla caribeña.
Ante, autoridades del Ministerio de Salud de la isla caribeña, y la comitiva del Sector Salud de México, integrada por los titulares del IMSS, Miguel Tuffic; del ISSSTE, Florentino Castro, y de COFEPRIS, Julio Sánchez y Tépoz, el doctor Narro Robles aprovechó para felicitar al gobierno y al pueblo de la República de Cuba, por la etapa que están empezando a recorrer.
Confió en que tomarán las decisiones acertadas con libertad para poder seguir consolidando la dignidad del pueblo cubano, las posibilidades y potencialidades que tienen esta sociedad, que nos llena de orgullo a muchos latinoamericanos.
Sostuvo que para el gobierno de México, la atención y el cuidado de salud es una de las prioridades, y uno de los grandes igualadores sociales.
“Somos de los muchísimos en el mundo que estamos convencidos de que la salud es fundamental, que cuando hay salud en una persona, en una familia o en una colectividad, el resto de las cosas como educarse, trabajar, producirse, formarse en la cultura, hace deporte, desarrollarse a plenitud, se vuelve menos complicado. Por eso tenemos un enorme compromiso”.
Pidió a su contraparte cubana y a los colegas mexicanos a trabajar en propuestas alcanzables, que nos permitan nos permitan avanzar en lo que queremos.
Se refirió a las enormes posibilidades que tienen ambas naciones para avanzar juntos y, sobretodo, para hacer cosas por nuestra sociedad.
En ese sentido, destacó que en las tres líneas de trabajo se han tenido avances importantes en materia sanitaria e intercambio de conocimiento y capacitación.
Posteriormente funcionarios del sector salud en México revisaron con sus homólogos de Cuba, temas en materia de capacitación de los profesionales de la salud, regulación, así como de cooperación científica y técnica.
Como parte de sus actividades, por la mañana el doctor Narro Robles acudió a la Universidad de Medicina Victoria de Girón, en donde atestiguó la puesta en marcha de la Semana de Vacunación de las Américas, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que este año lleva el lema de campaña “Refuerza tus defensas, #Vacunate, #LasVacunasFuncionan”.
Este evento -realizado en el marco de la Convención Internacional de Salud 2018-, estuvo encabezado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la directora de la OPS, Carissa Etienne, y el Viceministro Primero del Ministerio de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda. Su objetivo es inmunizar a 70 millones de personas de once países -10 millones más que en 2017- contra una serie de enfermedades peligrosas prevenibles con vacunas, como el sarampión.
Por la tarde, el doctor Narro Robles asistió a la inauguración de la Convención Internacional Cuba Salud 2018, -auspiciado por organizaciones nacionales e internacionales-, donde analizaron temas de interés común, como Salud de la población, como parte del desarrollo sostenible; Acceso universal y equitativo a los servicios de salud; Cooperación internacional en salud para el desarrollo; Avances y retos en la promoción de salud, la prevención y el control de enfermedades, entre otros.
Sin lugar a dudas una de las principales preocupaciones que tenemos las personas que amamos viajar tiene que ver con el gasto de dinero que suelen generar los traslados, estadías y demás. Ya sea que se trate de viajes a cancun o al exterior, siempre es bueno pensar alternativas para poder ahorrar, simplemente para disfrutar de mayor cantidad de días o volver con algo de dinero en el bolsillo para empezar a planificar una próxima aventura. Para ayudarte en este sentido hemos creado un listado con algunos trucos para administrar mejor tu dinero:
1. Buscar las mejores fechas y horarios para los vuelos
Debes saber que los precios de los vuelos cambian de acuerdo a los días y horarios. Suele ser más económico elegir días de semana y temprano por la mañana. En los buscadores de vuelos online encontrarás distintos precios simplemente cambiando días y horarios de salida.
2. Buscar alojamientos económicos
Será ideal parar en algún hostal, en un hostel o guesthouse. En cada lugar, inclusive en ciudades turísticas, encontrarás este tipo de alternativas que además de ser económicas tienen la ventaja de ponerte en contacto con otras personas que podrán aconsejarte sobre cómo seguir cuidando tu dinero.
3. Contrata paquetes turísticos
Otra forma de ahorrar y sobre todo saber exactamente cuánto dinero gastarás es contratar paquetes turísticos, estos tienen todo incluido: vuelos, traslados, alojamientos, comidas y la tranquilidad que alguien responderá por tí ante cualquier contratiempo.
4. Dormir en los viajes
Este es un truco muy conocido por los viajeros expertos; el mismo consiste en ahorrar dinero viajando de noche en distintos medios de transportes como el tren o el bus. De esta manera evitarás pagar algunas noches de alojamiento y también perder tiempo de tu estadía en traslados.
5. Compartir gastos en traslados
Dentro de la ciudad en la que te encuentres no sólo puedes compartir taxis para ahorrar, también puedes organizar alguna excursión con otras personas que conozcas para conseguir descuentos de grupo. Por otro lado, para traslados entre ciudades puedes recurrir a distintos grupos en las redes sociales en los que la gente ofrece compartir su auto para repartir gastos o simplemente para viajar acompañados.
6. Aprovecha las actividades gratuitas
Es aconsejable saber por ejemplo qué día de la semana son gratuitas las entradas a los museos. Además en las ciudades turísticas puedes encontrar actividades, visitas guiadas y distintos tipos de espectáculos en la calle que no te costarán nada, solo es necesario investigar en Internet antes de viajar.
7. Elegir lugares económicos para comer
Es importante saber que comer dentro de los circuitos turísticos suele ser bastante caro por lo que es aconsejable buscar zonas alejadas donde encontrarás comedores con precios más accesibles. De igual manera puedes comer en ferias, mercados o lugares de comidas al paso donde encontrarás mucha variedad y a muy buenos precios. Como puedes ver existen muchas formas de ahorrar dinero al viajar, solo hace falta un poco de inteligencia, investigar y buscar alternativas. Ahora que ya conoces algunos trucos, arma las maletas y ¡Buen Viaje!