Has no content to show!

A más tardar el 15 de agosto estará en funcionamiento el Hospital General de Juchitán Dr. Macedonio Benitez Fuentes, unidad médica que se vio dañada en su totalidad por los sismos del pasado mes de septiembre en el estado de Oaxaca, anunció la Secretaría de Salud federal.

Esta obra contará con 60 camas censables y brindará atención médica de especialidad a la población de Juchitán y municipios aledaños.

Durante una gira de trabajo por los municipios de Juchitán e Ixtaltepec, la Secretaría de Salud federal supervisó el avance de las obras de rehabilitación y construcción de la infraestructura médica, así como de casas habitación, donde hasta el momento se han construido 135 viviendas y 430 están en proceso.

Durante una reunión con la comunidad de Ixtaltepec se informó que ya se cuenta con los recursos para la construcción del nuevo Centro de Salud, por lo que en breve iniciará la obra.

Acompañado por el presidente municipal de Ixtaltepec, Oscar Toral Ríos y el Secretario de Salud de Oaxaca, Donato Augusto Casa Escamilla, el doctor Narro Robles visitó diferentes viviendas remodeladas donde conversó con habitantes y constató cómo poco a poco la población de estos municipios se reintegra a sus actividades familiares, productivas y educativas.

El actor mexicano Gael García Bernal quiere que se cree un "mecanismo internacional contra la impunidad" para evitar que ocurran " crímenes atroces" como los que se han cometido en México "en nombre de la seguridad".

“Soy un cineasta y ciudadano que, como miles de mexicanos y mexicanas de mi país, estoy harto de la violencia e impunidad”, dijo en su intervención dentro ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El protagonista de Mozart in the Jungle y Diarios de Motocicleta cree que la comunidad internacional tiene que señalar que en México “existe un abuso sistemático de los derechos humanos”.

“Hay una impunidad rampante, una corrupción lacerante y esto está generando una violencia insostenible”, dijo en una entrevista con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU. Considera que las próximas elecciones presidenciales del 1 de julio suponen "una buena coyuntura para que los ojos del mundo estén puestos en México".  Las buenas noticias económicas, dice, no pueden ocultar la situación de los derechos humanos. "México es el segundo país con más asesinatos de periodistas y tenemos cerca 200.000 muertos desde 2006 hasta la fecha”, recordó.

 “Como consecuencia de la guerra contra el narcotráfico se han cometido las más graves violaciones a los derechos humanos, e incluso crímenes de lesa humanidad, en nombre de la seguridad. Los culpables han sido, por igual, grupos de la delincuencia organizada y las mismas autoridades que deberían protegernos”, añadió.

Preguntado acerca de lo qué pueden hacer los mexicanos para defender sus derechos, respondió que “visibilizar, denunciar, hablar acerca de este tema”.

El papel de la ONU

García Bernal considera que la comunidad internacional "no puede permitir que en México las víctimas de violaciones a derechos humanos sigan en aumento ni que se siga acallando la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos".

El actor contó que él creció con una imagen de las Naciones Unidas como garantes de un mundo mejor y lamenta que “se ha ido desprestigiando sistemáticamente la labor" de la Organización. “Con mucha tristeza, sé que los niños crecen sin una noción clara de lo que son las Naciones Unidas y pensando que no pueden ser el árbitro de ciertos problemas”, sostuvo.

Espera que su país sirva “como un ejemplo de que la comunidad internacional unida puede intervenir para que procesos terribles abran a nuevos ciclos de paz”.

El actor, que participó también en el Festival del Film y Foro Internacional de Derechos Humanos (FIFDH), confía en que los jóvenes, libres de algunos de los tabúes que tienen los adultos, puedan cambiar las cosas. “Tienen que ser activos porque hay un auge tremendo de las mentiras del pasado, de la idea de que antes estábamos mejor”, asegura, señalando a los movimientos políticos nacionalistas “que abogan por un pasado inventado de un esplendor que no era más que división”.

Los que, como él,  se dedican al entretenimiento y el arte, dijo, tienen que seguir “haciendo cosas, ahondando en las preguntas importantes, que duelen, y estar siempre a favor de la vida”.

El periodista Miguel Villarino Arnábar, preso desde el pasado 8 de marzo, denunció vejaciones y amenazas de muerte contra él y su familia.

Crítico del gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, Villarino dijo que esta mañana recibió en su celda las advertencias por parte de un mando de la prisión de San Francisco Kobén que se hizo pasar como sicario veracruzano.

Con el título “Van a matarme”, Villarino Arnábar, el crítico más agudo del régimen estatal, hizo circular este miércoles la nueva entrega de sus “Crónicas carcelarias”, la columna que ahora escribe desde su sitio de reclusión. En ella expone que su vigesimoséptimo día de encarcelamiento comenzó con ese acto de intimidación.

“Día 27. Sigo encarcelado por orden del gobernador campechano Alejandro Moreno Cárdenas. Les escribo esto de milagro porque hoy por la madrugada debí haber sido asesinado. Me explico:

“Hoy, después del pase de lista de las 6:30 de la mañana, una persona uniformada llegó a mi celda y sacó a mis compañeros. Una vez solos, me dijo que era de Veracruz, que lo habían traído por la noche junto con otros siete sicarios con la orden de ‘arriba’ de liquidarme, pero que por alguna razón la orden fue suspendida temporalmente”.

De acuerdo con Villarino, el supuesto asesino también le dijo “que no sólo van por mí, sino también por mi familia, que él no sabe quién soy ni quiénes son mis hijos, pero que no le importa: su trabajo es matar y aquí donde estoy, cuando yo amanezca frío, ‘¿quién te mató? Quién sabe’”.

Sostiene que el sujeto en cuestión revisó su litera “y me exigió mi ‘máquina’ (celular), le dije que no tenía, y entonces me pidió que me desnudara para tomarme fotos que les enviaría a sus patrones.

“Mientras me fotografiaba, me aconsejó que lo mejor para mí era que me llevaran arriba. Sí, como lo leen, mi potencial asesino me dio consejos para salvarme de su mano ejecutora, y éstos eran que yo solicitara mi traslado a un lugar más solitario y peligroso, donde lo que debió suceder hoy por la madrugada puede suceder con mayor facilidad. Si les suena absurdo, lo entiendo”.

Por último, apunta, el supuesto sicario “arribó a la verdadera razón de su presencia en mi celda. Mi asesino en pausa me sugirió que dejara de escribir pen-de-ja-das”.

Más adelante, el periodista acusa: “El tipo que llegó a mi celda no es de Veracruz, es campechano; trabaja en el penal desde hace muchos años y tiene el cargo de comandante. Se llama Jesús Manuel Suárez Sonda. Dijo que tenía órdenes de ‘arriba’ para masacrarme, y ‘arriba’ de él sólo están la directora del penal, Virginia Cáliz; el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez; el secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa, y el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas”.

Y sugiere a sus lectores: “Hagan sus apuestas entre esas opciones para determinar quién dio luz verde para mi defunción”.

Remata: “Así las cosas en el penal. Si en la madrugada de mañana, de pasado mañana, de algún día del próximo mes, la orden de asesinarme pasa de stand by a play, anótenle el punto al comandante Sonda, supervisen su ascenso y rastreen en la lista del párrafo anterior quién operó el control remoto”.

En su publicación anterior Villarino dio cuenta de otros intentos de intimidación a los que fueron sometidas su esposa y la mayor de sus hijos.

“El mismo día, casi a la misma hora, a mi hija le llegaron unos mensajes bastante infames de un número desconocido, y a mi mujer otros, de supuestas amantes mías, plagados de faltas ortográficas. Perdón, mi vida, pero es que mis queridas estudiaron con Alito en la Descartes, le expliqué a Mily”, denunció.

Por cierto, la semana pasada Walter Olivera, vocero del gobierno del estado y yerno del secretario de Gobierno, visitó el penal donde se encuentra Villarino Arnábar para grabar una cápsula oficial, que transmitió a través de su cuenta personal de Facebook.

En ese spot, en el que personalmente entrevista a la directora de la prisión, ésta le revela quién es y qué hace, tanto en su ámbito laboral como en sus ratos de esparcimiento. Y, además de dejar expuesta a la funcionaria, exhibió fotos panorámicas del interior de la cárcel.

Queman vehículo de jefe de noticiero

Por otra parte, ayer fue incendiado el vehículo de Andrey Balam, jefe de producción del noticiero En la Barra que se transmite por internet. Los responsables del programa atribuyeron el suceso a un presunto atentado, y así fue interpretado por la audiencia.

El incendio del automóvil Smart, que se encontraba estacionado a las puertas del predio donde se difunde el informativo, obligó a los locutores a interrumpir la transmisión por las explosiones provocadas.

El organismo en defensa de la libertad de expresión, PEN México, exigió hoy la atención inmediata a los casos de los periodistas Miguel Ángel Villarino Arnábar, de Campeche, y Odilón García, de Tijuana, Baja California, amenazados de muerte.

En un comunicado que emitió esta tarde, la organización expuso el caso de Villarino Arnábar, “periodista encarcelado injustamente en Campeche”, y reprodujo la alerta que éste lanzó hoy, en su blog, narrando la amenaza que recibió esta mañana, luego del pase de lista en su celda del penal de San Francisco Kobén, en Campeche, donde está recluido.

En la columna que ahora escribe desde la prisión con el título “Crónicas carcelarias”, Villarino recuerda que este es hoy el día 27 que pasa en la cárcel “por orden del gobernador” priista Alejandro Moreno Cárdenas, y señala que escribe esas líneas “de milagro” porque en la madrugada debió ser asesinado.

Y explica: “Hoy, después del pase de lista de las 6:30, una persona uniformada llegó a mi celda y sacó a mis compañeros. Una vez solos, me dijo que era de Veracruz, que lo habían traído por la noche junto con otros siete sicarios con la orden de ‘arriba’ de liquidarme, pero que por alguna razón la orden fue suspendida temporalmente”.

Añade que la persona le advirtió que no sólo iban por él, sino también por su familia, “que él no sabe quién soy ni quiénes son mis hijos, pero que no le importa: su trabajo es matar, y aquí donde estoy, cuando yo amanezca frío, ‘¿quién te mató? Quién sabe’”.

Denuncia que luego el individuo revisó su litera y le exigió su “‘máquina’ (celular), le dije que no tenía, y entonces me pidió que me desnudara para tomarme fotos que les enviaría a sus patrones. Mientras me fotografiaba, me aconsejó que lo mejor para mí era que me llevaran arriba. Sí, como lo leen, mi potencial asesino me dio consejos para salvarme de su mano ejecutora, y éstos eran que yo solicitara mi traslado a un lugar más solitario y peligroso, donde lo que debió suceder hoy por la madrugada puede suceder con mayor facilidad”.

Dice que, por último, “arribó a la verdadera razón de su presencia en mi celda. Mi asesino en pausa me sugirió que dejara de escribir ‘pen-de-ja-das’”.

Y al final acusa: “El tipo que llegó a mi celda no es de Veracruz, es campechano; trabaja en el penal desde hace muchos años y tiene el cargo de comandante. Se llama Jesús Manuel Suárez Sonda. Dijo que tenía órdenes de ‘arriba’ para masacrarme, y ‘arriba’ de él sólo están la directora del penal, Virginia Cáliz; el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez; el secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa, y el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas. Hagan sus apuestas entre esas opciones para determinar quién dio luz verde para mi defunción”.

Concluye: “Así las cosas en el penal. Si en la madrugada de mañana, de pasado mañana, de algún día del próximo mes, la orden de asesinarme pasa de stand by a play, anótenle el punto al comandante Sonda, supervisen su ascenso y rastreen en la lista del párrafo anterior quién operó el control remoto”.

En el mismo comunicado, PEN México lanzó también un llamado para que las autoridades aseguren la protección del reportero Odilón García, titular del portal noticioso diariotijuana.info de Tijuana, Baja California, “quien fue amenazado de muerte por Iván Martín del Campo, conocido en su perfil de Facebook como Iván Riebeling, el 30 de marzo de 2018”.

La organización internacional señala que dicha amenaza ocurrió días después de que Odilón publicara una investigación en la que se señala que Iván Riebeling –quien se ostenta como representante de una organización llamada Cuerpo Diplomático de Derechos Humanos Internacionales– ha sido investigado y detenido anteriormente por la DEA por los cargos de robo, violación y secuestro.

Y remite a la dirección electrónica https://articulo19.org/amenazan-la-vida-e-integridad-del-reportero-odilon-garcia-a-traves-de-un-video-en-redes/, de Artículo 19, otra organización internacional de protección a la libertad de expresión y periodistas, donde se exhibe el video en el que Riebeling amenaza a Odilón García.

Sobre el caso del periodista campechano, PEN México también refiere la alerta que, en días pasados, después de documentarlo, emitió la oficina de Artículo 19 para México y Centroamérica, con el título “Poderes públicos de Campeche reviven la ola de represalias contra periodistas críticos en la entidad”.

La ciudad rusa de Novosibirsk acogió el pasado fin de semana el campeonato de fisicoculturismo de Siberia ('bodybuilding' en inglés). En estas 10 imágenes de los participantes del certamen, tanto hombres como mujeres, salta a la vista el resultado de su exigente preparación física.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree