Has no content to show!

En el nuevo programa de Antonio Laje en A24, el sonido se cortó sistemáticamente en una mano a mano con el presidente, cuando estaba ofreciendo definiciones importantes.

El inicio de la programación 2025 del nuevo A24 estuvo lejos de ser óptimo. A pesar de contar con un personal renovado, con periodistas que arribaron de otras señales, el primer programa de Antonio Laje quedó en medio de una fuerte polémica. Para su debut, el conductor invitó al presidente de la Nación, Javier Milei, quien brindó importantes declaraciones.

Sin embargo, mientras hablaba el mandatario, la transmisión tenía cortes intermitentes interrumpiendo las definiciones que se encontraban desarrolladas. Lógicamente, el intercambio entre Mili y el periodista era fluido, ya que ellos no percibían los desperfectos en los micrófonos frente a las cámaras.

Mientras avanzaba la entrevista, desde las redes sociales muchos usuarios cuestionaban la problemática técnica y algunos incluso se preguntaban si lo estaban haciendo a propósito, pues, en momentos cuando los comentarios del presidente argentino eran fundamentales para entender la explicación, el audio se cortaba y volvía sistemáticamente.

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

Luego de la entrevista, que dejó una serie de títulos políticos y económicos relevantes para la agenda argentina, el presidente advirtió lo sucedido y recalcó lo siguiente: “Lamentablemente, han intentado sabotear mi entrevista”.

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

Laje comenzó pidiéndole disculpas a los televidentes por lo sucedido, pero no esquivó la polémica. “Siempre todos los estrenos tienen algunos problemas. Ayer tuvimos muchos problemas. Lo que sucedió ayer no puede pasar (..) No tendría que haber pasado y mucho menos en una entrevista con un presidente”, agregó.

Durante la campaña presidencial, Milei se enfrentó a situaciones semejantes, también con estudios repletos de personas y distintas circunstancias. En el debate presidencial, el grupo de asesores de Sergio Massa posicionado de su lado, no dejaba de toser mientras hablaba. Curiosamente, su contrincante hacía lo mismo, tal cual quedó registrado ante las cámaras.

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

 

FUENTE: TIERRA PURA

presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el acuerdo de alto el fuego con Gaza culminará de forma inmediata si el grupo terrorista palestino Hamás no libera a todos los rehenes que había acordado liberar para este sábado a las 12 p. m., hora del Este. Respondiendo preguntas de reporteros en el Despacho Oval, el mandatario republicano detalló que “se desatará el infierno” contra Hamás si este termina violando el acuerdo al que previamente se había comprometido con los gobiernos de Israel y Estados Unidos.

A pesar de estas amenazas, Trump aclaró que la decisión final sobre el alto el fuego dependerá de las autoridades israelíes, añadiendo que “yo solo hablo por mí mismo” y asegurando que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu “puede anularlo todo”.

Anuncio de Hamás y respuesta de Israel

Las amenazas de Trump tuvieron lugar horas después de que el grupo terrorista anunciara, a través del portavoz de sus Brigadas Al-Qassam, Abu Obeida, que se retrasaría la liberación de un rehén israelí que habían acordado liberar este 15 de febrero. A través de su cuenta de Telegram, Obeida explicó que Hamás se vio forzado a tomar esta decisión por culpa de las autoridades israelíes, a quienes acusó de violar los acuerdos de alto el fuego al supuestamente no permitir la entrada de suministros a Gaza y atacar a palestinos con disparos y bombardeos.

En respuesta, el gobierno israelí, a través de su ministro de Defensa, Israel Katz, emitió un comunicado en el que acusó al grupo terrorista palestino de “violar completamente el acuerdo de alto el fuego”. Asimismo, Katz detalló que oficialmente le ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) activar su máximo nivel de alerta ante cualquier escenario que pueda ocurrir próximamente en Gaza y para proteger a todas las comunidades ubicadas en la frontera.

La suspensión de la liberación del rehén israelí tiene lugar pocos días después de que el grupo terrorista liberara a tres inocentes secuestrados durante el infame 7 de octubre de 2023, cuando miembros de Hamás entraron en territorio israelí y asesinaron a miles de inocentes. Como parte del acuerdo para la liberación de estos rehenes, las autoridades israelíes liberaron a 183 prisioneros palestinos.

Amenazas contra Egipto y Jordania

Además de las duras amenazas contra el grupo terrorista palestino, Trump les reveló a los periodistas dentro del Despacho Oval que su gobierno retendría la asistencia económica que Estados Unidos proporciona a Jordania y Egipto si los gobiernos de estos países no aceptan a los refugiados reubicados desde Gaza. El mandatario republicano realizó esta amenaza ante el desacuerdo manifestado por ambos gobiernos con su plan de comprar Gaza y hacer de Estados Unidos el dueño de dicho territorio.

 

FUENTE: TIERRA PURA

La reciente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha marcado un cambio de rumbo en el sector corporativo estadounidense. Multinacionales de distintos sectores han comenzado a desmantelar sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), respondiendo al nuevo panorama político que se ha instaurado tras los comicios presidenciales.

Compañías emblemáticas como McDonald’s, Google, John Deere, Walmart y Target han anunciado ajustes o recortes en sus programas de diversidad, siguiendo la tendencia ya iniciada por grandes bancos de Wall Street como JP Morgan, Goldman Sachs y Bank of America, que en los últimos meses han tomado distancia de la llamada «Agenda Verde» y otras estrategias promovidas por el progresismo corporativo.

Uno de los primeros movimientos ha llegado desde McDonald’s, que ha reducido drásticamente sus estrategias DEI, citando la reciente sentencia del Tribunal Supremo que limita las políticas de discriminación positiva en instituciones educativas. La empresa ha justificado su decisión argumentando que la jurisprudencia establecida por el fallo afecta también a las políticas empresariales en este ámbito.

Por su parte, Google ha comenzado a revisar y reducir sus iniciativas de diversidad en respuesta a la creciente presión política y social. La compañía busca alinearse con el nuevo marco regulatorio impulsado por la Administración Trump, en un contexto en el que otras tecnológicas como Meta han seguido un camino similar.

En el sector industrial, John Deere, fabricante de maquinaria agrícola, ha optado por suprimir sus programas de diversidad, que incluían seminarios de formación para empleados con contenidos alineados con la ideología woke. La empresa ha tomado esta decisión tras recibir presiones por parte de su base de clientes, mayoritariamente situada en zonas rurales con una fuerte inclinación conservadora.

El sector retail no ha quedado al margen de este cambio. Gigantes como Target y Walmart han anunciado la reducción o eliminación de sus programas de diversidad. En el caso de Target, la compañía ha decidido no renovar sus objetivos DEI, argumentando que busca adaptarse a un entorno empresarial en constante transformación.

No todas las empresas han seguido esta línea. Costco, uno de los principales competidores de Target y Walmart, ha optado por mantener su enfoque en diversidad e inclusión, a pesar de la oposición de varios fiscales generales republicanos. El 98% de sus accionistas votó en contra de eliminar estos programas, mostrando así una resistencia significativa dentro del sector.

 

FUENTE: TIERRA PURA

 (febrero 2025) asistí en Londres al 80º aniversario del Día de Conmemoración del Holocausto, una ceremonia solemne dedicada a honrar la memoria de millones de vidas inocentes perdidas durante el Holocausto y renovar nuestro compromiso con la promesa de “Nunca Más”. Sentí el profundo dolor y la pérdida de quienes sufrieron bajo el régimen nazi, y me conmovieron los testimonios de los sobrevivientes cuyo coraje y resiliencia han inspirado a generaciones. Al escuchar los discursos, incluido el del primer ministro Keir Starmer, me llamó la atención una omisión flagrante: ni una sola mención de las atrocidades que se siguen cometiendo contra mi pueblo, los uigures .

El tema del Día de Conmemoración del Holocausto de este año fue “Por un futuro mejor”, pero ¿cómo podemos prometer un futuro mejor si hacemos la vista gorda ante uno de los crímenes más atroces contra la humanidad del siglo XXI? Durante más de ocho años, el gobierno chino ha sometido a los uigures y otros musulmanes turcos a una campaña sistemática de genocidio. El internamiento masivo, el trabajo forzado, el borrado cultural, la esterilización forzada, la separación de niños y los actos indescriptibles de tortura y violencia sexual se han convertido en la realidad diaria de millones de mi pueblo. Sin embargo, el mundo, y el Reino Unido en particular, elige el silencio.

Las pruebas de estos crímenes son abrumadoras. Documentos clasificados del gobierno chino, conocidos como los Papeles de Xinjiang , confirman la naturaleza intencional de las atrocidades. Estos documentos revelan políticas de vigilancia masiva, asimilación forzada y “reeducación” destinadas a borrar la identidad uigur. Los documentos filtrados incluyen órdenes escalofriantes: “Absolutamente ninguna piedad”, “Romper su linaje, romper sus raíces, romper sus conexiones y romper sus orígenes”, “Disparar a matar a quienes intenten escapar”. Estas directivas exponen la horrible intención detrás de las políticas del gobierno chino.

Las imágenes de drones que muestran a hombres con los ojos vendados y esposados ​​subidos a trenes recuerdan imágenes escalofriantes de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad. Vídeos filtrados muestran a niños gritando en orfanatos abarrotados, separados de sus padres detenidos o desaparecidos. Los testimonios de sobrevivientes relatan experiencias desgarradoras de violación, tortura y esterilización forzada en los campos de internamiento. Los rostros de uigures inocentes , cuyas fotografías policiales se filtraron en los Archivos de la Policía de Xinjiang , muestran terror y desesperación, rostros que deberían atormentar la conciencia del mundo.

Una de esas sobrevivientes es Tursunay Ziyawudun, una valiente mujer uigur que soportó horrores inimaginables. Fue violada, torturada y sometida repetidamente a un trato brutal dentro de los campos. Traduje su testimonio y recuerdo cada detalle desgarrador. El dolor y el sufrimiento que describió (el suyo y el de las otras mujeres encarceladas junto a ella) me mantuvieron despierta durante muchas noches. Cuando compartió valientemente su historia, lo hizo con la esperanza de que esto impulsara a los políticos a actuar para salvar a quienes aún están atrapados en la vasta red de campos de concentración y prisiones de China. Pero hemos defraudado a sobrevivientes como Tursunay. Su valentía, su trauma, sus desesperadas súplicas de justicia han sido recibidas con un silencio ensordecedor por parte de quienes están en el poder.

Y, sin embargo, la situación sigue como siempre. Países como el Reino Unido, que se enorgullecen de sus derechos humanos , mantienen relaciones económicas. Desde el comercio hasta el mundo académico, existe una complicidad generalizada.

Mensaje de “Alto al Genocidio Uigur” para el Día del Holocausto.
Mensaje de “Alto al Genocidio Uigur” para el Día del Holocausto.

Tomemos como ejemplo las 16 universidades del Reino Unido  vinculadas al gigante chino de la genética BGI Group . Las filiales de la empresa han sido  sancionadas  por el gobierno de Estados Unidos por su papel en los abusivos planes de recolección de ADN de China para reprimir a grupos étnicos. Cuando se le preguntó al respecto, la Universidad de Edimburgo  afirmó que no estaba al tanto de los problemas. La Universidad de Exeter  dijo  que “no se han planteado a la universidad reclamaciones específicas sobre la privacidad de los datos”.

Piénselo bien: los principales investigadores tienen antecedentes de trabajar con una empresa cómplice de genocidio y su excusa es: “no lo sabíamos”. Pero ¿quién puede culparlos,  cuando el gobierno conservador anterior le dio al gigante del ADN contratos multimillonarios para combatir la COVID-19 ?

Además, en todo el Reino Unido están muy extendidas las cámaras de Hikvision, una empresa que se utiliza en China para diseñar, implementar y operar directamente la vigilancia en los campos donde se encuentran detenidos los uigures . Solo se está llevando a cabo una  retirada limitada  de cámaras de Hikvision de lugares gubernamentales sensibles, y no hay ningún plan para impedir que organismos públicos y privados canalicen dinero a una empresa cómplice del genocidio.

El Reino Unido sigue importando productos vinculados al trabajo forzado uigur, como algodón, productos alimenticios y paneles solares. A pesar de las crecientes pruebas de explotación, estos productos entran al país sin control. Esta falta de supervisión no sólo socava las obligaciones del Reino Unido en materia de derechos humanos , sino que también permite que los beneficios del trabajo forzado fluyan sin control a la economía.

¿Cómo puede tener algún peso el lema “Nunca más” cuando los líderes políticos permanecen en silencio mientras se producen atrocidades de esta magnitud en nuestros tiempos? ¿Cómo podemos hablar de construir un futuro mejor cuando se asimila por la fuerza a niños uigures, se esteriliza a mujeres uigures contra su voluntad y se obliga a los hombres uigures a trabajar hasta la muerte en campos de trabajo?

Rahima Mahmut en el almuerzo anual de la Fundación Anne Frank el mes pasado. 
Rahima Mahmut en el almuerzo anual de la Fundación Anne Frank el mes pasado. 

Los sobrevivientes del Holocausto nos han advertido repetidamente sobre los peligros de la complacencia. Sus testimonios son un llamado a la acción, un recordatorio de que la indiferencia permite atrocidades. Sin embargo, para los uigures , la indiferencia del mundo es una realidad diaria. El hecho de que el gobierno del Reino Unido no haya reconocido siquiera el genocidio uigur, o incluso haya mencionado los crímenes contra la humanidad perpetrados por las autoridades chinas contra mi pueblo durante el Día del Recuerdo del Holocausto, no es solo un fracaso de liderazgo. Es una prueba de que está mirando para otro lado. Como uigures , estamos siendo atacados por nuestra religión, nuestra cultura y nuestra propia existencia. Estamos sufriendo un genocidio de alta tecnología en tiempo real, y el silencio de la comunidad internacional es ensordecedor. Prometer “Nunca más” mientras se ignora la persecución en curso de los uigures es hacer que esas palabras carezcan de sentido. 

Hace tiempo que los líderes políticos deberían haber convertido sus palabras en hechos. Las promesas vacías no significan nada para quienes sufren en silencio, están encerrados en campos de concentración o son esclavizados en trabajos forzados. El Reino Unido debe exigir cuentas al gobierno chino, poner fin a su complicidad en estos crímenes y exigir justicia para los uigures . ¿Cuánto tiempo más permanecerán los líderes impasibles mientras se desarrolla el genocidio? ¿Cuántas vidas más deben destruirse antes de que actúen?

 

FUENTE: TIERRA PURA

 (febrero 2025) asistí en Londres al 80º aniversario del Día de Conmemoración del Holocausto, una ceremonia solemne dedicada a honrar la memoria de millones de vidas inocentes perdidas durante el Holocausto y renovar nuestro compromiso con la promesa de “Nunca Más”. Sentí el profundo dolor y la pérdida de quienes sufrieron bajo el régimen nazi, y me conmovieron los testimonios de los sobrevivientes cuyo coraje y resiliencia han inspirado a generaciones. Al escuchar los discursos, incluido el del primer ministro Keir Starmer, me llamó la atención una omisión flagrante: ni una sola mención de las atrocidades que se siguen cometiendo contra mi pueblo, los uigures .

El tema del Día de Conmemoración del Holocausto de este año fue “Por un futuro mejor”, pero ¿cómo podemos prometer un futuro mejor si hacemos la vista gorda ante uno de los crímenes más atroces contra la humanidad del siglo XXI? Durante más de ocho años, el gobierno chino ha sometido a los uigures y otros musulmanes turcos a una campaña sistemática de genocidio. El internamiento masivo, el trabajo forzado, el borrado cultural, la esterilización forzada, la separación de niños y los actos indescriptibles de tortura y violencia sexual se han convertido en la realidad diaria de millones de mi pueblo. Sin embargo, el mundo, y el Reino Unido en particular, elige el silencio.

Las pruebas de estos crímenes son abrumadoras. Documentos clasificados del gobierno chino, conocidos como los Papeles de Xinjiang , confirman la naturaleza intencional de las atrocidades. Estos documentos revelan políticas de vigilancia masiva, asimilación forzada y “reeducación” destinadas a borrar la identidad uigur. Los documentos filtrados incluyen órdenes escalofriantes: “Absolutamente ninguna piedad”, “Romper su linaje, romper sus raíces, romper sus conexiones y romper sus orígenes”, “Disparar a matar a quienes intenten escapar”. Estas directivas exponen la horrible intención detrás de las políticas del gobierno chino.

Las imágenes de drones que muestran a hombres con los ojos vendados y esposados ​​subidos a trenes recuerdan imágenes escalofriantes de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad. Vídeos filtrados muestran a niños gritando en orfanatos abarrotados, separados de sus padres detenidos o desaparecidos. Los testimonios de sobrevivientes relatan experiencias desgarradoras de violación, tortura y esterilización forzada en los campos de internamiento. Los rostros de uigures inocentes , cuyas fotografías policiales se filtraron en los Archivos de la Policía de Xinjiang , muestran terror y desesperación, rostros que deberían atormentar la conciencia del mundo.

Una de esas sobrevivientes es Tursunay Ziyawudun, una valiente mujer uigur que soportó horrores inimaginables. Fue violada, torturada y sometida repetidamente a un trato brutal dentro de los campos. Traduje su testimonio y recuerdo cada detalle desgarrador. El dolor y el sufrimiento que describió (el suyo y el de las otras mujeres encarceladas junto a ella) me mantuvieron despierta durante muchas noches. Cuando compartió valientemente su historia, lo hizo con la esperanza de que esto impulsara a los políticos a actuar para salvar a quienes aún están atrapados en la vasta red de campos de concentración y prisiones de China. Pero hemos defraudado a sobrevivientes como Tursunay. Su valentía, su trauma, sus desesperadas súplicas de justicia han sido recibidas con un silencio ensordecedor por parte de quienes están en el poder.

Y, sin embargo, la situación sigue como siempre. Países como el Reino Unido, que se enorgullecen de sus derechos humanos , mantienen relaciones económicas. Desde el comercio hasta el mundo académico, existe una complicidad generalizada.

Mensaje de “Alto al Genocidio Uigur” para el Día del Holocausto.
Mensaje de “Alto al Genocidio Uigur” para el Día del Holocausto.

Tomemos como ejemplo las 16 universidades del Reino Unido  vinculadas al gigante chino de la genética BGI Group . Las filiales de la empresa han sido  sancionadas  por el gobierno de Estados Unidos por su papel en los abusivos planes de recolección de ADN de China para reprimir a grupos étnicos. Cuando se le preguntó al respecto, la Universidad de Edimburgo  afirmó que no estaba al tanto de los problemas. La Universidad de Exeter  dijo  que “no se han planteado a la universidad reclamaciones específicas sobre la privacidad de los datos”.

Piénselo bien: los principales investigadores tienen antecedentes de trabajar con una empresa cómplice de genocidio y su excusa es: “no lo sabíamos”. Pero ¿quién puede culparlos,  cuando el gobierno conservador anterior le dio al gigante del ADN contratos multimillonarios para combatir la COVID-19 ?

Además, en todo el Reino Unido están muy extendidas las cámaras de Hikvision, una empresa que se utiliza en China para diseñar, implementar y operar directamente la vigilancia en los campos donde se encuentran detenidos los uigures . Solo se está llevando a cabo una  retirada limitada  de cámaras de Hikvision de lugares gubernamentales sensibles, y no hay ningún plan para impedir que organismos públicos y privados canalicen dinero a una empresa cómplice del genocidio.

El Reino Unido sigue importando productos vinculados al trabajo forzado uigur, como algodón, productos alimenticios y paneles solares. A pesar de las crecientes pruebas de explotación, estos productos entran al país sin control. Esta falta de supervisión no sólo socava las obligaciones del Reino Unido en materia de derechos humanos , sino que también permite que los beneficios del trabajo forzado fluyan sin control a la economía.

¿Cómo puede tener algún peso el lema “Nunca más” cuando los líderes políticos permanecen en silencio mientras se producen atrocidades de esta magnitud en nuestros tiempos? ¿Cómo podemos hablar de construir un futuro mejor cuando se asimila por la fuerza a niños uigures, se esteriliza a mujeres uigures contra su voluntad y se obliga a los hombres uigures a trabajar hasta la muerte en campos de trabajo?

Rahima Mahmut en el almuerzo anual de la Fundación Anne Frank el mes pasado. 
Rahima Mahmut en el almuerzo anual de la Fundación Anne Frank el mes pasado. 

Los sobrevivientes del Holocausto nos han advertido repetidamente sobre los peligros de la complacencia. Sus testimonios son un llamado a la acción, un recordatorio de que la indiferencia permite atrocidades. Sin embargo, para los uigures , la indiferencia del mundo es una realidad diaria. El hecho de que el gobierno del Reino Unido no haya reconocido siquiera el genocidio uigur, o incluso haya mencionado los crímenes contra la humanidad perpetrados por las autoridades chinas contra mi pueblo durante el Día del Recuerdo del Holocausto, no es solo un fracaso de liderazgo. Es una prueba de que está mirando para otro lado. Como uigures , estamos siendo atacados por nuestra religión, nuestra cultura y nuestra propia existencia. Estamos sufriendo un genocidio de alta tecnología en tiempo real, y el silencio de la comunidad internacional es ensordecedor. Prometer “Nunca más” mientras se ignora la persecución en curso de los uigures es hacer que esas palabras carezcan de sentido. 

Hace tiempo que los líderes políticos deberían haber convertido sus palabras en hechos. Las promesas vacías no significan nada para quienes sufren en silencio, están encerrados en campos de concentración o son esclavizados en trabajos forzados. El Reino Unido debe exigir cuentas al gobierno chino, poner fin a su complicidad en estos crímenes y exigir justicia para los uigures . ¿Cuánto tiempo más permanecerán los líderes impasibles mientras se desarrolla el genocidio? ¿Cuántas vidas más deben destruirse antes de que actúen?

 

FUENTE: TIERRA PURA

idea inicial de la Unión Europea (UE) fue construir, a través de la prosperidad compartida, la solidaridad y un sentido de destino compartido entre los países de Europa. Por eso se formaron tres comunidades: la economía, el carbón y el acero, y la energía nuclear. Hasta alrededor del año 2000, en términos de crecimiento e innovación, la economía europea, año tras año, estaba a la par de la estadounidense.

De aquel gesto inicial -y bastante brillante- de “paz a través de la prosperidad”, no queda literalmente nada. A ninguno de los actuales dirigentes de la UE le importa el bienestar económico de los europeos. El carbón se considera el combustible del diablo, y la energía nuclear es aborrecida por las élites europeas, que dicen preferir las ineficaces y erráticas turbinas eólicas. Desde el año 2000, la economía europea está sumida en un estancamiento, que se ha agravado desde 2008 y amenaza con alcanzar su punto álgido en los próximos años — concluyendo en la destrucción de Europa.

Green Deal

La UE es un entramado de instituciones con el que un estadounidense no encontraría nada familiar, así que digamos que este entramado está dominado por una institución: la Comisión Europea. Es una especie de “gobierno” europeo con un monopolio sobre las iniciativas legislativas. Nada se vota en la UE sin el visto bueno de la Comisión.

La Comisión no oculta que su prioridad absoluta es la Green Dealconvertir Europa en un Sociedad neutra en carbono” para 2050. Esto significa lograr un equilibrio entre las emisiones de gases de efecto invernadero producidas y las absorbidas por sumideros de carbono naturales o tecnológicos. Las principales estrategias de la UE para lograr este equilibrio pasan por reducir las emisiones aumentando masivamente el uso de fuentes de “energía renovable” como la solar, eólica, hidráulica y biomasa, mejorar la eficiencia energética de edificios, vehículos e industrias y avanzar hacia procesos industriales de bajas o nulas emisiones, sobre todo en acero, cemento y productos químicos. También pretenden desarrollar tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCS) para absorber y almacenar CO2 procedente de fuentes de combustión o del aire. El dióxido de carbono capturado suele almacenarse en formaciones geológicas como yacimientos de gas natural agotados o antiguas minas de carbón. En Europa, el lecho marino del Mar del Norte es un lugar ideal para el almacenamiento de carbono.

El problema es que estas tecnologías de CAC son extremadamente caras. Imponerlas de la forma gigantesca que requiere el carbono cero implica unos costes adicionales imposibles de digerir para cualquier economía desarrollada. Probablemente por eso estas fantásticas tecnologías de CAC desempeñan un papel tan marginal en Europa. La verdad es que la reducción de las emisiones de CO2 en Europa se debe casi exclusivamente a que la industria se ha ido de Europa. Ese es el pequeño y sucio secreto del Green Deal: Europa está reduciendo sus emisiones de CO2 en la medida y en proporción a la destrucción de su industria.

La industria destruida en Europa, sin embargo, renace inmediatamente en otras partes del mundo: en Asia OrientalAmérica del Sur y, por supuesto, en Estados Unidos. Esto significa que las emisiones de CO2 destruidas en Europa reaparecen como por arte de magia en otro lugar, antes de que los productos de esa industria concreta se reexporten a Europa. En la mayoría de los casos -porque transportar cualquier cosa emite CO2- el balance en términos de esta prestidigitación europea para reducir las emisiones globales de CO2 es negativo.

El motivo y la razón de ser declarados del Green Deal es salvar el clima, que en los círculos europeos suele escribirse con mayúscula – “Clima”-, lo que dice mucho de la religiosidad de todo el planteamiento. Para salvar el planeta“, se nos dice, tenemos que reducir las emisiones de CO2.

La única forma tecnológica que conocemos hasta ahora para reducir las emisiones de CO2 es la energía nuclear. Las “élites” de la UE, sin embargo, odian la energía nuclear: su verdadero objetivo no es mitigar el cambio climático y “salvar el planeta”, sino forzar una salida del capitalismo y volver a la economía de subsistencia que siempre ha sido la ambición, el sueño y el horizonte de los ecologistas, mucho antes de que se hablara de calentamiento global. “El capitalismo está matando el Planeta“, escribió The Guardian.

Libertad de expresión

Si hay una realidad que aborrecen los líderes cuyo poder se fundamenta en mitos, es la transparencia. Mientras que en 2020, el poder de los medios heredados estadounidenses aún le permitía hacer creer a la gente que el portátil de Hunter Biden era una operación rusa de desinformación, en los últimos años, este poder se redujo a jirones. El mismo cambio está ocurriendo en Europa, bajo la influencia no de las redes sociales europeas, porque no existen, sino de las estadounidenses, como X. La élite de la UE ha perdido el control de la narrativa. Los europeos se están apartando de las mentiras y mitos del Green Deal en masa.

Esto es lo que la UE no puede tolerar. Al aprobar la Ley de Servicios Digitales (DSA), la UE quiso dotarse de un instrumento con el que someter a las plataformas estadounidenses, y se ven obligadas a financiar hordas de censores para cazar los contenidos que discrepen de la Reina-Comisión Europea. La UE ha estado exigiendo una multa del 6% de los ingresos mundiales a las empresas de medios sociales, lo que acabaría inevitablemente con las plataformas.

Se supone que estos cazadores de censores sin rostro, que no tienen que rendir cuentas a nadie, deben eliminar todo contenido odioso, discriminatorio o transfóbico. Ninguno de estos vagos términos puede definirse con rigor. Ante la ausencia de definiciones precisas, los censores hacen lo que quieren. La arbitrariedad es total. En la práctica, estos censores reprimen masivamente los contenidos llamados “de derechas“, mientras que dejan intacta la abundante literatura antisemita, islamista y marxista.

De eso, al parecer, se trata. La izquierda europea, al igual que la estadounidense, dedica un antagonismo ilimitado a todo lo que no piense como ella, hable como ella, sueñe, coma o trabaje como ella.

Al introducir legislaciones como la DSA, Europa se está afirmando como uno de los principales actores en el campo de la censura, siguiendo el ejemplo de China, Irán, Rusia y los países islamistas, y contribuyendo a la descivilización del continente europeo. Después de todo, ¿no es la libertad la definición, la razón de ser y el único criterio distintivo de la civilización occidental?

Fronteras abiertas

No pasa una semana en Europa sin que un inmigrante ilegal, un recién emigrado, un solicitante de asilo o un afgano que está aquí sin que nadie sepa en calidad de qué, acribille deliberadamente a los peatones, apuñale a mujeres jóvenes o masacrando bebés y niños pequeños en una cuna. Europa vive la peor crisis de anarquía migratoria desde las invasiones normandas e islámicas de la Alta Edad Media.

Esta anarquía no es una calamidad natural. Es el resultado de una serie de decisiones políticas, compartidas entre la UE, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los Estados miembros. La UE en particular, al ser un mercado sin fronteras, ha creado y desarrollado un servicio de guardia de fronteras exteriores, FRONTEX. El problema es que, tal y como está redactado actualmente el derecho europeo (UE + TEDH), estos guardias fronterizos proporcionan esencialmente un servicio de transbordador gratuito entre África y Europa. La legislación europea les prohíbe expresamente devolver a los inmigrantes ilegales cuando son interceptados. Están obligadas a llevarlos a la Unión Europea para que puedan ejercer todos sus derechos“.

En Europa, incluso más que en EEUU, una vez que un inmigrante ilegal está en el país, en la inmensa mayoría de los casos, se quedan… millones de ellos. Los europeos ven con asombro cómo sus orgullosas ciudades -París, Berlín, Bruselas, Roma, Londres- sufren metamorfosis demográficas en tiempo real, mientras multitudes llenas de odio desfilan regularmente por sus calles gritando consignas antisemitas, “muerte a los judíos” y otras “bendiciones” tomadas prestadas de su amable cultura nativa.

¿Puede salvarse la UE?

Una de las razones de ser de la democracia es permitir un cambio pacífico de liderazgo y política. En las últimas elecciones al Parlamento Europeo, los europeos votaron masivamente a la derecha, evidentemente como reacción y furia contra las políticas de la Comisión Europea bajo Ursula von der Leyen¿Qué enfureció a los votantes del Green Deal? que hace inasequible la energía, y (promueve) el caos migratorio, ahora fuertemente teñido de islamismo y odio a los judíos.

¿Qué salió de esas elecciones? ¡Una nueva Comisión Von der Leyen! ¿Con un programa diferente? No, con un programa aún más radical, ecologista y censor que la primera Comisión Von der Leyen. Es como si los estadounidenses votasen a un 60% de republicanos, y el presidente nombrado entonces fuese un socialista. ¿Cómo puede ser esto, cuando Europa dice jurar por la “democracia”?

Por dos factores, al parecer. El primero: el grupo más numeroso en el Parlamento Europeo es el de centro-derecha Partido Popular Europeo (EPP). Este grupo está dominado numéricamente por la CDU/CSU alemana, el partido de la ex canciller Angela Merkel. Su partido, sin embargo, está a la izquierda del Partido Demócrata estadounidense en la mayoría de las cuestiones. Su apoyo al ecologismo más obtuso, y al Green Deal en particular, parece total. Por eso, a la hora de imponer un nuevo presidente de la Comisión Europea tras las elecciones de junio de 2024, la CDU/CSU eligió a alguien de entre sus filas que mantiene fuertes convicciones ecologistas: Ursula von der Leyen.

El segundo factor, y el más importante, es que la UE es, en realidad, una democracia Potemkin. Parece una democracia, pero en realidad es una burocracia autoritaria. No hay elección por los ciudadanos de un parlamento digno de ese nombre, no hay transparencia, no hay recursos y, al parecer, no hay forma de eliminar la organización o parte de ella. Los ciudadanos europeos pueden votar lo que quieran, pero es una élite autoproclamada dentro de las instituciones europeas la que decide el futuro de Europa. Estas “élites” harán lo que sea para mantenerse a sí mismas y a su ideología en el poder. La semana pasada, el diario holandés De Telegraaf reveló que la primera Comisión Von der Leyen había financiado masivamente a ONG ecologistas para presionar a los miembros del Parlamento Europeo –¡viva la separación de poderes! — y a los ciudadanos a favor del Green Deal.

Además, Qatar se ha infiltrado masivamente en el Parlamento Europeo, comprando parlamentarios para promover sus intereses y su visión islamista del mundo. Da igual si la gente vota a la izquierda o a la derecha: von der Leyen y su programa ecologista de extrema izquierda siguen en el poder. ¿Puede medirse el sentimiento de alienación que deben sentir los europeos, obligados a financiar una burocracia corrupta que trabaja en contra de sus intereses?

Cuando se trata de migración, economía, libertad de expresión y democracia, la UE no es la solución a ningún problema. La UE es el problema.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Page 30 of 2964
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree