Has no content to show!

Durante la tarde el diputado Manuel Alejandro Robles presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Xóchitl Gálvez por supuestamente encabezar un entramado de lavado de dinero.

Político MX te recomienda: México Elige pone a Xóchitl Gálvez a la cabeza de la oposición rumbo al 2024 

En conferencia de prensa dentro del recinto legislativo que el legislador sostuvo que la aspirante opositora a la presidencia se ha beneficiado de las posiciones políticas que ha tenido a lo largo de su carrera. 

“Estamos hablando de un entramado de lavado de dinero, y eso es lo que estamos pidiendo a la Fiscalía de República, que investigue si es una exitosa emprendedora o una política corrupta”, aseguró.

Aseguró haber sistematizado la información recientemente revelada sobre los contratos de la panista así como haber accedido a su declaración patrimonial en el 2002, donde dijo que no reconoció más de 600 mil pesos distribuidos en tres cuentas bancarias y donde negó ser dueña de sus empresas.

“Pretende victimizarse con la información que ha salido a la luz pública (...) El caso de la senadora es emblemático de la corrupción política. Estamos hablando que ella ha amasado su fortuna gracias a las posiciones políticas que ella ocupa”, aseguró.

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

Dijo haber presentado ante la FGR las pruebas, así como ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Además de esto, declaró que las pruebas indicaban que la senadora de la oposición estaba no solo relacionada, sino que encabezaba el Cártel Inmobiliario en la Ciudad de México al haber dado licencias de construcción mientras se desempeñaba como delegada de Miguel Hidalgo.

Xóchitl Gálvez ha sido señalada de haber obtenido millones de pesos con sus empresas en los sexenios de Vicente Fox Felipe Calderón a través de contratos con dependencias del gobierno, aunque ella ha negado que se trate de contrataciones ilegales.

 

FUENTE: POLITICO.MX

El Gobierno de México presumió la medición de International Morning Consult que ubica al presidente Andrés Manuel López Obrador con una aprobación del 61 %, que lo ubica como el segundo mandatario con la mayor aceptación el mundo. 

A través de Twitter, el Gobierno de México compartió una tabla en donde se observa a AMLO en el segundo lugar, solo por debajo dee Narendra Mudi, presidente de la India, quien tiene una aprobación del 77 %.

 

López Obrador se ubica por encima de el mandatario de Suiza, Alain Berset; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; así como por encima de sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau. 

“El primer mandatario mexicano superó a gobernantes como Joe Biden, de Estados Unidos; Anthony Albanese, de Australia, y Justin Trudeau, de Canadá”, presume el tuit.

AMLO cumplió el pasado 1 de julio, 5 años de su victoria electoral. Se llevó el triunfo electoral con el 53.19 % de los votos, más del doble de los sufragios que obtuvo su más cercano competidor, Ricardo Anaya.

 

FUENTE: POLITICO MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó de nueva cuenta a la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, esto pese a la resolución del INE que le impide referirse a ella o al proceso electoral de 2024. Aprevechó para exhibir los contratos de las empresas de la legisladora durante la conferencia mañanera.

Durante su conferencia mañanera, AMLO acusó que las empresas de Xóchitl Gálvez han sido muy prósperas pues pasó de vender gelatinas a ser millonaria.

“Se acuerdan ustedes como la señora Xóchitl denunciaba y denunciaba y denunciaba y ahora que dimos a conocer que la señora tiene dos empresas y que le ha ido muy bien porque de vender gelatina pasó a ser millonaria y dimos a conocer que en 9 años su empresa obtuvo contratos tanto del gobierno como de desarrolladores por 1400 millones de pesos, una empresa próspera y empiezan a decir que no jugamos limpio”, refirió AMLO.

Político MX te recomienda: Xóchitl Gálvez reclama a AMLO: 'Anda muy ‘hater’ porque sus ‘corcholatas’ no levantan'

Desde Palacio Nacional, AMLO volvió a señalar a Gálvez Ruiz como la “candidata del bloque conservador”.

“Como es la candidata, todavía lo puedo decir, todavía no me notifican, todavía tenemos unas horas, es la candidata del bloque conservador, de los corruptos, para que se entienda bien”, enfatizó AMLO en sus críticas contra la senadora.

Apuntó que a sus adversarios están que no los calienta ni el sol ni el calor y quieren regresar por sus fueros, por ello se emprendió una campaña en contra de él y la transformación que encabeza.

“Como se dio el cambio y se inició la transformación están que no los calienta ni el sol, ni el calor y quieren regresar por sus fueros y han empezado a echar una campaña en contra de nosotros, decía yo única, sin precedentes, algo que no se veía desde el tiempo en que la oligarquía y la prensa se lanzó en contra del presidente Francisco I Madero hasta el golpe de Estado”, dijo AMLO sobre Xóchitl Gálvez.

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

El presidente además negó que use el aparato del Estado para exhibir los contratos de las empresas de la aspirante presidencial de la oposición.

“No se necesita usar el aparato del Estado, casi es de dominio público, lo doy a conocer porque la mayoría de los medios son manipulación y están al servicio del bloque conservador”, refirió.

Además, al exhibir los montos de los contratos que obtuvo la senadora, reiteró que dio a conocer esa información porque además de ser su deber, no se puede quedar callado ante un acto de corrupción.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) planean emitir su propia moneda en lo que podría ser un golpe el corazón de la hegemonía de Estados Unidos y el dólar.

Según pudo saber LPO en base a fuentes del organismo global,  el patrón de respaldo serían minerales e hidrocarburos, clave para fortalecer la iniciativa. Al mismo tiempo, se baraja la posibilidad de dar un paso más y empezar a utilizar el patrón oro como moneda de intercambio, una jugada que sería aún más audaz a la hora de librar esta guerra de monedas que los Brics intentan sin éxito desde 2014.

"Me consta que están usando vías alternativas de pago y trabajando para crear un sistema alternativo al dólar, pero que lleva tiempo. Al menos India y Sudáfrica no piensan reemplazar al dólar sino tener más opciones", afirmó una fuente trabaja de cerca con los socios de las economías emergentes.

La medida en análisis se produce en el marco de un proceso de desdolarización global, pero nada indica que esto podría instrumentarse rápido. Sin embargo, los Bancos Centrales aumentaron a niveles récord el porcentaje de oro en la composición de sus reservas y la participación del dólar dentro de las reservas de los bancos centrales a nivel global ha disminuido a un mínimo histórico del 58%, según datos del Fondo Monetario Internacional. 

Me consta que están usando vías alternativas de pago y trabajando para crear un sistema alternativo al dólar, pero que lleva tiempo. Al menos India y Sudáfrica no piensan reemplazar al dólar sino tener más opciones

 

 

 

 

 

En esta sintonía, en diciembre del año pasado, el presidente Xi Jinping anunció que China "haría pleno uso" de la bolsa de Shanghái como plataforma para llevar a cabo acuerdos en yuanes en las transacciones de petróleo y gas. En marzo concretó la primera operación entre la compañía petrolera nacional china CNOOC y la francesa Total Energies.

Lula Da Silva.

En el mismo sentido, India está comprando petróleo ruso en dirhams y rublos de los Emiratos Árabes Unidos. Desde entonces, Arabia Saudita y China avanzan para liquidar las ventas de petróleo chino con el yuan.

 

 

 

Por su parte, Brasil y China han anunciado la introducción gradual de un acuerdo de compensación en yuanes para cierto comercio entre los dos países, mientras que China y Rusia ahora también están haciendo una parte significativa de su comercio en yuanes.

Rusia acepta vender su gas a China en yuanes y le da un duro golpe al dólar

Fuentes de la cancillería de Brasil aseguraron a LPO que "aún no hay nada oficial" pero habla de una decisión que podría darse "más temprano que tarde". "Sería un mecanismo  alternativo y no excluyente", agrega.

 

El acuerdo de Massa para usar los yuanes como medio de pago de importaciones fue desde de Wall Street como parte de este proceso global de desdolarización. Concretamente, el banco de inversión JP Morgan advirtió sobre signos de desdolarización en los mercados globales, algo que ya fue analizado en la última ronda con inversionistas organizada por el banco de Estados Unidos. La advertencia de China respecto al acuerdo con la Argentina movió los cimientos que definen la razón de ser del Fondo Monetario Internacional. 

Tal como contó LPO, el director por el gigante asiático Zhengxim Zhang envío una carta al board donde advierte que de no aprobar el préstamo, China autorizará a la Argentina a usar el swap para abonar todos vencimientos. 

Fuentes de la cancillería de Brasil aseguraron a LPO que "aún no hay nada oficial" pero habla de una decisión que podría darse "más temprano que tarde". "Sería un mecanismo alternativo y no excluyente

Aún con todo esto, y si bien la tendencia de la utilización del dólar como moneda de transacción dentro del comercio mundial muestra una nítida tendencia a la baja, todavía explica el 47% de las operaciones de comercio internacional. En tanto, el euro alcanza un máximo del 25%. Por ahora el yuan de China explica el 7% del volumen de negociación de divisas, pero aún así se trata de niveles récord. China cambió al yuan para comprar petróleo, carbón y metales rusos por valor de unos USD 88.000 millones. 

Al respecto, la titular del Tesoro Norteamericano Janet Yellen dijo que "Estados Unidos puede estar seguro de que el dólar desempeñará un papel dominante para facilitar las transacciones internacionales y servir como moneda de reserva en los próximos años. No veo que ese papel se vea amenazado por ningún desarrollo, incluido el de una moneda común BRICS". 

Cabe destacar que los BRICS son de los principales tenedores de oro: Rusia es 6° en el ranking mundial, China 7°, India 10°, Brasil 31° y Sudáfrica 34°. Entre los cinco concentran el 15% de las reservas de oro del mundo. Y los otros 40 a 60 países que quieren unirse también aportan lo suyo. 

Los BRICS son de los principales tenedores de oro: Rusia es 6° en el ranking mundial, China 7°, India 10°, Brasil 31° y Sudáfrica 34°. Entre los cinco concentran el 15% de las reservas de oro del mundo. Y los otros 40 a 60 países que quieren unirse también aportan lo suyo. 

Aún afectado por las sanciones económicas desde el inicio de la guerra, Rusia superó de forma relativa una primera prueba de fuego luego que Estados Unidos y Europa desconectaran a los bancos de rusos del sistema internacional SWIFT y aceleró el fortalecimiento del Cips, el sistema de pagos propuesto por China, que le permitió a Moscú balancear la caída de venta de gas a Europa. 

La reciente visita de Lula también giró en la misma dirección cuando cuestionó utilizar el dólar como mecanismo de intercambio. "¿Por qué no podemos comerciar con nuestras propias monedas?¿Quién fue el que decidió que el dólar fuera la moneda tras la desaparición del patrón oro?", dijo ante empresarios chinos y brasileños.

 

FUENTE: LA POLITICA ONLINE

Según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), al menos 289 niños han perdido la vida en el mar Mediterráneo en los primeros seis meses de este año mientras intentaban llegar a Europa desde las costas africanas. Sin embargo, las cifras reales probablemente sean más altas, ya que muchos naufragios en el Mediterráneo no dejan sobrevivientes o no se registran.

La cifra equivale a alrededor de 11 niños que fallecen por semana, “mucho más allá de lo que escuchamos en los titulares de las noticias”, afirmó Verena Knaus, líder mundial de UNICEF en materia de migración y desplazamiento.Se estima que 11.600 niños cruzaron en los primeros seis meses de 2023, casi el doble que en el mismo período de 2022.

No podemos seguir ignorando lo que está sucediendo, permanecer en silencio cuando casi 300 niños, un avión entero lleno de niños, están muriendo en las aguas entre Europa y África en solo seis meses“, dijo.

Estos niños son traficados por redes de trata que piden cuantiosas cantidades de dinero a sus padres para llevarlos de las costas norafricanas a Europa, donde tienen la esperanza de ser admitidos en los planes sociales de los países de la Unión Europea.

La política de fronteras abiertas se ha convertido en la mayor oportunidad de negocios para estos traficantes, que muchas veces se aprovechan sexualmente de los niños, dado que la gran mayoría viaja sin sus padres.

Lamentablemente, esto no lo entiende la UNICEF, que sigue promoviendo la inmigración masiva. Knaus aseguró que la “falta de acción política y práctica para hacer lo que sea necesario para permitir el acceso seguro al asilo y proteger los derechos y las vidas de los niños vengan de donde vengan y cualquiera que sea su modo de viaje“.

Y continuó: “Los gobiernos deben proteger los derechos y el interés superior de los niños de conformidad con sus obligaciones en virtud del derecho nacional e internacional”, agregó la alta funcionaria de las Naciones Unidas. “Los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño no se detienen en las fronteras ni en las costas, sino que viajan con los niños cuando cruzan”.

Como forma de llamamiento a que se tomen medidas de precaución, Knaus resaltó que “es necesario que haya vías seguras, legales y accesibles para que los niños busquen protección y se reúnan con sus familiares. Esto significa ampliar las oportunidades para acceder a la reunificación familiar en los países de origen o tránsito, el reasentamiento de refugiados u otras visas humanitarias, en un número mucho mayor de lo que está disponible actualmente”.

Lo que no menciona es que la manera de terminar esto es que la Unión Europea termine con su política de fronteras abiertas, lo que inmediatamente generará que no haya más intentos de cruzar el mar Mediterráneo y los traficantes perderán su financiación.

Según la UNICEF, la gran mayoría de los niños están cruzando sin sus padres o tutores, y las niñas que viajan solas son especialmente vulnerables a la violencia durante todo el viaje. Muchas son abusadas antes de empezar el viaje y caen en redes de trata cuando arriban en Europa.

Según datos oficiales, durante los tres primeros meses del 2023, 3.300 niños no acompañados, o separados de sus padres llegaron a Europa a través de la ruta del Mediterráneo Central, es decir, más del 70% del total. “Esto es tres veces mayor que el número en el mismo período del año pasado “, aseguró la líder de UNICEF.

Adicionalmente, en el camino, los niños pueden estar expuestos a la detención, la privación, la tortura, la trata, la violencia, la explotación y la violación. “Estos niños necesitan saber que no están solos. Los líderes mundiales deben actuar urgentemente para demostrar el valor innegable de las vidas de los niños, yendo más allá de las condolencias a la búsqueda decidida de soluciones efectivas“, finalizó Knaus.

 

FUENTE: TIERRA PURA

La fundación Law Oprecht ha permitido a los siete demandantes iniciar un procedimiento judicial ante el tribunal de Leeuwarden. Estos demandantes sufren las consecuencias de las vacunas covid y ahora demandan a 17 responsables, entre ellos el Gobierno neerlandés, el Primer Ministro Rutte, Bill Gates y Albert Bourla, por daños y perjuicios en un procedimiento civil. El abogado Arno van Kessel es el encargado de llevar el caso.

Este procedimiento es el primero del mundo en el que los demandantes alegan que -para ellos- el Covid no es una enfermedad sino parte del Gran Reinicio. Cada uno de los demandados es demandado individual y colectivamente por los demandantes por su supuesta participación en este proyecto.

Los demandantes sostienen que los demandados actuaron individualmente y como grupo de forma deliberadamente ilegal y causaron un perjuicio considerable a los demandantes.

Tras intensas conversaciones con los afectados y los abogados que actúan en nombre de las víctimas y los demandantes, la fundación ha avanzado. Han preparado el juicio principal contra numerosos funcionarios públicos e instituciones relacionadas con el gobierno. El caso se llevará a los tribunales en breve.

Un total de 16 personas y el Estado de los Países Bajos están invitados al proceso.

Fundación Recht Oprecht ha difundido con éxito su mensaje por diversas localidades del país. La respuesta en las reuniones fue abrumadora y demostró claramente que muchas personas en nuestro país anhelan justicia y apoyan a la fundación.

La fundación describe el próximo juicio como el mayor de la historia de este tipo contra personalidades del sistema. Hasta ahora, ningún país que se haya adherido a la OMS ha iniciado procedimientos civiles contra dirigentes del sistema sin el consentimiento del pueblo, que han causado daños o perjuicios considerables a los ciudadanos.

 

FUENTE: TIERRA PURA

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree