El candidato presidencial demócrata Robert F. Kennedy Jr. ha sugerido que el gobierno de EE. UU. estuvo involucrado en una investigación de ganancia de función en el laboratorio de Wuhan en China. Según Kennedy, las agencias federales contribuyeron con fondos significativos a estos estudios.
Durante una entrevista con Jesse Watters de Fox News la semana pasada en horario central, Kennedy explicó que una de las razones por las que no se ha investigado el laboratorio de Wuhan es porque el gobierno de EE. UU., a través de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), estaba financiando estos estudios.
Según Kennedy, se realizaron transferencias de tecnología de armas biológicas al laboratorio de Wuhan, y los fondos provinieron tanto del NIH (Institutos Nacionales de Salud) como de USAID, que funcionaba como sustituto de la CIA.
Cuando se le preguntó sobre la participación de la CIA en asesinatos políticos, Kennedy afirmó que no podía responder afirmativamente a esa pregunta. Aunque reconoció que miembros de la CIA y personas relacionadas con la agencia podrían haber estado involucrados en el asesinato de su tío, el presidente John F. Kennedy, señaló que es difícil atribuir directamente la responsabilidad a la CIA en su totalidad.
En la entrevista, Watters también preguntó a Kennedy si procesaría al Dr. Anthony Fauci por presuntos delitos durante la pandemia de COVID-19 si fuera elegido presidente. Kennedy respondió que lo haría si hubiera evidencia de delitos, pero no declaró directamente la culpabilidad de Fauci. En cambio, expresó su creencia de que la política de negar el tratamiento temprano contribuyó a un alto número de muertes por COVID-19 en Estados Unidos.
«Creo que causó muchos daños», dijo Kennedy. «Creo que él, particularmente al negar el tratamiento precoz a los americanos, acumulamos el mayor número de muertes del mundo. Sólo tenemos el 4,2% de la población mundial, pero tuvimos el 16% de las muertes por cólera en este país y eso fue por una mala política».
Aunque esta es la primera vez que Kennedy hace esta afirmación sobre la investigación de ganancia de función financiada por el gobierno de EE. UU. en el laboratorio de Wuhan, no es el único que comparte esta teoría. Desde 2021, se han publicado informes que respaldan estas afirmaciones y contradicen las declaraciones de Fauci de que el gobierno federal no proporcionó fondos para esta investigación.
A medida que los empleados federales de salud han admitido gradualmente la teoría de una posible fuga de laboratorio en el Instituto de Virología de Wuhan como causa probable de la propagación del COVID-19, se ha revelado más información que sugiere que Fauci tenía conocimiento de las conexiones entre el laboratorio y los NIH antes de intentar desacreditar la teoría de la fuga de laboratorio.
A pesar de las investigaciones realizadas por los republicanos en la Cámara de Representantes, el exasesor médico de la Casa Blanca ha defendido sus acciones durante la pandemia.
FUENTE: TIERRA PURA
A pesar de los repetidos intentos, bitcoin (BTC) no ha podido superar la resistencia de USD 30.750-31.850 en las últimas cuatro semanas. Y en estos días lo hemos visto retroceder ligeramente a alrededor de USD 30.000. Sin embargo, para el analista de mercado Florian Grummes, lo “más probable” es que vuelva a subir y se dé “una ruptura al alza”.
El especialista explicó que cree esto debido a que “bitcoin rompió con fuerza su patrón de bandera correctiva”. Este término se conoce, en el análisis técnico de gráficos de precios, como el movimiento inicial al alza que es seguido por una consolidación a la baja. Un comportamiento como ese indica una pausa de la tendencia alcista.
Se le llama bandera porque el alza se ve como un mástil y el movimiento descendente como una bandera flameando. Como muestra el gráfico, este patrón se dio en bitcoin cuando el precio subió de los USD 19.000 a los USD 31.000 hace tres meses y luego decayó hasta los USD 24.000.
Entonces, el hecho de que bitcoin volviera el último mes a los USD 30.000-31.000, sus máximos del año, le hace pensar a Grummes que el precio se encuentra en una tendencia alcista y es cuestión de tiempo que supere esta zona de resistencia.
“Una ruptura exitosa probablemente resultaría en un rápido ascenso hacia la banda superior de Bollinger”, comentó. Y esta se encuentra actualmente en los USD 32.500.
Como ha informado CriptoNoticias, las bandas de Bollinger son un indicador que mide la volatilidad de precio de un activo definiendo tres líneas. La superior e inferior determinan dónde podría situarse su soporte y resistencia (cotización máxima y mínima), mientras la central su media móvil (en este caso de 20 días).
“Gracias a este prolongado período de movimiento lateral, las Bandas de Bollinger también se han estado moviendo lateralmente o en paralelo. Sospechamos que aquí se está desarrollando un Bollinger Band Squeeze. Esto ocurre cuando la volatilidad disminuye y las dos bandas se contraen o se estrechan. Eventualmente, una ruptura de la banda lateral indica el comienzo del siguiente movimiento de tendencia, que, dada la energía acumulada, puede tener características explosivas.”
Florian Grummes, analista financiero independiente.
Grummes sostiene que una superación de la actual resistencia “iniciaría un fuerte movimiento de tendencia alcista”. Sin embargo, considera que “aún puede tomar otra semana o dos hasta que se haya acumulado suficiente energía para una ruptura al alza”.
Luego de pasar los USD 32.500, Grummes prevé que bitcoin llegue a USD 33.500 y posteriormente a alrededor de los USD 36.000. Eso es debido a que estos han sido niveles de soporte y resistencia en el periodo alcista del 2021.
Grummes advierte que alcanzar el área de los USD 36.000 representaría un 38,2% de recuperación entre el fondo bajista de USD 15.400 y el máximo histórico de USD 69.000 conseguido en 2021. Y considera que llegar allí “marcaría la finalización de la recuperación mínima o rebote en respuesta al mercado bajista del año pasado”, ya que sería volver a la línea de soporte del mercado alcista de 2021.
“No sería sorprendente que bitcoin se tomara un respiro entre USD 35.000 y USD 37.000”, expresó. Además, mencionó que la condición de sobrecompra semanal sugiere que empujar aún más alto “no será una tarea fácil”, por lo que espera un freno y caída desde esa zona de precios.
De todas maneras, aclaró que si los toros (inversionistas alcistas) ganan impulso, el precio podría llegar hasta el nivel psicológico de USD 50.000. Aunque “no esperamos mucho más para bitcoin este año”.
Particularmente cree que desde la recuperación del 61,8% (USD 48.555), habrá “un retroceso significativo”, que podría conducir una caída por debajo de USD 30.000 o USD 25.000. Por eso, establece su objetivo máximo del año en los USD 48.500.
Grummes se mantiene alcista mientras crecen dudas sobre una ruptura de resistencia
Grummes resumió que “el gráfico semanal es alcista y un aumento hacia USD 35.000-37.000 sería el siguiente paso lógico”. Y aclaró que los retrocesos temporales deberían mantenerse por encima de los USD 28.500, la media móvil de 50 días.
“La ruptura anticipada por encima de USD 31.500 podría generar suficiente impulso para catapultar a bitcoin directamente hacia la zona de resistencia principal entre USD 45.000 y USD 50.000”, dijo el especialista.
“La acción del precio de bitcoin en las últimas cuatro semanas se ha caracterizado por la consolidación y la falta de movimiento decisivo. El mercado está anticipando ansiosamente una ruptura, y la próxima dirección significativa del precio probablemente dependerá de factores como el sentimiento del mercado, las tendencias macroeconómicas y los catalizadores potenciales dentro del ecosistema de criptomonedas.”
Florian Grummes, trader y asesor de inversiones.
El sentimiento del mercado de criptomonedas, medido por Lookintobitcoin, ha aumentado de 47 a 64 en las últimas cuatro semanas. Esto señala que creció la euforia entre los inversionistas, pero este estado no es extremo (más de 75). Por lo tanto, se puede interpretar que “todavía hay mucho espacio para que el rally de bitcoin continúe hacia arriba”, mencionó Grummes.
Entonces, comentó que, a pesar de que las perspectivas macroeconómicas y el típico letargo del verano del hemisferio norte proporcionan razones para el escepticismo y la moderación en los mercados, “sigue siendo cautelosamente optimista”.
Añadió que espera que “los mercados financieros pronto comiencen a descontar un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)”. Profundizó que, como los inversionistas “suelen mirar de seis a ocho meses por delante”, el pivote “podría convertirse en realidad a finales de este año o en el primer trimestre de 2024”, motivando la demanda de activos como bitcoin.
Cabe señalar que se denomina pivote al cambio de política monetaria y se espera que pase esto una vez que la Fed comience a bajar las tasas de interés, luego de la fuerte subida que implementó el último año. Como informó CriptoNoticias, la próxima decisión al respecto del organismo es el 26 de julio, lo que algunos especialistas prevén que podría ser el próximo catalizador alcista de bitcoin si es bien recibido.
De todas maneras, Grummes, quien tiene 25 años de experiencia en el trading, aclaró que “aún se recomienda precaución, ya que factores externos como las condiciones macroeconómicas, los desarrollos regulatorios y el sentimiento del mercado influirán en la trayectoria del precio de bitcoin”.
Otros análisis complementan la «predicción» de Grummes
Florian Grummes es un analista financiero independiente, asesor, consultor, trader e inversionista, así como un orador internacional. Sus proyecciones suelen combinar análisis técnicos, fundamentales y de sentimiento.
Así como él, otros analistas de mercado también visualizan que la moneda creada por Satoshi Nakamoto continúe su tendencia alcista. Entre ellos se encuentra el especialista conocido como CryptoCon, quien basa esta proyección en el hecho de que el valor del dólar (DXY) está cayendo, mostrando baja correlación semanal con bitcoin.
Normalmente los mercados, incluido bitcoin, tienden a ir en alza cuando el valor del dólar cae. Esto es debido a que los inversionistas suelen desprenderse de la moneda de EE. UU. cuando el mercado está alcista, propiciando aún más esta tendencia.
Sin embargo, otros analistas advierten que aún no hay claridad sobre si bitcoin va a superar la resistencia próximamente debido a que ha bajado a la zona de los USD 30.000. Ejemplo de ello es el trader ‘SantinoCripto’, quien dijo que «el activo está demostrando debilidad en la zona de USD 31.000-32.000 por ahora”.
Si bitcoin vuelve a realizar otra subida hasta la resistencia y cae, podría formar un patrón ‘HCH’ que lo arrastre hasta los USD 26.000, señaló SantinoCripto. Esta estructura, conocida como “hombro-cabeza-hombro”, refleja un alza entre máximos menores reflejando una tendencia bajista que puede desencadenar en un retroceso.
Por lo tanto, el mercado pone los ojos ahora en si se da una sólida ruptura de la resistencia o soporte que determine la próxima dirección de bitcoin.
FUENTE: CRIPTONOTICIAS
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. (también conocido como RFK Jr.), reveló el papel que desempeñará bitcoin (BTC) en su plan de gobierno, en caso de que triunfe en las elecciones del 2024.
RFK incluye a bitcoin en el Super PAC de Heal the Divide, el programa lanzado a principios de este año con la misión de «sanar a Estados Unidos». Así que, pensando en que los estadounidenses vuelvan a contar con una moneda fuerte, propone respaldar gradualmente al dólar con BTC.
“Mi plan sería comenzar con una pequeña porción, tal vez del 1% para que los bonos del Tesoro emitidos estén respaldados por moneda fuerte, por oro, plata, platino o bitcoin”, dijo Kennedy, describiendo su visión.
Y aunque no habla de convertir a bitcoin en moneda de curso legal, el plan de Robert Kennedy evoca la forma en la que, el presidente de El Salvador Nayib Bukele, se centra en bitcoin para impulsar la economía en el país centroamericano.
Tanto RFK, como Bukele, apuntan a un futuro en el que la escasez absoluta de bitcoin refuerza la erosión del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial. Por lo tanto, plantean frenarla introduciendo el efectivo electrónico peer to peer.
«Respaldar los dólares y las obligaciones de deuda de EE. UU. con activos tangibles podría ayudar a restaurar la fuerza del dólar, controlar la inflación y marcar el comienzo de una nueva era de estabilidad financiera, paz y prosperidad», señaló RFK, según The Street.

Desafíar la regulación anti-Bitcoin de Biden, como primer objetivo
El candidato RFK promete examinar los impuestos sobre bitcoin, así como lanzar planes basados en el criptoactivo para facilitar la innovación y estimular la inversión. Su idea es que las empresas tecnológicas puedan prosperar en Estados Unidos en lugar de hacerlo en Singapur, Suiza, Alemania o Portugal, que tienen regulaciones más amigables para la industria de las criptomonedas.
Con estas propuestas, Kennedy desafía al actual gobierno de Joe Biden, a quien está obligado a vencer, en primera instancia, en la carrera hacia la Casa Blanca.
Biden, también demócrata, se lanzó a la reelección en abril pasado, sin embargo, no es popular en la comunidad que gira en torno a las criptomonedas debido a la dura regulación y control que ha ejercido su gobierno sobre la industria.
Incluso, la presión regulatoria que existe en Estados Unidos en contra de algunas empresas del ecosistema de bitcoin, ha empujado al sector a buscar nuevos destinos para instalarse y El Salvador es uno de ellos.
De manera adicional, RFK plantea fomentar la adopción de BTC en Estados Unidos y promete «defender el derecho de la autocustodia de bitcoin», defender «el derecho a ejecutar un nodo en casa» y defender la «regulación de energía neutral para la industria».
En mayo, criticó la insistencia del gobierno de Biden de imponer impuestos de hasta el 30% a la energía eléctrica que es utilizada por los mineros de Bitcoin, tal como lo informó CriptoNoticias en ese momento.

Más planes con bitcoin para Estados Unidos
Por otro lado, RFK enmarcó sus compromisos con Bitcoin como parte integral de los ideales de su tío, el presidente John F. Kennedy, quien fue asesinado en el año 1963.
Agregó que, como su tío, él ahora piensa gobernar un país libre y equitativo. También aseguró entender, como lo hizo su antepasado, el modo en el que los gobiernos manipulan el dinero.
“Entendemos bien la relación que existe entre el dinero fíat y la guerra, y también la forma en la que es posible expandir la riqueza y generar desequilibrio sacando provecho del miedo a la guerra o el daño al medio ambiente a gran escala generando desequilibrios, así que por eso pienso en bitcoin para detener la destrucción del dólar como moneda de reserva global”.
Robert F. Kennedy Jr., candidato a la presidencia de Estados Unidos.
RFK también habla de hacer de Estados Unidos el centro global de las criptomonedas, con una adopción principalmente enfocada en Bitcoin. Con ello, nuevamente vuelve a evocar a Bukele, pero inmediatamente, como que si él mismo se diera cuenta de ello, se distancia del discurso del presidente salvadoreño.
“Aplicaremos algún tipo de regulación sensata porque hay que reconocer que el hecho de que los gobiernos reconozcan a bitcoin no es tan seguro y por eso no se debe regular como tal”, dijo
Agregó que elevará las barreras para combatir la posibilidad de emitir un dólar digital o la moneda digital de banco central (CBDC) de Estados Unidos. Esto ante la necesidad de garantizar la privacidad de los ciudadanos.
Anteriormente, Kennedy ha invitado a desconfiar del dólar digital que Estados Unidos tiene en desarrollo, tal como lo ha informado CriptoNoticias.
FUENTE: CRIPTOMOTCIAS
Forge, la plataforma de comercialización de bitcoin (BTC) y criptomonedas del banco Société Genérale (SG), se convirtió en la primera empresa francesa en obtener la licencia regulatoria como proveedor de servicios de activos digitales en ese país.
El brazo de criptomonedas de SG, que es el sexto banco más grande de Europa por volumen de activos totales, ahora está autorizado por la Autoridad de Mercados Financieros de Francia (AMF) para custodiar criptoactivos, así como facilitar su compra, venta, negociación y transferencia.
La licencia n° A2023-001 fue emitida el pasado martes 18 de julio de 2023 y es la primera que el organismo regulador ha otorgado a una empresa relacionada con el ecosistema de las criptomonedas, tal como lo constata la propia página web de la AMF.
Hay que considerar que la Autoridad de Mercados Financieros lleva un registro de, aproximadamente, 85 empresas de criptomonedas, muchas de las cuales también solicitaron licencia para operar.

De acuerdo con el Société Générale, la licencia de la AMF representa el “nivel más alto de certificación regulatoria” actualmente posible para las criptomonedas en Francia.
En ese sentido, informaron que, como primera empresa licenciada en Francia, se anticiparán a la implementación de la Ley de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, “que tiene como objetivo regular y asegurar el mercado”, según el banco francés.
Jean-Marc Stenger, CEO de Forge, afirmó que la licencia de la AMF les permitirá “continuar apoyando a nuestros clientes institucionales que desean beneficiarse de servicios de activos digitales”.
Aseguró también que el reconocimiento regulatorio, “confirma el papel de Forge como pionero en el ecosistema de criptoactivos” en ese país europeo.
Otro banco que se suma al ecosistema de Bitcoin
Con la autorización, Société Genérale se suma a la lista de instituciones financieras tradicionales que incursionaron en el ecosistema emergente de las criptomonedas, como muestra de la adopción creciente de estos activos entre usuarios y empresas.
Como lo ha reportado CriptoNoticias, el Banco Santander en España, Credit Agricole en Francia, BNY Mellon, JPMorgan, Goldman Sachs y U.S Bank en Estados Unidos; BBVA, BTG Pactual y BNP Paribas, son parte de las entidades financieras tradicionales que ya están dentro del ecosistema de bitcoin.
Las razones del interés bancario por el ecosistema de las criptomonedas son la creciente adopción institucional de bitcoin, así como la necesidad de estas entidades financieras de renovarse o destinarse al olvido. También, el surgimiento de nuevos marcos regulatorios para los activos digitales.
FUENTE: CRIPTONOTICIAS
El Reino Unido está aprendiendo de Ucrania para mejorar sus propias fuerzas armadas, dijo el secretario de Defensa Ben Wallace, al presentar un documento actualizado de estrategia militar nacional al Parlamento.
Ucrania se ha «convertido trágicamente en un laboratorio de batalla» para la tecnología militar, dijo Wallace, quien tiene la intención de renunciar durante la próxima reorganización del gabinete, a los parlamentarios el martes. Estaba presentando a sus colegas legisladores la nueva versión del Documento del Comando de Defensa, publicado por primera vez en 2021.
«En esta actualización nos centramos en cómo llevar las lecciones de Ucrania a nuestro negocio principal». Wallace agregó. El ejército británico está «permitiendo una cultura de innovación», afirmó, explicando una de las cuatro direcciones clave de modernización descritas por su departamento.
«Siguiendo los pasos de Ucrania, estamos aumentando el abastecimiento de esas soluciones de £ 100 que pueden detener 100 millones de amenazas [libras] en sus pistas, ganando el intercambio cinético y económico de la guerra moderna». Wallace declaró.
El plan también busca una mayor inversión en personal militar, una cooperación más estrecha con la industria de defensa y un aumento de la productividad dentro del departamento.
Altos funcionarios ucranianos, incluido el ministro de Defensa Aleksey Reznikov, han promocionado a su nación como un campo de pruebas natural para las armas fabricadas en Occidente.
«Estamos interesados en probar sistemas modernos en la lucha contra [Rusia] y estamos invitando a los fabricantes de armas a probar sus nuevos productos aquí», dijo el ministro ucraniano al grupo de presión pro-OTAN Atlantic Council el mes pasado. «Danos las herramientas, terminaremos el trabajo y tendrás nueva información».
Wallace es uno de los partidarios públicos más entusiastas de Ucrania, y ha expresado consistentemente la certeza de que prevalecería en el conflicto con Rusia.
Durante el debate parlamentario del martes, el ministro afirmó que las medidas formuladas por su oficina permitirían al Reino Unido obtener capacidades militares más rápido y ser más ágil en su despliegue a nivel mundial. Las actividades de Gran Bretaña estarían vinculadas a las de sus aliados, insistió.
«En el futuro, seremos aliados por diseño y nacionales por excepción. Nuestro apoyo a la OTAN seguirá siendo férreo», prometió Wallace.
El multimillonario izquierdista George Soros y su hijo Alex, quien ahora dirige las operaciones políticas de la familia, recientemente maximizaron sus donaciones a la campaña de reelección del presidente Joe Biden.
El anciano Soros donó $ 6,600 al fondo de Biden para presidente, según datos de la Comisión Federal de Elecciones (FEC). Las personas pueden contribuir con $ 3,300 por candidato por elección, pero debido a que las elecciones primarias y generales cuentan como dos carreras separadas, cada candidato puede recibir $ 6,600 de los donantes.
Alex Soros también dio el máximo de $ 6,600, según los documentos de la FEC.
Sin embargo, estas donaciones representan solo una fracción de lo que se espera que la familia Soros gaste en la campaña de reelección de Biden en 2024.
El «Fondo de la Victoria Biden» separado puede recibir límites mucho más altos. «Durante la última carrera presidencial, Alex Soros proporcionó al Fondo de Victoria de Biden más de $ 720,000, mientras que George Soros agregó más de $ 500,000 a las arcas del comité», informó Fox News. «Los dos también maximizaron las donaciones a la campaña de Biden ese ciclo electoral».
Los candidatos pueden recaudar más dinero a través de un «Comité Conjunto de Recaudación de Fondos» que puede asociar la campaña presidencial con los afiliados nacionales y estatales.
Las donaciones del joven Soros no son sorprendentes, dada su continua influencia en la política del Partido Demócrata, que incluye «al menos 20» visitas a la Casa Blanca desde que Biden asumió el cargo, según Fox News.
También está trabajando para influir en la política internacional, al igual que su padre. «En 2023, Alex asistió al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza», informó LifeSiteNews anteriormente. «Su cuenta de Instagram tiene fotos de él junto al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, entre otros».
«Según CNN, el PAC de Democracia dirigido por Soros dio $ 81 millones en donaciones políticas de 2019 a 2020», informó LifeSiteNews anteriormente. Según los informes, la Open Society Foundation ha otorgado subvenciones por un total de $ 19 mil millones con la intención de promover políticas neoliberales y seculares desde su fundación en 1979.Sin embargo, Open Society también está despidiendo trabajadores, con planes de despedir al menos al 40 por ciento de su fuerza laboral, como informó recientemente LifeSite.
FUENTE: TRIKOOBA