Has no content to show!

Una nueva columna publicada en línea esta semana ofrece una explicación de por qué el ex presidente Donald Trump se enfrenta a cargos federales presentados por la administración de su principal rival político, el presidente Joe Biden, y la estrategia detrás de esos cargos.

“En un anuncio en Truth Social el martes, el ex presidente Donald Trump reveló que había sido informado de que es objeto de una investigación llevada a cabo por un gran jurado con sede en Washington. La investigación se centra en la incursión del 6 de enero en el Capitolio y el papel de Trump en los acontecimientos de ese día”, escribe Rachel Emmanuel en The Western Journal el miércoles.

“El momento de esta investigación no es una coincidencia. Han pasado dos años desde el tumulto, y más de 1.000 se han enfrentado a diversos cargos, según Axios, pero no Trump. Entonces, ¿por qué ahora?”, señaló además, añadiendo que cree que “la verdadera razón” para acusar ahora al expresidente es utilizar la Constitución para impedir que pueda volver a sentarse en el Despacho Oval -o en cualquier cargo electo-.

Emmanuel señala que el plan es utilizar la Sección 3 de la Enmienda 14 en “una estrategia de campaña desesperada para mantener al ex Trump fuera de la boleta electoral en las elecciones de 2024.”

Ella señala que la sección de la Constitución dice:

“Ninguna persona podrá ser Senador o Representante en el Congreso, ni elector de Presidente y Vicepresidente, ni ocupar cargo alguno, civil o militar, en los Estados Unidos o en cualquier Estado, si, habiendo prestado previamente juramento, como miembro del Congreso o como funcionario de los Estados Unidos, o como miembro de la legislatura de cualquier Estado, o como funcionario ejecutivo o judicial de cualquier Estado, de apoyar la Constitución de los Estados Unidos, hubiere participado en insurrección o rebelión contra la misma, o prestado ayuda o consuelo a sus enemigos. Pero el Congreso puede, por el voto de dos tercios de cada Cámara, eliminar tal incapacidad”. 

Emmanuel señala además que ya hay un esfuerzo en marcha por parte de un par de organizaciones de izquierda, “Mi Familia Vota” y “Free Speech for People”, para mantener a Trump fuera de la boleta electoral en al menos cinco estados. Están argumentando que la eliminación de Trump debe basarse en la llamada Cláusula de Inhabilitación Insurreccionalista después de culparlo por los disturbios en el Capitolio de EE.UU. el 6 de enero de 2021, que han considerado una “insurrección”.

Los demócratas también han afirmado que la sección aprobada a raíz de la Guerra Civil y destinada a prohibir a los antiguos líderes confederados ocupar cargos en Estados Unidos se aplica ahora a las acciones de Trump. Dicen que Trump intentó “incitar a una insurrección” y, por lo tanto, reúne los requisitos de la 14ª Enmienda para que se le prohíba ocupar un cargo.

Emmanual destaca el hecho de que este esfuerzo se está intensificando ahora que Trump ha empezado a superar a Biden en algunas encuestas. “Y de repente, en julio, Jack Smith decidió atacar a Trump por un caso de hace dos años”, escribió.

El comentarista político y activista conservador Benny Johnson cree que Emmanuel va por buen camino. Twitteó el martes: “Hay una razón por la que el DOJ está acusando ahora a Trump por la ‘insurrección’ del J6. Esa razón es la 14ª Enmienda. La 14ª Enmienda dice que ninguna persona que haya participado en insurrección o rebelión contra los Estados Unidos puede servir en un cargo federal. De eso se trata esta falsa acusación”.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El expresidente Barack Obama escribió una carta defendiendo los libros LGBTQ+ en las escuelas infantiles y las bibliotecas públicas mientras los estados liderados por los republicanos se movilizan para restringirlos en medio de la creciente preocupación de los padres. 

“Hoy, algunos de los libros que moldearon mi vida, y la vida de tantos otros, están siendo cuestionados por personas que no están de acuerdo con ciertas ideas o perspectivas”, tuiteó Obama junto con una carta. “Y los bibliotecarios están en primera línea, luchando todos los días para poner a disposición de todos la gama más amplia posible de puntos de vista, opiniones e ideas”.

Obama escribió : 

No es una coincidencia que estos “libros prohibidos” a menudo estén escritos por personas de color, indígenas y miembros de la comunidad LGBTQ+, o presenten a personas de color, aunque también ha habido casos desafortunados en los que libros de autores conservadores o libros que contienen palabras “desencadenantes” o las escenas han sido objeto de eliminación. De cualquier manera, el impulso parece ser silenciar, en lugar de comprometer, refutar, aprender o tratar de comprender puntos de vista que no se ajustan a los nuestros.

La carta de Obama llega cuando los estados liderados por el Partido Republicano prohibieron los libros que promueven la ideología de género y la orientación sexual y restringieron que los maestros instruyan a los niños de primaria sobre esos temas. 

En Florida, el gobernador republicano Ron DeSantis estuvo en el centro de la controversia cuando firmó la Ley de Derechos de los Padres en la Educación, que prohíbe a los empleados de la escuela o a terceros brindar instrucción sobre los temas antes mencionados. 

“Exponer el engaño de la ‘prohibición de libros’ es importante, porque revela que algunos están intentando usar nuestras escuelas para el adoctrinamiento”, dijo DeSantis en marzo. “En Florida, los materiales pornográficos e inapropiados que se han colado en nuestras aulas y bibliotecas para sexualizar a nuestros estudiantes violan los estándares educativos de nuestro estado”.

La oficina de DeSantis reveló que, de los 175 libros retirados de las escuelas de Florida, el 87 por ciento contenía contenido pornográfico, violento o inapropiado para su nivel de grado.

La gobernadora de Iowa, Kim Reynolds (R), firmó en mayo una ley similar que se inspiró en la ley de Florida. 

Como informó el Registro de Des Moines : 

La ley prohibirá los libros escolares con descripciones o representaciones de actos sexuales; prohibir la instrucción sobre identidad de género u orientación sexual antes del séptimo grado; requerir que las escuelas notifiquen a los padres si un estudiante solicita usar nuevos pronombres; y consagrar el “derecho constitucionalmente protegido” de los padres a tomar decisiones por sus hijos.

 

FUENTE: TIERRA PURA

La Unión Europea ha presentado esta semana en la sede la ONU, en Nueva York, su primera revisión voluntaria de la aplicación de la Agenda 2030, el plan globalista que arruina a los agricultores y a los ganaderos de toda Europa, e impone la ideología de género, la inmigración masiva y el fanatismo climático.

La revisión subraya el compromiso «inequívoco» de la UE con la Agenda 2030 —apoyada en España por PP y PSOE— y sus 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), y ofrece «una visión general de cómo las acciones interiores y exteriores de la UE» contribuyen a su imposición.

Así, recuerda que la Comisión Europea está aplicando la Agenda 2030 a través de «una perspectiva de la Administración en su conjunto que integra los ODS en todas las propuestas políticas y estrategias». Y cita el Pacto Verde Europeo que arruina a los productores al imponerles unas condiciones que son «inasumibles» y que ha llevado a la elaboración de normas como la polémica ley de Restauración de la Naturaleza.

En este sentido, recuerda que instituciones de la UE, los gobiernos nacionales —salvo aquellos que defienden su soberanía— y los interlocutores sociales «desempeñan un papel importante en la consecución de los ODS». Dichos objetivos fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento para la «gobernanza global». La meta es un mayor control de los estados y limitar las libertades de los individuos con la excusa de combatir el «cambio climático».

Es preciso señalar que las revisiones voluntarias de la aplicación de los ODS son el supuesto instrumento de «rendición de cuentas» acordado por todos los distintos. Su finalidad es facilitar el «intercambio» con vistas a acelerar la aplicación del plan globalista.

En este sentido, la UE afirma que «las revisiones voluntarias constituyen la base de las revisiones periódicas del Foro Político de Alto Nivel bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas» y que «los 27 Estados miembros de la UE han presentado revisiones nacionales voluntarias a las Naciones Unidas». «La revisión voluntaria de la UE pone de relieve cómo estamos integrando los ODS en la elaboración de nuestras políticas. Nuestra determinación para avanzar hacia los ODS es inquebrantable», afirmó el pasado miércoles la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Después de ver Sound of Freedom, la película que expone la problemática del tráfico sexual de niños, el ex presidente Donald Trump dijo que exigiría la pena de muerte para “cualquier persona atrapada traficando niños a través de nuestra frontera”, en caso de volver a la Casa Blanca.

El film cuenta la historia de Tim Ballard,un famoso ex agente federal que renunció a su trabajo en el gobierno estadounidense para dedicarse a rescatar a niños de redes de trata, luego de que sus superiores le dijeran que no podía hacerlo.

Tras la operación de rescate que es retratada en la película, donde Ballard salvó a un grupo de 50 niños de traficantes sexuales en Colombia, el estadounidense fundó la organización benéfica que lucha contra el tráfico sexual Operation Underground Railroad (OUR), una de las más importantes del mundo, y ha sido parte de operaciones encubiertas que llevaron al rescate de miles de niños en todo el mundo.

Este miércoles, Trump proyectó Sound of Freedom de manera gratuita en su club de campo Bedminster, en Nueva Jersey, junto al propio Tim Ballard, el actor que lo interpreta, Jim Caviezel, y el productor de la película, Eduardo Verastegui.

Ahora, lanzó un nuevo video de campaña, donde presenta su programa de gobierno para combatir la trata de personas. Trump afirmó que durante su presidencia, el tráfico de niños “descendió al número más bajo en muchos años hace solo cuatro años“, pero “ahora se ha disparado“.

Bajo mi liderazgo hicimos más que cualquier administración en la historia para combatir la trata de personas y acabar con la esclavitud moderna”, dijo, enumerando las nueve leyes bipartidistas que firmó en su mandato y recordó que duplicó la cantidad de fondos del Departamento de Justicia para combatir la trata de personas.

Lamentablemente, y por alguna extraña razón, muchas de esas leyes fueron derogadas o modificadas por Biden: “Cuando regrese a la Casa Blanca, terminaré de inmediato con la pesadilla fronteriza de Biden que los traficantes están utilizando para explotar a mujeres y niños vulnerables”.

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

Trump prometió que usará los poderes de lo que se conoce como Título 42 para poner fin a la crisis del tráfico de niños “al devolver a todos los niños víctimas de la trata a sus familias en sus países de origen”

En su presentación, agregó que pedirá la pena de muerte para los traficadores de niños: “Instaré al Congreso a garantizar que cualquier persona atrapada traficando con niños a través de nuestra frontera reciba la pena de muerte de inmediato”.

Además, prometió que le daría incluso más importancia a este tema en una nueva presidencia suya, y recordó que la construcción del muro fronterizo con México no solo frena la inmigración ilegal si no que es una barrera adicional que obstaculiza el tráfico de personas.

Por último, prometió poner a disposición las agencias federales y trabajar más de cerca con organizaciones independientes como las de Tim Ballard para combatir el tráfico sexual de personas en Estados Unidos y en el resto del mundo.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Esta semana el ministerio de Salud de la Nación avanzó con una importante compra para la dirección de Géneros y Diversidad que depende del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La licitación solicita un total de 180 mil píldoras: 75 mil hormonas medicinales, valerato de estadios; 55 mil hormonas de estradiol (diferente envase y unidades por caja); y 50 mil diuréticos tipo monodroga de 100 miligramos.

Esta exigencia responde al efectivo cumplimiento de la ley 26.743 que exige el libre derecho a la identidad de género, lo que obliga al ministerio de Salud a solventar todos los gastos del tratamiento de hormonización para quienes deseen someterse a el mismo, siempre y cuando sean mayores de edad.

“La referida ley establece en su artículo 11, que pueden acceder a las intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales, todas las personas mayores de edad sin requerir autorización judicial o administrativa, rigiendo para las personas menores de edad lo previsto por el artículo 5° de la citada ley, en lo pertinente y con el alcance previsto en dicho artículo 11 para el supuesto de requerirse intervención quirúrgica total o parcial”, detalla el decreto 903/2015 que explica por qué el estado sustenta económicamente estas demandas.

Ahora, en medio del tenso clima social que deja la escalada del dólar, las disputas electorales y el despilfarro de fondos públicos, Carla Vizzotti avanza con esta compra que muchos consideran “inoportuna”.

En cuanto a la compra de las 180 mil píldoras, si bien aún no se terminó por elegir a un oferente, sí se publicó el lista de los competidores y las ofertas de cada uno. Aunque en la resolución administrativa -publicada a finales del mes de junio- afirman que la adquisición de insumos para la hormonización podría ascender a 592.833.050 pesos una suma ampliamente mayor a la ofertada por las empresas, a excepción de Rosina SAICF que solicitó ladrillera de 772.608.100 pesos.

En la misma línea, el jueves pasado la ministra de las Mujeres terminó por oficializar el programa Menstru.Ar con el que se compromete a solventar los gastos derivados en insumos de higiene menstrual para “personas trans, mujeres y no-binaries”, según detallaron desde su cartera. Claramente será otro programa que generará molestias debido a los bastos presupuestos que necesitan para sustentarse.

A través de redes sociales, Ayelén Mazzina abrió un breve hilo detallando cada una de sus tareas ministeriales. “Desde su creación, el ministerio asistió de manera directa a más de 1.600.000 mujeres y LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género o vulneración de derechos a través de sus distintas políticas y programas”, inició. 

 

FUENTE: TIERRA PURA

El 17 de julio, Evergrande, uno de los mayores promotores inmobiliarios de China, reveló en su esperado informe financiero que la empresa perdió más de 113.000 millones de dólares en 2021 y 2022 y tiene un pasivo de casi 340.000 millones.

En una presentación en bolsa, la empresa dijo que la pérdida mostraba «la existencia de incertidumbres materiales que pueden arrojar dudas significativas sobre la capacidad del Grupo para continuar como empresa en funcionamiento».

Evergrande sufrió una pérdida neta de 686.220 millones de yuanes (94.900 millones de dólares) en 2021, y de 125.810 millones de yuanes (17.400 millones de dólares) en 2022, lo que eleva la pérdida total a algo más de 112.000 millones de dólares.

En 2021, cuando se descubrió que el gigante inmobiliario se estaba ahogando en cientos de miles de millones de deuda, se desencadenó una crisis inmobiliaria nacional que repercutió en todo el mundo.

Las acciones de la empresa en la Bolsa de Hong Kong están suspendidas desde marzo de 2022.

En aquel momento, la empresa declaró que no podía publicar sus resultados financieros auditados de 2021 debido a «un gran número de procedimientos de auditoría adicionales», además de la pandemia de COVID-19.

Un año antes, en 2021, la empresa dijo que tenía un pasivo total de más de 1,97 billones de yuanes o 272.000 millones de dólares al tipo de cambio actual.

Los estados financieros no auditados de 2022 indican que estos pasivos se han disparado a más de 2,44 billones de yuanes (337.640 millones de dólares).

El aumento del pasivo indica que los esfuerzos por detener la hemorragia, como la venta de varias filiales, han fracasado.

Reestructuración de Evergrande

A principios de este año, la empresa presentó una propuesta de reestructuración largamente esperada, «ofreciendo a los acreedores la opción de canjear su deuda por nuevos pagarés emitidos por la empresa y acciones de dos filiales, Evergrande Property Services Group y Evergrande New Energy Vehicle Group», informó Barron’s.

El lunes, la compañía dijo: «Se prevé que la fecha de vigencia de la reestructuración respectiva sea el 1 de octubre de 2023 y la fecha límite es el 15 de diciembre de 2023».

La industria de bienes raíces de China ha estado plagada de crisis tras crisis con los principales desarrolladores que no completaron los proyectos de vivienda, conocidos como proyectos de «cola podrida» en el continente, lo que provocó protestas y boicots hipotecarios por parte de compradores descontentos.

En 2022, el Partido Comunista Chino (PCCh) intervino e instruyó a los bancos para ayudar a los promotores inmobiliarios en apuros a financiar la finalización de los proyectos de vivienda en medio de un boicot cada vez mayor por parte de los compradores de viviendas que se negaron a seguir pagando las hipotecas de las propiedades que no se habían entregado según lo prometido.

En ese momento, la Comisión Reguladora de Seguros y Banca de China (CBIRC, por sus siglas en inglés) le dijo a China Banking and Insurance News, una organización de medios afiliada al estado, que «todas las dificultades y problemas se resolverán adecuadamente», sin embargo, los problemas persisten hasta el día de hoy y muchos compradores de viviendas en China está atascada pagando hipotecas sobre propiedades inhabitables e incompletas.

El mercado inmobiliario de China se contrae

Parece que la burbuja inmobiliaria de China ha estallado. Las ventas de propiedades chinas cayeron un 28,1 por ciento en junio en comparación con hace un año, mucho más que la caída del 19,7 por ciento de mayo. 

En la primera mitad de 2023, la inversión inmobiliaria cayó un 7,9% y los inicios de nuevas construcciones, por superficie construida, cayeron un 24,3% interanual, mientras que la recaudación de fondos de los desarrolladores cayó un 9,8%. 

El sector inmobiliario representa una quinta parte del Producto Interno Bruto (PIB) de China y se culpa a la crisis del sector por arrastrar a la baja la tasa de crecimiento del segundo trimestre del país que, según las autoridades comunistas, aumentó un 6,3 por ciento respecto al año anterior, bueno por debajo del 7,1 por ciento pronosticado.

Incluso estos números son cuestionables ya que el PCCh habitualmente manipula los informes oficiales para hacer que las cosas parezcan más favorables de lo que realmente son.

La economía de China se tambalea a medida que la confianza del consumidor se desploma, las exportaciones alcanzan un mínimo de tres años y la tasa de desempleo juvenil supera el 20 por ciento.

El 19 de julio, en un esfuerzo por apuntalar su economía asediada, el comité central y el consejo de estado de China publicaron una declaración conjunta en la que se comprometían a mejorar las condiciones para las empresas privadas al tratarlas de la misma manera que las empresas estatales.

Según el comunicado, el régimen tiene la intención de impulsar el apoyo a las empresas privadas en la cotización de acciones, la venta de bonos y la expansión en el extranjero.

El cambio de tono contrasta con el enfoque anterior de las autoridades comunistas de tomar medidas enérgicas contra las principales industrias, como la educación y las grandes industrias tecnológicas.

Sin embargo, Xin Sun, profesor titular de Negocios de China y Asia Oriental en el King’s College de Londres, dijo a Bloomberg: «No veo que el duro entorno político y empresarial experimentado recientemente por el sector privado cambie de la noche a la mañana por algunas pautas».

Gabriel Wildau, director gerente de la firma de asesoría Teneo Holdings LLC en Nueva York, dijo a Bloomberg: «No cambiará el sentimiento de la noche a la mañana, pero los empresarios privados sí toman estas señales en serio, por lo que esta y otras declaraciones similares de los principales líderes marcan la diferencia», y agregó que «una declaración similar directamente de Xi tendría un impacto aún mayor».

 

FUENTE: TIERRA PURA

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree