La libertad de expresión es un problema. No tanto para la población en general, sino para la clase dirigente y su control de la influencia social. Al igual que la invención de la imprenta, que creó una revolución de la información en la Edad Media, Internet ha creado una plataforma global a la que casi cualquier persona del planeta puede acceder y hablar, hipotéticamente, con millones o incluso miles de millones de personas. Este nivel de intercambio de información no tiene precedentes en la historia de la humanidad, por lo que no es de extrañar que gobiernos y globalistas ambicionen tener la capacidad de filtrar lo que se dice y lo que se escucha en su beneficio.
Con este fin, la Comisión Europea, utilizando el evento covid como fachada, anunció la aprobación de la “Ley de Servicios Digitales” (DSA, por sus siglas en inglés) a principios de 2022. La DSA se presentó como una herramienta para que la UE [Unión Europea] “modere” el poder de las corporaciones de medios sociales, pero en realidad su propósito principal es dar a la UE precedencia legal para obligar a las grandes empresas tecnológicas a aplicar las normas de censura del bloque europeo a sus plataformas, incluso si no son empresas con sede en Europa. En otras palabras, el objetivo es obligar a todo el mundo occidental a aceptar la normativa europea sobre la expresión online, ignorando las fronteras nacionales y las protecciones constitucionales.
Del mismo modo que la “Gran Muralla de Fuego” china, la UE planea utilizar la DSA como medio para cerrar el acceso nacional a sitios web y contenidos infractores. Sin embargo, la situación de la UE es única porque se centra en el control de la libertad de expresión también fuera de Europa. Es decir, la información y el discurso entre los no europeos todavía podría ser identificado como una amenaza a sus sensibilidades de izquierda y citado como una razón para sancionar un sitio web por completo.
Esto significa, por ejemplo, que es posible que aún no se permita el funcionamiento de una versión de Twitter compatible con la UE, no debido a la información compartida por los europeos, sino a la información compartida en Twitter fuera de Europa. La UE no estará contenta hasta que todos los demás países sigan las mismas reglas en línea que ellos.
Estas reglas incluirían restricciones de “discurso de odio” y “desinformación” de la UE. Hay que tener en cuenta que en muchas partes de Europa utilizar los pronombres incorrectos para una persona trans se considera incitación al odio punible, y señalar que las mascarillas médicas son inútiles para detener la transmisión del covid se considera desinformación peligrosa. Los hechos científicos no intervienen en tales determinaciones, son puramente políticos.
Elon Musk y Twitter han sido citados como objetivos de la DSA, y algunos sostienen que la DSA fue creada específicamente por la UE en preparación de la eventual adquisición de la enorme plataforma por parte de Musk. Los funcionarios de la UE argumentaron públicamente con cierto vigor que encontrarán la manera de obligar a Musk a ajustarse a sus tabúes políticos. Twitter es uno de las varias docenas de signatarios del “Código de prácticas reforzado sobre desinformación 2022” de la Unión Europea, un marco de autorregulación para abordar la desinformación vinculada a la DSA.
El Código de Desinformación 2022 contiene una serie de 44 “Compromisos”, algunos de los cuales se subdividen a su vez en “Medidas”. Cuando una empresa se convierte en signataria, presenta un documento de suscripción en el que identifica los Compromisos (y, más concretamente, las Medidas) que suscribe. El documento de suscripción de Twitter de junio de 2022 indica que Twitter se ha comprometido, entre otras cosas, a: “desfinanciar la difusión de desinformación”, “evitar el uso indebido de los sistemas publicitarios para difundir desinformación” y poner en marcha o reforzar aún más las políticas para hacer frente a la desinformación.
¿Quién determina lo que constituye “desinformación”? Un grupo de burócratas sin rostro y no elegidos al otro lado del mundo de la sede de Twitter. No está del todo claro cómo planea Musk cumplir los requisitos de la DSA sin aplastar el renovado auge de la libertad de expresión en el sitio. En teoría, ejércitos de señaladores de masas que operan desde lugares como Alemania pueden ahora buscar tuits que no les gusten en EE.UU. y hacer que se borren publicaciones, o que se bloqueen y prohíban cuentas, incluso si la información presentada es objetivamente correcta.
Lo que la UE considera “discurso de odio” y “desinformación” se basa en la ideología y el fanatismo de extrema izquierda, no en directrices claramente definidas y razonables. Lo que los progresistas consideran aceptable hoy acabará siendo ilegalizado mañana. Adaptarse a sus reglas significa abandonar cualquier atisbo de entorno libre. En Europa no hay libertad de expresión.
Thierry Breton, actual Comisario de Mercado Interior de la Unión Europea y miembro del Foro Económico Mundial, tuiteó esta semana sobre su entusiasmo por la aplicación oficial de la DSA, afirmando que “hará que Internet sea más segura para todos”.
Pero, ¿de qué amenaza se está salvando al público? ¿De herir susceptibilidades? La idea de que los gobiernos son guardianes de la libertad de expresión no tiene sentido, porque todos los gobiernos intentan naturalmente restringir las libertades hasta el punto más extremo que el público tolere. Las élites políticas no son protectoras, son depredadoras, siempre en busca de ese próximo trozo de libertad que puedan arrebatar con sus fauces.
FUENTE: TIERRA PURA
El reconocido actor de Hollywood, Jon Voight, ha salido en defensa de Donald Trump tras su reciente acusación, describiéndola como un “asqueroso plan” de la administración Biden para intentar mantener al expresidente fuera de la carrera para 2024.
Trump ha estado en el centro de la atención en los últimos meses, enfrentando su cuarta acusación. El último escándalo ocurrió la semana pasada cuando se entregó a las autoridades en la cárcel del condado de Fulton en Atlanta. A sus 77 años, Trump fue acusado de 13 cargos criminales de un total de 41 cargos repartidos entre 19 acusados por intentar “interferir” en las elecciones de 2020 contra el actual presidente Joe Biden.
Estos cargos, relacionados con el estado de Georgia y sus otras tres acusaciones, han enfurecido seriamente sus seguidores, quienes creen que esto es un intento de la administración Biden de enterrar al expresidente en problemas legales para afectar su campaña de 2024.
Jon Voight ha expresado su descontento a sus casi 800.000 seguidores en X, afirmando que su libertad está siendo arrebatada.
Voight declaró: “La administración Biden es una mafia corrupta y la administración Obama alimenta el ciclo. Permítanme advertirles a todos que este comportamiento corrupto contra el presidente Trump es el plan más asqueroso para intentar mantenerlo abajo. Si permitimos el engaño contra el presidente Trump y permitimos que esta mentira gane, todos lo lamentaremos”.
El actor concluyó “levántate ahora por la única verdad que puede salvarnos”.
FUENTE: TIERRA PURA
Ciudades completamente vacías o con escasos habitantes recuerdan a cualquiera las escenas de películas o series de zombies, pero en China esto se ha vuelto común, considerando que hasta 2018 más de 20 % del parque inmobiliario estaba desocupado y para 2021 el país albergaba siete de las diez ciudades con los precios de inmuebles residenciales más elevados del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Un video en YouTube que se viralizó hace poco evidenció parte de esta realidad. La ciudad de Tianducheng, en la provincia de Zhejiang, fue inaugurada en el año 2007 con construcciones que imitan a la capital francesa, incluyendo una réplica de la icónica Torre Eiffel. Pero este lugar hoy luce como un pueblo fantasma.
El motivo se relaciona directamente con dificultades que el régimen comunista de Xi Jinping padece puertas adentro. Se construyen ciudades que quedan casi vacías por motivos que van desde los precios elevados, el envejecimiento de la población y la consecuente desaceleración del crecimiento demográfico. Es que si bien es cierto que China es la segunda mayor economía del mundo (solo por detrás de Estados Unidos), posiblemente estas ciudades fantasma sean la señal de que no todo va viento en popa.
Sin compradores de viviendas
En enero de 2022, el precio medio por metro cuadrado de una casa en Shanghái era de 66801 renminbi (más de 9100 dólares), apunta el portal Marketing to China. Para una población envejecida o jóvenes que no ganan lo suficiente, la opción es trasladarse a las afueras de estas megas ciudades.
Un ejemplo es el relato de Jian, un hombre chino que contó a El Confidencial cómo pasó de vivir en una vieja barriada, tradicionalmente conocidas como “hutong”, a salir de la zona debido a que son derrumbadas para construir enormes residencias. Algo que también ocurre es que aquellos que pueden, adquieren viviendas para resguardar ahorros o dejarlas como herencia para sus hijos. Por ese motivo tienen varias propiedades sin ocupar. Este es otro factor que contribuye a la existencia de estas ciudades fantasma en China.
Aunque adquirir inmuebles funciona como un medio para proteger el dinero a largo plazo, también está el hecho de que en julio “las ventas de viviendas nuevas en los 100 mayores promotores de China cayeron 33 % respecto al año anterior, según datos de China Real Estate Information Corp. Las ventas también cayeron 28 % en junio”, indica un reciente artículo del New York Times mencionado a su vez por el portal que recogió el testimonio. En otras palabras, Xi Jinping apunta a que China se vuelva cada vez más poderosa y deje atrás la imagen de ser “el país de las copias”, pero los indicadores económicos no parecen acompañar esos objetivos.
Más control, más crisis
Hay un término para explicar lo que ocurre en China. Se llama “gentrificación” y consiste en convertir espacios urbanos descuidados o pobres en zonas con grandes construcciones. Pero debido a que parte de la población no puede acceder a las nuevas propiedades, muchos quedan relegados porque el sistema creado por Xi Jinping se volvió tan coercitivo que la población opta por otros horizontes.
Además, no menos importante fue la bancarrota de la inmobiliaria china Evergrande en Estados Unidos que produjo un efecto dominó en el gigante asiático, ya que un desenlace de este tipo para una compañía termina generando desinversión en todo el sector afectado. Esto golpeó la economía china y reventó la burbuja inmobiliaria.
De manera que Xi Jinping se enfrenta a un dilema que viene siendo analizado por expertos. Tal como menciona Zhao Yanjing, catedrático de planificación urbana en la Universidad de Xiamen (Fujian), la crisis actual se debe a los esfuerzos “torpes y populistas” del Partido Comunista Chino (PCCh) “por controlar el mercado inmobiliario chino y utilizarlo para apoyar el crecimiento económico del país”.
FUENTE: TIERRA PURA
El Gobernador Mauricio Vila Dosal comenzó en Izamal la distribución de un total de 262 mil 795 paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar para estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado, que incluye 2 camisas de uniformes, una mochila y un par de zapatos, y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida, para que las niñas, niños y jóvenes yucatecos cuenten con todo lo necesario ante el inicio del ciclo escolar 2023-2024, significando este apoyo un ahorro de 2,950 pesos por cada estudiante para los padres de familia.
En gira de trabajo por este municipio y acompañado del alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, Vila Dosal continuó con la entrega de herramientas, insumos y equipos del programa Peso a Peso, apoyos de Mejoramiento Genético, certificados de vivienda, respaldo a los henequeneros, el equipamiento de la Casa de la Cultura, así como la develación de la placa del nombramiento de Tekax como Pueblo Mágico, como parte del esfuerzo que se realiza para seguir transformando la vida de los habitantes.
En el lugar, el Gobernador realizó el banderazo de salida con el que salieron los primeros camiones cargados con todos los paquetes de útiles escolares y que se dirigen a los municipios de Sudzal, Kantunil y Sotuta, encargados de hacer llegar este apoyo que significa un importante respaldo a la economía de las familias yucatecas.
Ante alumnos y padres de familia beneficiados por este programa, el Gobernador señaló que Impulso Escolar consta de paquetes de útiles escolares que contienen cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida.
Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria.
“Para que todas y todos los niños cuenten con lo necesario para iniciar las clases y estén todos en igualdad de condiciones y no exista ni uno solo que no tenga zapatos o uniformes”, afirmó Vila Dosal.
En total, se entregarán 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes.
Acerca de este apoyo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, señaló que este esquema también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado.
“Esto se llama igualdad y es precisamente parte de las grandes acciones que el Gobernador ha desarrollado y que a lo largo de esta administración ha sido reconocido porque esto hace que la desigualdad disminuya en el estado. Falta mucho por hacer, pero estamos dando pasos muy importantes y, hoy, Yucatán es el segundo estado en poder abatir el mayor rezago de desigualdad de todo el país”, aseguró el funcionario estatal en presencia del Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán (Canaive), Jorge Alberto Moreno González.
Ante los habitantes, el Gobernador señaló que se está recorriendo el estado para llevar apoyos a las y los yucatecos que más lo necesitan. Ante líderes sindicales de la educación, Vila Dosal pidió que las y los maestros no pidan más útiles escolares de los que ya se están entregando para que los padres de familia no gasten más dinero del que se debe.
Acerca de los apoyos que están transformando la vida de los yucatecos, mencionó los esquemas de Peso a Peso, apoyo a henequeneros, Mejoramiento genético, Vivienda Social con la que ya se llevan más de 30 mil acciones entre baños, techos, pisos, cocinas y cuartos adicionales y hoy se entregan 30 certificados y en este regreso a clases, las 36 escuelas de Izamal, ya contarán todas con Internet gratuito.
“En el tema de salud, los 140 Centros de Salud de todo el estado están siendo remodelados, pero, además, a partir de enero ofrecerán 4 nuevos servicios: ultrasonido, análisis de sangre, odontología y psicología”, indicó el Gobernador.
En cuanto a obra pública, Vila Dosal señaló que se está construyendo el Centro Estatal de Emprendedores de Izamal, el cual impulsará la actividad económica del municipio apoyando a quienes inician un negocio o cuentan con un emprendimiento y les servirá este espacio para que puedan extender su comercio, entrar a plataformas digitales y seguir promocionando los productos yucatecos. Sobre seguridad, con el programa Yucatán Seguro, en Izamal se pasará de 32 a 182 cámaras de videovigilancia para cuidar a todas y todos.
“Vamos a seguir trabajando juntos, en equipo, sin ver colores ni partidos, trabajando los tres niveles de gobierno para seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para que sigamos transformando este estado para bien”, concluyó el Gobernador.
En ese marco, el alcalde anfitrión, Warnel May Escobar, agradeció al Gobernador el trabajo cooperativo y señaló que los apoyos que están llegando a Izamal se deben al trabajo coordinado de comunicación y pensando siempre en favor de la gente del municipio, gracias al trabajo en equipo con el Gobernador, “por lo que celebro que se realicen estas entregas del Gobierno del estado en Izamal”, afirmó.
Desde los bajos del Palacio Municipal y en respaldo a la actividad henequenera, Vila Dosal realizó la entrega de estímulos económicos a 551 productores de henequén a través de una inversión de 1.9 millones de pesos, para impulsar el cultivo de esta planta a fin de contribuir a mejorar y reactivar la producción del henequén.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, señaló que se está respaldando fuertemente la actividad ya que recientemente se entregaron fertilizantes a más de 36 mil productores en todo el estado; con el esquema Peso a Peso, que presenta un avance del 80% de su entrega, se respalda a 17 mil productores con un esfuerzo económico de 162 millones de pesos y con el esquema Mejoramiento Genético con el que se apoya al productor con la entrega de 20 mil pesos para sementales bovinos y 6 mil para ovinos, para mejorar la calidad genética de sus animales.
También, el Gobernador, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, entregó un kit que consta de un teclado, una bocina y dos micrófonos para seguir impulsando las actividades de la Casa de la Cultura.
Después de realizar la develación de la placa del nombramiento de Izamal como Pueblo Mágico, en la comisaría de Citilcum, el Gobernador realizó la entrega del programa de mejoramiento y equipamiento de la Casa Ejidal donde se realizaron los trabajos de revocado y enmasillado de las paredes, raspado y cambio de pintura en toda la casa ejidal, rotulación, instalación de ventiladores y lámparas de techo y se otorgará el equipamiento de sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, ventiladores y lámparas led de techo, todo esto a través de una inversión de 50 mil pesos en beneficio de 557 ejidatarios.
Ahí, Vila Dosal se trasladó al parque principal de la comisaría, donde un grupo de 18 artesanas y cocineras realizan un pequeño tianguis donde ofertan sus creaciones entre prendas típicas con bordados, así como platillos típicos como cochinita, relleno negro y papadzules.
Al conocer sobre su labor, el Gobernador les ofreció su apoyo para impulsar la economía de estas mujeres con la venta de sus productos en Mérida a través del apoyo del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), e igualmente se les apoyará con la entrega de insumos para que puedan seguir vendiendo.
El esfuerzo, la entrega y compromiso que los bomberos del estado demuestran día a día en favor de la ciudadanía yucateca fue reconocida por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien les dotó de 10 pipas bien equipadas para que puedan ampliar su cobertura y fortalecer su indispensable labor.
En el marco del Día Nacional del Bombero, Vila Dosal también entregó reconocimientos y estímulos económicos por más de 2 millones de pesos en reconocimientos a 68 bomberos y 8 paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por su trayectoria durante 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio, así como a los integrantes de 4 escuadras que por su desempeño recibieron la Medalla en Honor al Mérito "Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas".
Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador distinguió al policía tercero Eleazar José Pérez Vázquez como "Bombero del Año" por su heroísmo y dio el Mérito Policial a elementos del cuerpo de bomberos.
Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal afirmó que la sociedad yucateca agradece y valora la dedicación y el esfuerzo personal y familiar de los bomberos y los paramédicos de Yucatán, por lo que les reiteró que su Gobierno reconoce su labor y por ello, no hay mejor forma de hacerlo que brindando equipamiento y mejores condiciones laborales y salariales.
En ese sentido, el Gobernador señaló que se está haciendo un esfuerzo sin precedentes para mejorar la infraestructura y fortalecer a la SSP, muestra de ello, en 2018, tuvo un presupuesto de 1,900 millones de pesos al año y, en 2023, pasó a 3,400 millones de pesos, lo que significa un incremento del 72% en 4 años, convirtiéndose en la única Secretaría de Seguridad Pública en recibir un aumento tan importante.
De igual manera, señaló que se está considerando que para el próximo año se realice un esfuerzo y lograr una mejora salarial para los elementos de seguridad y dotarlos de un salario más competitivo no solo en el sureste, sino a nivel nacional.
Al afirmar que el principal éxito de Yucatán es y ha sido el trabajo en equipo, Vila Dosal pidió a los diputados locales y municipios trabajar en un reglamento para que las nuevas construcciones cuenten con la infraestructura como helipuertos, aspersores y la capacidad para recargar las pipas de agua, ya que son ventajas para que nuestros elementos puedan realizar su trabajo.
"Yucatán está creciendo y se necesita la mejor tecnología para atender las emergencias que se presenten, por eso estamos poniendo todo el esfuerzo en fortalecerlos", finalizó ante el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, y el comandante de la XIII Zona Naval, vicealmirante José Ramón López Luna.
En su intervención, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, agradeció al Gobernador por su respaldo desde el inicio de su gestión, ya que no ha parado en destinar recursos a los paramédicos y el cuerpo de bomberos de la entidad. "Reconocemos en Vila Dosal un líder atento y actuante, pendiente y ocupado en resolver las necesidades en capacitación, infraestructura y equipamiento de nuestra corporación.
Al dirigirse a los elementos, el funcionario estatal les refrendó el respeto y aprecio que los yucatecos sentimos, así como lo esencial que es su labor en la corporación yucateca, toda vez que, en lo que va de este año, los bomberos han respondido a más 9,500 llamados y los paramédicos, a 23,000.
Por su parte, el director de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública, Santiago Massa Ramos, destacó que el cuerpo de bomberos de Yucatán es uno de los mejor equipados y organizados, lo que hace al estado el único en la región que cuenta con una cobertura total de su territorio, garantizando una mejor respuesta a los llamados de emergencia.
En ese sentido, reconoció que es gracias al apoyo de Vila Dosal a través del equipamiento, la organización y distribución, así como la calidad humana, entrega y pasión de los elementos se puede decir que el estado está seguro en materia de emergencias.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Levy Abraham Macari, agradeció a los hombres y mujeres que con valentía y ejemplar trabajo mantienen cuidado el estado, al tiempo que resaltó los esfuerzos que realiza la administración de Vila Dosal para continuar equipando y fortaleciendo a la instancia de seguridad en la entidad.
En ese marco, se nombró Bombero del Año al policía tercero Eleazar José Pérez Vázquez, elemento del cuerpo de bomberos de la SSP, Eleazar que ha demostrado heroísmo, valor y profesionalismo en su labor, especialmente en el rescate de personas atrapadas en incendios y la búsqueda de personas extraviadas, quién también fue reconocido por la Canaco Servytur.
Este año cuatro son las valiosas escuadras se hicieron acreedoras a la Medalla en Honor al Mérito "Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas". La primera corresponde a la Estación # 4 de bomberos, por haber participado con rapidez, eficacia y profesionalismo procediendo a verificar el incendio en el interior de las instalaciones de un cine en una plaza comercial; la otra fue la conformada por las unidades 855, 2133 y 859, que tuvo una oportuna intervención en el rescate de una menor de edad que se encontraba en la punta de una torre de alta tensión de aproximadamente 30 metros.
La tercera fue la escuadra que concentra a las unidades 828, 864, 831, 764, 803 y 801, por haber participado con profesionalismo y sofocado el incendio del teatro regional José Peón Contreras y finalmente, la de las unidades 862, 830, 2133 y 1996, por su intervención en el incendio de una recicladora de cartón.
De igual manera, el Gobernador entregó el Mérito Policial, una medalla Conmemorativa y un estímulo económico a las policías terceras Addy Berenice Cetz Marín y Fátima del Rosario Esteban Uicab, así como al policía tercero Jesús Alberto Loeza Molina.
La adquisición de las 10 nuevas unidades tipo pipa de acero ayudarán al combate de incendios que se propaguen de forma súbita, gradual e instantánea en el estado, brindando de igual manera atención oportuna a la población en riesgo.
Del total de pipas entregadas, 5 tienen capacidad de 20 mil litros y el resto de las 5 de 10 mil. Tienen aditamentos en la parte de atrás para surtir las necesidades de los camiones, motores de 12 cambios y son adecuadas para entrar en caminos complicados o pequeños, luces reglamentarias y conexiones, motobomba, así como torretas.
Alcaldesas y alcaldes pertenecientes a la Asociación de Municipios por Yucatán A.C. (AMPYAC) se reúnen para cerrar filas en torno al trabajo en equipo y unidad para seguir impulsando buenas cuentas para beneficio de la ciudadanía.
La reunión de trabajo estuvo encabezada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, el alcalde de Mérida Renan Barrera Concha y el presidente de AMPYAC Rafael Montalvo Mata, alcalde de Ticul y Asís Cano Cetina, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN.
Los 43 ediles pertenecientes a la asociación remarcaron estar cohesionados, hoy más que nunca, al tiempo que reconocieron que el trabajo del gobernador Vila Dosal y la coordinación de Barrera Concha con los demás municipios han sido clave para que Yucatán logre resultados que destacan en el ámbito nacional, por lo que manifestaron su interés de mantener esa cercanía y trabajo en equipo.
En su mensaje, el gobernador Mauricio Vila Dosal instó a las y los alcaldes a seguir trabajando sin distingos, fortaleciendo el equipo Yucatán, “si le va bien a los municipios, le va bien al Estado”.
Durante la reunión, los presidentes municipales reconocieron el trabajo y la coordinación de Renán Barrera Concha con los demás municipios de la entidad y en ese sentido refrendaron su interés de mantener esa cercanía y trabajo.
Barrera Concha afirmó que Mérida y Yucatán merecen continuar siendo un Municipio y una entidad pacífica, trabajadora y comprometida con sus habitantes, por lo que es imprescindible mantener nuestros esfuerzos para trasformar la calidad de vida de comunidades desde una perspectiva humana, social y económica.
Exhortó a los participantes a mantener e impulsar el trabajo en equipo a fin de obtener resultados positivos para toda la población del Municipio de Mérida, así como del interior del Estado.
Asimismo, Barrera Concha, destacó que “la unidad nos permitirá mantener el buen rumbo en Yucatán, porque nuestro trabajo como presidentas y presidentes municipales humanistas nos ha permitido ponernos de acuerdo en lo fundamental que es el bienestar, la calidad de vida, seguridad, progreso y desarrollo de nuestras comunidades y sus habitantes”.
Cabe destacar que la AMPYAC es la agrupación de ayuntamientos Humanistas del Estado de Yucatán, encaminados en hacer realidad el concepto del bien común. El objetivo de esta Asociación Civil es transformar la realidad en los municipios de Yucatán mediante el ejercicio ordenado de gobierno fundamentado en el desarrollo local sustentable con apego al estado de derecho e inspirados en el humanismo político.
Por su parte, Rafael Montalvo, señaló que los 43 ayuntamientos integrantes de la AMPYAC se mantendrán unidos para apoyar el proyecto de Yucatán, y privilegiar el desarrollo social, sustentable, económico, cultural de sus municipios.
Asimismo reafirmó que las y los alcaldes integrantes emanados del PAN están rindiendo buenas cuentas a la ciudadanía, tanto así, que forman parte de la lista de los mejores evaluados y calificados.
“Estamos seguros que seguiremos construyendo y transformando al estado, porque el Gobernador nos ha instruido a las y los alcaldes a seguir trabajando sin distingos fortaleciendo el equipo Yucatán, porque si le va bien a los Municipios, le va bien al estado”, finalizó.