Con 425,668 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en agosto, Yucatán alcanza un nuevo máximo histórico de fuentes de trabajo formales en la entidad desde que se tiene registro, lo que demuestra que Yucatán se está transformando, resultado de la promoción del estado para la atracción de proyectos de inversión que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
De acuerdo con el reporte del mes pasado, el estado registró un crecimiento anual de 4.9%, respecto al mismo mes de 2022, lo cual es superior al nacional de 3.6%, colocándose la entidad entre las primeras 8 entidades del país con mayor aumento.
Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 28 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al IMSS.
Entre agosto de 2022 y de 2023, se generaron 19,762 nuevos empleos; mientras que en los ocho primeros meses del año, se crearon 11,229 nuevas plazas.
Durante la actual administración se han generado 56,128 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 56,372 empleos, lo que posicionó a la entidad entre los primeros 10 lugares nacionales mayor generación en el periodo analizado. En este sentido, se puede asegurar que se han generado 951 empleos mensuales.
Estos resultados muestran el desarrollo que se presenta en la entidad, fruto de la promoción de sus ventajas competitivas, que realiza Vila Dosal a nivel internacional, y se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales.
Es así que Vila Dosal continúa realizando esfuerzos, pues aún falta más por hacer para seguir mejorando el ingreso y las condiciones laborales de las y los yucatecos, ya que es la forma en la que se puede incrementar la calidad de vida de las familias y, así, siga avanzando el estado.
Todo esto es parte del momento histórico que se está viviendo en Yucatán, ya que 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal participó este día como ponente principal en el foro “México: el nexo fronterizo” (Mexico: The Nearshore Nexus), en donde expuso ante líderes de la industria las ventajas que están convirtiendo a Yucatán en líder en nearshoring, lo que lo ha colocado en el tercer lugar de todo el país que mejor han aprovechado esta tendencia a través del mejoramiento de su logística, lo cual ha traído como resultado la atracción de más inversiones que están generando más y mejores empleos para las familias yucatecas.
A invitación del Grupo Bursátil Mexicano (GBM) y la Fundación Estados Unidos – México (US – Mexico Foundation), Vila Dosal intervino en este importante foro, realizado en las instalaciones de la firma internacional de abogados Shearman & Sterling de esta ciudad estadounidense, por lo que continúa con la promoción internacional de Yucatán para atraer mayores capitales que permitan ofrecer a los yucatecos diversas opciones de fuentes de trabajo mejor remuneradas.
El evento es un foro exclusivo donde tomadores de decisiones, líderes de opinión y expertos de la industria se reunirán para profundizar en las propuestas, compartir experiencias y exponer casos de éxito para explorar las vastas oportunidades que presenta el nearshoring en México. Este evento representa singular importancia ya que coincide con la Semana de Inversiones en México efectuada en la Gran Manzana.
Durante el encuentro, el Gobernador destacó la privilegiada ubicación geográfica del estado, así como los importantes proyectos de infraestructura y de sostenibilidad energética, que incluyen la producción de energías limpias que han contribuido al momento histórico que atraviesa nuestro estado ya que el 2021 fue el año con más crecimiento económico en la historia y ese mismo año fue cuando más empleos se han generado. Además de que, 2022 fue el año con la mayor inversión extranjera y se registró el mayor número de turistas de toda la historia, al tiempo de que fue el año con el menor registro de incidencia de crímenes y la mayor reducción en este rubro.
En materia de seguridad y paz, Yucatán ha alcanzado niveles de métricas que son comparables a las de países como Holanda y Suiza, por lo que Mérida, ha sido caracterizada como la segunda ciudad más segura de todo el continente americano, comentó Vila Dosal.
De igual forma, presentó algunos de los proyectos que se están realizando de manera coordinada con el Gobierno Federal, para detonar el desarrollo de la entidad, como la ampliación del Aeropuerto de Mérida, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la construcción de dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid, así como la ampliación de la red de gas natural a la Península de Yucatán, con el gasoducto de Mayakan, el Tren Maya, la Zona Económica Especial y el Ie-tram del Sistema de transporte público “Va y ven".
Respecto al sector de energías renovable, el Gobernador explicó que la entidad cuenta con 3 parques eólicos y 2 solares, de más o menos 300 megawatts diarios, lo cual es equivalente al consumo del 25% de la energía en la entidad, además de otros 24 proyectos de energías renovables autorizados por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que ante el cambio de políticas y de reglamentos a nivel federal, todos estos proyectos están detenidos por la falta de certeza jurídica, pero en caso de concretarse, Yucatán se convertiría en el primer estado de toda la República Mexicana en producir más energía limpia de la que consume.
Esto, añadió, ha traído como resultado que Yucatán cuente con un paquete de más de 310 proyectos de inversión privada de los sectores textil, aeronáutica, automotriz, agroindustrial, turística, inmobiliaria, de servicios, logístico y aeroespacial que juntos suman una derrama económica para el estado superior a los 138 mil millones de pesos y que incluye la participación de empresas de renombre mundial tales como Airbus, Mercado Libre, Amazon, Walmart, Leoni, Accenture, entre otras.
Es importante resaltar que, producto de la promoción internacional del territorio, la Inversión Extranjera Directa 2022 alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cifra récord en la historia local, con datos de la Secretaría de Economía (SE), por lo que el estado está viviendo un momento sin precedentes en la llegada de empresas internacionales que lo pone como un importante polo de inversión.
Respecto al nearshoring, el Gobernador expuso que en México, quien más ha aprovechado esta actividad, y con la infraestructura que se está mejorando a través de los proyectos mencionados previamente, el estado tiene la gran oportunidad de convertirse en una nueva frontera con los Estados Unidos para poder exportar productos a la Costa Este.
También, Vila Dosal abordó las acciones que su Gobierno efectúa para preparar al capital humano de Yucatán, para aprovechar el nearshoring por lo que se impulsa la capacitación de las y los alumnos a través de los programas académicos que han incrementado las inscripciones en carreras relacionadas a las ingenierías en Tecnologías Computacionales en un 67% en los últimos dos años, así como la especialización de áreas de bachillerato en y programas de especialización en ingenierías y tecnologías que pasaron de 182 a 244, por lo que se espera alcanzar el número de más de 3,000 estudiantes inscritos en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés).
Con la Agenda Estatal de inglés, expuso el Gobernador, se impulsa el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad, esquemas de Movilidad Internacional con los que se han establecido acuerdos con universidades en Canadá y Estados Unidos donde en 2022 se enviaron 170 estudiantes, este año fueron 340 de ellos y se espera superar la cifra de 500 alumnos para el próximo año a los cuales se sumarán 50 profesores de esta asignatura.
También, a través de Mujeres en programas de Tecnología e Ingeniería Computacional se ofrece la oportunidad para que todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a dicha área en universidades públicas del Gobierno del Estado, recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera y con este programa, aseveró Vila Dosal, se pretende incrementar en un +150% la inscripción de alumnas en estas áreas, para pasar de una matrícula de 403 en 2019 a más de 1,300 para este año.
En ese sentido, el Gobernador explicó que, en Yucatán se cuenta con nuevos laboratorios de la industria 4.0 y 5.0 en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), para que los jóvenes puedan formarse en el campo de la industria aeroespacial, la cadena de suministro y almacenamiento, además de ser uno de los primeros en comenzar las carreras en Ciberseguridad del Sureste, así como de la creación de 2 nuevos laboratorios en colaboración con la UPY y la UTM con diseño exclusivo para simulación de ataque y defensa en tiempo real, pruebas de hackeo y vulnerabilidad de software.
También, expuso el programa piloto de clases de robótica para educación básica el cual es el primero en su tipo en toda Latinoamérica que en su primera etapa acerca los conocimientos tecnológicos en la preparación de los estudiantes yucatecos más jóvenes.
DESCARGAR IMÁGENES: https://we.tl/t-4v5XXvjdb7
Para elevar la calidad de vida de las familias a través de obras públicas que impacten positivamente el desarrollo urbano, económico y social de las comisarías, el Alcalde Renán Barrera Concha entregó las obras de rehabilitación de la carretera que une a Molas con Dzoyaxché para el traslado seguro de las y los habitantes.
Asimismo, el Presidente Municipal cumplió con el compromiso de escuchar y atender las necesidades de la población al entregar la rehabilitación del parque de Dzoyaxché que incidirá en fortalecer la convivencia armónica y brindar un espacio recreativo para las familias.
En la gira de trabajo en ambas comisarías, Barrera Concha aseguró que estas obras ofrecerán igualdad de oportunidades para el óptimo desarrollo de las personas y se garantiza el derecho a disfrutar de espacios dignos.
“Las comisarias y comisarios tienen la gran responsabilidad de recibir y gestionar las solicitudes sobre diversos apoyos, por lo cual nosotros trabajamos juntos y coordinados para atender las necesidades que existen en nuestro Municipio y continuar sumando más obras que las resuelvan”, expresó.
Hoy entregamos una inversión histórica de 27 millones 638 mil 914.99 pesos, abundó, que permitió rehabilitar una carretera y un parque que las familias solicitaron para trasladarse de un punto a otro con mayor seguridad y un espacio para convivir con sus familias y vecinos.
Por su parte, las y los vecinos agradecieron al Alcalde por realizar ambas obras, porque mejoran la imagen urbana de sus comunidades, las y los habitantes tendrán un desplazamiento seguro y atraerá más visitantes a las atractivos históricos y naturales de la zona.
“La gente está muy contenta por la carretera, porque ahora está en mejores condiciones. Aquí en Dzoyaxché viene mucha gente los fines de semana, porque visitan la reserva ecológica, el cenote y el casco de la hacienda, entonces era muy importante que tengan una carretera en buenas condiciones y segura,”, manifestó María Chi Cob.
“Estamos muy agradecidos con el Alcalde porque ahora tenemos un parque digno donde nuestras hijas e hijos pueden jugar sin problemas, nosotros como vecinos podemos salir a convivir y, además, la gente que viene de paseo a Dzoyaché ya va tener un nuevo lugar para divertirse”, expresó Blanca Sánchez Tzab.
Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, indicó que el Ayuntamiento se esfuerza todos los días para brindarle a las familias del Municipio la mejor calidad en las obras y servicios, con vialidades y espacios públicos seguros.
“Reiteramos que trabajamos cercanos a ustedes y vamos a seguir apoyando las necesidades de todas las comisarías de Mérida, así como continuaremos rehabilitando los espacios para seguir creciendo parejo”, destacó.
A su vez, el director de Obras Públicas, David Loria Magdub, explicó que se invirtió un millón 599 mil 987.92 pesos en el parque de Dzoyaxché, en beneficio de 454 personas, que consistió en el relleno y colocación del piso de concreto, se instaló una velaria para el área infantil, se colocó pasto sintético, adocreto en la plaza.
Asimismo, señalética, nuevo mobiliario como bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos ejercitadores, mesas de picnic, juegos infantiles, cerca perimetral tipo "de acero" en área infantil y luminarias.
Mientras que en la carretera Molas-Dzoyaxché, señaló que se invirtieron 26 millones 038 mil 927.07 pesos para rehabilitar 5,176.2 metros lineales (40,767.97 m2).
Finalmente, en la gira de trabajo estuvieron presentes los comisarios Sandra Tzab Chan, de Dzoyaxché y Waldemar Mota Sánchez, de Molas; Dafne López Osorio, diputada local; Alejandro Ruz Castro, secretario municipal y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; los regidores Ricardo Ascencio Maldonado y Álvaro Cetina Puerto, y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales.
Nuevamente, Yucatán registró el mejor agosto en su historia en cuanto a movimiento de pasajeros por vía aérea, al recibir 327,189 viajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida "Manuel Crescencio Rejón", lo que significó un crecimiento de casi 17.33% respecto del mismo periodo de 2022, fruto de la promoción turística que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para posicionar al estado ante los ojos del mundo e impulsar la llegada de más visitantes.
Cifras oficiales arrojan que la entidad está teniendo un año histórico, al alcanzar 8 meses con las cifras más altas; en lo que va del presente, el movimiento total de pasajeros fue de 2 millones 435,612 la mayor cantidad, desde que se lleva cuenta, y con un crecimiento acumulado de 28.74% respecto del mismo periodo del ejercicio previo, de manera que agosto se colocó entre los 8 meses con más movimiento en dicha terminal.
Dichas cifras reflejan la transformación del sector turístico en el territorio que impulsa Vila Dosal, al mejorar la variedad de atractivos que ofrece la zona, promocionarla y reforzar la conectividad aérea, pese a las afectaciones por la contingencia sanitaria más grande en la historia moderna.
Asimismo, en diciembre pasado, el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019, cuando se registró 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.
Sumado a ello, se ha incrementado la conexión aérea de la región, al inaugurar 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.
Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que 3 naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos.
También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igual, dispone de 8 internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.
Estimados compañeros de los medios de comunicación:
Se les hace una atenta invitación para dar cobertura a la rueda de prensa de la presentación de la 1a edición de la Cumbre por las Sociedades de Paz, Ch'abajel.
La cita es mañana miércoles 6 de septiembre a las 10 de la mañana en la Sala de Usos Múltiples del Gran Museo del Mundo Maya, ubicado en la Calle 60 Norte 299 E Unidad Revolución.
Esperamos contar con su valiosa asistencia.
*La agenda está sujeta a cambios sin previo aviso.
Firme en su convicción de servir a Mérida, especialmente a las personas en situación de vulnerabilidad, la Presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, rindió su segundo Informe de actividades “Juntos como Familia”, donde destacó los resultados obtenidos en beneficio de las familias como impulsar una mayor inclusión de las personas con discapacidad a los distintos ámbitos de la vida, brindar atención especializada a las personas mayores y el desarrollo de la primera infancia.
Acompañada de su esposo y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y sus hijos Renán y Daniela, resaltó que “el DIF Municipal es lo que es gracias a la vocación de servicio de quienes día con día trabajamos moviendo corazones y haciendo acciones que mejoren la calidad de vida de las y los ciudadanos, especialmente de aquellos en vulnerabilidad. Ese es nuestro compromiso y lo hacemos con todo el amor del mundo”, manifestó.
Luego de anunciar que Mérida tendrá un nuevo centro para adultos mayores, la Presidenta del DIF señaló que uno de los programas que más impacto tiene en la vida de las personas es “Construyendo Familias”.
Como ejemplo de la importancia de este programa, citó el Centro de Desarrollo Integral “El Roble Agrícola”, que atiende a más de 15 mil familias del sur de Mérida a través de actividades lúdicas y de aprendizaje, así como enfocadas al bienestar mental, emocional y comunitario de las y los beneficiarios.
En su intervención, el Presidente Municipal agradeció a su esposa por la entrega, la vocación de servicio y el amor con el que realiza su trabajo al frente del DIF Municipal, que ha cambiado para bien la vida de muchas familias del Municipio.
Diana Castillo resaltó el trabajo realizado en materia de inclusión de las personas con discapacidad a los distintos ámbitos de la vida a través del programa “Empleotón”, que brinda oportunidades de empleo de acuerdo a las capacidades y talentos de las y los solicitantes, además que impulsan su incorporación a actividades artísticas y culturales.
“El programa “Mérida más Cercana”, también nos ha permitido dar una mejor atención a nuestras y nuestros beneficiarios, pues al tener la oportunidad de ir hasta sus hogares a conocerlos y a entregarles apoyos, nos ayuda a detectar otras necesidades que requieren una rápida atención”, indicó.
Manifestó que este trabajo cercano con las familias le otorgó experiencias que han reafirmado su compromiso de continuar construyendo junto al Alcalde, una Mérida más solidaria y sensible a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.
En este informe efectuado en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Castillo Laviada señaló que otra área con un compromiso es el de la atención de las personas mayores, a quienes se les cuida en dos Centros Integrales Para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía” y “Renacer”, que en conjunto atienden a unas 900 usuarias y usuarios.
“En estos lugares se les brinda actividades lúdicas para el disfrute de esta etapa de su vida; cursos laborales, a través de las aulas de capacitación e inclusión digital que acercan a las personas mayores a las nuevas tecnologías, y rehabilitación, por medio del Primer Gimnasio Terapéutico, para darles atención que les permita un mejor desplazamiento”, precisó.
En cuanto al programa “Bordamos por Mérida”, dijo que ha permitido a muchas mujeres contribuir a la economía familiar a través de su trabajo, el cual es valorado y reconocido por empresas.
Por otra parte, destacó el compromiso de Renán Barrera de trabajar a favor de niñas, niños y adolescentes, con la presentación del Protocolo de Actuación para las y los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida para la Detección de Violaciones a Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; y de la Unidad Especializada de Primer Contacto del Municipio de Mérida.
De igual manera, mencionó la puesta en marcha del Centro de Orientación de la Primera Infancia (COPI) Oruga, que brinda atención a madres y padres de familia en el cuidado, educación y nutrición de niñas y niños, incluso antes del nacimiento de los menores.
Como parte de su compromiso de continuar brindando una mejor atención a la población más vulnerable del Municipio, la Presidenta Municipal anunció la ampliación de las becas de movilidad de las personas con discapacidad que requieren para recibir terapia; un apoyo económico durante un año para viudas y viudos en los gastos escolares de sus hijos; la creación de un nuevo Centro Integral Para la Plenitud de las Personas Mayores y una nueva sede para el DIF Mérida.
Durante su intervención, la directora del DIF Municipal, Silvia Sartí González, recordó que Castillo Laviada inició en la dependencia, primero cuando aún cursaba la carrera de nutrición y, ahora, como Presidenta de esta institución dedicada a mejorar la vida de las familias.
Juntos como familia
Daniel Jesús Canché Barrera, usuario del Centro Recreativo y Ocupacional La Ceiba” con discapacidad motriz e intelectual, agradeció al Alcalde por el apoyo que le brindan en este lugar, donde ha aprendido a hacer piñatas y realiza actividades deportivas y de baile, pero sobre todo donde convive con otras personas que le han enseñado el valor de la amistad.
Finalmente, María del Carmen Escalante, beneficiara del Centro Integral Para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía” desde hace siete años, agradeció los beneficios para su salud e integración social que tienen las y los asistentes.
“Ir a “Armonía” me ha dado ganas de vivir porque tengo actividades que me permiten cuidar mi salud y porque recibo atención que mejora mi movilidad que con la edad ya se ve afectada”, concluyó.
En el evento acompañaron al Alcalde y a la Presidenta del DIF Municipal, la Secretaria de Gobierno, María Fritz Sierra, en representación del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; la Directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF Yucatán), María Teresa Boehm Calero; la Secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo; directoras y directores del Ayuntamiento; regidoras y regidores; y ex presidentas y ex directoras del DIF Municipal, entre otros.
Reel: 2do. Informe Dif Municipal Juntos como Familia. Enlace de descarga https://we.tl/t-dWizVPJ3so