Has no content to show!

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con el magisterio yucateco, al asegurar que se mantendrá un diálogo permanente y respetuoso con las y los docentes.
 
"Este Gobierno cree en el diálogo, en los derechos laborales y en la dignidad del magisterio. Juntos vamos a construir una nueva etapa para la educación en Yucatán", aseveró
 
Durante la celebración con motivo del Día del Maestro en Tizimín, Díaz Mena expresó su reconocimiento a los docentes del interior del estado que, con vocación, sacrificios y entrega, llevan conocimiento, justicia y oportunidades a todas las comunidades de Yucatán.
 
Ante cientos de docentes, subrayó que la educación será uno de los pilares fundamentales de su gobierno y que su administración trabajará para garantizar condiciones laborales justas, mejorar la infraestructura educativa y fortalecer la formación docente en todos los niveles.
 
“Juntos vamos a construir una nueva etapa para la educación en Yucatán”, apuntó.
 
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal indicó que su Gobierno valora, respeta profundamente y, sobre todo, defiende la labor del magisterio yucateco.
 
Desde el corazón del oriente yucateco, el Gobernador se comprometió a seguir fortaleciendo la infraestructura educativa, dignificando los espacios escolares, invirtiendo en capacitación y diseñando, junto a las maestras y los maestros, el sistema educativo que queremos los yucatecos.
 
"Hoy no vengo solo como Gobernador, vengo también como un compañero de ustedes. Porque antes de estar aquí, estuve en las aulas", añadió al recordar su trayectoria magisterial.
 
También, el mandatario estatal reiteró el respaldo incondicional de la Presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que cuenta con el apoyo de las maestras y los maestros yucatecos para lograr el Renacimiento Maya.
 
En ese marco, el Gobernador entregó reconocimientos a Carla Guadalupe Chávez Ramírez y Eduardo Reyes Puc Uch por sus 40 años de servicio. También se destacó la trayectoria y entrega de nueve docentes con 30 años al frente de las aulas.
 
En su turno, el alcalde tizimileño, Adrián Quiroz Osorio, destacó la entrega diaria, esfuerzo y ejemplo constante de los maestros, quienes educan con valores y forman estudiantes que serán ciudadanos de bien.
 
Estuvieron en el evento: Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF Municipal de Tizimín; Wilmer Monforte Marfil, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; B. J. Emmanuel González Chávez, secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Lily Leticia Chávez Moreno, regidora de la Comisión de Educación; y Eduardo Reyes Puc Uch, maestro del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con el magisterio yucateco, al asegurar que se mantendrá un diálogo permanente y respetuoso con las y los docentes.
 
"Este Gobierno cree en el diálogo, en los derechos laborales y en la dignidad del magisterio. Juntos vamos a construir una nueva etapa para la educación en Yucatán", aseveró
 
Durante la celebración con motivo del Día del Maestro en Tizimín, Díaz Mena expresó su reconocimiento a los docentes del interior del estado que, con vocación, sacrificios y entrega, llevan conocimiento, justicia y oportunidades a todas las comunidades de Yucatán.
 
Ante cientos de docentes, subrayó que la educación será uno de los pilares fundamentales de su gobierno y que su administración trabajará para garantizar condiciones laborales justas, mejorar la infraestructura educativa y fortalecer la formación docente en todos los niveles.
 
“Juntos vamos a construir una nueva etapa para la educación en Yucatán”, apuntó.
 
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal indicó que su Gobierno valora, respeta profundamente y, sobre todo, defiende la labor del magisterio yucateco.
 
Desde el corazón del oriente yucateco, el Gobernador se comprometió a seguir fortaleciendo la infraestructura educativa, dignificando los espacios escolares, invirtiendo en capacitación y diseñando, junto a las maestras y los maestros, el sistema educativo que queremos los yucatecos.
 
"Hoy no vengo solo como Gobernador, vengo también como un compañero de ustedes. Porque antes de estar aquí, estuve en las aulas", añadió al recordar su trayectoria magisterial.
 
También, el mandatario estatal reiteró el respaldo incondicional de la Presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que cuenta con el apoyo de las maestras y los maestros yucatecos para lograr el Renacimiento Maya.
 
En ese marco, el Gobernador entregó reconocimientos a Carla Guadalupe Chávez Ramírez y Eduardo Reyes Puc Uch por sus 40 años de servicio. También se destacó la trayectoria y entrega de nueve docentes con 30 años al frente de las aulas.
 
En su turno, el alcalde tizimileño, Adrián Quiroz Osorio, destacó la entrega diaria, esfuerzo y ejemplo constante de los maestros, quienes educan con valores y forman estudiantes que serán ciudadanos de bien.
 
Estuvieron en el evento: Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF Municipal de Tizimín; Wilmer Monforte Marfil, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; B. J. Emmanuel González Chávez, secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Lily Leticia Chávez Moreno, regidora de la Comisión de Educación; y Eduardo Reyes Puc Uch, maestro del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con el magisterio yucateco, al asegurar que se mantendrá un diálogo permanente y respetuoso con las y los docentes.
 
"Este Gobierno cree en el diálogo, en los derechos laborales y en la dignidad del magisterio. Juntos vamos a construir una nueva etapa para la educación en Yucatán", aseveró
 
Durante la celebración con motivo del Día del Maestro en Tizimín, Díaz Mena expresó su reconocimiento a los docentes del interior del estado que, con vocación, sacrificios y entrega, llevan conocimiento, justicia y oportunidades a todas las comunidades de Yucatán.
 
Ante cientos de docentes, subrayó que la educación será uno de los pilares fundamentales de su gobierno y que su administración trabajará para garantizar condiciones laborales justas, mejorar la infraestructura educativa y fortalecer la formación docente en todos los niveles.
 
“Juntos vamos a construir una nueva etapa para la educación en Yucatán”, apuntó.
 
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal indicó que su Gobierno valora, respeta profundamente y, sobre todo, defiende la labor del magisterio yucateco.
 
Desde el corazón del oriente yucateco, el Gobernador se comprometió a seguir fortaleciendo la infraestructura educativa, dignificando los espacios escolares, invirtiendo en capacitación y diseñando, junto a las maestras y los maestros, el sistema educativo que queremos los yucatecos.
 
"Hoy no vengo solo como Gobernador, vengo también como un compañero de ustedes. Porque antes de estar aquí, estuve en las aulas", añadió al recordar su trayectoria magisterial.
 
También, el mandatario estatal reiteró el respaldo incondicional de la Presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que cuenta con el apoyo de las maestras y los maestros yucatecos para lograr el Renacimiento Maya.
 
En ese marco, el Gobernador entregó reconocimientos a Carla Guadalupe Chávez Ramírez y Eduardo Reyes Puc Uch por sus 40 años de servicio. También se destacó la trayectoria y entrega de nueve docentes con 30 años al frente de las aulas.
 
En su turno, el alcalde tizimileño, Adrián Quiroz Osorio, destacó la entrega diaria, esfuerzo y ejemplo constante de los maestros, quienes educan con valores y forman estudiantes que serán ciudadanos de bien.
 
Estuvieron en el evento: Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF Municipal de Tizimín; Wilmer Monforte Marfil, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; B. J. Emmanuel González Chávez, secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Lily Leticia Chávez Moreno, regidora de la Comisión de Educación; y Eduardo Reyes Puc Uch, maestro del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14.

El Gobierno del Renacimiento Maya continúa propiciando las condiciones adecuadas para que más empresas de talla internacional se establezcan en la entidad, a fin de contribuir al desarrollo económico, al crecimiento profesional, así como al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los yucatecos.

 

Muestra de ello es la firma del convenio de colaboración efectuado entre el Gobierno del Estado y la empresa Heineken, con el que se impulsan las cadenas de proveeduría locales para dicho consorcio.

En este sentido, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta firma es una muestra clara de que Yucatán está listo para generar las condiciones que permitan la llegada de empleos mejor pagados y con responsabilidad social, como lo hace Heineken, una empresa comprometida con la innovación, la sustentabilidad y la inclusión, que la convierte en un aliado estratégico ideal para la transformación económica que impulsa su administración.

“Yucatán necesita más empleo, pero no cualquier empleo. Necesitamos empleo que respete la dignidad de las y los trabajadores, que eleve el nivel de vida de las familias y que valore el talento joven que abunda en nuestro estado. Este convenio acerca las oportunidades de los empresarios yucatecos a las cadenas de valor que necesita esta empresa", indicó.

Por ello, explicó el Mandatario estatal, se ha diseñado una estrategia ambiciosa y territorialmente equilibrada con los Polos del Bienestar, que son zonas de desarrollo planificadas para aprovechar las vocaciones productivas de cada región, atrayendo inversiones que se traduzcan en bienestar local.

Aunado a ello, continuó Díaz Mena, se desarrolla el ramal de carga del Tren Maya en coordinación con el Gobierno Federal, al igual que la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso y el Anillo Metropolitano de Mérida.

Por ello, el Gobernador agradeció el respaldo y compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán.

Asimismo, Díaz Mena resaltó que el desarrollo económico se debe dar priorizando a las pequeñas y medianas empresas yucatecas, junto con los emprendedores, para que puedan hacer sinergia con estas grandes empresas y así convertirse en una palanca para el desarrollo de los empresarios locales.

"Agradezco mucho la confianza de Heineken México para que podamos corresponder con trabajo serio, cercanía permanente y, sobre todo, impulsar una política económica que ponga en el centro de nuestras decisiones a los ciudadanos, que escuche a las comunidades para poder lograr la prosperidad compartida", indicó.

Por su parte, el secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ermilo Barrera Novelo, explicó que esta estrategia dinamiza la industrialización de Yucatán para que el estado sea parte de las grandes cadenas de valor y proveeduría a nivel internacional, con vocaciones productivas de interés global.

"Esta política industrial es un nuevo modelo económico y es una nueva etapa que tiene como aspectos fundamentales la infraestructura e inversión pública, la planeación y el ordenamiento territorial, además de los encadenamientos productivos para que todas las inversiones nacionales e internacionales que se detonen en el estado estén en armonía con el empresariado y la proveeduría local", explicó.

Por otro lado, Luis Carlos Tadeo Martínez Acosta, director de Abastecimiento de Heineken México, reiteró que en esa organización creen firmemente que la construcción de cadenas de valor comienza con alianzas locales, por lo que Yucatán es una plaza estratégica no solo por su potencial logístico y operativo, sino también por su talento, calidad y compromiso de su gente.

Estuvieron presentes en el evento Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar; Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Coparmex Mérida; Alejandro Gomory Martínez, presidente de Canacintra; la diputada local Naomi Peniche López; Óscar Gálvez Guzmán, director de Asuntos Públicos y Gobierno de Heineken México; así como Julián Díaz Méndez y Juan Pablo Díaz Mena, hijo y hermano, respectivamente, del Gobernador.

Como parte de las acciones de inclusión y promoción del arte y la conciencia ambiental que impulsa el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por su titular Joaquín Díaz Mena, este lunes se inauguró la exposición itinerante “Naturaleza en Colores” en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Yucatán.

Este proyecto, que es resultado del trabajo colaborativo entre el Sistema DIF Yucatán, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), busca visibilizar el talento y la sensibilidad de niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes a través de sus obras artísticas comparten su visión única sobre la biodiversidad, la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.

En el evento se contó con la presencia de la Lic. Neyra Concepción Silva Rosado, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS); la Lic. Lidieth Denis Alcocer, Directora del CREE Yucatán; la Mtra. Débora Carnevali Ramírez, Jefa del Departamento de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura y las Artes (SEDECULTA) en representación de la Mtra. Silvia Patricia Martín Briceño, Secretaria de Cultura y las Artes (SEDECULTA) del estado; y el Lic. Armando Chiquini Barahona, Director del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY). 

Durante su mensaje, Lidieth Denis Alcocer resaltó la importancia de este tipo de espacios para visibilizar las historias, capacidades y sueños de niñas y niños que muchas veces han permanecido invisibilizados. 

“Hoy el CREE se llena de color, alegría y arte. Esta muestra simboliza nuestro compromiso permanente de brindar atención integral, acompañamiento familiar y desarrollo a las personas con TEA, siempre bajo la visión y directrices de nuestra Presidenta Honoraria, Mtra. Wendy Méndez Naal, quien impulsa y respalda iniciativas que promueven la inclusión y el bienestar de la niñez y adolescencia yucateca”, señaló.

Por su parte, la Mtra. Débora Carnevali destacó que “Naturaleza en Colores” es más que una galería; es un espacio donde el arte se convierte en herramienta de sensibilización, inclusión y educación ambiental. Asimismo, anunció que la exposición estará disponible del 12 al 16 de mayo en el CREE Yucatán; del 19 al 26 de mayo en el Centro de la Cultura del Niño Yucateco (CECUNY); y del 30 de mayo al 1 de junio en la Expo Foro Ambiental en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las niñas, niños y jóvenes artistas, cuyos trabajos forman parte de esta emotiva muestra que invita a reflexionar sobre la relación entre las personas y su entorno natural.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso por seguir generando espacios que fomenten la inclusión, la creatividad y el respeto al medio ambiente, permitiendo que todas las voces sean escuchadas.

Con gran entusiasmo y espíritu deportivo se llevó a cabo el Torneo Estatal FUTBOL Escolar, organizado por la Federación Mexicana de Futbol en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY). 

En esta primera edición del torneo, más de 320 estudiantes y cerca de 100 entrenadores y auxiliares de diversos municipios se dieron cita para competir en la fase estatal, un paso decisivo hacia el Torneo Nacional.

La ceremonia de apertura, realizada en el Complejo Deportivo Inalámbrica, contó con la presencia de autoridades educativas, representantes de la Federación Mexicana de Futbol, entrenadores y padres de familia, quienes presenciaron el desfile de los equipos provenientes de Valladolid, Motul, Umán, Tekax, Progreso, Peto y Mérida. 

Ahí, los jóvenes futbolistas, portando con orgullo los colores de sus escuelas, demostraron el compromiso y la pasión que caracterizan a esta competencia.

En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez, el director de Educación Básica, Jaime Enrique Vázquez Barceló, destacó la relevancia de fomentar el deporte desde edades tempranas como una herramienta para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, fortaleciendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. 

"Estos espacios contribuyen a la formación de ciudadanos comprometidos, capaces de alcanzar sus metas dentro y fuera de las canchas", expresó.

Por su parte, el coordinador de Desarrollo Personal y Social, Mario Alberto Paredes León, subrayó que este evento no solo promueve el talento deportivo, sino que se convierte en un espacio para el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de amistades y la convivencia entre comunidades educativas que comparten la misma pasión por el futbol. 

"Felicito a cada uno de los participantes y a sus familias por acompañarlos y apoyarlos en este proceso de desarrollo personal y deportivo", añadió.

Durante el torneo, los equipos demostraron su esfuerzo y dedicación en cada encuentro, resultando como ganadores del primer lugar en ambas ramas la Primaria 'Ismael García' de Progreso. 

En tanto que, en la rama femenil, el segundo lugar fue para la Primaria Nachi Cocom de Hunucmá, y en la rama varonil el reconocimiento fue para la Primaria José Eusebio Rosado, de Progreso. El tercer lugar lo obtuvieron el equipo femenil de la Primaria Benito Juárez, de Progreso, y el varonil de la Primaria Francisco I. Madero, de Peto.

Estas acciones forman parte del programa Aliados por la Vida, impulsado por el Gobierno del Estado para promover el deporte y las actividades recreativas como pilares del desarrollo social y educativo en Yucatán. Asimismo, reafirman el compromiso de generar espacios de convivencia saludable y formación integral para la niñez y juventud yucateca, fomentando la participación activa en eventos deportivos de gran impacto comunitario.

Al evento asistieron Miguel Ángel Pech Estrella, director de Educación Media Superior; Lucía Cañedo Martín, directora de Educación Primaria; Lidia Noh Torres, directora de Educación Indígena; Jonny Piña Castillo, responsable de Promoción Deportiva de la SEGEY; Lourdes Martín Heredia, coordinadora de Educación Artística; y Manuel Gil Acereto, director de Promoción Deportiva del IDEY.

 

Page 13 of 2964
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree