Has no content to show!

En colaboración con el Club Rotario de Mérida y la Fundación Sharing Smiles, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán realizará cirugías gratuitas a personas con labio y paladar hendido con el objetivo de mejorar la calidad de vida y bienestar de las niñas, niños y adolescentes del estado. 

En su edición número 25, las jornadas de cirugías se llevarán a cabo del 18 al 23 de mayo en el Hospital General Agustín O'Horán, gracias al Gobierno del Renacimiento Maya que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena.   

La presentación de las jornadas fue encabezada por la Presidenta Honoraria del DIF, la maestra Wendy Méndez Naal, quien resaltó que, a través de este esfuerzo colectivo, se rescatan sonrisas, autoestima y sueños por cumplir, no solo de una persona, sino de toda una familia. 

“Este día marcará el inicio del renacer con amor de decenas de yucatecos, no solo por la atención médica que recibirán, sino sembrando esperanza en sus corazones y devolviendo sonrisas y nuevas oportunidades”, indicó.  

Méndez Naal agradeció al Club Rotario por su destacada labor altruista, que año tras año mejora la vida de cientos de personas. 

“Hoy Yucatán da un paso más hacia un futuro en donde cada niña, cada niño y joven, pueda hablar con claridad, sonreír con orgullo y vivir con dignidad. Sigamos construyendo juntos el camino hacia el bienestar”, subrayó. 

Gracias al trabajo en conjunto con la sociedad y gobierno, financiado por Rotary International, podrán beneficiarse más de 50 pacientes, acumulando una suma total de 138 mil dólares. 

La presidenta del Club Rotario de Mérida, Itzel Ibáñez Patiño, destacó la labor del DIF en dicho proyecto. “Agradezco todo el apoyo que ha otorgado el DIF Yucatán, por toda la logística, difusión, transportación y captación de niños para juntos realizar este proyecto”, expresó.  

En la rueda de prensa se contó con la presencia de la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; el representante de Sharing Smiles en Yucatán, Hernando Leo Valenzuela; la directora de asistencia social del DIF Yucatán, Doris Alejandra Núñez; la cirujana plástica de la clínica de labio y paladar del Hospital Agustín O´Horán, Dra. María del Socorro Flores Méndez. 

Una parte de la Olimpiada Conade 2025 se llevará a cabo en la entidad y en ella participarán 900 atletas yucatecas y yucatecos, quienes esta mañana recibieron el abanderamiento para esta justa deportiva de manos del Gobernador Joaquín Díaz Mena como muestra del respaldo de su gobierno para impulsar la excelencia deportiva.

Ante ello, el Gobernador informó que esta delegación de 900 yucatecos y yucatecas representará con honor a la entidad en el evento deportivo más grande del país, donde participan cerca de 40 mil atletas a nivel nacional en 51 disciplinas distribuidas en 5 estados, que son Yucatán, Jalisco, Tlaxcala, Puebla y Colima.

"Son ejemplo de esfuerzo, disciplina y compromiso. Ustedes son aliados por la vida y representan lo mejor de lo mejor. Son el presente y el futuro de Yucatán y de México. Pero este no es un acto protocolario más. Es un acto de reconocimiento a su talento y a su entrega", indicó.

En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Mandatario estatal recordó que Yucatán se ha venido consolidando como potencia deportiva, dado que en los Nacionales Conade 2024 el estado alcanzó un histórico octavo lugar en el medallero general, con un total de 240 medallas, de las cuales 67 fueron de oro.

"Esto no es casualidad, es causalidad. Esto es fruto de una comunidad deportiva que trabaja todos los días con pasión y que cuenta y contará con el respaldo del gobierno que me toca encabezar", aseveró.

Acompañado de Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), el Gobernador subrayó que es un orgullo que la entidad sea una de las 5 sedes de esta Olimpiada que se realizará del 27 de mayo al 13 de julio, donde más de 5 mil atletas de todo el país competirán en nuestras tierras en disciplinas como remo, karate, vela, patines sobre ruedas, triatlón, canotaje, sóftbol, esgrima y aguas abiertas en escenarios de nivel nacional como el Gran Parque de la Plancha, la Unidad Deportiva Kukulcán, Telchac Puerto y Progreso.

"A cada una y cada uno de ustedes, atletas, quiero decirles que compitan con pasión, con entrega y respeto. Sean dignos representantes de esta tierra noble y valiente. Pongan muy en alto el nombre de Yucatán, pero, sobre todo, llévenlo en el corazón", subrayó.

Por último, el Gobernador agradeció el esfuerzo hecho por deportistas, familiares, entrenadores y el equipo del IDEY por impulsar al deporte y a atletas yucatecos, así como a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo permanente hacia la entidad.

Por su parte, el director general del IDEY, Armín Lizama Córdova, expuso que tiene la convicción de que esta delegación destacará a nivel nacional y sentará precedente para que se recuerden los resultados.

"La delegación está compuesta por 1,100 personas y es una de las más grandes que ha presentado Yucatán en los últimos 10 años, siendo 900 atletas, 150 entrenadores y jueces, y 50 delegados que competirán en las cinco sedes. Cabe destacar que, por primera vez, en deporte de olimpiada, clasificaron los cuatro equipos de fútbol de la rama femenil y varonil", finalizó.

Participaron en este evento, la deportista de Levantamiento de Pesas, Kenia May Dzul; el deportista de Ajedrez, Sion Radamantys Galaviz Medina; Diego Carrera Pérez, Regidor de Deportes del Ayuntamiento de Mérida y Mario Paredes León, en representación de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán.

El Gobierno del Renacimiento Maya responde a una constante demanda de la gente y reitera su compromiso con la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de Mérida y su zona metropolitana al poner en marcha los trabajos de conservación del Anillo Periférico de Mérida cuyo objetivo es garantizar que esta vialidad sea más segura, funcional y digna para quienes circulan por ella día a día.

Con una inversión de 60 millones de pesos de recursos estatales se realizarán 6.580 kilómetros de conservación de esta vía para beneficiar a más de un millón de personas que habitan en Mérida y localidades cercanas a esta vía. 

En la noche del lunes, en el kilómetro 11+400 del anillo periférico de Mérida, el Mandatario estatal supervisó el inicio de los trabajos que incluyen recompactación, bacheo y renivelación con concreto asfaltico en caliente de hasta 4 cm de espesor compacto en los tramos que se requieran.

"Estamos iniciando los trabajos de repavimentación y conservación del periférico de la capital, una obra largamente esperada. Vamos a seguir trabajando día, tarde y noche en beneficio de las y los yucatecos. Queremos un periférico de Mérida, cada vez más seguro" indicó el Gobernador Joaquín Diaz Mena.

El director del INCAY, Ángel Antonio Pérez Medrano, informó que se realizará un proceso llamado fresado sobre el pavimento que ya existe y está dañado. Este procedimiento consiste en remover la capa superior del asfalto, hasta una profundidad de 8 centímetros. Para ello, se usará una máquina especial llamada fresadora, que se encarga de cortar el asfalto deteriorado. Una vez retirado ese material, será sacado del lugar de la obra para permitir la rehabilitación de la vía.

En presencia de la secretaria para la Infraestructura del Bienestar, Alaine López Briceño, el director del Incay agregó que también se aplicará la carpeta de concreto asfaltico en caliente de 8 cms de espesor con maquinaria pavimentadora y se compactará con aplanadora de neumáticos y con aplanadora de rodillos. 

Una vez tendido el asfalto, se le da un riego tapón con emulsión asfáltica de rompimiento rápido en todo el ancho de la vialidad del periférico para posteriormente colocar el señalamiento horizontal que consiste en pinturas de rayas para delimitar los carriles vehiculares y colocación de vialetas reflejantes.


Cabe aclarar que los trabajos se realizarán en diferentes subtramos del cuerpo interior del periférico de Mérida qué van de la calle 42 a las 50, desde la rampa de subida de la Facultad de Ingeniería de la UADY hasta la rampa de subida de la carretera Mérida - Progreso; en la rampa del paso superior vehicular (psv) de Francisco de Montejo hasta la rampa de subida Facultad de Ingeniería y otro tramo en City Center así como del PSV de Motul hasta el PSV de Chichí Suárez.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ,  ha anunciado que acogerá y otorgará el estatus de refugiados a decenas de  agricultores blancos sudafricanos , alegando que están siendo víctimas de un  «genocidio»  en su país de origen. En la declaración, realizada ayer lunes durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario ha justificado su decisión asegurando que los afrikáners están siendo asesinados por motivos raciales en  Sudáfrica . 

«Es un genocidio lo que está ocurriendo»,  ha afirmado Trump ante los medios. «Los agricultores blancos están siendo sistemáticamente atacados y  Estados Unidos  no se quedará de brazos cruzados mientras estas familias son perseguidas solo por el color de su piel». La medida, que ya ha comenzado con la llegada de un primer grupo de 59 sudafricanos al suelo estadounidense,  ha desatado un intenso debate político y diplomático.

La administración Trump sostiene que los beneficiarios de este programa especial de asilo están huyendo de una situación de violencia extrema en las zonas rurales sudafricanas. Según el presidente, su gobierno tomará «todas las medidas necesarias» para proteger a quienes consideran perseguidos por razones étnicas.

Esta iniciativa, que ha sido recibida con entusiasmo por sectores conservadores en los Estados Unidos, también ha intensificado las tensiones diplomáticas con  Sudáfrica . El Ministerio de Relaciones Exteriores del país africano ha solicitado explicaciones formales a Washington y ha defendido que no hay ninguna persecución étnica contra los afrikáners.

Mientras tanto, desde Washington, la Casa Blanca prepara los procedimientos para ampliar este programa de acogida, con la promesa de que Estados Unidos será «un refugio para quienes sufren violencia racial, sin importar lo que diga la corrección política».

 

FUENTE: TIERRA PURA

En total, los cuerpos policiales detuvieron a 21.808 personas en la capital catalana a lo largo del año pasado. De ellas, 17.158 eran extranjeras, lo que supone un 78,6% del total, frente a solo 4.650 españoles (21,3%). Este patrón se repite año tras año y ha reavivado el debate sobre el impacto de la inmigración ilegal y la multirreincidencia delictiva en la ciudad.

El hurto —especialmente común en zonas turísticas y de gran afluencia— fue el delito más frecuente, con 5.442 detenidos, de los cuales casi 9 de cada 10 (4.942) eran inmigrantes. También destacan los robos con intimidación: 3.595 extranjeros fueron arrestados por este delito, frente a 709 nacionales. La policía vincula muchos de estos casos con bandas organizadas que operan en el centro de la ciudad, aprovechando la permisividad legal y la falta de medidas eficaces contra la reincidencia.

En delitos de tráfico de drogas, la tendencia se mantiene: 74,1% de los detenidos eran extranjeros. Cataluña, y en particular su capital, ha dejado de ser solo un punto de paso y se ha consolidado como un centro activo de producción y distribución, en parte por la llegada de organizaciones criminales extranjeras que operan desde la región.

Los delitos sexuales también reflejan esta disparidad: de las 471 detenciones por abusos o agresiones en 2024, 344 fueron de individuos sin nacionalidad española. La misma situación se repite en casos de violencia doméstica y agresiones físicas.

Incluso en delitos tan graves como los homicidios, los detenidos extranjeros superan a los nacionales, aunque con una diferencia más estrecha: 42 frente a 29.

Pese a estos datos, las cifras penitenciarias muestran un escenario distinto: el 51,8% de los internos en las cárceles catalanas son extranjeros, un porcentaje alto pero notablemente inferior al de las detenciones. Esto ha despertado cuestionamientos sobre la eficacia del sistema judicial frente a la reincidencia y la proporcionalidad en las medidas adoptadas.

 

FUENTE: TIERRA PURA

estudio revisado por pares publicado en Water Research describe una nueva forma de dióxido de cloro «activado por energía solar» que es lo suficientemente potente como para degradar y neutralizar la atrazina tóxica en el agua potable, volviéndola segura para el consumo humano y animal.

Investigadores chinos de numerosas universidades destacadas analizaron el dióxido de cloro activado por energía solar y otros métodos para purificar y purificar agua contaminada y hacerla potable. Destacaron nuevas tecnologías que emplean procesos de oxidación avanzada (PAA) con bajo consumo energético para abordar la presencia de microcontaminantes y la formación de subproductos de la desinfección (disinfection byproducts, DBPs).

Descubrieron que la activación del dióxido de cloro mediante energía solar, que describen como «un tipo de energía renovable e inagotable», es específicamente capaz de degradar la atrazina (ATZ), un químico agrícola que altera el género y se rocía sobre alimentos no orgánicos que se filtra en el suministro de agua.

Y hay varios científicos que advierten  sobre la atrazina , y us efectos en los niños y otras personas que la consumen en agua contaminada tienen un alto riesgo de sentirse homosexuales o transgénero debido al daño que causa al sistema endocrino.

Ver:

Atrazina ¿potencial causa, entre otras, de la epidemia de disforia de género ?
Desmasculinización y feminización de las gónadas masculinas por atrazina. La atrazina es el herbicida contaminante más comúnmente detectado en aguas subterráneas, aguas superficiales y precipitaciones. La atrazina también es un disruptor endocrino que, entre otros efectos… Por Tyrone Hayes Ph.D 
https://www.bitchute.com/video/R4RQa4XzuR6k/

Basándose en su evaluación, los investigadores chinos determinaron que los radicales hidroxilo y el dióxido de cloro activado por energía solar ayudaron a eliminar la atrazina del agua contaminada en tasas del 55,9 por ciento y el 44,1 por ciento respectivamente, basándose en pruebas de extinción de radicales y cinética de competencia.

El tratamiento del agua con dióxido de cloro activado por el sol podría proteger a los peces y a otros animales acuáticos de cambios de género no deseados.

El estudio también analizó otros agentes desintoxicantes, incluidos el bicarbonato y el ácido húmico (humic acid, HA), los cuales también ayudaron a retardar la degradación de la atrazina en subproductos tóxicos, describiendo además el proceso de degradación de múltiples etapas y cómo estas sustancias interfieren.

«Al aplicar energía solar/ClO₂ como pretratamiento del agua con ácido húmico HA, la formación de subproductos de la desinfección durante la poscloración se redujo significativamente», explica el estudio. «Sin embargo, la presencia de Atrazina (ATZ)  durante el pretratamiento solar/ClO₂ del ácido húmico HA redujo significativamente la eficiencia del control de subproductos de la desinfección».

«La toxicidad aguda registrada por el comportamiento de las larvas de pez cebra reveló que el uso de cloramina en lugar de cloro después del pretratamiento solar/ClO2 de ATZ y HA podría reducir significativamente la toxicidad aguda al disminuir la formación de subproductos de la desinfección totales».

Resulta que sin dióxido de cloro o algún otro método de descontaminación aplicado, el agua contaminada con atrazina sólo seguirá «transformando» a los peces cebra, las ranas y otros animales acuáticos de su biología natural a «transexuales», algo que estudios anteriores han identificado como un importante problema ambiental.

Los niños que consumen agua contaminada con atrazina corren el riesgo de desarrollar sentimientos LGBT que los defensores del Orgullo luego explotarán para prepararlos para el transgenerismo o alguna otra variante del «arcoíris» LGBT.

«El dióxido de cloro es extremadamente útil para desinfectar equipos», escribió un usuario sobre los increíbles beneficios de esta potente sustancia natural. «También ofrece numerosos beneficios para la salud, ya que se puede leer mucha información con resultados de pruebas sobre el dióxido de cloro«.

Otro señaló que el trabajo de la investigadora Stephanie Seneff también ha determinado que el dióxido de cloro destruye el glifosato, el principal ingrediente activo del herbicida Roundup que también se ha convertido en un problema en los suministros de agua.

«Y la vitamina C neutraliza los nitratos cuando se toma con una comida», agregó esta persona sobre otro pequeño consejo de salud que se puede incorporar fácilmente a la rutina diaria de alguien.

Los disruptores endocrinos

Los disruptores endocrinos, EDC pueden interferir con las complejas vías bioquímicas del cerebro y el desarrollo de las características sexuales secundarias, afectando el comportamiento normal o el desarrollo de género en consonancia con el sexo del niño sin desregulación en la diferenciación de tejidos. 

Esto puede afectar la química del cerebro y la forma en que una persona se asocia con su sexo fisiológico o personifica su género en el comportamiento. 1 , 2 Esta interferencia puede resultar en una disforia de género (anteriormente denominada trastorno de identidad de género), o personas cuya identidad de género difiere de su sexo biológico al momento del nacimiento, lo que puede explicar el deseo de reasignación de género quirúrgica en algunas personas.  

El elemento crítico de la disforia de género es la presencia de angustia clínicamente significativa asociada con la condición. 3 Un feto o bebé expuesto a desencadenantes ambientales como los EDC durante períodos críticos del desarrollo puede no manifestar una enfermedad o disfunción biológica hasta más tarde en la vida. 

Un número cada vez mayor de niños nace con variación intersexual (IV; genitales ambiguos/hermafrodita, pseudohermafroditismo, etc.). La evidencia muestra que las sustancias químicas disruptoras endocrinas (EDC, por sus siglas en inglés) en el medio ambiente pueden causar una variación reproductiva a través de la desregulación de la diferenciación, el crecimiento y la maduración del tejido reproductivo normal si el feto está expuesto a sustancias químicas disruptoras endocrinas, EDC durante los períodos críticos de desarrollo en el útero. 

Los estudios en animales respaldan que los embriones de peces y reptiles exhibieron genitales ambiguos/hermafrodita, pseudohermafroditismo, etc., IV e inversión sexual cuando se expusieron a EDC. 

Estudios ocupacionales verificaron mayor prevalencia de hijos con IV en trabajadores expuestos químicamente (hombres y mujeres). Los productos químicos asociados con la capacidad de alteración endocrina en humanos incluyen:

  • pesticidas organoclorados,
  • bifenilos policlorados,
  • bisfenol A,
  • ftalatos,
  • dioxinas y furanos. 

Las personas intersexuales pueden tener trastornos físicos concurrentes que requieran una intervención médica de por vida y experimentar disforia de género

Existe una necesidad urgente de determinar qué sustancias químicas presentan el mayor riesgo de IV y los mecanismos por los cuales estas sustancias químicas son capaces de interferir con el desarrollo fisiológico normal de los niños.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Page 14 of 2964
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree