Has no content to show!

El gobierno de Brasil ha presentado formalmente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina un pedido de extradición de decenas de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro. Según el documento, muchos de ellos residen en Argentina como refugiados o de manera irregular, y son buscados por la justicia brasileña tras su presunta participación en el asalto a las sedes del Gobierno y el Congreso en Brasilia el 8 de enero de 2023, durante la toma de posesión de Lula da Silva.

La solicitud fue emitida por el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, y llegó a la Cancillería argentina, que actualmente está analizando los pasos a seguir, según los medios locales.

La solicitud de extradición

El pedido de extradición fue inicialmente realizado por la Policía Federal de Brasil ante el Supremo Tribunal Federal, y luego remitido por el juez De Moraes al Ministerio de Justicia de Brasil. Posteriormente, se trasladó a la Cancillería argentina mediante los canales diplomáticos correspondientes.

La extradición es un procedimiento legal mediante el cual un país solicita la entrega de una o varias personas que se encuentran en otro territorio, con el fin de someterlas a un proceso penal o hacer cumplir una condena ya dictada. En este caso, Argentina deberá decidir si accede a la solicitud de su vecino sudamericano.

La prensa brasileña ha informado que el pedido incluye a 63 personas radicadas en Argentina, quienes habrían huido del país. Algunos de ellos ya han sido condenados a penas de hasta 17 años de prisión.

En junio pasado, las autoridades argentinas confirmaron la presencia de más de sesenta prófugos brasileños en su territorio. Varios de ellos han iniciado procesos para solicitar asilo político, aunque la resolución de estos casos aún está pendiente.

El tema adquirió mayor visibilidad cuando el pasado 30 de mayo, Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, participó en un acto organizado por La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso de la Nación, donde pidió asilo político para estas personas que según él son perseguidos por el régimen de Lula da Silva y De Moraes.

Durante el evento, Bolsonaro también se preguntó a quién se puede recurrir cuando la justicia de un país está profundamente corrompida y actúa en complicidad con el gobierno izquierdista en el poder. Señaló que, en tales circunstancias, la única opción viable es exponer la situación de Brasil en foros internacionales, con la esperanza de que el caso sirva como advertencia para otras naciones.

Luego, en palabras para Mundo Libre Diario, Bolsonaro expresó que contempla la esperanza de que si Donald Trump gana la presidencia este año pueda ejercer la suficiente presión como para revertir la censura y la persecución política que rige actualmente en Brasil.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Un trans asesino convicto -llamado John Jacobson Jr.- logró someterse a cirugías de reasignación de sexo financiadas por los contribuyentes. Skylar Deleon -como ahora se hace llamar- fue condenado en 2008 por el brutal asesinato de un matrimonio en un intento de robar dinero para su operación de cambio de sexo. 

Los asesinatos

El 15 de noviembre de 2004, Thomas y Jackie Hawks abordaron su yate junto a Jacobson, quien había expresado interés en comprar el barco. Según informes del Washington Free Beacon, cuando zarparon desde un muelle en la costa de California, el asesino atacó y amenazó a la pareja usando una pistola. El procedimiento fue atarlos al ancla del barco y los obligó a firmar documentos de sus cuentas bancarias y la titularidad del bote. Al recibir los documentos, Jacobson y sus cómplices arrojaron a la pareja por la borda, mientras ellos permanecían a bordo pescando y bebiendo cerveza antes de regresar al puerto.

El asesinato de los Hawks le dio a Jacobson el apodo de “Asesino de Yates”. El hombre fue condenado en 2008 por estos asesinatos. Sin embargo, se descubrió que ya había cometido un homicidio anteriormente, el de su excompañero de celda, aquí pudo obtener 50.000 dólares.

En una carta enviada al Free Beacon, fechada el 17 de enero, Jacobson escribió: 

“Me sometí a una cirugía de afirmación de género y aumento de mama el 5 de abril de 2023. Empecé la transición cuando llegué por primera vez a San Quintín. Empecé con las hormonas en 2009 poco después de ser evaluado (…) A continuación, he cambiado mi nombre de nuevo a Skylar Deleon y he cambiado mi segundo nombre a Sophia. Solo un nombre que siempre me ha gustado. Mi transición fue definitivamente difícil, pero lo he logrado”.

Está esperando ser transferido a una instalación femenina

Jacobson le dijo al Free Beacon que está esperando ser transferido a una cárcel femenina: “Debería transferirme bastante rápido, pero la prisión nos hace ir al comité para determinar si a qué prisión vamos o no, a pesar de que he tenido ambas cirugías. En este momento me están alojando en el hospital por mi seguridad. Mi consejero y los médicos se niegan a darme el alta en cualquier lugar, excepto en el Centro de Mujeres de California Central”.

Esta peligrosa medida de permitir a los convictos masculinos asistir a cárceles femeninas fue respaldada por la vicepresidente Kamala Harris. En 2020, durante su candidatura presidencial, Harris fue vista celebrando su trabajo para cambiar las políticas en el estado que permite a los reclusos trans cambiar de prisión según su sexo reasignado -bajo el Departamento de Correcciones el acceso a los cambios de género- Harris dijo que como Fiscal General de California, se enteró de que el Departamento de Correcciones del estado estaba “en el camino de dar la cirugía para los prisioneros”:

“Había este caso específico (…) y cuando me enteré del caso, trabajé entre bastidores no solo para asegurarme de que esa mujer transgénero recibiera los servicios que merecía, por lo que no se trataba solo de ese caso, me aseguré de que cambiaran la política en el estado de California para que todos los reclusos transgénero en el sistema penitenciario tuvieran acceso a la atención médica que deseaban y necesitaban”. 

 

FUENTE: TIERRA PURA

El sistema eléctrico cubano sufrió un nuevo colapso total este viernes, según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). A través de un comunicado en redes sociales, la entidad detalló que a las 11:07 de la mañana se produjo la desconexión completa del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) debido a las condiciones críticas en las que se encontraba operando.

La raíz del problema, indicó el ministerio, fue una avería en la central termoeléctrica de Guiteras, una de las principales plantas del país, que tuvo que ser sacada del sistema para evitar mayores complicaciones. Esta planta, que lleva más de 40 años en operación, ya había sido señalada por la Unión Eléctrica (UNE) el jueves como necesitada de un mantenimiento urgente tras haber estado en funcionamiento continuo durante el verano.

El colapso eléctrico actual recuerda al apagón total ocurrido en septiembre de 2022, cuando el huracán Ian azotó la isla, dejando a Cuba en la oscuridad durante días. La recuperación en aquel momento fue lenta, y se espera que la situación actual también tarde en normalizarse.

Cuba atraviesa una severa crisis energética, agravada por la escasez de combustible debido a la falta de divisas para importar, así como por la antigüedad y deterioro de sus centrales termoeléctricas, construidas en la época soviética. Este viernes, la UNE ya había anticipado un corte eléctrico que afectaría al 49% del país, cifra cercana al 51% registrado el día anterior.

El primer ministro Manuel Marrero apareció el jueves en televisión para anunciar la paralización de actividades laborales estatales no esenciales, salvo las relacionadas con la salud y la producción de alimentos, en un esfuerzo por mitigar el impacto de la crisis energética que ha generado descontento social.

Los apagones, que se han convertido en una constante en la vida cotidiana de los cubanos, han sido también detonantes de protestas contra el régimen, como las del 11 de julio de 2021 y más recientemente en marzo de este año en Santiago de Cuba.

 
 
 
FUENTE: TIERRA PURA

El Templo Satánico de América ha estado haciendo una intensa campaña a favor del aborto durante años. La organización religiosa exenta de impuestos, con sede en Salem, Massachusetts, afirma no creer en un Satanás literal, y ciertamente no creen en Dios. Pero describen el aborto como un “ritual” religioso y un “acto sacramental que confirma los derechos de autonomía corporal”. Los satanistas se adoran a sí mismos.  

Satanás, que existe, sin duda lo aprueba. De hecho, el Templo Satánico ha estado tratando de utilizar las leyes de libertad religiosa como arma para que el aborto sea declarado un “sacramento”. Lucien Greaves, el espeluznante fundador del Templo, ha sorteado un “aborto gratuito”. En 2021, los satanistas hicieron colocar carteles con la leyenda “El aborto salva vidas” en Texas. 

El Templo Satánico ahora está tomando el asunto en sus propias manos. Han lanzado la “ Clínica de Aborto Satánico de la Madre de Samuel Alito ”, llamada así por el juez pro vida de la Corte Suprema que escribió la decisión Dobbs que revocó Roe v. Wade , que describen como “una clínica en línea que brinda atención de aborto con medicamentos religiosos. La clínica proporciona medicamentos abortivos por correo a aquellas personas en Nuevo México que desean realizar el Ritual de Aborto Religioso del Templo Satánico”. 

El sitio web de la “clínica” incluye una caricatura cruel de una mujer que se identifica como “la madre de Samuel Alito” que dice: “Ojalá el aborto hubiera sido legal cuando yo estaba embarazada”. El sitio también asegura a los visitantes que: “Los pacientes pagan a una farmacia por la medicación, pero los servicios médicos y religiosos son gratuitos”. Greaves celebró en X: “¡Feliz segundo día de apertura de la Clínica Satánica de Abortos!” 

Los satanistas han abierto ahora su segunda clínica, esta vez en Virginia, y la han promocionado como “la segunda clínica satánica de abortos del mundo”. Según su reciente anuncio : 

Hoy se inaugura la segunda clínica de abortos por telemedicina de TST Health en Virginia, que presta servicios en el estado y la región circundante. Al igual que nuestra clínica de Nuevo México, nuestros servicios serán gratuitos y los pacientes solo tendrán que cubrir el costo de los medicamentos a través de un tercero a un precio muy bajo. Nuestro personal dedicado volverá a estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para garantizar que los pacientes reciban la atención que necesitan, cuando la necesitan.

En TST Health, hemos estado luchando contra los esfuerzos para restringir el acceso al aborto en los años posteriores a la catastrófica decisión Dobbs . Si bien muchas clínicas se vieron obligadas a cerrar, dimos un paso audaz al abrir la primera clínica de abortos religiosa del mundo el 14 de febrero de 2023. Desde entonces, hemos ofrecido con orgullo más de 100 abortos en Nuevo México sin costo para las pacientes, aparte de la medicación. Con un costo promedio de $91 por procedimiento, ofrecemos la opción de interrupción del embarazo con el costo más bajo en todo el estado. También hemos ayudado a cubrir los costos de viaje y medicación para quienes enfrentan dificultades económicas, y nos sentimos honrados de haber tenido un impacto positivo en tantas vidas durante lo que puede ser un momento difícil.

Los satanistas hacen todo lo posible para afirmar que el aborto es su sacramento. “El Templo Satánico es el faro de luz que lidera la batalla por el acceso al aborto”, se lee en su sitio web. “Con la anulación de Roe v. Wade , una exención religiosa será el único desafío disponible a muchas restricciones al acceso. TST se destaca porque somos la única entidad que puede hacer valer una reivindicación de libertad religiosa de que la interrupción del embarazo es una parte central de un ritual religioso que fomenta el autoempoderamiento y afirma la autonomía corporal”. 

Y añaden: “Esto significa que la imposición de períodos de espera y de asesoramiento obligatorio es similar a exigir un período de espera y asesoramiento antes de poder ser bautizado o recibir la comunión. Claramente, eso sería una violación de la libertad religiosa”. 

No es ninguna sorpresa para quienes trabajamos en el movimiento pro vida que la principal preocupación de los satanistas sea el aborto. He visto a gente gritar “¡Salve, Satanás!” al entrar en una clínica de abortos, y cualquiera que haya estado fuera de una clínica durante un tiempo puede dar fe de una energía oscura y opresiva que parece impregnar estos lugares de muerte. 

El aborto es, en muchos sentidos, una inversión demoníaca del mensaje del Evangelio: no “mi cuerpo por ti”, sino “destruyo tu cuerpo por mí”. El aborto es el sacramento satánico perfecto: el asesinato brutal de un niño creado a imagen de Dios; el endurecimiento de las conciencias de todos los involucrados.

 

FUENTE: TIERRA PURA

EEUU viene advirtiendo hace tiempo sus sospechas sobre la actividad de la estación espacial que China posee en el sur de Argentina. La representante militar de ese país, Laura Richardson, analizó esta y otras preocupaciones, pero haciendo foco en la injerencia de China en el continente.

Las sospechas de EEUU

Estados Unidos ha manifestado su preocupación de diversas formas y a través de distintos oradores. Hace dos años, la entonces flamante jefa del Comando Sur de los Estados Unidos general, Laura Richardson, ahora nuevamente de visita en Argentina, ya había explicitado sus dudas respecto al uso que se le da a la estación cuando el acceso está cerrado a ciudadanos argentinos. También remarcó el hecho de que sea manejado por una empresa estatal que depende de autoridades militares.

Hace un año, la congresista María Elvira Salazar había realizado varias menciones al tema en diversas reuniones en el Capitolio, incluso llegando a interpelar al propio Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken. El año pasado, el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, fue el que hizo hincapié en el tema afirmando: “me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué. Tengo entendido que se trata de soldados del ejército chino que operan este telescopio espacial, no sé lo que hacen, creo que los argentinos tampoco lo saben, y deberían entender por qué los chinos están desplegados allí”

Nuevas quejas

El reciente relativo acercamiento de Milei a China, con la clara posibilidad de una visita al gigante asiático en 2025, había generado inquietud en EEUU. Sin embargo la alta funcionaria militar, ante los requerimientos periodísticos sobre esto, respondió diplomáticamente que “la potencial visita del presidente Javier Milei a China no afectará el vínculo con EEUU”. También aseguró que “la relación de EEUU con Argentina es de hierro y la Argentina es un país soberano. No genera un problema (el viaje a China) porque es una decisión soberana, como compartimos valores democráticos es una decisión de hierro”.

Sin embargo, volvió a remarcar sobre la estación espacial que China posee en Neuquén, claramente, la preocupación más importante de EEUU en relación a la injerencia de China en Argentina, más allá de los vínculos comerciales, porque está directamente relacionado a cuestiones sensibles de seguridad. Al respecto Richardson afirmó que :

“Es la tercera estación y la única fuera de sus fronteras. “¿Qué hacen allí? ¿Están traqueando satélites globales de EEUU?, ¿de Argentina?”, “¿Están aquí para invertir o para hacer otra cosa? En otros puntos del mundo no están invirtiendo sino buscando otro tipo de información estratégica”.

No es la primera vez que desde EEUU se refieren a la Estación de observación del espacio profundo, como la denomina China. En su momento, expertos en seguridad de los EEUU, han explicado que que las antenas y otros equipos que se utilizan de respaldo en misiones espaciales, similares a las que tienen los chinos en la Patagonia, posiblemente aumenten la capacidad de China para recabar información. “Una antena gigante es como una enorme aspiradora, succiona señales, información, todo tipo de cosas”. Tampoco es el primer cuestionamiento de Richardson al respecto.

EEUU sigue preocupado por la estación de China

EEUU sigue preocupado por la estación de China

Un tiro por elevación a China, Venezuela y Rusia

Las declaraciones de Richardson no se limitaron al tema puntual de la estación china, sino que también expresó su preocupación por lo que cree es un ” peligro para la democracia”.Al respecto afirmó que “Tenemos que ser un equipo de la democracia entre los países democráticos más allá de las fronteras”, precisó al tiempo que especificó que “las asociaciones criminales trabajan de manera coordinada. Los gobiernos comunistas no respetan los derechos de sus propios ciudadanos, cómo vamos a esperar que respeten los de los otros. Actúan detrás de liderazgos, por eso, los países que viven en democracia deben unirse para enfrentar esos desafíos”.

No es la primera vez que se refiere al tema, en 2023 expuso ante el Congreso estadounidense sobre la expansión de China en Sudamérica. La Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos compareció ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes del Congreso norteamericano el 8 de marzo de 2023, como parte de la audiencia anual del comando ante el Poder Legislativo. Richardson alertó sobre la expansión de la influencia de China en América del Sur y el Caribe tanto en materia económica como diplomática, tecnológica, informativa y militar. A su vez, destacó su preocupación respecto de la manipulación de Beijing sobre los gobierno latinoamericanos por medio de prácticas de inversión consideradas depredatorias.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Aunque la hidroxicloroquina (HCQ) se utilizó con éxito para tratar el COVID-19 desde el principio, hubo un impulso coordinado para censurar su eficacia, burlarse de las personas que la usaban y atacar a los médicos que la recetaban. Uno de los artículos más repugnantes contra la HCQ afirmaba que había causado 17.000 muertes. Los medios corporativos utilizaron el informe para burlarse de Donald Trump por usar y recomendar la HCQ. Sin embargo, ocho meses después de su publicación, los investigadores han auditado estas afirmaciones con motivaciones políticas y han descubierto que el estudio era una mentira, basada en datos fraudulentos. Las 17.000 muertes nunca ocurrieron.

La inclusión en la lista negra de tratamientos eficaces causó numerosas muertes y aun continúa haciéndolo

Para obtener legalmente la Autorización de Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para vacunas experimentales COVID-19, el Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés) y sus empresas fantasma (Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson) tuvieron que convencer a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de que NO existían tratamientos conocidos para COVID-19. Los confinamientos gubernamentales, la propaganda generalizada, la politización de la propaganda y la normalización de mandatos médicos ilegales aplicaron una presión coercitiva adicional al proceso.

Criterio de la FDA : Bajo una EUA, la FDA puede permitir el uso de productos médicos no aprobados, o usos no aprobados de productos médicos aprobados en una emergencia para diagnosticar, tratar o prevenir enfermedades o afecciones graves o potencialmente mortales cuando se han cumplido ciertos criterios legales, incluido el de que no existen alternativas adecuadas, aprobadas y disponibles.

Con miles de millones de dólares ya invertidos en este programa de vacunas (Operación Warp Speed), las autoridades de salud pública, los zares del gobierno, los medios corporativos y sus acólitos de las grandes empresas tecnológicas se coordinaron entre sí para censurar y desprestigiar cualquier plan de tratamiento, incluidos los productos farmacéuticos y nutracéuticos, que estuvieran utilizando los médicos para tratar la COVID-19. Esta censura incluyó fraude académico, calumnias sin complejos y una tergiversación total de la evidencia clínica y los resultados del mundo real de los tratamientos básicos que estaban funcionando.

La censura se utilizó incluso como arma para amenazar a los médicos que trataban a los pacientes. Cualquier tratamiento para los síntomas respiratorios o las afecciones inflamatorias asociadas con la enfermedad, ya sea un medicamento de venta libre, un suplemento herbal o nutricional, o un medicamento recetado, fue incluido en la lista negra de las redes sociales, se mintió sobre él en los canales de los medios corporativos y los funcionarios de salud pública lo ignoraron por completo. Las autoridades de salud pública insistieron en que las poblaciones permanecieran confinadas y aterrorizadas hasta que el Departamento de Defensa lanzara las vacunas COVID-19, mientras que los hospitales recibieron sobornos económicos para que se usara remdesivir, que daña los riñones, en los pacientes.

Al bloquear tratamientos eficaces y desprestigiar su uso, los funcionarios del gobierno y de salud pública esencialmente hirieron y mataron a cientos de miles de personas antes de que las vacunas COVID-19 fueran aprobadas fraudulentamente. En lugar de informar sobre lo que estaba funcionando para tratar COVID-19 en comunidades de todo el país, el Grupo de Trabajo Federal sobre el Coronavirus (que no atendió a pacientes) repitió una narrativa de bioterrorismo y confinamiento, exigiendo a los estadounidenses que siguieran la narrativa y los controles del gobierno.

Artículo que afirmaba que la HCQ causó 17.000 muertes se retracta: sus datos se basan en fraude

Después de que la HCQ fuera censurada y denigrada con éxito, un artículo académico afirmó que el medicamento era “responsable de 17.000 muertes”. Este ataque contra la HCQ fue efectivo y llevó a los editores y medios de comunicación a advertir al público contra el uso de la HCQ para tratar la COVID-19. El artículo se politizó aún más y se utilizó para atacar a Donald Trump porque originalmente promovió la HCQ.

Ahora, el artículo ha sido RETIRADO porque los investigadores descubrieron que los datos que lo respaldaban no eran confiables y eran fraudulentos. La publicación original, que apareció en el Journal of Biomedicine and Pharmacotherapy de Elsevier, fue supervisada por la Dra. Danyelle Townsend, profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Carolina del Sur.

El artículo, “Muertes inducidas por el uso compasivo de hidroxicloroquina durante la primera ola de COVID-19: una estimación” intentó encontrar posibles muertes relacionadas con la HCQ durante el brote inicial de COVID-19. Sin embargo, el conjunto de datos de Bélgica citado en el artículo ha sido desacreditado desde entonces, con acusaciones de invención intencional. Los autores, principalmente de Francia y Canadá, basaron sus conclusiones en datos cuestionables del ensayo RECOVERY, que ha sido criticado por sus fallas metodológicas, incluido el inicio tardío del tratamiento y las dosis altas.

Los medios de comunicación corporativos, incluidos Forbes, The Hill y Politico , difundieron los hallazgos de manera sensacionalista, lo que provocó una ola de desinformación que implicó a la HCQ en muertes inexistentes. Josh Cohen, un columnista de atención médica de Forbes , se refirió a la cifra infundada de muertes en un artículo de opinión muy cargado que vinculaba a la HCQ con el presidente Trump, politizando aún más el tema y polarizando a la nación para que rechazara los tratamientos básicos. Cuando el artículo fue retractado el 26 de agosto de 2024, 234 días después de su publicación, el daño ya estaba hecho. Muchas noticias que propagan la narrativa falsa continúan dominando los resultados de búsqueda, lo que perpetúa la confusión sobre la seguridad y eficacia de la HCQ.

Desde que se descubrió el caso, la supervisión editorial del Dr. Townsend ha sido objeto de críticas, lo que ha suscitado dudas sobre las cualificaciones del consejo editorial de la revista y su capacidad para revisar datos clínicos complejos. La situación ha suscitado serias cuestiones éticas sobre la publicación académica y la rendición de cuentas . ¿Por qué la revista tardó casi ocho meses en retractarse del artículo? ¿Qué medidas, si las hubo, tomó el Dr. Townsend para informar a los medios y al público sobre las fallas del estudio antes de su retractación? ¿Qué cualificaciones poseen los miembros del consejo editorial para evaluar la seguridad de los medicamentos? ¿Hay implicaciones más amplias para la integridad de otras revistas y sus prácticas de publicación?

 

FUENTE: TIERRA PURA

Page 77 of 2964
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree