Has no content to show!
Los especialistas de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa investigaban desde 2015 la diversidad de las poblaciones de murciélagos, buscando nuevas cepas de coronavirus y sus formas de transmisión de animales a seres humanos.

Un papel clave en la realización de los programas biológico-militares de EE.UU. desempeña la organización no gubernamental EcoHealth Alliance, que contaba con ciertas instrucciones de las autoridades para los eventuales efectos de sus experimentos con virus, reveló este lunes el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas rusas, Ígor Kirílov.

Los documentos que los militares rusos obtuvieron de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA, por sus siglas en inglés), perteneciente al Departamento de Defensa de EE.UU., confirman que especialistas de esta ONG investigaban desde 2015 la diversidad de las poblaciones de murciélagos, buscando nuevas cepas de coronavirus y sus formas de transmisión de animales a seres humanos. Más de 2.500 especímenes de estos pequeños mamíferos se estudiaron en total.

La información hallada en los documentos supone que estos biotecnólogos aumentaban las capacidades de contagio de los microorganismos, declaró Kirílov. Así, una de las instrucciones expuestas indica que, si como resultado de «cualquier experimento» se obtuviera un virus «con las propiedades de transmisión o patogenicidad mejoradas más de 10 veces en comparación con una cepa de origen natural», se debería «dejar de trabajar inmediatamente e informar al Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. y el Consejo de Bioseguridad correspondiente».

En este sentido, el general destacó que el alto grado de preparación de las vacunas de ARN mensajero contra el covid-19 a comienzos de 2020 plantea interrogantes sobre los verdaderos objetivos de los programas destinados a mejorar las propiedades de los patógenos peligrosos. Según Kirílov, parecería que las empresas farmacéuticas desarrollaban las vacunas con anticipación, pero no pudieron lanzarlas rápido al mercado debido a la especificidad del virus. 

De murciélagos a humanos

Kirílov manifestó que la pandemia se desarrolló tal como tenía previsto el experimento llamado Evento 201 dos meses antes de su comienzo, que llevaron a cabo la Universidad John Hopkins y la Fundación de Bill y Melinda Gates. En aquel entonces se puso a prueba la respuesta a una posible epidemia de un coronavirus previamente desconocido, que, según la suposición, había sido transferido de murciélagos a humanos a través de un huésped intermediario, el cuerpo de un cerdo.

El Ministerio de Defensa ruso denunció reiteradamente que EE.UU. lleva a cabo fuera del territorio nacional sus investigaciones más controvertidas desde el punto de vista del derecho internacional. En varias ocasiones se agravó la situación epidémica por infecciones muy peligrosas en las zonas que albergaban o albergan tales laboratorios y se registraron brotes insólitos. Se cita el caso de la fiebre del Valle del Rift de 1977 en El Cairo (Egipto), donde se había instalado el Laboratorio Biológico No. 3 de la Marina de EE.UU.

Por otra parte, el alto cargo militar ruso afirmó que los organismos de orden público de EE.UU. están al tanto de la práctica de sobornos a empleados de los medios de comunicación y redes sociales cuando abordan las causas del brote de covid-19. 

Cese de las peligrosas actividades

En los últimos meses, los esfuerzos del Ministerio de Defensa de Rusia han detenido la realización de los programas biológico-militares de EE.UU. en Ucrania y el Pentágono está transfiriendo las investigaciones inconclusas a los países de Asia Central y Europa del Este, declaró Kirílov.

Los equipos que se encontraban en los laboratorios de Ucrania pasaron a las empresas químicas y farmacológicas de Polonia y los países bálticos. A su vez, los expertos ucranianos implicados han sido reubicados en países occidentales en 2022 ante el «temor» de que puedan entregar «pruebas adicionales de actividades ilegales que violaban los compromisos internacionales», añadió el militar.

 

FUENTE: TRIKOOBA

Y, en 2022, con una población vacunada de aproximadamente el 85% en enero y una supuesta variante de Covid menos mortal dominante, las muertes atribuidas al supuesto virus aumentaron nuevamente.

Los datos muestran que Canadá tuvo muchas más muertes por Covid en 2022, con una población vacunada del 85% y una variante de Covid menos mortal que en 2020, con un 0% vacunado.

Health Canada informa las muertes por Covid semana a semana, comenzando desde el comienzo de la pandemia en 2020.

En 2020, el total de muertes por Covid reportadas a la Agencia de Salud Pública de Canadá por provincias y territorios fue de 9,225.

En 2021, a medida que las vacunas se volvieron accesibles para los canadienses entre enero y julio, las muertes por Covid no disminuyeron durante el año. En cambio, la cifra aumentó ligeramente a 9.934. 

Y, en 2022, con una población vacunada de aproximadamente el 85% en enero y una variante de Covid menos mortal dominante, las muertes por Covid aumentaron nuevamente.

Durante 2022, los datos de Health Canada muestran que ocurrieron 15,844 muertes debido a Covid, casi el doble del número de muertes en 2020 cuando los ciudadanos estaban «desprotegidos».

Más de la mitad de estas muertes reportadas entre 2020 y 2022 fueron entre canadienses de 80 años o más.

Health Canada ya no proporciona datos sobre la muerte por estado de vacunación. Como tal, no hay forma de descifrar qué muertes en 2022 fueron entre las poblaciones vacunadas y cuáles entre las no vacunadas.

La agencia de salud muestra los porcentajes generales de mortalidad por estado de la vacuna desde el inicio del lanzamiento de la vacuna en diciembre de 2020. Estos datos revelan que poco más de la mitad de todas las muertes por Covid tuvieron lugar entre aquellos que recibieron al menos una vacuna Covid.

Los medios tradicionales crearon histeria en torno a la variante Delta en 2021, ya que la población recién vacunada estaba aprendiendo que no eran inmunes a infectarse o morir de Covid.

Los datos sugirieron que la variante Delta era más contagiosa que la Alfa previamente dominante, pero menos mortal. Además, la investigación indica que la variante Omicron, que se convirtió en dominante en 2022, es incluso menos letal que la Delta.

Como se informó anteriormente por The Counter Signal, la trayectoria de exceso de muertes de Canadá en 2022 está en camino de romper el total de 2021, y borrarlo a partir de 2020.

El exceso de muertes es el término que indica si una región tuvo más o menos muertes de lo esperado, dadas las tendencias demográficas e históricas. La figura ayuda a calcular el verdadero impacto de una crisis sanitaria.

Los datos de Health Canada indican que se produjeron 13,940 muertes adicionales en 2022 hasta el 27 de agosto.

Para este mismo período en 2021, el exceso total de muertes fue de 10,406. En 2020, el total fue de 8.057.

En otras palabras, a medida que aumentaba el porcentaje de canadienses «vacunados» contra Covid, también lo hacía el exceso total de muertes y las muertes por Covid.

 

FUENTE: TRIKOOBA

Las declaraciones de Occidente de que las armas suministradas a Ucrania no deben usarse para atacar el territorio ruso son ingenuas y la amenaza del régimen de Kiev para la estabilidad internacional consiste en su imprevisibilidad, declaró el funcionario del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, Grigori Karasin.

Las declaraciones de Occidente de que las armas suministradas a Ucrania no deben usarse para atacar el territorio ruso son ingenuas y la amenaza del régimen de Kiev para la estabilidad internacional consiste en su imprevisibilidad, declaró el funcionario del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, Grigori Karasin.

El 30 de enero, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que Ucrania no debe atacar Rusia con las armas suministradas por Occidente. A su vez, el ex jefe de la legación diplomática rusa Michael McFaul escribió en la revista Foreign Affairs que, a cambio de las armas occidentales, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, podría firmar un acuerdo legalmente vinculante para no usarlas para atacar el territorio ruso.

«Las declaraciones de Macron, McFaul y otros de que las armas suministradas por Occidente a Ucrania no deben usarse para atacar el territorio ruso son ingenuas y a poca gente engañan. La amenaza del régimen de Kiev para la estabilidad internacional radica en su imprevisibilidad y dudas, en la búsqueda de soluciones duras», escribió el senador en su cuenta de Telegram.

Numerosos países condenaron la operación militar especial que Rusia lleva a cabo en Ucrania desde el pasado 24 de febrero y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú. 

Rusia, por su parte, envió notas de protesta a todos los Estados que suministran armas a Ucrania. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que cualquier cargamento con armas para Kiev se convertirá en un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.

 
FUENTE: TRIKOOBA

Un tribunal de apelaciones de EE.UU. rechazó este lunes la estrategia de la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) de usar la bancarrota para resolver el multimillonario litigio por sus talcos que aparentemente provocan cáncer, informa Reuters.

J&J es una de las compañías que ha recurrido a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras estadounidense con el fin de bloquear demandas judiciales. La estrategia consiste en crear una subsidiaria que absorba sus pasivos e inmediatamente declararla en bancarrota.

Así, en 2021, la farmacéutica creó la subsidiaria LTL Management, a la que se le asignó las demandas de talco para luego ampararse en el Capítulo 11.

Pero una corte de apelaciones con sede en Filadelfia dictaminó que J&J declaró en quiebra indebidamente a su empresa filial, pues esta no enfrentaba dificultades económicas y, por el contrario, era «altamente solvente con acceso a efectivo para cumplir cómodamente con sus obligaciones». El tribunal argumentó que LTL fue creada únicamente para solicitar la protección de la Ley de Quiebras, en la que solo un deudor en dificultades financieras puede ampararse. 

Decenas de miles de demandas

El proceso de la farmacéutica, que ya ha adelantado que impugnará el fallo y asegura que sus productos de talco son seguros, buscaba bloquear más de 38.000 demandas de consumidores que alegaban que el talco para bebés y otros productos de la compañía provocan cáncer. El dictamen del tribunal revive tales demandas, lo que podría desembocar en largas batallas judiciales.

Las declaraciones de bancarrota generalmente suspenden los litigios en los tribunales de primera instancia, lo que obliga a los demandantes a optar por negociaciones de conciliación y a menudo los deja incapaces de continuar con sus casos en las cortes donde originalmente presentaron la demanda.

 

FUENTE: TRIKOOBA

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, quiere construir lazos más fuertes con Arabia Saudita y establecer una zona de libre comercio entre China y el Golfo "lo antes posible", según un comunicado del ministerio publicado el lunes por la noche.

Dijo que las partes deben ampliar aún más la cooperación en economía, comercio, energía, infraestructura, inversión, finanzas y alta tecnología.

Qin, quien recientemente fue nombrado para el cargo, hizo la sugerencia en una conversación telefónica con su homólogo de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, y agregó que China aprecia mucho el apoyo firme y constante de Arabia Saudita en temas relacionados con los intereses fundamentales de China.

Además, Qin presionó para fortalecer continuamente la asociación estratégica China-Golfo y construir "la Zona de Libre Comercio China-Golfo lo antes posible".

El Príncipe Faisal dijo que Arabia Saudita considera las relaciones con China como una piedra angular importante de las relaciones exteriores, y que Arabia Saudita se adhiere plenamente al principio de una sola China, según la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. 

Qin, quien acaba de concluir una gira por varios países africanos, también sostuvo conversaciones telefónicas con el viceprimer ministro y canciller holandés, Wopke Hoekstra, y el canciller argentino, Santiago Cafierro, según medios estatales.

 
FUENTE: REUTERS

De acuerdo con el Ranking Mitofsky Capítulo Gobernadores y Gobernadoras de México sobre aprobación ciudadana mensual correspondiente al pasado diciembre, revela que Mara Lezama Espinosa está ubicada entre las cinco mejores mandatarias del país.

La gobernadora de Quintana Roo , solo es superada en cuanto a mujeres se refiere por las mandatarias de Baja California, Tlaxcala , Aguascalientes y Chihuahua, es decir por Marina del Pilar Avila, Lorena Cuellar, Teresa Jiménez y María Eugenia Campos, respectivamente.

Mara Lezama alcanzó una alta aprobación en el ejercicio aplicado por la empresa Consulta Mitofsky, en dónde se ubica en la posición 15 de 32 mandatarios con el 51.8% de aprobación, superando incluso a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum quien aparece en el lugar 17 del citado ranking.

El Top cinco de los gobernadores se encuentra conformado por Miguel Riquelme de Coahuila, Mauricio Vila de Yucatán, Ricardo Gallardo de San Luis Potosí, Ruben Rocha de Sinaloa, y Mauricio Kuri de Querétaro.

 

FUENTE: QUINTAFUERZA

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree