Has no content to show!

Muchos escépticos del Covid están desconfiando de lo que tímidamente comenzaron a reportar los medios occidentales que reportan sobre un ‘tsunami de infecciones’ y muertes que han desbordado hospitales y crematorios.

Esto se debe a lo que algunos llaman ‘plandemia’, una teoría alternativa que se originó en 2020 debido al mismo virus del Covid, en la que se desconfía de los protocolos, de las internaciones, de los certificados de defunción, del número real de muertos, etc. Para muchos esto fue parte de un ‘plan’ o un ‘experimento social’ y que el virus como tal -algunos también desconfían de su existencia- no es para nada letal.

En este complejo contexto y de acuerdo a análisis de observadores de China como del otro lado del hemisferio, se puede afirmar que ese virus sí existe, pero no funciona igual para oriente y occidente. ¿Un virus inteligente? ¿sobrenatural? Aunque parezca una idea algo alocada, hay varios indicios para creer que de eso se trata.

Mientras occidente inflaba los números, China los ocultaba

Según diferentes investigaciones, en occidente las tasas de infección y de mortalidad del coronavirus se “maquillaron” por diferentes razones. Los mayores manipuladores de datos provinieron de líderes izquierdistas. 

Un ejemplo es el Partido Comunista chino (PCCh). En el caso de la China comunista, es comprensible que las autoridades nunca digan la verdad, ya que mentir es la esencia del PCCh y, por lo tanto, para salvaguardar su reputación y resguardar sus oscuros intereses, los números que reportaron desde el comienzo fueron ridículamente bajos. 

Por el contrario, en otros lugares del mundo, la tasa de infección por coronavirus estaba aumentando cada vez más. Tal vez se realizaban más pruebas, pero los test rápidos no siempre resultan fiables. Se ha comprobado que estos no son específicos para el SARS Cov 2, sino que dan positivo para la familia entera de coronavirus, la cual incluye a los virus que producen el resfriado común.

Los testeos rápidos realizados por única vez no son para nada confiables y solo servían para “inflar” artificialmente el número de infectados por el virus chino.

Así como el régimen comunista chino “desinfla” las cifras, los gobiernos occidentales pueden “inflarlas” para inculcar miedo, imponer cuarentenas interminables y mandatos de vacunas.

Por otro lado, no es novedad que el régimen comunista chino no fue para nada transparente en los comienzos de los brotes de Covid. Pero en realidad, no solo al comienzo, sino que nunca lo fue y los números de muertes fueron muchos más que los informados.

El Sr. Li Hongzhi, fundador de la disciplina espiritual Falun Dafa, reveló el 15 de enero que la pandemia se había cobrado 400 millones de vidas en China desde que estalló hace tres años. También señaló que el SARS de 2003 mató a 200 millones de chinos.

¿Qué sucedió en diciembre de 2022? La paradoja de China

Aunque el Covid-19 se ha desvanecido en gran medida de la mente de los occidentales y desde los gobiernos relajaron ampliamente los mandatos de máscaras, el distanciamiento social y los pasaportes de vacunas a principios de 2022, todo el tiempo, la pandemia se ha mantenido central a las vidas de los chinos continentales bajo Xi Jinping y la muy criticada política «Cero Covid» del Partido Comunista Chino.

A finales de noviembre, Xi y el Partido se enfrentaron a protestas y disturbios nacionales sin precedentes en suelo continental por parte de ciudadanos hartos de vivir bajo arresto domiciliario perpetuo o de ser enviados a campos de concentración de «cuarentena» COVID, lo que llevó a que el pueblo chino finalmente pidiera directamente el fin del PCCh.

En respuesta, la administración de Xi decidió primero relajar y luego poner fin abruptamente a prácticamente todas las restricciones, lo que provocó una nueva ola de infecciones.

Expertos citados por Epoch Times afirmaron que el régimen chino sigue encubriendo el verdadero número de muertes por COVID-19

El principal regulador de salud de China reconoció el 14 de enero casi 60.000 muertes relacionadas con el COVID-19.

En este marco, las escenas de hospitales y crematorios abrumados han avivado la desconfianza hacia las cifras oficiales.

Un trabajador de la funeraria Baoxing en Shanghái dijo en diciembre de 2022 que quemaban entre 400 y 500 cuerpos por día, frente al máximo de 90 antes de que se levantaran las restricciones por la pandemia.

Un funcionario de la provincia de Henan dijo en una conferencia de prensa que la tasa de infección de COVID-19 podría haber alcanzado el 89 por ciento para el 6 de enero. 

Entonces, con una tasa de infección de aproximadamente el 70 por ciento y una gran población de ancianos, el número de muertos, basado en una tasa de mortalidad del 1 por ciento, debería ser mucho más alto que el recuento oficial de 60.000 muertes.

Esta información coincide con una baja enorme en el número de habitantes chinos.

Según datos oficiales, China cerró el año 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior. Esta sería la primera vez que se registra un descenso en 61 años.

En este sentido, los datos muestran que la población se redujo en 850.000 personas en 2022.

En marzo de 2020, el año en que se desató la pandemia en China y se exportó al resto del mundo, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China reportó que en los últimos 3 meses se habían dado de baja más de 21 millones de cuentas de teléfonos celulares, mientras que 840.000 líneas fijas habían sido canceladas. 

Este anuncio fue realizado por las autoridades de Beijing el 19 de marzo de 2020. 

Los teléfonos celulares son una parte indispensable de la vida en China, por lo que esta cifra no puede ser casual. Las muertes por el virus o por las draconianas políticas de Cero Covid, seguramente contribuyeron al número de cierres de cuentas. 

Las plagas tienen ojos

En todas las culturas existió la creencia de que las “plagas tienen ojos” y que se dirigen a determinadas poblaciones en lugar de atacar a la gente al azar. Por ejemplo, durante la persecución religiosa de los cristianos en la Antigua Roma, estallaron múltiples oleadas de plagas y tan solo la Peste Antonina (165 – 180) mató al 10% de la población de la época. Sin embargo, tras atender a los enfermos, algunos cristianos no fueron infectados, incluso después de abrazar a sus seres queridos fallecidos con la esperanza de morir juntos.

Los antiguos creían que las plagas se dirigían a aquellos que cometieron malas acciones en su vida actual o anterior.

Después de que el PCCh abriera totalmente el país en diciembre de 2022, su intento de propagar la nueva oleada de la pandemia por todo el mundo, tal como lo hizo a principios de 2020, fracasó. 

La mayoría de los países no prohibieron la entrada a los viajeros procedentes de China, sin embargo no se vieron afectados por la última oleada en China. Mientras que casi todo el mundo en China se infectó tras el fin de la política de cero COVID, ningún otro país experimentó una situación similar.

El PCCh ha matado a innumerables personas y ha causado un sinfín de tragedias desde que tomó el poder en 1949. Además, ha impulsado activamente su programa comunista en todo el mundo aprovechando su fuerte poder económico. 

A medida que el PCCh se ha convertido en una importante economía mundial, también se ha infiltrado en muchos otros países y ha exportado su persecución a grupos religiosos como los practicantes de Falun Dafa. 

Por eso es importante que quienes siguen al régimen rompan sus lazos con él para mantenerse seguros. Después de todo, el virus existe, pero no está apuntando a todos, sino al PCCh y a sus seguidores.

En un artículo esclarecedor, el Maestro Li Hongzhi explicó que para liberarse de la plaga es necesario  “Mantenerse alejado del perverso partido comunista chino, no ponerse en fila para el partido perverso, porque detrás de su espalda está el demonio rojo, su comportamiento superficial es el de un matón y es capaz de cometer los peores crímenes”.

Además, el Maestro Li afirmó: “El cambio del corazón humano ya hará que el asunto gire hacia el lado positivo”.

 

FUENTE: TIERRAPURA

Un tribunal de apelaciones de EE.UU. rechazó este lunes la estrategia de la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) de usar la bancarrota para resolver el multimillonario litigio por sus talcos que aparentemente provocan cáncer, informa Reuters.

J&J es una de las compañías que ha recurrido a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras estadounidense con el fin de bloquear demandas judiciales. La estrategia consiste en crear una subsidiaria que absorba sus pasivos e inmediatamente declararla en bancarrota.

Así, en 2021, la farmacéutica creó la subsidiaria LTL Management, a la que se le asignó las demandas de talco para luego ampararse en el Capítulo 11.

Pero una corte de apelaciones con sede en Filadelfia dictaminó que J&J declaró en quiebra indebidamente a su empresa filial, pues esta no enfrentaba dificultades económicas y, por el contrario, era «altamente solvente con acceso a efectivo para cumplir cómodamente con sus obligaciones». El tribunal argumentó que LTL fue creada únicamente para solicitar la protección de la Ley de Quiebras, en la que solo un deudor en dificultades financieras puede ampararse.

Decenas de miles de demandas

El proceso de la farmacéutica, que ya ha adelantado que impugnará el fallo y asegura que sus productos de talco son seguros, buscaba bloquear más de 38.000 demandas de consumidores que alegaban que el talco para bebés y otros productos de la compañía provocan cáncer. El dictamen del tribunal revive tales demandas, lo que podría desembocar en largas batallas judiciales.

Las declaraciones de bancarrota generalmente suspenden los litigios en los tribunales de primera instancia, lo que obliga a los demandantes a optar por negociaciones de conciliación y a menudo los deja incapaces de continuar con sus casos en las cortes donde originalmente presentaron la demanda.

 

FUENTE: TIERRAPURA

Este miércoles primero de febrero, la Fed anunció un aumento de 0,25% en las tasas de interés y señaló que continuará las alzas en meses sucesivos. El precio de bitcoin registró un repunte de 2,5% luego del anuncio.  

Aunque la inflación cedió en 2022, la Reserva Federal continúa con su meta de llevarla a 2%, señaló Jerome Powell, presidente de ese organismo. De junio 2022 a diciembre 2022, la inflación bajó de 9,1% a 6.5%.  

Si bien es la segunda rebaja de tasas, la Fed señala en un comunicado de prensa que continuará los aumentos mensuales en meses sucesivos, aunque no precisó un plazo determinado. Después de aplicar 5 aumentos consecutivos de 0,75% desde junio pasado, la Fed bajó el incremento a 0,5% en diciembre. 

«El Comité anticipa que los aumentos continuos en el rango señalado serán apropiados para lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para que la inflación regrese al 2 por ciento con el tiempo», señaló Jerome Powell.  

Este martes, cuando se inició la reunión de la Fed, ya existían expectativas del aumento de 0,25%, aunque quedaba la incógnita de por cuanto tiempo se mantendrían los incrementos este año. Debido a la expectativa, bitcoin retrocedió este martes 3,9%. 

El hecho de que Powell apuntara a que la política monetaria puede llevar a la inflación a una tendencia descendente, fue decisivo para que los inversionistas empujaran alza tanto a bitcoin como a las acciones. Nasdaq recibió un impulso de 1,9%, mientras que S&P 500 se apreció 1% después de conocerse el anuncio de la Fed. 

El precio de bitcoin poco antes del anuncio era de USD 22.992, mientras que en el momento de la redacción de este artículo su cotización es de USD 23.560, lo cual representa un incremento de 2,5% en menos de tres horas. 

 

FUENTE: CRIPTONOTICIAS

En el Ayuntamientos de Mérida creamos las condiciones para que todas y todos los habitantes cuenten con las mismas oportunidades para desarrollarse como profesionistas, principalmente para ampliar sus habilidades complementarias como son los idiomas, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha.

Acompañado de las y los estudiantes, padres de familia y maestros de la nueva sede de la Academia Municipal de Inglés, ubicada en la calle 55 número 460 entre 52 y 54 de la Colonia Centro, Barrera Concha remarcó la importancia de estos espacios ya que “en un mundo cada vez más globalizado, hablar inglés representa una ventaja competitiva adicional para toda la población y una necesidad para poder comunicarse y acceder a más ofertas laborales”.

El Presidente Municipal inauguró 7 nuevas aulas de clase, ofreciendo espacios de aprendizaje para que las y los usuarios complementen su formación personal y profesional.

Acompañado del regidor Rafael Rodríguez Méndez, presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación, y María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, manifestó que “en el Ayuntamiento estamos forjando las condiciones básicas para el estudio y la preparación ya sea profesional o personal, de esta forma más niñas, niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de tomar estos cursos de inglés y puedan desenvolverse mejor en una ciudad que hoy por hoy se ha convertido en un polo turístico que requiere de más profesionales con habilidades competitivas”.

En el marco del evento, alumnos de la academia reconocieron el interés y el trabajo del Ayuntamiento por ampliar las oportunidades para el desarrollo educativo de todas y todos, aunque no sea un tema de su competencia que atañe directamente al Municipio se trabaja en forma coordinada con las autoridades estatales para brindar esta oportunidad.

Carlos Alejandro Flota Quijano, estudiante del octavo semestre en la Academia, agradeció el interés del Alcalde por fomentar y ampliar los espacios disponibles para la formación académica.

“Muchas gracias al Alcalde por darnos una oportunidad a nosotros y a los nuevos estudiantes para salir adelante, definitivamente hay excelentes maestros que nos ayudan como estudiantes, y es muy buen plantel para estudiar inglés”, expresó.

Por su parte, la maestra María Eugenia Sáenz Lope, informó que la Academia Municipal de Inglés, cuenta con el reconocimiento oficial ante la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY), y un programa educativo enfocado en el aprendizaje de este idioma acorde a la edad y conocimientos de las y los inscritos.

 “Todos los maestros estamos bien preparados, tenemos un programa y planes muy bien estructurados que van de acuerdo a los niveles que establece la SEP”, comentó.

La profesora señaló que las nuevas aulas vienen a complementar el trabajo de la Academia, ya que ahora los alumnos tienen mejores espacios para continuar con su formación educativa, por lo que reconoció el compromiso y trabajo del Alcalde al frente del Ayuntamiento.

Al respecto, el Primer Edil reconoció el compromiso y el tiempo que brindan los 12 maestros de la Academia que cuentan con licenciatura o con el “teacher training” que es la especialización para impartir formalmente las clases.

“Nos da gusto saber que 969 alumnos fueron inscritos en el curso escolar 2022-2023. Eso habla del grado de interés que representa esta Academia Municipal de Inglés que desde el año 2001 ha preparado a 18 generaciones de egresados de sus aulas”, acotó.

Barrera Concha agregó que, al contar con un edificio digno para la enseñanza, no sólo genera justicia social, sino que se pone el piso parejo para ofrecer las mismas oportunidades de superación y desarrollo a todas y todos.

Por su parte Cáceres Delgado, informó que la Academia Municipal de Inglés imparte clases desde el año 2001, desde entonces se han formado con éxito 18 generaciones de estudiantes.

“En total, tenemos 969 alumnos inscritos en el curso escolar 2022-2023, de este total 522 alumnos permanecen en este edificio central y otros 447 alumnos más, en las otras seis sedes que se ubican en Francisco de Montejo, Casamata, Sara Mena, Francisco I. Madero Amapola y Nora Quintana”, explicó.

Agregó que las clases se imparten en modalidad presencial de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas en todas sus sedes, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas en el edificio central.

Finalmente, dijo que los alumnos inscritos pueden acceder a una plataforma digital disponible las 24 horas para hacer ejercicios y así fortalecer sus habilidades en el idioma.

Inauguración de la Academia Municipal de Inglés. Enlace de descarga

https://we.tl/t-FVZs791VZN

Yucatán continúa sumando importantes inversiones de empresas locales y extranjeras que generan más y mejores empleos para la población, como la nueva Agencia de Tractocamiones Shacman del Sureste, que este día inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la cual genera una derrama económica de casi 4 millones de dólares en el estado.

El Gobernador y el director General de la firma, Ernesto Iván Rodríguez Ricalde, pusieron en funciones esta agencia armadora de origen chino, cuya planta es la primera en esta región del país y se enfoca en el desarrollo, la producción, venta de refacciones automotrices y vehículos militares todo terreno, camiones pesados, medianos y livianos, de pasajeros grandes y medios; minivans, ejes pesados y ligeros, así como motores Cummins.

Desde las instalaciones inauguradas, ubicadas en el kilómetro 11 de la carretera a Progreso, Vila Dosal destacó que el Gobierno del Estado impulsa la Ventanilla Digital de Inversiones, para generar certeza jurídica a las empresas locales, nacionales y extranjeras, que quieren venir a la entidad.

“Esta es la primera agencia que abre Shacman en el sureste y no creo que sea casualidad que el primer lugar haya sido la ciudad de Mérida, porque hoy, en Yucatán, no solamente somos el estado más seguro de todo el país, también lo fuimos en el 2021, y la incidencia delictiva bajó un 51%, el año pasado”, agregó.

Tras la entrega de llaves del primer ejemplar a la Empresa Transpeninsular ante el Director Adjunto de la compañía, Iván Rodríguez Gasque, Vila Dosal resaltó que en el territorio las autoridades entienden que los empleos no los genera el Gobierno, sino los empresarios, que arriesgan su capital y quieren tener utilidades, por lo que al Estado le toca brindar facilidades y certeza jurídica. Asimismo, reconoció que, hoy, se pueden ver productos chinos de la más alta calidad, como estos camiones, a un 15% del precio de otros locales, lo que genera importantes ventajas competitivas.

Por su parte, el director General de Shacman México, Carlos Pardo García, explicó que este grupo es el tercer productor más importante del mundo de camiones pesados, y ofrece soluciones completas para todas las necesidades de transporte del estado y la República; además, es la única marca en el país con una propuesta tanto en diésel como gas natural, que se traduce en un beneficio ecológico y de ahorro para sus clientes, pues en el segundo caso, se puede reducir hasta 40% el costo de combustible.

 “Lo más importante para nosotros es asegurarnos que sus camiones trabajen más tiempo; el mejor camión es el que trabaja más tiempo y, para eso, hemos hecho una inversión muy importante en refacciones, servicios, crear una red a nivel nacional, para asegurarnos que todos los camiones Shacman puedan trabajar todo el tiempo”, subrayó.

A su vez, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que la inauguración de esta concesionaria para Yucatán, Campeche y Quintana Roo, habla de la confianza que la iniciativa privada tiene en la capital yucateca y la entidad para invertir, por lo que agradeció a los empresarios, por apostar al desarrollo económico; creer en su gente, mano de obra calificada y ventajas competitivas, y resaltar la seguridad y certeza jurídica como premisas para este paso.

"Esto es reflejo de ese equipo que hemos hecho entre empresarios, autoridades estatales y municipales para mejorar las condiciones de vida de todas y de todos, para crecer parejo y que nadie se quede fuera de estos beneficios", dijo. Recordó que el año pasado Mérida refrendó su posición entre las 10 ciudades de más de 1 millón de habitantes con mejor competitividad urbana, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), y de los 365 trámites y servicios que ofrece, 123 están 100% en línea.

También, informó que, al cierre del tercer trimestre de 2022, la Inversión Extranjera Directa (IEC) en Yucatán alcanzó una cifra récord de 516 millones de dólares, casi el triple de lo que se recibió en 2019, durante la época pre pandemia de Covid.

Grupo Shacman es una de las primeras empresas chinas exportadoras de vehículos comerciales y partes, con fábricas en Kenya, Nigeria, Kazajistán y Malasia, entre otras, y arriba de 200 distribuidores de productos, que venden o atienden en más de 100 países y regiones del mundo. Es pionera y modelo en su nación de origen, sobre manufactura y servicio; toma como un deber mejorar la calidad de vida y bienestar de la gente, y promueve activamente el desarrollo integrado en sus operaciones.

Yucatán continúa sumando importantes inversiones de empresas locales y extranjeras que generan más y mejores empleos para la población, como la nueva Agencia de Tractocamiones Shacman del Sureste, que este día inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la cual genera una derrama económica de casi 4 millones de dólares en el estado.

El Gobernador y el director General de la firma, Ernesto Iván Rodríguez Ricalde, pusieron en funciones esta agencia armadora de origen chino, cuya planta es la primera en esta región del país y se enfoca en el desarrollo, la producción, venta de refacciones automotrices y vehículos militares todo terreno, camiones pesados, medianos y livianos, de pasajeros grandes y medios; minivans, ejes pesados y ligeros, así como motores Cummins.

Desde las instalaciones inauguradas, ubicadas en el kilómetro 11 de la carretera a Progreso, Vila Dosal destacó que el Gobierno del Estado impulsa la Ventanilla Digital de Inversiones, para generar certeza jurídica a las empresas locales, nacionales y extranjeras, que quieren venir a la entidad. “Esta es la primera agencia que abre Shacman en el sureste y no creo que sea casualidad que el primer lugar haya sido la ciudad de Mérida, porque hoy, en Yucatán, no solamente somos el estado más seguro de todo el país, también lo fuimos en el 2021, y la incidencia delictiva bajó un 51%, el año pasado”, agregó.

Tras la entrega de llaves del primer ejemplar a la Empresa Transpeninsular ante el Director Adjunto de la compañía, Iván Rodríguez Gasque, Vila Dosal resaltó que en el territorio las autoridades entienden que los empleos no los genera el Gobierno, sino los empresarios, que arriesgan su capital y quieren tener utilidades, por lo que al Estado le toca brindar facilidades y certeza jurídica. Asimismo, reconoció que, hoy, se pueden ver productos chinos de la más alta calidad, como estos camiones, a un 15% del precio de otros locales, lo que genera importantes ventajas competitivas.

Por su parte, el director General de Shacman México, Carlos Pardo García, explicó que este grupo es el tercer productor más importante del mundo de camiones pesados, y ofrece soluciones completas para todas las necesidades de transporte del estado y la República; además, es la única marca en el país con una propuesta tanto en diésel como gas natural, que se traduce en un beneficio ecológico y de ahorro para sus clientes, pues en el segundo caso, se puede reducir hasta 40% el costo de combustible.

“Lo más importante para nosotros es asegurarnos que sus camiones trabajen más tiempo; el mejor camión es el que trabaja más tiempo y, para eso, hemos hecho una inversión muy importante en refacciones, servicios, crear una red a nivel nacional, para asegurarnos que todos los camiones Shacman puedan trabajar todo el tiempo”, subrayó.

A su vez, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que la inauguración de esta concesionaria para Yucatán, Campeche y Quintana Roo, habla de la confianza que la iniciativa privada tiene en la capital yucateca y la entidad para invertir, por lo que agradeció a los empresarios, por apostar al desarrollo económico; creer en su gente, mano de obra calificada y ventajas competitivas, y resaltar la seguridad y certeza jurídica como premisas para este paso.

"Esto es reflejo de ese equipo que hemos hecho entre empresarios, autoridades estatales y municipales para mejorar las condiciones de vida de todas y de todos, para crecer parejo y que nadie se quede fuera de estos beneficios", dijo. Recordó que el año pasado Mérida refrendó su posición entre las 10 ciudades de más de 1 millón de habitantes con mejor competitividad urbana, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), y de los 365 trámites y servicios que ofrece, 123 están 100% en línea.

También, informó que, al cierre del tercer trimestre de 2022, la Inversión Extranjera Directa (IEC) en Yucatán alcanzó una cifra récord de 516 millones de dólares, casi el triple de lo que se recibió en 2019, durante la época pre pandemia de Covid.

Grupo Shacman es una de las primeras empresas chinas exportadoras de vehículos comerciales y partes, con fábricas en Kenya, Nigeria, Kazajistán y Malasia, entre otras, y arriba de 200 distribuidores de productos, que venden o atienden en más de 100 países y regiones del mundo. Es pionera y modelo en su nación de origen, sobre manufactura y servicio; toma como un deber mejorar la calidad de vida y bienestar de la gente, y promueve activamente el desarrollo integrado en sus operaciones.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree