FMC son lobos con piel de oveja. No creas las innumerables historias que te dicen lo contrario. Se ha vuelto común que los medios elitistas y convencionales se burlen de aquellos que se atreven a cuestionar las narrativas de «tenemos sus mejores intereses en el corazón». Hemos sido quemados demasiadas veces antes.
Yucatán rompió récord en el número de patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al alcanzar un total de 21 mil 655 personas en ese padrón en febrero, cifra máxima desde que se tiene registro, lo que demuestra que el apoyo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal a los emprendedores y nuevos negocios está rindiendo frutos.
De acuerdo a lo dado a conocer por el IMSS, esta cifra representó el tercer mayor crecimiento del país con una tasa anual de 3.7%, respecto al mismo mes de 2022. Cabe señalar que este aumento es superior al nacional de 1.1%.
Por otra parte, durante el periodo de enero a febrero de 2023, Yucatán registró 212 nuevos patrones ante el Instituto, dato superior a la media nacional de 24, lo que posicionó a la entidad en el tercer lugar con mayores nuevos registros.
En este sentido, el estado observó una variación acumulada en las altas de patrones de 78%, posicionándose en el quinto lugar del ranking de crecimiento.
Solo en el mes de febrero de este año, la entidad presentó 140 nuevos patrones registrados, cifra superior a la media nacional de 91 patrones, lo que representó un crecimiento anual de 383% comparando solo con los registros del mismo mes de 2022, quedando entre los primeros cuatro estados del país.
Para el Gobernador Mauricio Vila Dosal desde el primer momento fue prioridad apoyar a los emprendedores, pequeñas y medianas empresas, ya que son una importante fuente de empleo para los yucatecos, por eso a través del esquema MicroYuc se ha otorgado más de 72 mil créditos para hacer que los negocios locales crezcan.
Durante la pandemia se puso a disposición dos líneas de crédito, la primera con NAFIN de 2,200 millones de pesos y la segunda con FIRA de 320 millones de pesos, todo ello para apoyar a los emprendedores y dueños de negocios.
También, se ha impulsado la promoción de micro, pequeñas y medianas empresas mediante la estrategia "Yucatán Expone", al llevar lo hecho en el estado a diferentes puntos del país y para este 2023, se ha anunciado que el programa Yucatán Expone llegará al Zócalo capitalino el próximo mes de mayo, espacio donde artesanos, productores y emprendedores tendrán una gran oportunidad de ofrecer sus productos y multiplicar sus oportunidades comerciales.
En alianza con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) y autoridades municipales, pusieron el Laboratorio de Fotografía Digital “Photolab” by Indumental, con lo que dueños de pequeños negocios pueden acceder a servicios de creación de contenido visual, que ayuden a expandir sus mercados y potenciar la comercialización en línea de sus productos.
Oliver Wainwright de The Guardian discutió recientemente una nueva «conspiración socialista internacional» que ha tomado al mundo por sorpresa. «Las fuerzas marginales de la extrema izquierda», señaló, «están conspirando para quitarnos la libertad de estar atrapados en atascos de tráfico, para arrastrarnos por carreteras de circunvalación obstruidas y rastrear las calles en busca de un lugar de estacionamiento». ¿El nombre de este «movimiento global escalofriante?», preguntó, sarcásticamente y con cierto desprecio: La «ciudad de los 15 minutos». Wainwright cree que estas ciudades son simplemente parte de una «teoría de planificación mundana». Está equivocado.
Los legisladores republicanos Mike Waltz y Dan Crenshaw presentaron una iniciativa en el Congreso estadounidense que pide autorizar a las Fuerzas Armadas de este país actuar contra “los responsables de traficar fentanilo” o cualquier sustancia relacionada con esa droga en su país, de cuya acción señala a cárteles mexicano como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Nueva Generación de Jalisco (CJNG).
La iniciativa busca que las Fuerzas Armadas de dicho país realice acciones en contra de los cárteles mexicanos, ya que 100 mil personas fallecen cada año a causa del tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas.
“Autorizar el uso de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos contra los responsables del tráfico de fentanilo o de una sustancia relacionada con el fentanilo hacia los Estados Unidos o que realicen otras actividades relacionadas que causen desestabilización regional en el hemisferio occidental. Considerando que cárteles armados como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Nueva Generación de Jalisco son responsables del tráfico de sustancias relacionadas con el fentanilo y el fentanilo hacia los Estados Unidos”, señala la iniciativa conocida como “Resolución 18” remitida al Comité de Asuntos Exteriores del Congreso estadounidense.
La resolución denominada "Autorización para el uso de la fuerza militar para combatir, atacar, resistir, apuntar, eliminar y limitar la resolución de influencia" o la "Resolución AUMF Cartel" destaca que el presidente de ese país está autorizado a utilizar “toda la fuerza necesaria y apropiada” contra las naciones extranjeras, organizaciones extranjeras o personas extranjeras afiliadas a organizaciones extranjeras que él determine.
“Es hora de ir a la ofensiva, estas organizaciones criminales, transnacionales y paramilitares no solo son responsables de matar a un número de estadounidenses sin precedentes, sino que también socavan nuestra soberanía", argumenta el congresista Waltz.
Además la iniciativa enlista a cárteles mexicanos por estar relacionados con el tráfico de fentanilo:
-Cártel de Sinaloa
-El Cártel Jalisco Nueva Generación
-El Cártel del Golfo
-Cártel de Los Zetas
-Cártel del Noreste
-Cártel de Juárez
-Cártel de Tijuana
-Cártel de los Beltrán-Levya
-La Familia Michoacana
La propuesta fue presentada por los republicanos el pasado 12 de enero, pero revivió este fin de semana ante las declaraciones sobre el tema del exfiscal de Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, William Pelham Barr.
FUENTE: POLITICOS
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang, afirmó este martes que la cooperación entre Pekín y Moscú ayudará a promover la multipolaridad, la democracia y el equilibrio estratégico en el escenario mundial.
"Con China y Rusia trabajando juntos, el mundo tendrá la fuerza motriz para la multipolaridad y la democracia en las relaciones internacionales y el equilibrio estratégico global estará mejor garantizado", declaró el canciller durante una conferencia de prensa celebrada en el marco de la primera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional en Pekín.
De acuerdo con sus palabras, la relación entre Pekín y Moscú se basa en los principios de no alianza contra otros países, ni confrontación ni ataque contra ellos. Qin reiteró que los lazos entre ambas naciones no están sujetos a ninguna interferencia o discordia "sembrada por un tercero".
"Cuanto más inestable se vuelve el mundo, más imperativo es que China y Rusia avancen constantemente en sus relaciones", destacó.
Al mismo tiempo, el canciller aseguró que tales vínculos no representan una amenaza para ningún país. "Algunos países que se inclinan a ver las relaciones entre China y Rusia a través de la lente de las alianzas de la Guerra Fría no ven nada más que su propia imagen", señaló.
En cuanto a la posibilidad de que ambos países prefieran no recurrir al dólar estadounidense o el euro a la hora de realizar los pagos en su comercio bilateral, Qin indicó que "se debe usar cualquier moneda que sea eficiente, segura y creíble". "Las monedas no deben ser cartas de triunfo para las sanciones unilaterales, y mucho menos un disfraz para la intimidación o la coerción", dijo.
FUENTE: NOTICIAS RT
Una jarra rota con un millar de monedas de varios siglos de antigüedad enterrada en un campo de Polonia fue encontrada de manera fortuita por una persona mientras utilizaba un detector de metales en busca de elementos de equipos agrícolas. El descubrimiento fue realizado a fines de febrero en el pueblo de Zaniówka, ubicado unos 160 kilómetros al sudoeste de la capital, Varsovia.
El hallazgo fue anunciado por el Conservador Provincial de Monumentos de Lublin en su sitio oficial en la red social Facebook (perteneciente a Meta, calificada en Rusia como organización extremista). Personal de la entidad se desplazó al lugar y comprobó que se trataba de chelines y coronas lituanas del siglo XVII, publicó la entidad el 2 de marzo.
Según las autoridades arqueológicas, la jarra de cerámica de unos 400 años de antigüedad fue dañada por el paso del tiempo, mientras que las monedas, que presentaban diferentes grados de conservación, desarrollaron un color verde. En total, los elementos encontrados pesan unos 3 kilogramos.
Por último, señalaron que el tesoro será analizado por el Departamento de Arqueología de Podlasie del Sur en Biala Podlaska.
FUENTE: NOTICIAS RT