La vivienda en España está aguantando con gran fortaleza las embestidas que suponen las subidas de los tipos de interés. La ausencia de desequilibrios de calado en el inmobiliario ibérico es un parachoques que no se puede despreciar y con el que no cuentan economías como EEUU, Alemania, Suecia o Países Bajos, donde la sobrevaloración de los inmuebles era evidente según diferentes ratios e indicadores. Pese a todo, un nuevo informe de la Reserva Federal de Dallas, que analiza el estado de salud del inmobiliario global, no descarta que se produzca un efecto dominó en la vivienda que pueda arrastrar incluso mercados como los de España e Italia, donde a priori no existen debilidades visibles ni exuberancia.
El mercado inmobiliario ha mostrado importantes signos de exuberancia desde 2020 en algunos países clave para la economía mundial. El mercado de la vivienda parece mostrar un estado "espumoso, con signos de sobrevaloración que se extienden más allá de EEUU afectando en su mayoría a economías avanzadas", alertan Lauren Black y Enrique Martínez-García, economistas de la Reserva Federal de Dallas.
La pandemia y los bajos tipos de interés han puesto la guinda a la burbuja
Estos expertos sostienen que la crisis del covid y los tipos de interés cero (o incluso negativos) han dado el último empujón a la sobrevaloración de los precios. El covid y los confinamientos llevaron a que las familias diesen un mayor uso a la vivienda, mientras que los bajos tipos de interés animaron a muchas familias y, sobre todo, inversores a lanzarse a la compra de inmuebles por su mayor rendimiento en un entorno de tipos de interés muy bajos. Este comportamiento febril ha destacado en países como Alemania, EEUU o Países Bajos, cuya relevancia en sus respectivas regiones supone ahora también un riesgo. Igual que la subida de precios ha sido coordinada, la caída también podría serlo incluso en mercados que parecen más resistentes.
Tras una década de descensos constantes, los tipos hipotecarios empezaron a subir en la zona euro a principios de 2022, incluso antes de que el BCE iniciara su ciclo de subidas en julio de 2022. Aunque el repunte del mercado inmobiliario se encuentra ya en su noveno año y hasta ahora la actividad se ha mantenido bastante resistente en la mayoría de los países de la región, el endurecimiento de las condiciones financieras ha dejado ya a algunos señalados, como Alemania y economías más pequeñas como Finlandia.
Los tipos hipotecarios han subido más rápido en Alemania e Italia, registrándose, por el contrario, incrementos algo menores en Francia y España. No obstante, los economistas de la Fed de Dallas creen que la interconexión entre las economías es tal, que todos los mercados desarrollados son vulnerables, independientemente de que los tipos suban mucho más en un lugar y otro. El mercado es global.
El encarecimiento de los tipos de interés y la baja confianza de los consumidores han empezado a pasar factura al mercado inmobiliario. Tras un crecimiento histórico en la zona euro del 9,8% en el primer trimestre de 2022, los precios se han enfriado hasta el 6,8% en el tercer trimestre de 2022, registrándose en Alemania las mayores caídas de precios.
Los precios de la vivienda en Alemania sufrieron en el segundo semestre de 2022 su mayor caída semestral en más de 20 años, poniéndose fin abruptamente al auge de una década del mayor mercado inmobiliario de Europa. La Asociación Alemana de Bancos de Cédulas Hipotecarias (VDP), que recopila datos de 700 entidades de crédito, informó en febrero de que los precios de los inmuebles residenciales habían caído un 1,8% en el cuarto trimestre en comparación con el trimestre anterior.
La importancia de EEUU y Alemania
"EEUU y Alemania, debido al tamaño de sus economías, representan un riesgo sustancial para la vivienda mundial. Centrándonos en estos dos países, nuestro análisis va un paso más allá y analiza la evidencia complementaria extraída de los datos de la relación entre el precio de la vivienda y el alquiler. Esta relación, una contrapartida natural de la relación precio-beneficio de las acciones, mide la rentabilidad de la vivienda como oportunidad de inversión. Utilizando datos del Observatorio Internacional de la Vivienda, detectamos períodos de exuberancia después de tener en cuenta los fundamentos convencionales de la relación precio-alquiler (price-to-rent-ratio)", advierten los expertos de la Fed.

Estos economistas aseguran que al comparar la relación precio-alquiler real de Alemania con su relación precio-alquiler estimada, resulta evidente que desde el comienzo de la pandemia el mercado ha vivido una notable exuberancia. "Para volver a su nivel fundamental, la relación precio-alquiler de Alemania tendría que caer un 12,8%". En el caso de EEUU, la relación tendrá que caer más de un 19%.
"Una vulnerabilidad para la vivienda global"
"Específicamente, los peligros detectados en los mercados inmobiliarios de EEUU y Alemania representan una vulnerabilidad para el panorama mundial debido al tamaño de las economías de esas naciones y los importantes efectos de contagio financieros transfronterizos", advierten los expertos de la Fed de Dallas. "Aunque el crecimiento de los precios de la vivienda ha comenzado a moderarse o incluso a corregir en algunos países, persiste el riesgo de una caída global profunda de la vivienda", advierten.
"Incluso países como España e Italia, que no experimentaron un boom de la vivienda durante la pandemia, están expuestos, a través de los vínculos de la zona del euro, a shocks negativos con origen en Alemania... La posibilidad de un efecto dominó, en el que los inversores se retiren de la vivienda internacional en busca de seguridad y liquidez a otros lugares, también plantea preocupaciones sobre los efectos indirectos de Alemania o EEU en la economía mundial", aseguran Lauren Black y Enrique Martínez-García.
Ya en enero, Adam Slater, analista de Oxford Economics, incidía en un informe en que los nuevos préstamos hipotecarios en algunas partes de Europa estaban cayendo drásticamente: "En Alemania y los Países Bajos se habían desplomado entre un 50% y un 60% desde su máximo reciente, al dispararse los tipos de interés. En el caso de los Países Bajos, esta caída es comparable a la registrada tras la Gran Recesión, y en el de Alemania es algo peor. En particular, estos dos mercados de la vivienda se encontraban entre los más arriesgados en investigaciones nuestras anteriores".
"Los permisos de construcción, especialmente de inmuebles residenciales, han caído bruscamente en Alemania y los datos anecdóticos apuntan a una creciente reticencia de los promotores a iniciar nuevos proyectos de construcción ante la preocupación por la rentabilidad. El exceso de oferta podría provocar un exceso de construcción, pero no vemos indicios de una acumulación importante de existencias sin vender", explican Aila Mihr y Pasi Kuoppamäki Danske, analistas de Danske Bank.
Dada la mayor proporción de viviendas en propiedad y la fuerte prevalencia de hipotecas a tipo variable, estos expertos ven a España como el país más vulnerable a una recesión del mercado inmobiliario de los grandes de la zona euro. Sin embargo, avisan, los propietarios italianos y alemanes también se enfrentan a algunos riesgos, ya que la proporción de hipotecas a tipo variable ha aumentado rápidamente en 2022 y los precios de la vivienda en Alemania son especialmente vulnerables a una mayor corrección.
Entre las economías más pequeñas, Finlandia también tiene una elevada proporción de hipotecas a tipo variable, mientras que los Países Bajos -donde los precios también han subido rápidamente- tienen una ratio de endeudamiento de los hogares y una tasa de sobrecarga del coste de la vivienda relativamente elevadas.
"Las fuertes caídas de precios podrían dejar a algunas economías europeas con altos niveles de prestatarios en patrimonio negativo, comparables incluso a los observados en EEUU en 2010, cuando más del 25% de los préstamos estaban "bajo el agua" (por encima del valor de mercado de la propiedad subyacente)", remataba.
Para colmo, los economistas de la Reserva Federal añaden que la fragilidad mercado inmobiliario chino se suma, esta vez, a las preocupaciones y riesgos sobre el inmobiliario global, algo que no había ocurrido en otras crisis del pasado.
FUENTE: EL ECONOMISTA
Las personas en el Reino Unido que pensaban que vivían en un país libre recibieron un extenso recordatorio de lo frágil que es la libertad de las plantas. Tiene que ser nutrido y rodeado por las condiciones bajo las cuales puede prosperar y florecer. En ausencia de estas protecciones, puede marchitarse rápidamente.
En un post anterior, analicé los datos de Medicare que los CDC se niegan a revelar. Descubrí que las vacunas COVID aumentan el riesgo de muerte con el tiempo.
Ahora, el Ministerio de Salud israelí ha publicado de forma encubierta un nuevo estudio que muestra lo mismo: que las vacunas COVID aumentan significativamente el riesgo de muerte durante al menos 180 días después de la vacunación.
Aquí hay una versión traducida al inglés del estudio para que pueda leerlo usted mismo. Tenga en cuenta que en el informe se omiten muchos detalles importantes.
El estudio muestra que la vacuna aumenta gradualmente el riesgo de muerte con el tiempo, con un pico a los 4 meses de la inyección. Por eso es tan difícil de ver en comparación con una vacuna que causa un número masivo de muertes poco después de la inyección. Pero no culpan a la vacuna. En su lugar, afirman que el aumento de la mortalidad se debe al efecto del vacunado sano (EVS). Se trata de un “argumento manoseado” que no tiene base probatoria alguna (cualquier efecto HVE sería muy pequeño y muy limitado en el tiempo).
El estudio también muestra muy claramente que las vacunas están aumentando los eventos cardiovasculares graves en las edades de 12 a 29 años después de la inyección con un pico en el día 3 que no debe ser ignorado por nadie, pero está siendo ignorado por todos, ¡incluyendo a las personas que escribieron el estudio!
Ellos escribieron: “Los resultados con respecto a los eventos cardiovasculares cerca de la vacunación no indicaron un exceso de riesgo 30 días después de la vacunación.” ¿En serio? Tendrías que estar completamente ciego para no ver el ENORME pico en el día 3 después de la vacuna. Este es un ejemplo perfecto de gaslighting.
La única explicación que encaja es la que encaja con las pruebas: la vacuna está aumentando el riesgo de muerte con el tiempo tal y como escribí hace dos semanas en mi artículo sobre los datos de Medicare y que la vacuna está causando eventos cardiovasculares en gente joven.
El informe
El informe analizó a todos los vacunados con dos dosis hasta finales de octubre de 2021 (antes del inicio de la oleada Omicron) que fallecieron durante los 60 días de seguimiento desde la vacunación y que no dieron positivo en corona (1815 casos) fueron incluidos.
NOTA: No nos dicen cuántos casos se excluyeron. Por ejemplo, muchas personas reciben la vacuna y rápidamente contraen COVID y mueren.
La figura 1 muestra la distribución del número de muertes según el tiempo transcurrido desde la vacunación.
Aquí se muestran los primeros 60 días:

Se supone que es una línea completamente plana. ¿Te parece plana?
A mí no.
Los científicos no pueden explicar el enorme aumento de 10 a 20 muertes al día a más de 70 muertes al día.
Yo sí puedo. Es la vacuna. Vimos el mismo efecto en los datos de Medicare. La tasa de mortalidad siguió aumentando con el tiempo después de recibir la vacuna.
¿Era esto exclusivo de los datos de Medicare? No lo creo. Lo veríamos también en los datos generales de mortalidad, pero NADIE LIBERA LOS DATOS DE FALLECIMIENTO POR VACUNA PARA PERMITIRNOS MIRARLOS, como ya he denunciado en mi anterior artículo sobre el secuestro de datos. Ninguna autoridad sanitaria en el mundo liberará estos datos. Cuando uno los pide y ofrece pagar por ellos, le hacen a uno el fantasma.
Sólo he encontrado un funcionario de sanidad de un condado en el mundo que vaya a hacerlo. Tengo que mantener su identidad en secreto, por supuesto, hasta que los datos salgan a la luz.
Se supone que las muertes tras la vacunación son una línea plana si la vacuna es segura
Las muertes se producen con una distribución de Poisson. Si tiene una población grande, será una línea completamente plana si está midiendo días después de un evento para un evento perfectamente seguro que se distribuye uniformemente en el tiempo.
Estos gráficos son de mi artículo Game Over para dos vacunas diferentes: la vacuna contra la gripe y la vacuna contra la neumonía neumocócica.
¿Ve cómo las líneas son planas?


El efecto del vacunado sano (EVS)
Si se fija usted bien, puede ver que hay un ligero aumento de la pendiente durante los primeros 20 días. Ese es el efecto HVE. Es pequeño (<20% de reducción de las muertes) y de muy corta duración (<20 días).
La razón por la que se produce es que si uno sabe que va a morir en pocos días, no se vacuna.
En el caso de Medicare, este efecto es mayor porque simplemente hay un mayor número de personas que saben que sólo les quedan unos días de vida.
En el caso de Israel, fue toda la población la que se incluyó en el estudio, el efecto HVE va a ser mucho menor.
En resumen, el efecto HVE que especulan en el artículo no lo explica en absoluto.
Los datos completos de defunciones
Aquí están los datos completos de 200 días del artículo. El aumento de muertes alcanza su punto máximo a los 4 meses después de la inyección de la Dosis #2 de Pfizer. Toda esta curva debería haber sido plana.
Esta es la razón por la que es tan difícil asociar las muertes causadas por vacunas con la vacuna: porque las muertes están muy repartidas en el tiempo y no ocurren justo después de la vacunación.

El estudio también demostró que las vacunas provocan infartos y muertes infantiles.
¿Se ha estado preguntando por todos los niños que mueren de ataques al corazón? ¿Podrían ser causados por las vacunas? Este nuevo estudio demuestra absolutamente que es así.

De nuevo, si la vacuna es segura, las barras deberían tener la misma altura. ¿Ve un problema en el día 3? Eso es CAUSALIDAD. No hay otra forma de explicarlo.
Esto es una locura. Conozco los datos de Canadá bastante bien y ni un solo niño sano en Canadá murió de COVID en todo el país durante toda la pandemia. Y Canadá es un país bastante grande (38 millones de personas).
Entonces, ¿por qué vacunamos a los niños y les causamos problemas cardíacos sin ningún beneficio? Y este gráfico es sólo para ciertos eventos hospitalarios codificados. No muestra a los jóvenes que murieron de eventos cardiovasculares después de la vacuna en el hospital o en casa. Pero es razonable suponer que este gráfico es sólo la punta del iceberg debido a las limitaciones.
Para más información
Este es el tuit del profesor del MIT Retsef Levi:

Resumen
Los resultados de Medicare fueron definitivos: la vacuna aumenta el riesgo de muerte durante meses después de la inyección. Es la razón por la que los CDC se niegan a publicar los registros de la vacuna contra la muerte de Medicare (que son triviales de publicar) o los datos de la vacuna contra la muerte a nivel nacional (requiere un poco más de trabajo).
Ahora tenemos más confirmación. El estudio del Ministerio de Sanidad israelí nos muestra, una vez más, que la vacuna aumenta el riesgo de muerte de las personas a lo largo del tiempo. Sus datos muestran que el pico de mortalidad para la dosis nº 2 de Pfizer se produce 4 meses después de la inyección.
No nos equivoquemos: si éste fuera un estudio positivo, se habría hecho público y toda la prensa de Israel estaría informando sobre él. En lugar de eso, lo ocultaron deliberadamente tras un cortafuegos de pago donde nadie podía encontrarlo.
El profesor del MIT Retsef Levi fue la primera persona que dio a conocer al público este importante estudio, no el Ministerio de Sanidad israelí. ¿Es su responsabilidad informar al público de que las vacunas no son seguras?
Este enterramiento de los datos es una admisión tácita por parte de las autoridades sanitarias de que los resultados son malos. No hay nada más explícito que eso.
Así que ya lo sabe. Las vacunas aumentan el riesgo de muerte y las autoridades sanitarias no quieren que lo sepas. No esperes que los principales medios de comunicación del mundo se hagan eco de esta noticia.
FUENTE: TRIKOOBA
La empresa canadiense de biociencias Sunshine Earth Labs anunció el jueves que ha obtenido la licencia para producir y vender cocaína, lo que refleja la apuesta de la agencia sanitaria federal por mejorar las condiciones de seguridad de los adictos del país.
El acuerdo de concesión de licencias se produce tras un cambio radical de política para hacer frente a una crisis de sobredosis de opiáceos que ha causado miles de muertos, mediante la despenalización de pequeñas cantidades de cocaína, heroína y otras drogas duras.
Ottawa concedió en enero una exención del Código Penal a Columbia Británica para el proyecto piloto de tres años, con el objetivo de eliminar el estigma asociado al consumo de drogas que impide a la gente buscar ayuda.
Los defensores de la causa también han estado presionando para que se pongan a disposición de los adictos suministros de fármacos más seguros, ya que corren el riesgo de morir por intoxicación relacionada con las drogas ilícitas de la calle.
Sunshine Earth Labs afirmó en un comunicado que había recibido permiso de Health Canada para “poseer, producir, vender y distribuir legalmente hoja de coca y cocaína”, así como morfina, MDMA (éxtasis) y heroína.
Su anuncio se produce tras un acuerdo de licencia similar ofrecido en febrero a Adastra Labs, que hasta ahora se había centrado en la elaboración de extractos de cannabis.
La licencia de Adastra también le permite producir y vender psilocibina y psilocina, alucinógenos más conocidos como hongos mágicos que producen efectos similares al LSD.
“Evaluaremos cómo la comercialización de esta sustancia encaja con nuestro modelo de negocio en Adastra en un esfuerzo por posicionarnos para abastecer la demanda de un suministro seguro de cocaína”, dijo el director ejecutivo Michael Forbes.
La Columbia Británica es la segunda jurisdicción de Norteamérica que despenaliza las drogas duras, después de que lo hiciera el estado estadounidense de Oregón en noviembre de 2020.
La provincia canadiense es el epicentro de una crisis que ha visto más de 10.000 muertes por sobredosis desde que se declaró una emergencia de salud pública en 2016. Eso representa que cada día mueren unas seis personas por intoxicación de drogas tóxicas de una población de cinco millones, superando las muertes por Covid-19 al inicio de la pandemia.
En todo el país, el número de víctimas mortales ha superado las 30.000.
La organización de defensa a la libertad de expresión ‘Artículo 19’ señaló el lunes que durante 2022 la dictadura castrista encabezada por Miguel Díaz-Canel cometió 403 agresiones contra la prensa en Cuba, siendo la mayoría de ellas propiciadas por el Departamento de Seguridad de Estado (DSE), uno de los principales órganos represivos de la tiranía.
En su informe titulado «Silencio y destierro, el exilio forzado de periodistas independientes en Cuba», la ONG precisó que la DSE dio pie al 81% de las más de 400 agresiones contra el ejercicio del periodismo independiente en la nación caribeña.
«La violencia de Estado contra cualquier voz crítica no es nueva en la isla, pero da cuenta del recrudecimiento de esa violencia y cómo se ha agudizado particularmente contra las expresiones críticas de la comunidad artística, periodística o de derechos humanos», precisó la organización en su informe.
Los datos aportados por ‘Artículo 19’ se levantaron mediante información aportada por decenas de periodistas cubanos que compartieron sus experiencias con la organización. La mayoría de ellos se encuentra actualmente en el exilio, puesto que luego de las protestas ciudadanas contra Díaz-Canel a mediados del año pasado la represión a la disidencia y a la prensa libre sufrió una escalada en la isla caribeña.
FUENTE: TIERRA PURA
BHR, que contaba con Hunter como accionista del 10%, trabajó con AVIC Automotive, una subsidiaria de la Corporación de la Industria de la Aviación de China, de propiedad estatal china, para comprar Henniges Automotive, con sede en Michigan, en septiembre de 2015, informa Jerry Dunleavy del Washington Examiner.
El Wall Street Journal informó en febrero de 2023 que la subsidiaria de AVIC, AVIC International Holding Corporation, había enviado «$ 1.2 millones en piezas para aviones de combate Su-35» a la filial del conglomerado de defensa ruso Rostec Kret sancionada el 24 de octubre de 2022. Aunque varias compañías chinas han sido sancionadas por la guerra de Rusia en Ucrania, AVIC no es una de ellas. La provisión de AVIC de piezas de aviones de combate Su-35 a Rusia es notable.
El ejército ucraniano afirmó en agosto de 2022 que los rusos habían perdido aproximadamente dos docenas de aviones Su-35 durante la guerra en ese momento. La Rand Corporation dijo en octubre de 2022 que Rusia necesitaba reemplazar los Su-35 perdidos en combate, pero que las sanciones estaban perjudicando su capacidad para hacerlo. -Washington Examiner
El abogado de Hunter Biden afirmó en noviembre de 2021 que Hunter «ya no tiene ningún interés, directa o indirectamente, en BHR o Skaneateles», una LLC propiedad de Hunter que tenía su participación del 10% en BHR.
Sin embargo, en septiembre de 2015, ya se sabía públicamente que AVIC estaba trabajando con varias compañías vinculadas al ejército ruso, incluida Rostec, y que estas compañías estaban bajo sanciones vinculadas a la anexión de Crimea a principios de 2014.
BHR, por su parte, dijo en septiembre de 2015 que estaba «encantado de anunciar» la compra conjunta de Henniges por 600 millones de dólares en colaboración con AVIC.
El acuerdo entre AVIC y Rostec se firmó en diciembre de 2014. En un anuncio relacionado con el acuerdo, Rostec se jactó de «proyectos conjuntos en la producción de aviones, helicópteros y motores», y que «la cooperación con socios chinos es parte del plan estratégico de Rostec Corporation».
Según los correos electrónicos obtenidos de la computadora portátil abandonada de Hunter Biden y confirmados por Fox News Digital, Kathy Chung se comunicaba regularmente con el hijo de Biden, Hunter Biden, demostrando su participación en el escándalo de documentos clasificados de Biden.