En Zacatecas, el Secretario de Salud, José Narro Robles, refrendó el compromiso de Gobierno Federal por impulsar estrategias que permitan llevar los servicios de alta especialidad a la población que radica en regiones apartadas del país.
De esta manera, dijo, se facilita el diagnóstico, el tratamiento y se evita que los pacientes pierdan tiempo en el traslado a las instalaciones hospitalarias.
Su gira de trabajo por esta entidad inició con la visita a la Unidad de Especialidades Médicas de Zacatecas (UNEME), ubicada en el antiguo Hospital General de Zacatecas, donde constató la operación del programa de telemedicina que ofrecen nueve unidades de salud.
Acompañado por el secretario de Salud de la entidad, Gilberto Breña Cantú, el doctor Narro Robles conoció los servicios que se otorgan a través de robots teledirigidos para atender a pacientes en las áreas de pediatría, urgencia, hematología, oncología, cirugía oncológica, medicina interna, nefrología y urología, entre otros.
Como parte de sus actividades en esta entidad, el doctor Narro Robles supervisó la operación y reconstrucción de instalaciones médicas de la región, entre las que destacan la Unidad de Especialidades Médicas de Zacatecas (UNEME), donde opera el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).
Además recorrió las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana, donde se brinda atención a niños zacatecanos menores de cinco años
de edad inscritos al Seguro Popular, que tengan algún problema de neurodesarrollo para garantizarles un crecimiento sano.
También visitó la Unidad Médica de Cirugía Ambulatoria en remodelación, donde se realizan procedimientos y diagnósticos de alta especialidad en oftalmología, otorrinolaringología y traumatología, para beneficio de 158 mil 839 habitantes de los municipios de Guadalupe y Zacatecas.
Asimismo, autoridades de Salud de la entidad presentaron al doctor Narro Robles el proyecto de la Unidad de Pacientes Convalecientes del Antiguo Hospital General de Zacatecas, cuya obra tendrá un costo superior a los 8 millones 604 mil pesos y brindará atención a quienes enfrentan problemas asociados con enfermedades incurables.
Narro Robles también verificó la entrega simbólica de Unidades Médicas Móviles que llevan los servicios de atención ambulatoria a más de 90 mil habitantes que viven en situación de marginación y pobreza.
En el marco del cuarto evento rumbo al Centenario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR) llevado a cabo en Zacatecas, el doctor Narro Robles dictó la conferencia magistral: “La Alimentación Base para el Aprovechamiento Escolar”.
Se refirió a la puesta en operación del programa piloto Salud en tu Escuela, que incluye medidas preventivas y de control de obesidad y sobrepeso en estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato de 13 entidades del país.
Más tarde atestiguó la entrega de reconocimientos a seis empresarios de la zona Centro-Occidente del país, quienes impulsan la actividad económica regional.
Cancún se ubica en Quintana Roo, México, y las claras aguas del Caribe la rodean. Lo caracterizan sus hermosas playas cuya arena de coral es fina y blanca. Su mar de aguas transparentes posee un matiz impresionante de azules que va desde el esmeralda hasta el turquesa y que te hará repensar lo que significa la claridad.
Podrás encontrar ruinas donde tendrás un atisbo de la cultura maya, como la zona arqueológica El Rey o el Templo del Alacrán (Yamil Lu’um) o disfrutar del espectáculo natural del agua en Xel-Ha, considerado un acuario natural.
Visitar el Río Secreto te hará reconocer el paso del tiempo y sentir en carne propia el Xibalbá. Xcaret, entre la selva maya y el mar Caribe, te ofrece el parque eco-arqueológico más importante del país. Por tal motivo, Trip Advisor nombró a Cancún como el 2do destino más atractivo para vacacionar en verano en 2016.
Su vida nocturna, una de las más candentes del país, junto con el pacífico contraste del museo subacuático de arte al que puedes acceder buceando, son una pequeña muestra del abanico de opciones que te ofrece.
Varios estadounidenses se reunieron este jueves para celebrar la fiesta de Thanksgiving, o el Día de Acción de Gracias, participando del emblemático Desfile de Thanksgiving de Macy's en Nueva York.
Representantes del sector empresarial se congratularon que el Ayuntamiento que encabeza el alcalde, Mauricio Vila Dosal, presente a los meridanos y turistas nacionales e internacionales una amplia e importante gama de espectáculos culturales que incentiven la llegada de turistas y generen una importante derrama económica en Mérida, tal es el caso de la inauguración de la réplica de la Capilla Sixtina que tuvo lugar el pasado lunes 6 de noviembre.
Durante la inauguración, cientos de invitados, incluyendo empresarios, autoridades eclesiásticas, representantes del Ejército y la Marina y autoridades estatales, apreciaron la magna obra formada en más de 3,000 m2 de tela y con más de 2.7 millones de fotografías, en la que trabajaron 280 especialistas.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Campos Achach, resaltó que el traer a Mérida obras de arte de suma importancia activa la derrama económica tanto para los pequeños como los grandes comercios en Mérida, debido a la cantidad de turistas nacionales e internacionales que arriban, sumando a esto también la llegada de personas de otros municipios del estado.
-Es muy positivo que se hagan estos eventos en el marco de la Capitalidad Americana de la Cultura 2017 ya que acerca a la gente diversos atractivos artísticos y culturales colocando a la ciudad un destino turístico-comentó.
Asimismo, el presidente de la Canaco Servytur, Juan José Abraham Dáguer, aseguró que la presentación de actividades en Mérida que han trascendido nacional e internacionalmente representa un imán para el turismo, incentivando la economía de todos y posicionando a Mérida ante los ojos de los visitantes.
-Seguramente durante el tiempo que estará la réplica de la Capilla Sixtina en Mérida, tendrá la visita de personas del Sureste como Quintana Roo y Campeche, por ejemplo, ya que tienen la exposición a su alcance-dijo.
Por su parte, el presidente de la COPARMEX, Gustavo Cisneros Buenfil, se dijo asombrado al ver la obra que estará durante un mes brindando la oportunidad a los visitantes de conocer la réplica de la obra de Miguel Ángel, la Capilla Sixtina.
-Es una sensación inexplicable para la gente local y del interior del estado ya que es bien sabido que somos muy apegados a la religión y el ver la réplica de la Capilla Sixtina cuya obra original se encuentra en el Vaticano, es sin duda muy importante para nosotros-expresó
Turística y culturalmente, es importante ofrecer a los turistas una amplia oferta cultural y espacios en los cuales puedan apreciar los atractivos con los que cuenta Mérida con lo cual se incentiva la economía favoreciendo al comercio.
La réplica se encuentra en la Avenida 128 #239 en el Fracc. Yucalpetén de 10 am a 7:40 pm de martes a domingo. La entrada es gratuita. Se tiene programado grupos de 600 personas cada 20 minutos.
Luego de permanecer poco más de tres semanas, el camino de flores denominado "Encuentro con las Ánimas" llegó a su fin este 20 de noviembre recibiendo la llegada de más de 55,000 visitantes locales y turistas nacionales e internacionales quienes manifestaron su agradecimiento con las autoridades municipales al emprender actividades culturales y educativas como lo es el camino de flores, informó la directora de Turismo y Promoción Económica, Carolina Cárdenas Sosa.
Recordó que esta actividad formó parte del Festival de las Ánimas y la temática fue recordar a los trovadores fallecidos que dejaron un legado cultural y musical a la ciudad.
-Por instrucciones del alcalde, Mauricio Vila, se realizó la segunda edición del camino de flores alusivo a las fechas conmemorativas a los Fieles Difuntos, promoviendo entre los visitantes la importancia del cuidado del medio ambiente así como el mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones-dijo.
Además, continuó, este evento sin duda fomenta la sana convivencia familiar.
Como se informó, el camino de flores "Encuentro con las Ánimas" se inauguró el pasado 28 de octubre y se ubicó en la calle 50-A entre 57 y 59 a un costado del Parque de la Mejorada.
Al igual que en la anterior edición, se instaló un andador de 100 metros de largo por 2 de alto, desde el cual los visitantes pueden admirar el tapete floral y las figuras instaladas que en esta ocasión formaron las figuras de tres trovadores, una representación del Cementerio General, una cruz verde, un sac-be y un altar, al final del recorrido los visitantes pudieron apreciar a una pareja regional de ánimas, es decir, dos figuras de 4.5 metros de alto con "doble vista" a fin de que se pueda observar sus rostros en el recorrido.
Al bajar del andador las personas tuvieron la oportunidad de tomarse la foto del recuerdo junto a las flores y las letras que forman la palabra Mérida instaladas en la 50-A con 59.
Para el diseño de las figuras se contó con la colaboración del maestro Luis Pérez Sabido, director del Centro Regional de Investigación, Documentación y Difusión Musical "Cirilo Baqueiro Preve".
Durante el recorrido, ciudadanos como la señora Carolina Zamora Hoil expresaron que la muestra del camino de flores es muy bonita puesto que refleja tanto la cultura como las tradiciones que nos caracterizan como yucatecos y una de las diferencias al pasado camino de flores presentado en marzo, es que en esta ocasión se rinde tributo a los trovadores.
-Es perfecto porque las flores que se utilizaron para la muestra son características de la región y recomiendo ampliamente que las familias traigan a los niños para que aprecien todos los elementos que permiten enorgullecernos de de nuestras costumbres y tradiciones-dijo.
Asimismo Fernando Iruz, oriundo de San Miguel de Allende, Guanajuato, llegó de visita a Mérida junto con su esposa y sus compadres, quienes los animaron a visitar la ciudad en estas fechas para que disfruten de las actividades programadas por el Día de Muertos.
Señaló que desde muy joven está "enamorado" de Mérida por sus costumbres y tradiciones, su gastronomía, por las calles limpias, los edificios arquitectónicos y sobre todo por la calidez de la gente.
"Estamos muy asombrados porque nos enteramos de este camino, nos llamó la atención y no imaginamos que este tan colorido, tan bonito y que resalte las tradiciones. Las figuras son imponentes y bien elaboradas, y nos da gusto que las autoridades empleen este tipo de políticas públicas que atraen al turismo y enaltecen el nombre de la bella ciudad que tienen, Mérida",agregó.
-Extiendo una invitación a todos mis compatriotas y a gente de los estados de la República a que vengan a Mérida, porque esta ciudad los recibirá con los brazos abiertos así como lo hizo conmigo y mi familia-acotó.
Omar Ortiz Pérez y su esposa junto con su pequeña, asistieron luego de que sus allegados les recomendaron en más de una ocasión asistir.
-No tuvimos la oportunidad de visitar la primera edición del camino de flores, pero supongo que estuvo igual de bonita y llamativa que esta que acabamos de ver, sin duda mi pareja y yo nos vamos con una buena impresión de esta actividad-expresó.
Visitas escolares
Al camino de flores "Encuentro de las Ánimas", también llegaron decenas de escuelas entre semanas, entre preescolar y primaria, quienes, en una visita guiada se les explicaba desde la procedencia de las flores hasta la temática expuesta.
La educadora del jardín de niños Mary Grajales Martí del Fracc. Francisco de Montejo, Silvia Cervera Herrera, acudió con los grupos de primero y segundo de preescolar y se congratuló de que las autoridades municipales realicen actividades educativas que fomenten el cuidado del medio ambiente y que lo hagan con una temática alusiva a los Fieles Difuntos, recordando a los trovadores yucatecos y los espacios del Cementerio General.
-Además tener a la pareja de mestizos al final del recorrido para que los visitantes se puedan tomar la foto del recuerdo es una excelente iniciativa. Los papás de los niños desde que se les informó sobre el recorrido, agradecieron que se lleve a los pequeños a estos recorridos educativos en los cuales reforzamos lo aprendido en clases-dijo.
Señaló que a veces, por cuestiones de tiempo, algunos padres de familia no pueden asistir con sus hijos y que se tenga la oportunidad de que las educadoras vayan y estén al pendiente es una buena iniciativa.
-Los niños desde que llegamos y comenzamos el recorrido manifestaban su asombro con las impotentes figuras y el colorido de las flores que resaltan el espacio, además de que la explicación que les daba sin duda era muy sencilla y fácil de retener-comentó.