2017 fue un año lleno de nuevos descubrimientos y avances en la exploración espacial.
Dos sondas se aventuraron en las profundidades de nuestro Sistema Solar: gracias a Cassini pudimos admirar como nunca antes a Saturno y sus lunas. Mientras Juno envió imágenes sorprendentes de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar.
Pero los hallazgos fueron mucho más allá del Sistema Solar: también fueron descubiertos 7 nuevos planetas del tamaño de la Tierra que podrían ser habitables a 40 años luz de nuestro planeta.
2017 vio, además, grandes avances que llegaron desde empresas privadas, como Space X de Elon Musk, que abrió el camino al uso de cohetes reciclados para abastecer la Estación Espacial Internacional y colaborará con la NASA en nuevas misiones.
Entre las fotos de este año hay mundos lejanos, nebulosas multicolores, estrellas recién nacidas. También hay increíbles fotos de la Tierra tomadas por los astronautas de la Estación Espacial Internacional y del eclipse total de sol del pasado 21 agosto.
A continuación, las imágenes más espectaculares del año.
El grupo terrorista palestino Hamas celebró este jueves los 30 años desde su fundación con un impresionante y provocador desfile en la Franja de Gaza, el enclave que gobierna desde 2007.
"No hay tal cosa como un Estado de Israel, así que no puede tener de capital a Jerusalén", gritó el jefe del grupo Ismail Haniyeh, durante el desfile, consignó The Times of Israel.
Miles de hombres, mujeres y niños se reunieron en la plaza al-Katiba con banderas de Hamas y de Palestina en la ciudad de Gaza, según reportes de Al Jazeera.
El evento tiene lugar en el contexto de la crisis desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tras reconocer a Jerusalén como capital de Israel, a pesar del reclamo palestino sobre el este de la ciudad.
Desde entonces Hamas ha llamado a una "nueva intifada", y los países de mayoría musulmana se unieron en el rechazo a la medida e incluso reconocieron a Jerusalén Este como capital de Palestina.
En las calles esto derivó en grandes manifestaciones en Gaza y Cisjordania, en las que hubo choques con las fuerzas de seguridad de Israel que se cobraron hasta el momento cuatro muertos.
Por otro lado militantes de Hamas han lanzado al menos 15 cohetes contra Israel, la mayoría de los cuales fueron interceptados por el escudo antimisiles Cúpula de Hierro. Nos reportaron víctimas.
Hamas fue fundado en 1987 durante el primer levantamiento palestino, o intifada, en Cisjordania y Gaza, guiados por su líder espiritual Ahmed Yassin y basados en la frustración por el proceso de paz.
Desde entonces han realizado numerosos ataques terroristas contra la población israelí, y cobraron impulso en el 2000 con el inicio de la segunda intifada, motivada por una visita del entonces premier israelí, Ariel Sharon, a la Explanada de las Mezquitas, que fue visto como provocativa por los palestinos.
El grupo terrorista se impuso en las elecciones de 2006 en Gaza y comenzó a gobernar en el enclave, lo que produjo un fuerte enfrentamiento con la Autoridad Nacional Palestina, dominada por el partido al Fatah y con base en Cisjordania, que aún no se salda.
Desde el inicio del gobierno de Hamas en Gaza la región vivió tres guerras con Israel que causaron miles de muertos. Además, las condiciones de vida de la población cayeron bruscamente.
Este año Hamas y al Fatah intentaron una reconciliación que pronto se estancó por la negativa del grupo terrorista a dejar las armas.
Pero tras el anuncio de Trump, las futuras acciones del grupo son inciertas.
Los jueces de la revista National Geographic eligieron las mejores fotografías de la naturaleza de 2017.
En esta edición, el jurado premió a 20 fotógrafos que enviaron imágenes de cuatro categorías: vida silvestre, paisajes, fotos aéreas yfotos submarinas.
A continuación, las fotos de los 20 finalistas que podrán ganar el gran premio de USD 7.500 o una suma de USD 2.500 para el ganador de una categoría en particular.
El Secretario de Salud, José Narro Robles, subrayó que se avanza en el cumplimiento de los compromisos establecidos por el Gobierno Federal en materia de reconstrucción de vivienda, de infraestructura médica y de empleo temporal en la Región del Istmo de Oaxaca. Estas acciones, dijo, “no solo permitirán que las cosas sean como antes, sino mejores”.
Al realizar una gira de trabajo por esta región a fin de dar seguimiento al proceso de reconstrucción tanto de vivienda y de remodelación de unidades médicas que fueron afectadas por los sismos de septiembre pasado, el doctor Narro Robles reiteró el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto para apoyar a los gobiernos estatales y municipales en todo lo que se requiera.
Durante esta visita el Secretario de Salud hizo entrega de ambulancias y llaves de viviendas. Después recorrió el Hospital General de Ixtepec, el cual fue remodelado, ahí conversó con pacientes que son atendidos en el nosocomio.
Más tarde, acompañado por el presidente municipal de Asunción Ixtaltepec, Oscar Toral Ríos, se reunió con un grupo de alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, que participaron en el Programa Empleo Temporal Vecinos Solidarios.
En este encuentro le fue presentado el informe final del programa mediante el cual se apoyó económicamente a jóvenes de más de 16 años, a cambio de efectuar una serie de encuestas a sus vecinos sobre temas de salud y recuperación de viviendas posterior a los sismos.
Después el titular de Salud visitó el Albergue de los Campesinos instalado en Juchitán, donde entregó apoyos por parte del Voluntariado Nacional de la dependencia a su cargo y convivió con las 22 familias que aún se permanecen en el refugio.
Ahí, el secretario Narro Robles agradeció al personal de salud el apoyo y la solidaridad en el cuidado de la salud de la población, y refrendó el compromiso del Presidente Enrique Peña con la población de mantener el apoyo en el proceso de reconstrucción “no los vamos a dejar”, enfatizó.
Este albergue fue instalado por la Secretaría de Salud y es supervisado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Cuenta con 14 casas de campaña que son habitadas por 47 personas, entre ellas niños, jóvenes, adultos mayores y mujeres embarazadas.
La vigilancia y el buen funcionamiento está a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Los servicios que brinda son: sanitarios y regaderas móviles; comedor para 64 personas; cocina con tarja para lavar trastes y frutas; insumos de limpieza; servicio médico; área de juegos para niños y bodega de almacenamiento.