Has no content to show!

Mohamed Sameer, un niño de 14 años de la ciudad de Karachi (Pakistán) posee una asombrosa elasticidad que le permite girar su cabeza 180 grados sin dificultad y mirar todo lo que está detrás de él. Según el diario Daily Pakistan, el adolescente ha sido bautizado como "el búho humano" y también es capaz de girar sus hombros 360 grados.

Mohamed aseguró para Daily Mail que su talento no es de nacimiento, sino fruto de un constante entrenamiento. "Tendría unos 6 o 7 años cuando vi a un actor en una película de terror girar su cabeza para mirar detrás de él. Me fascinó. Empecé a practicar y en pocos meses pude hacerlo", explica.

El talentoso joven abandonó sus estudios y entró a hacer parte de un grupo de baile para ganarse la vida y ayudar económicamente a su familia luego de que su padre enfermara. Mohamed logra ganar entre 5 y 10 dólares por cada espectáculo y espera que su inusual habilidad le permita participar algún día en una película de terror de Hollywood.

Miles de personas se juntaron el último viernes en Houston, Texas, para celebrar la consagración de los Astros en la Serie Mundial de béisbol tras su victoria sobre los Dodgers.

Con las calles colapsadas, muchos se hicieron lugar en un enorme edificio de estacionamiento de automóviles para ver pasar la caravana con el equipo triunfante.

De pronto, a una mujer ubicada en el octavo piso del estacionamiento se le cayó un sombrero. Muchos metros más abajo, otra persona alcanzó a atajarlo y comenzó entonces la "tarea en equipo" de todos los fanáticos para tratar de devolverle el sombrero a su propietaria.

Uno a uno, fueron lanzando el sombrero para arriba, piso por piso. Un par de veces volvió a a caer. Pero, finalmente, la dueña del sombrero volvió a recibirlo, en medio de la algarabía general.

El video con la particular tarea conjunta fue subido a las redes y rápidamente se viralizó entre miles de personas.

Una mujer murió a causa de una explosión en una casa que servía, de manera ilegal, como fábrica de fuegos artificiales en San Cristóbal de las Casas, en el estado mexicano de Chiapas. Cinco viviendas quedaron dañadas por el estallido.

El residente de San Cristóbal Luis Alberto García, que filmó el incidente, afirmó a RT que pasaba por el área cuando escuchó la explosión. El testigo afirmó que la zona afectada parecía estar en guerra.

La víctima, una mujer de 31 años, sufrió quemaduras en más del 90 por ciento del cuerpo. Fue trasladada al Hospital de las Culturas de la ciudad, donde murió de un paro respiratorio.

La explosión tuvo lugar en el barrio de Los Pinos, cerca de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, así como de varias instalaciones militares. Los residentes fueron evacuados de la zona ante la posibilidad de exponerse a los productos químicos liberados al aire.

En el edificio se almacenaba pólvora para fuegos artificiales desde hacía 10 años. Los vecinos se quejaron en varias ocasiones a la Policía preocupados por la falta de seguridad, pero sus denuncias no fueron escuchadas.

Las Reformas Estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto han dado buenos resultados; el siguiente paso es llevar a cabo una Reforma Social que ponga a las personas en el centro de las políticas públicas, afirmó el Secretario de Salud, José Narro Robles.

Al dictar la conferencia magistral: La Salud de México, en los Ciclos Universitarios que organiza en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el doctor Narro Robles reconoció que los programas de apoyo a la pobreza requieren incluir el empleo rural, “tenemos que pensar en ese México rural que asciende a más de 20 millones de personas, sobre todo en comunidades indígenas con las que tenemos siglos de deuda y hay que hacer mucho por ellos”, puntualizó.

Asimismo, precisó que es momento de empoderar a los ciudadanos para alcanzar el México que se quiere, en una tarea conjunta donde los jóvenes juegan un papel importante.

Ante estudiantes, profesores y directivos del este Instituto, el Secretario de Salud enumeró los avances en economía, empleo, aumento de la matrícula en educación medio superior, competitividad, inversión extranjera directa y turismo. Si nuestro país continúa por este sendero, para el 2030 será una de las nueve economías más fuertes del mundo.

Narro Robles indicó que las políticas públicas tienen que ver con salud, pero otras de manera indirecta, como es el caso de la pobreza y la enfermedad, quienes viajan juntas con la ignorancia, en el mismo vagón del tren. La pobreza es uno de los grandes enemigos de la salud, y la pobreza se combate generando riqueza y distribuyéndola de manera pertinente.

En materia de salud, cada día, las instituciones públicas de salud atienden a un millón de personas, que van desde una consulta o la aplicación de una vacuna, hasta procedimientos de alta especialidad como un trasplante.

El titular de Salud planteó que también se enfrentan grandes retos como el uso eficiente de los recursos, control de la obesidad, el sobrepeso y sus consecuencias como diabetes, enfermedad hipertensiva, insuficiencia renal y cáncer, además de la salud mental y adicciones.

En este sentido, invitó a los jóvenes a llevar una vida saludable, comer sanamente y realizar actividad física, para reducir estos problemas de salud.

El doctor Narro Robles los invitó a reflexionar sobre su futuro personal ya que de ello depende el porvenir del país. “A dónde quieren ir, cuál es el viaje que quieren emprender, sueñen y creen utopías, porque son el principio del progreso. Lo que ayer fue utopía hoy es parte de la realidad”, enfatizó.

Finalmente, destacó que los jóvenes, a lo largo de la historia, han ayudado a transformar el mundo y a construir el futuro. Enseguida, los invitó a emprender el viaje sin perder la brújula de la felicidad, la cual se encuentra en la capacidad de servir”.

 

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree