Has no content to show!

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, firmaron un convenio de colaboración que les permitirá intercambiar información a fin de identificar necesidades de infraestructura energética y desarrollar un Programa Maestro Energético Portuario.

· El convenio permitirá delinear las estrategias para incrementar la eficiencia de los mercados energéticos.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, firmaron un convenio de colaboración por tiempo indefinido con la finalidad de intercambiar información, publicaciones, disposiciones, estudios, investigaciones académicas, además de los resultados de temas estadísticos y energéticos en el ámbito de las facultades de cada una de las instituciones.

A fin de asegurar la recepción y almacenamiento de hidrocarburos, este intercambio de información permitirá a ambas instituciones identificar las necesidades de infraestructura energética portuaria y con ello, los proyectos requeridos para

desarrollar las terminales marítimas. Al mismo tiempo, estos proyectos representarán oportunidades de inversión en los distintos puertos del país.

De igual modo, mediante el convenio se delinearán las estrategias para impulsar el desarrollo de la infraestructura portuaria con el objetivo de incrementar la eficiencia en los mercados energéticos.

Con la firma de este convenio ambas instituciones podrán:

a) Colaborar en el desarrollo de un Programa Maestro Energético Portuario que fomente el desarrollo de puertos, terminales e infraestructura energética portuaria.

b) Promover la asesoría, consultoría y la emisión de opiniones en el ámbito de su especialidad.

c) Facilitar la consulta e intercambio de las bases de datos, a través de los medios y procedimientos establecidos de común acuerdo, con excepción de aquellas que estén sujetas a reserva, secrecía y/o confidencialidad.

d) Otorgar asesoría mutua en la elaboración, composición y aplicación de las metodologías utilizadas para la obtención de los índices e indicadores empleados en el ámbito de sus competencias.

e) Organizar de manera conjunta cursos especializados, seminarios, talleres, conferencias y actos académicos para la especialización de los funcionarios de cada una de las instituciones.

Con el propósito de avanzar en el desarrollo y cumplimiento del convenio; tanto la CRE, como la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, designarán grupos de trabajo como responsables de la planeación, determinación, desarrollo y seguimiento de las acciones y compromisos que deriven del mencionado convenio.

El Comisionado Presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer y el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Raúl Ruiz de Teresa, suscribieron dicho convenio que impulsará el fortalecimiento y desarrollo de la infraestructura del sector a fin de garantizar la seguridad energética del país.

Más de un millón de personas se manifestaron este domingo en el centro de Barcelona, a dos días de la declaración unilateral de independencia de Cataluña y la posterior intervención de la autonomía de la región por parte del gobierno nacional.

La cifra fue informada por la delegación del gobierno español en Cataluña, mientras que los organizadores del evento aseguraron que había 1.100.000 personas presentes. Sin embargo, la Guardia Civil catalana reportó que había 300.000 manifestantes.

Bajo el lema “¡Todos somos Cataluña!” y un mar de banderas españolas y catalanas, una multitud de personas se concentró en el elegante paseo de Gracia de la capital catalana

En la convocatoria participaron dirigentes de Ciudadanos (liberales), PSC (socialistas) y PPC (centroderecha), los tres grupos que abandonaron el hemiciclo catalán el viernes antes de la votación de la resolución sobre la independencia de Cataluña

“¡Puigdemont a prisión, Puigdemont a prisión!”, gritaban en la marcha sobre el presidente regional Carles Puigdemont, destituido el viernes por Mariano Rajoy

Las banderas de la Unión Europea también flamearon entre los presentes. El bloque no ha reconocido la independencia de la región

Una manifestante unitaria participa de la marcha

Al final de la manifestación tomaron la palabra el exministro del PP Josep Piqué, el exministro socialista y expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell y exlíder del Partido Comunista Español Paco Frutos

“Es un momento dramática en la historia de España, un momento tremendamente difícil y peligroso”, advirtió el expresidente del Parlamento europeo, el catalán Josep Borrell, pidiendo a los manifestantes “serenidad” para “seguir viviendo juntos”

“Ha sido una locura que nos ha llevado al precipicio”, repudió Álex Ramos, vicepresidente de SCC, en referencia a la proclamación de la república por la mayoría independentista del parlamento catalán y no reconocida por ningún país

“Nos han tomado el pelo. Es ilegal lo que han hecho”, reprocha a los independentistas Miguel Ángel García, jubilado de 70 años. “Si Madrid no hace pagar responsabilidades, judicialmente o como sea, me sentiré estafado completamente”

La tormenta Ofelia, que paralizó los servicios públicos en la República de Irlanda y provocó tres muertos en accidentes relacionados con los fuertes vientos, coincidió en el Reino Unido con condiciones atmosféricas inusuales, que llevaron a la aparición de cielos rojizos en diversos puntos de las islas británicas.

Un avión en el cielo rojo de Londres (Reuters)

(Reuters/Mary Turner)

Hyde Park (AP Photo/Matt Dunham)

(Reuters/Tom Jacobs)

El cielo en el distrito financiero de Londres (Reuters/Kevin Coombs)

(Reuters/Russell Boyce)

(Reuters/Mary Turner)

Un avión vuela sobre el rascacielos The Shard  en el centro de Londres (Dominic Lipinski/PA vía AP)

El London Eye, con las luces apagadas (Reuters/Mary Turner)

El cielo sobre Westminster (Reuters/Mary Turner)

(Reuters/Tom Jacobs)

(AP Photo/Frank Augstein)

(AP Photo/Frank Augstein)

(AP Photo/Matt Dunham)

Vistiendo coloridos atuendos como el traje de mariachi, vestidos indígenas y hasta de novia, miles de personas disfrazadas de calavera desfilaron la noche del domingo por las calles de Ciudad de México, en una de las celebraciones que preceden el tradicional Día de Muertos.

Bailando alegres canciones rancheras, miles de familias acudieron con sus niños disfrazados para participar -como protagonistas o espectadores- de este desfile en honor a "La Catrina", una figura creada por el ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada (1852-1913), que con su imagen de calaca vestida de forma muy elegante representa a la muerte.

El video de una boda celebrada esta semana en la ciudad saudita de Yeda se hizo viral entre los usuarios de Medio Oriente, que criticaron duramente el despilfarro excesivo de la ceremonia, informó el sitio Russia Today.

En el video, seis camareros entran en la sala donde están los invitados, precedidos de músicos y llevando varias bandejas en las que se levantan pirámides de unas cajas blancas de los teléfonos celulares. Y según las imágenes, cada uno de los asistentes a la boda fue realmente obsequiado con un iPhone 8.

En medio de la polémica y las críticas, uno de los invitados de la boda desmintió la información y dijo a los medios de comunicación locales que las cajas en cuestión no tenían dentro ningún teléfono inteligente de Apple, sino simplemente dulces.

El entrevistado especificó que regalar dulces a los invitados de una boda es una tradición que manifiesta hospitalidad. Y que el parecido de las cajas con las del iPhone no fue más que una casualidad. Sin embargo, las dudas y las críticas continuaron en toda la región.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree