Has no content to show!

El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya mantiene una oferta educativa para el aprendizaje de nuestra lengua materna y, desde ahí, promovemos la preservación de las raíces que nos dan identidad, aseguró el Alcalde de Mérida, Renán Barrer Concha.

El Presidente Municipal anunció que el Instituto abrió la convocatoria del ciclo escolar 2023-2024 para que las y los interesados en aprender nuestra lengua materna acudan a inscribirse.

“Como Ayuntamiento es indispensable contar con un espacio que fomente el aprendizaje y uso de nuestra lengua materna, garantizar la expresión cultural y artística en lengua maya y promover el uso de las nuevas tecnologías como herramientas de difusión de los derechos y las actividades de nuestra gente”, expresó.

En el Instituto no sólo brindamos talleres y capacitaciones, abundó, sino que procuramos que cada día sean más áreas las que puedan dar un servicio en lengua maya a la ciudadanía que así lo requiera.

Barrera Concha informó que en esta nueva convocatoria para el ciclo escolar 2023-2024 se impartirá el “Taller en Lengua Maya” para mayores de 15 años de edad en tres sedes: Centro Cultural Casamata, ubicado en la calle 12 entre 63-D y 61-A de la colonia Cortés Sarmiento; en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, ubicado en la calle 64 del Barrio de la Ermita; y en el Centro Cultural José Martí, ubicado en el Parque de las Américas.

Señaló que en el Instituto también se ofertará el taller “Interprete en Lengua Maya”, el cual cuenta con validez de la Secretaría de educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) para principiantes, intermedios y avanzados, así como habrá talleres infantiles.

Explicó que el período de inscripciones será del 8 al 25 de agosto, al teléfono 9999 42 000, extensión 83 762 en un horario de 08:00 a 14:00 horas, mientras que los requisitos o mayor información podrá consultarse en la página www.merida.gob.mx/cultura o en las redes sociales del Municipio.

Recordó que, en 2021, el personal de la Unidad de Atención Ciudadana acudió al taller Táan In Kanik Maaya (Aprendo Maya), para operar la línea telefónica de atención en lengua maya Kin wáantikech (Te ayudo).

“Y no sólo eso, por ejemplo el año pasado ampliamos las direcciones a las que se le impartió el curso “Aprendo Maya”, entre ellas la Dirección de Desarrollo Urbano, Dirección de Administración y a la Unidad de Transparencia. De igual forma, publicamos el minilibro de frases básicas en lengua maya”, agregó.

Destacó que este año se inauguró en el Centro Cultural José Martí una versión en maya del programa Voz Viva, denominada Kuxa’an T’aan, con el objetivo de promover el trabajo de las y los escritores en lengua maya, escuchar sus experiencias y la lectura de sus trabajos.

Por su parte, el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña recordó que en el 2019 la Academia Municipal de Lengua Maya se convirtió en el Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, donde se han atendido a 953 alumnas y alumnos.

“Desde el Instituto hemos trabajado para incluir sus actividades dentro de nuestros programas culturales, con lo cual no sólo enseñamos nuestra lengua materna, sino que promovemos las actividades artísticas y literarias en lengua maya”, acotó.

Añadió que este 2023 finalizaron el curso escolar 188 estudiantes, incluyendo 14 graduadas y graduados en la categoría de intérprete de lengua Maya.

Finalmente, dijo que estos esfuerzos para promover la cultura maya se reflejaron en la participación del Ayuntamiento en eventos de talla internacional como la Feria de la Lectura Yucatán (FILEY), así como diferentes actividades como exhibiciones y conciertos de villancicos en lengua maya.

 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha este día los trabajos de reconstrucción de calles en torno al gran parque La Plancha, que se construye en terrenos de la antigua estación de ferrocarriles de Mérida, obras que vendrán a complementar a este importante proyecto al mejorar el flujo y la vialidad en este punto del Centro Histórico de la capital yucateca.
 
Acompañado del comandante de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz y del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador también supervisó los trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), que también se encuentra en la zona, obra que se realiza con un esfuerzo económico de más de 280 millones de pesos en beneficio de más de 700 alumnos, la cual va avanzando de acuerdo con lo programado.
 
Los trabajos puestos en marcha este día contemplan la reconstrucción de más de 1 kilómetro de calles a través de una inversión estatal de 23 millones de pesos, los cuales se realizarán por tramos para evitar afectaciones al tránsito.
 
Acerca de estas labores, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Sergio Chan Lugo, señaló que se intervendrán en total 3 tramos de calles con sus banquetas en la calle 46, la 55 entre 48 y 46 y la 43 entre 50 y 48. En ese sentido, informó que, en equipo con el Ayuntamiento de Mérida, se estarán interviniendo también un total de 709 predios de los alrededores.
 
Los trabajos que se realizarán en estas vialidades son limpieza, desmantelamiento, escarificado, colocación de la carpeta de concreto asfáltico, guarniciones y banquetas, señalamiento horizontal y vertical, alumbrado público con sistema autónomo de LED y obras de drenaje pluvial.
 
Posteriormente, Vila Dosal realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de modernización de la UNAY, los cuales se realizan en dos principales edificios manteniendo el estilo neocolonial mexicano actual, además de hacerlo más compatible con las especialidades que ahí se imparten, por lo que se utilizarán materiales que disminuyan la contaminación sonora y sean de larga duración.
 
Al compartir detalles de la intervención, el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que, en el edificio de la calle 48 de “Danza y teatro” se trabaja en una superficie de modernización de más de 2 mil metros cuadrados.
 
“En la planta baja se están mejorando 4 Aulas prácticas de teatro y 4 más de danza, vestidores, sanitarios y regaderas, biblioteca, bodega, escaleras y la zona de trabajo para docentes. Mientras que en la planta alta se intervienen en escaleras, sanitarios, aulas de teoría, sala de cómputo y el área de trabajo de maestros”, indicó el funcionario estatal.
 
En presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Montalvo Duarte explicó que lo que corresponde al edificio de la calle 46 “Cine y artes visuales”, consta de una superficie de modernización de más de 5 mil metros cuadrados y se mejorarán en la planta baja, los talleres de grabado, escultura, acción, audiovisual y de fotografía digital y analógica con cuarto obscuro; 5 aulas para artes visuales, área académica, 2 salas de maestros, 4 aulas de cinematografía, 3 cabinas de edición cinematografía, foro de grabación, galería y cafetería.
 
En tanto, en la planta alta, constará de mejorar los talleres de dibujo, multimedia y pintura; biblioteca para artes visuales, área para sala de cómputo y biblioteca de cine.
 
Cabe mencionar que la UNAY es la institución líder en formación artística en el sureste de México, con su Programa de Formación Musical para niñas, niños y jóvenes; las Licenciaturas en Artes Musicales (con Opciones en Canto, Composición, Guitarra, Instrumento, Piano y Producción, y Enfoques en Clásica o Popular), Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica y Teatro, y las Maestrías en Artes, Artes Musicales y Dirección de Escena.
 
De igual manera, se imparten cursos, talleres y diplomados abiertos al público en general. Actualmente, atiende a 445 personas, de las cuales, 287 son estudiantes de nivel profesional y 155 infantes; y, para el próximo ciclo, la ahora UNAY incrementará un 25% estas cifras y se espera que, con esta nueva infraestructura, la atención crezca el mismo porcentaje.
 
Esta transformación permitirá mayores posibilidades tanto para su alumnado como para las y los docentes, en términos de movilidad académica, vinculación institucional y captación de posibles recursos; todo esto como parte de la transformación y mejoramiento a la infraestructura de Yucatán que impulsa Vila Dosal.
 
El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, recordó que, para complementar estas acciones, el Ayuntamiento invierte 78 millones de pesos en la rehabilitación de otros 531 metros de calles, en el tramo de la calle 47 entre 56 y 48, que estará listo a más tardar en agosto.
 
Mencionó que se trabaja coordinadamente con el Gobierno del Estado para mejorar la movilidad urbana en este corredor y promover la convivencia armónica entre vehículos, ciclistas y peatones en el corredor turístico. Asimismo, el Edil señaló que este trabajo integral se realiza a través del Programa de Rescate de Fachadas, con el cual se rescató la imagen de 1,077 predios del Centro Histórico.
 
“La voluntad política que tenemos los tres niveles de gobierno permite potenciar proyectos como este, que vendrán a dar un mayor impulso a la ciudad en materia turística y ponerla a la vanguardia de las grandes ciudades del mundo, pero conservando nuestra identidad regional y cultural que nos distingue como yucatecos”, remarcó.
 

Los trabajos de construcción del Gran Parque de la Plancha continúan desarrollándose favorablemente según lo programado y ya registran un avance de más del 85%, así lo constató el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante una visita de observación que realizó por este espacio, resultado de la cooperación con los Gobiernos federal y municipal, que se convertirá en un lugar de convivencia familiar, con importantes atractivos para seguir impulsando el turismo y la economía local. 

Junto al comandante de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal caminó por las principales áreas que conforman este proyecto que representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.

Acompañado de Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador también visitó el andador lineal, la zona de vagones y aquellas en que habrá importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro.

Con las explicaciones del residente de obra, Coronel Ingeniero Constructor, Herminio Jiménez Velázquez, Vila Dosal observó el estado de la ciclopista y los jardines donde ya crece el pasto y se plantaron parte de los 500 árboles que se sembrarán, así como el asta bandera de casi 50 metros que ondeará la Bandera Nacional en el interior del Parque. 

Cabe recordar que toda el área se divide en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del Ie-Tram que llevará a pasajeros que lleguen en el Tren Maya a Teya y que vayan al centro de la ciudad.

La primera sección albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skate park, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago. 

Contará con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, 4 módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, 5 restaurantes y 41 locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz, de 1,249 y 5,094 metros cuadrados, respectivamente.

Igualmente, estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para futbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros; 4 zonas de juegos infantiles. 

Entre los beneficios de este plan, destacan que dará mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente.

Posteriormente, el Gobernador Mauricio Vila Dosal constató los avances en la construcción de la estación del Ie-Tram, ubicada en el Gran Parque La Plancha, donde convergerán las 3 rutas de este transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica.

Acompañado del titular del director del director del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal supervisó las labores que ahí se realizan como parte de esta obra que representa una inversión de más de 74 millones de pesos. 

Este espacio incluirá patio de carga, 5 bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, así como monitoreo del Ie-Tram. 

Al respecto, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Sergio Augusto Chan Lugo, indicó que los trabajos que se están realizando en esta obra consisten en las acciones preliminares, terracerías, plaza de acceso, instalaciones eléctricas de media, baja tensión y tierra física. 

De igual manera, en la colocación de instalaciones sanitarias, de tipo hidráulica, colocación de voz y datos, sistema contra incendios, sistema pluvial, construcción de andenes etapa 1, pozos pluviales y sistema de iluminación autónomos con tecnología LED nuevos.

Con la entrega de apoyos de vivienda, campo y el reforzamiento de la seguridad, el Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la transformación de Oxkutzcab en su mejor versión para que las familias yucatecas tengan mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida. 

En gira de trabajo por este municipio del sur del estado, Vila Dosal adelantó que se realizará la remodelación y ampliación de la Central de Abastos de Oxkutzcab para que los productos de esta localidad tengan potencial para comercializarse mejor, obra que no solo beneficiará al municipio sino al cono sur del estado.

“El próximo año vamos a tener una Central de Abastos remodelada y más eficiente. Es así como con trabajo en equipo transformamos el estado con cambios como que el apoyo de Peso a Peso llegue a todos sin distinción de colores, que siga habiendo apoyo del programa de vivienda para que más familias tengan un mejor techo, que tengamos programas como los fertilizantes que estamos entregando, que tengamos obras importantes que detonen el desarrollo económico de las familias”, indicó el Gobernador. 

Al dirigir su mensaje, Vila Dosal señaló que, tan sólo en este momento, están recibiendo apoyos mil personas de Oxkutzcab, 900 beneficiarios del esquema Peso a peso, 100 personas con la entrega de acciones de vivienda y también se apoyaron a otras 700 familias con el programa de fertilizantes.

“Hoy más que nunca necesitamos apoyar a la gente del campo, a la gente que vive en las condiciones más difíciles, y ahí está la razón de que impulsemos todos estos programas, porque es así como se pueden transformar las vidas de los habitantes de Oxkutzcab, del Sur y de todo el estado”, indicó el Gobernador.

Ante la población, Vila Dosal señaló que por primera vez en el Gobierno del Estado, se abrirá una oficina en la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, para atender a las y los yucatecos que están allá. Lugar en el que se ofrecerán servicios como atención y asesoría al migrante, repatriación de restos humanos, expedición de documentos, capacitación y certificaciones, promoción de la cultura y el programa Cabecitas Blancas. 

Acompañado del Alcalde anfitrión, Juan José Martín Fragoso, Vila Dosal continuó con la distribución de los apoyos de Peso a Peso en beneficio de 900 productores a través de una inversión de más de 10 millones de pesos, y realizó la entrega de certificados de acciones de vivienda en beneficio de 100 familias.

Acerca de este respaldo a los habitantes de Oxkutzcab, Martín Fragoso, agradeció al Gobernador por los apoyos distribuidos, sobre todo, en materia del campo, que es la actividad que mueve al sur del estado. “Gracias Gobernador por promover programas como Peso a peso y Vivienda Social, y se entregue en una zona tan importante como es Oxkutzcab, sigamos trabajando fuertemente por el campo para lograr juntos que a Oxkutzcab le vaya mejor”, afirmó en presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche.

Sobre los apoyos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que a estos apoyos se suma la entrega de fertilizantes por parte del Gobierno del estado que constó de alrededor de 5 mil bultos de este insumo, como parte de un apoyo que se brinda a más de 40 municipios del estado.

“Además, producto de las gestiones e insistencia del Gobernador, por primera vez Yucatán se encuentra dentro del programa nacional de fertilizantes donde se están apoyando alrededor de 33 mil productores con fertilizante de manera gratuita”, añadió el funcionario estatal.

Posteriormente, el Gobernador junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, realizó una visita de supervisión al Centro de Monitoreo y Mando de la SSP en esta localidad, infraestructura con la que se refuerza la seguridad en esta zona del estado al pasar de 16 a 120 cámaras de seguridad y la instalación de 3 arcos lectores en toda la localidad.

 

En los últimos diez años hemos trabajado para construir una ciudad donde las oportunidades de crecimiento estén basadas en la justicia social, en que cada vez existan más y mejores alternativas para las familias, así como abatir los índices de pobreza y elevar la calidad de vida de la población vulnerable, aseguró el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

El Presidente Municipal manifestó que la actual administración ha trabajado para impulsar a las y los emprendedores locales, procurando el crecimiento de los circuitos comerciales, la ampliación de sus créditos económicos y programas destinados al fortalecimiento de las actividades económicas que existen tanto en Mérida como en sus comisarías.

“En la ciudad crecemos parejo, porque nuestras políticas públicas están enfocadas en sumar a más familias que desean y quieren mejorar sus condiciones de vida, por esa razón aquí nadie está olvidado, sino que buscamos que todas y todos puedan emprender, puedan prosperar en cada actividad que desarrollen”, manifestó.

Como gobierno municipal, abundó, asumimos la responsabilidad que nos corresponde para que Mérida siga creciendo parejo y con justicia social por eso ponemos en el centro de nuestras acciones a las personas donde el apoyo al campo y a las y los productores es uno de los temas centrales en esta administración para que más familias encuentren las oportunidades que merecen.

Informó que en los últimos diez años se desarrollaron programas y acciones dirigidos a las y los productores, como “Circulo 47” y “Proyectos Productivos”, que tienen como objetivo otorgar mayor impulso a su trabajo, profesionalizarlos en sus respectivos campos, mejorar la sostenibilidad de sus actividades y que accedan a un mercado justo de compradores.

Señaló que el programa Círculo 47 capacitó, visibilizó y vinculó a 800 productoras y productores, además que los formó con estrategias comerciales, conocimiento y herramientas para promover sus productos en el mercado local, nacional e internacional.

“Con ello no solo contamos con un padrón actualizado de productoras y productores de las 47 comisarías del Municipio, sino que estamos fortaleciendo el programa "Círculo 47" para ofrecer más oportunidades de vinculación con espacios de distribución y venta a las familias que se dedican al rubro agrícola, pecuario y apícola”, expresó.

El Alcalde añadió que el programa de Fomento a los Proyectos Productivos contribuye a mejorar la economía familiar y al desarrollo económico, mientras que en el rubro de Apoyo a Proyectos Agropecuarios se invirtieron 177 mil 612 pesos para beneficio de 323 productores.

“En apoyos directos a proyectos productivos la inversión fue de 575 mil 117.2 pesos para 161 productores. Asimismo, entregamos créditos para proyectos productivos con una inversión de 762 mil 748 pesos para beneficiar a 31 productores y micro negocios lo que representa un 65 % más de inversión respecto a lo ejercido anteriormente”, precisó.

Barrera Concha indicó que mediante el programa “Proyectos productivos” se han ofrecido créditos por un monto de 20 mil pesos en giros comerciales, 50 mil pesos en giros agropecuarios y 30 mil pesos para las Cooperativas en comisarías, con el objetivo de fortalecer al sector rural y el desarrollo del campo yucateco.

Resaltó que se crearon estrategias comerciales para acercar a las y los productores de miel apis, miel melipona, cerdos, pollos, pavos, huevos, frutas, hortalizas, peces, ganado, borregos, cabras, plantas, patos, conejos, tortillas a mano y derivados con los consumidores de manera directa y sin intermediarios.

Finalmente, dijo que el Ayuntamiento promueve el consumo de la producción local con la apertura de espacios donde las y los integrantes del programa Círculo 47 exhiban sus productos tanto a la población en general como para las y los visitantes que acuden a estas actividades.

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió un reportaje presentado por la comunicadora de Milenio, Azucena Uresti, en el que se mostraban las supuestas malas condiciones en las que se tenía a los elementos de la Guardia Nacional en Acapulco y acusó que Azucena transmite reportajes como si trabajara con Carlos Loret de Mola.

Casi al finalizar su conferencia matutina, López Obrador transmitió un reportaje presentado por Azucena Uresti en Milenio, donde la periodista supuestamente exponía las malas condiciones de salubridad en las que se tiene encuartelados a los elementos de la Guardia Nacional (GN) en el Campo 27 de la Zona Militar y 56 Batallón de Infantería en Acapulco.

De acuerdo con el reportaje, las instalaciones de los elementos de la GN, están infestadas de ratas, chinches y cucarachas. Además, acusa que los elementos de seguridad no reciben alimentos de calidad.

El mandatario federal aseguró que todo lo presentado en el reportaje es mentira, y que incluso se le invitó a Milenio a visitar las instalaciones de las que habla el reportaje para constatar la veracidad de su información.

“SACÓ UN REPORTAJE DE UNOS POLICÍAS FEDERALES DE LOS QUE QUEDARON DE LA ÉPOCA DE GARCÍA LUNA, EN DONDE A LOS ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL EN ACAPULCO SE LES TENÍA EN UN SITIO DEPLORABLE DONDE HABÍA RATAS, SUCIO Y TODO ES MENTIRA”, DIJO AMLO.

De la misma forma, López Obrador afirmó que Milenio si asistió a las instalaciones de la GN en Acapulco y se dio cuenta de que la información presentada no era cierta. Al grado de que la cadena presentó un nuevo reportaje aclarando la situación y mostrando la realidad de las instalaciones del lugar antes mencionado.

Cabe destacar que el mismo Milenio, reconoce que el reportaje presentado por Azucena Uresti fue un “montaje” de unos expolicías federales que buscaban con eso, que se les cambiara de cuartel.

Por ello, en su rectificación, Milenio da muestra de que las instalaciones de Acapulco son cómodas, y “no encontraron indicios” de que el primer reportaje fuera cierto. Incluso, elementos de la GN les muestran el menú del día que consta de atole, enmoladas, fruta y pan dulce.

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

Finalmente, el Presidente López Obrador recordó que hace algún tiempo, le había llegado información de que Azucena Uresti había sido invitada a colaborar en Latinus; cadena cuya cara más visible es el periodista Carlos Loret de Mola, conocido por el montaje del caso Florence-Cassez. A lo que el mandatario ironizó, que el hecho de que Uresti presente este tipo de reportajes es como si ya trabajara con Loret de Mola.

“TENÍA YO INFORMACIÓN HACE ALGÚN TIEMPO DE QUE SE IBA A IR A TRABAJAR CON LORET DE MOLA, PORQUE LE OFRECÍAN PAGARLE MEJOR, PERO NO QUISIERON EN MILENIO, NO LE DIERON EL PERMISO. HACIENDO ESOS REPORTAJES ES COMO SI ESTUVIESE CON LORET DE MOLA, ES LO MISMO”, PUNTUALIZÓ.

 

FUENTE: POLEMON.MX

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree