Has no content to show!

Yucatán sigue consolidándose como un importante polo de innovación y tecnología a nivel internacional, que permite la instalación de empresas extranjeras que generan más y mejores empleos para los yucatecos de todo el estado, como la firma irlandesa Accenture, empresa líder en el mundo en servicios de innovación y tecnologías, cuyo Centro de Tecnología Avanzada inauguró este día en Mérida el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
 
Vila Dosal, junto al director General de Accenture México, Jorge Castilla Ortuño, puso en funcionamiento las nuevas oficinas de la empresa líder en servicios de innovación y tecnologías ubicadas en el Hotel Camino Real, al norte de la ciudad, mismas que generarán más de 1,000 empleos en el estado: 600 en Mérida, 200 en Tekax y 200 en Valladolid.
 
Ante el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Castillo Ortuño precisó que se eligió a Yucatán para el establecimiento de este proyecto debido a su excelente preparación, alto nivel de competitividad, seguridad, ubicación geográfica privilegiada y estabilidad política, social y laboral, así como las inversiones en infraestructura que han mejorado las condiciones de la región significativamente.
 
"Desde el primer momento en que pusimos nuestros ojos en Yucatán, encontramos un potencial de crecimiento extraordinario, no sólo la riqueza cultural, la amabilidad de todas las personas y la creciente comunidad de emprendedores e innovadores que se han gestado aquí nos inspiraron a tomar esta importante decisión y hoy reafirmamos nuestro comportamiento con el estado y con la comunidad. Queremos fortalecer estos lazos para juntos construir un ecosistema de innovación que permita a Yucatán ser un referente de la transformación digital de nuestro país y de la región", aseguró. 
 
En presencia del CEO Accenture en Growth Markets, Leonardo Framil, el director General de Accenture México, señaló que este espacio forma parte de su red global de más de 50 Centros de Tecnología Avanzada en los 5 continentes, y nace con convicción de atender a los clientes de México. Agregó que desde Yucatán van a fortalecer sus capacidades para impulsar la transformación digital de las empresas más importantes del mundo a través de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, la nube, el metaverso y la ciberseguridad.
 
En su mensaje, el Gobernador resaltó que la función de su administración ha sido poder crear más empleos mejor pagados; y que todas las personas, con base a sus aptitudes, puedan tener la oportunidad de poderse superar, por ello, se trabaja en la preparación de los yucatecos para que puedan aprovechar la llegada de empresas como Accenture que están en busca de nuevos talentos.
 
Ante la encargada de Negocios de la Embajada de Irlanda en México, Caitlín Higgins Ní Chinnéide, Vila Dosal recordó que hoy en Yucatán, estamos viviendo un momento histórico, empezando por el 2021 que fue el año con mayor crecimiento económico de nuestra historia; en ese mismo se dio la mayor generación de empleos de nuestra historia; el 2022 es el año con la mayor llegada de inversión extranjera directa de nuestra historia, es el año que más turistas hemos recibido en nuestra historia y el más seguro de nuestra historia, según los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
 
En ese sentido, el Gobernador recordó que en Yucatán se trabaja en la preparación de capital humano, a través de la Agenda Estatal de Inglés, empezando desde preescolar y kínder, con ambientes bilingües en primaria y secundaria, y culmina con el Programa de Movilidad Internacional; el programa Starbot; la promoción para que más mujeres quieran estudiar ingenierías, así como la creación de la primera Carrera de Ciberseguridad de todo el sureste del país y la primera Especialidad en Ciberseguridad de todo el sureste del país.
 
Destacó que, aunado a estos programas, se realizan obras en Yucatán como la ampliación del Puerto de Progreso, el Tren Maya, las 2 nuevas centrales de energía, que nos van a venir a dar la luz que necesitaremos en los próximos 20 a 30 años, y se está ampliando el ducto de gas natural, que va a surtir de gas natural a esas centrales termoeléctricas, acciones con las que se pone a Yucatán en el mapa mundial.
 
“Aquí, el trabajo coordinado continúa para ayudarles a que esta inversión, que ustedes están haciendo, sea exitosa, porque nuestro trabajo como Gobierno, lo entendemos muy bien: el Gobierno no genera los empleos, los empleos los generan las empresas y los empresarios, que arriesgan su capital, y a nosotros nos toca ser facilitadores de la inversión y brindar la certeza jurídica que las empresas necesitan”, finalizó.
 
En su intervención, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, agradeció a la empresa Accenture por valorar las ventajas intangibles de Mérida, como son la seguridad, la paz social y la calidez humana al momento de decidir establecer sus oficinas en la ciudad, lo cual abrirá nuevas oportunidades económicas y generará nuevas fuentes de empleo para las y los ciudadanos.
 
"El Ayuntamiento es un gobierno moderno, por ello, impulsa que los trámites y servicios migren hacia plataformas digitales que ahorren tiempo y dinero a las y los ciudadanos, todo esto con los debidos candados de seguridad que les otorguen certeza a nuestros usuarios”, expresó.
 
Asimismo, destacó la importancia de que las nuevas generaciones estén mejor preparadas en el uso de la tecnología, razón por la cual el Ayuntamiento continúa creando más y mejores programas que apoyen el desarrollo tecnológico y la preparación académica de las y los jóvenes, a través de programas como "Computadora en casa" y los Parques en línea.
 
Cabe recordar que Accenture es una empresa global de servicios profesionales, con capacidades líderes en digital, nube y seguridad, combinando experiencia inigualable y habilidades especializadas en más de 40 industrias. Ofrece soluciones de estrategia y consultoría interactivas, impulsadas por la red más grande del mundo de espacios de tecnología avanzada y operaciones inteligentes.
 
Específicamente, el Centro de Tecnología Avanzada en Yucatán tendrá capacidades de integración de sistemas, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, testing, nube, datos y analíticos, inteligencia artificial y outsourcing de procesos a través de múltiples industrias, y formará parte de una red global, con más de 50 unidades en los 5 continentes.
 
Nace con vocación de atender a clientes en México, inicialmente, pero en la medida en que incrementen las capacidades bilingües, el objetivo es atender a clientes de Estados Unidos y el resto del mundo. Sus casi 730,000 colaboradores cumplen la promesa de la tecnología y el ingenio humano, y brindan servicios a clientes en más de 120 países, con oficinas en Ciudad de México y Monterrey.

 

Para transformar la calidad de vida con obras públicas que resuelvan las necesidades de las familias del Municipio, el Ayuntamiento realizó una inversión basada en la justicia social y la igualdad de oportunidades para garantizar un crecimiento parejo para todas y todos, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha.

El Presidente Municipal informó que, a través del programa Rezago Cero, se dotó de agua potable, electrificación, alumbrado público y servicios básicos a todos los rincones de Mérida, para impactar positivamente la vida de la población vulnerable.

“En este segundo año de la administración municipal, se multiplicaron los esfuerzos para trabajar por un crecimiento con justicia social y parejo, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades para su desarrollo humano, económico, cultural y social”, expresó.

Barrera Concha explicó que la Dirección de Obras Públicas construyó 9.9 kilómetros (km) de red de agua potable y 8.6 km de ampliaciones de red eléctrica y alumbrado público, invirtiendo 53 millones de pesos provenientes del Ramo 33, beneficiando a 1,580 habitantes de colonias y comisarías.

Señaló que, además del mantenimiento y reparación de fugas en las redes de agua potable de las comisarías, se instalaron 1,278 nuevas tomas domiciliarias, representando esta labor una inversión total de 1.9 millones de pesos, beneficiando directamente a 66,400 habitantes.

“Hemos privilegiado el bienestar de las familias meridanas no sólo con las acciones destinadas a alcanzar el Rezago Cero, también estuvo el programa de Mejora a la Vivienda que en este segundo año se realizaron 851 acciones que han permitido a 3,427 beneficiados tener una vida más digna, saludable y segura”, indicó.

En los últimos 10 años, abundó, se trabaja en mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos a través de la transformación de las vialidades del Municipio para ampliar la conectividad, la movilidad urbana sustentable y responder a los retos de una ciudad moderna y en constante crecimiento.

Precisó que, en esta última década, se construyeron o rehabilitaron más de 485 km de vialidades, que representan una inversión de 1,185 millones de pesos.

“Asimismo, se repavimentaron 62.1 km de calles y se intervinieron cerca de 123 km de vialidades, con una inversión total de 444 millones de pesos. Simultáneamente, se bachearon más de 431 mil metros cuadrados de vialidades con una inversión de 108 millones de pesos”, subrayó.

Agregó que impulsar un nuevo sistema de movilidad más sustentable con el medio ambiente y con la seguridad de los usuarios, Obras Públicas construyó más de 6 kilómetros de ciclovías.

El Alcalde manifestó que, para fortalecer el tejido social y la convivencia familiar, se intervinieron ocho parques en diversas comisarías y 24 en colonias, así como un parque lineal. La inversión para estas mejoras ascendió a más de 84 millones de pesos beneficiando a más de 40 mil ciudadanos.

“Para ofrecer mayor seguridad a las y los ciudadanos del municipio, se rehabilitaron 66 sistemas de iluminación y de sodio a tipo LED, sumando ya más de nueve mil luminarias tipo LED.  La inversión total fue de 30 millones de pesos”, señaló.

En cuanto al rubro del sistema pluvial, informó que se invirtieron 23 millones de pesos en el mantenimiento de los sistemas de drenaje del municipio. Además, se construyeron ocho nuevos sistemas de aljibes.

Al referirse al ámbito de la construcción y mejora a los edificios públicos, informó que se invirtieron 76 millones de pesos para intervenir o construir 28 espacios como el Hospital Veterinario Público, el Pasaje Revolución, Gimnasio Municipal, Polifuncional de San José Tecoh y la rehabilitación de 7 módulos médicos, entre otros, que benefician a 5,500 personas.

Como parte de la colaboración entre Ayuntamiento y Gobierno del Estado, resaltó que el Corredor Turístico Gastronómico, donde el Municipio trabaja de la calle 47 entre 48 y 56 para renovar la imagen urbana y ampliar la vocación turística y gastronómica de la zona, se invierte 68 millones de pesos para beneficiar directamente a 765 ciudadanos.

“La transformación de la ciudad no estaría completa sin la rehabilitación de los mercados, en ellos invertiremos 38 millones de pesos para beneficiar a 12 mil ciudadanos; en primer lugar, en el Lucas de Gálvez renovamos el área de comidas, rescate de la fachada y se construye un espacio destinado a la presentación de actividades artísticas”, dijo.

Indicó que, para mejorar la funcionalidad del mercado San Benito, se rehabilitó la planta de tratamiento de aguas residuales, los domos, los baños y módulos de basura.

Finalmente, dijo que la inauguración de las obras de remodelación de los dos mercados se realizará en las siguientes semanas, para lo cual las y los usuarios y compradores tendrán espacios con un nuevo rostro.

Ante el incremento de la demanda debido al éxito que tiene la Ruta Periférico del Sistema de transporte público “Va y ven”, atendiendo actualmente a más de 22 mil usuarios todos los días, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la unidad de prueba articulada que se incorporaría a esta ruta para reducir los tiempos de espera en las horas pico y continuar ofreciendo un servicio digno, moderno y de calidad para las y los yucatecos.

 

Al mostrar el autobús de prueba articulado de gran dimensión que ya se encuentra en Yucatán para realizar próximamente las pruebas, el Gobernador indicó que la intención es incorporar esta unidad a la Ruta Periférico que se ha convertido en una de las rutas con más demanda, para que los usuarios no tengan que esperar más tiempo en los paraderos.

 

“Lo que pasa es que muchas veces, aunque el autobús esté pasando en su frecuencia indicada, como hay muchos usuarios, cuando pasa el camión a tu paradero, ya está lleno; entonces, de lo que se trata es que con estos nuevos autobuses articulados se podría sacar en la hora pico a la mayor cantidad de gente y con esto ya no vas a tener que esperar tantos autobuses como a veces pasa en los horarios de más alta demanda”, señaló Vila Dosal.

 

En un video dirigido a las y los yucatecos, el Gobernador informó que el modelo de autobús articulado que se utilizaría sería el Yutong 2023, el cual se trataría del primer autobús articulado en el Sureste del país y es una unidad eléctrica de 18 metros de largo que duplica la capacidad actual de los autobuses “Va y ven". En estos días se estarán realizando recorridos de prueba, sobre todo, para checar el tema de las dimensiones y mejorar la infraestructura para este servicio.

 

“Como pueden ver, por dentro tiene el mismo diseño que conocemos de los “Va y ven", pero con el doble de tamaño, lo que nos va a permitir tener hasta 160 personas en un solo autobús que hará que no tengas que esperar a que llegue el siguiente camión”, compartió Vila Dosal.

 

El autobús articulado contará con las mismas características de las unidades “Va y ven" que hoy circulan en la ciudad, siendo incluyentes y amigables con el ambiente; de accesibilidad universal, al tener piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. 

 

Además, anuncios luminosos LED que indican el nombre de ruta; cargadores USB; equipo GPS, para rastreo con la aplicación de “Va y ven”; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.

 

Es así, como el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la transformación de la movilidad en el estado para brindar beneficios como reducir tiempos de espera y brindar traslados más rápidos, cómodos y eficientes, en un servicio a la altura de lo que merecen los ciudadanos.

 

Cabe recordar que, ya suman 160 nuevos autobuses que se han incorporado al Sistema de transporte público “Va y ven" con la meta de llegar a las 648 nuevas unidades de transporte público funcionando en el estado a finales de este año.

 

En el pasado mes de julio se incorporó el Circuito Poniente, Plazas y Universidades al Sistema “Va y ven" con 30 nuevas unidades Mercedes-Benz, sumándose a las Rutas Periférico, Nocturnas, Aeropuerto, Circuito Metropolitano, Las Américas y las que van del Centro a Pensiones, Komchén, CRIT y Francisco de Montejo, para mejorar la movilidad en la ciudad, con traslados más ágiles y menos tiempo de espera.

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa se reunió con el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Daniel Octavio Fajardo Ortiz, con quien dialogó sobre las obras y acciones que se suman a la inversión histórica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el Tren Maya que permitirá disminuir las desigualdades, la marginación y pobreza.

La gobernadora Mara Lezama mantiene intensa gestión ante el Gobierno de México para avanzar en la transformación profunda de Quintana Roo a través del impulso de obra pública, así como el ordenamiento y la movilidad para hacer justicia social a las y los quintanarroenses.

Mara Lezama puntualizó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se suman esfuerzos para avanzar más rápido en la transformación, por lo que en el marco de este encuentro con el subsecretario Fajardo Ortiz analizó detalles del Programa de Ordenamiento Territorial del Sur Sureste que orienta el desarrollo sostenible, equilibrado y equitativo del territorio.

Asimismo, durante el encuentro con SEDATU se detalló el fondeo de la inversión del programa de Mejoramiento Integral de Barrios que tendrá una inversión de 71 millones de pesos para la construcción de calles y espacios públicos en ocho comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto: Chumpón, Chun On, Chun Yah, Yokdzonot Chico, San Antonio Norte, Cecilio Chí, Chunyaxhé, y Kankabzonot.

En este marco, propuso a SEDATU ampliar la inversión del proyecto que se construirá con recursos federales, gracias a las gestiones que la gobernadora Mara Lezama, como es el Parque Quintana Roo que tendrá una extensión de 21 hectáreas con el concepto de parque recreativo, con jardines, fuentes, ciclovías y espacios para la diversión familiar.

“Queremos que en el proyecto del recinto ferial se considere un lienzo charro y una pista de carreras parejeras como un acto de justicia social”, dijo.

Asimismo, la Gobernadora planteó la necesidad de crear el Centro Artesanal Turístico de Servicios de la zona arqueológica de Tulum, para que los artesanos que manufacturan piel, madera, tejido de hamacas, vestido, pirograbado, etc., cuenten con un espacio directo y a la vista del turismo nacional e internacional para su comercialización.

 

Con la firma de un convenio sin precedentes y la instalación del comité municipal en Benito Juárez, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo el lanzamiento formal de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en el Estado que tiene como base social la participación ciudadana y a las personas como centro de las acciones, y como objetivo atender las causas de la violencia.

“Esta estrategia, que inició con la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado va a ramificarse y tener como base social los comités municipales como el que se instaló, pero con justicia social porque cuando no hay, tarde o temprano nos trastoca a todos”, explicó la gobernadora Mara Lezama en el parque Los Gemelos, de la super manzana 227.

Lo más relevante y significativo será la participación ciudadana en los “Comités Constructores de Paz”, añadió Mara Lezama luego de firmar un convenio de coordinación entre el gobierno estatal, el ayuntamiento de Benito Juárez y la fundación “Abriendo Puertas”, con la presencia de todos los presidentes municipales, diputados, magistrados y miembros de la sociedad civil.

Mara Lezama precisó que la construcción de la paz requiere coordinación y esfuerzos solidarios de todas las partes, trabajando todos los días, 24/7, con ejemplos, con actitudes de armonía, escuchando y atendiendo a todas y todos.

La Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en el Estado contempla atender las causas y las consecuencias de las violencias. Para la solución de parte del problema, hace unos días se realizó una inversión histórica en seguridad pública, con la adquisición de más de 689 vehículos, equipamiento, chalecos balísticos y un helicóptero.

La gobernadora Mara Lezama aseguró que para atacar las causas de la violencia se requiere, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de una estrategia de profundidad social, cuyo punto central es la inclusión de la sociedad en su conjunto en la lucha contra el flagelo de la inseguridad.

Los comités vecinales son puntos neurálgicos de toda la estrategia. Desde cada uno se supervisará en territorio cómo va funcionamiento y se tomarán las decisiones para fortalecerla o modificarla. Muchas iniciativas serán llevadas a cabo dentro de la Estrategia, como la distribución de pulseras y cartillas de paz.

Contempla la cápsula simbólica en donde la gobernadora Mara Lezama introdujo su compromiso de paz, misma que fue enterrada en donde se plantó un árbol emblemático. Asimismo, expresiones teatrales y musicales con mensajes reflexivos, programas del DIF como la lotería familias y memorama de valores.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la de los municipios, realizará acciones institucionales para prevenir delitos, como la implementación de tótems de seguridad, la capacitación, la policía de proximidad, el equipamiento y el patrullaje.

Se fomentará la cultura de la prevención del delito en colonias, escuelas, negocios, a través de estrategias de proximidad; incluye la atención a los factores de riesgo para evitar que las y los jóvenes incidan en la drogadicción, embarazos tempranos, deserción escolar, además de combatir la violencia familiar y de género.

Mara Lezama puntualizó que la lucha contra la inseguridad y la reconstrucción del tejido, dos objetivos que caminan de la mano, empieza en las bases de la sociedad, en los parques, colonias, escuelas y casas. Por ello, afirmó que unidos todas y todos se puede ganar esta batalla y escribir las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo.

Acompañada de su esposo Omar Terrazas, la gobernadora Mara Lezama caminó y saludó a la gente, enmarcada en la interpretación de piezas musicales como “Suéñame Quintana Roo”. “Creo en la religión, creo en el matrimonio, creo en la familia, creo en vivir en paz sin diferencias” afirmó la titular del Ejecutivo.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, destacó que la trascendencia del acuerdo firmado es que todas las acciones de gobierno serán transversales por la paz, con obra pública, reconstrucciones, acciones sociales que generen justicia social y crecimiento en armonía.

Por su parte, la presidenta de la Fundación “Abriendo Puertas” Karime Osorio dijo que “esto nos sigue impulsando a hacer una influencia benéfica entre la población y por eso es que debemos de participar en las alegrías. La paz se construye todos los días, es nuestra responsabilidad y derecho, así que con pequeños cambios podremos tener grandes resultados y nosotros seguiremos tocando corazones para abrir las puertas”.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama los niños Marisol Álvarez Blanco y Víctor Alonso Benítez Cab; el magistrado Heyden Cebada, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Renán Sánchez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; la secretaria técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretario de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aída Fabiola Valencia Ramírez; y la coordinadora de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en Quintana Roo, Paola Moreno.

 

En los últimos años, los gobiernos de todo el mundo han estado impulsando políticas radicales que han alimentado una crisis energética mundial.

Sería fácil suponer que las decisiones que han provocado el aumento vertiginoso de los precios de la energía son simplemente incompetencia.

Sin embargo, la crisis energética global cae convenientemente en línea con la estrategia largamente planificada de los círculos políticos y corporativos occidentales para desmantelar las economías industriales en nombre de la agenda verde globalista.

La administración del presidente demócrata Joe Biden y la Unión Europea insisten en que el aumento de los costos de la energía se debe a las acciones militares de Vladimir Putin y Rusia en Ucrania.

Pero esto simplemente no es cierto y la situación estuvo enconada durante años antes de que Rusia lanzara su acción militar en Ucrania en febrero de 2022.

En enero de 2020, en vísperas de los devastadores bloqueos económicos y sociales de Covid, Larry Fink, director ejecutivo del fondo de inversión más grande del mundo, BlackRock, envió una carta a los colegas de Wall Street y directores ejecutivos corporativos sobre el futuro de los flujos de inversión.

En el documento, modestamente titulado “Una remodelación fundamental de las finanzas”, Fink anunció un cambio radical para la inversión corporativa.

Declaró que el dinero “se volvería verde”.

En ese momento, BlackRock administraba unos 7 billones de dólares.

En su carta de 2020 seguida de cerca , Fink afirmó que los fondos se reasignarán a inversiones de agenda verde.

“En un futuro cercano, y antes de lo que la mayoría anticipa, habrá una importante reasignación de capital”, declaró Fink.

“El riesgo climático es riesgo de inversión”.

“Todo gobierno, empresa y accionista debe enfrentar el cambio climático”, agregó.

En una carta separada a los clientes inversionistas de Blackrock, Fink entregó la nueva agenda para la inversión de capital.

Declaró que Blackrock abandonará ciertas inversiones con alto contenido de carbono, como el carbón, la mayor fuente de electricidad para EE. UU. y muchos otros países.

Agregó que Blackrock examinaría nuevas inversiones en petróleo, gas y carbón para determinar su adhesión a la “sostenibilidad” de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Fink dejó en claro que el fondo más grande del mundo comenzaría a desinvertir en petróleo, gas y carbón.

“Con el tiempo, las empresas y los gobiernos que no respondan a las partes interesadas y aborden los riesgos de sostenibilidad se enfrentarán a un creciente escepticismo de los mercados y, a su vez, a un mayor costo de capital”, escribió Fink.

“El cambio climático se ha convertido en un factor determinante en las perspectivas a largo plazo de las empresas… estamos al borde de una remodelación fundamental de las finanzas”, agregó.

A partir de ese momento, la llamada inversión ESG, que penaliza a las empresas emisoras de CO2 como ExxonMobil, se ha convertido en una tendencia al alza entre los fondos de cobertura y los bancos de Wall Street.

Desde entonces, los principales fondos de inversión, incluidos State Street y Vanguard, se han “despertado”.

Tal es el poder de BlackRock.

Fink también logró que cuatro nuevos miembros de la junta de ExxonMobil se comprometieran a poner fin al negocio de petróleo y gas de la compañía.

La carta de Fink de enero de 2020 fue una declaración de guerra de las grandes finanzas contra la industria energética convencional.

BlackRock fue miembro fundador del Grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD) y es signatario de UN PRI: Principios para la inversión responsable, una red de inversores respaldada por la ONU que impulsa la inversión de carbono cero utilizando el ESG altamente corrupto. criterios: factores ambientales, sociales y de gobierno en las decisiones de inversión.

No existe un control objetivo sobre los datos falsos para el ESG de una empresa.

BlackRock también firmó la declaración del Vaticano de 2019 que aboga por los regímenes de fijación de precios del carbono.

En 2020, BlackRock se unió a Climate Action 100, una coalición de casi 400 administradores de inversiones que administran USD 40 billones.

Con esa fatídica carta del CEO de enero de 2020, Larry Fink puso en marcha una desinversión colosal en el sector mundial de petróleo y gas de un billón de dólares.

Ese mismo año, Fink de BlackRock fue nombrado miembro de la Junta de Síndicos del Foro Económico Mundial ( WEF ) distópico de Klaus Schwab , el nexo corporativo y político de la Agenda 2030 de la ONU de Carbono Cero.

En junio de 2019, el WEF y las Naciones Unidas firmaron un marco de asociación estratégica para acelerar la implementación de la Agenda 2030.

El WEF cuenta con una plataforma de Inteligencia Estratégica que incluye los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En su carta de CEO de 2021 , Fink duplicó el ataque al petróleo, el gas y el carbón.

“Dado lo central que será la transición energética para las perspectivas de crecimiento de cada empresa, estamos pidiendo a las empresas que divulguen un plan sobre cómo su modelo de negocio será compatible con una economía neta cero”, escribió Fink.

Otro funcionario de BlackRock dijo en una conferencia de energía reciente: “Donde vaya BlackRock, otros lo seguirán”.

En solo dos años, para 2022, se estima que $ 1 billón ha salido de la inversión en exploración y desarrollo de petróleo y gas a nivel mundial.

La extracción de petróleo es un negocio costoso y el corte de la inversión externa por parte de BlackRock y otros inversionistas de Wall Street significa la muerte lenta de la industria.

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

 

FUENTE: TIERRA PURA

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree