Has no content to show!

Australia ha anunciado planes para inyectar las vacunas de ARNm de Bill Gates en todo el ganado destinado a los platos de la comida de las personas.

Según los informes, el gobierno australiano planea hacer que el lanzamiento de la vacuna sea obligatorio para todos los animales, independientemente de si los ganaderos están de acuerdo o no.

Regístrese para recibir noticias sin filtrar directamente en su bandeja de entrada.

El 2 de mayo de 2023, Meat and Livestock Australia (MLA)  anunció la financiación de un proyecto para “probar vacunas de ARNm que puedan producirse rápidamente en masa en Australia en caso de una enfermedad cutánea nodular contagiosa u otro brote de enfermedad exótica”.

El Gerente de Bienestar Animal, emitió un comunicado declarando:

‘Este proyecto desarrollará una línea de vacunas de ARNm inicialmente para el LSD, pero potencialmente para otras enfermedades de emergencia. Esto habilitará la capacidad para la producción masiva rápida de una vacuna para el LSD en caso de un brote. Todavía no hay vacunas LSD registradas para su uso en Australia. Si bien existen algunas vacunas en el extranjero, el camino hacia el registro en Australia para [vacunas] producidas tradicionalmente es más largo que el de una vacuna de ARNm”.

Spectator.com.au informa: ¿Por qué las vacunas tradicionales, que tienen registros de seguridad que superan a las vacunas de ARNm, están sujetas a períodos de aprobación más largos que las vacunas de ARNm? Eso suena como una falla estructural significativa dentro del organismo de salud de Australia que, en lugar de repararse, tiene el potencial de ser explotado por los fabricantes que buscan sacar provecho del ARNm.

Las vacunas de ARNm son rápidas de producir y ‘ágiles’, razón por la cual a las compañías farmacéuticas les gustan, pero eso no significa que sean seguras, efectivas o adecuadas para los consumidores, ya sean humanos o animales.

Un artículo de 2022 en  PubMed Central  señala: “Recientemente, la aplicación exitosa de vacunas de ARNm contra Covid ha validado aún más la plataforma y abrió las compuertas al potencial de la vacuna de ARNm en la prevención de enfermedades infecciosas, especialmente en el campo veterinario”.

¿Cree que el ARNm ha sido ‘validado’ en los últimos tres años?

Sin duda, esta es la razón por la que seguimos escuchando balidos de ’emergencia’ y ‘brote’ al mismo tiempo que el ARNm, como para recordarnos el mantra utilizado durante la era de Covid para embarcarse en lo que el exministro de Salud se refirió como el  ‘ ensayo clínico más grande: el ensayo de vacuna mundial más grande jamás realizado’ . Mira cómo terminó eso.

Es probable que las consecuencias de las vacunas de ARNm de Covid continúen durante la mayor parte de un siglo, ya que un porcentaje de las personas vacunadas “mueren repentinamente” o sufren enfermedades debilitantes a largo plazo. Estos se están convirtiendo rápidamente en una carga para la industria de la salud y las finanzas estatales después de que los fabricantes de vacunas rechazaran la responsabilidad porque se trataba de una “emergencia”. La mayoría de las naciones están estableciendo fondos de compensación en efectivo para hacer frente a la creciente lista de personas que afirman haber sido perjudicadas.

Otra excusa que se usa para justificar las vacunas de ARNm es que se cree que brindan la solución para los virus similares a la influenza contra los cuales las vacunas tradicionales han demostrado ser ineficaces. Todo el mundo quiere ver una vacuna eficaz contra los virus respiratorios, pero es casi como si la industria de las vacunas se hubiera puesto una venda en los ojos durante los últimos tres años. Las vacunas mRNA Covid no hicieron casi nada para combatir o controlar el Covid estilo influenza y, según lo que hemos visto, no ofrecen ninguna ventaja a las vacunas tradicionales para este problema más allá de los titulares de marketing para sentirse bien. Existe un fuerte argumento de que para la mayoría de la población, hicieron más daño que bien.

En lugar de suspender todas las vacunas de ARNm hasta que comprendamos qué salió mal, los reguladores les están dando un tratamiento prioritario y los fabricantes que aman la ventaja competitiva de la velocidad que ofrecen sus producciones las están defendiendo. Los gobiernos, en particular el (¿quebrado?) gobierno del estado de Victoria, están canalizando decenas de millones en el desarrollo de ARNm para seguir capitalizando la popularidad política que disfrutaron durante la era de Covid.

MLA señala que las vacunas de ARNm deberían estar listas para su uso dentro de dos años y, aunque todos están ocupados enfatizando que esta será una opción ‘voluntaria’ para la comunidad agrícola, las vacunas dentro de la industria agrícola rara vez lo están si un productor desea vender su producto en el mercado nacional. y mercados internacionales. Si seguimos la línea de producción de vacunas de ARNm, es muy probable que los australianos coman ganado vacunado con ARNm dentro de un par de años con muy poca comprensión de lo que esto significará en términos de salud.

Cualquiera que critique las vacunas de ARNm o su futuro potencial dentro de la industria agrícola es exhibido en la prensa como ‘teórico de la conspiración’ con publicaciones que envían rápidamente a los verificadores de hechos para insistir en que es puro alarmismo sugerir que fragmentos de estas vacunas terminarán en la cadena alimenticia.

Excepto que era una ‘teoría de la conspiración’ sugerir que el cuerpo humano continuaría produciendo vacunas de ARNm de Covid mucho después de la inyección, o generar preocupaciones de que abandonaría el sitio de la inyección. Los temores descritos como ‘conspiración’ no solo demostraron ser ciertos, sino que el comportamiento y los efectos secundarios de las vacunas de ARNm de Covid están llegando mucho más allá de lo que nadie predijo.

¿Qué tan seguros estamos de que en la prisa por saturar el mercado con vacunas de ARNm, se realizarán pruebas adecuadas a largo plazo, particularmente cuando se trata de permanecer en la carne y la leche? ¿Afectará las actividades de alto riesgo como el parto, dado que existe una fuerte sospecha de que las vacunas contra el covid son responsables de un aumento en los abortos espontáneos humanos?

Tenga en cuenta que todavía nos dicen que las vacunas contra el covid son “seguras y efectivas”. El gobierno australiano, sentado sobre una pila de vacunas no deseadas, está gastando dinero público en campañas de marketing, alentando a los australianos a ir y recibir sus vacunas de refuerzo al mismo tiempo que otros países han eliminado las vacunas contra el covid.

Al menos algunos estados de los EE. UU. están tomando nota y se apresuran a aprobar leyes para prohibir el uso de vacunas de ARNm para animales involucrados en la industria alimentaria cuya carne o leche se produce para el consumo humano. Idaho es un ejemplo en el que será un delito menor usar vacunas de ARNm, y eso incluye las vacunas Covid.

Los australianos deben ser conscientes de que las vacunas de ARNm llegarán a la industria agrícola y probablemente serán obligatorias. Estados Unidos está teniendo una conversación seria sobre si esto debería permitirse, y Australia debe hacer lo mismo. Es perfectamente razonable exigir extensos datos de seguridad a largo plazo antes de que revolucionemos la agricultura.

Esta conversación no ocurrirá por sí sola. La élite agrícola de Australia parece que sí favorece furiosamente al ARNm. Sin embargo,los agricultores familiares, sin poder, limitados y desmoralizados, no tienen voz en este asunto. Sus deseos serán demolidos por una pequeña colección de entidades agrícolas de miles de millones de dólares, varias de las cuales son de propiedad extranjera.

Si a los australianos les importa lo que comen, es hora de empezar a armar escándalo.

Para que cada día más sectores de la población participen en la toma de decisiones que atañen al desarrollo económico y social del Municipio, así como fortalecer los mecanismos que garantizan la transparencia en la designación de las obras públicas, realizamos la V Sesión Ordinaria del “Consejo Municipal Anticorrupción”, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha.

El Presidente Municipal informó que en el marco del día internacional de la juventud, en esta sesión por primera vez participaron estudiantes universitarios del Municipio, con el fin de que más jóvenes conozcan y participen en los procesos de desarrollo que impulsa la administración pública.

“La administración municipal fomenta la creación de mecanismos de participación ciudadana, donde cada vez más sectores de la población se involucren en las decisiones del Ayuntamiento, con lo cual fortalecemos la transparencia, la creación de programas que atiendan las necesidades de las personas y la construcción de obras para todas y todos”, expresó.

Por su parte, la directora de la Unidad de Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar, informó que en la última sesión se invitó a tres universidades del Municipio para involucrar a más jóvenes en los procesos de contraloría social.

De esta forma, agregó, enlazamos estas acciones con el programa Observador Universitario, donde también participan las y los jóvenes en la toma de decisiones del gobierno municipal.

Señaló que en este Consejo también participan asociaciones civiles para trabajar con ellas en el desarrollo y bienestar de la población, así como con representantes de comités ciudadanos de los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Destacó que entre los objetivos del Consejo Municipal de Anticorrupción se encuentra el contar con comités de contraloría social que analicen y opinen en el cien por ciento de las obras que realiza el Ayuntamiento.

Como ejemplo de la importancia de los comités de contraloría social, citó la realización del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47, en el que se tiene constante comunicación con sus integrantes para resolver dudas y para responder a sus solicitudes.

“Este Comité de Contraloría Social es un buen ejemplo, de como sociedad civil y gobierno pueden trabajar de la mano para beneficiar al Municipio, pues no sólo se informa sobre la realización de la obra, sino también se vigila de cerca que se realice cumpliendo los marcos legales”, opinó.

La funcionaria municipal destacó que otro objetivo del Consejo Municipal de Anticorrupción es informar a todas y todos los ciudadanos sobre las acciones que realiza el Ayuntamiento, además de darle seguimiento a las inconformidades a través de los mecanismos de investigación y respuesta de las mismas.

“Precisamente, en esta V Sesión Ordinaria se presentó una relación de inconformidades ciudadanas recibidas, de las cuales seis o siete le competen a la Unidad de Contraloría Municipal. Para hacer más transparente su atención, presentamos al consejo el concepto de cada una de ellas y en que parte del proceso de atención se encuentra. Además, damos a conocer esta información mensualmente a las y los ciudadanos a través de la página www.merida.gob.mx/contraloría ”, explicó.

Finalmente, dijo que el Consejo Municipal de Anticorrupción fomenta la cultura de la legalidad, la transparencia y el seguimiento a la rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública, mediante la opinión e información recabada de la ciudadanía, instituciones universitarias y organizaciones civiles que lo integran con el fin de trabajar en equipo con la ciudadanía en la toma de decisiones y en la implementación de políticas públicas para el Ayuntamiento.

Para que más jóvenes del Municipio cuenten con las mismas oportunidades para continuar con sus estudios universitarios en universidades públicas y privadas, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció la emisión de la convocatoria Beca de Excelencia Universitaria que beneficiará a 500 estudiantes con apoyos económicos.

El Presidente Municipal informó que estas becas serán un apoyo para la economía de las familias, así como serán un reconocimiento para las y los jóvenes que cada día se esfuerzan para consolidar su futuro profesional a través de su esfuerzo al obtener excelentes calificaciones.

“Esta beca nos permite apoyar a las y los jóvenes que diariamente se esfuerzan académicamente para contar con un mejor futuro laboral y una mejor calidad de vida”, expresó.

Será un reconocimiento a ese esfuerzo que realizan las familias, abundó, para costearle la educación a sus hijos, por ello, el Ayuntamiento beneficiará con esta beca a las y los alumnos que cursen el segundo año manteniendo un promedio arriba de 9.0.

“Para apoyar a las y los jóvenes que desean continuar con sus estudios y están en la necesidad de ingresar a una escuela privada, lo que muchas veces genera más gastos en las familias, es que impulsamos estas becas para apoyar su economía”, indicó.

Destacó que estas becas se suman a las acciones para impulsar la educación de la juventud, ya que formará parte del catálogo de programas dirigidos a apoyar la economía de las familias como “Computadora en Casa”, “Ver por Mérida”, entre otros.

En cuanto a la primera convocatoria de la Beca de Excelencia Universitaria, informó que las y los interesados tendrán del 21 al 24 de agosto para presentar sus documentos en la Ventanilla de Apoyos Educativos de la Dirección de Desarrollo Social.

Recordó que, el programa anunciado en julio pasado y aprobado por Cabildo, consiste en una beca que otorgará un apoyo económico de $5,000 por semestre los cuales se emitirán en dos pagos. El número de becas a entregar en esta primera convocatoria será de 500.

“El estudiante podrá renovar su beca presentando su boleta de calificaciones siendo así acreedor de la beca un semestre más, pasado este tiempo, podrá volver a solicitarla, sin embargo, comenzará el tramite desde el inicio”, explicó.

Barrera Concha destacó que en este programa se invertirán 2.5 millones por semestre, representando una inversión anual de 7.5 millones de pesos.

Finalmente, las y los interesados podrán consultar los requisitos en www.merida.gob.mx/becaexcelencia o solicitar informes de lunes a viernes al teléfono: (999) 924 69 62 ext. 81771, 81772 y al WhatsApp 9993387833

Yucatán nuevamente se convirtió en el escenario natural perfecto para la preservación de la tortuga marina de la especie Carey, con la liberación de alrededor de 100 crías, como parte de los esfuerzos que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para la protección y conservación de la fauna y el medio ambiente para un Yucatán más verde.
 
Por instrucciones de Vila Dosal, el director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Toshio Yokoyama Cobá, participó junto con voluntarios en la liberación de las pequeñas tortugas, en esta ocasión, en la playa de Sisal, reintegrándolas a su hábitat natural con la esperanza de que puedan retornar a las costas yucatecas al alcanzar la edad adulta para continuar con su etapa de reproducción.
 
A cerca de este importante hecho, la SDS agradeció la suma de esfuerzos a favor de esta especie entre los tres órdenes de Gobierno, sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas, que permiten consolidar la lucha de la conservación de estas especies que se encuentran protegidas debido a la amenaza de peligro de extinción.
 
En lo que corresponde a la temporada 2023, hasta el mes de julio, el programa de Tortugas Marinas en Yucatán tiene el registro de un total de 2,003 nidos de la especie Carey distribuidos en campamentos de dirección estatal, los cuales están ubicados en Sisal, donde se registran 1,015 nidos; en Telchac Puerto, 901; y en Dzilam de Bravo, 87 nidos, donde se encuentran un total de 207,104 crías de tortugas Carey.
 
En estos lugares se trabaja con el apoyo de 77 voluntarios que en su gran mayoría son jóvenes originarios de estas comunidades, lo que asegura un sentido de pertenencia y responsabilidad con la especie. 
 
En esta temporada vacacional, se exhortó a locales y visitantes a respetar las medidas de protección a las tortugas marinas, ya que durante esta etapa los ejemplares resultan vulnerables y presentan dificultades durante su liberación al mar; por lo que es muy importante tener en cuenta que, el tránsito de vehículos motorizados y caballos en las playas continúa siendo prohibido, debido a que representa una amenaza para los nidos y crías de tortugas marinas.
 
Hay que recordar que, en las playas de Yucatán anidan 3 de las 7 especies de tortugas marinas, que son la Carey, tortuga Blanca y tortuga Caguama, las cuales se encuentran protegidas por las Normas Oficiales Mexicanas NOM. 059-SEMARNAT-2010 y la NOM. 162-SEMARNAT-2012.
 
La temporada de anidación de tortugas inicia en el mes de abril y termina en la tercera semana del mes de noviembre, teniendo como periodos específicos la fase de anidación de abril a agosto y el periodo de eclosión que se presenta normalmente de junio a noviembre.
 
Para disposición de la ciudadanía yucateca se encuentra el teléfono del Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (999 502 7825), las 24 horas, los 7 días de la semana, para cualquier reporte que permita investigar situaciones de riesgo. Asimismo, la página http://bitly.ws/RArP donde es posible encontrar más información.
 
El Gobierno del Estado a través de la SDS, refrenda su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones y políticas públicas en materia de protección ambiental que permitan el desarrollo natural y conservación de todas las especies que habitan en el estado y en equipo, seguir trabajando juntos hacia un Yucatán cada vez más verde y sustentable.

 

El Alcalde Renán Barrera Concha entregó la medalla de honor Héctor Herrera “Cholo” 2023 al maestro Elmer Octavio de Guadalupe Ayil Ortega “Octavio Ayil” en reconocimiento a su destacada labor y trayectoria artística de más de 50 años como actor, cantante, bailarín y coreógrafo del teatro regional yucateco.

En Sesión Solemne efectuada en el Salón de Cabildo “Rosa Torre González”, el Presidente Municipal destacó que Mérida tiene una gran tradición artística y cultural que se refuerza con el paso del tiempo, hasta convertirse en un pueblo noble, orgulloso de sus costumbres, vestimenta, gastronomía, música y lenguaje.

En su intervención, el condecorado agradeció la medalla conferida por el Cabildo de Mérida, porque representa un valor especial para Ayil Ortega al haber pertenecido a la familia artística que formó “Cholo”.

“Ahora que estoy celebrando mis 50 años de trayectoria, recibo la medalla del que fuera mi mentor, amigo y maestro, no se imaginan la emoción y el orgullo que siento, muchas gracias”, expresó.

Recordó que el teatro regional, representa el orgullo y la joya de las y los yucatecos al exponer ante el público acontecimientos de tipo social y político que ocurren en el Estado y el país, usando la comedia y la parodia como recursos que lleven al espectador a reflexionar sobre la realidad.

“Nuestro amado teatro Héctor Herrera “Cholo”, fue sin lugar a dudas la casa de muchos de nosotros los actores, ahí donde “Cholo Dzipiris Arrigunaga y Peón” ponía sus tandas y obras de teatros y hacia crítica social y política pero que nunca tuvo necesidad de utilizar alguna palabra ofensiva y mucho menos altisonante, ahí en el teatro, donde el pueblo iba a cambiar sus tristezas por carcajadas, la verdad, como extraño mi teatro de la 64”, expuso.

Asimismo, el homenajeado invitó a las nuevas generaciones de actores a fomentar el verdadero teatro regional con comedias sanas y un lenguaje limpio, para que más familias disfruten de la grandeza del teatro yucateco.

En su mensaje el Presidente Municipal dijo que el teatro regional es la carta de presentación por excelencia de Yucatán, por ello, agradeció al maestro Octavio Ayil el aportar valores como la educación y enseñanza de las costumbres y tradiciones.

“Nuestro teatro regional ha sido testigo del trabajo de un hombre que vive la maravillosa libertad de expresarse de mil maneras, ante el público que aplaude y reconoce su labor”, expresó

Nos sentimos muy contentos que Octavio Ayil, abundó, sea portador de esta medalla que generosamente le entregamos las y los yucatecos, porque artistas como él han logrado regalarnos momentos maravillosos que ya forman parte de nuestras vidas y de su propia vida en el teatro regional.

Barrera Concha resaltó que de los 50 años de trayectoria del maestro Ayil, 25 años fueron compartidos con don Héctor Herrera, quien con su peculiar personaje “Cholo” hizo reír a generaciones de yucatecos y de otras partes del país.

“Sabemos que la gente solo se va cuando la olvidamos y cuando dejamos de pensar en ellos, por eso, aunque físicamente ya no esté con nosotros, su recuerdo y su legado continúa y permanecerá presente, no sólo entre la comunidad artística, sino entre este pueblo que tanto lo amó y disfrutó”, continuó.

Quién mejor que un compañero de vida y de puesta en escena que su amigo Octavio Ayil, añadió, que se ha desempeñado como actor, cantante, bailarín, coreógrafo y escritor, por mencionar algunas de sus múltiples características logrando consolidar 50 años de carrera escénica.

Finalmente, en el salón de Cabildo estuvieron además de las y los regidores, la síndica, Diana Canto Moreno; el secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro y el director de cultura, Irving Berlín Villafaña.  Asimismo, Jazmín López Manrique “Tina Tuyub”, Viuda de Don Héctor Herrera “Cholo” y Recipiendaria de la Medalla en el 2014; Francisco Ríos Ontiveros "Zapote", Recipiendario de la Medalla en el 2015; Narda Josefina Acevedo López “Chonita”, Recipiendaria de la Medalla en el 2016 Erik Ávila “Cuxum”, Recipiendario en el 2021, así como familiares del condecorado.

 La vida de las familias de Cansahcab se está transformando con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal al realizar la entrega de apoyos que están impulsando el campo, los espacios de sana convivencia, la economía y la calidad de vida de los habitantes de esta localidad.
 
En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador junto con el alcalde anfitrión, Paulino Ek Chan, continuó con la entrega de equipamiento para la Casa de cultura, la distribución de certificados de vivienda, otorgó créditos del programa Microyuc social, así como las herramientas, insumos y equipos del esquema Peso a Peso y abejas reina para impulsar la producción de miel. 

“Juntos vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir transformando este estado para bien, por lo que agradecemos la colaboración y trabajo en equipo al alcalde, coordinación que permite seguir mejorando la calidad de vida de más familias yucatecas”, aseguró Vila Dosal ante habitantes de Cansahcab.
 
Gracias al impulso de Vila Dosal, la apicultura Laura Couoh Canché recibió su paquete de abejas reina que distribuye el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), con lo que podrá mejorar e incrementar la producción de miel en su unidad productiva.
 
Cabe señalar que, en los primeros 3 años se entregaron 47,500 abejas reina y este año se entregarán más de 16 mil ejemplares de estas razas mejoradas. En esta ocasión, se beneficiaron a 6 apicultores con la entrega de 48 abejas reinas para sus colmenas.
 
Continuando con sus actividades, el Gobernador siguió con la distribución de apoyos del programa Peso a Peso, que corresponden a insumos y productos por más de 617,381 pesos, en favor de 63 productoras y productores de Cansahcab; este plan, en todo el territorio estatal, favorece a 16,970 productores con 385,500 artículos, a través de 162.5 millones de pesos.
 
Previamente, Vila Dosal inauguró el Instituto Municipal de la Mujer de este municipio que ofrece atención psicológica y jurídica a mujeres de la zona; entregó el equipamiento de la Casa de Cultura de la localidad; distribuyó 10 créditos del esquema MicroYuc Social, que representó una inversión de 50 mil pesos; así como entregó 18 certificados de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan en la localidad a través de la construcción de pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales gracias a un esfuerzo de 2.2 millones de pesos.

 

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree