El Ejecutivo del Estado envió al Poder Legislativo la propuesta de terna para designar a la persona que ocupará el cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la cual se encuentra vacante.
La terna propuesta por el Ejecutivo estatal está conformada por Dafne Danae Piña Santos, Francisco Rodríguez Aguilar y Carlos Alfonso Murillo Kú, de entre quienes el Congreso local elegirá al que estará al frente de dicha Fiscalía.
Dafne Danae Piña Santos es Licenciada en Derecho por la Universidad Marista de Mérida y cuenta con diplomados en Propiedad Intelectual y Registro de Marcas por la misma universidad, así como en Derecho Corporativo obtenido en la Universidad Autónoma del Estado de Yucatán (UADY).
Como parte de su experiencia profesional, Piña Santos ha laborado como directora de Enlace Institucional de la Dirección General y Jurídica y de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, así como en el Departamento Jurídico de Grupo Industrial Xacur y del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).
Por otro lado, Francisco Rodríguez Aguilar es maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México (UVM), así como en Derecho con opción en Fiscal por la UADY, y Licenciado en Derecho por la Universidad Modelo. Se ha desempeñado como Jefe de Asuntos Jurídicos e Investigación Administrativa “C”, adscrito a la Dirección de Asuntos Jurídicos e Investigación Administrativa de la Secretaría de la Contraloría General y ha laborado como abogado particular.
Por su parte, Carlos Alfonso Murillo Kú es maestro en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Mayab y es Licenciado en Derecho por la UADY. Se ha desempeñado como Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, fue subdirector general de Auditoria Fiscal de la Agencia de Administración Fiscal del Estado, Jefe del Departamento de Auditoría Interna de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Región Peninsular.
Asimismo, ocupó el cargo de Jefe de Oficina de la Gran Comisión del H. Congreso del Estado de Yucatán y Asesor Jurídico de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno estatal, entre otros cargos en la iniciativa privada.
La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa invitó a la ciudadanía a participar en el mensaje al pueblo quintanarroense que ofrecerá este lunes como parte de su Primer Informe de Gobierno.
Mara Lezama, siempre cercana a la gente promueve desde el inicio de su gobierno el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y durante su gobierno ha puesto en el centro de las decisiones a la ciudanía, con la mayor gestión de recursos públicos e inversión para hacer brillar al sur y dignificar a la zona maya.
Hoy dará un mensaje al pueblo quintanarroense con quien ha caminado de la mano durante un año para lograr resultados históricos, que con la mancuerna que ha hecho con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien ha demostrado su amor por el sureste de México y sobre todo por Quintana Roo, hacen que llegue con grandes resultados que informar a Quintana Roo.
La cita es a las 17:30 horas en la Fuente del Pescador en el Boulevard Bahía esquina Avenida 16 de septiembre.
Ebrard impugna el proceso que le dio el triunfo a Sheinbaum -Desconoce el triunfo y enlista las irregularidades de lo que califica un "procedimiento viciado” -Esta división ya llegó a Morena Yucatán, pues el diputado Rafael Echazarreta puso en sus redes sociales la frase de "chamba mata grilla" y "apoyo total a Marcelo Ebrard -Hubo actos de violencia, acarreo de votantes, publicidad a favor de Sheinbaum en los lugares donde se levantó la encuesta y desaparición temporal e injustificada de urnas Ciudad de México, 11 de septiembre de 2023.- En un acto que evidencia aún más la división que hay en Morena y el descontento que existe entre los distintos grupos, Marcelo Ebrard se fue en contra del proceso que le dio a Claudia Sheinbaum el triunfo como candidata del partido a la presidencia en 2024, al impugnar el proceso interno y demandar que se anule y reponga la encuesta "por cargada a favor de Sheinbaum". En el documento que interpuso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, Ebrard señaló los motivos por los cuales, a su parecer, la encuesta de Morena estuvo cargada a favor de Sheinbaum, incluyendo pruebas de su señalamiento. Esta división en Morena, ya se hizo evidente en Morena Yucatán, pues el diputado Rafael Echazarreta puso en sus redes sociales la frase de "chamba mata grilla" y "apoyo total a Marcelo Ebrard", lo que significa que la división en Morena ya es irreversible y que seguramente aumentará con el paso de los días. El pasado 6 de septiembre, Morena informó que Claudia Sheinbaum fue quien ganó la encuesta del proceso interno, mientras que Ebrard, tras denunciar irregularidades en el levantamiento de la encuesta, se retiró del proceso, donde quedó en segundo lugar. Marcelo Ebrard, en el documento que envió la noche del domingo 10 de septiembre a la Comisión del partido, expone que durante el proceso interno existieron actos que favorecieron a Claudia Sheinbaum, como: Participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum en el proceso Intervención de la Secretaría de Bienestar y Funcionarios Públicos Conocimiento previo de secciones a encuestar por parte del equipo de Sheinbaum Cadena de custodia comprometida Irregularidades dentro del proceso Además, Ebrard señala que hubo actos de violencia, acarreo de votantes, publicidad a favor de Sheinbaum en los lugares donde se levantó la encuesta y desaparición temporal e injustificada de urnas: “Estas son las razones por las cuales resulta procedente la reposición del procedimiento y la nulidad de los resultados obtenidos a partir de este procedimiento viciado”, dijo el excanciller. El Comité Ejecutivo Nacional de Morena fue el que recibió la demanda de Marcelo que, posiblemente, llegue al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La Secretaría de Salud del Estado informa.* ???????????? ?Hoy Jueves 7 de septiembre habrá fumigación ?? en las colonias. *Xoclán Santos, Xoclán San Manuel, Francisco I. Madero, San Lorenzo, Bojórquez, Bosques Del Poniente, Roma II, Villas De Yucalpetén, Nora Quintana, Paseos de Las Fuentes, San Pedro, San Damián, García Ginerés, Yucatán, Pensiones, Pensiones Norte, Lindavista, San Luis Chuburná, Elefante Grande, El Rosario, Paseos De Chenkú II, Jardines del Norte, Del Prado Chuburná, Privadas Chuburná, San Pablo Uxmal; y San Pedro Uxmal.* El carro fumigador ?? también atenderá las siguientes colonias: *Magnolias, Terranova, Valle Dorado, San Antonio Xluch Segunda Sección, San Arturo Xluch, Emiliano Zapata Sur, Álamos Del Sur, Cinco Colonias Segunda Sección, Brisas de San José, Manuel Crescencio Rejón, El Roble III, San Marcos Nocoh, Sac Nicté, Villas Mérida, Libertad, Graciano Ricalde, Xoclán Rejas, Pedregales de Mulsay, Hacienda Mulsay, Mexico Oriente, Xoclán Susulá, Xoclán, Villa Magna, Tixcacal Opichén, Frutícola Susulá, Juan Pablo II, Fraccionamiento Mulsay, Xoclán Carmelitas y Bosques De Mulsay.* También habrá fumigación ?? en los municipios: *Kanasín, Chichimilá y Tahdziú* ✅Cuando escuche pasar el carro fumigador deje abiertas sus ventanas para que el insecticida penetre al interior de la casa. ??????? ❌Recuerde no dejar cacharros que acumulen agua para evitar criaderos de mosquitos. Los horarios de fumigación ?? inician desde las 03:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 horas. ✅Se recomienda el uso de insecticida y repelente para mosquitos. ?
Desde el primer día de esta administración, la gobernadora Mara Lezama convocó a todas y todos los quintanarroenses a un amplio diálogo social para construir de la mano del pueblo, un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo como camino para lograr una prosperidad compartida y en paz.
Desde los primeros días representantes de 450 sindicatos y de 55 cámaras empresariales se sumaron a trabajar por el bienestar de la clase obrera y por impulsar el desarrollo del Estado, así como de los tres Poderes del Estado.
Paulatinamente se fueron sumando más organizaciones, como el Consejo Hotelero del Caribe, el Comité de Protectoras del Bienestar “Mujer es Vida”, el Consejo Quintanarroense para la Paz y la Reconciliación, empresarios del norte, centro y sur, colegios de profesionistas, asociaciones civiles.
Entre ellos, el Consejo Coordinador Empresarial, la Coparmex, la Canirac, AMAV, Clubes Vacacionales, sindicatos magisteriales. El sector productivo también de sumó, como las 21 organizaciones agrupadas en torno a la Unión Ganadera Regional, con más de tres mil 500 socios y socias.
El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, explicó Mara Lezama, es el camino que, a través del diálogo y la búsqueda de consensos, el Gobierno de Quintana Roo ha elegido para incluir la visión de todos los sectores y reducir las brechas de desigualdad que nos dividen y generar un crecimiento con prosperidad compartida, con beneficios para todas y todos. Un Quintana Roo, donde nadie se quede atrás.
Es un diálogo social en el que participan los sectores social, económico, político y público, con representantes de instituciones, empresas, organizaciones, colectivos, agrupaciones y la ciudadanía en general.
Mara Lezama aseguró que no se trata de una ocurrencia, pues se ha analizado, estudiado, trabajado mucho. “Se trata de una convicción profunda de que Quintana Roo puede y debe tener un modelo de desarrollo más justo, que genere bienestar compartido y beneficios para todos y todas”, dijo.
Desde ese primer día, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo aseguró que inició la cuarta transformación en el estado, en que las acciones están enfocadas a atender primero a quienes más lo necesitan primero los pobres, con un cambio verdadero y una transformación profunda.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo la entidad y en esta ocasión tocó a los habitantes del oriente del estado, específicamente de la villa de Temozón, recibir los apoyos con los que la actual administración impulsa la transformación de Yucatán en beneficio de todas las familias que más lo necesitan a fin de continuar la lucha contra la desigualdad y la creación de mejores oportunidades.
En este sentido, el Gobernador destacó que se están entregando apoyos por todo el estado, que incluyen equipamiento para las Casas de la Cultura para que las niñas, niños y jóvenes tengan oportunidad de desarrollar sus actividades culturales. Además, mencionó que con el programa de Vivienda Social suman ya más de 30 mil acciones en toda la entidad y aquí en Temozón, explicó, es la comunidad donde más edificaciones se han hecho.
Con Microyuc, continuó, se apoya con créditos de entre 5 y 10 mil pesos, especialmente a las mujeres y con el esquema de Mejoramiento Genético se respalda a los ganaderos con recursos de hasta 20 mil pesos, lo que se suma al programa Peso a Peso con el que se ayuda también a los agricultores y apicultores con una amplia gama de productos a precios accesibles.
“Estamos contentos de estar aquí apoyando a los habitantes de Temozón, por lo que agradezco el trabajo coordinado con el alcalde porque eso es lo que necesita la gente. En Yucatán vamos a seguir haciendo los cambios que se necesitan para transformar el estado para bien a fin de que las niñas y niños puedan tener acceso a un mejor lugar para vivir”, aseveró Vila Dosal.
Para ello, y en compañía del edil local, Carlos Manuel Kuyoc Castillo, el Gobernador encabezó las entregas de los programas de Peso a Peso, Mejoramiento Genético, Microyuc, certificados de Vivienda Social además de entregar diversos artículos para el Equipamiento de las Casas y Espacios a fin de otorgar más y mejores oportunidades para las y los productores, así como demás habitantes de esta localidad.
En la explanada del palacio municipal de Temozón, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, expuso que para impulsar el desarrollo de proyectos productivos con enfoque de inclusión se otorgan apoyos económicos y en especie del esquema de Microyuc Productivo, que permitan ejercer actividades y proyectos en todos los sectores.
Para el caso de Temozón, el titular de Sedesol destacó que se entregan apoyos para ocho beneficiarios de esta demarcación, gracias a una inversión cercana a los 33 mil pesos con los que podrán llevar a cabo diversos proyectos. “Impulsar a los emprendedores y a la gente que quiere hacer más. En muchas ocasiones solo se necesita un poco de sensibilidad, un pequeño empujón y eso es lo que su Gobierno está haciendo para cristalizarlo. Siguiendo sus instrucciones, Gobernador, seguimos avanzando poco a poco para que a todos les vaya mejor”, concluyó.
La beneficiaria, Araceli Cocom Aké, agradeció la entrega del equipamiento solicitado con el cual podrá seguir impulsando su negocio textil, ya que, con esta nueva máquina de coser, así como el kit de hilos de bordado podrá darle continuidad a su negocio, y con ello, sacar adelante a su familia, la cual, dijo, depende en gran medida en ella.
“El proceso para obtener el apoyo fue muy fácil y en todo momento me ayudaron, así que le doy las gracias al Gobierno por estos recursos que son un impulso para toda mi familia. Yo quiero ser un buen ejemplo para mis hijos, y esto me ayuda mucho, ya que la compra de este equipo era importante para mejorar la producción que hago en mi taller”, explicó la madre de familia.
Además, a través del esquema de Vivienda Social, añadió Torres Peniche, se busca mejorar las condiciones de los hogares de las personas en situación de pobreza o pobreza extrema, por lo que se construyen de manera conjunta y entregan 80 acciones de vivienda, entre las que se incluyen cuartos dormitorios, sanitarios, cocinas ecológicas y pisos firmes gracias a una inversión mayor a los 4 millones de pesos para este municipio.
“En lo que va de esta actual administración, estamos cerca de llegar a la edificación de 30 mil acciones de vivienda en todo el estado y, fue en esta localidad donde en 2019, el Gobernador anunció el arranque de este esquema y, desde entonces, hemos trabajado de forma coordinada con el ayuntamiento local y con ello estamos cerca de las 1,500 acciones de vivienda efectuadas en conjunto en esta localidad, lo que habla del esfuerzo y continuidad de ambos niveles de Gobierno”, aseveró el secretario de Sedesol.
Tal fue el caso de Bacila Canché Uitzil, quien recibió el certificado que avala la construcción de un cuarto dormitorio, el cual dijo, le otorga a ella y a su familia mayor espacio para habitar en su terreno, cambiando así sus condiciones de vida, ya que anteriormente, comentó, solo contaban con un piso colado con techo de guano donde podían colocar sus hamacas y realizar demás actividades familiares.
“Ahora, mis dos hijas van a tener más espacio para dormir, hacer sus cosas y tener más privacidad y eso me da mucho gusto. En verdad, hace bien el Gobierno al apoyarnos porque a nosotros no nos alcanza para construir un cuarto con bloques y todo. Sé que es caro y a los que nos dedicamos a la agricultura no nos cae tanto dinero como para eso. Lo vamos a disfrutar mucho y por eso le doy las gracias al Gobierno”, relató la mujer.
Junto al Secretario de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, Vila Dosal constató la distribución de apoyos del programa Peso a Peso, que corresponden a 5,254 insumos y productos obtenidos a través de una inversión conjunta de más de 3 millones de pesos, en favor de 280 productores de esta comunidad.
Hay que recordar que en todo el territorio este esquema favorece a 16,970 productores con 385,500 artículos disponibles, que incluyen carretillas, motosierras, tinacos, desbrozadoras, paneles solares, entre otros, que son posibles a través de recursos por 162.5 millones de pesos.
Además, se otorgó respaldo de la estrategia de Mejoramiento Genético que, en el presente año, con una inversión conjunta de 22.9 millones de pesos, favorece a 534 ciudadanos dedicados a labores pecuarias y ha sumado, desde el 2018, más de 3,100 beneficiarios.
En esta villa, Lucio Ku Castro es parte de los 20 productores que reciben el respaldo de este esquema con el cual podrá acceder a la oportunidad de adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales gracias a un recurso mayor a los 450 mil pesos.
“El estado está creciendo para bien y parejo para todos. Los ganaderos siempre hemos contado con el respaldo del Gobernador y ejemplo de ello es este apoyo con el que seguiremos criando animales de excelente calidad que nos hacen resaltar en todo el país. Gracias y sigamos adelante”, destacó el productor.
Para ello, explicó el titular de Seder, “el Gobierno del Estado ayuda a las y los productores con hasta 20 mil pesos para la adquisición de un mejor ejemplar bovino y con este programa, único en todo el país, seguimos apoyando a todos los productores ganaderos de este municipio”.
En su visita, el Gobernador, en compañía de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Trujillo Villanueva, hizo entrega de un kit de equipamiento que consiste en un teclado, una bocina y dos micrófonos para los usuarios de los espacios culturales de esta localidad, quienes con parte de los más de 12 mil niñas, niños, jóvenes y adultos que participan en clases gratuitas de artes visuales, música, teatro, literatura y danza a lo largo de Yucatán.
El fortalecimiento de los espacios culturales se realiza con el objetivo de que en este municipio se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado.
Acompañaron al Gobernador en su gira de trabajo los diputados federales, Teresa Castell de Oro Palacios y Sergio Enrique Chale Cauich así como el local, Esteban Abraham Macari, además de los directores generales de los institutos de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Ángel David Valdez Jiménez y de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia.