El presidente del Foro Económico Mundial (FEM) ha prometido a las elites del poder que su organización globalista no electa pronto marcará el comienzo de un “nuevo orden” global.
Hablando durante la cumbre anual del grupo en Davos, Suiza, el martes, el presidente del FEM, Børge Brende, se sentó con altos funcionarios de la administración Biden y les informó cómo se desarrollará la visión de Klaus Swhwab para su nación “soberana”.
Las élites mundiales han acudido en masa a la conferencia Davos 2024 del FEM en Suiza esta semana.
En una conversación con Jake Sullivan, asesor de seguridad de la Casa Blanca del presidente demócrata Joe Biden, Brende explicó cómo el mundo está experimentando una fase de transición de la gobernanza global.
El orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial “parece ya no ser ese orden”, dijo Brende a Sullivan.
“Estamos en camino hacia un nuevo pedido, por lo que estamos entre pedidos”, continuó Brende.
“¿Estás de acuerdo con eso?
“¿Qué podemos conservar del lado positivo del antiguo orden para incorporarlo a un Nuevo Orden Mundial ?”
Sullivan no estuvo de acuerdo con la caracterización de Brende de que el orden mundial neoliberal establecido después de la Segunda Guerra Mundial será reemplazado, pero sí que el orden internacional debe “adaptarse” a la “nueva era” hacia la que se dirige el mundo.
“Pienso en esto más como una transición de eras que como una transición de órdenes, pero las dos son como primas entre sí”, dijo Sullivan.
“No creo que el orden internacional construido después de 1945 esté siendo reemplazado en su totalidad por algún orden nuevo.
“Obviamente evolucionará como lo ha hecho varias veces a lo largo de las décadas desde 1945”.
“Pero sí creo que de una manera más clara y distintiva estamos entrando en una nueva era”, continuó.
“La era posterior a la Guerra Fría ha llegado a su fin.
“Estamos en el comienzo de algo nuevo.
“Tenemos la capacidad de dar forma a cómo se ve eso”.
“Y en el centro de esto estarán muchos de los principios básicos y las instituciones centrales del orden existente adaptados a los desafíos que enfrentamos hoy”, agregó Sullivan.
El fundador del FEM, Klaus Schwab, se hizo eco de las preocupaciones de Brende el martes.
En un discurso ante las élites de Davos, Schwab declaró que los gobiernos y los “ tomadores de decisiones ” deben “romper el ciclo” del nacionalismo y el individualismo para cumplir los objetivos de la agenda del “Gran Reinicio” del FEM.
Como informó anteriormente Slay News , Schwab también ha pedido que “tecnologías digitales”, como la inteligencia artificial (IA), reemplacen a los votantes y los procesos electorales.
Hablando con el cofundador de Google, Sergey Brin, Schwab explicó su visión globalista del “próximo paso” de la tecnología digital.
“Pero entonces el siguiente paso podría ser entrar en modo prescriptivo, lo que significa que ya ni siquiera es necesario celebrar elecciones porque ya se pueden predecir.
“Y después se puede decir: ¿ por qué necesitamos elecciones?
“Porque sabemos cuál será el resultado”.
El presidente del Foro Económico Mundial (FEM) ha prometido a las elites del poder que su organización globalista no electa pronto marcará el comienzo de un “nuevo orden” global.
Hablando durante la cumbre anual del grupo en Davos, Suiza, el martes, el presidente del FEM, Børge Brende, se sentó con altos funcionarios de la administración Biden y les informó cómo se desarrollará la visión de Klaus Swhwab para su nación “soberana”.
Las élites mundiales han acudido en masa a la conferencia Davos 2024 del FEM en Suiza esta semana.
En una conversación con Jake Sullivan, asesor de seguridad de la Casa Blanca del presidente demócrata Joe Biden, Brende explicó cómo el mundo está experimentando una fase de transición de la gobernanza global.
El orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial “parece ya no ser ese orden”, dijo Brende a Sullivan.
“Estamos en camino hacia un nuevo pedido, por lo que estamos entre pedidos”, continuó Brende.
“¿Estás de acuerdo con eso?
“¿Qué podemos conservar del lado positivo del antiguo orden para incorporarlo a un Nuevo Orden Mundial ?”
Sullivan no estuvo de acuerdo con la caracterización de Brende de que el orden mundial neoliberal establecido después de la Segunda Guerra Mundial será reemplazado, pero sí que el orden internacional debe “adaptarse” a la “nueva era” hacia la que se dirige el mundo.
“Pienso en esto más como una transición de eras que como una transición de órdenes, pero las dos son como primas entre sí”, dijo Sullivan.
“No creo que el orden internacional construido después de 1945 esté siendo reemplazado en su totalidad por algún orden nuevo.
“Obviamente evolucionará como lo ha hecho varias veces a lo largo de las décadas desde 1945”.
“Pero sí creo que de una manera más clara y distintiva estamos entrando en una nueva era”, continuó.
“La era posterior a la Guerra Fría ha llegado a su fin.
“Estamos en el comienzo de algo nuevo.
“Tenemos la capacidad de dar forma a cómo se ve eso”.
“Y en el centro de esto estarán muchos de los principios básicos y las instituciones centrales del orden existente adaptados a los desafíos que enfrentamos hoy”, agregó Sullivan.
El fundador del FEM, Klaus Schwab, se hizo eco de las preocupaciones de Brende el martes.
En un discurso ante las élites de Davos, Schwab declaró que los gobiernos y los “ tomadores de decisiones ” deben “romper el ciclo” del nacionalismo y el individualismo para cumplir los objetivos de la agenda del “Gran Reinicio” del FEM.
Como informó anteriormente Slay News , Schwab también ha pedido que “tecnologías digitales”, como la inteligencia artificial (IA), reemplacen a los votantes y los procesos electorales.
Hablando con el cofundador de Google, Sergey Brin, Schwab explicó su visión globalista del “próximo paso” de la tecnología digital.
“Pero entonces el siguiente paso podría ser entrar en modo prescriptivo, lo que significa que ya ni siquiera es necesario celebrar elecciones porque ya se pueden predecir.
“Y después se puede decir: ¿ por qué necesitamos elecciones?
“Porque sabemos cuál será el resultado”.
-Se reunió con el titular de la SADER para avanzar en los programas agropecuarios que permitan al campo quintanarroense recuperar su valor productivo
Ciudad de México.- Durante una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, la gobernadora Mara Lezama Espinosa gestionó más recursos federales para Quintana Roo que permitan detonar el campo quintanarroense y recupere su valor productivo, con prosperidad compartida y justicia social.
“Estamos trabajando muy fuerte en este 2024. Cerramos muy bien el 2023 con buenas noticias para la ganadería, la agricultura, la acuacultura, la pesca, todo el sector”, coincidieron en señalar la gobernadora Mara Lezama y el secretario Víctor Villalobos.
La gobernadora Mara Lezama trabaja, desde el inicio de su administración, por una transformación profunda de las actividades agropecuarias a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, con un nuevo modelo más justo que refleje la prosperidad en la economía de las familias.
Acompañada por el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos Santos, la titular del Ejecutivo planteó al secretario Víctor Villalobos la necesidad de apoyo federal para programas en ganadería y apicultura, en agricultura y en desarrollo rural; para piñeros, productores de maíz, y demás.
Agradeció el apoyo del titular de SADER a las gestiones hechas con anterioridad para incluir a Quintana Roo en la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica para el Pulpo Maya de la Península de Yucatán, que avala la captura y comercialización de la especie como un producto 100% mexicano y específicamente de la Península de Yucatán, asegurando que la pesca no sea ilegal, no reglamentada y no declarada.
Asimismo, por el apoyo a la ganadería de registro genealógico a diferentes razas, que permitieron obtener reconocimientos en tres campeonatos: XXV Exposición Nacional de Ganado Brahman, X´Matkuil, Yucatán, Noviembre 2023; XXIX Feria Internacional de Ganadería Tropical, X´Matkuil, Yucatán, Noviembre 2023; y Feria de Reyes Tizimín, Yucatán, Enero 2024.
Para este año, el Gobierno del Estado presupuestó recursos estatales de hasta 197 millones de pesos en los diferentes programas de los sectores productivos, con un aumento de 120 millones en relación con el año pasado que se ejercieron 76.7 millones de pesos.
El titular de la SADER destacó que Quintana Roo siempre contará con la Secretaría en beneficio del estado.
Yucatecas y yucatecos:
Hace poco más de 5 años iniciamos este gobierno con la firme convicción de transformar nuestro Estado y les pedí que nos uniéramos, sin distinción de colores, sin signos de partidos, para trabajar incansablemente por un mejor Yucatán.
Nuestra convicción de trabajar en equipo ha sido pieza fundamental de los buenos resultados que hemos conseguido. Hoy, en el quinto informe de gobierno, con un profundo sentido de orgullo, podemos afirmar que, juntos, hemos transformado nuestro Estado.
Yucatán se ha convertido en un lugar cada vez más productivo y justo, donde el cambio es palpable en cada rincón del Estado, forjando una historia de cambio y transformación para bien de esta y futuras generaciones. Vamos por la ruta correcta, pero sabemos que aún hace falta por hacer.
Llegamos al quinto informe de gobierno en un momento que será determinante para la vida y prosperidad de las familias yucatecas.
Los poderes públicos – del país, pero también de Yucatán – se renovarán en libertad y democracia. Allí decidiremos libremente el camino que debemos y queremos seguir.
En nuestro Estado hemos cambiado y nos hemos transformado gracias a que acordamos ir juntos, sin divisiones, con el propósito de que a Yucatán le vaya mejor.
Las yucatecas y los yucatecos hemos construido la política de la concordia para vivir mejor y con seguridad.
Concordia no implica que no tengamos diferencias, sino que ponemos por delante nuestro amor por Yucatán, lo cual es nuestra mejor fortaleza. Debemos continuar con la unidad y el cambio que transforma.
Unidad para cerrar las brechas de desigualdad, unidad para llevar la salud a todos los rincones de Yucatán.
Unidad para llevar más y mejores empleos a cada municipio.
Unidad para una mayor seguridad pública y una mejor justicia.
Unidad para poder vivir en paz.
Lo dije desde el principio de mi gobierno y lo reitero en este quinto informe. Los ciudadanos están cansados de los pleitos políticos y las confrontaciones estériles. Los ciudadanos lo que reclaman son resultados. Ya que cuando el pleito es permanente, se pierden permanentemente las oportunidades.
Trabajando en equipo hemos avanzado. Hemos mantenido estrecha colaboración con los otros poderes del estado, con todos los gobiernos municipales, con la sociedad civil y con la iniciativa privada.
Con el Gobierno Federal hemos compartido trabajo y hemos mantenido una relación estrecha, de respeto y coordinación en beneficio de los ciudadanos.
Por su conducto Secretaria Alejandra Frausto Guerrero quisiera enviar mi agradecimiento al Presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, por el trabajo siempre coordinado y el apoyo para mi Gobierno y para el Estado de Yucatán.
Hágale llegar al señor Presidente nuestro compromiso de seguir trabajando de manera coordinada por el bien de Yucatán y de México hasta el último día de nuestra administración.
Seguiremos trabajando así unidos y en equipo los tres órdenes de gobierno.
Trabajar en equipo no es alejarse de los valores e identidad propias. Trabajar en equipo no es entregar. Por el contrario, trabajar en equipo es construir un mejor camino para el futuro de los ciudadanos. Y en Yucatán estamos demostrando con resultados que esto es posible.
El cambio y la transformación de Yucatán, se siente ya en los hogares y comunidades del Estado. El cambio está en marcha y no debe detenerse.
En Yucatán, el crecimiento económico se ha acelerado como nunca antes y lo hemos logrado creciendo de abajo hacia arriba, reduciendo significativamente la desigualdad y la pobreza.
Estamos transformando nuestro sistema de salud, acercándolo más a la gente, con servicios y programas que respondan a las necesidades reales de nuestras comunidades.
Hemos probado que mantener y acrecentar la paz y la seguridad pública en las calles, las colonias y en todos los municipios es posible. ¡La paz y la seguridad en Yucatán no pueden ponerse en riesgo!
Aprovecho para hacer un reconocimiento al Ejército, a la Marina, la Guardia Nacional y por supuesto a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán por el trabajo coordinado que ha hecho de Yucatán el estado más seguro de todo México. Un fuerte aplauso a todos ellos. Gracias.
En educación, hemos alcanzado logros sin precedentes, mejorando la infraestructura y la calidad educativa, y asegurando que nuestros jóvenes tengan las herramientas necesarias para triunfar en el futuro.
Hemos dado pasos significativos en reconocer y combatir la violencia contra las mujeres, asegurando justicia y protegiendo sus derechos, aunque reconozco que aún falta mucho por hacer.
Ahora ya es una realidad un sistema moderno y eficiente de movilidad, de transporte público de pasajeros con el Va y Ven y el IE-Tram nuestros ciudadanos ¡nunca más deberán conformarse con menos!
Hemos atraído inversiones productivas como nunca antes. Hay más empleos, mejor pagados. Falta por hacer para llegar a donde queremos, pero se ha demostrado que ¡si se puede!
Con importantes obras de infraestructura que estamos trabajando, estamos sentando las bases del Yucatán del futuro para que este momento histórico se vuelva sostenible en el mediano y en el largo plazo.
Los resultados los hemos obtenido entre todos con este estilo de gobernar de puertas abiertas, de dialogo y sin colores partidistas.
Estoy convencido que no debemos dar un paso atrás. Yo pienso que las y los yucatecos ya saben el camino a seguir. Yo estoy convencido que Yucatán merece seguir construyendo una historia de cambio y de transformación.
Aún nos quedan 9 meses de trabajo incansable, que vamos a aprovechar para seguir acercando los apoyos a la gente y seguir sentando las bases del futuro.
Le agradezco a todos mis colaboradores por su arduo trabajo. Desde los Secretarios, los empleados sindicalizados, los de confianza, por apoyarme en esta tarea.
No hay que bajar la guardia. Estamos orgullosos del trabajo realizado y no lo podemos echar a perder en los meses que nos quedan en esta administración.
Aquí todos a servir con honestidad, con honradez y eficiencia hasta el último minuto de este gobierno.
Quiero agradecer el apoyo que recibo siempre de mi familia. Especialmente de mi esposa Maru, que está muy contenta de que termine yo en 9 meses. De mis hijos Alejandrina, Mauricio y Santiago, que ya voy a poder ir a los pastorales, a los partidos de futbol y a todas las cosas que nos perdemos. Agradecerle mucho a mi mamá y a mis hermanos porque gracias a esa confianza, a esa fortaleza, a ese apoyo, a todas las cosas que Maru hace que yo no puedo hacer por mis hijos, hoy nuestra familia se sigue consolidando en una familia bien, por lo menos eso opino yo.
El futuro de Yucatán es prometedor. A 5 años de este capítulo de la historia que nos ha tocado construir, quiero reiterar mi llamado a todas las y los yucatecos a la unidad y el trabajo conjunto.
Les reitero que sólo unidos podremos superar cualquier desafío y alcanzar nuevas alturas.
¡Gracias por la oportunidad que me dieron de servirles!
En el último tramo, vamos a echar el resto.
Sigamos unidos.
Sigamos creyendo.
Sigamos construyendo.
Juntos, siempre en equipo, sigamos escribiendo la historia de un Yucatán justo, próspero y sostenible.
¡Que Dios bendiga a nuestro hermoso Yucatán y a su maravillosa gente!
Muchas gracias.
Como se encuentra establecido en la Ley, el Gobernador Mauricio Vila Dosal envió al Congreso del Estado, la mañana de este domingo, el Informe de Resultados correspondiente a su quinto año de gestión, que incluye, además de versión en español, otras en Braille y maya, a fin de establecer una comunicación más universal con todas y todos los yucatecos.
Por instrucción de Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, acompañada del consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz, acudió a la sede de Poder Legislativo local para entregar al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del
Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, el documento que desglosa las acciones, programas, apoyos y estrategias, emprendidos durante 2023, para seguir transformando a la entidad en equipo con sus habitantes.
Por tercer año, se tradujo todos los tomos que conforman el Quinto Informe de Gobierno al sistema de lectura y escritura Braille para personas con discapacidad visual, y por cuarta ocasión, se presenta completo en lengua maya para garantizar el derecho al acceso a la información para toda la población.
Ante diputados locales, dichos funcionarios entregaron tanto en físico como en digital este compilado de resultados, correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023; con el propósito de aumentar la calidad y disponibilidad de la información, también integra datos acumulados desde el 1 de octubre de 2018 hasta el fin del año pasado.
La ciudadanía puede ingresar a http://www.yucatan.gob.mx/informe/ para consultar el documento que consta de 1,838 páginas y 4 tomos. Comprende el texto del Informe, donde se plasman de manera detallada todas las actividades realizadas por las dependencias y entidades del gobierno del estado durante el 2023; y el Resumen Ejecutivo con un reporte con las principales acciones realizadas por las dependencias y entidades del gobierno.
Igualmente, tiene un Anexo Estadístico y de Infraestructura con cifras se recopilan sistemáticamente entre las dependencias y entidades, y proporcionan información estadística veraz y Respuestas a Preguntas que formularon por escrito las fracciones parlamentarias que integran la actual Legislatura.
De los integrantes de la referida Junta del Congreso, también estuvieron los diputados Luis Fernández Vidal, Gabriela González Ojeda y Crescencio Gutiérrez González.
A cinco años de trabajo, hoy podemos afirmar que juntos hemos transformado Yucatán en un lugar cada vez más productivo y justo, donde el cambio es palpable en cada rincón del estado, forjando una historia de cambio y transformación que no debe detenerse, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al presentar su Quinto Informe de Resultados.
Al dirigir su mensaje a la población, el Gobernador afirmó que el cambio está en marcha y no debe parar. “Estoy convencido que no debemos dar un paso atrás. Yo pienso que las y los yucatecos ya sabemos el camino a seguir. Yo estoy convencido que Yucatán merece seguir construyendo lo que hemos empezado”.
Ante la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, quien acudió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Vila Dosal afirmó que el futuro de Yucatán es prometedor, por lo que hizo un llamado a la unidad, al trabajo conjunto y a seguir creyendo y construyendo escribiendo la historia de un Yucatán justo, próspero y sostenible en el último tramo de su administración.
Indicó que hace poco más de 5 años iniciamos este gobierno de resultados, diálogo y puertas abiertas, con la firme convicción de transformar el estado y pidió que todos nos uniéramos, sin distinción de colores ni signos partidistas, para trabajar incansablemente por un mejor Yucatán, y fue con la convicción de los yucatecos de trabajar en equipo lo que ha sido la pieza fundamental de los buenos resultados que hemos conseguido.
Ante la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; y los Gobernadores de Querétaro, Mauricio Kuri González; y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, Vila Dosal recordó que los poderes públicos del país, incluido Yucatán, se renovarán en libertad y democracia, por lo que será el momento en que los yucatecos decidamos libremente el camino que debemos y queremos seguir, siguiendo con la política de la concordia y poniendo por delante nuestro amor por Yucatán, lo cual es nuestra principal fortaleza.
Aseveró que los ciudadanos están cansados de los pleitos políticos y las confrontaciones estériles, y lo que reclaman son resultados, “ya que cuando el pleito es permanente, se pierden permanentemente las oportunidades”, y es por eso que ha mantenido estrecha colaboración con los otros poderes del estado, con todos los gobiernos municipales y con la sociedad.
Especialmente, continuó el Gobernador, con el Gobierno Federal se ha compartido trabajo y se ha mantenido una relación estrecha y de beneficio de los yucatecos, lo que agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró seguirá hasta el último día de su administración.
“Trabajar en equipo no es alejarse de los valores e identidad propios, ni lo es entregar. Por el contrario, trabajar en equipo es construir un mejor camino para el futuro de los ciudadanos. Y en Yucatán estamos demostrando con resultados que esto es posible porque el cambio y la transformación de Yucatán, se siente ya en los hogares y comunidades del estado”, destacó.
Sin embargo, Vila Dosal afirmó que falta por hacer para llegar a donde queremos, hoy los yucatecos podemos decir que hemos demostrado que sí se puede y estamos sentando las bases del Yucatán del futuro para que este momento de crecimiento histórico se vuelva sostenible en el mediano y largo plazo. Indicó que aún nos quedan nueve meses de trabajo incansable, que se van a aprovechar para seguir acercando los apoyos a la gente y sentando las bases del futuro.
Finalmente, el Gobernador agradeció a sus colaboradores, desde los secretarios hasta los empleados sindicalizados y de confianza por su respaldo en la tarea de gobernar y les convocó a no bajar la guardia porque no se permitirá que se eche a perder lo que se ha logrado y continuar sirviendo con honestidad, honradez y eficiencia hasta el último minuto de nuestro encargo.
También, Vila Dosal resaltó el apoyo confianza y fortaleza que le brinda su familia, especialmente de su esposa Maru y sus hijos Alejandrina, Mauricio y Santiago, su madre y hermanos.