Has no content to show!

25/septiembre/2017

En este mapa podrán observar los diferentes daños que registran edificios en la Ciudad de México. Hay derrumbes mayores, derrumbes menores, daños parciales, derrumbes de puentes y derrumbes de bardas. Toda esta información sirve para prever próximos derrumbes y prestar ayuda a los colaboradores y a las personas que siguen atrapadas bajo los escombros.

Para proporcionar el daño del sismo de hoy les ofrecemos un mapa con todos los derrumbes en la Ciudad de México.

El temblor de 7.1 grados que se sintió esta tarde, a las 13:14:40, tuvo como epicentro 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos, según informó el servicio sismológico nacional.

Por la cercanía de la Ciudad de México con el epicentro (que se ubicó apenas a una centena de kilómetros), las consecuencias fueron catastróficas. Hubo, al menos 44 estructuras o edificios derrumbados, fugas de gas e incendios. En toda la república mexicana se registran, hasta ahora, 105 muertos (30 de esas personas en la Ciudad de México).

Los daños estructurales en la Ciudad se localizaron, sobre todo, en la zona céntrica de la colonia Roma, la del Valle, la Narvarte y la Condesa. Pero, además, hubo varios derrumbes en la zona del corredor de Tlalpan hacia el sur.

En escuela Enrique Rebsamen varias personas, incluyendo niños, quedaron atrapados bajo los escombros en la zona de Coapa. Asimismo, se derrumbaron tiendas de autoservicio y varios hospitales fueron desalojados.

Las labores de rescate siguen en toda la CDMX. Los problemáticos trabajos de rescate tendrán que continuar durante la noche y la sociedad dcivil se ha solidarizado como lo hicieron hace 32 años con el terrible sismo del 85. Por supuesto, antes de acudir a ayudar en los escombros, hay que tener en cuenta lo que señala Protección Civil.

En particular, hay que verificar el estado de las estructuras de la casa, la oficina o la escuela; evitar encender cerillos ni ninguna fuente de calor, ya que podrían existir fugas de gas; desconectar aparatos eléctricos que no sean fundamentales; utilizar el teléfono sólo en emergencias; no difundir rumores y seguir las indicaciones de las autoridades.

Mientras tanto, es importante observar en dónde están las zonas más afectadas para prestar más atención a las estructuras y ayudar, responsablemente, en las labores de rescate. Se necesitan, en estas zonas, botellas de agua, comida, cobijas y sábanas pero, por el momento, no se necesitan más manos.

Y recuerden, si ven a alguien en apuros o detectas olor a gas o ves un incendio repórtalo al 911 (disponible los 365 días del año y las 24 horas). Los demás teléfonos de rescate son los siguientes: el 5658 1111 (Locatel); el 068 o 5768 2532 o 068 (Bomberos); el 5654-3210 (Fugas); y el 065 (Cruz Roja).

25/septiembre/2017

Miles de ciudadanos evacuaron edificios y casas tras el sismo de 7 grados en la escala de Richter que sacudió esta mañana México. Hasta el momento no se reportan heridos, pero sí cayó una barda, en la delegación Coyoacán, y un árbol en la Narvarte, en el Distrito Federal. También se cayeron techos en un condominio de Zihuatanejo y se registró una fractura en la carretera Acapulco-Zihuatanejo.

25/septiembre/2017

Al conductor del microbús de la Ruta 26, que perdió su vehículo tras el sismo de 7.4 grados Richter del pasado martes, no se le indemnizará en caso de que se determine que el puente se derrumbó derivado del movimiento telúrico y no por falta de mantenimiento del Gobierno del DF.

La procuradora social, Dione Anguiano, explicó que la Ley de Responsabilidades Patrimonial establece que si los daños y lesiones no fueron consecuencia de la actividad administrativa irregular del GDF no se podrá aplicar la indemnización por causas “fortuitas”, como lo sería por un temblor.

“Nosotros solicitamos información a la Secretaría de Obras para saber si había alguna denuncia de que este puente estaba en mal estado o lo que generó la caída fue el sismo, y ante una situación de caso fortuito no hay responsabilidad patrimonial del Gobierno del DF para poder indemnizar”, comentó.

El chofer Raúl Fernando Zulaica Martínez, acompañado por personal de la Procuraduría Social (Prosoc) interpuso una queja administrativa ante la Fiscalía 40 del Ministerio Público de Azcapotzalco.

En caso de que no aplique el resarcimiento del 100 por ciento, el gobierno capitalino le podrá dar una ayuda económica, dependiendo del dictamen y del avalúo del vehículo, cuyos resultados saldrán a más tardar el lunes próximo.

“Aquí lo que opera es un apoyo económico que tiene que ver con el peritaje que se realice, pero ya será del fondo de apoyo de la Setravi o de la propia Secretaría de obras; la idea no es desprotegerlo”, dijo.

En entrevista, indicó que el problema es que el microbús data de 1992, no está registrado en el Distrito Federal sino en el Estado de México y en el momento del accidente, el chofer no contaba con un seguro vehicular.

“Estamos esperando a que la fiscalía nos determine el monto y entonces ahí entraríamos como coadyuvantes para saber cuánto es el monto que está determinando el propio avalúo, no lo estamos haciendo de manera priori, sino conforme a la ley a través de un avalúo”.

La siguiente fase del proceso es que la Prosoc acompañará al conductor a la instancia de Administración y Riesgo de Aseguramiento y Control de Servicios, ahí se conocerá si procede el apoyo económico que otorgaría la Setravi.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree