Has no content to show!

27/septiembre/2017

Autoridades ambientales y pobladores de Campeche pondrán en práctica un plan de manejo integral para evitar la tala ilegal y tráfico de flora y fauna en la reserva natural Balam Kú, al sureste del estado.

José Bravo Negrín, procurador de Medio Ambiente en Campeche, dijo que va a haber presencia de autoridades administrativas y guardaparques.

Para el cuidado y protección de la reserva Balam Kú se establecerán puntos de control y vigilancia, así como una franja ambiental que servirá de límite a la presencia humana en la zona.

Alberto Escamilla Nava, director del Patrimonio Natural de la Secretaria de Medio Ambiente en Campeche, explicó que la reserva estatal Balam Kú tiene 2 valores que la hacen diferente a la reserva de Calakmul, es habitada, se compone de ejidos y comunidades, además concentra cuerpos de agua, aguadas y cenotes.

Balam Kú o Cerro del Jaguar tiene más de 409 mil hectáreas protegidas por leyes estatales y cada año se pierden el 5 por ciento por la tala ilegal o los asentamientos irregulares.

Balam Kú es parte fundamental de las selvas campechanas ya que colinda con la reserva de la biosfera de Calakmul, declarada por la Unesco patrimonio mixto de la humanidad.

Uxmal

Uxmal es un topónimo antiguo, ya que aparece en diversos documentos coloniales tempranos, sin embargo, su etimología no se ha explicado satisfactoriamente. La interpretación tradicional del significado de la palabra es “Tres veces construida”, lo cual podría ser una alusión a varias ocupaciones sucesivas del sitio. También es posible que el vocablo ux (“cosechar”, en el maya yucateco) transmita la idea de una región de abundantes cosechas, de acuerdo con la potencialidad agrícola de la región Puuc.

Costo o precio de entrada a Uxmal.

El precio de entrada a Uxmal es la suma de dos partes; la que estipula el INAH y la que marca el estado de Yucatán.

El INAH establece el precio o costo de entrada a Uxmal por persona es de 70.00 pesos en 20017.

El precio que hay que pagar al estado de Yucatán es de 153 pesos si se es extranjero u 87 pesos si se puede acreditar nacionalidad mexicana.

El Gobierno del Estado a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán cobra una admisión general adicional de $153.00. Para los mexicanos que acrediten la nacionalidad mediante una identificación oficial la admisión será de $87.00. Las personas físicas que acrediten la nacionalidad mexicana estarán exentas del pago del derecho los domingos.

El precio total de la entrada a Uxmal es de 223 pesos para extranjeros (70 pesos + 153 pesos).

El precio de la entrada a Uxmal es de 57 pesos para ciudadanos mexicanos (70 pesos + 87 pesos).

Precio del espectáculo de luz y sonido de Uxmal

Al igual que Chichen Itza, Uxmal tiene su propio espectáculo de luz y sonido nocturno. La entrada a este espectáculo no está incluida en el precio normal de acceso a la zona; debe adquirirse un boleto adicional para el espectáculo.

El precio de acceso al espectáculo de luz y sonido de Uxmal es de:

59 pesos para ciudadanos mexicanos.

92 pesos para extranjeros.

Aparcamiento o parqueadero en Uxmal

Desde la carretera principal, una carretera asfaltada lleva hasta la zona arqueológica de Uxmal; que cuenta en su acceso con un aparcamiento gratuito.

Horarios de visita a Uxmal

La Zona Arqueológica abre de lunes a domingo de 8:00 a 17:00.

Alojamiento en los alrededores de Uxmal

En los alrededores de la zona arqueológica hay hoteles desde los que podrás llegar andando hasta la entrada al complejo. También puedes encontrar alojamientos en las localidades más próximas a Uxmal; que son Santa Elena, Ticul y Muna. Y ya si te alejas un poco más, tienes a unos 80km la ciudad de Mérida, desde la que puedes partir.

Resultado de imagen para uxmal

Resultado de imagen para uxmal

Resultado de imagen para uxmal

CENOTE IK-KIL

Se encuentra ubicado a 3 kms de la zona arqueológica de Chiche Itza, 35 minutos de la ciudad colonial de Valladolid y a solo una hora y media de Mérida, la ciudad blanca.

Cenote de Ik Kil es un parque rodeado de plantas exóticas y árboles que es el hábitat perfecta para cientos de aves silvestres, tales como: tucanes, loros, cenzontles, cardenales, cazadores de moscas, turquesa mot-mot, y varios más.

Las noches en Ik Kil son una mezcla de sonidos de las ranas, los grillos y monos, ya que se encuentra rodeado de árboles en donde los pequeños animales silvestres como el venado se acercan y desfrutan de la belleza natural que este lugar tiene. Todo esto pasa mientras usted disfruta de las estrellas y se relaja en alguna de las palapas de lujo que tiene aire acondicionado y jacuzzi.

El principal atractivo de Ik Kil es el Cenote, que en su superficie se encuentra adornado de vegetación y en el que se puede ver la profundidad en la que s encuentra. Para llegar deben bajar por unas escaleras hechas de piedra y en donde encontraras pequeños balcones para que admires su belleza desde diversos puntos, al llegar hay una plataforma que da acceso a sus aguas frescas y cristalinas en la que se pueden ver sus pequeños bagres que viven en él. Este lugar es ideal después de que usted haya visitado las ruinas mayas de Chichén Itzá o Ek Balam, pues encontrara alivio al refrescarse en sus aguas frescas.

El horario de visita al cenote es de 8:00 AM a 17:00 PM todos los días.

La imagen puede contener: exterior, agua y naturaleza

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas y exterior

La imagen puede contener: planta, exterior, naturaleza y agua

La imagen puede contener: planta, árbol, exterior, naturaleza y agua

El recorrido en la zona arqueológica de Chichén Itzá inicia en la entrada principal y rodea los principales monumentos arqueológicos, con una duración aproximadamente de 45 minutos, al término desde ese tiempo usted podrá situarse en los asientos disponibles para disfrutar de una proyección narrativa y audio lumínica sobre la pirámide de Kukulcán con una duración de aproximadamente 25 minutos, en donde conocerá más sobre la historia delos mayas.

SERVICIOS

Estacionamiento

Taquillas

Sanitarios

Paquetería

Ambulancia y Paramédicos

Guías de Turistas

Restaurante

Área Comercial

Cajero Automático

Teléfonos Públicos

Mercado de Artesanías

Oficinas Administrativas del Patronato Cultury del INAH

Taxis

UBICACIÓN

Zona Arqueológica de Chichén Itzá, Comisaría Municipal de Pisté,

Municipio de Tinúm, Yucatán.

INFORMES: (985) 851 01 24

HORARIO DE SERVICIOS

Lunes a Domingo

08:00 a 22:00 hrs.

08:00 a 17:00 hrs. Visita a la Zona Arqueológica

Martes a Domingo

19:00 hrs. Espectáculo “Chichén Itzá, Noches de Kukulkán”

La imagen puede contener: planta y exterior

La imagen puede contener: noche, cielo y exterior

Resultado de imagen para LUZ Y SONIDO “NOCHES DE KUKULKÁN”

Resultado de imagen para LUZ Y SONIDO “NOCHES DE KUKULKÁN”

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree