El Secretario de Salud, José Narro Robles, afirmó que el Sector Salud ha desplegado todos los recursos necesarios para el cuidado de la salud individual y colectiva, a fin de reducir o evitar riesgos sanitarios, enfermedades transmitidas por vector o padecimientos que pueden presentarse después de un desastre natural por las condiciones de higiene, concentración de personas en albergues y lluvias, entre otros factores.
En esta su cuarta visita a Oaxaca a partir del 7 de septiembre, el Secretario de Salud dio seguimiento personal a las acciones que se han implementado para atender la salud de la población oaxaqueña: Primero fue la habilitación del gimnasio del IESIT como hospital temporal, luego la operación del hospital y unidades médicas móviles llamadas Atlantes y después la instalación de un nuevo albergue en Juchitán, entre otras medidas.
Durante sus recorridos por Juchitán, Ixtaltepec e Ixtepec, Narro Robles visitó cuatro albergues para dar cuenta de las condiciones en el manejo de alimentos, potabilización del agua para consumo humano, instalación de baños y regaderas y atención a la salud de la población afectada por los sismos.
“En estos momentos, lo más importante es preservar la salud de la gente, por lo que trabajamos para asegurar un efectivo acceso a servicios médicos”, subrayó el Secretario de Salud.
Al visitar las unidades médicas móviles llamadas Atlantes, se le informó al doctor Narro Robles que a ocho días de su instalación en el municipio de Juchitán, han brindado más de 500 servicios médicos, entre consultas, partos, estudios radiológicos y hospitalizaciones.
El titular de Salud constató que las unidades operan a toda su capacidad en las especialidades de urgencias, ginecología y obstetricia, pediatría, medicina interna, cirugía general, traumatología y ortopedia, y anestesiología.
Ahí conversó con algunos de los trabajadores del Hospital General de Juchitán Macedonio Benítez Fuentes, quienes operan estas unidades móviles, después de que su hospital quedara inhabilitado debido a los daños estructurales como consecuencia del sismo.
En cuanto a la unidad móvil habilitada como hospital, tiene capacidad para 30 camas censables, quirófano, dos consultorios y un módulo de atención al embarazo de alto riesgo.
También se dispone de tres ambulancias y un Centro Regulador de Urgencias Médicas.
Con esta infraestructura de salud se da respuesta a la demanda de servicios médicos y preventivos de Juchitán y municipios cercanos como Ixtepec e Ixtaltepec.
Además se mantienen todas las acciones de prevención y promoción de la salud, vigilancia epidemiológica, protección contra riesgos sanitarios y control de vectores en los 41 municipios de la Región del Istmo, lo que ha permitido que hasta el momento, no se registren brotes epidémicos.
Sociedad civil, industria y gobierno colaboran para el uso de tecnologías digitales y datos en atención a la emergencia
Realizaron un mapa de resiliencia mediante el uso de datos abiertos
Google, Facebook, y Waze colaboraron con sus desarrollos para atender la eventualidad del sismo
Twitter facilitó la difusión de los esfuerzos realizados por sociedad civil, industria y gobierno
Durante el sismo del 19 de septiembre, la Coordinación de Estrategia Digital Nacional tomó acciones inmediatas para colaborar con todos los sectores de la sociedad en el uso de tecnologías digitales y datos abiertos para atender la emergencia.
Se habilitó un mapeo colaborativo de datos sobre el sismo, que hoy cuenta con más de 11,700 registros de datos de colapsos, reportes al 911, albergues, centros de acopio, daños. Convirtiéndolos en una de las principales fuentes de información para gob.mx, el Mapa de Crisis de Google, Comoayudar.mx y otros esfuerzos ciudadanos.
Gracias a la coordinación de la industria, Google activó el Localizador de Personas, con 25,700 registros, las Alertas SOS y el Mapa de Crisis. Waze colaboró abriendo sus datos de tráfico y reportes de emergencias. Facebook activó la función Safety Check, y en conjunto con Yalo se programó el primer chatbot de gob.mx para resolución de dudas. Con la donación de infraestructura de la compañía cartográfica Carto, se desarrollaron mapas de resiliencia para diversas instituciones de gobierno. Finalmente con Twitter, se logró amplificar los esfuerzos realizados por sociedad civil, industria y gobierno para conocimiento de la población.
Alejandra Lagunes, Coordinadora de la EDN, señaló que ‘ante la emergencia, estas acciones demuestran el poder de la ciudadanía, y de la colaboración entre todos los sectores de la sociedad, para utilizar la tecnología digital y los datos confiables, oportunos y ciudadanos para el bienestar de todos.’
En estas ligas se pueden encontrar las distintas acciones que sociedad y gobierno realizaron conjuntamente para colaborar durante la emergencia del sismo:
Disfruta de las mejores actividades familiares, deliciosos alimentos y snorkel ilimitado en Xel-Há.
El Parque Xel-Há tiene preparadas para ti y tu familia una gran variedad de actividades. Nuestra recomendación es tomar un chaleco salvavidas o una llanta flotante y comenzar nadando por el increíble río; puedes hacer snorkel en las aguas cristalinas de la enorme caleta natural y observar una gran variedad de peces tropicales que habitan en este paraíso de la Riviera Maya.
Recorre senderos y descubre los secretos de la naturaleza; disfruta de un momento de total tranquilidad en el área de hamacas, pasea en bicicleta a través de la selva o diviértete con todos tus amigos en las diferentes tirolesas ¡hasta los más pequeños tienen un espacio donde la diversión nunca termina! Recarga tu energía las veces que quieras, en los diversos buffets de platillos típicos e internacionales de nuestros restaurantes.
Enamórate de la naturaleza en Xel-Há, un paraíso que lo tiene todo para que disfrutes de un inolvidable día en familia o con amigos.
Atractivos Principales
Disfruta de Snorkel ilimitado.
Come y bebe todo lo que desees durante tu visita.
Diviértete con las actividades del Mundo de Aventura: juegos de cuerdas, tirolesas acuáticas y saltos desde 5 metros de altura.
Faro-Mirador con vista a 40 m de altura y descenso en tobogán.
Juegos especiales para los pequeños en el Mundo de los Niños.
Nota: Actividades incluidas en tu entrada.
¿Qué incluye?
Desayuno Continental de 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Comida buffet a partir de las 11:30 a.m. hasta las 5:30 p.m.
Bebidas sin alcohol ilimitadas y barra libre doméstica.
Snorkel ilimitado en el río y la caleta.
Faro-Mirador con vista a 40 m de altura y descenso en tobogán.
Paseos por senderos de la selva.
El Meliponario y el Vivero.
El Mundo de los Niños.
Áreas de descanso con hamacas y camastros.
Chalecos salvavidas, llantas flotantes y bicicletas.
Uso del equipo de snorkel con tubo de regalo.
Uso de casilleros, vestidores y una toalla.
Sanitarios y regaderas.
Estacionamiento gratuito.
Otros servicios (WiFi, cajeros automáticos y tiendas con costo adicional).
Recomendaciones
¡Todas las fotos de tu experiencia a un precio especial! Al incluir tu Foto Pase antes de tu visita recibes un precio exclusivo. Para más información y detalles, da clic aquí.
Recuerda traer impreso tu comprobante de compra.
Si el Tour es con transportación, confirma la hora y el lugar de salida.
Usa ropa cómoda de playa, traje de baño y trae una muda extra.
¡Ayúdanos a cuidar y preservar nuestro ecosistema! Para no afectar el balance natural del ecosistema, en el Parque solo está permitido el uso de bloqueadores y bronceadores que contengan óxido de titanio y óxido de zinc. En caso de no cumplir con este requisito, a la entrada del Parque encontrarás un módulo de información donde podrás intercambiar tu bloqueador por una muestra libre de químicos; tu bloqueador te será devuelto a la salida.
Lleva efectivo o tarjeta para comprar souvenirs, realizar alguna Actividad Opcional o adquirir las fotos de tu visita.
Información importante
El parque Xel-Há abre los 365 días del año con horario de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
Niños menores de 5 años entran gratis en Xel-Há. Niños de 5 a 11 años pagan la mitad del boleto de adulto (en ambos casos es indispensable presentar identificación en la taquilla del Parque).
Niños mayores a 1.40 m pero menores de 12 años, deberán presentar identificación para comprobar su edad.
La transportación desde Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya estará incluida solo si la agregas al momento de tu compra.
Las reservaciones canceladas con más de 2 días de antelación a la fecha de llegada, están sujetas a un cargo del 10% por gastos administrativos; de 2 a 0 días antes de la fecha de llegada, o en caso de no llegar, no serán reembolsables.
No es posible hacer el cambio de fecha el mismo día de tu visita.
Precio regular:
$ 1,602.00 MXN
Credito Meses sin Intereses Xelha
Meses sin intereses Precio en línea*
$ 1,44180 MXN
Agregar transportación $ 486.00 MXN
Agregar Foto Pase: $ 1,044.00 MXN
TOTAL: $ 1,441.80 MXN
Vive todo un día lleno de diversión y emociones sin límite! Wet’n Wild se encuentra en Ventura Park Cancún, ubicado en el Km. 25 de la zona hotelera de Cancún, este mundo acuático de Ventura Park es un lugar de exuberante vegetación tropical, donde encontrarás alberca de olas, toboganes, área de niños, restaurantes.
Precio Regular por Adulto $850.14
Precio Regular por Menor $749.88
Para reservaciones e informes (998) 881 30 30
28/septiembre/2017
Los sismos del 19 de septiembre de 1985 nos dieron la oportunidad de ser testigos, hace 32 años, del surgimiento de un México solidario, cuyo espíritu de unión renació hace unos días ante los hechos que todos conocemos.
Hoy es tiempo de reconocer la unión de una sociedad que ha sabido imponerse ante la adversidad y de un gobierno que actúa y seguirá trabajando de manera coordinada para salvar vidas y apoyar a quienes se han visto afectados por los recientes fenómenos naturales en distintos estados del nuestro país. Solidaridad es sinónimo de mexicanidad.
En esta última contingencia, la prioridad fue la atención inmediata, por lo que nos unimos para desplegar un equipo de más de 54 mil médicos, enfermeras y paramédicos y de 90 mil servidores públicos encargados de garantizar la seguridad y el acceso a servicios en las zonas afectadas. Se instalaron decenas de plantas de emergencia y torres de iluminación para facilitar los rescates. Se abrieron albergues, se verificaron miles de inmuebles, restablecimos las comunicaciones en las vías que resultaron afectadas, así como los servicios eléctricos donde éstos dejaron de funcionar. Se garantizó el acceso al agua potable en las zonas siniestradas.
Hoy lo que prosigue es la etapa de reconstrucción. Este proceso se llevará a cabo con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y con base en el diagnóstico que elabore la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Pero será también necesario reconstruir escuelas y hospitales, carreteras, templos y otros bienes que son parte del patrimonio cultural de todos nosotros y que resultaron dañados. Habrá que reconstruir, asimismo, espacios públicos hoy afectados, plazas y parques para que la vida familiar pueda volver a la normalidad.
La Banca de Desarrollo apoyará con fondos y créditos blandos la tarea de reconstrucción. Trabajamos todos los días desde el sector hacendario para desplegar las herramientas con las que contamos para estar cerca de las poblaciones afectadas. En este esfuerzo participarán de igual forma las diversas entidades de la República y los municipios así como el sector privado, a través de distintos esquemas como el trabajo que desarrollan distintas fundaciones. Destaca el recién constituido Fideicomiso Fuerza México, creado con el apoyo de la Secretaría de Hacienda para complementar las acciones de reconstrucción llevando de manera ordenada, eficiente y transparente, los recursos obtenidos por donativos a los afectados.
Cada peso destinado a la reconstrucción será auditable por los ciudadanos, utilizable de inmediato por las instancias que se definan y su uso apropiado evaluado por la sociedad. La entereza con la que nuestra nación se sobrepone a las adversidades es no sólo un ejemplo sino también una gran lección. En el México posterior a la tragedia, cada ciudadano deberá ser un auditor, verificador, garante de que las cosas se hagan de manera correcta. La generosidad, la solidaridad y la confianza de los mexicanos así lo exigen.