Has no content to show!

Al ratificar el rechazo institucional a cualquier tipo de violencia, el Director General del Politécnico, Mario Alberto Rodríguez Casas, enfatizó que el Protocolo responde a una demanda sentida de la comunidad por atender los casos de violencia de género

  • “La SEP rechaza cualquier comportamiento que atente contra la dignidad de las personas y cualquier manifestación de violencia o discriminación de género”: Esteban Moctezuma Barragán
  • El IPN creará un Grupo de Trabajo Interinstitucional para fortalecer la coordinación y una Comisión Especial para el cumplimiento de la Política de Cero Tolerancia a la Violencia de Género, además dotará de nuevas facultades a la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género y rediseñará las Redes de Género

El Director General del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, presentó a la comunidad politécnica el Protocolo para la Prevención, Detección y Atención de Conductas de Violencia de Género del IPN, que se concibió en el marco de la política institucional de Cero Tolerancia a la Violencia y con el que se establecen los mecanismos y procedimientos e instancias para dar respuesta a este fenómeno social y multifactorial, que lastima a la sociedad mexicana y a la comunidad de la institución.

Como lo ha afirmado el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador rechaza cualquier comportamiento que atente contra la dignidad de las personas y cualquier manifestación de violencia o discriminación de género.

Al ratificar el rechazo institucional a cualquier tipo de violencia en detrimento de los miembros de su comunidad, Rodríguez Casas aseveró: “Hay que reconocer que la violencia de género es una realidad lamentable, que está sucediendo en nuestra casa de estudios y debe actuarse para prevenir y atender. Era urgente contar con un procedimiento único y efectivo para responder a los casos de violencia de género”.

Señaló que su administración aplica una política de Cero Tolerancia a la Violencia, a través de la cual se fortalecen las acciones en la prevención, detección, atención y sanción de la violencia en sus múltiples manifestaciones: física, emocional, sexual y laboral. “Esta política se enfrenta a un nuevo contexto determinado en el Acuerdo por la Igualdad entre Mujeres y Hombres, suscrito por la Presidencia de la República y por la reciente Declaratoria de Alerta de Género en la Ciudad de México. Ante estos dos nuevos instrumentos el IPN debe también dar una respuesta”, asentó.

Ante estudiantes, profesores y autoridades de unidades académicas, que conforman el XXXVIII Consejo General Consultivo (CGC) del IPN, Rodríguez Casas hizo especial énfasis en que las acciones emprendidas por el Politécnico dan respuesta a los “tendederos de denuncia”, que se habían presentado en diversas unidades académicas. “Tenemos un procedimiento con el cual las personas se sentirán más seguras en la institución, con la seguridad de poder denunciar aquello que pudiera ser una violación a sus derechos”, resaltó.

El Protocolo, dijo, es un instrumento de observancia general y obligatoria, con el que se fortalecerá la cultura de la denuncia. “Contiene 17 principios básicos bajo los que se regirá, entre los que destacan: Confidencialidad, Debida Diligencia, No Criminalización, No Revictimización y Transparencia, entre otros. El documento establece mecanismos para prevenir, detectar, atender y sancionar la violencia de género en todas sus manifestaciones en el Politécnico. También establece las acciones en temas como la prevención, donde se hará énfasis en el cambio cultural mediante campañas, talleres, cursos y mecanismos de sensibilización y el activismo establecido por ONU- Mujeres”, explicó.

Subrayó que una de las nuevas acciones que llevará a cabo el IPN es la creación de un Grupo de Trabajo Interinstitucional para la Atención de Violencia de Género, conformado por la Oficina del Abogado General, la Defensoría de los Derechos Politécnicos y la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, con el propósito de mejorar la coordinación y perfeccionar la atención a las víctimas mediante entrevistas y acciones unificadas.

También destacó la creación de una Comisión Especial para el Cumplimiento de la Política de Cero Tolerancia a la Violencia de Género en el IPN, que él mismo presidirá y en la que participarán: profesores, estudiantes, personal de apoyo y asistencia a la educación e instancias institucionales, todos de ambos géneros. “Seremos responsables de dar seguimiento a las propuestas de diseño de políticas, normas y estructuras; de establecer las bases para facilitar la comunicación, coordinación y colaboración entre las dependencias involucradas, así como monitorear los resultados de las denuncias de acoso y hostigamiento sexual”, expuso.

Rodríguez Casas expresó que este esfuerzo institucional se enmarca en la construcción de una cultura de paz, a la que cada uno de los miembros de nuestra comunidad habrá de comprometerse.

Por otro lado, al rendir un informe sobre los trabajos de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (CoCNP) indicó que es una oportunidad invaluable para la transformación de esta casa de estudios, por lo que es indispensable que las propuestas surjan de la comunidad, mediante una participación democrática, abierta, incluyente e informada de estudiantes, docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación guiada por el interés superior que es el IPN.

Asimismo, durante la sesión del CGC, el Secretario Ejecutivo del Patronato de Obras e Instalaciones (POI), Guillermo Robles Tepichin, dio a conocer que se concluyó la etapa de reconstrucción en los 19 edificios que resultaron dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2019, de los cuales 9 edificaciones están en proceso de habilitación, por lo que su periodo de entrega está previsto para el próximo 20 de diciembre.

Grutas de Santa Rita

Santa Rita es una pequeña comunidad que se encuentra en el municipio de Chemax al oriente del estado de Yucatán, para poder acceder a ella tienes que desviarte unos kilómetro por un camino pavimentado pero muy desgastado rodeado de mucha vegetación. Sus pocos pobladores se encuentran asentados en las orillas de la carretera.

grutas de santa rita

Grutas de Calcetohk

Muy cerca de las grutas de Loltún y conocidas también como grutas de X-Pukil, las grutas de Calcehtok, al igual que las de Loltún se posicionan entre las más grandes de la península yucateca.

En su interior cuenta con un gran sistema de túneles y cavernas interconectados...

grutas de calcehtok

Grutas de Balamkanche

A escasos 6 kilómetros de distancia de Chichén Itzá se encuentran las grutas de Balankanché, lugar famoso por sus usos ceremoniales, pues hay datos que registran su ocupación durante el periodo maya-tolteca y todo parece indicar que en el interior de estas grutas era donde se celebraban las ceremonias religiosas de sus habitantes.

grutas de balamkanche

Grutas de Santa Maria

Las grutas y cenotes de Santa María se encuentran ubicadas en Homún, a solo 3 cuadras del cementerio sobre la calle 26 x con 19. El costo de acceso por persona es de $10 MX pesos  y esta atendido por los propietarios de la casa donde se encuentra la gruta y cenote.

grutas de santa maria, grutas y cavernas en yucatan

Grutas Yaxnic

Se trata de una oquedad abierta por el hombre donde se perforo un pozo para extraer agua para alimentar animales en los años de 1970 , al paso del tiempo se empezó a secar el manto freático por lo que se intento en varias ocasiones ampliar el campanario lo que a final de cuentas se abre dos oquedades naturales en ambos lados a una profundidad de 60 metros 

grutas de yaxnic

Grutas Ixma'it

Se trata de una oquedad natural de 25 metros absolutos para realizar todo tipo de deporte extremo rappel libre, el angelito, tirolesa, tiene un recorrido de 1 km con enormes cámaras en donde se puede apreciar bonitas formaciones y cascadas reales en la temporada de lluvias...

grutas de xmait

Gruta Chocantes

Se trata de una oquedad natural que se localiza a tan solo 2 kilómetros de la salida de la ciudad al poniente, tiene boca de dolina cerrada en forma de caracol en la que se baja caminando en declive aproximadamente 50 metros , se llega a 3 grandes bóvedas principales hasta llegar a un túnel estrecho en la que se tiene que cruzar arrastrado pecho tierra 300 metros

gruta chocantes

Estamos a pocos días para que la temporada de invierno comience y, por eso, muchas de nuestras famosas se toman unos días de descanso de su apretada agenda para escapar de las bajas temperaturas. Tal es el caso de Lis Vega, quien siempre aprovecha el sol para refugiarse del espantoso frío y mostrar su escultural cuerpo así como su vida fit.

Fue a través de varias publicaciones en Instagram que la cubana impactó con su escultural cuerpo. Primero, Lis compartió un video bailando sensualmente en la piscina del hotel. Como podemos ver, el día estaba increíble y el calor se sentía en sus movimientos.

Para ver el video haz clic

Luego, compartió una fotografía de ella saliendo de la piscina, luciendo su impactante figura, sus tatuajes y su bikini de leopardo muy en tendencia para este invierno (ya que le da un aspecto veraniego y nos recuerda aquellos buenos meses de playa y días calurosos), así como una gorra para proteger su rostro del sol.

Y para terminar, Lis compartió otro video bailando y usando unos lentes de sol para protegerse de los rayos solares. Lis dejó su melena suelta y al natural, lo que la hizo ver bellísima. En cuanto al maquillaje, también vimos que Lis prefirió ir sin ninguna gota de maquillaje y solo un poco de bronceador y protector solar. ¡Excelente!

DERROCHE DE SENSUALIDAD

Parece que el fin de semana de Lis estuvo bastante ajetreado y con la mejor recarga de energía, pues luego de compartir sus fotografías y videos de ella bailando en la alberca, Lis se metió hasta la playa y ahí mismo compartió otro video presumiendo un bikini negro sin tirantes y su piel tostada.

Para ver el video haz clic

Asimismo, compartió otro video presumiendo su tonificado y muy trabajado abdomen de acero.

(El Universal)

Una 'influencer' británica de 22 años, que en su adolescencia abandonó la escuela a causa del acoso de sus compañeras, y que se convirtió en vloguera profesional "por accidente" mientras pasaba todo el tiempo sola en su casa, acaba de superar el millón de suscriptores en su canal de YouTube y ahora es tan exitosa que viaja por el mundo para participar en eventos y cobra miles de dólares por mencionar a algunas de las más prestigiosas marcas en las redes sociales.

Emily Canham subió su primer video a YouTube cuando tenía 16 años. En ese entonces, prefería no participar en las constantes chismorrerías e intrigas de sus compañeras de clase, por lo que pronto se ganó la enemistad de muchas de ellas y sufrió aislamiento.

Esa situación tuvo un impacto negativo en su salud mental, a tal punto que un año más tarde abandonó la secundaria, en el Reino Unido, para continuar preparándose para los exámenes finales en su casa. Para aminorar su soledad, en ese tiempo comenzó a grabar videos sobre moda y belleza, aunque inicialmente los borraba y tardó seis meses en animarse a compartir uno de ellos en la Red.

Instagram / @emilycanham

Camino al éxito

Y lo que comenzó como un pasatiempo se convirtió pronto en una actividad de tiempo completo. Su audiencia en línea comenzó a crecer rápidamente y la joven 'youtuber' se mudó pronto a Londres para dedicarse de lleno a crear contenido.

"La escuela no era el mejor lugar para mí como persona creativa", recuerda Canham, citada por Daily Mirror. Y añade: "Mi madre dijo que mis padres me apoyarían por 6 meses y que luego necesitaría pagar mi renta y gastos personales para ver a dónde me llevaría YouTube".

Tras unos meses, la joven regresó a casa de sus padres, pero optó por no presentar los exámenes pendientes y renunciar a la universidad para continuar con lo que estaba haciendo. Y no fue hasta dos años más tarde que comenzó a sacar provecho económico de ello.

"Recuerdo cuando recibí mi primera paga de YouTube por hacer publicidad, eran 60 libras esterlinas (77,50 dólares). Pensé: '¡Es una locura, he ganado esto por hacer algo que me da tanta alegría!'", confiesa.

Instagram / @emilycanham

Un trabajo selectivo

Hace tres años, se convirtió en embajadora de L'Oreal e incluso conoció al príncipe Carlos de Inglaterra en uno de los eventos de esta compañía de cosméticos y considera ese momento como uno de los más "increíbles" de su carrera.

En la actualidad, recibe regularmente propuestas de empresas para mencionarlas y promoverlas en su contendido en línea, y ya no administra sus propios ingresos, tras contratar para ello a un equipo de asistentes y representantes. Además, ahora es más selectiva con sus socios, de modo que recientemente incluso rechazó grabar un video promocional de un minuto a cambio de 7.000 libras (9.050 dólares).

"Amo estar frente a la cámara, amo presentar. Voy a estar en YouTube por el resto de mi vida, sin importar lo que haga a continuación, YouTube será para mí algo eterno", concluye.

(RT)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree