Has no content to show!

Algo ocurre en cada uno de estos destinos durante la época decembrina que los hace únicos. El clima, los paisajes o la oportunidad de ver especies que solo vienen a nuestro país durante esta temporada hacen que viajar en las vacaciones de diciembre sea toda una gran experiencia.

Qué ver en La Paz, Baja California Sur

El tiburón ballena,  el pez más grande del mundo —llega a medir hasta 20 metros de longitud— visita las costas de la península de Baja California desde octubre hasta abril.

Para ir a su encuentro, aborda una embarcación desde el muelle Fiscal, en el centro de La Paz. El trayecto es de 15 minutos. El guía te proporcionará aletas, visor, chaleco salvavidas y traje de neopreno. Durante el recorrido sabrás algunos datos curiosos de esta especie; por ejemplo: ¿sabías que el tiburón ballena puede vivir hasta 100 años?

Da un salto al mar de un tono azul intenso para comenzar a nadar con el tiburón ballena. El tour dura tres horas y media y el costo es de mil 710 pesos por persona con la touroperadora Red Travel México (redtravelmexico.com). Incluye un refrigerio.

la_paz_baja_california_sur_nadar_ballenas.jpg

Foto: Cortesía SETUES Baja California Sur

Durante la actividad acata el reglamento: respeta la distancia permitida entre el tiburón ballena y tú; tampoco intentes tocarlo (de hecho, nada tan rápido que será prácticamente imposible) o usar flash.

El avistamiento de la ballena gris es otro espectáculo natural que puedes disfrutar de diciembre a abril. “Estas especies nadan desde el mar de Bering hasta la península de Baja California para tener a sus crías y aparearse. La ballena gris puede pesar 40 toneladas y vivir hasta 80 años”, explica Agustín Olachea, presidente de Emprhotur (Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de la Paz, A.C.). 

la_paz_baja_california_sur_ballena_gris.jpg

Foto: Cortesía SETUES Baja California Sur. Alfredo Martínez Fernández

Tendrás que realizar un viaje a Bahía Magdalena o a la Laguna Ojo Liebre, dentro de la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, el santuario de la ballena gris para su avistamiento.

El trayecto desde el centro de La Paz es de dos horas y media. Los guías te recogen en tu hotel. La experiencia dura 10 horas y tiene un costo de cuatro mil 370 pesos por persona, con Red Travel Mexico. Incluye comida.

Esta touroperadora ofrece experiencias más exclusivas, aunque podrás encontrar otros guías y empresas, con los permisos correspondientes, que ofrecen esta actividad a precios más accesibles.

Aprovecha tu estancia para visitar la Isla Espíritu Santo. Sus playas son de tonalidades turquesa y arena blanca. Aquí habita una colonia de lobos marinos con los que podrás nadar.

isla_espiritu_santo_0.jpg

Foto: Cortesía SETUES Baja California Sur

En La Paz también puedes hacer kayak, paddle board, bicicleta de montaña o kitesurf. Por supuesto, debes observar el atardecer desde el malecón.

El hotel Casa al Mar (casaalmar.mx), en el centro de La Paz, es una buena opción para descansar.

Ofrece habitaciones durante la temporada decembrina por tres mil 200 pesos para dos personas. El hotel Marea La Paz (marealapaz.com), a 10 minutos del malecón, tiene habitaciones estándar para dos personas por dos mil 975 pesos por noche.

la_paz_baja_california_sur_hotel.jpg

Foto: hotel Casa al Mar

Date una vuelta por el restaurante Nim (nimrestaurante.com), en el centro de la ciudad, y prueba un rico tabule o los camarones a la plancha.

Qué visitar en Oaxaca

La mejor temporada para visitar las cascadas petricadas de Hierve el Agua es de noviembre a enero, debido a que los borbotones de agua llenan completamente las pozas, que también cambian a tonalidades verdosas provocadas por microorganismos.

oaxaca_hierve_agua.jpg

Foto: Cortesía Sectur Oaxaca

Esta maravilla natural se encuentra entre la Sierra Mixe y la Sierra Norte de Oaxaca, en el municipio de San Lorenzo Albarradas, a una hora y media de la ciudad de Oaxaca.

Son tres cascadas petrificadas, formadas hace miles de años por el escurrimiento de agua carbonatada. La más alta tiene una caída de 50 metros aproximadamente.

hierve_el_agua_cascada_oaxaca.jpg

Foto: Cortesía Sectur Oaxaca

La zona de El Anteatro está llena de albercas naturales y es el punto más visitado por los turistas. Desde la parte baja se puede observar   el agua que  emergió de la montaña y, que al exponerse al aire, se petrificó.

La mejor hora para visitar Hierve el Agua es por la mañana, para no encontrar demasiados turistas. El acceso es a partir de las nueve hasta las 17:00 horas, así que llega temprano. El costo es de 25 pesos. Desde el centro de la ciudad salen taxis que cobran unos 200 pesos.

hierve_el_agua_oaxaca.jpg

Foto: Cortesía Sectur Oaxaca

Si buscas un recorrido organizado, Oaxaca Tours ofrece paseos a Hierve el Agua, el árbol del Tule (famoso por sus cuarenta metros de diámetro); la zona arqueológica de Mitla, recinto ceremonial donde los zapotecos adoraban a sus antepasados; y Teotitlán del Valle, reconocido por sus tapetes de lana. El tour cuesta 600 pesos por persona.

hierve_el_agua_oaxaca_zona_arqueologica.jpg

Foto: Cortesía Sectur Oaxaca

El Jardín Etnobotánico, dentro del Centro Cultural Santo Domingo, es otro lugar que debes incluir en tu viaje. Alberga plantas originarias del estado, tanto de clima árido como húmedo. No dejes de

visitar el herbario y una cueva con semillas de calabaza con más de 10 mil años de antigüedad.

oaxaca_jardin_etnobotanico.jpg

Foto: Cortesía Sectur Oaxaca

Pasa la noche en el hotel boutique Casa de Sierra Azul (hotelcasadesierrazul.com), instalado en una casona del siglo XIX, en el centro de Oaxaca. Ofrece habitaciones desde cinco mil 500 pesos para dos personas.

Otra opción más económica es el Eco-hotel Las Mariposas (hotellasmariposas.com), con habitaciones desde 900 pesos.

Entre  la variedad extraordinaria  de  restaurantes que tiene Oaxaca, incluye Teocintle, con platillos de la gastronomía mixteca. Prueba la tostada de pulpo con granos de elote o el mole de hongos silvestres. Está a una cuadra del Museo Textil de Oaxaca, sobre la calle Melchor Ocampo.

Dónde está Bucerías

La ballena jorobada llega a Riviera Nayarit, a las aguas de la Bahía de Banderas, a partir de diciembre. Viaja a las playas mexicanas para aparearse y dar a luz, así que podrás observar sus saltos, aleteos y escuchar sus cantos desde una embarcación.

 “Los cetáceos llegan a medir hasta 20 metros de longitud y pesan 40 toneladas”, explica Richard Zarkin, gerente de relaciones públicas de la Ocina de Visitantes y Convenciones de  Riviera Nayarit. 

riviera_nayarit_bucerias_ballena.jpg

Foto: Cortesía OCV Riviera Nayarit

La experiencia consiste en tomar una embarcación desde Nuevo Vallarta, a 20 minutos de Bucerías. En este punto los guías te proporcionan chaleco salvavidas y un hidrófono para escuchar su canto, que es la manera en la que se comunica  esta  especie.

La actividad dura tres horas y media e incluye snacks y agua purificada. El costo del recorrido es de mil 736 pesos por persona, si contratas a los de Vallarta Adventures   (vallarta-adventures.com).

Bucerías es un pueblo de calles empedradas y fachadas pintorescas, a 30 minutos del aeropuerto de Puerto Vallarta. Durante tu estancia realiza un recorrido gastronómico en bicicleta con Bici Bucerías (bicibucerias.com). Si quieres pasear por tu cuenta, renta la bicicleta por 60 pesos. Los tours se realizan toda la semana y cuestan desde los 300 pesos por persona.

En esta zona de Riviera Nayarit, el mar es de color azul profundo y de oleaje tranquilo, ideal para toda la familia. Puedes practicar kayak, veleo, jet ski y buceo (si es que cuentas con el certificado correspondiente).

riviera_nayarit_bucerias.jpg

Foto: Cortesía OCV Riviera Nayarit

Aprovecha el viaje para darte una vuelta por el mercado Ejidal. Podrás adquirir artesanías —en su mayoría de arte huichol—, joyería y dulces típicos.

El hotel boutique Refugio del Mar (hotelrefugiodelmar.com) se localiza  a una cuadra de la playa y ofrece habitaciones para dos personas desde dos mil 280 pesos por noche.  Cuenta con alberca.

Los restaurantes La Toscana Mía, de cocina italiana, y Mar y Sol, donde podrás degustar camarones al coco o el pulpo al ajillo, son ideales a la hora de la comida.

Qué visitar en Real de Catorce, SLP

Este Pueblo Mágico de origen minero, en el Altiplano potosino, es una alternativa a los destinos de playa. Si amas el frío, la montaña y el ambiente místico y hippie, este tiene que ser tu lugar. Cuentan que, sobre todo en esta época invernal, se concentra una densa neblina que envuelve la zona, dándole un toque mágico. Incluso, el año pasado se pudo apreciar la caída de nieve. Pero, con o sin nieve, en este pueblito de aspecto fantasmagórico el clima es muy frío, así que debe ir abrigado.

real_de_catorce_estacion_catorce_0.jpg

Foto: Cortesía Secut SLP

 “Realiza un recorrido en el toldo de una Willy (un vehículo antiguo tipo jeep) para descubrir los alrededores de Real de Catorce que muestran paisajes de cactáceas, bosques de yuca y mezquites.

Las unidades son operadas por gente de la comunidad”, dice Maricarmen Guerrero, delegada de Turismo en la región del Altiplano potosino.

real_de_catorce_0.jpg

Foto: Cortesía Secut SLP

El costo del tour va desde los 500 y hasta los dos mil 800 pesos, dependiendo de los lugares a visitar, el tiempo del recorrido y si el viaje es privado o colectivo. El punto de partida es la plaza principal de Real de Catorce y hay varias rutas: al Socavón de La Purísima o a la Estación Catorce. Te recomendamos realizar la actividad con el señor Cristino Rodríguez, contáctalo al celular 444 175 0075.

real_de_catorce_san_luis_potosi_0.jpg

Foto: Cortesía Sectur SLP. Gustavo Alonso

También hay cabalgatas al Cerro del Quemado, centro ceremonial para la cultura wixárika. Se ubica en Wirikuta, territorio sagrado donde se creó el mundo, de acuerdo con la cosmología huichol. El costo es de 370 pesos por persona e incluye el acceso a la reserva.

Te recomendamos quedarte en el hotel boutique Mesón de la Abundancia (mesonabundancia.com), un edificio histórico de arquitectura colonial. Habitaciones desde mil 750 pesos por noche.

El restaurante La Esquina Chata es un buen lugar para desayunar. Prueba sus pasteles y cafés. A la hora de la comida considera ir al restaurante El Cactus, de cocina Italiana. Prueba la pasta a la boloñesa o las pizzas.

Playas bioluminiscentes en Isla Holbox, Quintana Roo

“En esta isla puedes presenciar al flamenco rosado desde una lancha a varios metros de distancia. Esta ave se caracteriza por su color que lo obtiene debido a su alimentación a base de larvas de camarón”, explica Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción turística de Quintana Roo.

holbox_flamencos.jpg

  Foto: Alan Carranza

Es una especie migratoria, así que el mejor horario para observarla es en la mañana. El punto de encuentro es la Isla Pájaros. Aquí también podrás admirar gran cantidad de fragatas y pelícanos.

La isla de Holbox se ubica al norte del estado de Quintana Roo. Para llegar debes tomar un autobús desde Cancún hasta Chiquilá; el costo es de 500 pesos. Desde este punto toma un ferry que te lleva a la isla por 150 pesos.

En diciembre, todavía es posible observar miles de destellos azules y verdes fluorescentes iluminando las playas. Este fenómeno, conocido como bioluminiscencia es una reacción química provocada por organismos diminutos que emiten una luz similar a las luciérnagas.

holbox_bioluminiscencia.jpg

Cortesía Las Nubes de Holbox

Hay que remar unos 250 metros desde la costa para presenciar este fenómeno que se aprecia en su totalidad durante las noches sin luna y cuando la temperatura del mar está caliente. No tienes que preocuparte por la profundidad, ya que a esa distancia el agua puede llegarte a la cintura. El costo es de 800 pesos por persona.

En comparación con otras playas de Quintana Roo, el clima en Holbox, durante la temporada invernal, es más cálido. Encontrarás una atmósfera relajada y arquitectura rústica. Nada en sus aguas de color turquesa o mécete en alguna de las hamacas sobre el mar. También puedes realizar pesca deportiva, kayak, kitesurf y paddle board.

vacaciones_holbox.jpg

Foto: iStock

Si viajas del 11 al 13 de diciembre, disfruta de la lluvia de estrellas, otro fenómeno que se podrá apreciar desde Holbox, al ser una zona alejada de la contaminación lumínica.  

Pasa la noche en el hotel eco boutique Las Nubes de Holbox (lasnubesdeholbox.com), a la orilla del mar.

holbox_hotel.jpg

Foto: Cortesía Las Nubes de Holbox. Claudia Del Rivero

Ofrece habitaciones desde cuatro mil pesos por noche. Además, dispone de  albercas, un restaurante, spa y bar.

Por cierto, te recomendamos su restaurante Milpa. Prueba el pato en pipián, acompañado de un tamal de chaya.

(El Universal)

Gabriela Tafur Náder llegó a la ciudad estadounidense de Atlanta, donde participará en la 68 edición del conocido certamen de belleza Miss Universo.

Antes del inicio del concurso, Gabriela participará en una serie de eventos conjuntos con las representantes de otros 89 países. 

La propia modelo compartió con sus más de 380.000 seguidores de Instagram varias imágenes en las que aparece posando en el aeropuerto de Atlanta y en un estudio de maquillaje.

 

La colombiana, de 24 años, es licenciada en derecho por la Universidad de los Andes. Según revela la propia joven, le encanta jugar al voleibol y conducir. Además, sabe tocar el piano y el violín. Todavía no ha encontrado a su media naranja, pero está convencida de que no es necesario "buscar a la pareja ideal, sean ustedes una persona completa y auténtica y van a ver que va a llegar alguien".

 

Los expertos coinciden en que la belleza colombiana tiene buenas posibilidades de traer a su país la tercera corona de Miss Universo, después de Luz Marina Zuluaga (1958) y Paulina Vega (2014).

(Sputnik)

La ex actriz porno y ahora empresaria Mia Khalifa colocó en su cuenta en Instagram algunas exitantes imágenes de su calendario 2020.

Resultado de imagen para Mira el erótico calendario que hizo la sensual ex actriz porno Mia Khalifa

La celebridad libanesa dio a conocer la llegada de sus calendarios 2020 a través de su cuenta en Instagram.

 Imagen relacionada

Mia indicó que los firmará para luego enviarlo a quienes lo adquieran, agregó que es una edición limitada.

 Resultado de imagen para Mira el erótico calendario que hizo la sensual ex actriz porno Mia Khalifa

Ahora con su calendario la ex estrella de películas seguirá alimentando las fantasías de sus fanáticos, ya que ella es la protagonista de todos los meses del año.

 Resultado de imagen para Mira el erótico calendario que hizo la sensual ex actriz porno Mia Khalifa

La actriz de 26 años tiene meses promocionando su calendario, ya que ha subido a su cuenta en Instagram -en diversas ocasiones- algunas imágenes que se tomó durante la producción del mismo.

 Imagen relacionada

Con este nuevo producto, sus seguidores podrán disfrutar del sensual y voluptuoso cuerpo de Mia cuantas veces quieran ya que la tendrán al alcance de sus manos.

Para ver el video haz clic

A pesar de que Mia Khalifa tiene separada de la industria del cine porno cuatro años y sólo actuó durante un año, debido a que se decepcionó del mismo, todavía es una de las chicas más buscadas en google para ver sus películas eróticas, destacó show.news.

(Miami Diario)

Ubicado a tan solo 107 Km de Cancún, en el corazón de la Riviera Maya, 4 Km después de Akumal y 16 Km antes de las ruinas de Tulúm se encuentra el maravilloso parque natural “Aktun chen“que en idioma maya significa cueva con cenote en su interior.

En un área de 400 Has. (988 acres) de selva tropical virgen, en la cual solo se ha explotado el chicle del árbol denominado Chicozapote hace más de 100 años, se están desarrollando tours naturales y ecológicos al 100 %.

El tour en Aktun chen comienza realmente desde el momento en el que uno abandona la carretera pavimentada y se interna en la selva tropical por un hermoso recorrido de 3.5 Km de espesa vegetación y un bello camino de terrecería, concluyendo este en la Recepción del parque, donde será bien recibido por alguno de nuestros monos araña en completa libertad. Al llegar a la Recepción usted se registra y se le asignará un guía, el cual lo llevara por un lapso aproximado de 1.45 hrs. empezando el recorrido por nuestro Serpentario, donde podrá ver y aprender de más de 15 especies de serpientes del Estado. Viendo desde las inofensivas arborícolas y ratoneras, hasta la temida y mortal Nauyaca o cuatro narices.

aktunchen, cenote, caverna,

En el parque se han encontrado tres cuevas con cenotes en su interior, una de ellas, la principal, ha sido cuidadosamente adaptada con escalones de la misma piedra de la cueva y luces indirectas discretamente colocadas con el objetivo de dar una mayor seguridad, comodidad y resaltar al máximo la enorme belleza de las miles de formaciones de carbonato de calcio, hechas por la lenta filtración del agua a través de 5 millones de años, el guía también le ira explicando todo sobre las formaciones de la cueva, edades, los diferentes minerales, los usos mas importantes que les daban la antigua civilización maya.

Varias figuras hechas por el agua en forma natural, la cuál al ir goteando y escurriendo por las paredes de la cueva, va labrando y moldeando la roca como un artista dejando a su paso figuras casi perfectas, las cuales ira disfrutando junto con la inmensa cantidad de Estalactitas y Estalagmitas

aktunchen, cenote, caverna,   aktunchen, cenote, caverna,

Al final del recorrido de la cueva, dentro del ultimo salón de la misma, se encuentra el bello cenote de Aktunchen; Único cenote en la Riviera Maya donde no se permite nadar, debido a que tiene una circulación de agua muy lenta y una capa de sedimento de Carbonato de calcio de más de 7 Mts de espesor, la cuál es muy frágil y con un mínimo movimiento del agua se dispersa enturbiando el agua y acabando con toda la belleza de este hermoso santuario de la naturaleza.

La cueva puede ser visitada por cualquier persona, no importando la edad, siempre y cuando la persona pueda caminar por si sola, incluso ha sido recorrida por personas que requieren de la ayuda de un bastón, así como por personas que padecen de claustrofobia; Esto es gracias a que durante el recorrido de la cueva, además de la entrada y la salida, se encuentran tres respiraderos naturales a la selva, haciéndola muy ventilada y no causando sensación de encierro.

Al salir del Cenote, se encuentra uno de nuevo en la selva, en donde en un área de 3 Hectáreas se está llevando a cabo un proyecto de reproducción y reintegración de especies en peligro de extinción del Estado de Quintana Roo, como son: Venado cola blanca, Jabalí de collar, Loros, Tucanes, Oko Faisanes, Agutí, Sereque, Coatí Mundi, Mico de noche, Chachalacas Etc... Las crías y los excedentes serán liberados para poder ser observados en su estado natural por los visitantes en los caminos de acceso y alrededores del parque.

Uno de los objetivos principales de este parque natural es dar a conocer al visitante las bellezas naturales del Estado, ayudando a la preservación de la Flora y la Fauna de la Riviera Maya, reproduciendo y liberando especies silvestres en peligro de extinción.

aktunchen, cenote, caverna,   aktunchen, cenote, caverna,

aktunchen, cenote, caverna,   aktunchen, cenote, caverna,

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree