Has no content to show!

Más de 548.000 turistas eligieron el Caribe Mexicano del 28 de diciembre al 3 de enero, disfrutando de nuestros 12 destinos para terminar y empezar el año con nosotros. ¡Gracias por visitarnos! ??

Bernardo Cueto, Srio. Turismo Q.Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó y recorrió las Caravanas de la Salud que están instaladas desde el pasado día 6 en el estacionamiento del estadio “Toro Valenzuela” y que estarán ahí hasta este miércoles 8, ofreciendo servicios médicos para el cuidado de la salud de las personas.

La gobernadora de Quintana Roo saludó y escuchó a las personas que asistieron para recibir algún servicio y reafirmó con ellos el compromiso de su administración de llevar servicios médicos gratuitos y de calidad a cada rincón del estado mediante el programa “Salud para Todos”.

Durante este recorrido, la gobernadora Mara Lezama se dio tiempo para celebrar el Día de Reyes y cortar la tradicional rosca con las familias que ahí se encontraban. Entregó juguetes y regalos a las niñas y los niños.

Este esfuerzo, basado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, busca garantizar justicia social y prosperidad compartida para toda la población de los 11 municipios de la entidad, porque en este gobierno humanista con corazón feminista, la salud de la gente sí importa.

Del 6 al 10 de enero, las Caravanas Médicas Móviles ofrecen atención en Cancún, Leona Vicario, Nuevo Bécar y Dziuché, comunidades de los municipios de Puerto Morelos, Othón P. Blanco y José María Morelos, respectivamente.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que desde el 12 de diciembre de 2023 hasta la fecha, las Caravanas Médicas Móviles han brindado más de 400 mil servicios médicos.

Este modelo ha sido fundamental para detectar de manera temprana enfermedades y brindar atención oportuna a quienes lo necesitan.

En la jornada de esta semana, además de consultas médicas generales y especializadas, se aplicaron vacunas contra la influenza, COVID-19 y tétanos, como parte de las estrategias de prevención en salud.

Asimismo, se anunció que del 13 al 17 de enero las Caravanas Médicas Móviles se instalarán en las comunidades de Tihosuco, en Felipe Carrillo Puerto; Jesús González Ortega, en Othón P. Blanco; y San Ángel, en el municipio de Lázaro Cárdenas, ampliando así el alcance de este importante programa.

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

 

FUENTE: COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Los piratas informáticos comprometieron al proveedor de servicios de ciberseguridad de terceros BeyondTrust y pudieron acceder a documentos no clasificados, según la carta.

Según la misiva, los piratas informáticos «obtuvieron acceso a una clave utilizada por el proveedor para proteger un servicio basado en la nube que se utiliza para proporcionar soporte técnico de forma remota a los usuarios finales de las Oficinas Departamentales del Tesoro (DO). Con acceso a la clave robada, el actor de la amenaza pudo anular la seguridad del servicio, acceder de forma remota a ciertas estaciones de trabajo de usuarios de las DO del Tesoro y acceder a ciertos documentos no clasificados que conservan esos usuarios».

«Según los indicadores disponibles, el incidente ha sido atribuido a un actor de amenaza persistente avanzada (APT) patrocinado por el estado chino», afirma la carta.

El Departamento del Tesoro dijo que BeyondTrust le alertó sobre la violación el 8 de diciembre y que estaba trabajando con la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) y el FBI para evaluar el impacto del ataque.

Los funcionarios del Tesoro no respondieron de inmediato a un correo electrónico en el que se solicitaban más detalles sobre el ataque. El FBI no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios de Reuters, mientras que la CISA remitió las preguntas al Departamento del Tesoro.

«China siempre se ha opuesto a todas las formas de ataques piratas informáticos», dijo Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, en una conferencia de prensa habitual el martes.

Un portavoz de la embajada china en Washington rechazó cualquier responsabilidad por el ataque y afirmó que Beijing «se opone firmemente a los ataques difamatorios de Estados Unidos contra China sin ninguna base fáctica».

Un portavoz de BeyondTrust, con sede en Johns Creek, Georgia, dijo a Reuters en un correo electrónico que la empresa «identificó previamente y tomó medidas para abordar un incidente de seguridad a principios de diciembre de 2024» relacionado con su producto de soporte remoto. BeyondTrust «notificó al número limitado de clientes que estaban involucrados» y se notificó a las autoridades, dijo el portavoz. «BeyondTrust ha estado apoyando los esfuerzos de investigación».

El portavoz hizo referencia a una declaración publicada en el sitio web de la empresa el 8 de diciembre en la que se compartían algunos detalles de la investigación, incluido que una clave digital había sido comprometida en el incidente y que se estaba llevando a cabo una investigación. Esa declaración se actualizó por última vez el 18 de diciembre.

Tom Hegel, investigador de amenazas de la empresa de ciberseguridad SentinelOne, dijo que el incidente de seguridad denunciado «se ajusta a un patrón bien documentado de operaciones de grupos vinculados a la República Popular China, con un enfoque particular en el abuso de servicios confiables de terceros, un método que se ha vuelto cada vez más prominente en los últimos años», dijo, utilizando un acrónimo de la República Popular China.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Una vez elegido, no pasó mucho tiempo antes de que este novato advenedizo desafiara a las vacas sagradas del Gran Gobierno, presentando proyectos de ley que abolirían la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) y abrirían la entrega del Correo de Primera Clase a la competencia privada. Mi esposa Ann y yo, aún veinteañeros, tuvimos el privilegio de formar parte del personal de Steve en Washington en aquella época. Ann se ocupó de algunas de sus cartas más duras a los electores, todas ellas firmadas por él con su característico cierre «Tuyo por una sociedad libre». Yo era su «escriba» y secretaria de prensa, y me encargaba de los comunicados de prensa, las columnas semanales, los discursos y los comentarios sobre su tema favorito: la libertad.

Se acercaban las Navidades, su boletín iba a llegar pronto a todos los hogares del distrito, y necesitábamos algo especial acorde con la época. «El último viaje de Papá Noel» era justo lo que necesitábamos. Salpicado de sátira, el artículo transmitía un importante mensaje sobre el implacable crecimiento del gobierno y el grado en que el leviatán federal había extendido sus tentáculos reguladores a todos los ámbitos de nuestra vida privada y empresarial. ¿Cómo podría Papá Noel seguir resistiendo todos estos edictos burocráticos? Llegamos a la conclusión de que no podría. Éste sería sin duda el último año de actividad de San Nicolás. No tenía remedio.

No pasó mucho tiempo antes de que nuestra cancioncilla se hiciera viral, con congresistas utilizándola en sus propios distritos, y varias organizaciones reimprimiéndola y distribuyéndola. La impresión de abajo fue producida por Knott’s Berry Farm, y me han dicho que se repartía en su puerta de entrada.

Reproducir esta historia cincuenta años después transmite un mensaje especialmente conmovedor. Es tan relevante ahora como lo era en 1974, y ninguno de los acosos federales a los que se enfrentaba Santa Claus entonces ha desaparecido. Sólo se han vuelto más omnipresentes y más aplastantes para nuestras libertades.

Steve Symms sirvió a la causa de la libertad con gran distinción durante muchos años, llegando a derrotar al «invencible» Frank Church y convirtiéndose en un distinguido Senador de EEUU. Trágicamente, esta valiente voz de la libertad enmudeció el verano pasado a la edad de 86 años. Leer «El último viaje de Santa Claus» estas Navidades sería un digno homenaje a un gran hombre, que nunca renunció a la esperanza y la promesa de la «sociedad libre» que tanto amaba y apreciaba.

——————————————————————————————————————————-

El último viaje de Santa Claus

Corren rumores por Washington de que éste puede ser el último año de actividad de Papá Noel. Fuentes de la burocracia federal indican en privado que el alegre viejecito está en graves problemas.

Al parecer, desde el punto de vista del gobierno federal (estadounidense), Papá Noel lleva años «saliéndose con la suya», «infringiendo todas las leyes del libro», como ellos dicen. Y, efectivamente, ha llegado el momento de tomar medidas enérgicas contra esta «situación inconcebible».

He aquí los detalles de la larga lista de infracciones de Papá Noel:

1. Operar un trineo volador sin la certificación del CAC, una clara violación de la Ley de Aeronáutica Civil de 1938.

2. Competir ilegalmente con el Servicio Postal de EE.UU. en las entregas de correo aéreo.

3. Incumplir los requisitos de la EPA sobre dispositivos de control de emisiones en sus renos.

4. Desafiar la Ley Sherman Antimonopolio al mantener un monopolio estricto en su profesión.

5. Violar la Ley de Normas Laborales Justas al no pagar a sus elfos el salario mínimo ni las prestaciones adecuadas por horas extraordinarias.

6. Participar en publicidad promocional desleal, diseñada para aprovecharse de las mentes indefensas de los niños, lo que constituye una violación de las normas de la Comisión Federal de Comercio.

7. No obtener un permiso ICC y una asignación de rutas certificadas por la Comisión de Comercio Interestatal.

8. Violar numerosas normativas de la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) al operar en un «lugar de trabajo inseguro».

9. Repartir bastones de caramelo y golosinas no aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos.

10. Hacer caso omiso de los edictos de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo y de la Ley de Derechos Civiles de 1964, al no establecer en su taller un sistema de cuotas basado en la raza, la religión, el sexo y el tamaño (demasiados elfos, pocos gigantes).

11. Fabricar juguetes que no han sido aprobados por la Comisión de Seguridad de los Productos de Consumo.

12. No declarar ante Hacienda las galletas y la leche que le ponen.

13. Transportar armas de fuego a otros estados como regalo de Navidad.

14. Eludir los impuestos estatales y federales sobre su trineo, por no hablar de la licencia, el registro y el permiso de operador.

15. Violación de varias normas de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, incluido el mantenimiento de un taller no sindicado y la competencia desleal con el sindicato de deshollinadores.

Se dice que éstas son sólo algunas de las infracciones federales más graves de Papá Noel, que, en total, casi con toda seguridad le dejarán fuera del negocio para siempre. En la actualidad, se nos dice que San Nicolás está buscando desesperadamente un abogado, pero que nadie está dispuesto todavía a salir en su defensa. Al parecer, se trata de un caso abierto y cerrado.

Mientras tanto, en este país hay otra especie de Papá Noel que funciona todo el año. Nos ha servido bien durante muchos, muchos años, pero actualmente se encuentra en la misma situación que San Nicolás. Como resultado, está siendo empujado al borde de la extinción. Se llama sistema estadounidense de libre empresa. ¿Alguien saldrá en su defensa?

Roger Koopman se jubiló recientemente de la Comisión de Servicios Públicos de Montana, tras haber representado al Distrito 3 de la PSC durante ocho años.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El presentador y director de ‘La Revuelta’, David Broncano, y la colaboradora Lalachus presentaron este martes las Campanadas en RTVE.

La «cómica» enseñó a cámara una imagen de una vaca sobre el Sagrado Corazón de Jesús. Una nueva ofensa a los católicos para despedir el año. Pese a este nuevo ataque, el presidente de RTVE, José Pablo López, ha señalado que «otra generación ha protagonizado campanadas». «Tienen otros códigos, otras preocupaciones (vivienda, diversidad), se esfuerzan por dirigirse a cada uno en su propia lengua y no olvidan a los que peor lo pasan».

«La televisión pública española blasfemando y riéndose del Sagrado Corazón de Jesús. Así empiezan el año, riéndose de Cristo. Vergonzoso», criticó en la red social X la cuenta Universitarios Católicos.

El Gobierno quiere reformar el Código Penal, derogar el delito de ofensa contra los sentimientos religiosos y estudia qué hacer con el de injurias al Rey y a altas instituciones del Estado, que incluye al Ejecutivo, al Tribunal Supremo, al Constitucional o al Consejo General del Poder Judicial, etc.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Los inmigrantes fuera de control convirtieron la celebración del Año Nuevo en la capital alemana, Berlín, en un infierno.

Realizaron explosiones dirigidas contra coches y apartamentos y contra la policía.

Cinco personas murieron por “accidentes con fuegos artificiales” (también conocidos como terrorismo migratorio) en Alemania en la víspera de Año Nuevo, lo que provocó llamados a prohibir… ¡las celebraciones con pirotecnia en las calles, no los migrantes!

El Telegraph informó:

“Un hombre de 24 años murió cerca de Paderborn, en Renania del Norte-Westfalia, a causa de un fuego artificial casero que explotó prematuramente. La policía cree que lo había construido él mismo, lo que pone de aliviar las preocupaciones sobre los peligros de los fuegos artificiales no regulados o improvisados.

Las muertes se producen después de un pedido de la policía y los médicos alemanes para que los políticos prohíban la tradición de que los individuos enciendan fuegos artificiales en calles que van desde los centros de las ciudades hasta los barrios suburbanos.

 

El periódico Berliner Morgenpost  informó:

“Fueron demasiados fuegos artificiales y fuegos artificiales. En Nochevieja, una casa en la esquina de Belziger Straße y Hauptstraße en Schöneberg resultó tan dañada que se rompieron las ventanas y la fachada de la casa quedó afectada.

Según la información de esta redacción, la explosión de una bomba de gas fue la responsable. Un portavoz del cuerpo de bomberos informó: “Muchos apartamentos ya no son habitables. Hay cuatro personas heridas, dos de las cuales tuvieron que ser trasladadas a un hospital”.

Un portavoz del departamento de bomberos de Berlín informó que 36 apartamentos quedaron habitables por el momento.

Se habla de un “campo de batalla” dejado atrás por el artefacto explosivo, probablemente no aprobado. Los expertos también suponen que se trata de una bomba esférica, cuyo uso en este país no está aprobado debido a su alto poder explosivo.

 

 

 

 

Alice Weidel (AfD) afirma que en los barrios habituales de Berlín se han vivido “condiciones similares a las de una guerra civil”:  “Ataques con bombas de gas, 15 agentes heridos y 390 detenidos. Los ciudadanos que sólo quieren divertirse pagano el precio de la política migratoria en Nochevieja”.

 

 

 

Page 37 of 2964
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree